SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Luis Borges.
Mito del Minotauro El rey Minos pretendiendo el trono de Creta, promete a Poseidón sacrificarle un toro.  Ante su  perjurio , el dios hace que Persífae, mujer de Minos se enamore del toro y engendre con él una bestia terrible, el Minotauro.  Minos encargó al más célebre de los artesanos, Dédalo, que construyera un laberinto para encerrar el animal.
El ateniense Teseo fue el encargado de dar muerte al Minotauro con ayuda de la princesa Ariadna, liberando así a su ciudad, Atenas, del penoso  tributo   de tener que enviar cada año a siete hombre y siete mujeres para ser devorados por el minotauro.  Guzmán, Antonio: Dioses  y héroes de la mitología griega . Alianza Editorial 1995.
 
Tales acusaciones (que yo castigaré  a  su  debido tiempo)  son  irrisorias.  Es verdad  que no  salgo  de  mi  casa, pero también es  verdad  que sus puertas (cuyo número es infinito) están abiertas día y noche a los hombres  y  también a los  Animales.  Sé  que  me  acusan de  soberbia , y  tal  vez de  misantropía,  y tal  vez de locura.  Estilo Indirecto de la Narración
Que entre el  que quiera. No hallará pompas  mujeriles  aquí ni el  bizarro   aparato  de  los palacios pero  sí la quietud y la soledad. Asimismo hallará  una casa como no hay  otra  en la faz  de  la  tierra. (Mienten  los  que  declaran  que  en  Egipto  hay  una parecida.) Hasta mis detractores  admiten que  no hay un solo mueble en  la  casa. Otra  especie  ridícula  es  que  yo,  Asterión,  soy  un prisionero. ¿Repetiré  que no hay una puerta cerrada,  añadiré que no hay una  cerradura? Estilo Indirecto de la Narración
Por lo demás, algún atardecer he pisado la calle; si antes  de  la noche volví, lo hice por el temor que me infundieron las caras de la  plebe , caras descoloridas y aplanadas, como la mano abierta. Ya se había puesto el sol, pero el desvalido llanto de un niño  y  las  toscas  plegarias  de  la  grey   dijeron  que  me  habían reconocido. La  gente oraba, huía,  se  prosternaba;   unos se  encaramaban  al  estilóbato    del  templo  de las Hachas, otros juntaban piedras. Alguno, creo, se ocultó bajo el mar. No en vano fue una reina mi madre; no puedo confundirme con el  vulgo , aunque mi modestia lo quiera. Estilo Indirecto
El hecho es que soy único. No me interesa lo que un hombre pueda transmitir a otros hombres; como el filósofo, pienso que nada es comunicable por el arte de la escritura. Las enojosas y triviales minucias no tienen cabida en mi espíritu, que está capacitado para lo grande; jamás he retenido la diferencia entre una letra y otra. Cierta impaciencia generosa no ha consentido que yo aprendiera a leer. A veces lo deploro, porque las noches y los días son largos.
[object Object],Estilo Directo de la Narración
No sólo he imaginado esos juegos; también he meditado sobre la casa. Todas las partes de la casa están muchas veces, cualquier lugar es otro lugar. No hay un aljibe, un patio, un abrevadero, un pesebre; son catorce [son infinitos] los pesebres, abrevaderos, patios, aljibes. La casa es del tamaño del mundo; mejor dicho, es el mundo. Sin embargo, a fuerza de fatigar patios con un aljibe y polvorientas galerías de piedra gris he alcanzado la calle y he visto el templo de las Hachas y el mar. Eso no lo entendí hasta que una visión de la noche me reveló que también son catorce [son infinitos] los mares y los templos. Todo está muchas veces, catorce veces, pero dos cosas hay en el mundo que parecen estar una sola vez: arriba, el  intrincado  sol; abajo, Asterión. Quizá yo he creado las estrellas y el sol y la enorme casa, pero ya no me acuerdo.
Cada nueve años entran en la casa nueve hombres para que yo los libere de todo mal. Oigo sus pasos o su voz en el fondo de las galerías de piedra y corro alegremente a buscarlos. La ceremonia dura pocos minutos. Uno tras otro caen sin que yo me ensangriente las manos. Donde cayeron, quedan, y los cadáveres ayudan a distinguir una galería de las otras. Ignoro quiénes son, pero sé que uno de ellos profetizó, en la hora de su muerte, que alguna vez llegaría mi redentor. Desde entonces no me duele la soledad, porque sé que vive mi redentor y al fin se levantará sobre el polvo. Estilo Indirecto de la Narración
Si mi oído alcanzara todos los rumores del mundo, yo percibiría sus pasos. Ojalá me lleve a un lugar con menos galerías y menos puertas. ¿Cómo será mi redentor?, me pregunto. ¿Será un toro o un hombre? ¿Será tal vez un toro con cara de hombre? ¿O será como yo? El sol de la mañana reverberó en la espada de bronce. Ya no quedaba ni un vestigio de sangre. — ¿Lo creerás, Ariadna? —Dijo Teseo—. El minotauro apenas se defendió. Estilo Directo de la Narración
 
Jorge Luis Borges.
Jorge Luis Borges.
Análisis ,[object Object],[object Object],¿Qué manejo del tiempo de la historia y el contextual se hace en el fragmento, fundamente?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Características de la literatura contemporánea presentes.  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Glosario  Según significado Soberbia 2. Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás misantropía m. y f. Persona que, por su humor tétrico, manifiesta aversión al trato humano. irrisorias Adj. Que mueve a risa y burla. 2. Insignificante por pequeño. plebe f. Clase social más baja. 2. En la antigua Roma, clase social que carecía de los privilegios de los patricios. grey f. Rebaño de  ganado menor. 2. Ganado mayor. 3. Congregación de los fieles cristianos bajo sus legítimos pastores.
toscas adj. Grosero, sin pulimento ni labor. 2. Inculto, sin doctrina ni enseñanza. U. t. c. s. prosternaba Arrodillarse o inclinarse como muestra de respeto o adoración, postrarse: estilóbato m. Arq. Macizo corrido sobre el cual se apoya una columnata. vulgo m. El común de la gente popular.  2. Conjunto de las personas que en cada materia no conocen más que la parte superficial. minucias f. Menudencia, cortedad, cosa de poco valor y entidad.
agazapo 2. prnl. Esconderse, ocultarse, estar al acecho. 3. coloq. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de quienes le persiguen. aljibe m. cisterna (ǁ depósito subterráneo de agua).  6. desus. Cárcel subterránea. cisterna f. Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el agua llovediza o la que se lleva de algún río o manantial. Bifurca prnl. Dicho de una cosa: Dividirse en dos ramales, brazos o puntas.  intrincado adj. Enredado, complicado, confuso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Guía leng 5 rey midas
Guía leng 5 rey midasGuía leng 5 rey midas
Guía leng 5 rey midas
Kathy Martinez
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativosGuía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
felipe mansilla
 
Anáfora y catáfora
Anáfora y catáforaAnáfora y catáfora
Anáfora y catáfora
Maxel5
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Génesis Toro
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
Verónica Cardona
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
Pep Hernández
 
Guia Realismo Magico
Guia  Realismo MagicoGuia  Realismo Magico
Guia Realismo Magico
Universidad de El Salvador
 
Actividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la manchaActividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la mancha
constanza maldonado espinoza
 
Mitos griegos, cuaderno de lecturas, actividades y pasatiempos
Mitos griegos, cuaderno de lecturas, actividades y pasatiemposMitos griegos, cuaderno de lecturas, actividades y pasatiempos
Mitos griegos, cuaderno de lecturas, actividades y pasatiempos
Antonio Moreno
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
carlos_apuertas
 
Tarea
TareaTarea
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Noe Glück
 
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
Ejercicios de comprensión lectora grado 10Ejercicios de comprensión lectora grado 10
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
ElkinEduardo3
 
Cuestionario Las Ballenas Cautivas
Cuestionario Las Ballenas CautivasCuestionario Las Ballenas Cautivas
Cuestionario Las Ballenas Cautivas
Guillermo Martínez Belloni
 
Guia tipos de narrador ejercicios
Guia tipos de narrador ejerciciosGuia tipos de narrador ejercicios
Guia tipos de narrador ejercicios
Iveth Vogt
 
El verbo ejercicios
El verbo ejercicios El verbo ejercicios
El verbo ejercicios
Colegio Vedruna
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
krolina88
 
Estudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrasEstudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabras
carlos_apuertas
 

La actualidad más candente (20)

CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Lenguaje Guía N°5 [3° Medio] (2012)
 
Guía leng 5 rey midas
Guía leng 5 rey midasGuía leng 5 rey midas
Guía leng 5 rey midas
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativosGuía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
Guía de ejercicios de los tipos de mundos narrativos
 
Anáfora y catáfora
Anáfora y catáforaAnáfora y catáfora
Anáfora y catáfora
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
 
Caupolicán
CaupolicánCaupolicán
Caupolicán
 
Palabras homófonas
Palabras homófonasPalabras homófonas
Palabras homófonas
 
Guia Realismo Magico
Guia  Realismo MagicoGuia  Realismo Magico
Guia Realismo Magico
 
Actividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la manchaActividades don quijote de la mancha
Actividades don quijote de la mancha
 
Mitos griegos, cuaderno de lecturas, actividades y pasatiempos
Mitos griegos, cuaderno de lecturas, actividades y pasatiemposMitos griegos, cuaderno de lecturas, actividades y pasatiempos
Mitos griegos, cuaderno de lecturas, actividades y pasatiempos
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Gramática primaria 4º - 5º -  6º Gramática primaria 4º - 5º -  6º
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
 
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
Ejercicios de comprensión lectora grado 10Ejercicios de comprensión lectora grado 10
Ejercicios de comprensión lectora grado 10
 
Cuestionario Las Ballenas Cautivas
Cuestionario Las Ballenas CautivasCuestionario Las Ballenas Cautivas
Cuestionario Las Ballenas Cautivas
 
Guia tipos de narrador ejercicios
Guia tipos de narrador ejerciciosGuia tipos de narrador ejercicios
Guia tipos de narrador ejercicios
 
El verbo ejercicios
El verbo ejercicios El verbo ejercicios
El verbo ejercicios
 
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basicoEjercicios figuras literarias 5 basico
Ejercicios figuras literarias 5 basico
 
Estudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabrasEstudi semántico de las palabras
Estudi semántico de las palabras
 

Similar a La casa de asterión

Nueve musas Arte sin fronteras
Nueve musas Arte sin fronterasNueve musas Arte sin fronteras
Nueve musas Arte sin fronteras
Valeria Wozniak
 
La casa de asterión
La casa de asteriónLa casa de asterión
La casa de asterión
coriulloa
 
Obra de jorge luis borges
Obra de jorge luis borgesObra de jorge luis borges
Obra de jorge luis borges
1150270716
 
Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
luz guzman
 
Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
Amalia Pilar Pizarro Carvajal
 
Jorge luis borges la casa de asterión
Jorge luis borges   la casa de asteriónJorge luis borges   la casa de asterión
Jorge luis borges la casa de asterión
Claudia Ávila Castro
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
xClaud1O
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
xClaud1O
 
Refuerzo harold
Refuerzo haroldRefuerzo harold
Refuerzo harold
Camilo Torres
 
Los cuentos del doctor blood
Los cuentos del doctor bloodLos cuentos del doctor blood
Los cuentos del doctor blood
Jorge Blood
 
Jorge Luis Borges - El Hacedor
Jorge Luis Borges - El HacedorJorge Luis Borges - El Hacedor
Jorge Luis Borges - El Hacedor
Javier Carrete
 
El jinete sin cabeza
El jinete sin cabezaEl jinete sin cabeza
El jinete sin cabeza
Angela de la Cruz
 
Tristan tzara siete manifiestos dada
Tristan tzara   siete manifiestos dadaTristan tzara   siete manifiestos dada
Tristan tzara siete manifiestos dada
N SinApellido
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Presentacion Web
Presentacion WebPresentacion Web
Presentacion Web
nanozgz
 
El infinito en_un_junco
El infinito en_un_juncoEl infinito en_un_junco
El infinito en_un_junco
amaitebaab
 
Una aprox. a la literatura
Una aprox. a la literaturaUna aprox. a la literatura
Una aprox. a la literatura
Universidad del Sur
 
Canon y dialogismo
Canon y dialogismoCanon y dialogismo
Canon y dialogismo
Proyecto ILEO
 

Similar a La casa de asterión (20)

Nueve musas Arte sin fronteras
Nueve musas Arte sin fronterasNueve musas Arte sin fronteras
Nueve musas Arte sin fronteras
 
La casa de asterión
La casa de asteriónLa casa de asterión
La casa de asterión
 
Obra de jorge luis borges
Obra de jorge luis borgesObra de jorge luis borges
Obra de jorge luis borges
 
Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
 
Guía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.míticoGuía1.mundo.mítico
Guía1.mundo.mítico
 
Jorge luis borges la casa de asterión
Jorge luis borges   la casa de asteriónJorge luis borges   la casa de asterión
Jorge luis borges la casa de asterión
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Powerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatosPowerpoint micro relatos
Powerpoint micro relatos
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2Powerpoint micro relatos-2
Powerpoint micro relatos-2
 
Refuerzo harold
Refuerzo haroldRefuerzo harold
Refuerzo harold
 
Los cuentos del doctor blood
Los cuentos del doctor bloodLos cuentos del doctor blood
Los cuentos del doctor blood
 
Jorge Luis Borges - El Hacedor
Jorge Luis Borges - El HacedorJorge Luis Borges - El Hacedor
Jorge Luis Borges - El Hacedor
 
El jinete sin cabeza
El jinete sin cabezaEl jinete sin cabeza
El jinete sin cabeza
 
Tristan tzara siete manifiestos dada
Tristan tzara   siete manifiestos dadaTristan tzara   siete manifiestos dada
Tristan tzara siete manifiestos dada
 
Narrativa
NarrativaNarrativa
Narrativa
 
Presentacion Web
Presentacion WebPresentacion Web
Presentacion Web
 
El infinito en_un_junco
El infinito en_un_juncoEl infinito en_un_junco
El infinito en_un_junco
 
Una aprox. a la literatura
Una aprox. a la literaturaUna aprox. a la literatura
Una aprox. a la literatura
 
Canon y dialogismo
Canon y dialogismoCanon y dialogismo
Canon y dialogismo
 

Más de Karina Pardo

Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1
Karina Pardo
 
Boquitas pintadas
Boquitas pintadasBoquitas pintadas
Boquitas pintadas
Karina Pardo
 
Boquitas pintadas
Boquitas pintadasBoquitas pintadas
Boquitas pintadas
Karina Pardo
 
El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)
Karina Pardo
 
La casa de asterión
La casa de asteriónLa casa de asterión
La casa de asteriónKarina Pardo
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
Karina Pardo
 

Más de Karina Pardo (6)

Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1Generos literarios historicos1
Generos literarios historicos1
 
Boquitas pintadas
Boquitas pintadasBoquitas pintadas
Boquitas pintadas
 
Boquitas pintadas
Boquitas pintadasBoquitas pintadas
Boquitas pintadas
 
El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura (1)
 
La casa de asterión
La casa de asteriónLa casa de asterión
La casa de asterión
 
El amor en la literatura
El amor en la literaturaEl amor en la literatura
El amor en la literatura
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

La casa de asterión

  • 2. Mito del Minotauro El rey Minos pretendiendo el trono de Creta, promete a Poseidón sacrificarle un toro. Ante su perjurio , el dios hace que Persífae, mujer de Minos se enamore del toro y engendre con él una bestia terrible, el Minotauro. Minos encargó al más célebre de los artesanos, Dédalo, que construyera un laberinto para encerrar el animal.
  • 3. El ateniense Teseo fue el encargado de dar muerte al Minotauro con ayuda de la princesa Ariadna, liberando así a su ciudad, Atenas, del penoso tributo de tener que enviar cada año a siete hombre y siete mujeres para ser devorados por el minotauro. Guzmán, Antonio: Dioses y héroes de la mitología griega . Alianza Editorial 1995.
  • 4.  
  • 5. Tales acusaciones (que yo castigaré a su debido tiempo) son irrisorias. Es verdad que no salgo de mi casa, pero también es verdad que sus puertas (cuyo número es infinito) están abiertas día y noche a los hombres y también a los Animales. Sé que me acusan de soberbia , y tal vez de misantropía, y tal vez de locura. Estilo Indirecto de la Narración
  • 6. Que entre el que quiera. No hallará pompas mujeriles aquí ni el bizarro aparato de los palacios pero sí la quietud y la soledad. Asimismo hallará una casa como no hay otra en la faz de la tierra. (Mienten los que declaran que en Egipto hay una parecida.) Hasta mis detractores admiten que no hay un solo mueble en la casa. Otra especie ridícula es que yo, Asterión, soy un prisionero. ¿Repetiré que no hay una puerta cerrada, añadiré que no hay una cerradura? Estilo Indirecto de la Narración
  • 7. Por lo demás, algún atardecer he pisado la calle; si antes de la noche volví, lo hice por el temor que me infundieron las caras de la plebe , caras descoloridas y aplanadas, como la mano abierta. Ya se había puesto el sol, pero el desvalido llanto de un niño y las toscas plegarias de la grey dijeron que me habían reconocido. La gente oraba, huía, se prosternaba; unos se encaramaban al estilóbato del templo de las Hachas, otros juntaban piedras. Alguno, creo, se ocultó bajo el mar. No en vano fue una reina mi madre; no puedo confundirme con el vulgo , aunque mi modestia lo quiera. Estilo Indirecto
  • 8. El hecho es que soy único. No me interesa lo que un hombre pueda transmitir a otros hombres; como el filósofo, pienso que nada es comunicable por el arte de la escritura. Las enojosas y triviales minucias no tienen cabida en mi espíritu, que está capacitado para lo grande; jamás he retenido la diferencia entre una letra y otra. Cierta impaciencia generosa no ha consentido que yo aprendiera a leer. A veces lo deploro, porque las noches y los días son largos.
  • 9.
  • 10. No sólo he imaginado esos juegos; también he meditado sobre la casa. Todas las partes de la casa están muchas veces, cualquier lugar es otro lugar. No hay un aljibe, un patio, un abrevadero, un pesebre; son catorce [son infinitos] los pesebres, abrevaderos, patios, aljibes. La casa es del tamaño del mundo; mejor dicho, es el mundo. Sin embargo, a fuerza de fatigar patios con un aljibe y polvorientas galerías de piedra gris he alcanzado la calle y he visto el templo de las Hachas y el mar. Eso no lo entendí hasta que una visión de la noche me reveló que también son catorce [son infinitos] los mares y los templos. Todo está muchas veces, catorce veces, pero dos cosas hay en el mundo que parecen estar una sola vez: arriba, el intrincado sol; abajo, Asterión. Quizá yo he creado las estrellas y el sol y la enorme casa, pero ya no me acuerdo.
  • 11. Cada nueve años entran en la casa nueve hombres para que yo los libere de todo mal. Oigo sus pasos o su voz en el fondo de las galerías de piedra y corro alegremente a buscarlos. La ceremonia dura pocos minutos. Uno tras otro caen sin que yo me ensangriente las manos. Donde cayeron, quedan, y los cadáveres ayudan a distinguir una galería de las otras. Ignoro quiénes son, pero sé que uno de ellos profetizó, en la hora de su muerte, que alguna vez llegaría mi redentor. Desde entonces no me duele la soledad, porque sé que vive mi redentor y al fin se levantará sobre el polvo. Estilo Indirecto de la Narración
  • 12. Si mi oído alcanzara todos los rumores del mundo, yo percibiría sus pasos. Ojalá me lleve a un lugar con menos galerías y menos puertas. ¿Cómo será mi redentor?, me pregunto. ¿Será un toro o un hombre? ¿Será tal vez un toro con cara de hombre? ¿O será como yo? El sol de la mañana reverberó en la espada de bronce. Ya no quedaba ni un vestigio de sangre. — ¿Lo creerás, Ariadna? —Dijo Teseo—. El minotauro apenas se defendió. Estilo Directo de la Narración
  • 13.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Glosario Según significado Soberbia 2. Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás misantropía m. y f. Persona que, por su humor tétrico, manifiesta aversión al trato humano. irrisorias Adj. Que mueve a risa y burla. 2. Insignificante por pequeño. plebe f. Clase social más baja. 2. En la antigua Roma, clase social que carecía de los privilegios de los patricios. grey f. Rebaño de ganado menor. 2. Ganado mayor. 3. Congregación de los fieles cristianos bajo sus legítimos pastores.
  • 21. toscas adj. Grosero, sin pulimento ni labor. 2. Inculto, sin doctrina ni enseñanza. U. t. c. s. prosternaba Arrodillarse o inclinarse como muestra de respeto o adoración, postrarse: estilóbato m. Arq. Macizo corrido sobre el cual se apoya una columnata. vulgo m. El común de la gente popular. 2. Conjunto de las personas que en cada materia no conocen más que la parte superficial. minucias f. Menudencia, cortedad, cosa de poco valor y entidad.
  • 22. agazapo 2. prnl. Esconderse, ocultarse, estar al acecho. 3. coloq. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de quienes le persiguen. aljibe m. cisterna (ǁ depósito subterráneo de agua). 6. desus. Cárcel subterránea. cisterna f. Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el agua llovediza o la que se lleva de algún río o manantial. Bifurca prnl. Dicho de una cosa: Dividirse en dos ramales, brazos o puntas.  intrincado adj. Enredado, complicado, confuso.