SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Mitos
Imagina que nos fuéramos a vivir a Marte y encontráramos una ciudad parecida a la nuestra,
pero abandonada. Probablemente las interrogantes dominarían nuestro pensamientos,
entonces crearemos hipótesis, pero no tendríamos cómo comprobarlo al cien por ciento. Los
primeros hombres necesitaban algo que explicase y diera argumentos razonables para
responder las tantas interrogantes que tenemos, naturales de un ser humano. Cuando el
hombre apareció en la Tierra, tuvo que llenar las lagunas de dudas, por ello se tomó la idea
de un mito.
El mito es un relato que fantástico que trata de explicar algún origen del mundo, hombre,
costumbres o algún fenómeno o costumbre de mucho interés. Este relato posee un inicio,
desarrollo y final. Todos los relatos no llegan a convertirse en mitos porque no llegan a tener
mucha importancia, según hayan sido trasmitidos de generación en generación, oralmente.
Por tanto el mito es una narración corta que explica los orígenes de algo, posee una
estructura y han perdurado, oralmente, a través de generaciones.
Los mitos presentan diversas características esenciales como:
Los mitos deben explicar una interrogación, el origen de un acontecimiento, por ejemplo. Los
mitos no presentan un autor se mantienen en el anonimato. La mayor parte de los
personajes de los mitos son generalmente dioses y héroes con poderes sobrenaturales que
realizan hazañas sobrenaturales, mas los hechos de los mitos no son sagrados ya que a
sus personajes no se les rinde culto. Estos relatos no se sujetan al tiempo cronológico. Se
transmiten de manera oral hasta que la escritura los perenniza.
Los mitos se pueden clasificar como cosmogónicos cuando desarrollan la temática de la
formación del mundo. Son llamados heroicos a aquellos que narran las hazañas de héroes y
dioses. Existen los mitos de intriga cuando relatan sucesos complejos de traición. También
se clasifican como etiológicos al narrar detalles sorprendentes sobre el origen de un lugar o
un nombre propio. Entonces, los mitos se clasifican en cosmológicos, heroicos, de intriga y
etiológicos según la temática que desarrollan.
Las narraciones mitológicas han perdurado de generación en generación, se han mantenido
gracias a la oralidad y a la escritura. Podemos observar en ellos el espíritu de cultura. Por lo
tantos los mitos conservan su vigencia a lo largo del tiempo, pues se encuentran en ellos
una especie de fotografía radioscópica de los estadíos de la condición humana .Los mitos
conservaron su vigencia a lo largo de la historia en estos encontramos una especie de
fotografía radioscópica de los antiguos estadios de la condición humana.
Los relatos mitológicos presentan a los dioses como protagonistas principales que a veces
juegan a favor de los héroes como en contra. También los semidioses o héroes son plasmados
de manera epopéyica. Los mounstros y los gigantes también aparecen para ayudar a los
héroes o perjudicarlos. Otros seres menores como las ninfas, sirenas y los cíclopes pueden
aparecer opcionalmente. Sin duda, quienes sobresalen y en torno a quienes giran estos
relatos en a los héroes.
Los mitos fueron interpretados psicológicamente por Sigmund Freud, quién estudió el
complejo de Edipo el afecto de un niño hacia su madre, basándose en el relato de Edipo
Rey. También estudió el narcisismo, la sobrevaloración de sí mismo, basándose en el mito
de Narciso. Por su parte, Carl Jung desarrolló la teoría del complejo de Electra, el afecto de
una niña en cuanto a su padre.
Introducción
Analogía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
Mitos
MitosMitos
El mito
El mitoEl mito
Comunicación 3
Comunicación 3Comunicación 3
Comunicación 3
rodrigofrancisco29
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
ROSARIO12c
 
Origen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mitoOrigen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mito
AndreaDiazC17
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
Denise Reynaud
 
Mito
MitoMito
Mitos
MitosMitos
Mito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda FilosofiaMito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda Filosofia
filoeducactiva
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
Introduccion Al Mito
Introduccion Al MitoIntroduccion Al Mito
Introduccion Al Mito
Javier Vicente Guevara
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendamcs123
 
Ubicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mitoUbicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mito
glondono66
 
Los mitos-3 b-comunicacón-
Los mitos-3 b-comunicacón-Los mitos-3 b-comunicacón-
Los mitos-3 b-comunicacón-
AlisonBoulangger
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
AlisonBoulangger
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt

La actualidad más candente (20)

Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Comunicación 3
Comunicación 3Comunicación 3
Comunicación 3
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
cAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyendacAracterísticas del mito y la leyenda
cAracterísticas del mito y la leyenda
 
Origen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mitoOrigen y desarrollo del mito
Origen y desarrollo del mito
 
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Qué es un mito
Qué es un mitoQué es un mito
Qué es un mito
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda FilosofiaMito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda Filosofia
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Introduccion Al Mito
Introduccion Al MitoIntroduccion Al Mito
Introduccion Al Mito
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
Ubicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mitoUbicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mito
 
Los mitos-3 b-comunicacón-
Los mitos-3 b-comunicacón-Los mitos-3 b-comunicacón-
Los mitos-3 b-comunicacón-
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 

Similar a Los mitos

El mito
El mito El mito
El mito
angui2002
 
La naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitosLa naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitos
Luismi2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
vxcallemamani
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
vxcallemamani
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
anderhuallpa2016
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
robert2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
JULIET2002
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
diegoarmando2002
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
diegoarmando2002
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
julianandresgutierrez1997
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
coloman
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
diegoarmando2002
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
AimarAnchante
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
anderhuallpa2016
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
nayelyambar
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
Brigitte Rodriguez Mamani
 

Similar a Los mitos (20)

El mito
El mito El mito
El mito
 
La naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitosLa naturaleza de los mitos
La naturaleza de los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalezLos mitos-y-su-naturalez
Los mitos-y-su-naturalez
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
Miots y leyendas jajajaj
Miots y leyendas jajajajMiots y leyendas jajajaj
Miots y leyendas jajajaj
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
 
Los mitos-griegos
Los mitos-griegosLos mitos-griegos
Los mitos-griegos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Los mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar icaLos mitos griegos coar ica
Los mitos griegos coar ica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Los mitos

  • 1. Los Mitos Imagina que nos fuéramos a vivir a Marte y encontráramos una ciudad parecida a la nuestra, pero abandonada. Probablemente las interrogantes dominarían nuestro pensamientos, entonces crearemos hipótesis, pero no tendríamos cómo comprobarlo al cien por ciento. Los primeros hombres necesitaban algo que explicase y diera argumentos razonables para responder las tantas interrogantes que tenemos, naturales de un ser humano. Cuando el hombre apareció en la Tierra, tuvo que llenar las lagunas de dudas, por ello se tomó la idea de un mito. El mito es un relato que fantástico que trata de explicar algún origen del mundo, hombre, costumbres o algún fenómeno o costumbre de mucho interés. Este relato posee un inicio, desarrollo y final. Todos los relatos no llegan a convertirse en mitos porque no llegan a tener mucha importancia, según hayan sido trasmitidos de generación en generación, oralmente. Por tanto el mito es una narración corta que explica los orígenes de algo, posee una estructura y han perdurado, oralmente, a través de generaciones. Los mitos presentan diversas características esenciales como: Los mitos deben explicar una interrogación, el origen de un acontecimiento, por ejemplo. Los mitos no presentan un autor se mantienen en el anonimato. La mayor parte de los personajes de los mitos son generalmente dioses y héroes con poderes sobrenaturales que realizan hazañas sobrenaturales, mas los hechos de los mitos no son sagrados ya que a sus personajes no se les rinde culto. Estos relatos no se sujetan al tiempo cronológico. Se transmiten de manera oral hasta que la escritura los perenniza. Los mitos se pueden clasificar como cosmogónicos cuando desarrollan la temática de la formación del mundo. Son llamados heroicos a aquellos que narran las hazañas de héroes y dioses. Existen los mitos de intriga cuando relatan sucesos complejos de traición. También se clasifican como etiológicos al narrar detalles sorprendentes sobre el origen de un lugar o un nombre propio. Entonces, los mitos se clasifican en cosmológicos, heroicos, de intriga y etiológicos según la temática que desarrollan. Las narraciones mitológicas han perdurado de generación en generación, se han mantenido gracias a la oralidad y a la escritura. Podemos observar en ellos el espíritu de cultura. Por lo tantos los mitos conservan su vigencia a lo largo del tiempo, pues se encuentran en ellos una especie de fotografía radioscópica de los estadíos de la condición humana .Los mitos conservaron su vigencia a lo largo de la historia en estos encontramos una especie de fotografía radioscópica de los antiguos estadios de la condición humana. Los relatos mitológicos presentan a los dioses como protagonistas principales que a veces juegan a favor de los héroes como en contra. También los semidioses o héroes son plasmados de manera epopéyica. Los mounstros y los gigantes también aparecen para ayudar a los héroes o perjudicarlos. Otros seres menores como las ninfas, sirenas y los cíclopes pueden aparecer opcionalmente. Sin duda, quienes sobresalen y en torno a quienes giran estos relatos en a los héroes. Los mitos fueron interpretados psicológicamente por Sigmund Freud, quién estudió el complejo de Edipo el afecto de un niño hacia su madre, basándose en el relato de Edipo Rey. También estudió el narcisismo, la sobrevaloración de sí mismo, basándose en el mito de Narciso. Por su parte, Carl Jung desarrolló la teoría del complejo de Electra, el afecto de una niña en cuanto a su padre. Introducción Analogía