SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Nº 1
Hardware y Software
IFTS Nº 29
Turno Noche
Taller de Informática
Jorge Gómez
17 de abril de 2017
Informática
• Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el
tratamiento automático de la información por medio de
computadoras.
El Ordenador o Computadora
• Es una máquina que puede aceptar datos de entrada, manipularlos
aritmética o lógicamente y presentar el resultado en una salida.
Hardware & Software
• Un computador u ordenador se compone principalmente del
software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y
reglas informáticas, y el hardware que es el conjunto de los
componentes físicos de los que está hecho el equipo.
Firmware
• Firmware es un sistema que se desarrolla para establecer un “Firme”
lazo entre el Hardware y el Software, un conjunto de normas
insertado en una tarjeta electrónica para que un aparato más grande
ejecutará una función automática. Si bien es cierto que el Firmware
es creado desde un código fuente que se escribe a través de un
software, este tiene una relación más física que cualquier programa
pueda ejercer sobre un equipo.
Gabinete o Torre
• Erróneamente le llamamos CPU , el gabinete es el cajón donde
tenemos los diferentes componentes de una computadora , como por
ejemplo la tarjeta madre , unidades de cd/dvd , tarjetas de video ,
audio , red etc. Podemos encontrar diferentes tipos de gabinetes ,
comúnmente están conformados de plástico o acero y en diferentes
formas y gustos.
Placa Madre
• La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o
motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura
interna del computador donde se encuentran los circuitos
electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones
principales, en ella se conectan todos los componentes del
computador.
Unidad Central de Proceso o CPU
• Circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU
se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras.
Memoria ROM
• Conocidas como Memorias ROM (Read Only Memory) su equivalente
en español sería el de Memoria de Solo Lectura, siendo diferenciada
del otro tipo de Memoria RAM (Random Access Memory, es decir,
Memoria de Acceso Aleatorio) por su particular especialidad de su
inmutabilidad, por lo que no puede ser escrita ni es apta para realizar
modificaciones, tal como su nombre lo está indicando.
Memoria RAM
• La memoria RAM es un dispositivo donde se almacenan
temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está
procesando o va a procesar en un determinado momento.
Disco Duro
• Es un dispositivo de almacenamiento no volátil , es decir , la
información guardada en el no se borra , queda de forma
permanente.
Placa De Video
• Una Tarjeta de Video es un elemento de los ordenadores que descifra
y decodifica el lenguaje que se produce dentro del procesador del
equipo para convertirla en símbolos, imágenes y representaciones
que pueden ser entendidas por el usuario final a través de un
dispositivo de salida.
Placa De Sonido
Es un dispositivo de hardware que permite la entrada o salida de
información en forma de sonido. Se usa para realizar contenidos
multimedia como videos, sonidos, juegos, animaciones. A esta se
pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc.
Periféricos
• Se denomina así a cualquier pieza de hardware conectada a la
computadora para realizar una tarea específica.
• Se clasifican en: de entrada, de salida y mixtos
Periféricos De Salida
• Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las
operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periférico
de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para
luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de
manera que sea comprensible para el usuario. Ejemplos típicos de
periféricos de salida: Monitor, Impresora , Parlantes, Proyector digital.
Periféricos De Entrada
• Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del
sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin
ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la
misma. Los tres ejemplos más comunes de dispositivos de entrada
son: El teclado, mouse o ratón, el escáner.
Periféricos De Entrada y Salida
• Son aquellos dispositivos que tienen la capacidad de enviar y recibir
datos con la computadora. Ejemplos: Reproductor MP3, smartphone,
adaptador USB-Bluetooth, cámara fotográfica digital, fáx módem,
grabadora de DVD.
Conclusión
• La Informática posibilita el avance continuo y la superación de la
ciencia pero jamás podrá reemplazar las mismas cualidades del
espíritu humano en el desarrollo de la humanidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticajugobonito
 
Componentes de un computador
Componentes de un computador Componentes de un computador
Componentes de un computador karendayanaor
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)Ivan Martinez Martinez
 
Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"Erasmo Ruíz
 
Componentes del ordenador (Básico)
Componentes del ordenador (Básico)Componentes del ordenador (Básico)
Componentes del ordenador (Básico)susanatecnologia
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaAgus Mazzuca
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaCaamii Pincha
 
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
Trabajo practico 2   facundo finola (1)Trabajo practico 2   facundo finola (1)
Trabajo practico 2 facundo finola (1)Finola1997
 
Perifericos ejemplos
Perifericos ejemplosPerifericos ejemplos
Perifericos ejemplosloco8888
 
Trabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y SoftwareTrabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y Softwarebrionyt
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computoshanpu
 
Elementos de un Computador
Elementos de un Computador Elementos de un Computador
Elementos de un Computador cana2012
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Componentes de un computador
Componentes de un computador Componentes de un computador
Componentes de un computador
 
2. componentes basicos (hardware y software)
2.  componentes basicos (hardware y software)2.  componentes basicos (hardware y software)
2. componentes basicos (hardware y software)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"Diferencia entre "Hardware y software"
Diferencia entre "Hardware y software"
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Componentes del ordenador (Básico)
Componentes del ordenador (Básico)Componentes del ordenador (Básico)
Componentes del ordenador (Básico)
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
Trabajo practico 2   facundo finola (1)Trabajo practico 2   facundo finola (1)
Trabajo practico 2 facundo finola (1)
 
Diapo.. introd ala inf.. sem 4
Diapo.. introd ala inf.. sem 4Diapo.. introd ala inf.. sem 4
Diapo.. introd ala inf.. sem 4
 
Perifericos ejemplos
Perifericos ejemplosPerifericos ejemplos
Perifericos ejemplos
 
Trabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y SoftwareTrabajo Hardware Y Software
Trabajo Hardware Y Software
 
Que Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema ComputoQue Es Un Sistema Computo
Que Es Un Sistema Computo
 
Dispositivos Perifericos
Dispositivos PerifericosDispositivos Perifericos
Dispositivos Perifericos
 
Elementos de un Computador
Elementos de un Computador Elementos de un Computador
Elementos de un Computador
 

Similar a Trabajo práctico nº 1

Alfabetización informática sistema informático
Alfabetización informática  sistema informáticoAlfabetización informática  sistema informático
Alfabetización informática sistema informáticoClara Caraballo
 
Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)Agus Mazzuca
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaAgustin Cena
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaDelfina Fernandez
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz jorgg99
 
¿Qué es una computadora?
¿Qué es una computadora?¿Qué es una computadora?
¿Qué es una computadora?Manuel Otero
 
Tp n° 1 hardware y software (1)
Tp n° 1   hardware y software (1)Tp n° 1   hardware y software (1)
Tp n° 1 hardware y software (1)jvtato
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaMartinCabanillas
 
Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.LuzElizabeth456
 
Tp N° 1 Hardware y Software
Tp N° 1   Hardware y SoftwareTp N° 1   Hardware y Software
Tp N° 1 Hardware y Softwarejvtato
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y softwarejvtato
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y softwarejvtato
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoEstefanía Lewocky
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y softwarejvtato
 
TP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y SoftwareTP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y Softwarejvtato
 

Similar a Trabajo práctico nº 1 (20)

Alfabetización informática sistema informático
Alfabetización informática  sistema informáticoAlfabetización informática  sistema informático
Alfabetización informática sistema informático
 
Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)Alfabetización informática (3)
Alfabetización informática (3)
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
 
mica
micamica
mica
 
¿Qué es una computadora?
¿Qué es una computadora?¿Qué es una computadora?
¿Qué es una computadora?
 
trabajo de computación power point
trabajo de computación power pointtrabajo de computación power point
trabajo de computación power point
 
Tp n° 1 hardware y software (1)
Tp n° 1   hardware y software (1)Tp n° 1   hardware y software (1)
Tp n° 1 hardware y software (1)
 
trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.
 
Tp N° 1 Hardware y Software
Tp N° 1   Hardware y SoftwareTp N° 1   Hardware y Software
Tp N° 1 Hardware y Software
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Qué es un sistema informático
Qué es un sistema informáticoQué es un sistema informático
Qué es un sistema informático
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
TP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y SoftwareTP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y Software
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Trabajo práctico nº 1

  • 1. Trabajo Práctico Nº 1 Hardware y Software IFTS Nº 29 Turno Noche Taller de Informática Jorge Gómez 17 de abril de 2017
  • 2. Informática • Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
  • 3. El Ordenador o Computadora • Es una máquina que puede aceptar datos de entrada, manipularlos aritmética o lógicamente y presentar el resultado en una salida.
  • 4. Hardware & Software • Un computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas, y el hardware que es el conjunto de los componentes físicos de los que está hecho el equipo.
  • 5. Firmware • Firmware es un sistema que se desarrolla para establecer un “Firme” lazo entre el Hardware y el Software, un conjunto de normas insertado en una tarjeta electrónica para que un aparato más grande ejecutará una función automática. Si bien es cierto que el Firmware es creado desde un código fuente que se escribe a través de un software, este tiene una relación más física que cualquier programa pueda ejercer sobre un equipo.
  • 6. Gabinete o Torre • Erróneamente le llamamos CPU , el gabinete es el cajón donde tenemos los diferentes componentes de una computadora , como por ejemplo la tarjeta madre , unidades de cd/dvd , tarjetas de video , audio , red etc. Podemos encontrar diferentes tipos de gabinetes , comúnmente están conformados de plástico o acero y en diferentes formas y gustos.
  • 7. Placa Madre • La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador.
  • 8. Unidad Central de Proceso o CPU • Circuito microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del control y el proceso de datos en las computadoras.
  • 9. Memoria ROM • Conocidas como Memorias ROM (Read Only Memory) su equivalente en español sería el de Memoria de Solo Lectura, siendo diferenciada del otro tipo de Memoria RAM (Random Access Memory, es decir, Memoria de Acceso Aleatorio) por su particular especialidad de su inmutabilidad, por lo que no puede ser escrita ni es apta para realizar modificaciones, tal como su nombre lo está indicando.
  • 10. Memoria RAM • La memoria RAM es un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento.
  • 11. Disco Duro • Es un dispositivo de almacenamiento no volátil , es decir , la información guardada en el no se borra , queda de forma permanente.
  • 12. Placa De Video • Una Tarjeta de Video es un elemento de los ordenadores que descifra y decodifica el lenguaje que se produce dentro del procesador del equipo para convertirla en símbolos, imágenes y representaciones que pueden ser entendidas por el usuario final a través de un dispositivo de salida.
  • 13. Placa De Sonido Es un dispositivo de hardware que permite la entrada o salida de información en forma de sonido. Se usa para realizar contenidos multimedia como videos, sonidos, juegos, animaciones. A esta se pueden conectar altavoces, auriculares, micrófonos, instrumentos, etc.
  • 14. Periféricos • Se denomina así a cualquier pieza de hardware conectada a la computadora para realizar una tarea específica. • Se clasifican en: de entrada, de salida y mixtos
  • 15. Periféricos De Salida • Los periféricos de salida muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por el computador. Un periférico de salida recibe información la cual es procesada por el CPU para luego reproducirla (convertir sus patrones de bits internos) de manera que sea comprensible para el usuario. Ejemplos típicos de periféricos de salida: Monitor, Impresora , Parlantes, Proyector digital.
  • 16. Periféricos De Entrada • Los periféricos o dispositivos de entrada son los componentes del sistema responsables del suministro de datos a la computadora, y sin ellos sería imposible intentar cualquier tipo de operación con la misma. Los tres ejemplos más comunes de dispositivos de entrada son: El teclado, mouse o ratón, el escáner.
  • 17. Periféricos De Entrada y Salida • Son aquellos dispositivos que tienen la capacidad de enviar y recibir datos con la computadora. Ejemplos: Reproductor MP3, smartphone, adaptador USB-Bluetooth, cámara fotográfica digital, fáx módem, grabadora de DVD.
  • 18. Conclusión • La Informática posibilita el avance continuo y la superación de la ciencia pero jamás podrá reemplazar las mismas cualidades del espíritu humano en el desarrollo de la humanidad.