SlideShare una empresa de Scribd logo
NARRATIVA
EL CUENTO TRADICIONAL
Y LA FÁBULA
Recuerda
Géneros
literarios
Narrativa
Cuento y
Fábula
Mito y
Leyenda
Novela
Lírica
Poemas y
canciones
Dramática
Teatro
EL CUENTO
Relata una historia breve en prosa, cuyos hechos
están inventados.
Los cuentos se dividen en tres partes:
• Inició, donde se presenta a los personajes y se
introduce la historia, el lugar, el tiempo…
• Nudo, donde se plantea un problema que afecta a
los protagonistas.
• Desenlace, donde se resuelve el problema y se
finaliza la historia.
El cuento tradicional
• El cuento tradicional es aquel que se ha transmitido
oralmente de generación en generación.
• Su autor es anónimo o desconocido y puede tener
distintas versiones, según la época y la región.
• Existen diferentes tipos de cuentos tradicionales
Tipos de
cuentos tradicionales
• Cuentos maravillosos: Son aquellos que están
cargados de elementos y personajes fantásticos: hadas,
ogros, hechizos, magia…
• Cuentos de animales: Están protagonizados por
animales que actúan como personas. Cada animal está
relacionado con una cualidad: el zorro es astuto, la
hormiga trabajadora, el lobo malvado…
• Cuentos de fórmulas: En ellos se utilizan diminutivos,
repeticiones, onomatopeyas y juegos de palabras. A
veces, estos cuentos están escritos en verso. Dentro de
este grupo destacan los cuentos de nunca acabar.
LA FÁBULA
• Narra una historia inventada en prosa o verso,
cuyos protagonistas suelen ser animales, plantas o
seres inanimados, que actúan como las personas.
• Las fábulas tienen una intención educativa y critican
determinadas actitudes negativas de los seres
humanos, como la envidia, la avaricia o la mentira.
Terminan siempre con una moraleja o enseñanza.
Actividades
En un charco había una mosca
y con la mosca un mosquito;
si no te has enterado,
te lo cuento despacito.
En un charco había una mosca
y con la mosca un mosquito;
si no te has enterado
te lo cuento más bajito…
• Inventa otros
diminutivos que
puedas utilizar para
continuar el poema.
Actividades• Cuentos maravillosos
Clasifica los siguientes
cuentos tradicionales:
“El gato con botas”
“Pedro y el lobo”
“Los músicos de Bremen”
“Blancanieves”
“La sirenita”
“La liebre y la tortuga”
• Cuentos maravillosos
• Cuentos maravillosos
Actividades
• ¿Sabéis quién era
Esopo? Pues buscad
información sobre
este personaje.
• En grupos, buscad en
Internet una fábula,
leedla y sacad la
moraleja
• En grupos, inventad
un cuento. Recordad
que debe tener inicio,
nudo y desenlace.
NARRATIVA
EL MITO Y LA
LEYENDA
El mito
• RECUERDA
• Es una narración de sucesos imaginarios
situados en el pasado.
• En los mitos suelen intervenir personajes
sobrenaturales, como dioses y héroes.
• Muchos de estos relatos sirvieron para que en la
antigüedad las personas se explicaran hechos y
fenómenos que no tenían cómo explicar, como
el origen del universo o el origen del ser
humano.
La leyenda
• También es una narración de sucesos
imaginarios, que puede tener algún elemento
real.
• Cada pueblo ha creado sus propios mitos y
leyendas, que se han transmitido de forma oral
de generación en generación.
• En la actualidad, estos mitos y leyendas están
recogidos por escrito, generalmente en prosa,
aunque también hay algunos en verso.
Actividades
• ¿Conoces algún mito o
leyenda? Puedes leer algunos
si accedes a los siguientes
enlaces:
• Ahora, por grupos, elegid un
mito o leyenda y contestad a
las siguientes preguntas:
• ¿Quiénes y cómo son los
personajes?
• ¿Qué se explica en el texto? Haz
un brevísimo resumen.
• ¿Qué elementos fantásticos
aparecen en la narración?
• ¿Crees que pudo suceder en la
realidad o parte de lo que
cuenta?
• Es un mito o una leyenda, ¿qué
crees?
NARRATIVA
LA NOVELA
LA NOVELA
• RECUERDA
• Es una narración extensa en la que se cuentan
hechos inventados que suceden a unos
personajes en un tiempo y lugar determinados.
• Los personajes de la novela suelen ser más
numerosos que en el cuento, y su
caracterización física y comportamiento tiene
mayor detalle y profundidad.
• La historia que narra es más compleja.
• Suele dividirse en capítulos.
LA NOVELA
En las novelas aparecen tratados diferentes
temas. Así, según su contenido, podemos
hablar de novelas:
• Fantásticas
• De aventuras
• Policíacas
• De terror
• De ciencia ficción
• Realistas…
Actividades
• Estamos trabajando la novela de Julio Verne: “Viaje al
centro de la tierra”, ¿a qué género pertenece y de qué
tipo es?
• ¿Conoces alguna novela más que hayas leído? Haz un
breve resumen. Busca información sobre su autor y
otras obras que haya escrito ycoméntalo a tus
compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)alejandraurrutia1
 
Clasificación del cuento
Clasificación del cuentoClasificación del cuento
Clasificación del cuento
Paula Gigena
 
Subgeneros narrativos aumentado
Subgeneros narrativos aumentadoSubgeneros narrativos aumentado
Subgeneros narrativos aumentadoatsumi
 
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplosLa narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
ML CV
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
doira10
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
Irving Gardea
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Irving Gardea
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
vilmasalgadoo
 
Secuencia didactica mitos 5to 2018 junio julio
Secuencia didactica mitos 5to 2018 junio julioSecuencia didactica mitos 5to 2018 junio julio
Secuencia didactica mitos 5to 2018 junio julio
Natalia Nally
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional blogdevon
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOalecari
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
Daniela Marsili
 
Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...georgi227
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
titonoguera
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN-TEATRO INFANTIL CUENTOS CHINOS Dossier
TEATRO DE LA SENSACIÓN-TEATRO INFANTIL CUENTOS CHINOS DossierTEATRO DE LA SENSACIÓN-TEATRO INFANTIL CUENTOS CHINOS Dossier
TEATRO DE LA SENSACIÓN-TEATRO INFANTIL CUENTOS CHINOS Dossier
Miguel Muñoz de Morales
 

La actualidad más candente (20)

Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
44908 179726 imaginemos y publiquemos cuentos (1)
 
Clasificación del cuento
Clasificación del cuentoClasificación del cuento
Clasificación del cuento
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Subgeneros narrativos aumentado
Subgeneros narrativos aumentadoSubgeneros narrativos aumentado
Subgeneros narrativos aumentado
 
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplosLa narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
La narración y los subgéneros narrativos. Características y ejemplos
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Clases de cuentos
Clases de cuentosClases de cuentos
Clases de cuentos
 
Secuencia didactica mitos 5to 2018 junio julio
Secuencia didactica mitos 5to 2018 junio julioSecuencia didactica mitos 5to 2018 junio julio
Secuencia didactica mitos 5to 2018 junio julio
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional
 
Seres mitologicos
Seres mitologicosSeres mitologicos
Seres mitologicos
 
CUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICOCUENTO FANTASTICO
CUENTO FANTASTICO
 
El cuento popular
El cuento popularEl cuento popular
El cuento popular
 
Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...Los diferentes tipos de cuentos...
Los diferentes tipos de cuentos...
 
plan de clase
plan de clase plan de clase
plan de clase
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN-TEATRO INFANTIL CUENTOS CHINOS Dossier
TEATRO DE LA SENSACIÓN-TEATRO INFANTIL CUENTOS CHINOS DossierTEATRO DE LA SENSACIÓN-TEATRO INFANTIL CUENTOS CHINOS Dossier
TEATRO DE LA SENSACIÓN-TEATRO INFANTIL CUENTOS CHINOS Dossier
 

Similar a Narrativa

elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdfelcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
MaryRojass1
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
mariateresacasas
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaMiguel Angel
 
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.pptCaracterísticas y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
RobertoFajardo23
 
Creación de cuentos
Creación de cuentosCreación de cuentos
Creación de cuentos
mariellitams
 
MIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasíaMIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasía
andreina
 
Clase 5 tema, argumento y trama
Clase 5   tema, argumento y tramaClase 5   tema, argumento y trama
Clase 5 tema, argumento y trama
Club Docente Digital
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoKaren Paolita Rojas Barreto
 
Creacion de cuentos
Creacion de cuentosCreacion de cuentos
Creacion de cuentosmariellitams
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuentoPatito2090
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llanomaikialejo
 
Géneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarGéneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarSINDY BOLIVAR
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
p_queipo
 
EL CUENTO DE HADAS
EL CUENTO DE HADASEL CUENTO DE HADAS
EL CUENTO DE HADAS
dpbarren
 
Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]Diana Ospino
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Ivar Marcos
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
ssuser343dd9
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
Kty Illanes
 

Similar a Narrativa (20)

elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdfelcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
 
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
7° Actividad desarrolla en LENGUA 2024 NARRATIVA.ppt
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
 
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.pptCaracterísticas y tipos de cuentos 5º básico.ppt
Características y tipos de cuentos 5º básico.ppt
 
Creación de cuentos
Creación de cuentosCreación de cuentos
Creación de cuentos
 
Los textos narrativos
Los textos narrativosLos textos narrativos
Los textos narrativos
 
MIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasíaMIsterio, terror y fantasía
MIsterio, terror y fantasía
 
Clase 5 tema, argumento y trama
Clase 5   tema, argumento y tramaClase 5   tema, argumento y trama
Clase 5 tema, argumento y trama
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
 
Creacion de cuentos
Creacion de cuentosCreacion de cuentos
Creacion de cuentos
 
patricia martinez el cuento
 patricia martinez el cuento patricia martinez el cuento
patricia martinez el cuento
 
el cuento miguel llano
el cuento miguel llanoel cuento miguel llano
el cuento miguel llano
 
miguel llano el cuento
 miguel llano el cuento miguel llano el cuento
miguel llano el cuento
 
Géneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarGéneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivar
 
La narración pres
La narración presLa narración pres
La narración pres
 
EL CUENTO DE HADAS
EL CUENTO DE HADASEL CUENTO DE HADAS
EL CUENTO DE HADAS
 
Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]Géneros literarios[1]
Géneros literarios[1]
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Narrativa

  • 3. EL CUENTO Relata una historia breve en prosa, cuyos hechos están inventados. Los cuentos se dividen en tres partes: • Inició, donde se presenta a los personajes y se introduce la historia, el lugar, el tiempo… • Nudo, donde se plantea un problema que afecta a los protagonistas. • Desenlace, donde se resuelve el problema y se finaliza la historia.
  • 4. El cuento tradicional • El cuento tradicional es aquel que se ha transmitido oralmente de generación en generación. • Su autor es anónimo o desconocido y puede tener distintas versiones, según la época y la región. • Existen diferentes tipos de cuentos tradicionales
  • 5. Tipos de cuentos tradicionales • Cuentos maravillosos: Son aquellos que están cargados de elementos y personajes fantásticos: hadas, ogros, hechizos, magia… • Cuentos de animales: Están protagonizados por animales que actúan como personas. Cada animal está relacionado con una cualidad: el zorro es astuto, la hormiga trabajadora, el lobo malvado… • Cuentos de fórmulas: En ellos se utilizan diminutivos, repeticiones, onomatopeyas y juegos de palabras. A veces, estos cuentos están escritos en verso. Dentro de este grupo destacan los cuentos de nunca acabar.
  • 6. LA FÁBULA • Narra una historia inventada en prosa o verso, cuyos protagonistas suelen ser animales, plantas o seres inanimados, que actúan como las personas. • Las fábulas tienen una intención educativa y critican determinadas actitudes negativas de los seres humanos, como la envidia, la avaricia o la mentira. Terminan siempre con una moraleja o enseñanza.
  • 7. Actividades En un charco había una mosca y con la mosca un mosquito; si no te has enterado, te lo cuento despacito. En un charco había una mosca y con la mosca un mosquito; si no te has enterado te lo cuento más bajito… • Inventa otros diminutivos que puedas utilizar para continuar el poema.
  • 8. Actividades• Cuentos maravillosos Clasifica los siguientes cuentos tradicionales: “El gato con botas” “Pedro y el lobo” “Los músicos de Bremen” “Blancanieves” “La sirenita” “La liebre y la tortuga” • Cuentos maravillosos • Cuentos maravillosos
  • 9. Actividades • ¿Sabéis quién era Esopo? Pues buscad información sobre este personaje. • En grupos, buscad en Internet una fábula, leedla y sacad la moraleja • En grupos, inventad un cuento. Recordad que debe tener inicio, nudo y desenlace.
  • 10. NARRATIVA EL MITO Y LA LEYENDA
  • 11. El mito • RECUERDA • Es una narración de sucesos imaginarios situados en el pasado. • En los mitos suelen intervenir personajes sobrenaturales, como dioses y héroes. • Muchos de estos relatos sirvieron para que en la antigüedad las personas se explicaran hechos y fenómenos que no tenían cómo explicar, como el origen del universo o el origen del ser humano.
  • 12. La leyenda • También es una narración de sucesos imaginarios, que puede tener algún elemento real. • Cada pueblo ha creado sus propios mitos y leyendas, que se han transmitido de forma oral de generación en generación. • En la actualidad, estos mitos y leyendas están recogidos por escrito, generalmente en prosa, aunque también hay algunos en verso.
  • 13. Actividades • ¿Conoces algún mito o leyenda? Puedes leer algunos si accedes a los siguientes enlaces: • Ahora, por grupos, elegid un mito o leyenda y contestad a las siguientes preguntas: • ¿Quiénes y cómo son los personajes? • ¿Qué se explica en el texto? Haz un brevísimo resumen. • ¿Qué elementos fantásticos aparecen en la narración? • ¿Crees que pudo suceder en la realidad o parte de lo que cuenta? • Es un mito o una leyenda, ¿qué crees?
  • 15. LA NOVELA • RECUERDA • Es una narración extensa en la que se cuentan hechos inventados que suceden a unos personajes en un tiempo y lugar determinados. • Los personajes de la novela suelen ser más numerosos que en el cuento, y su caracterización física y comportamiento tiene mayor detalle y profundidad. • La historia que narra es más compleja. • Suele dividirse en capítulos.
  • 16. LA NOVELA En las novelas aparecen tratados diferentes temas. Así, según su contenido, podemos hablar de novelas: • Fantásticas • De aventuras • Policíacas • De terror • De ciencia ficción • Realistas…
  • 17. Actividades • Estamos trabajando la novela de Julio Verne: “Viaje al centro de la tierra”, ¿a qué género pertenece y de qué tipo es? • ¿Conoces alguna novela más que hayas leído? Haz un breve resumen. Busca información sobre su autor y otras obras que haya escrito ycoméntalo a tus compañeros.