SlideShare una empresa de Scribd logo
1
1
UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M
ORGANIZACIÓN & METODO
PRESENTACION
NOMBRE:
Juan Carlos Valdez Báez.
MATRICULA:
13-SPDS-1-317
MATERIA:
METODO Y TECNICA DIDACTICA.
TEMA:
METODO,TECNICA Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA DE LA INFORMATICA.
PROFESOR:
Mariano Mendoza Paulino.
SECCION:
638I, SABATINA.
SABADO 29/ JULIO/ 2015. SANTO DOMINGO, DISTRITO NACIONAL.
2
2
1.1 INTRODUCION…………………………………………………………………………………………………………PAGINA 3
1.2 OBJETIVO………………………………………………………………………………………………………………..PAGINA 3
1.3 QUE Y COMO SE ENSEÑA COMPUTACION E INFORMACION…………………………………PAGINA 3-4
1.4 METODO DE ENSEÑANZA……………………………………………………………………………………….PAGINA 4-5
1.5 OBJETIVOS DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA……………………………………………………………..PÁGINA 5
1.6 TAREAS GENERALES DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA……………………………………………….PÁGINA 5
1.7 MÉTODOS Y ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA…………………………………………………………….PAGINA 6
1.8 MÉTODO DE ENSEÑANZA INDIVIDUAL……………………………………………………………………PAGINA 6
1.9 OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA………………………………………………….PAGINA 6
1.10 ENSEÑANZA RECIPROCA……………………………………………………………………………………PAGINA 7
1.11 MÉTODO COLECTIVO………………………………………………………………………………………..PAGINA 7
1.12 LAS TIC: VENTAJAS Y DESVENTAJAS………………………………………………………………….PAGINA 7
1.13 EN CUANTO A DESVENTAJAS, PODEMOS APRECIAR,POR EJEMPLO………………..PAGINA 8
1.14 OPINION PERSONAL BASADA EN LA TIC`S…………………………………………………………PAGINA 9
1.15 REFERENCIAS BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………..PAGINA 9
1.16 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………….PAGINA 9
3
3
INTRODUCCIÓN:
La incorporación de los ordenadores tanto a la sala de clases como a los hogares, obliga a los
profesoresde Educaciónarepensarsuforma de enseñarypor sobre todo, la forma de iniciar y guiar las
estrategias y la metodología de la enseñanza de la informática como un procesos significativos y
estimulantes del desarrollo de un pensamiento de buena calidad.
La introducciónde las NuevaTecnologíade laInformaciónyComunicación (NTIC) hageneradocambios
en la producción y manejo de la información al analizar el rol de los computadores en el proceso de
enseñanzaaprendizaje, podemosdestacar que el énfasis está dado, principalmente, por la posibilidad
que ofrece a losprofesoresde brindarasus alumnosunaatenciónpersonalizada,equilibrada, variada y
flexible; a través de las múltiples herramientas de trabajo que posee este medio, las cuales lo
transforman en un poderoso recurso para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje.
OBJETIVO. Estimular en el docente una actitud innovadora en la transposición de la enseñanza –
aprendizaje
QUE Y COMO SE ENSEÑA COMPUTACION E INFORMACION
Qué y cómo enseñarsonlaspreguntas fundamentalesde nuestroquehacer como profesores en el área
de la computación e informática. La respuesta más lógica se encuentra en la pedagogía, utilizando
métodos y las estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Dado que las computadoras y la tecnología son parte del trabajo, la escuela y la vida cotidiana, es
importante que lasescuelasproporcionenunentrenamientoalosniñosque noestánfamiliarizados con
lascomputadoras. Aunque laenseñanzade lainformáticano tiene que ser extensa, se debe enseñar a
los alumnos que puedan hacer tareas escolares en una computadora o prepararlos para usar una en el
lugar de trabajo.
Explicaloscomponentesde una computadora. Educa a los estudiantes sobre la terminología adecuada
para los componentes, tales como mouse, teclado y monitor, porque no todos los niños pueden estar
familiarizados con ellos. Muestra cómo encender una computadora, así como la forma de hacer doble
clic en el mouse para abrir documentos y programas.
Muéstrales la World Wide Web. Enseña a los estudiantes cómo navegar por Internet y mirar páginas
web, mostrándoles cómo arrancar el navegador web. Demuestra cómo escribir una dirección web
específica,asícomo el uso de los principales motores de búsqueda como Google y Bing para encontrar
sitios web.
Enseñar las habilidades con el teclado. Proporciona lecciones de mecanografía que comiencen con las
letras en fila y avanza hasta palabras completas y frases. Añade números y símbolos a los estudiantes
con más confianza en sus habilidades de mecanografía. Anima a los estudiantes a reducir sus tasas de
error mientras que también aumentan su velocidad con juegos y concursos entre los niños
La tendencia actual es que los niños han iniciado un largo y apasionado sueño con las computadoras.
Llevan a cabo todo tipo de actividades: escribir, dibujar, comunicarse e informarse. Desarrollar y
potenciarestacultura informática desdelas edades tempranas y posibilitando el aprendizaje de nuevas
destrezas,nuevosconceptosy hacerfrentea lo inesperado son premisasfundamentalespara iniciara los
niñosen este proceso. Losobjetivosde la enseñanza de computación para niños Enseñar los conceptos
4
4
de computación y desarrollar en el alumno las habilidades necesarias para el correcto manejo de la
computadora.
Estimular en el alumno la confianza en sí mismo en un ambiente motivador.
Crear enel alumnoel sentidode laorganizaciónyel entusiasmonecesariosparaenfrentarloscambiosy
desafíos que constantemente nos propone la vida.
Desarrollar en el alumno la capacidad de pensar.
Desarrollar en el alumno la creatividad
Desarrollar en el alumno la capacidad para la investigación
Promover en el alumno el trabajo en equipo y la comunicación.
Experimentaldescripciónde acuerdoal software utilizado.Mi amiga la computadora Con esta actividad
experimental el niño aprenderá los nombres de cada una de las partes que forman una computadora,
así como a encenderla y apagarla correctamente, previo al uso de los programas educativos. Esta
actividad es indispensable para continuar con el resto de lo planteado en este programa. Se usa
programa hecho en Abecedario. Sonidos del abecedario y escritura por computadora. Utilizando
programa educativoescucharálos sonidos de la letra del abecedario que vaya presionando. Ayudará a
buscar y capturar las letras del abecedario que se encuentran, para ello presionará en el teclado de la
computadora la letra que aparezca en pantalla. Una vez repasado el abecedario el niño escribirá las
letras,sunombre y palabrasfamiliaresparaél,apoyadoporun programa de escritura por computadora
de realización propia. Números: sumas y restas sencillas Con esta actividad el niño reafirmará los
números del 1 al 10 contando animales, realizará sumas y restas jugando con diversos sellos de
animales,medios de transporte, frutas, etc. Los colores: Dibujando y coloreando con la computadora.
Se jugará con loscoloresa manerade inducción,posteriormenterealizaráundibujo relacionado con las
Figuras geométricas: formas y colores Se reafirmarán los nombres y características de las figuras
geométricas.El niñoobservaráunpequeñogrupode figurasgeométricas(formasycolores) y utilizando
el tecladode la computadora las seleccionará de un grupo más. El primero de los temas sea "Mi Amiga
la Computadora",locual esnecesarioparaque el uso de éstano sea obstáculoenlacomprensiónde los
temas siguientes, debo mencionar que desde el segundo tema en adelante se hace cada vez menos
explícito el uso de la computadora, es decir, se ve el tema en turno y queda implícito que se usará la
computadora, dando a los niños breves instrucciones para el uso del software.
METODO DE ENSEÑANZA
Es el conjuntode momentosytécnicas lógicamente coordinadas para dirigir el aprendizaje del alumno
hacia determinados objetivos. El método es la que otorga sentido de unidad a todos los pasos de la
enseñanza y del aprendizaje.
La inserciónde laInformáticaenlosdiferentesniveles de enseñanza, como objeto de estudio, impuso
la necesidadde la formación regular del personal docente capaz de asumir la dirección del proceso de
enseñanza-aprendizaje de esta disciplina, es decir, profesores de Computación o Informática con los
conocimientos necesarios para estructurar didácticamente e impartir clases de Informática, aplicando
métodos de enseñanza apropiados. Con este fin, se creó como parte del Plan de Estudios de la
Licenciatura en Educación en la especialidad de Matemática y Computación, la disciplina de
Metodología de la Enseñanza de la Computación.
5
5
La Metodología de la Enseñanza de la Informática: como didáctica especial, tiene como objeto de
estudio las regularidades del proceso de docente educativo en el marco de la enseñanza de la
Informática, es decir, estudia cómo proceder en la transmisión y formación del conocimiento
informático que comprende la Informática Escolar.
OBJETIVOS DEL METODO DE ENSEÑANZA
Los objetivos fundamentales de la Metodología de la Enseñanza de la Informática, como disciplina
pedagógica son:
Formar al futuro profesor de Computación con los conocimientos didáctico-metodológicos necesarios
para impartir una enseñanza científicamente fundamentada de la Computación.
Ponerde manifiestoel estadoactual ylastendenciasde desarrollo perspectivo de la Metodología de la
Enseñanzade la Informática,de formatal,que el futuroegresado pueda enriquecer con su experiencia
la propia teoría y práctica de dicha disciplina.
TAREAS GENERALES DEL METODO DE ENSEÑANZA
Investigaryelaboraruna teoría de la Metodología de la Enseñanza dela Informática, o sea, Investigar y
sistematizar las regularidades del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Informática.
Determinar los objetivos y contenidos de la Metodología de la Enseñanza de la Informática, sobre la
base de los objetivosgeneralesplanteadosporla sociedad a la escuela, es decir, derivar los objetivos y
contenidos de la enseñanza de la Computación.
Desarrollar métodos y procedimientos para la conducción del proceso de enseñanza-aprendizaje. La
Metodología de la Enseñanza de la Informática tiene que dar vías y procedimientos específicos para
cumplimentarlosobjetivosde lainstruccióny educación en un compendio de contenidos informáticos
específicos;tieneque presentar la secuencia y estructuración didácticamente fundamentada de dicho
materia.
Capacitar a losfuturosprofesoresde Informáticapara impartir clases, es decir, estos deben desarrollar
habilidades para la planificación y dirección de las clases de Informática.
Vínculos de la Metodología de la Enseñanza de la Informática con otras disciplinas y con la práctica
escolar
La didáctica como disciplina pedagógica se desarrolla en estrecha relación con otras esferas del
conocimientocientífico,el carácterde estasrelacionesvaría constantemente,encorrespondenciaconel
proceso de desarrollo de las propias ciencias.
Comodisciplinapedagógica,el vínculomásdirectose establece con aquellas cuyo objeto de estudio es
el hombre,comounidadbiopsicosocial,entre ellassobresalen la Filosofía, la Psicología, la Anatomía, la
CibernéticaylaLógica,entre otras.En laMetodologíade la Enseñanza de la Informática como didáctica
específicase manifiestantantoensugeneralidadcomoensuespecificidaddichosvínculos y relaciones.
6
6
MÉTODOS Y ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA. SECUENCIAS DIDÁCTICAS
Los mapas conceptuales
El alumno debe aprender procedimientos, hábitos, normas y valores de manera relacionada y
comprensiva, por ello se emplean como procedimiento para aprender de manera significativa un
contenido conceptual.
MÉTODO DE ENSEÑANZA INDIVIDUAL:
Los métodosencuantoa la relaciónentre el profesor y el alumno. Es el destinado a la educación de un
solo alumno. Es recomendable en alumnos que por algún motivo se hayan atrasado en sus clases.
Se entiende por enseñanza individualizada la que permite que cada aprendiente trabaje para la
consecuciónde losobjetivospropuestossegúnsupropioritmo y posibilidades. Por lo tanto, el proceso
de enseñanza corresponde a las condiciones de aprendizaje del individuo.
En la planificación por el profesor. Cuando la enseñanza se lleva a cabo directamente con un solo
individuo es posible llevar a cabo muchas más acciones directas, que permiten no sólo enseñar, sino
tambiéncontrolarel desarrollodel procesode aprendizaje.Esevidente que el aprendizaje se desarrolla
engrupos porun problemaeminentemente de índole práctico y económico. Cuando se enseña a nivel
de grupo es imposible avanzar a un ritmo adecuado para todos y cada uno de los componentes del
grupo, y resulta difícil saber cuál alumno está aprendiendo verdaderamente y cuál no.
La enseñanza individualizada tiene una gran variedad de significados por relacionarse con
procedimientos para manejar las situaciones de enseñanza. Lo que sí no tiene lugar a dudas es que la
enseñanzade grupobasadaenconferenciasdonde el profesorexpone susargumentosylosestudiantes
no tienen ninguna responsabilidad en su desarrollo es una equivocación no intencionada que
generalmente muchosentienden por "aprendizaje". El hecho es que mientras la enseñanza puede ser
primordialmente una actividad de grupo, el aprendizaje se realiza en el individuo. El aprendizaje
depende tambiénde lascondicionesinternasnecesarias,talescomoel deseoque el estudiantetiene de
aprender,sudisposiciónaseguirinstrucciones,suatenciónalastareasque le encomienden,suempeño
por recordar lainformación,suaceptaciónalasorientacionesdel profesor, las condiciones particulares
en que se desarrolla su vida y otras. Tan importante como todos estos factores es la condición interna
que surge de los efectos del conocimiento previo conque el estudiante llega a la nueva lección: sus
"capacidadesprevias",las bases esenciales para aprender el nuevo objetivo, como lo son también sus
capacidades y sus hábitos de estudio.
OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA
El objetivo fundamental de la enseñanza individualizada es que todos y cada uno de los estudiantes
aprendande formaconfiable losobjetivosprevistosenel cursoencuestión. El objetivo fundamental de
la enseñanzaindividualizada es que todos y cada uno de los estudiantes aprendan de forma confiable
los objetivos previstos en el curso en cuestión.
Su objetivomáximoesofreceroportunidadesde desenvolvimiento individual más eficiente, y llevar al
educando a un completo desarrollo de sus posibilidades personales.
7
7
ENSEÑANZA RECIPROCA
Se llama así al método en virtud del cual el profesor encamina a sus alumnos para que enseñen a sus
condiscípulos.
La enseñanzarecíprocaesunaestrategia de agrupación cooperativa que recurre a los estudiantes para
que se conviertan en el docente y trabajen como un grupo, para aportarle significado a un texto.
Debido a que el maestro no puede observar y evaluar de inmediato la ejecución de toda la clase, aun
durante la ejecuciónde movimientossimples,este componente de la variable de evaluación puede ser
encomendado al alumno.
La enseñanza recíproca es un método de enseñanza dirigido a mejorar la comprensión lectora. El
método se compone de cuatro estrategias: preguntas, resúmenes, dudas y predicciones.
Durante las primeras fases del método, el profesor asume una mayor responsabilidad en el proceso
lector y en el modelado de las estrategias. Posteriormente, los estudiantes practican las estrategias
mientras el profesor les proporciona feedback y continúa presentando el modelo y explicando las
estrategias.Cuandoel profesorcompruebaque losestudianteslohancomprendido,lesdejatrabajaren
grupos.
Una de lasmetodologíasparaenseñarestrategiasde comprensión,conocidacomoenseñanzarecíproca,
es una metodología eficaz a la hora de enseñar estrategias para fomentar la autorregulación del
procesamiento del texto.
MÉTODO COLECTIVO
El métodoes colectivocuando tenemosunprofesorparamuchos alumnos.Este método no sólo es más
económico, sino también más democrático.
Es el que se apoyaprincipalmente, sobre la enseñanza engrupo. Un plan de estudio es repartido entre
loscomponentesdel grupocontribuyendo cada uno con una parcela de responsabilidad del todo. Dela
reuniónde esfuerzosde losalumnosy de la colaboración entre ellos resulta el trabajo total. Puede ser
llamado también Método de Enseñanza Socializada.
¿QUÉ SON LAS TIC´S?
LAS TIC: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
La Comunicación y Las Tecnologías de la Información son un conjunto de servicios, redes, software y
aparatos cuyo fin es la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se
integran a un sistema de información interconectado y complementario.
Las TIC se pueden definir como un universo de dos conjuntos, que están representados por las
tradicionalesTecnologíasde laComunicación,principalmente constituidasporla radio, la televisión y la
telefonía convencional.
Las TIC son herramientasteórico conceptuales,soportesycanalesque procesan,almacenan, sintetizan,
recuperan y presentan información de la forma más variada.
8
8
Las tecnologías de la información y la comunicación desataron una explosión sin antecedentes de
formas de comunicarse al comienzo de los años 90.
Pero como casi todo, las TIC tienen sus puntos positivos y negativos.
Como ventajas podemos destacar que:
* aportan grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
*Facilidadesyrapidezala horade buscar información,yaque todo o casi todo esta al alcance de un par
de “clicks” de ratón.
*Es una vía menos costosa que muchas otras y bastante más práctica.
*Exactitud; ya que al haber tanta cantidad de información es más fácil encontrar exactamente lo que
estásbuscandoy puedestambiéncompartire y adquirir información de expertos sobre el tema que te
interesa.
* La presentación y venta de productos a través de Internet, lo que apoya a los empresarios locales.
*Permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia, que puede ser muy útil para gente que
estáen el extranjeroyquiere estudiarensuidioma,genteque nopude accedera estudiospresenciales,
gente que se encuentraporejemploencentrosde salud y les resulta imposible obtener información o
comunicarse mediante otro medio, etc.
*Ofrece nuevas formas de trabajo, como tele-trabajo por ejemplo.
EN CUANTO A DESVENTAJAS, PODEMOS APRECIAR, POR EJEMPLO:
*La faltade privacidadenalgunasweb sitesdónde todoel mundopuede acceder a datos personales de
otras personas (por ejemplo Messenger, Facebook, twitter, etc.)
*Aislamiento;yaque para algunosadolescentessupone unaislamientode su propia familia o amigos al
estarhoras y horas delante de lapantallaya loscualeslesresultamuydifícil expresarsuspensamientos,
ideas o incluso sentimientos sino es por medio de algunas de las mencionadas anteriormente redes
sociales.
*Fraude, gracias a estas nuevas tecnologías se han desarrollado unas redes de fraudes y timos que se
ven beneficiados gracias a la facilidad de engaño que estas redes proporcionan.
*Pérdida los puestos de trabajo, puesto que muchos de los trabajos que antes realizaban personas se
han informatizado de manera que resultan más beneficioso para las grandes empresas ya que son
métodosmáseconómicosal poderprescindirde personal,peroque hace aumentar los niveles de paro.
9
9
OPINION PERSONAL BASADA EN LA TIC`S
Con el desarrollo de las TIC los medios de comunicación escrita de República Dominicana han tenido
que adaptarse, obligandoaestosa dar el saltoen el uso de las TIC, esta adaptación hoy les permite la
realizaciónde ediciones online de suspublicaciones, utilizando también como recurso las principales
redessociales;Twitter y Facebook, para la publicación y difusión de los hechos noticiosos, así como la
actualización continua de los contenidos
La TIC igualmentehainfluidoenel mundoempresarialycomercial,siendo uno de los renglones que en
la última década ha crecido de manera sostenida, aportando cada vez más recursos a la economía. Los
datosde conexiónde lapoblaciónsonunindicadorde que sonuneje dinámico,nosoloenlo social sino
en los volúmenes de recursos económicos que mueven.
De los seis principales periódicos impresos en el país: El Nacional, El Caribe, Diario Libre, Hoy, El día y
Listín diario;un100% tiene unaediciónonline,asímismocadaunotiene cuentas en Facebook y Twitter
como mecanismos de interacción con sus públicos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFIA:
 http://www.slideshare.net/ecler/qu-y-cmo-ensear-computacin-e-informtica
 http://metodologiainformatica-ipm.blogspot.com/ PlantillaPicture Window. Conlatecnología
de Blogger.
 http://html.rincondelvago.com/tecnicas-y-metodos-de-ensenanza.html
 http://ojs.uo.edu.cu/index.php/tq/article/viewFile/1910/1463
 (2010, 06). Enseñanza recíproca. BuenasTareas.com. Recuperado 06, 2010, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Ense%C3%B1anza-Reciproca/415410.html
 http://www.uv.es/femavi/CIVE2.pdf Congrés Internacional Virtual d’Educació CIVE 2009
 http://www.praxis.edusanluis.com.ar/2009/02/el-reto-es-hacer-la-educacion-colectiva.html
Plantilla Picture Window. Con la tecnología de Blogger
 (2011, 09). Ventajas & Desvenbtajas De Las Tic`s. BuenasTareas.com. Recuperado 09, 2011, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Ventajas-Desvenbtajas-De-Las-tic-s/2763263.html
CONCLUSION:
Para poder enseñar informática a los alumnos de Primaria (e Inicial) no alcanza con equipar a las
escuelasde computadoras,esimprescindible designar docentes capacitados para trabajar en conjunto
con losdocentes y los alumnos. Los conocimientos sobre informática y su aplicación correspondiente,
no debencentrarse enlaedadescolar,sinoque tambiénenlosinfantes,porquecomose sabe, es en las
edadesinicialescuandoel futurociudadano construye las bases de sus aprendizajes. Se debe tener en
cuentaque loscambiossobre tecnologíasonvertiginosamentecambiantes,porloque se recomienda la
investigación continua para un adecuado empleo de las TIC.

Más contenido relacionado

Destacado

Randy cuevas g 10-eist-6-014
Randy cuevas g  10-eist-6-014Randy cuevas g  10-eist-6-014
Randy cuevas g 10-eist-6-014
Randy CG
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
Elizabeth Mercedes
 
Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
Programas ultiles
Programas ultilesProgramas ultiles
Programas ultiles
Kevin Emilio Matos Hernanez
 
Investigacion sobre apps
Investigacion sobre appsInvestigacion sobre apps
Investigacion sobre apps
Kevin Emilio Matos Hernanez
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
Aletx Marroquin
 
Ingeniería en sistemas computacionales (1)
Ingeniería en sistemas computacionales (1)Ingeniería en sistemas computacionales (1)
Ingeniería en sistemas computacionales (1)Shayde Hernandez
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
Carlos Alfredo Paredes Brito
 
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarciaAprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarciaMarcia Corporan
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasgdavidordonez
 
Método de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza RecíprocaMétodo de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza Recíprocaoliacos
 
Enseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaEnseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaangiea1978
 
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...rubendejuana
 
Formato de presentación de trabajos universitarios
Formato de presentación de trabajos universitariosFormato de presentación de trabajos universitarios
Formato de presentación de trabajos universitarios
Ana Clarissa Sierra
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 

Destacado (20)

Randy cuevas g 10-eist-6-014
Randy cuevas g  10-eist-6-014Randy cuevas g  10-eist-6-014
Randy cuevas g 10-eist-6-014
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)Presentación Power Point (Web 2 0)
Presentación Power Point (Web 2 0)
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Programas ultiles
Programas ultilesProgramas ultiles
Programas ultiles
 
Investigacion sobre apps
Investigacion sobre appsInvestigacion sobre apps
Investigacion sobre apps
 
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESINGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
 
Ingeniería en sistemas computacionales (1)
Ingeniería en sistemas computacionales (1)Ingeniería en sistemas computacionales (1)
Ingeniería en sistemas computacionales (1)
 
Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)Presentación Word (Web 2 0)
Presentación Word (Web 2 0)
 
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarciaAprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
 
A prueba de fuego practica final
A prueba de fuego practica finalA prueba de fuego practica final
A prueba de fuego practica final
 
Ingenieria de sistemas
Ingenieria de sistemasIngenieria de sistemas
Ingenieria de sistemas
 
Método de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza RecíprocaMétodo de Enseñanza Recíproca
Método de Enseñanza Recíproca
 
Enseñanza reciproca
Enseñanza reciprocaEnseñanza reciproca
Enseñanza reciproca
 
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
Los Estilos de Enseñanza de participación (enseñanza recíproca - grupos reduc...
 
Formato de presentación de trabajos universitarios
Formato de presentación de trabajos universitariosFormato de presentación de trabajos universitarios
Formato de presentación de trabajos universitarios
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 

Similar a Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica

Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)monrroe8
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Pilar Martin Perez
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorNayra Dpm
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancyanamarlencaceres
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancyanamarlencaceres
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aulaEfrén Ingledue
 
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
NINAMILENACASTILLA
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcelaanamarlencaceres
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcelaanamarlencaceres
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)anamarlencaceres
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)anamarlencaceres
 
Proyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito AltoProyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito Altomcaam12
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasVyaney Savo
 
Blogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicialBlogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicialenriquez8
 
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las ticangelmanuel22
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736angelmanuel22
 
Proyecto la libertad
Proyecto la libertadProyecto la libertad
Proyecto la libertad
ermlalibertad
 

Similar a Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica (20)

Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
30198 formato proyectos de aula
30198   formato proyectos de aula30198   formato proyectos de aula
30198 formato proyectos de aula
 
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
29719 2
29719 229719 2
29719 2
 
UTE 3 Trabajo final
UTE 3 Trabajo finalUTE 3 Trabajo final
UTE 3 Trabajo final
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)Portafolio digital  alix marcela sanabria (3)
Portafolio digital alix marcela sanabria (3)
 
Proyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito AltoProyecto Sede Guayabito Alto
Proyecto Sede Guayabito Alto
 
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
 
Blogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicialBlogs de educ. inicial
Blogs de educ. inicial
 
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic38957   aprendo las tablas de multiplicar con las tic
38957 aprendo las tablas de multiplicar con las tic
 
Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736Formato proyecto 31736
Formato proyecto 31736
 
Proyecto la libertad
Proyecto la libertadProyecto la libertad
Proyecto la libertad
 
241 e
241 e241 e
241 e
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica

  • 1. 1 1 UNIVERSIDAD DOMINICANA O&M ORGANIZACIÓN & METODO PRESENTACION NOMBRE: Juan Carlos Valdez Báez. MATRICULA: 13-SPDS-1-317 MATERIA: METODO Y TECNICA DIDACTICA. TEMA: METODO,TECNICA Y ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA DE LA INFORMATICA. PROFESOR: Mariano Mendoza Paulino. SECCION: 638I, SABATINA. SABADO 29/ JULIO/ 2015. SANTO DOMINGO, DISTRITO NACIONAL.
  • 2. 2 2 1.1 INTRODUCION…………………………………………………………………………………………………………PAGINA 3 1.2 OBJETIVO………………………………………………………………………………………………………………..PAGINA 3 1.3 QUE Y COMO SE ENSEÑA COMPUTACION E INFORMACION…………………………………PAGINA 3-4 1.4 METODO DE ENSEÑANZA……………………………………………………………………………………….PAGINA 4-5 1.5 OBJETIVOS DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA……………………………………………………………..PÁGINA 5 1.6 TAREAS GENERALES DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA……………………………………………….PÁGINA 5 1.7 MÉTODOS Y ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA…………………………………………………………….PAGINA 6 1.8 MÉTODO DE ENSEÑANZA INDIVIDUAL……………………………………………………………………PAGINA 6 1.9 OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA………………………………………………….PAGINA 6 1.10 ENSEÑANZA RECIPROCA……………………………………………………………………………………PAGINA 7 1.11 MÉTODO COLECTIVO………………………………………………………………………………………..PAGINA 7 1.12 LAS TIC: VENTAJAS Y DESVENTAJAS………………………………………………………………….PAGINA 7 1.13 EN CUANTO A DESVENTAJAS, PODEMOS APRECIAR,POR EJEMPLO………………..PAGINA 8 1.14 OPINION PERSONAL BASADA EN LA TIC`S…………………………………………………………PAGINA 9 1.15 REFERENCIAS BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………..PAGINA 9 1.16 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………….PAGINA 9
  • 3. 3 3 INTRODUCCIÓN: La incorporación de los ordenadores tanto a la sala de clases como a los hogares, obliga a los profesoresde Educaciónarepensarsuforma de enseñarypor sobre todo, la forma de iniciar y guiar las estrategias y la metodología de la enseñanza de la informática como un procesos significativos y estimulantes del desarrollo de un pensamiento de buena calidad. La introducciónde las NuevaTecnologíade laInformaciónyComunicación (NTIC) hageneradocambios en la producción y manejo de la información al analizar el rol de los computadores en el proceso de enseñanzaaprendizaje, podemosdestacar que el énfasis está dado, principalmente, por la posibilidad que ofrece a losprofesoresde brindarasus alumnosunaatenciónpersonalizada,equilibrada, variada y flexible; a través de las múltiples herramientas de trabajo que posee este medio, las cuales lo transforman en un poderoso recurso para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje. OBJETIVO. Estimular en el docente una actitud innovadora en la transposición de la enseñanza – aprendizaje QUE Y COMO SE ENSEÑA COMPUTACION E INFORMACION Qué y cómo enseñarsonlaspreguntas fundamentalesde nuestroquehacer como profesores en el área de la computación e informática. La respuesta más lógica se encuentra en la pedagogía, utilizando métodos y las estrategias de enseñanza y aprendizaje. Dado que las computadoras y la tecnología son parte del trabajo, la escuela y la vida cotidiana, es importante que lasescuelasproporcionenunentrenamientoalosniñosque noestánfamiliarizados con lascomputadoras. Aunque laenseñanzade lainformáticano tiene que ser extensa, se debe enseñar a los alumnos que puedan hacer tareas escolares en una computadora o prepararlos para usar una en el lugar de trabajo. Explicaloscomponentesde una computadora. Educa a los estudiantes sobre la terminología adecuada para los componentes, tales como mouse, teclado y monitor, porque no todos los niños pueden estar familiarizados con ellos. Muestra cómo encender una computadora, así como la forma de hacer doble clic en el mouse para abrir documentos y programas. Muéstrales la World Wide Web. Enseña a los estudiantes cómo navegar por Internet y mirar páginas web, mostrándoles cómo arrancar el navegador web. Demuestra cómo escribir una dirección web específica,asícomo el uso de los principales motores de búsqueda como Google y Bing para encontrar sitios web. Enseñar las habilidades con el teclado. Proporciona lecciones de mecanografía que comiencen con las letras en fila y avanza hasta palabras completas y frases. Añade números y símbolos a los estudiantes con más confianza en sus habilidades de mecanografía. Anima a los estudiantes a reducir sus tasas de error mientras que también aumentan su velocidad con juegos y concursos entre los niños La tendencia actual es que los niños han iniciado un largo y apasionado sueño con las computadoras. Llevan a cabo todo tipo de actividades: escribir, dibujar, comunicarse e informarse. Desarrollar y potenciarestacultura informática desdelas edades tempranas y posibilitando el aprendizaje de nuevas destrezas,nuevosconceptosy hacerfrentea lo inesperado son premisasfundamentalespara iniciara los niñosen este proceso. Losobjetivosde la enseñanza de computación para niños Enseñar los conceptos
  • 4. 4 4 de computación y desarrollar en el alumno las habilidades necesarias para el correcto manejo de la computadora. Estimular en el alumno la confianza en sí mismo en un ambiente motivador. Crear enel alumnoel sentidode laorganizaciónyel entusiasmonecesariosparaenfrentarloscambiosy desafíos que constantemente nos propone la vida. Desarrollar en el alumno la capacidad de pensar. Desarrollar en el alumno la creatividad Desarrollar en el alumno la capacidad para la investigación Promover en el alumno el trabajo en equipo y la comunicación. Experimentaldescripciónde acuerdoal software utilizado.Mi amiga la computadora Con esta actividad experimental el niño aprenderá los nombres de cada una de las partes que forman una computadora, así como a encenderla y apagarla correctamente, previo al uso de los programas educativos. Esta actividad es indispensable para continuar con el resto de lo planteado en este programa. Se usa programa hecho en Abecedario. Sonidos del abecedario y escritura por computadora. Utilizando programa educativoescucharálos sonidos de la letra del abecedario que vaya presionando. Ayudará a buscar y capturar las letras del abecedario que se encuentran, para ello presionará en el teclado de la computadora la letra que aparezca en pantalla. Una vez repasado el abecedario el niño escribirá las letras,sunombre y palabrasfamiliaresparaél,apoyadoporun programa de escritura por computadora de realización propia. Números: sumas y restas sencillas Con esta actividad el niño reafirmará los números del 1 al 10 contando animales, realizará sumas y restas jugando con diversos sellos de animales,medios de transporte, frutas, etc. Los colores: Dibujando y coloreando con la computadora. Se jugará con loscoloresa manerade inducción,posteriormenterealizaráundibujo relacionado con las Figuras geométricas: formas y colores Se reafirmarán los nombres y características de las figuras geométricas.El niñoobservaráunpequeñogrupode figurasgeométricas(formasycolores) y utilizando el tecladode la computadora las seleccionará de un grupo más. El primero de los temas sea "Mi Amiga la Computadora",locual esnecesarioparaque el uso de éstano sea obstáculoenlacomprensiónde los temas siguientes, debo mencionar que desde el segundo tema en adelante se hace cada vez menos explícito el uso de la computadora, es decir, se ve el tema en turno y queda implícito que se usará la computadora, dando a los niños breves instrucciones para el uso del software. METODO DE ENSEÑANZA Es el conjuntode momentosytécnicas lógicamente coordinadas para dirigir el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos. El método es la que otorga sentido de unidad a todos los pasos de la enseñanza y del aprendizaje. La inserciónde laInformáticaenlosdiferentesniveles de enseñanza, como objeto de estudio, impuso la necesidadde la formación regular del personal docente capaz de asumir la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje de esta disciplina, es decir, profesores de Computación o Informática con los conocimientos necesarios para estructurar didácticamente e impartir clases de Informática, aplicando métodos de enseñanza apropiados. Con este fin, se creó como parte del Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación en la especialidad de Matemática y Computación, la disciplina de Metodología de la Enseñanza de la Computación.
  • 5. 5 5 La Metodología de la Enseñanza de la Informática: como didáctica especial, tiene como objeto de estudio las regularidades del proceso de docente educativo en el marco de la enseñanza de la Informática, es decir, estudia cómo proceder en la transmisión y formación del conocimiento informático que comprende la Informática Escolar. OBJETIVOS DEL METODO DE ENSEÑANZA Los objetivos fundamentales de la Metodología de la Enseñanza de la Informática, como disciplina pedagógica son: Formar al futuro profesor de Computación con los conocimientos didáctico-metodológicos necesarios para impartir una enseñanza científicamente fundamentada de la Computación. Ponerde manifiestoel estadoactual ylastendenciasde desarrollo perspectivo de la Metodología de la Enseñanzade la Informática,de formatal,que el futuroegresado pueda enriquecer con su experiencia la propia teoría y práctica de dicha disciplina. TAREAS GENERALES DEL METODO DE ENSEÑANZA Investigaryelaboraruna teoría de la Metodología de la Enseñanza dela Informática, o sea, Investigar y sistematizar las regularidades del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Informática. Determinar los objetivos y contenidos de la Metodología de la Enseñanza de la Informática, sobre la base de los objetivosgeneralesplanteadosporla sociedad a la escuela, es decir, derivar los objetivos y contenidos de la enseñanza de la Computación. Desarrollar métodos y procedimientos para la conducción del proceso de enseñanza-aprendizaje. La Metodología de la Enseñanza de la Informática tiene que dar vías y procedimientos específicos para cumplimentarlosobjetivosde lainstruccióny educación en un compendio de contenidos informáticos específicos;tieneque presentar la secuencia y estructuración didácticamente fundamentada de dicho materia. Capacitar a losfuturosprofesoresde Informáticapara impartir clases, es decir, estos deben desarrollar habilidades para la planificación y dirección de las clases de Informática. Vínculos de la Metodología de la Enseñanza de la Informática con otras disciplinas y con la práctica escolar La didáctica como disciplina pedagógica se desarrolla en estrecha relación con otras esferas del conocimientocientífico,el carácterde estasrelacionesvaría constantemente,encorrespondenciaconel proceso de desarrollo de las propias ciencias. Comodisciplinapedagógica,el vínculomásdirectose establece con aquellas cuyo objeto de estudio es el hombre,comounidadbiopsicosocial,entre ellassobresalen la Filosofía, la Psicología, la Anatomía, la CibernéticaylaLógica,entre otras.En laMetodologíade la Enseñanza de la Informática como didáctica específicase manifiestantantoensugeneralidadcomoensuespecificidaddichosvínculos y relaciones.
  • 6. 6 6 MÉTODOS Y ESTRATÉGIAS DE ENSEÑANZA. SECUENCIAS DIDÁCTICAS Los mapas conceptuales El alumno debe aprender procedimientos, hábitos, normas y valores de manera relacionada y comprensiva, por ello se emplean como procedimiento para aprender de manera significativa un contenido conceptual. MÉTODO DE ENSEÑANZA INDIVIDUAL: Los métodosencuantoa la relaciónentre el profesor y el alumno. Es el destinado a la educación de un solo alumno. Es recomendable en alumnos que por algún motivo se hayan atrasado en sus clases. Se entiende por enseñanza individualizada la que permite que cada aprendiente trabaje para la consecuciónde losobjetivospropuestossegúnsupropioritmo y posibilidades. Por lo tanto, el proceso de enseñanza corresponde a las condiciones de aprendizaje del individuo. En la planificación por el profesor. Cuando la enseñanza se lleva a cabo directamente con un solo individuo es posible llevar a cabo muchas más acciones directas, que permiten no sólo enseñar, sino tambiéncontrolarel desarrollodel procesode aprendizaje.Esevidente que el aprendizaje se desarrolla engrupos porun problemaeminentemente de índole práctico y económico. Cuando se enseña a nivel de grupo es imposible avanzar a un ritmo adecuado para todos y cada uno de los componentes del grupo, y resulta difícil saber cuál alumno está aprendiendo verdaderamente y cuál no. La enseñanza individualizada tiene una gran variedad de significados por relacionarse con procedimientos para manejar las situaciones de enseñanza. Lo que sí no tiene lugar a dudas es que la enseñanzade grupobasadaenconferenciasdonde el profesorexpone susargumentosylosestudiantes no tienen ninguna responsabilidad en su desarrollo es una equivocación no intencionada que generalmente muchosentienden por "aprendizaje". El hecho es que mientras la enseñanza puede ser primordialmente una actividad de grupo, el aprendizaje se realiza en el individuo. El aprendizaje depende tambiénde lascondicionesinternasnecesarias,talescomoel deseoque el estudiantetiene de aprender,sudisposiciónaseguirinstrucciones,suatenciónalastareasque le encomienden,suempeño por recordar lainformación,suaceptaciónalasorientacionesdel profesor, las condiciones particulares en que se desarrolla su vida y otras. Tan importante como todos estos factores es la condición interna que surge de los efectos del conocimiento previo conque el estudiante llega a la nueva lección: sus "capacidadesprevias",las bases esenciales para aprender el nuevo objetivo, como lo son también sus capacidades y sus hábitos de estudio. OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA INDIVIDUALIZADA El objetivo fundamental de la enseñanza individualizada es que todos y cada uno de los estudiantes aprendande formaconfiable losobjetivosprevistosenel cursoencuestión. El objetivo fundamental de la enseñanzaindividualizada es que todos y cada uno de los estudiantes aprendan de forma confiable los objetivos previstos en el curso en cuestión. Su objetivomáximoesofreceroportunidadesde desenvolvimiento individual más eficiente, y llevar al educando a un completo desarrollo de sus posibilidades personales.
  • 7. 7 7 ENSEÑANZA RECIPROCA Se llama así al método en virtud del cual el profesor encamina a sus alumnos para que enseñen a sus condiscípulos. La enseñanzarecíprocaesunaestrategia de agrupación cooperativa que recurre a los estudiantes para que se conviertan en el docente y trabajen como un grupo, para aportarle significado a un texto. Debido a que el maestro no puede observar y evaluar de inmediato la ejecución de toda la clase, aun durante la ejecuciónde movimientossimples,este componente de la variable de evaluación puede ser encomendado al alumno. La enseñanza recíproca es un método de enseñanza dirigido a mejorar la comprensión lectora. El método se compone de cuatro estrategias: preguntas, resúmenes, dudas y predicciones. Durante las primeras fases del método, el profesor asume una mayor responsabilidad en el proceso lector y en el modelado de las estrategias. Posteriormente, los estudiantes practican las estrategias mientras el profesor les proporciona feedback y continúa presentando el modelo y explicando las estrategias.Cuandoel profesorcompruebaque losestudianteslohancomprendido,lesdejatrabajaren grupos. Una de lasmetodologíasparaenseñarestrategiasde comprensión,conocidacomoenseñanzarecíproca, es una metodología eficaz a la hora de enseñar estrategias para fomentar la autorregulación del procesamiento del texto. MÉTODO COLECTIVO El métodoes colectivocuando tenemosunprofesorparamuchos alumnos.Este método no sólo es más económico, sino también más democrático. Es el que se apoyaprincipalmente, sobre la enseñanza engrupo. Un plan de estudio es repartido entre loscomponentesdel grupocontribuyendo cada uno con una parcela de responsabilidad del todo. Dela reuniónde esfuerzosde losalumnosy de la colaboración entre ellos resulta el trabajo total. Puede ser llamado también Método de Enseñanza Socializada. ¿QUÉ SON LAS TIC´S? LAS TIC: VENTAJAS Y DESVENTAJAS La Comunicación y Las Tecnologías de la Información son un conjunto de servicios, redes, software y aparatos cuyo fin es la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario. Las TIC se pueden definir como un universo de dos conjuntos, que están representados por las tradicionalesTecnologíasde laComunicación,principalmente constituidasporla radio, la televisión y la telefonía convencional. Las TIC son herramientasteórico conceptuales,soportesycanalesque procesan,almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada.
  • 8. 8 8 Las tecnologías de la información y la comunicación desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. Pero como casi todo, las TIC tienen sus puntos positivos y negativos. Como ventajas podemos destacar que: * aportan grandes beneficios y adelantos en salud y educación. *Facilidadesyrapidezala horade buscar información,yaque todo o casi todo esta al alcance de un par de “clicks” de ratón. *Es una vía menos costosa que muchas otras y bastante más práctica. *Exactitud; ya que al haber tanta cantidad de información es más fácil encontrar exactamente lo que estásbuscandoy puedestambiéncompartire y adquirir información de expertos sobre el tema que te interesa. * La presentación y venta de productos a través de Internet, lo que apoya a los empresarios locales. *Permite el aprendizaje interactivo y la educación a distancia, que puede ser muy útil para gente que estáen el extranjeroyquiere estudiarensuidioma,genteque nopude accedera estudiospresenciales, gente que se encuentraporejemploencentrosde salud y les resulta imposible obtener información o comunicarse mediante otro medio, etc. *Ofrece nuevas formas de trabajo, como tele-trabajo por ejemplo. EN CUANTO A DESVENTAJAS, PODEMOS APRECIAR, POR EJEMPLO: *La faltade privacidadenalgunasweb sitesdónde todoel mundopuede acceder a datos personales de otras personas (por ejemplo Messenger, Facebook, twitter, etc.) *Aislamiento;yaque para algunosadolescentessupone unaislamientode su propia familia o amigos al estarhoras y horas delante de lapantallaya loscualeslesresultamuydifícil expresarsuspensamientos, ideas o incluso sentimientos sino es por medio de algunas de las mencionadas anteriormente redes sociales. *Fraude, gracias a estas nuevas tecnologías se han desarrollado unas redes de fraudes y timos que se ven beneficiados gracias a la facilidad de engaño que estas redes proporcionan. *Pérdida los puestos de trabajo, puesto que muchos de los trabajos que antes realizaban personas se han informatizado de manera que resultan más beneficioso para las grandes empresas ya que son métodosmáseconómicosal poderprescindirde personal,peroque hace aumentar los niveles de paro.
  • 9. 9 9 OPINION PERSONAL BASADA EN LA TIC`S Con el desarrollo de las TIC los medios de comunicación escrita de República Dominicana han tenido que adaptarse, obligandoaestosa dar el saltoen el uso de las TIC, esta adaptación hoy les permite la realizaciónde ediciones online de suspublicaciones, utilizando también como recurso las principales redessociales;Twitter y Facebook, para la publicación y difusión de los hechos noticiosos, así como la actualización continua de los contenidos La TIC igualmentehainfluidoenel mundoempresarialycomercial,siendo uno de los renglones que en la última década ha crecido de manera sostenida, aportando cada vez más recursos a la economía. Los datosde conexiónde lapoblaciónsonunindicadorde que sonuneje dinámico,nosoloenlo social sino en los volúmenes de recursos económicos que mueven. De los seis principales periódicos impresos en el país: El Nacional, El Caribe, Diario Libre, Hoy, El día y Listín diario;un100% tiene unaediciónonline,asímismocadaunotiene cuentas en Facebook y Twitter como mecanismos de interacción con sus públicos. REFERENCIAS BIBLIOGRAFIA:  http://www.slideshare.net/ecler/qu-y-cmo-ensear-computacin-e-informtica  http://metodologiainformatica-ipm.blogspot.com/ PlantillaPicture Window. Conlatecnología de Blogger.  http://html.rincondelvago.com/tecnicas-y-metodos-de-ensenanza.html  http://ojs.uo.edu.cu/index.php/tq/article/viewFile/1910/1463  (2010, 06). Enseñanza recíproca. BuenasTareas.com. Recuperado 06, 2010, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Ense%C3%B1anza-Reciproca/415410.html  http://www.uv.es/femavi/CIVE2.pdf Congrés Internacional Virtual d’Educació CIVE 2009  http://www.praxis.edusanluis.com.ar/2009/02/el-reto-es-hacer-la-educacion-colectiva.html Plantilla Picture Window. Con la tecnología de Blogger  (2011, 09). Ventajas & Desvenbtajas De Las Tic`s. BuenasTareas.com. Recuperado 09, 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Ventajas-Desvenbtajas-De-Las-tic-s/2763263.html CONCLUSION: Para poder enseñar informática a los alumnos de Primaria (e Inicial) no alcanza con equipar a las escuelasde computadoras,esimprescindible designar docentes capacitados para trabajar en conjunto con losdocentes y los alumnos. Los conocimientos sobre informática y su aplicación correspondiente, no debencentrarse enlaedadescolar,sinoque tambiénenlosinfantes,porquecomose sabe, es en las edadesinicialescuandoel futurociudadano construye las bases de sus aprendizajes. Se debe tener en cuentaque loscambiossobre tecnologíasonvertiginosamentecambiantes,porloque se recomienda la investigación continua para un adecuado empleo de las TIC.