SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD GALILEO DINERO ELECTRONICO O DIGITAL
DINERO ELECTRONICO O DIGITAL ¿Qué es y cómo se utiliza?   Hablar de dinero electrónico es un tanto complicado y algo confuso, sitenemosencuentaquedineroelectrónicoescualquiermodalidaddepagoqueutilicetecnologíaselectrónicas, como por ejemplo las tarjetas. Al abordar la primera de las cuestiones indicadas, podemos observar que el dinero electrónico se configura como una modalidad de las ya conocidas transferencias electrónicas de fondos  
Firma electrónica Firma electrónica Conjunto de datos en formato electrónico que identifican y relacionan al titular de la firma con el mensaje de datos. Tiene igual validez y efectos jurídicos que una firma manuscrita. Requisitos: •Integridad. •Autenticidad.
Firma electrónica
MEDIOS DE PAGO Off-line Métodos tradicionales Efectivo Depósito bancario Tarjeta de crédito Online Plataforma de pago: Paypal, Checkout, etc. Tarjeta de crédito, correo, formulario   Ejemplo de plataforma de pago: PayPal   www.paypal.com Es necesario abrir una cuenta Está vinculada a una dirección de correo electrónico Varias opciones Pago a través de correo electrónico Pagos en el sitio Web, versión Estándar Pagos en el sitio Web, versión Pro Pasarella de Pago  
FORMATO POR CORREO ELECTRONICO
Pagos en el sitio Web. Versión Estándar
Modalidad o denominación del formato El proceso de pago con CyberCash, que implica al consumidor, al comerciante, el banco emisor y el banco del comerciante, es como sigue:   1. El usuario recorre la tienda virtual hasta que decide comprar un artículo. Entonces se le presenta una página detallando el precio de venta del artículo, gastos de envío y otras condiciones.   2. El consumidor acepta las condiciones al pulsar el botón de pago con CyberCash. En este momento se lanza la aplicación de cartera, en la cual el usuario puede seleccionar la tarjeta con la que pagar. Toda la información del usuario se envía al servidor del comerciante cifrada y firmada, de manera que no resulte accesible ni manipulable por el comerciante.   3. El comerciante se queda con los datos de envío y de los productos comprados, y envía firmada al servidor de CyberCash la información de pago del cliente, que al estar cifrada por la cartera no ha podido leer.   4. El servidor de CyberCash recibe la petición de transacción y, detrás de su corta fuegos y desconecta donde Internet, obtiene del paquete de datos la información de pago del consumidor. Verifica la integridad del pedido recibido del comerciante, verifica la identidad del consumidor y del comerciante, extrae el número de tarjeta del cliente y si todo está en orden, reexpide la transacción al banco del comerciante a través de líneas dedicadas.   5. El banco del comerciante envía una petición de autorización al banco emisor a través de los canales de comunicación tradicionales de las redes de medios de pago, y retransmite a CyberCash la respuesta, afirmativa o negativa del banco del cliente, que autoriza o no el cargo en función del monto de la compra, el crédito disponible y dispuesto, y alguna otra información, como por ejemplo si existen informes de que la tarjeta haya sido robada.
Proveedores en Internet: Entre algunos de los proveedores más reconocidos cabe mencionar a CyberCash, desarrollado en 1994 por CyberCashCorporation, constituye un mecanismo de pago muy similar a SET, que ofrece a los comerciantes una solución rápida y segura para procesar los pagos con tarjeta de crédito a través de Internet.   Al igual que en SET, el usuario necesita utilizar un software de cartera que reside permanentemente en su máquina, como en el caso de Microsoft Wallet o de carteras propietarias de casas de medios de pago o bancos, o bien residen en el servidor de Cyber Cash, como la cartera de InstaBuy.   Desde el punto de vista del cliente, esta estrategia le concede mayor seguridad, al implicar que su número de tarjeta nunca llega a ser conocido por el comerciante, sino solamente por el servidor de CyberCash y, por supuesto, por los bancos participantes.  
VIRUS PC ZOMBIE, SPIM, RAMSOMWARE, SPAN, PHISHIN Y SCAM
PC ZOMBIE Ordenador Zombie, es la denominación que se asigna a ordenadores personales que tras haber sido infectados por algún tipo de malware, pueden ser usadas por una tercera persona para ejecutar actividades hostiles. Este uso se produce sin la autorización o el conocimiento del usuario del equipo. El nombre procede de los zombis o muertos vivientes esclavizados, figuras legendarias surgidas de los cultos vudú.
 SPIM Se trata de una forma de correo basura que llega a las computadoras a través de los servicios de mensajería instantánea, como el Messenger. Utiliza programas robot para rastrear direcciones de agendas de los usuarios para luego enviarles propaganda no deseada en forma de popups. A diferencia de la vieja conocida, la nueva modalidad llega a través de los populares programas de mensajería instantánea, también conocidos como chats (MSN de Microsoft, Yahoo! Messenger o AOL Messenger, entre otros).
 Ransomware Ransomware es un malware generalmente distribuido mediante spam y que mediante distintas técnicas imposibilita al dueño de un documento acceder al mismo. El modo más comúnmente utilizado es cifrar con clave dicho documento y dejar instrucciones al usuario para obtenerla, posterior al pago de "rescate"   Así, el término inglés "ransom" se define como la exigencia de pago por la restitución de la libertad de alguien o de un objeto, lo que en castellano se traduciría como rescate. Si a esto agregamos la palabra software obtenemos ransomware, definido como el secuestro de archivos a cambio de un rescate. Así, ransomware no es más que una nueva variedad de virus que cifra los archivos del usuario y pide un rescate, generalmente monetario por ellos.
SPAM   Hay dos tipos de spam: la publicidad encubierta como artículos y los enlaces externos masivos. Los artículos considerados publicidad incluyen a aquellos que son solicitudes para un negocio, producto o servicio, o son textos de relaciones públicas diseñados para promocionar una empresa o individuo. Los artículos de spam generalmente utilizan un lenguaje comercial y tiene enlaces a una web comercial. Sin embargo, se debe diferenciar entre los artículos de spam y los artículos legítimos sobre entidades comerciales.  
Phishing   Éste es un ejemplo de un intento de phishing. Haciéndose pasar por un email oficial, trata de engañar a los clientes del banco para que den información acerca de su cuenta con un enlace a la página del fhisher. Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantáneao incluso utilizando también llamadas telefónicas.
SCAM Scam (estafa en inglés) es un término anglosajón que se emplea para designar el intento de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas). Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentado como donación a recibir, lotería o premio al que se accede previo envío de dinero. Las cadenas de mail engañosas pueden ser scams si hay pérdida monetaria y hoax cuando sólo hay engaño. Scam no solo se refiere a estafas por correo electrónico, también se le llama Scam a sitios web que tienen como intención ofrecer un producto o servicio que en realidad es falso, por tanto una estafa.
PUBLICIDAD EN INTERNET Internet es sin duda la revolución tecnológica de la actualidad. Nos proporciona entre otras cosas, el acceso a bancos, comunicación instantánea gratis vía celular o Messenger, envió de correos electrónicos, entretenimiento y sobre todo, nos permite buscar y accesar información de todo tipo y el poder hacer negocios sin fronteras en todo el planeta. El término “publicidad en internet” se escucha mucho últimamente, no hay duda de eso, pues es un recurso que todo mundo desearía utilizar eficazmente para tener una mayor presencia y visibilidad en este mundo digital en donde los seres humanos estamos empezando a pasar más tiempo que en la televisión. Las grandes economías del planeta empezaran también a invertir más recursos en publicidad en internet que en la publicidad en la TV.
ENLACES DE  INTERNET Publicidad en banners. Intercambio de banners en portales de internet Publicidad en ventanas emergentes. Publicidad Pop Up ó Pop Under Publicidad gratis en Google usando Local Google y Google Maps Publicidad en redes sociales. Publicidad en FaceBook, YouTube, MySpace Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de internet Publicidad por correo electronico. Envio masivo de correos electronicos Publicidad en videos en internet en YouTube, Yahoo, AOL o MetaCafe Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google o Yahoo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3
Gris Velásquez
 
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmcInvestiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmcmviniciomata
 
Investigacion 3 e comerce
Investigacion 3 e comerceInvestigacion 3 e comerce
Investigacion 3 e comerce
Sofinoemi
 
Investigacion 3 Comercio Electronico Universidad Galileo
Investigacion 3 Comercio Electronico Universidad GalileoInvestigacion 3 Comercio Electronico Universidad Galileo
Investigacion 3 Comercio Electronico Universidad Galileo
JeffreyChitamul
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3galileo
 
Presentación Investigación 3 Comercioe
Presentación Investigación 3  ComercioePresentación Investigación 3  Comercioe
Presentación Investigación 3 Comercioe
GRECIA77
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3alechacon
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
gracii98
 
Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)
marcosreichert
 
Tarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercioTarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercioEdgar Rodriguez
 
Informática 4º eso comercio electrónico y fraude en
Informática 4º eso comercio electrónico y fraude enInformática 4º eso comercio electrónico y fraude en
Informática 4º eso comercio electrónico y fraude en
estheeermr
 
Fraude cibernético
Fraude cibernéticoFraude cibernético
Fraude cibernético
Ulises Ubillus
 
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramos
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramosComercio electronico universidad galileo. hectai ramos
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramos
Hectai Ramos
 
Calificación jurídica del mulero en el phising
Calificación jurídica del mulero en el phisingCalificación jurídica del mulero en el phising
Calificación jurídica del mulero en el phising
rafameca
 
Universidad galileo, fissic idea
Universidad galileo, fissic ideaUniversidad galileo, fissic idea
Universidad galileo, fissic idea
pitorete
 
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spimPc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spimMedical Profile
 

La actualidad más candente (16)

Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3Presentación de comercio electronico investigación 3
Presentación de comercio electronico investigación 3
 
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmcInvestiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
Investiagacion 3 comercio electronico grupo mmc
 
Investigacion 3 e comerce
Investigacion 3 e comerceInvestigacion 3 e comerce
Investigacion 3 e comerce
 
Investigacion 3 Comercio Electronico Universidad Galileo
Investigacion 3 Comercio Electronico Universidad GalileoInvestigacion 3 Comercio Electronico Universidad Galileo
Investigacion 3 Comercio Electronico Universidad Galileo
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Presentación Investigación 3 Comercioe
Presentación Investigación 3  ComercioePresentación Investigación 3  Comercioe
Presentación Investigación 3 Comercioe
 
Investigacion 3
Investigacion 3Investigacion 3
Investigacion 3
 
Comercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la redComercio electrónico y fraude en la red
Comercio electrónico y fraude en la red
 
Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)Comercio electronico (investigacion 3)
Comercio electronico (investigacion 3)
 
Tarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercioTarea para hoy de comercio
Tarea para hoy de comercio
 
Informática 4º eso comercio electrónico y fraude en
Informática 4º eso comercio electrónico y fraude enInformática 4º eso comercio electrónico y fraude en
Informática 4º eso comercio electrónico y fraude en
 
Fraude cibernético
Fraude cibernéticoFraude cibernético
Fraude cibernético
 
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramos
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramosComercio electronico universidad galileo. hectai ramos
Comercio electronico universidad galileo. hectai ramos
 
Calificación jurídica del mulero en el phising
Calificación jurídica del mulero en el phisingCalificación jurídica del mulero en el phising
Calificación jurídica del mulero en el phising
 
Universidad galileo, fissic idea
Universidad galileo, fissic ideaUniversidad galileo, fissic idea
Universidad galileo, fissic idea
 
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spimPc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
Pc zombie, phising, ransomware,scam,spam,spim
 

Destacado

Dayana jaime sandra lascarro 2d
Dayana jaime  sandra lascarro 2dDayana jaime  sandra lascarro 2d
Dayana jaime sandra lascarro 2ddayana jaime
 
Analisis i
Analisis iAnalisis i
Analisis i
joselin33
 
LeySeguros
LeySegurosLeySeguros
LeySeguros
Pedro Cabassa
 
Setad
SetadSetad
Setad
jsmoran
 
Presentación cruz roja
Presentación cruz rojaPresentación cruz roja
Presentación cruz rojapatfuengirola
 
Aula de audición y lenguaje
Aula de audición y lenguajeAula de audición y lenguaje
Aula de audición y lenguajemariaferbus
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
joselin33
 
Ginabel
GinabelGinabel
Ginabel
ginabelbravo
 
Setad
SetadSetad
Setad
jsmoran
 
Informe PROSIC 2009
Informe PROSIC 2009Informe PROSIC 2009
Presentación general waze col oct_2010
Presentación general waze col oct_2010Presentación general waze col oct_2010
Presentación general waze col oct_2010mediosmilenium
 
Bitacora viajera
Bitacora viajeraBitacora viajera
Bitacora viajeracamilo
 
Problemas de d.m.
Problemas de d.m.Problemas de d.m.
Problemas de d.m.
Mercedes Gontscharow
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosJAPR
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
Mona Beautifull
 
Presentación cruz roja
Presentación cruz rojaPresentación cruz roja
Presentación cruz rojapatfuengirola
 

Destacado (20)

Iniciativa bi
Iniciativa biIniciativa bi
Iniciativa bi
 
Dayana jaime sandra lascarro 2d
Dayana jaime  sandra lascarro 2dDayana jaime  sandra lascarro 2d
Dayana jaime sandra lascarro 2d
 
Analisis i
Analisis iAnalisis i
Analisis i
 
LeySeguros
LeySegurosLeySeguros
LeySeguros
 
Setad
SetadSetad
Setad
 
Presentación cruz roja
Presentación cruz rojaPresentación cruz roja
Presentación cruz roja
 
Aula de audición y lenguaje
Aula de audición y lenguajeAula de audición y lenguaje
Aula de audición y lenguaje
 
Analisis ii
Analisis iiAnalisis ii
Analisis ii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ginabel
GinabelGinabel
Ginabel
 
Cultura organizacionl
Cultura organizacionlCultura organizacionl
Cultura organizacionl
 
1-39
1-391-39
1-39
 
Setad
SetadSetad
Setad
 
Informe PROSIC 2009
Informe PROSIC 2009Informe PROSIC 2009
Informe PROSIC 2009
 
Presentación general waze col oct_2010
Presentación general waze col oct_2010Presentación general waze col oct_2010
Presentación general waze col oct_2010
 
Bitacora viajera
Bitacora viajeraBitacora viajera
Bitacora viajera
 
Problemas de d.m.
Problemas de d.m.Problemas de d.m.
Problemas de d.m.
 
Clase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datosClase 10-bases de datos
Clase 10-bases de datos
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Presentación cruz roja
Presentación cruz rojaPresentación cruz roja
Presentación cruz roja
 

Similar a Trabajo semana 8 e comerc

Exposicion e commerce
Exposicion e commerceExposicion e commerce
Exposicion e commercehoneymarily
 
Presentacion semana 8
Presentacion semana 8Presentacion semana 8
Presentacion semana 8
Sergiodelaroca
 
C:\Users\Personal\Desktop\Varios\Investigacion Comercion Electronico
C:\Users\Personal\Desktop\Varios\Investigacion Comercion ElectronicoC:\Users\Personal\Desktop\Varios\Investigacion Comercion Electronico
C:\Users\Personal\Desktop\Varios\Investigacion Comercion Electronico
Manuel Pérez
 
Investigacion comercion electronico
Investigacion comercion electronicoInvestigacion comercion electronico
Investigacion comercion electronicoManuel Pérez
 
Presentacion inv3 comercio e
Presentacion inv3 comercio ePresentacion inv3 comercio e
Presentacion inv3 comercio eestuardogh
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
david pineda
 
Presentacion investigación 3
Presentacion investigación 3Presentacion investigación 3
Presentacion investigación 3
Sarina Herrera
 
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y CInvestigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Betto Guillen
 
Presentación investigación 3
Presentación investigación 3Presentación investigación 3
Presentación investigación 3Allan
 
D:\presentacion maggie aguilar
D:\presentacion maggie aguilarD:\presentacion maggie aguilar
D:\presentacion maggie aguilar
ma66
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
chebablo
 
Investigación 3 ce 07170164
Investigación 3 ce 07170164Investigación 3 ce 07170164
Investigación 3 ce 07170164
lgpaz12
 
Universidad galileo
Universidad galileoUniversidad galileo
Universidad galileo
pablodeoz13
 
Doc
DocDoc
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010tatianaden
 
Comercio Electronico Investigacion
Comercio Electronico Investigacion Comercio Electronico Investigacion
Comercio Electronico Investigacion
galileo
 
Investigacion Comercio Electronico
Investigacion Comercio Electronico Investigacion Comercio Electronico
Investigacion Comercio Electronico
galileo
 

Similar a Trabajo semana 8 e comerc (20)

Exposicion e commerce
Exposicion e commerceExposicion e commerce
Exposicion e commerce
 
Presentacion semana 8
Presentacion semana 8Presentacion semana 8
Presentacion semana 8
 
C:\Users\Personal\Desktop\Varios\Investigacion Comercion Electronico
C:\Users\Personal\Desktop\Varios\Investigacion Comercion ElectronicoC:\Users\Personal\Desktop\Varios\Investigacion Comercion Electronico
C:\Users\Personal\Desktop\Varios\Investigacion Comercion Electronico
 
Investigacion comercion electronico
Investigacion comercion electronicoInvestigacion comercion electronico
Investigacion comercion electronico
 
Presentacion inv3 comercio e
Presentacion inv3 comercio ePresentacion inv3 comercio e
Presentacion inv3 comercio e
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Presentacion investigación 3
Presentacion investigación 3Presentacion investigación 3
Presentacion investigación 3
 
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y CInvestigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
Investigaciòn 3 Comercio Electronico inciso A y C
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Presentación investigación 3
Presentación investigación 3Presentación investigación 3
Presentación investigación 3
 
D:\presentacion maggie aguilar
D:\presentacion maggie aguilarD:\presentacion maggie aguilar
D:\presentacion maggie aguilar
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
Investigación 3 ce 07170164
Investigación 3 ce 07170164Investigación 3 ce 07170164
Investigación 3 ce 07170164
 
Universidad galileo
Universidad galileoUniversidad galileo
Universidad galileo
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
Investigación semana 8 Comercio Electrónico U. Galileo 2010
 
Comercio Electronico Investigacion
Comercio Electronico Investigacion Comercio Electronico Investigacion
Comercio Electronico Investigacion
 
Investigacion Comercio Electronico
Investigacion Comercio Electronico Investigacion Comercio Electronico
Investigacion Comercio Electronico
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Trabajo semana 8 e comerc

  • 1. COMERCIO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD GALILEO DINERO ELECTRONICO O DIGITAL
  • 2. DINERO ELECTRONICO O DIGITAL ¿Qué es y cómo se utiliza?   Hablar de dinero electrónico es un tanto complicado y algo confuso, sitenemosencuentaquedineroelectrónicoescualquiermodalidaddepagoqueutilicetecnologíaselectrónicas, como por ejemplo las tarjetas. Al abordar la primera de las cuestiones indicadas, podemos observar que el dinero electrónico se configura como una modalidad de las ya conocidas transferencias electrónicas de fondos  
  • 3. Firma electrónica Firma electrónica Conjunto de datos en formato electrónico que identifican y relacionan al titular de la firma con el mensaje de datos. Tiene igual validez y efectos jurídicos que una firma manuscrita. Requisitos: •Integridad. •Autenticidad.
  • 5. MEDIOS DE PAGO Off-line Métodos tradicionales Efectivo Depósito bancario Tarjeta de crédito Online Plataforma de pago: Paypal, Checkout, etc. Tarjeta de crédito, correo, formulario   Ejemplo de plataforma de pago: PayPal   www.paypal.com Es necesario abrir una cuenta Está vinculada a una dirección de correo electrónico Varias opciones Pago a través de correo electrónico Pagos en el sitio Web, versión Estándar Pagos en el sitio Web, versión Pro Pasarella de Pago  
  • 6.
  • 7. FORMATO POR CORREO ELECTRONICO
  • 8. Pagos en el sitio Web. Versión Estándar
  • 9. Modalidad o denominación del formato El proceso de pago con CyberCash, que implica al consumidor, al comerciante, el banco emisor y el banco del comerciante, es como sigue:   1. El usuario recorre la tienda virtual hasta que decide comprar un artículo. Entonces se le presenta una página detallando el precio de venta del artículo, gastos de envío y otras condiciones.   2. El consumidor acepta las condiciones al pulsar el botón de pago con CyberCash. En este momento se lanza la aplicación de cartera, en la cual el usuario puede seleccionar la tarjeta con la que pagar. Toda la información del usuario se envía al servidor del comerciante cifrada y firmada, de manera que no resulte accesible ni manipulable por el comerciante.   3. El comerciante se queda con los datos de envío y de los productos comprados, y envía firmada al servidor de CyberCash la información de pago del cliente, que al estar cifrada por la cartera no ha podido leer.   4. El servidor de CyberCash recibe la petición de transacción y, detrás de su corta fuegos y desconecta donde Internet, obtiene del paquete de datos la información de pago del consumidor. Verifica la integridad del pedido recibido del comerciante, verifica la identidad del consumidor y del comerciante, extrae el número de tarjeta del cliente y si todo está en orden, reexpide la transacción al banco del comerciante a través de líneas dedicadas.   5. El banco del comerciante envía una petición de autorización al banco emisor a través de los canales de comunicación tradicionales de las redes de medios de pago, y retransmite a CyberCash la respuesta, afirmativa o negativa del banco del cliente, que autoriza o no el cargo en función del monto de la compra, el crédito disponible y dispuesto, y alguna otra información, como por ejemplo si existen informes de que la tarjeta haya sido robada.
  • 10. Proveedores en Internet: Entre algunos de los proveedores más reconocidos cabe mencionar a CyberCash, desarrollado en 1994 por CyberCashCorporation, constituye un mecanismo de pago muy similar a SET, que ofrece a los comerciantes una solución rápida y segura para procesar los pagos con tarjeta de crédito a través de Internet.   Al igual que en SET, el usuario necesita utilizar un software de cartera que reside permanentemente en su máquina, como en el caso de Microsoft Wallet o de carteras propietarias de casas de medios de pago o bancos, o bien residen en el servidor de Cyber Cash, como la cartera de InstaBuy.   Desde el punto de vista del cliente, esta estrategia le concede mayor seguridad, al implicar que su número de tarjeta nunca llega a ser conocido por el comerciante, sino solamente por el servidor de CyberCash y, por supuesto, por los bancos participantes.  
  • 11. VIRUS PC ZOMBIE, SPIM, RAMSOMWARE, SPAN, PHISHIN Y SCAM
  • 12. PC ZOMBIE Ordenador Zombie, es la denominación que se asigna a ordenadores personales que tras haber sido infectados por algún tipo de malware, pueden ser usadas por una tercera persona para ejecutar actividades hostiles. Este uso se produce sin la autorización o el conocimiento del usuario del equipo. El nombre procede de los zombis o muertos vivientes esclavizados, figuras legendarias surgidas de los cultos vudú.
  • 13.  SPIM Se trata de una forma de correo basura que llega a las computadoras a través de los servicios de mensajería instantánea, como el Messenger. Utiliza programas robot para rastrear direcciones de agendas de los usuarios para luego enviarles propaganda no deseada en forma de popups. A diferencia de la vieja conocida, la nueva modalidad llega a través de los populares programas de mensajería instantánea, también conocidos como chats (MSN de Microsoft, Yahoo! Messenger o AOL Messenger, entre otros).
  • 14.  Ransomware Ransomware es un malware generalmente distribuido mediante spam y que mediante distintas técnicas imposibilita al dueño de un documento acceder al mismo. El modo más comúnmente utilizado es cifrar con clave dicho documento y dejar instrucciones al usuario para obtenerla, posterior al pago de "rescate"   Así, el término inglés "ransom" se define como la exigencia de pago por la restitución de la libertad de alguien o de un objeto, lo que en castellano se traduciría como rescate. Si a esto agregamos la palabra software obtenemos ransomware, definido como el secuestro de archivos a cambio de un rescate. Así, ransomware no es más que una nueva variedad de virus que cifra los archivos del usuario y pide un rescate, generalmente monetario por ellos.
  • 15. SPAM   Hay dos tipos de spam: la publicidad encubierta como artículos y los enlaces externos masivos. Los artículos considerados publicidad incluyen a aquellos que son solicitudes para un negocio, producto o servicio, o son textos de relaciones públicas diseñados para promocionar una empresa o individuo. Los artículos de spam generalmente utilizan un lenguaje comercial y tiene enlaces a una web comercial. Sin embargo, se debe diferenciar entre los artículos de spam y los artículos legítimos sobre entidades comerciales.  
  • 16. Phishing   Éste es un ejemplo de un intento de phishing. Haciéndose pasar por un email oficial, trata de engañar a los clientes del banco para que den información acerca de su cuenta con un enlace a la página del fhisher. Phishing es un término informático que denomina un tipo de delito encuadrado dentro del ámbito de las estafas cibernéticas, y que se comete mediante el uso de un tipo de ingeniería social caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria). El estafador, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantáneao incluso utilizando también llamadas telefónicas.
  • 17. SCAM Scam (estafa en inglés) es un término anglosajón que se emplea para designar el intento de estafa a través de a un correo electrónico fraudulento (o páginas web fraudulentas). Generalmente, se pretende estafar económicamente por medio del engaño presentado como donación a recibir, lotería o premio al que se accede previo envío de dinero. Las cadenas de mail engañosas pueden ser scams si hay pérdida monetaria y hoax cuando sólo hay engaño. Scam no solo se refiere a estafas por correo electrónico, también se le llama Scam a sitios web que tienen como intención ofrecer un producto o servicio que en realidad es falso, por tanto una estafa.
  • 18. PUBLICIDAD EN INTERNET Internet es sin duda la revolución tecnológica de la actualidad. Nos proporciona entre otras cosas, el acceso a bancos, comunicación instantánea gratis vía celular o Messenger, envió de correos electrónicos, entretenimiento y sobre todo, nos permite buscar y accesar información de todo tipo y el poder hacer negocios sin fronteras en todo el planeta. El término “publicidad en internet” se escucha mucho últimamente, no hay duda de eso, pues es un recurso que todo mundo desearía utilizar eficazmente para tener una mayor presencia y visibilidad en este mundo digital en donde los seres humanos estamos empezando a pasar más tiempo que en la televisión. Las grandes economías del planeta empezaran también a invertir más recursos en publicidad en internet que en la publicidad en la TV.
  • 19. ENLACES DE INTERNET Publicidad en banners. Intercambio de banners en portales de internet Publicidad en ventanas emergentes. Publicidad Pop Up ó Pop Under Publicidad gratis en Google usando Local Google y Google Maps Publicidad en redes sociales. Publicidad en FaceBook, YouTube, MySpace Publicidad en anuncios clasificados gratis en portales de internet Publicidad por correo electronico. Envio masivo de correos electronicos Publicidad en videos en internet en YouTube, Yahoo, AOL o MetaCafe Publicidad de pago por clic en enlaces patrocinados en Google o Yahoo