SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en Educación
Alumna
Vyaney Savo García
Materia
Educación Desarrollo y Sociedad
Maestro:
Dr. Eliseo Valdez Rojo
PROPUESTA DE INNOVACION
El uso de las TICS en preescolar para favorecer la enseñanza de
las matemáticas
JUSTIFICACIÓN






El uso de las TICS en la educación preescolar
ayuda al niño a desarrollar destrezas para el
manejo del uso del computadora. Siendo una
estrategia didáctica que pone a trabajar en
gran parte sus sentidos (auditivo, visual,
táctico).
Por lo tanto es necesario implementer
estrategias para que la clase se vuelve más
interactiva y se haga más atractiva para el
niñ@. Se les debe de enseñar desde
pequeñ@s que el internet no es solo para
chatear o jugar, para que le tomen la debida
importancia que esta tiene.
También, ayudan al niñ@ para su desarrollo
cognitivo; porque este mismo contiene,
sonidos, animaciones para cuentos y otros
más, que causan mucha atención para ell@s.
Los docentes del nivel de preescolar debemos
estar capacitados para poder afrontar estos
nuevos avances, ya que son necesarios para
estar a la par de las exigencias del mundo
moderno y futuro.
OBJETIVO


El presente proyecto tiene como objetivo principal
aportar el uso de las TICS en los procesos de
enseñanza-aprendizaje y que le permita a los niñ@s
obtener un desarrollo integral, sobre todo fortalecer
las competencias para el aprendizaje del desarrollo
del pensamiento lógico-matemático.
DIAGNOSTICO





La computadora es una herramienta de trabajo habitual en nuestra sociedad de hoy
en día, por ello es necesario estimular a los niños y niñas para que lleguen a conocerla
y utilizarla. Pero en los ámbitos educativos, donde no centramos la atención en la
computadora como objeto de estudio sino como un recurso que ponemos a disposición
de nuestros alumnos y alumnas que son los sujetos de aprendizaje. Por tanto
utilizamos la computadora para aprender letras, palabras, nociones espaciales y
temporales, conceptos lógicos- matemáticos, cuentos, etc., al mismo tiempo que van
adquiriendo otra serie de aprendizajes y habilidades como son:
• Manejo del ratón (Mouse).
• Conocimiento y manejo del teclado, entre otros. Prácticamente, podemos trabajar
todos los contenidos curriculares pero además la información les llega de una nueva
manera.
METODOLOGIA




Este es un tipo de investigación aplicada,
tiene como finalidad primordial la
resolución de problemas prácticos que
fortalecerán el desarrollo de los procesos
matemáticos en el nivel de preescolar.
Utilizando la metodología interpretativa
encausando la tecnología a la solución de
las falencias promoviendo el uso de las
tics para interactuar con actividades
matemáticas, evidenciando el trabajo en
videos sencillos compartido por los
estudiantes a través de la web en las
páginas y blogs que pueda utilizar o
aplicar cada institución.
SOFTWARE EDUCATIVO PARA
PREESCOLAR









Según Pack (1998a) los multimedia pueden ser verdaderamente educativos y de
entretenimiento, pues los estudios que se están realizando con niños pequeños están
demostrando el poder de este medio para el desarrollo cognitivo. Pack comenta que su hija
de 3 años juega con los Cds Elmo's Preschool y Ready for Math with Pooh, los cuales
constituyen magníficos ejemplos del género de edutenimiento. Estos softwares combinan
juegos instruccionales de gran calidad, cuentos electrónicos, gráficos, música, efectos de
sonido y animaciones, explotando el poder del aprendizaje interactivo y utilizando
personajes que ya son conocidos por los niños.
Acontinuacion se presentan algunos ejemplos de paginas o blogs que pueden ser
utilizandos en el aula y que ayudaran a favorecer las matematicas en el niño de nivel
preescolar que es el objetivo principal de este trabajo.
http://roble.pntic.mec.es/arum0010/#conocimiento.
http://www.vedoque.com/.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/7260262/libroTIC/libro
%20digital/EI/html/edinfantil.htm.
http://pensmatmorado.blogspot.mx/.
CRONOGRANA DE
ACTIVIDADES



El presente cronograma de actividades tiene una duración de 10 semanas, donde
El presente cronograma de actividades tiene una duración de 10 semanas, donde
cada niñ@ tendrá la oportunidad de utlizar la computadora por 20 minutos cada
cada niñ@ tendrá la oportunidad de utlizar la computadora por 20 minutos cada
tres dias a la semana, empezarán por los conocimientos básicos del uso de la
tres dias a la semana, empezarán por los conocimientos básicos del uso de la
computadora hasta que puedan adquirir las nociones sobre conceptos
computadora hasta que puedan adquirir las nociones sobre conceptos
matematico, como son: el conteo, figuras geométricas, seriación, clasificación,
matematico, como son: el conteo, figuras geométricas, seriación, clasificación,
patrones, etc. hasta el termino de la 9na semana. A la decima semana se hará
patrones, etc. hasta el termino de la 9na semana. A la decima semana se hará
una evaluación para conocer cuales son los conceptos que han adquirido y cuales
una evaluación para conocer cuales son los conceptos que han adquirido y cuales
necesitan reforzarse y poder implementar otros programas que le puedan
necesitan reforzarse y poder implementar otros programas que le puedan
favorecer sus areas débiles de aprendizaje.
favorecer sus areas débiles de aprendizaje.
DURACION

ACTIVIDAD

TIEMPO

1 SEMANA

Familiarización con el uso de la computadora.

20 minutos por cada niño,
tres veces por semana

2 SEMANA

Realizar actividades matematicas en la computadora
con relacion al conteo

20 minutos por cada niño,
tres veces por semana

3 SEMANA

Realizar actividades matematicas en la computadora
con relacion a la clasificación

20 minutos por cada niño,
tres veces por semana

4 SEMANA

Realizar actividades en la computadora con relación a la
seriación.

20 minutos por cada niño,
tres veces por semana

5 SEMANA

Realizar actividades en la computadora con relación al
conocimientos de figures geometricas.

20 minutos por cada niño,
tres veces por semana

6 SEMANA

Realizar actividades matematicas en la computadora
con relacion a la elaboración de patrones.

20 minutos por cada niño,
tres veces por semana

7 SEMANA

Realizar actividades matematicas en la computadora
con relacion a juegos de asociación y menoria.

20 minutos por cada niño,
tres veces por semana

8 SEMANA

Realizar actividades matemáticas en la computadora
con relación a reforzamiento de las nociones adquiridas
o mejorar las nociones de mayor dificultad para cada
niño.

20 minutos por cada niño,
tres veces por semana

9 SEMANA

Realizar actividades matemáticas en la computadora
con relación a reforzamiento de las nociones adquiridas
o mejorar las nociones de mayor dificultad para cada
niño.

20 minutos por cada niño,
tres veces por semana

10 SEMANA

Realizar una evaluación sobre las actividades
aprendidas para poder ampliar sus conocimientos o
implementer otras acciones para mejorar el uso de las
matemáticas.

20 minutos por cada niño,
tres veces por semana
CONCLUSIONES






El uso de las TICS y comunicación en el nivel preescolar es uno
de los principales intereses que muestran los investigadores con
relaciones a diferentes actividades programadas para trabajar en
las computadoras, lo importante de esto es saber como utilizar
estas herramientas y de que manera organizar y acondicionar el
grupo y alumnos para que puedan tener el acercamiento
adecuado para empezar sus nuevos conocimientos a través del
uso de estos recursos.
Es muy importante que los docentes se puedan capacitar en el
uso de las tecnologias y puedan usar las alternativas y las
posibilidades didácticas del medio, la evaluación de los softwares
educativos y la integración de la tecnología como complemento de
los medios tradicionales.
Como podemos notar, la existencia de múltiples softwares, tanto
en formato CD como en la red, destinado al uso de niños
preescolares demanda de los docentes, el conocimiento,
evaluación y el uso creativo de los mismos para su integración al
currículo.
BIBLIOGRAFIA






http://www.eduteka.org/images/logoEDTK30.png
Pensamiento Matematico Preescolar BLOG
BOWMAN, B. (1993) Early childhood and school success.
Electronic Learning, Feb 1993, 12, 5 pp. 23 (1).
MARIA ELENA GARASSINI Y CLEMENTINA PADRÓN
VALERY Universidad Metropolitana Distribuidor
UniversidadN Terrazas del Ávila Caracas – Venezuela.
Experiencias de uso de las TICs en la Educación Preescolar
en Venezuela

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 planeacion 1.1 mariposa
1 planeacion 1.1 mariposa1 planeacion 1.1 mariposa
1 planeacion 1.1 mariposa
Guillermo Temelo
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.blancapasaran
 
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAREL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLARMarcia Solis
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizajeHayley Caffrey
 
Unidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarUnidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarDarío Ojeda Muñoz
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteriaannaisg
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
Manuel Rodríguez
 
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
marleny Brito de lo Santo
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
Anndy Mendez
 
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeProyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
yeraldypimentel
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
AnetteMartinez1
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
Marlen Mendoza
 
Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004
Pilar Badillo
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
herikaluna
 
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Vanne De la Rosa
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.
Guillermo Temelo
 

La actualidad más candente (20)

1 planeacion 1.1 mariposa
1 planeacion 1.1 mariposa1 planeacion 1.1 mariposa
1 planeacion 1.1 mariposa
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
 
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAREL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
EL DIAGNOSTICO INICIAL EN PREESCOLAR
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
Unidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolarUnidad didáctica para preescolar
Unidad didáctica para preescolar
 
Las tic´s en preescolar
Las tic´s en preescolar Las tic´s en preescolar
Las tic´s en preescolar
 
Actividad loteria
Actividad loteriaActividad loteria
Actividad loteria
 
Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo Plan de lectura y escritura y conteo
Plan de lectura y escritura y conteo
 
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROSRECONOCIENDO LOS NÚMEROS
RECONOCIENDO LOS NÚMEROS
 
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeProyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Ubicación espacial
Ubicación espacialUbicación espacial
Ubicación espacial
 
Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004Programa de Educación Preescolar 2004
Programa de Educación Preescolar 2004
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
 
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
Planeación- Cuidando del agua, cuidamos de todos.
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.1 planeacion 4.4 letra inicial.
1 planeacion 4.4 letra inicial.
 

Similar a El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas

Me divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicasMe divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicas
diplomadooo
 
Proyecto la libertad
Proyecto la libertadProyecto la libertad
Proyecto la libertad
ermlalibertad
 
Pequeños matematicos
Pequeños matematicosPequeños matematicos
Pequeños matematicos
diplomadooo
 
Jugando con las matematicas
Jugando con las matematicasJugando con las matematicas
Jugando con las matematicascoleyacaranda
 
Diapositivas proyecto de aula el tigre
Diapositivas proyecto de aula  el tigreDiapositivas proyecto de aula  el tigre
Diapositivas proyecto de aula el tigresedesanjosedeltigre
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancyanamarlencaceres
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancyanamarlencaceres
 
LAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULALAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULA
LASTICKIKE
 
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
leidyvanessariascos
 
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthamileydilopez
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaProyectosCPE
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Ana Silvia Luna Castillo
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Francia Disla Ramos
 
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Alondra Saucedoo
 
PROYECTO MONCHIA
PROYECTO MONCHIAPROYECTO MONCHIA
PROYECTO MONCHIA
sindy_ardila
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
slimelda
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarslimelda
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcelaanamarlencaceres
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcelaanamarlencaceres
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
Wilson Lizardo
 

Similar a El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas (20)

Me divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicasMe divierto con la matematicas
Me divierto con la matematicas
 
Proyecto la libertad
Proyecto la libertadProyecto la libertad
Proyecto la libertad
 
Pequeños matematicos
Pequeños matematicosPequeños matematicos
Pequeños matematicos
 
Jugando con las matematicas
Jugando con las matematicasJugando con las matematicas
Jugando con las matematicas
 
Diapositivas proyecto de aula el tigre
Diapositivas proyecto de aula  el tigreDiapositivas proyecto de aula  el tigre
Diapositivas proyecto de aula el tigre
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
Portafolio digital gloria nancy
Portafolio digital  gloria nancyPortafolio digital  gloria nancy
Portafolio digital gloria nancy
 
LAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULALAS TIC EN EL AULA
LAS TIC EN EL AULA
 
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
 
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa martha
 
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoriaJuguemos con las tic y ejercitemos la memoria
Juguemos con las tic y ejercitemos la memoria
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
 
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
 
Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo Unidad 2 clase del 14 de mayo
Unidad 2 clase del 14 de mayo
 
PROYECTO MONCHIA
PROYECTO MONCHIAPROYECTO MONCHIA
PROYECTO MONCHIA
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
Estandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolarEstandarizacion de las tics en preescolar
Estandarizacion de las tics en preescolar
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
Plnatilla presentacion alix marcela
Plnatilla  presentacion alix marcelaPlnatilla  presentacion alix marcela
Plnatilla presentacion alix marcela
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas

  • 1. Doctorado en Educación Alumna Vyaney Savo García Materia Educación Desarrollo y Sociedad Maestro: Dr. Eliseo Valdez Rojo PROPUESTA DE INNOVACION El uso de las TICS en preescolar para favorecer la enseñanza de las matemáticas
  • 2. JUSTIFICACIÓN    El uso de las TICS en la educación preescolar ayuda al niño a desarrollar destrezas para el manejo del uso del computadora. Siendo una estrategia didáctica que pone a trabajar en gran parte sus sentidos (auditivo, visual, táctico). Por lo tanto es necesario implementer estrategias para que la clase se vuelve más interactiva y se haga más atractiva para el niñ@. Se les debe de enseñar desde pequeñ@s que el internet no es solo para chatear o jugar, para que le tomen la debida importancia que esta tiene. También, ayudan al niñ@ para su desarrollo cognitivo; porque este mismo contiene, sonidos, animaciones para cuentos y otros más, que causan mucha atención para ell@s. Los docentes del nivel de preescolar debemos estar capacitados para poder afrontar estos nuevos avances, ya que son necesarios para estar a la par de las exigencias del mundo moderno y futuro.
  • 3. OBJETIVO  El presente proyecto tiene como objetivo principal aportar el uso de las TICS en los procesos de enseñanza-aprendizaje y que le permita a los niñ@s obtener un desarrollo integral, sobre todo fortalecer las competencias para el aprendizaje del desarrollo del pensamiento lógico-matemático.
  • 4. DIAGNOSTICO    La computadora es una herramienta de trabajo habitual en nuestra sociedad de hoy en día, por ello es necesario estimular a los niños y niñas para que lleguen a conocerla y utilizarla. Pero en los ámbitos educativos, donde no centramos la atención en la computadora como objeto de estudio sino como un recurso que ponemos a disposición de nuestros alumnos y alumnas que son los sujetos de aprendizaje. Por tanto utilizamos la computadora para aprender letras, palabras, nociones espaciales y temporales, conceptos lógicos- matemáticos, cuentos, etc., al mismo tiempo que van adquiriendo otra serie de aprendizajes y habilidades como son: • Manejo del ratón (Mouse). • Conocimiento y manejo del teclado, entre otros. Prácticamente, podemos trabajar todos los contenidos curriculares pero además la información les llega de una nueva manera.
  • 5. METODOLOGIA   Este es un tipo de investigación aplicada, tiene como finalidad primordial la resolución de problemas prácticos que fortalecerán el desarrollo de los procesos matemáticos en el nivel de preescolar. Utilizando la metodología interpretativa encausando la tecnología a la solución de las falencias promoviendo el uso de las tics para interactuar con actividades matemáticas, evidenciando el trabajo en videos sencillos compartido por los estudiantes a través de la web en las páginas y blogs que pueda utilizar o aplicar cada institución.
  • 6. SOFTWARE EDUCATIVO PARA PREESCOLAR       Según Pack (1998a) los multimedia pueden ser verdaderamente educativos y de entretenimiento, pues los estudios que se están realizando con niños pequeños están demostrando el poder de este medio para el desarrollo cognitivo. Pack comenta que su hija de 3 años juega con los Cds Elmo's Preschool y Ready for Math with Pooh, los cuales constituyen magníficos ejemplos del género de edutenimiento. Estos softwares combinan juegos instruccionales de gran calidad, cuentos electrónicos, gráficos, música, efectos de sonido y animaciones, explotando el poder del aprendizaje interactivo y utilizando personajes que ya son conocidos por los niños. Acontinuacion se presentan algunos ejemplos de paginas o blogs que pueden ser utilizandos en el aula y que ayudaran a favorecer las matematicas en el niño de nivel preescolar que es el objetivo principal de este trabajo. http://roble.pntic.mec.es/arum0010/#conocimiento. http://www.vedoque.com/. https://dl.dropboxusercontent.com/u/7260262/libroTIC/libro %20digital/EI/html/edinfantil.htm. http://pensmatmorado.blogspot.mx/.
  • 7. CRONOGRANA DE ACTIVIDADES   El presente cronograma de actividades tiene una duración de 10 semanas, donde El presente cronograma de actividades tiene una duración de 10 semanas, donde cada niñ@ tendrá la oportunidad de utlizar la computadora por 20 minutos cada cada niñ@ tendrá la oportunidad de utlizar la computadora por 20 minutos cada tres dias a la semana, empezarán por los conocimientos básicos del uso de la tres dias a la semana, empezarán por los conocimientos básicos del uso de la computadora hasta que puedan adquirir las nociones sobre conceptos computadora hasta que puedan adquirir las nociones sobre conceptos matematico, como son: el conteo, figuras geométricas, seriación, clasificación, matematico, como son: el conteo, figuras geométricas, seriación, clasificación, patrones, etc. hasta el termino de la 9na semana. A la decima semana se hará patrones, etc. hasta el termino de la 9na semana. A la decima semana se hará una evaluación para conocer cuales son los conceptos que han adquirido y cuales una evaluación para conocer cuales son los conceptos que han adquirido y cuales necesitan reforzarse y poder implementar otros programas que le puedan necesitan reforzarse y poder implementar otros programas que le puedan favorecer sus areas débiles de aprendizaje. favorecer sus areas débiles de aprendizaje.
  • 8. DURACION ACTIVIDAD TIEMPO 1 SEMANA Familiarización con el uso de la computadora. 20 minutos por cada niño, tres veces por semana 2 SEMANA Realizar actividades matematicas en la computadora con relacion al conteo 20 minutos por cada niño, tres veces por semana 3 SEMANA Realizar actividades matematicas en la computadora con relacion a la clasificación 20 minutos por cada niño, tres veces por semana 4 SEMANA Realizar actividades en la computadora con relación a la seriación. 20 minutos por cada niño, tres veces por semana 5 SEMANA Realizar actividades en la computadora con relación al conocimientos de figures geometricas. 20 minutos por cada niño, tres veces por semana 6 SEMANA Realizar actividades matematicas en la computadora con relacion a la elaboración de patrones. 20 minutos por cada niño, tres veces por semana 7 SEMANA Realizar actividades matematicas en la computadora con relacion a juegos de asociación y menoria. 20 minutos por cada niño, tres veces por semana 8 SEMANA Realizar actividades matemáticas en la computadora con relación a reforzamiento de las nociones adquiridas o mejorar las nociones de mayor dificultad para cada niño. 20 minutos por cada niño, tres veces por semana 9 SEMANA Realizar actividades matemáticas en la computadora con relación a reforzamiento de las nociones adquiridas o mejorar las nociones de mayor dificultad para cada niño. 20 minutos por cada niño, tres veces por semana 10 SEMANA Realizar una evaluación sobre las actividades aprendidas para poder ampliar sus conocimientos o implementer otras acciones para mejorar el uso de las matemáticas. 20 minutos por cada niño, tres veces por semana
  • 9. CONCLUSIONES    El uso de las TICS y comunicación en el nivel preescolar es uno de los principales intereses que muestran los investigadores con relaciones a diferentes actividades programadas para trabajar en las computadoras, lo importante de esto es saber como utilizar estas herramientas y de que manera organizar y acondicionar el grupo y alumnos para que puedan tener el acercamiento adecuado para empezar sus nuevos conocimientos a través del uso de estos recursos. Es muy importante que los docentes se puedan capacitar en el uso de las tecnologias y puedan usar las alternativas y las posibilidades didácticas del medio, la evaluación de los softwares educativos y la integración de la tecnología como complemento de los medios tradicionales. Como podemos notar, la existencia de múltiples softwares, tanto en formato CD como en la red, destinado al uso de niños preescolares demanda de los docentes, el conocimiento, evaluación y el uso creativo de los mismos para su integración al currículo.
  • 10. BIBLIOGRAFIA     http://www.eduteka.org/images/logoEDTK30.png Pensamiento Matematico Preescolar BLOG BOWMAN, B. (1993) Early childhood and school success. Electronic Learning, Feb 1993, 12, 5 pp. 23 (1). MARIA ELENA GARASSINI Y CLEMENTINA PADRÓN VALERY Universidad Metropolitana Distribuidor UniversidadN Terrazas del Ávila Caracas – Venezuela. Experiencias de uso de las TICs en la Educación Preescolar en Venezuela