SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Un sistema Informático resulta de la interacción entre los
componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos que
se denominan Software.
El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los
componentes de su estructura física.
La pantalla, el teclado, el cpu y el ratón hacen parte del hardware de tu
equipo.
Software es un término informático que hace referencia a un programa o
conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y
pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático.
Es la parte intangible y lógica de una computadora.
EJEMPLOS:
Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos
básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de
otros programas.
Sistemas operativos de dispositivos móviles:
• IOS
• Android
• Firefox
• BlackBerry
• Ubuntu
El firmware es un programa informático controla los circuitos electrónicos de un
dispositivo de cualquier tipo. Está tan fuertemente integrado con la electrónica
del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware:
es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones
externas.
Un firmware es un software que maneja físicamente al hardware.
Un dispositivo de firmware muy común: el
control remoto de la televisión.
El termino infoware define a los sitios web que utilizan software con el
propósito de recuperar datos para luego ser compartidos en el sitio web y
de esta manera generar valor agregado. Podría describirse como el
software para la información.
Son los recursos humanos de una organización. Son los
elementos humanos de aplicaciones específicas según el
ámbito de la empresas e instituciones donde se instalen las
computadoras.
ç
CPU, es un chip integrado por transistores dentro de una cápsula de
variados tamaños, según el tipo de computadora que deba integrar.
También es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple
la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de
almacenamiento de la información.
ALU, es una de las unidades que conforman la Unidad Central de Procesos
mediante la cual se pueden realizar un conjunto de operaciones aritméticas
básicas (resta, suma, división y multiplicación) y de operaciones lógicas.
Un típico símbolo esquemático para una ALU:
A y B son operandos; R es la salida; F es la
entrada de la unidad de control; D es un
estado de la salida.
UC, es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se
divide un CPU. Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus
de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria
principal, decodificarlas y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de
proceso.
Memorias RAM: La memoria principal (Memoria de Acceso Aleatorio) es donde
el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El
almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas
permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea
reiniciada. ROM: es la memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza
para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan
los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña
de memoria ROM.
Los puertos USB nacieron para facilitar la comunicación entre la PC y
dispositivos de todo tipo. Transmiten electricidad hacia los dispositivos,
además suelen poseer características de recarga de baterías, como en el
caso de celulares y algunos reproductores MP3.
Placa Madre, este componente electrónico es el que se encarga de
conectar distintos dispositivos con el CPU de una computadora, tales
como las ranuras donde se ubica la memoria RAM, memorias ROM,
ranuras de expansión (monitores, unidades de almacenamiento, etc.), o
circuitos electrónicos de soporte.
La placa de sonido es un dispositivo de hardware que sirve como
expansión de las posibilidades que brindan las computadoras,
permitiendo la salida o entrada de información en forma de audio. Una
tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de
transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en
información comprensible y representable por la pantalla del ordenador.
Proceso Computacional: Entrada de Información: el Sistema de Información toma
los datos que requiere para procesar la información. Procesamiento de
Información: es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de
acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Salida de Información:
es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o
bien datos de entrada al exterior.
Características de un computador: Dispositivo de almacenamiento es todo aparato
que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o
temporal. Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario
es la memoria RAM de la computadora. El almacenamiento secundario incluye los
dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de
cinta. La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la velocidad
máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa, en un breve espacio de
tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad media, que es la que puede
mantener de forma constante en un cierto período, y, por el tiempo medio de
acceso que tarda el dispositivo en responder a una petición de información debido a
que debe empezar a mover sus piezas, a girar y buscar el dato solicitado.
Es un dispositivo electrónico físico que se conecta a una computadora, pero
no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación
eléctrica).
•Periféricos de entrada y salida: Periféricos de entrada: captan y
digitalizan los datos, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los
envían al ordenador para ser procesados. Periféricos de salida: son dispositivos
que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La
mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta
información.
•Periféricos de almacenamiento y conectividad: Periféricos de
almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por
bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un
periférico de almacenamiento. Periféricos de conectividad: Su función es permitir
o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora
y otro periférico externo a la computador.
Sistema binario: Es un sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Es el que se utiliza en
las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de
voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario
(encendido 1, apagado 0).
En informática, la cantidad de información más pequeña es el bit, que puede tomar
los valores de 0 y 1.
Un byte está compuesto de 8 bits: 1B = 8 bits
Entonces ya que los datos están compuestos de bits, que pueden tomar dos valores,
las unidades del sistema de medida en informática están en base 2, y no 10 como
con otras unidades de uso común.
Alfabetización informática: Sistema Informático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoConcepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoPau Eyheramendy
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
luisfilgueira1
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
AlejandroAHC
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
IgnacioMartinez99
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
romina_21_12
 
Alfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpointAlfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpoint
Jero Picco
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPau Secco
 
Software computacional
Software computacionalSoftware computacional
Software computacionalguestf4b229b
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informáticaSofi Lazzarini
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática4899316
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaFacundo Loayza
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticajoakomale
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
rosacubas
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
mariangelmolero1808
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
juadrover
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática001euca
 

La actualidad más candente (20)

Concepto de sistema informático
Concepto de sistema informáticoConcepto de sistema informático
Concepto de sistema informático
 
Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)Los carbohidratos (1)
Los carbohidratos (1)
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Arquitectura del Computador
Arquitectura del ComputadorArquitectura del Computador
Arquitectura del Computador
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Alfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpointAlfabetizacion informatica powerpoint
Alfabetizacion informatica powerpoint
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Software computacional
Software computacionalSoftware computacional
Software computacional
 
Alfabetización informática
Alfabetización       informáticaAlfabetización       informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Final (1)
Final (1)Final (1)
Final (1)
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Destacado

Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
estefanymolinabenitez
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Software para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utileriasSoftware para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utilerias
xnoxtrax
 
Bernard Scales III Resume
Bernard Scales III Resume  Bernard Scales III Resume
Bernard Scales III Resume
Bernard Scales
 
curriculum vitea
curriculum viteacurriculum vitea
curriculum vitearaouf nour
 
Lalit_Pawar_SAP_PP_PM
Lalit_Pawar_SAP_PP_PMLalit_Pawar_SAP_PP_PM
Lalit_Pawar_SAP_PP_PMLalit Pawar
 
Foundations in Hypnotherapy Certificate of Completion
Foundations in Hypnotherapy Certificate of Completion Foundations in Hypnotherapy Certificate of Completion
Foundations in Hypnotherapy Certificate of Completion
Fulvio Toso
 
Apresentação de Yasmina AZOUAGH
Apresentação de Yasmina  AZOUAGHApresentação de Yasmina  AZOUAGH
Apresentação de Yasmina AZOUAGH
TeresaSousa
 
Apresentação de Victoria FONTE
Apresentação de Victoria FONTEApresentação de Victoria FONTE
Apresentação de Victoria FONTE
TeresaSousa
 
Attestato_di_frequenza_corso_base_giornalismo
Attestato_di_frequenza_corso_base_giornalismoAttestato_di_frequenza_corso_base_giornalismo
Attestato_di_frequenza_corso_base_giornalismoFulvio Toso
 
Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02Miguel Neira
 
Apoyo de clases 03
Apoyo de clases 03Apoyo de clases 03
Apoyo de clases 03Miguel Neira
 
Book complete
Book completeBook complete
Book complete
Jamie Mellors
 
Diploma Technician PNL
Diploma Technician PNLDiploma Technician PNL
Diploma Technician PNLFulvio Toso
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
Apoloslideshare
 
Evidencias cristianas clase 01
Evidencias cristianas   clase 01Evidencias cristianas   clase 01
Evidencias cristianas clase 01
Miguel Neira
 

Destacado (20)

Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Software para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utileriasSoftware para diagnostico, optimización y utilerias
Software para diagnostico, optimización y utilerias
 
TYMFLY
TYMFLYTYMFLY
TYMFLY
 
Bernard Scales III Resume
Bernard Scales III Resume  Bernard Scales III Resume
Bernard Scales III Resume
 
curriculum vitea
curriculum viteacurriculum vitea
curriculum vitea
 
Task 6
Task 6Task 6
Task 6
 
Lalit_Pawar_SAP_PP_PM
Lalit_Pawar_SAP_PP_PMLalit_Pawar_SAP_PP_PM
Lalit_Pawar_SAP_PP_PM
 
Foundations in Hypnotherapy Certificate of Completion
Foundations in Hypnotherapy Certificate of Completion Foundations in Hypnotherapy Certificate of Completion
Foundations in Hypnotherapy Certificate of Completion
 
Apresentação de Yasmina AZOUAGH
Apresentação de Yasmina  AZOUAGHApresentação de Yasmina  AZOUAGH
Apresentação de Yasmina AZOUAGH
 
Apresentação de Victoria FONTE
Apresentação de Victoria FONTEApresentação de Victoria FONTE
Apresentação de Victoria FONTE
 
Attestato_di_frequenza_corso_base_giornalismo
Attestato_di_frequenza_corso_base_giornalismoAttestato_di_frequenza_corso_base_giornalismo
Attestato_di_frequenza_corso_base_giornalismo
 
Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02Apoyo de clases 02
Apoyo de clases 02
 
Apoyo de clases 03
Apoyo de clases 03Apoyo de clases 03
Apoyo de clases 03
 
Book complete
Book completeBook complete
Book complete
 
Diploma Technician PNL
Diploma Technician PNLDiploma Technician PNL
Diploma Technician PNL
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
 
Evidencias cristianas clase 01
Evidencias cristianas   clase 01Evidencias cristianas   clase 01
Evidencias cristianas clase 01
 

Similar a Alfabetización informática: Sistema Informático

Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusocamimelluso
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática98manumassone
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática2013bmcllf
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaEmi Arrastia
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaabrimise
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática2013bmcllf
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informaticalpdlcyj
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Frantomicapo
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Frantomicapo
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
Javier_AMY
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
15MICA
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
hasanciscato
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePilar De Ferrari
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Gonza Salles
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 

Similar a Alfabetización informática: Sistema Informático (20)

Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx melluso
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion Informatica
Alfabetizacion InformaticaAlfabetizacion Informatica
Alfabetizacion Informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mica
micamica
mica
 
Alfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y TochoAlfabetización Informática Salles y Tocho
Alfabetización Informática Salles y Tocho
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Alfabetización informática: Sistema Informático

  • 1. . Un sistema Informático resulta de la interacción entre los componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos que se denominan Software.
  • 2. El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, el cpu y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
  • 3. Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo que incluye datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. Es la parte intangible y lógica de una computadora. EJEMPLOS:
  • 4. Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas. Sistemas operativos de dispositivos móviles: • IOS • Android • Firefox • BlackBerry • Ubuntu
  • 5. El firmware es un programa informático controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Está tan fuertemente integrado con la electrónica del dispositivo siendo el software que tiene directa interacción con el hardware: es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas. Un firmware es un software que maneja físicamente al hardware. Un dispositivo de firmware muy común: el control remoto de la televisión.
  • 6. El termino infoware define a los sitios web que utilizan software con el propósito de recuperar datos para luego ser compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor agregado. Podría describirse como el software para la información.
  • 7. Son los recursos humanos de una organización. Son los elementos humanos de aplicaciones específicas según el ámbito de la empresas e instituciones donde se instalen las computadoras.
  • 8. ç
  • 9. CPU, es un chip integrado por transistores dentro de una cápsula de variados tamaños, según el tipo de computadora que deba integrar. También es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información.
  • 10. ALU, es una de las unidades que conforman la Unidad Central de Procesos mediante la cual se pueden realizar un conjunto de operaciones aritméticas básicas (resta, suma, división y multiplicación) y de operaciones lógicas. Un típico símbolo esquemático para una ALU: A y B son operandos; R es la salida; F es la entrada de la unidad de control; D es un estado de la salida.
  • 11. UC, es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide un CPU. Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.
  • 12. Memorias RAM: La memoria principal (Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. ROM: es la memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM.
  • 13. Los puertos USB nacieron para facilitar la comunicación entre la PC y dispositivos de todo tipo. Transmiten electricidad hacia los dispositivos, además suelen poseer características de recarga de baterías, como en el caso de celulares y algunos reproductores MP3.
  • 14. Placa Madre, este componente electrónico es el que se encarga de conectar distintos dispositivos con el CPU de una computadora, tales como las ranuras donde se ubica la memoria RAM, memorias ROM, ranuras de expansión (monitores, unidades de almacenamiento, etc.), o circuitos electrónicos de soporte.
  • 15. La placa de sonido es un dispositivo de hardware que sirve como expansión de las posibilidades que brindan las computadoras, permitiendo la salida o entrada de información en forma de audio. Una tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador.
  • 16. Proceso Computacional: Entrada de Información: el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Procesamiento de Información: es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Salida de Información: es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior.
  • 17. Características de un computador: Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria RAM de la computadora. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta. La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la velocidad máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa, en un breve espacio de tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad media, que es la que puede mantener de forma constante en un cierto período, y, por el tiempo medio de acceso que tarda el dispositivo en responder a una petición de información debido a que debe empezar a mover sus piezas, a girar y buscar el dato solicitado.
  • 18. Es un dispositivo electrónico físico que se conecta a una computadora, pero no forma parte del núcleo básico (CPU, memoria, placa madre, alimentación eléctrica).
  • 19. •Periféricos de entrada y salida: Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados. Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información. •Periféricos de almacenamiento y conectividad: Periféricos de almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria de acceso aleatorio no puede ser considerada un periférico de almacenamiento. Periféricos de conectividad: Su función es permitir o facilitar la interacción entre dos o más computadoras, o entre una computadora y otro periférico externo a la computador.
  • 20. Sistema binario: Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Es el que se utiliza en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).
  • 21. En informática, la cantidad de información más pequeña es el bit, que puede tomar los valores de 0 y 1. Un byte está compuesto de 8 bits: 1B = 8 bits Entonces ya que los datos están compuestos de bits, que pueden tomar dos valores, las unidades del sistema de medida en informática están en base 2, y no 10 como con otras unidades de uso común.