SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico N°1: Software y Hardware
Instituto de Formación Superior N°23 (IFTS)
Profesor: Eduardo Gesualdi
Alumna: María Sol Gutierrez
Fecha de entrega: 27/09/19
Informática
Se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y
sistemas computacionales.
Software
Equipo lógico e intangible de un ordenador. Abarca a todas las aplicaciones informáticas, como las procesadoras de
texto , sistemas operativos, videojuegos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.
Hardware
Todo lo visible y tangible. Cada una de las partes físicas que forman un ordenador, incluidos sus periféricos. Sus componentes
eléctricos, sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
CPU
Es uno de los componentes más importantes que podemos hallar en casi todas las piezas de alta tecnología modernas.
Este componente el encargado de computar, ordenar o procesar, conceptos que definen los ordenadores o computadores
modernos.
Placa Madre
Es la tarjeta de circuito del sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes
que constituyen al computador. Es una parte fundamental del mismo y se encuentra dentro de
la carcasa del CPU.
Slots
Elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de
expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales.
Placa Controladora
Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite la conexión de varios tipos de dispositivos
internos, esto es principalmente discos duros y puertos.
Los Periféricos
Dispositivos externos al ordenador, que están conectados a él, pero que no es parte del equipo principal, que permite la entrada y
salida de información desde o hacia el propio ordenador. Están en la periferia del ordenador, externos a él.
Periféricos de Entrada
Introducen información en el ordenador. Le permite interactuar con él y controlarlo. Los más conocidos y usados son el teclado,
desde el que enviamos información al pulsar sus teclas, y el ratón, con el que enviamos información al hacer clic en sus
botones.
Periféricos de Salida
Estos reciben datos desde un ordenador. Puede imprimir, visualizar o enviar señales que son fácilmente interpretadas por el usuario.
Básicamente, sirve para mostrar al operador de la computadora las operaciones que acaba de hacer.
Periféricos Mixtos
Como su nombre indica, los dispositivos de entrada/salida son capaces de enviar los datos a un ordenador y recibir los mismos
desde un ordenador .
Memoria ROM
“Read Only Memory”. Su función es almacenar todos los parámetros necesarios para que cada vez que encendamos la PC, recuerde de
qué manera y en qué orden tiene que hacerlo, entre otras tareas. Se puede encontrar en computadoras y dispositivos portátiles como
celulares, celulares y tablets.
Memoria RAM
En ella los datos no se guardan de manera permanente, es por eso, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la
información se pierde. Asimismo, esta puede ser reescrita y leída constantemente.
Microprocesador
Circuito electrónico microscópico que actúa como CPU de una computadora, constituido por millones de transistores integrados en una
única pieza plana de poco espesor. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de control, recibiendo datos y dando
órdenes para que los demás elementos trabajen.
Pila
Se encuentra en la base de la placa madre, se usa para funciones tales como alimentar el reloj en tiempo real. Esta solo está activa
cuando no se está utilizando la PC. Este tipo de batería, no es recargable y tratar de hacerlo puede provocar una explosión. Las placas
base tienen circuitos que evitan que las baterías se carguen y descarguen cuando se enciende el PC.
Fuente de Almacenamiento
Dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial que se recibe en los domicilios en corriente
continua o directa, que es la que utilizan dispositivos tales como televisores y computadoras, suministrando los diferentes voltajes
requeridos por los componentes.
Sistema Binario
Cuando se trabaja en una computadora, los datos son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como
pulsaciones o pulsos electrónicos. Esta utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea
número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit.
..
Código ASCII
Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información. Caracteres basados en el
alfabeto latino, tal como se usa en inglés. Utiliza 7 bits para representar los caracteres.
Con todo lo visto podemos concluir que el hardware es todo lo tangible y el software todo lo intangible. Son
interdependientes, es decir, uno no funciona sin el otro y viceversa.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaabrimise
 
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017Noelia M C Panero
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraDEizy GarzOn
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Francesc Oliva Lloveras
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaLuis Chu
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORACONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORAadancastro98
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadorakattj
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Juani Quesada
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticapianezzageorg
 
Conceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e InformáticaConceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e InformáticaEdith Mitma Huamani
 
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICADIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICAcristianvillada
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraYarely Vergara
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalJesus Campos
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorNoritza Nery
 
Curso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoConstantino Simon Jose
 

La actualidad más candente (20)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
TRABAJO PRÁCTICO DE INFORMÁTICA - 2017
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Introduccion A Informatica
Introduccion A InformaticaIntroduccion A Informatica
Introduccion A Informatica
 
Conocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadorasConocimientos basicos de computadoras
Conocimientos basicos de computadoras
 
01 informatica basica
01 informatica basica01 informatica basica
01 informatica basica
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORACONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTADORA
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica Introduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Taller angie niño
Taller angie niñoTaller angie niño
Taller angie niño
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Conceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e InformáticaConceptos básicos sobre computación e Informática
Conceptos básicos sobre computación e Informática
 
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICADIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema ComputacionalComponentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Curso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basicoCurso taller de informatica, nivel basico
Curso taller de informatica, nivel basico
 

Similar a TP 1 (20)

Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)Tp informatica 1 (1)
Tp informatica 1 (1)
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Normas apa 2014
Normas apa 2014Normas apa 2014
Normas apa 2014
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp n. 1
Tp n. 1Tp n. 1
Tp n. 1
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Tp 1 correccion2
Tp 1 correccion2Tp 1 correccion2
Tp 1 correccion2
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Clasificación del hardware
Clasificación del hardwareClasificación del hardware
Clasificación del hardware
 
Informática tp1
Informática tp1Informática tp1
Informática tp1
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Tp 1 correccion
Tp 1 correccionTp 1 correccion
Tp 1 correccion
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Liliana alegria lopez
Liliana alegria lopezLiliana alegria lopez
Liliana alegria lopez
 
TP N 1
TP N 1TP N 1
TP N 1
 

Último

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 

Último (20)

Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 

TP 1

  • 1. Trabajo Práctico N°1: Software y Hardware Instituto de Formación Superior N°23 (IFTS) Profesor: Eduardo Gesualdi Alumna: María Sol Gutierrez Fecha de entrega: 27/09/19
  • 2. Informática Se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  • 3. Software Equipo lógico e intangible de un ordenador. Abarca a todas las aplicaciones informáticas, como las procesadoras de texto , sistemas operativos, videojuegos, las planillas de cálculo y los editores de imágenes.
  • 4. Hardware Todo lo visible y tangible. Cada una de las partes físicas que forman un ordenador, incluidos sus periféricos. Sus componentes eléctricos, sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
  • 5. CPU Es uno de los componentes más importantes que podemos hallar en casi todas las piezas de alta tecnología modernas. Este componente el encargado de computar, ordenar o procesar, conceptos que definen los ordenadores o computadores modernos.
  • 6. Placa Madre Es la tarjeta de circuito del sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes que constituyen al computador. Es una parte fundamental del mismo y se encuentra dentro de la carcasa del CPU.
  • 7. Slots Elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales.
  • 8. Placa Controladora Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos, esto es principalmente discos duros y puertos.
  • 9. Los Periféricos Dispositivos externos al ordenador, que están conectados a él, pero que no es parte del equipo principal, que permite la entrada y salida de información desde o hacia el propio ordenador. Están en la periferia del ordenador, externos a él.
  • 10. Periféricos de Entrada Introducen información en el ordenador. Le permite interactuar con él y controlarlo. Los más conocidos y usados son el teclado, desde el que enviamos información al pulsar sus teclas, y el ratón, con el que enviamos información al hacer clic en sus botones.
  • 11. Periféricos de Salida Estos reciben datos desde un ordenador. Puede imprimir, visualizar o enviar señales que son fácilmente interpretadas por el usuario. Básicamente, sirve para mostrar al operador de la computadora las operaciones que acaba de hacer.
  • 12. Periféricos Mixtos Como su nombre indica, los dispositivos de entrada/salida son capaces de enviar los datos a un ordenador y recibir los mismos desde un ordenador .
  • 13. Memoria ROM “Read Only Memory”. Su función es almacenar todos los parámetros necesarios para que cada vez que encendamos la PC, recuerde de qué manera y en qué orden tiene que hacerlo, entre otras tareas. Se puede encontrar en computadoras y dispositivos portátiles como celulares, celulares y tablets.
  • 14. Memoria RAM En ella los datos no se guardan de manera permanente, es por eso, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde. Asimismo, esta puede ser reescrita y leída constantemente.
  • 15. Microprocesador Circuito electrónico microscópico que actúa como CPU de una computadora, constituido por millones de transistores integrados en una única pieza plana de poco espesor. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo y de control, recibiendo datos y dando órdenes para que los demás elementos trabajen.
  • 16. Pila Se encuentra en la base de la placa madre, se usa para funciones tales como alimentar el reloj en tiempo real. Esta solo está activa cuando no se está utilizando la PC. Este tipo de batería, no es recargable y tratar de hacerlo puede provocar una explosión. Las placas base tienen circuitos que evitan que las baterías se carguen y descarguen cuando se enciende el PC.
  • 17. Fuente de Almacenamiento Dispositivo que se encarga de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial que se recibe en los domicilios en corriente continua o directa, que es la que utilizan dispositivos tales como televisores y computadoras, suministrando los diferentes voltajes requeridos por los componentes.
  • 18. Sistema Binario Cuando se trabaja en una computadora, los datos son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos. Esta utiliza un conjunto de ocho (8) dígitos binarios (0 y 1) para representar un carácter, sea número o letra. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte y cada uno de los ocho dígitos del byte se llama bit.
  • 19. .. Código ASCII Código Estadounidense Estándar para el Intercambio de Información. Caracteres basados en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés. Utiliza 7 bits para representar los caracteres.
  • 20. Con todo lo visto podemos concluir que el hardware es todo lo tangible y el software todo lo intangible. Son interdependientes, es decir, uno no funciona sin el otro y viceversa. Conclusión