SlideShare una empresa de Scribd logo
UNVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
SEROLOGIA EN AVES
ICA- PERU
PATOLOGIA CLINICA
ALUMNOS: QUISPE QUISPE ERICK
RAMOS MARIN DANIEL
VELASQUEZ HUAYRA CINTHIA
FLORES CUENCA ADA
INTRODUCCION
• La aparición de la enfermedad de Newcastle en un
territorio o la vacunación contra la misma, ocasiona
restricciones de movimientos para las aves, lo que
dificulta su libre comercialización entre los distintos
países, además de las pérdidas económicas que
provoca.
• Ello se debe a la gravedad de esta enfermedad y a su
alto carácter difusivo, lo que se ha traducido en la
práctica de la vacunación como medida preventiva en
algunas zonas del territorio nacional, siendo conveniente
regular el uso de las distintas vacunas para que no
exista riesgo de transmisión de la enfermedad.
EXTRACION DE LA MUESTRA
• SE EXTRAJO
MUESTRA DE
4 AVES AL
AZAR DE LA
LINEA COOB
500 EDAD 35
DIAS.
PASOS PARA LA HEMOAGLUTINACION
1. LAVADO DE
GLOBULOS
ROJOS 5 CC DE
SANGRE 4CC DE
SF X 3 VECES
2.- DILUIR EL
ANTIGENO
(VACUNA DE
NEWCASTLE) CON
30 ML DE SUERO
FISIOLOGICO
3. APLICAR 25 UL
DE SUERO
FISIOLOGICO EN
CADA CELDILLA.
4. APLICAR
25UL DE
ANTIGENO EN
LA PRIMERA
CELDILLA
5. HACER
DILUCION
DECRECIENTE EN
LA PLACA
6. AGREGAR 25
UL DE
GLOBULOS
ROJOS LAVADO
EN CADA
CELDILLA.
7. DESPUES DE 30
MINUTOS HACER
LA LECTURA
RESULTADOS
MUESTRA 1: 1/80 TITULOS
BAJOS PROPENSO A
ENFERMEDADES.
MUESTRA 2: 1/160 TITULOS
MEDIOS.
MUESTRA 3: 1/40 TITULOS
BAJOS PROPENSO A
ENFERMEDADES.
MUESTRA 4: 1/40 TITULOS
BAJOS PROPENSO A
ENFERMEDADES.
Se debe revacunar al lote debido a que los
títulos están bajos las causas posibles son:
una vacunación mal realizada.
las aves no respondieron correctamente
contra el antígeno.
hubo una mala cobertura de la vacuna.
RECOMENDACIONES:
CONCLUSIONES
• PARA REALIZAR UN EXAMEN DE SEROLOGIA
(HEMOAGLUTINACION) DEBEMOS TENER ENCUENTA
QUE:
• LOS ANIMALES DE MUESTREO DEBEN TENER LA
MISMA EDAD.
• EL MUESTREO DEBE TENER EL MISMO PROGRAMA DE
VACUNACION.
• LOS ANIMALES DE MUESTREO DEBEN PERTENECER A
UN MISMO LOTE Y A UNA MISMA ZONA DE DESAFIO.
• TODAS ESTAS CONCLUSIONES DEBEN SER TOMADAS
EN CUENTA PARA QUE NO valla haber VARIACION DE
TITULOS.
GRACIAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe cultivos 16 al 22 febrero
Informe cultivos 16 al 22 febreroInforme cultivos 16 al 22 febrero
Informe cultivos 16 al 22 febreroCampo Global
 
Marburgo r3
Marburgo r3Marburgo r3
Marburgo r3
DianaP45
 
Informe cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembreInforme cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembreCampo Global
 
Informe cultivos 5 al 11 mayo
Informe cultivos  5 al 11  mayoInforme cultivos  5 al 11  mayo
Informe cultivos 5 al 11 mayo
Campo Global
 
EL DENGUE
EL DENGUE EL DENGUE
Informe cultivos 27 octubre al 2 noviembre
Informe cultivos 27 octubre al 2 noviembreInforme cultivos 27 octubre al 2 noviembre
Informe cultivos 27 octubre al 2 noviembreCampo Global
 
Informe cultivos 20 al 26 octubre
Informe cultivos 20 al 26 octubreInforme cultivos 20 al 26 octubre
Informe cultivos 20 al 26 octubreCampo Global
 
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
Informe cultivos  28 abril al 4 mayoInforme cultivos  28 abril al 4 mayo
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
Campo Global
 
40 roso astrid ejercicio 05 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 05 1 26 03 1940 roso astrid ejercicio 05 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 05 1 26 03 19
Carolinaroso
 

La actualidad más candente (9)

Informe cultivos 16 al 22 febrero
Informe cultivos 16 al 22 febreroInforme cultivos 16 al 22 febrero
Informe cultivos 16 al 22 febrero
 
Marburgo r3
Marburgo r3Marburgo r3
Marburgo r3
 
Informe cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembreInforme cultivos 22 al 28 diciembre
Informe cultivos 22 al 28 diciembre
 
Informe cultivos 5 al 11 mayo
Informe cultivos  5 al 11  mayoInforme cultivos  5 al 11  mayo
Informe cultivos 5 al 11 mayo
 
EL DENGUE
EL DENGUE EL DENGUE
EL DENGUE
 
Informe cultivos 27 octubre al 2 noviembre
Informe cultivos 27 octubre al 2 noviembreInforme cultivos 27 octubre al 2 noviembre
Informe cultivos 27 octubre al 2 noviembre
 
Informe cultivos 20 al 26 octubre
Informe cultivos 20 al 26 octubreInforme cultivos 20 al 26 octubre
Informe cultivos 20 al 26 octubre
 
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
Informe cultivos  28 abril al 4 mayoInforme cultivos  28 abril al 4 mayo
Informe cultivos 28 abril al 4 mayo
 
40 roso astrid ejercicio 05 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 05 1 26 03 1940 roso astrid ejercicio 05 1 26 03 19
40 roso astrid ejercicio 05 1 26 03 19
 

Similar a Trabajo serologia

Estudio de caso papilomatosis uso de vac sepa sota
Estudio de caso papilomatosis uso de vac sepa sotaEstudio de caso papilomatosis uso de vac sepa sota
Estudio de caso papilomatosis uso de vac sepa sota
SANBENITOMENDOZA
 
Newcastle enfermedad
Newcastle enfermedadNewcastle enfermedad
Newcastle enfermedad
jacksonperez9
 
Enfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en avesEnfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en aves
ElianaZiga
 
Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle
LAURYJANETHPEREZCLAV
 
Principales-Enfermedades-del-Búfalo.pdf
Principales-Enfermedades-del-Búfalo.pdfPrincipales-Enfermedades-del-Búfalo.pdf
Principales-Enfermedades-del-Búfalo.pdf
JenniferKatherinMala
 
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New CastleJuan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
Universidad Nacional de Colombia
 
Coccidiosis en Animales Domésticos
Coccidiosis en Animales DomésticosCoccidiosis en Animales Domésticos
Coccidiosis en Animales Domésticos
SistemadeEstudiosMed
 
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
PERU CUY
 
Catalogo avicultura final
Catalogo avicultura finalCatalogo avicultura final
Catalogo avicultura final
DanielleBarbosaDosSa
 
Prevención y control de la rabia según a NOM
Prevención y control de la rabia según a NOMPrevención y control de la rabia según a NOM
Prevención y control de la rabia según a NOM
Vania Gaytán Guillén
 
Patologia de vulva y vagina
Patologia de vulva y vaginaPatologia de vulva y vagina
Patologia de vulva y vagina
Mario Bailon
 
Distemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdfDistemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdf
EmmnuelCorts
 
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptxNirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
P522UJVJ
 
Enfermedades en Bovinos.pptx
Enfermedades en Bovinos.pptxEnfermedades en Bovinos.pptx
Enfermedades en Bovinos.pptx
sandy berenise belitama roman
 
INMUNIZACIÓN ESQUEMA EXPO.pptx
INMUNIZACIÓN ESQUEMA EXPO.pptxINMUNIZACIÓN ESQUEMA EXPO.pptx
INMUNIZACIÓN ESQUEMA EXPO.pptx
AyrtonBarronCampos1
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
Karen Ruiz
 
Manejo reproductivo. enfermedades reproductivas jl farinas j
Manejo reproductivo. enfermedades reproductivas jl farinas jManejo reproductivo. enfermedades reproductivas jl farinas j
Manejo reproductivo. enfermedades reproductivas jl farinas jvetnahyze
 
Brucelosis completo.pp
Brucelosis completo.ppBrucelosis completo.pp
Brucelosis completo.pp
Hugo Pinto
 

Similar a Trabajo serologia (20)

Estudio de caso papilomatosis uso de vac sepa sota
Estudio de caso papilomatosis uso de vac sepa sotaEstudio de caso papilomatosis uso de vac sepa sota
Estudio de caso papilomatosis uso de vac sepa sota
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
Newcastle enfermedad
Newcastle enfermedadNewcastle enfermedad
Newcastle enfermedad
 
Enfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en avesEnfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en aves
 
Cólera aviar
Cólera aviarCólera aviar
Cólera aviar
 
Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle
 
Principales-Enfermedades-del-Búfalo.pdf
Principales-Enfermedades-del-Búfalo.pdfPrincipales-Enfermedades-del-Búfalo.pdf
Principales-Enfermedades-del-Búfalo.pdf
 
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New CastleJuan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
Juan Sebastian Ruiz A. - Enfermedad de New Castle
 
Coccidiosis en Animales Domésticos
Coccidiosis en Animales DomésticosCoccidiosis en Animales Domésticos
Coccidiosis en Animales Domésticos
 
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
Diagnostico prevencion y control de enfermedades en la crianza de cuyes WWW.P...
 
Catalogo avicultura final
Catalogo avicultura finalCatalogo avicultura final
Catalogo avicultura final
 
Prevención y control de la rabia según a NOM
Prevención y control de la rabia según a NOMPrevención y control de la rabia según a NOM
Prevención y control de la rabia según a NOM
 
Patologia de vulva y vagina
Patologia de vulva y vaginaPatologia de vulva y vagina
Patologia de vulva y vagina
 
Distemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdfDistemper canino o Moquillo .pdf
Distemper canino o Moquillo .pdf
 
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptxNirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
 
Enfermedades en Bovinos.pptx
Enfermedades en Bovinos.pptxEnfermedades en Bovinos.pptx
Enfermedades en Bovinos.pptx
 
INMUNIZACIÓN ESQUEMA EXPO.pptx
INMUNIZACIÓN ESQUEMA EXPO.pptxINMUNIZACIÓN ESQUEMA EXPO.pptx
INMUNIZACIÓN ESQUEMA EXPO.pptx
 
Mordedura de serpiente
Mordedura de serpienteMordedura de serpiente
Mordedura de serpiente
 
Manejo reproductivo. enfermedades reproductivas jl farinas j
Manejo reproductivo. enfermedades reproductivas jl farinas jManejo reproductivo. enfermedades reproductivas jl farinas j
Manejo reproductivo. enfermedades reproductivas jl farinas j
 
Brucelosis completo.pp
Brucelosis completo.ppBrucelosis completo.pp
Brucelosis completo.pp
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Trabajo serologia

  • 1. UNVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SEROLOGIA EN AVES ICA- PERU PATOLOGIA CLINICA ALUMNOS: QUISPE QUISPE ERICK RAMOS MARIN DANIEL VELASQUEZ HUAYRA CINTHIA FLORES CUENCA ADA
  • 2. INTRODUCCION • La aparición de la enfermedad de Newcastle en un territorio o la vacunación contra la misma, ocasiona restricciones de movimientos para las aves, lo que dificulta su libre comercialización entre los distintos países, además de las pérdidas económicas que provoca. • Ello se debe a la gravedad de esta enfermedad y a su alto carácter difusivo, lo que se ha traducido en la práctica de la vacunación como medida preventiva en algunas zonas del territorio nacional, siendo conveniente regular el uso de las distintas vacunas para que no exista riesgo de transmisión de la enfermedad.
  • 3. EXTRACION DE LA MUESTRA • SE EXTRAJO MUESTRA DE 4 AVES AL AZAR DE LA LINEA COOB 500 EDAD 35 DIAS.
  • 4. PASOS PARA LA HEMOAGLUTINACION 1. LAVADO DE GLOBULOS ROJOS 5 CC DE SANGRE 4CC DE SF X 3 VECES
  • 5.
  • 6.
  • 7. 2.- DILUIR EL ANTIGENO (VACUNA DE NEWCASTLE) CON 30 ML DE SUERO FISIOLOGICO
  • 8. 3. APLICAR 25 UL DE SUERO FISIOLOGICO EN CADA CELDILLA.
  • 9. 4. APLICAR 25UL DE ANTIGENO EN LA PRIMERA CELDILLA
  • 11. 6. AGREGAR 25 UL DE GLOBULOS ROJOS LAVADO EN CADA CELDILLA.
  • 12. 7. DESPUES DE 30 MINUTOS HACER LA LECTURA
  • 13. RESULTADOS MUESTRA 1: 1/80 TITULOS BAJOS PROPENSO A ENFERMEDADES. MUESTRA 2: 1/160 TITULOS MEDIOS. MUESTRA 3: 1/40 TITULOS BAJOS PROPENSO A ENFERMEDADES. MUESTRA 4: 1/40 TITULOS BAJOS PROPENSO A ENFERMEDADES.
  • 14. Se debe revacunar al lote debido a que los títulos están bajos las causas posibles son: una vacunación mal realizada. las aves no respondieron correctamente contra el antígeno. hubo una mala cobertura de la vacuna. RECOMENDACIONES:
  • 15. CONCLUSIONES • PARA REALIZAR UN EXAMEN DE SEROLOGIA (HEMOAGLUTINACION) DEBEMOS TENER ENCUENTA QUE: • LOS ANIMALES DE MUESTREO DEBEN TENER LA MISMA EDAD. • EL MUESTREO DEBE TENER EL MISMO PROGRAMA DE VACUNACION. • LOS ANIMALES DE MUESTREO DEBEN PERTENECER A UN MISMO LOTE Y A UNA MISMA ZONA DE DESAFIO. • TODAS ESTAS CONCLUSIONES DEBEN SER TOMADAS EN CUENTA PARA QUE NO valla haber VARIACION DE TITULOS.