SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo práctico integrador.- 
1.- Realizar un texto en donde relates las características que tienen en común ambas obras para poder afirmar que es posible 
realizar una lectura autobiográfica de La Metamorfosis. El texto deberá tener una estructura básica de Introducción 
(presentación del tema), Cuerpo (desarrollo de las características y comparación entre las obras) y Conclusión (en donde 
resumas los resultados a los que llegaste). 
2.- Realizar un texto en donde relates las características que tienen en común ambas obras para poder afirmar que no es 
posible realizar una lectura autobiográfica de La Metamorfosis. El texto deberá tener una estructura básica de Introducción 
(presentación del tema), Cuerpo (desarrollo de las características y comparación entre las obras) y Conclusión (en donde 
resumas los resultados a los que llegaste). 
3.- ¡Ahora sos Gregorio Samsa! Tal como Franz Kafka escribió a su padre descargando o canalizando sus sentimientos te toca 
escribirle al señor Samsa Padre. Vas a canalizar los sentimientos de Gregorio hacia su padre, haciendo referencia también a la 
relación que entabló con su familia. 
4.- Este trabajo práctico integrador se entregará el día 27/05. Se dispondrán de las horas del día 27/05 y del 30/05para las 
exposiciones orales. 
La extensión no hace a la calidad, por lo que en esta oportunidad no habrá un mínimo de escritura. 
Trabajo práctico integrador.- 
1.- Realizar un texto en donde relates las características que tienen en común ambas obras para poder afirmar que es posible 
realizar una lectura autobiográfica de La Metamorfosis. El texto deberá tener una estructura básica de Introducción 
(presentación del tema), Cuerpo (desarrollo de las características y comparación entre las obras) y Conclusión (en donde 
resumas los resultados a los que llegaste). 
2.- Realizar un texto en donde relates las características que tienen en común ambas obras para poder afirmar que no es 
posible realizar una lectura autobiográfica de La Metamorfosis. El texto deberá tener una estructura básica de Introducción 
(presentación del tema), Cuerpo (desarrollo de las características y comparación entre las obras) y Conclusión (en donde 
resumas los resultados a los que llegaste). 
3.- ¡Ahora sos Gregorio Samsa! Tal como Franz Kafka escribió a su padre descargando o canalizando sus sentimientos te toca 
escribirle al señor Samsa Padre. Vas a canalizar los sentimientos de Gregorio hacia su padre, haciendo referencia también a la 
relación que entabló con su familia. 
4.- Este trabajo práctico integrador se entregará el día 27/05. Se dispondrán de las horas del día 27/05 y del 30/05para las 
exposiciones orales. 
La extensión no hace a la calidad, por lo que en esta oportunidad no habrá un mínimo de escritura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

Para El Blog Juan José Saer
Para El Blog Juan José SaerPara El Blog Juan José Saer
Para El Blog Juan José Saer
 
Demian prueba segundo medio
Demian prueba segundo medioDemian prueba segundo medio
Demian prueba segundo medio
 
Los tres ciegos
Los tres ciegosLos tres ciegos
Los tres ciegos
 
Leonardo pte
Leonardo pteLeonardo pte
Leonardo pte
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Análisis estructural del relato (herramientas básicas)
Análisis estructural del relato (herramientas básicas)Análisis estructural del relato (herramientas básicas)
Análisis estructural del relato (herramientas básicas)
 
Escuelas ducrot y todorov
Escuelas ducrot y todorovEscuelas ducrot y todorov
Escuelas ducrot y todorov
 
Estetica de-la-creacic3b3n-verbal bajtin
Estetica de-la-creacic3b3n-verbal bajtinEstetica de-la-creacic3b3n-verbal bajtin
Estetica de-la-creacic3b3n-verbal bajtin
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Trabajo práctico integrador tercero kafka

  • 1. Trabajo práctico integrador.- 1.- Realizar un texto en donde relates las características que tienen en común ambas obras para poder afirmar que es posible realizar una lectura autobiográfica de La Metamorfosis. El texto deberá tener una estructura básica de Introducción (presentación del tema), Cuerpo (desarrollo de las características y comparación entre las obras) y Conclusión (en donde resumas los resultados a los que llegaste). 2.- Realizar un texto en donde relates las características que tienen en común ambas obras para poder afirmar que no es posible realizar una lectura autobiográfica de La Metamorfosis. El texto deberá tener una estructura básica de Introducción (presentación del tema), Cuerpo (desarrollo de las características y comparación entre las obras) y Conclusión (en donde resumas los resultados a los que llegaste). 3.- ¡Ahora sos Gregorio Samsa! Tal como Franz Kafka escribió a su padre descargando o canalizando sus sentimientos te toca escribirle al señor Samsa Padre. Vas a canalizar los sentimientos de Gregorio hacia su padre, haciendo referencia también a la relación que entabló con su familia. 4.- Este trabajo práctico integrador se entregará el día 27/05. Se dispondrán de las horas del día 27/05 y del 30/05para las exposiciones orales. La extensión no hace a la calidad, por lo que en esta oportunidad no habrá un mínimo de escritura. Trabajo práctico integrador.- 1.- Realizar un texto en donde relates las características que tienen en común ambas obras para poder afirmar que es posible realizar una lectura autobiográfica de La Metamorfosis. El texto deberá tener una estructura básica de Introducción (presentación del tema), Cuerpo (desarrollo de las características y comparación entre las obras) y Conclusión (en donde resumas los resultados a los que llegaste). 2.- Realizar un texto en donde relates las características que tienen en común ambas obras para poder afirmar que no es posible realizar una lectura autobiográfica de La Metamorfosis. El texto deberá tener una estructura básica de Introducción (presentación del tema), Cuerpo (desarrollo de las características y comparación entre las obras) y Conclusión (en donde resumas los resultados a los que llegaste). 3.- ¡Ahora sos Gregorio Samsa! Tal como Franz Kafka escribió a su padre descargando o canalizando sus sentimientos te toca escribirle al señor Samsa Padre. Vas a canalizar los sentimientos de Gregorio hacia su padre, haciendo referencia también a la relación que entabló con su familia. 4.- Este trabajo práctico integrador se entregará el día 27/05. Se dispondrán de las horas del día 27/05 y del 30/05para las exposiciones orales. La extensión no hace a la calidad, por lo que en esta oportunidad no habrá un mínimo de escritura.