SlideShare una empresa de Scribd logo
ORÍGENES

   - El capitalismo surgió a principio del siglo XVI en Inglaterra, este
sistema esta enmarcado por dos etapas: la primera se conoce como
capitalismo comercial o mercantilismo,y la segunda se conoce
capitalismo industrial y se da a finales del siglo XVII y al principio del
siglo XVII.

  - El socialismo surgió en el siglo 18 en Europa. El origen de este
esta relacionado con el comienzo de la sociedad industrial.
PERSONAJE IMPORTANTE
     - Del capitalismo.
       Adam Smith
  Nació el 5 de Junio de 1723 en Escocia y falleció el 6 de Julio de
1790 con 67 años, por una enfermedad.
  Él fue filósofo y economista.
 En 1776 publica La riqueza de las naciones. Este trabajo obtuvo para
él el título de fundador de la economía.
PERSONAJE IMPORTANTE
     - Del socialismo
       Karl Heinrich Marx
   Nació el 5 de Mayo de 1818 en Reino de Prusia y falleció el 14 de
Marzo de 1883 con 64 años.
   Él fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista, escritor y
pensador socialista alemán de origen judío.
 Sus escritos más conocidos son: Manifiesto del Partido Comunista y
El Capital.
CARACTERÍSTICAS
  -Capitalismo
 Se caracterizan por la presencia de unos ciertos elementos de tipo
socioeconómico. Por ejemplo:
●
  El tipo de propiedad de los medios de producción y el
tipo de acceso a los factores de producción.
●
 La presencia de dinero, capital y
acumulación capitalista.
La presencia de mercados de capital y
●


mercados financieros así como el papel asignado a los
mismos.
●
 La existencia de salarios monetarios y una estructura
de clases ligada a las diferentes funciones dentro de la
actividad económica.
CARACTERÍSTICAS
    - Socialismo
●
 Propiedad Social sobre los medios de producción.
●
 Existencia de clases sociales, aunque ya no son antagónicas, es decir
tienden a desaparecer
●
 Relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua
●
 No existe explotación del hombre por el hombre.
●
 Producción de satisfactores, y dejan de producirse mercancías.
●
 Satisfacción de las necesidades sociales y no la obtención de
ganancias.
●
 Planificación central de la producción, desapareciendo la anarquía
capitalista.
●
 No hay crisis económicas debido a la planificación.
●
 El desarrollo de la ciudad y del campo y las diferentes zonas y
regiones neoeconómicas tiende a la armonía gracias a la planificación.
●
 No existe la contradicción del capitalismo, por que existe la
producción social.
EVOLUCIÓN

  -Capitalismo:
 En la actualidad, el sistema capitalísmo ha sido adoptado por la
mayoría de los países del mundo.

   -Socialismo:
 En la actualidad, este sistema solo subsiste en China, Cuba, Vietnam,
Laos y Corea del Norte. Aun así en los últimos años, algunos de estos
países están favoreciendo la iniciativa privada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del movimiento obrero en chile hernan ramirez necochea
Historia del movimiento obrero en chile  hernan ramirez necocheaHistoria del movimiento obrero en chile  hernan ramirez necochea
Historia del movimiento obrero en chile hernan ramirez necochea
Jortrejo
 
Sociedad capitalista
Sociedad capitalistaSociedad capitalista
Sociedad capitalista
Didier Valencia
 
El socialismo
El socialismo El socialismo
El socialismo
María del Lujan Citta
 
Marx
MarxMarx
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
Transfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix siTransfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix si
Catalina Ionela Cernitu
 
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Miguel Ángel Pérez Castro
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Pedro Roberto Casanova
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
CAULLO
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
jlvilser
 
Sociedad capitalista 060913
Sociedad capitalista 060913Sociedad capitalista 060913
Sociedad capitalista 060913
Sebastian Salinas Ledesma
 
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria CompuCapitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
alanpf
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
JAMM10
 
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBREROTEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
Javier Lázaro Betancor
 
capitalismo y comunismo
capitalismo y comunismocapitalismo y comunismo
capitalismo y comunismo
Santiago Orozco
 
El Movimiento Obrero En Latinoamerica Bao
El Movimiento Obrero En Latinoamerica   BaoEl Movimiento Obrero En Latinoamerica   Bao
El Movimiento Obrero En Latinoamerica Bao
guest8dcd3f
 
Movimiento obrero en chile
Movimiento obrero en chileMovimiento obrero en chile
Movimiento obrero en chile
Gloria Amanda Meniconi
 
PP--C&S
PP--C&SPP--C&S
PP--C&S
apmvj
 
El movimiento obrero español (Siglo XIX)
El movimiento obrero español (Siglo XIX)El movimiento obrero español (Siglo XIX)
El movimiento obrero español (Siglo XIX)
Florian Graefe Aguado
 
El movimiento obrero. Profesor Claudio aros
El movimiento obrero. Profesor Claudio arosEl movimiento obrero. Profesor Claudio aros
El movimiento obrero. Profesor Claudio aros
Histeriacolectiva Aros
 

La actualidad más candente (20)

Historia del movimiento obrero en chile hernan ramirez necochea
Historia del movimiento obrero en chile  hernan ramirez necocheaHistoria del movimiento obrero en chile  hernan ramirez necochea
Historia del movimiento obrero en chile hernan ramirez necochea
 
Sociedad capitalista
Sociedad capitalistaSociedad capitalista
Sociedad capitalista
 
El socialismo
El socialismo El socialismo
El socialismo
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Transfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix siTransfotrmaciones sociales s.xix si
Transfotrmaciones sociales s.xix si
 
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
Capitalismo y Socialismo. GADE UGR Campus de Melilla, Curso 2010 2011
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Sociedad capitalista 060913
Sociedad capitalista 060913Sociedad capitalista 060913
Sociedad capitalista 060913
 
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria CompuCapitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
Capitalismo, Socialismo Y Guerra Fria Compu
 
Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.Movimientos obreros.ppt.
Movimientos obreros.ppt.
 
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBREROTEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
TEMA 4 ORIGEN Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO
 
capitalismo y comunismo
capitalismo y comunismocapitalismo y comunismo
capitalismo y comunismo
 
El Movimiento Obrero En Latinoamerica Bao
El Movimiento Obrero En Latinoamerica   BaoEl Movimiento Obrero En Latinoamerica   Bao
El Movimiento Obrero En Latinoamerica Bao
 
Movimiento obrero en chile
Movimiento obrero en chileMovimiento obrero en chile
Movimiento obrero en chile
 
PP--C&S
PP--C&SPP--C&S
PP--C&S
 
El movimiento obrero español (Siglo XIX)
El movimiento obrero español (Siglo XIX)El movimiento obrero español (Siglo XIX)
El movimiento obrero español (Siglo XIX)
 
El movimiento obrero. Profesor Claudio aros
El movimiento obrero. Profesor Claudio arosEl movimiento obrero. Profesor Claudio aros
El movimiento obrero. Profesor Claudio aros
 

Similar a Trabajo sistema económico

Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
nuriarobles95
 
Comunismo y Capitalismo.
Comunismo y Capitalismo.Comunismo y Capitalismo.
Comunismo y Capitalismo.
CeciMarccu
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
claudixi98
 
El socialismo y el capitalismo.
El socialismo y el capitalismo.El socialismo y el capitalismo.
El socialismo y el capitalismo.
MartaMenacho
 
Economias
EconomiasEconomias
Economias
MartaMenacho
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
MartaMenacho
 
Economias
EconomiasEconomias
Historiade de la economia
Historiade de la economiaHistoriade de la economia
Historiade de la economia
Carlos Daniel Robles Puente
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Vetsi Ramirez
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Vetsi Ramirez
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
Noemi Garcia
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
Noemi Garcia
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Angela Salinas
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Vetsi Ramirez
 
Diferencias entre socialismo y capitalismo sara romero 3ºa
Diferencias entre socialismo y capitalismo sara romero 3ºaDiferencias entre socialismo y capitalismo sara romero 3ºa
Diferencias entre socialismo y capitalismo sara romero 3ºa
SaraRomero17
 
Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
Martin Alonso
 
Capitalismo socialismo
Capitalismo socialismoCapitalismo socialismo
Capitalismo socialismo
jerp_100
 
Tema 4 la sociedad del xix.
Tema 4 la sociedad del xix.Tema 4 la sociedad del xix.
Tema 4 la sociedad del xix.
Victoria Sastre Rincon
 
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
AlejandraTorres2713
 
Carmen carrasco
Carmen carrascoCarmen carrasco
Carmen carrasco
MARIANGELMORAUFT
 

Similar a Trabajo sistema económico (20)

Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Comunismo y Capitalismo.
Comunismo y Capitalismo.Comunismo y Capitalismo.
Comunismo y Capitalismo.
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
El socialismo y el capitalismo.
El socialismo y el capitalismo.El socialismo y el capitalismo.
El socialismo y el capitalismo.
 
Economias
EconomiasEconomias
Economias
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
Economias
EconomiasEconomias
Economias
 
Historiade de la economia
Historiade de la economiaHistoriade de la economia
Historiade de la economia
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
Diferencias entre socialismo y capitalismo sara romero 3ºa
Diferencias entre socialismo y capitalismo sara romero 3ºaDiferencias entre socialismo y capitalismo sara romero 3ºa
Diferencias entre socialismo y capitalismo sara romero 3ºa
 
Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
 
Capitalismo socialismo
Capitalismo socialismoCapitalismo socialismo
Capitalismo socialismo
 
Tema 4 la sociedad del xix.
Tema 4 la sociedad del xix.Tema 4 la sociedad del xix.
Tema 4 la sociedad del xix.
 
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
 
Carmen carrasco
Carmen carrascoCarmen carrasco
Carmen carrasco
 

Trabajo sistema económico

  • 1.
  • 2. ORÍGENES - El capitalismo surgió a principio del siglo XVI en Inglaterra, este sistema esta enmarcado por dos etapas: la primera se conoce como capitalismo comercial o mercantilismo,y la segunda se conoce capitalismo industrial y se da a finales del siglo XVII y al principio del siglo XVII. - El socialismo surgió en el siglo 18 en Europa. El origen de este esta relacionado con el comienzo de la sociedad industrial.
  • 3. PERSONAJE IMPORTANTE - Del capitalismo. Adam Smith Nació el 5 de Junio de 1723 en Escocia y falleció el 6 de Julio de 1790 con 67 años, por una enfermedad. Él fue filósofo y economista. En 1776 publica La riqueza de las naciones. Este trabajo obtuvo para él el título de fundador de la economía.
  • 4. PERSONAJE IMPORTANTE - Del socialismo Karl Heinrich Marx Nació el 5 de Mayo de 1818 en Reino de Prusia y falleció el 14 de Marzo de 1883 con 64 años. Él fue un filósofo, historiador, sociólogo, economista, escritor y pensador socialista alemán de origen judío. Sus escritos más conocidos son: Manifiesto del Partido Comunista y El Capital.
  • 5. CARACTERÍSTICAS -Capitalismo Se caracterizan por la presencia de unos ciertos elementos de tipo socioeconómico. Por ejemplo: ● El tipo de propiedad de los medios de producción y el tipo de acceso a los factores de producción. ● La presencia de dinero, capital y acumulación capitalista. La presencia de mercados de capital y ● mercados financieros así como el papel asignado a los mismos. ● La existencia de salarios monetarios y una estructura de clases ligada a las diferentes funciones dentro de la actividad económica.
  • 6. CARACTERÍSTICAS - Socialismo ● Propiedad Social sobre los medios de producción. ● Existencia de clases sociales, aunque ya no son antagónicas, es decir tienden a desaparecer ● Relaciones sociales de producción son de cooperación y ayuda mutua ● No existe explotación del hombre por el hombre. ● Producción de satisfactores, y dejan de producirse mercancías. ● Satisfacción de las necesidades sociales y no la obtención de ganancias. ● Planificación central de la producción, desapareciendo la anarquía capitalista. ● No hay crisis económicas debido a la planificación. ● El desarrollo de la ciudad y del campo y las diferentes zonas y regiones neoeconómicas tiende a la armonía gracias a la planificación. ● No existe la contradicción del capitalismo, por que existe la producción social.
  • 7. EVOLUCIÓN -Capitalismo: En la actualidad, el sistema capitalísmo ha sido adoptado por la mayoría de los países del mundo. -Socialismo: En la actualidad, este sistema solo subsiste en China, Cuba, Vietnam, Laos y Corea del Norte. Aun así en los últimos años, algunos de estos países están favoreciendo la iniciativa privada.