SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I. Historia del capitalismo mundial con énfasis en México. SESION: 7 MATERIA: Economía y política alimentaria L.N. Vetsi Ramírez
Desarrollo del capitalismo mundial con énfasis en México y sus vínculos con las políticas y programas alimentarios. Modelos económicos: Esclavismo, Feudalismo, Industrialización. Capitalismo Mundial; origen, características, desarrollo a lo largo de la historia mundial y en México.
OBJETIVOS Que el alumno analice los diferentes modelos económicos implementados a nivel mundial a lo largo de la historia del hombre para comprender como se relacionan con los modos de producción previamente vistos. Modelos económicos: Esclavismo, Feudalismo, Industrialización. Capitalismo Mundial; origen, características, desarrollo a lo largo de la historia mundial.
Al conjunto de estructuras (técnicas, económicas, políticas, etc.) que posibilita esa toma de decisiones lo definimos como SISTEMA O MODELO ECONOMICO. Modelos económicos: Esclavismo, Feudalismo, Industrialización. Capitalismo Mundial; origen, características, desarrollo a lo largo de la historia mundial.
Modelos económicos: Esclavismo Alcanzo plenitud en la antigua Grecia y Roma. Actividad económica dominante: agricultura.  El sistema de producción se basaba en la explotación de la mano de obra esclava por parte de los patricios (nobleza romana).  El fruto de la misma se distribuía entre esta clase dominante y los libertos o esclavos liberados y los plebeyos.
Modelos económicos: Feudalismo Tuvo lenta evolución, alcanzó apogeo, los siglos IX y XIV en Europa Occidental.  Estructura era fundamentalmente agrícola, con pequeños artesanos que apoyaban esta actividad principal. Comercio,muy reducido.
Modelos económicos: Feudalismo Nobleza y clero, propietarios mayoritarios de la tierra.  Las clases bajas:  siervos, cultivaban los campos.  El producto social se distribuía entre las clases privilegiadas principalmente.
Modelos económicos: Capitalismo Mercantil O mercantilismo se desarrolla en la Europa del siglo XVI, a partir de los grandes descubrimientos.  La mayor parte de la actividad sigue siendo agrícola pero el comercio y la actividad manufacturera comienzan a adquirir gran importancia.
Modelos económicos: Capitalismo Mercantil Comercio promueve difusión de la moneda y otros instrumentos financieros(letra de cambio, pagares, etc.) . Surgen grandes fortunas derivadas de esta actividad y aparecen los primeros bancos.  Se da una primera acumulación de capital y  pone las bases para el desarrollo de “la burguesía” y un nuevo sistema económico “el capitalismo”.
Modelos económicos: Capitalismo Industrial Siglo XVIII:  la aparición de nuevas técnicas de producción (la maquina de vapor en la siderurgia y la spinning-jenny en la industria textil) se pasa de la agriculturay la pequeña manufacturaa la actividad industrial agran escala.
Modelos económicos: Capitalismo Industrial Nace la empresa moderna, el obrero industrial que ofrece su trabajo a cambio de un salario. Triunfan las ideas liberales sobre las conservadoras del Antiguo Régimen, surge en definitiva un nuevo orden económico, social y político: el capitalismo industrial.
Modelos económicos: Capitalismo Financiero A mediados del siglo XIX tiene lugar una segunda Revolución Industrial; las pequeñas empresas se hace mas grandes; se necesitan mas medios financieros (capital financiero); aparecen grandes entidades bancarias que poco a poco van interrelacionandose con las industrias, dando lugar a lo que se llama capitalismo financiero.
Modelos económicos: Capitalismo Financiero Todo ello sancionado por un régimen político en el que el ESTADO no tenia intervención en el sistema económico y se limitaba a defender el poder político de la clase dominante.
Modelos económicos: Comunismo Esta situación exploto definitivamente a finales del siglo XIX con la aparición de sindicatos, partidos políticos que propugnaban un sistema social mas justo siguiendo los postulados de Marx y Engels. La Revolución bolchevique de 1917 da carta de naturaleza a un nuevo sistema social, político y económico: el sistema comunista.
Modelos económicos: Comunismo Las características mas destacadas de este sistema son las siguientes: El Estado es el propietario de todos los medios de producción, con lo que se intentaba evitar la explotación del hombre por el hombre. No existe la iniciativa privada en la actividad económica.
Modelos económicos: Comunismo No existe mercado tal y como nosotros lo conocemos. Es el Estado el que se encarga de distribuir los recursos, fijar producciones y poner los precios.
MODELOS ECONOMICOS DE MEXICO El Milagro Mexicano 1945-1970 Al termino de la segunda Guerra Mundial se inicio el Milagro Mexicano, una etapa de 25 años en que se combinaron altas tasas de crecimiento económico sostenido y estabilidad política.
MODELO DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES Y MODELO PROTECCIONISTA: La estrategia central del modelo de industrialización consistía en reducir los productos que se compraban en el exterior y sustituirlos con los fabricados localmente. 1940-1952 con Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán.
DESARROLLO COMPARTIDO: Luis Echeverría 1970-1976 Entre 1973-1976 el gasto publico se incremento gracias a créditos externos; precios y salarios aumentaron un promedio anual del 10%. Así se puso en pie el populismo económico.
JOSÉ LOPEZ PORTILLO.  1976-1982. YACIMIENTOS PETROLEROS, CRISIS ECONOMICA  El descubrimiento de ricos yacimientos petroleros en el Golfo de México y los precios del petróleo en el mercado internacional pusieron a disposición del gobierno recursos extraordinarios. Mismos que se destinaron a inversiones millonarias en actividades y regiones vinculadas a la industria petrolera,
ACTIVIDAD A REALIZAR RESUMEN EN EL DIARIO DE CAMPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
bianchini andrea
 
Actividades Integradoras -- Pensamiento Económico
Actividades Integradoras -- Pensamiento EconómicoActividades Integradoras -- Pensamiento Económico
Actividades Integradoras -- Pensamiento Económico
maricel
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosjoseedgarrojas
 
Los Marginalistas
Los MarginalistasLos Marginalistas
Los Marginalistas
Laura Tamara Olmedo Rutz
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásicaAnita Hc
 
Tp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicosTp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicos
Christian Santini
 
Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2luicita
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicosDavid Aguirre
 
El Mercantilismo
El MercantilismoEl Mercantilismo
El Mercantilismoandres tike
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMario Mejia
 
Concept of macroeconomics
Concept of macroeconomicsConcept of macroeconomics
Concept of macroeconomics
Bibek Oli
 
Adam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela ClasicaAdam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela Clasica
gu fl
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
Nadia_ Flores
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
Alejandra Noseda
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
Erika Picon
 
Doctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidadDoctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidad
edder_villon
 

La actualidad más candente (20)

Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
Actividades Integradoras -- Pensamiento Económico
Actividades Integradoras -- Pensamiento EconómicoActividades Integradoras -- Pensamiento Económico
Actividades Integradoras -- Pensamiento Económico
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
 
Los Marginalistas
Los MarginalistasLos Marginalistas
Los Marginalistas
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 
Tp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicosTp keynesianos y neoclasicos
Tp keynesianos y neoclasicos
 
Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2Escuela clasica-1234380921604125-2
Escuela clasica-1234380921604125-2
 
Pensadores económicos
Pensadores económicosPensadores económicos
Pensadores económicos
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
El Mercantilismo
El MercantilismoEl Mercantilismo
El Mercantilismo
 
Macroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacionMacroeconomia presentacion
Macroeconomia presentacion
 
Concept of macroeconomics
Concept of macroeconomicsConcept of macroeconomics
Concept of macroeconomics
 
Adam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela ClasicaAdam Smith La Escuela Clasica
Adam Smith La Escuela Clasica
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Modelo keynesiano
Modelo keynesianoModelo keynesiano
Modelo keynesiano
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
 
Macroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomiaMacroeconomia y microeconomia
Macroeconomia y microeconomia
 
Doctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidadDoctrinas económicas primera unidad
Doctrinas económicas primera unidad
 

Destacado

Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoVetsi Ramirez
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Lucia Quintero
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Antonio Clavijo
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicosron105
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
Kevin Resendiz Osorio
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Jordy Salas Trujano
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
juanpvega
 
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexicoCaracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
Jordy Salas Trujano
 
Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2
carlosgunefm
 
Agotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economicoAgotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economico
almalamilla
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartidoinsucoppt
 
Sistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaSistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaFrancisco Zapata
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
jorge vargas
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
Oriana Cupil Domínguez
 

Destacado (18)

Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
Modelos económicos en méxico DE 1940-1990
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
 
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexicoCaracteristicas de los modelos economicos en mexico
Caracteristicas de los modelos economicos en mexico
 
Los modelos económicos
Los modelos económicosLos modelos económicos
Los modelos económicos
 
PresentacióN De Esem
PresentacióN De EsemPresentacióN De Esem
PresentacióN De Esem
 
Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2
 
Agotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economicoAgotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economico
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Luis Echeverria
Luis EcheverriaLuis Echeverria
Luis Echeverria
 
Desarrollo compartido
Desarrollo compartidoDesarrollo compartido
Desarrollo compartido
 
Sistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaSistema economico capitalista
Sistema economico capitalista
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOSCARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS MODELOS ECONÓMICOS
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
 

Similar a Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico

Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoVetsi Ramirez
 
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
AlejandraTorres2713
 
Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
Martin Alonso
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
Noemi Garcia
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
Noemi Garcia
 
Unidad III Los Sistemas Económicos
Unidad III Los Sistemas EconómicosUnidad III Los Sistemas Económicos
Unidad III Los Sistemas Económicos
Osiris Gómez
 
Antonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirezAntonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirez
Luis Gomez
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
mariana serrano
 
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACIONUNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
Nadia Isabel Leal Doria
 
El Mundo Capitalista
El Mundo CapitalistaEl Mundo Capitalista
El Mundo CapitalistaYumimi
 
Economía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentariasEconomía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentarias
Juan Guillermo Becerra Hernandez
 
Los sistemas economicos
Los sistemas economicosLos sistemas economicos
Los sistemas economicos
Lupita Mendoza
 
Capitalismo monografia
Capitalismo monografia Capitalismo monografia
Capitalismo monografia
Karito Sucapuca
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
maricel
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
Fabian0102
 
La Globalización
La Globalización La Globalización
La Globalización
LucioPLara
 
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU) Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
yosehlim96
 

Similar a Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico (20)

Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexicoUnidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico
 
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
Linea del tiempo por alejandra ramos torres y jocelyn vanessa (1)
 
Doctrinas Económicas
Doctrinas EconómicasDoctrinas Económicas
Doctrinas Económicas
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
 
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismoCartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
 
Unidad III Los Sistemas Económicos
Unidad III Los Sistemas EconómicosUnidad III Los Sistemas Económicos
Unidad III Los Sistemas Económicos
 
Antonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirezAntonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirez
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACIONUNIDAD II LA GLOBALIZACION
UNIDAD II LA GLOBALIZACION
 
El Mundo Capitalista
El Mundo CapitalistaEl Mundo Capitalista
El Mundo Capitalista
 
Economía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentariasEconomía y politicas alimentarias
Economía y politicas alimentarias
 
Los sistemas economicos
Los sistemas economicosLos sistemas economicos
Los sistemas economicos
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Capitalismo monografia
Capitalismo monografia Capitalismo monografia
Capitalismo monografia
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
Corrientes economicas
Corrientes economicasCorrientes economicas
Corrientes economicas
 
La Globalización
La Globalización La Globalización
La Globalización
 
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU) Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
 

Más de Vetsi Ramirez

Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologoUnidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologoVetsi Ramirez
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesVetsi Ramirez
 
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasVetsi Ramirez
 
Unidad 1. 7 proyecto productivo
Unidad 1. 7  proyecto productivoUnidad 1. 7  proyecto productivo
Unidad 1. 7 proyecto productivoVetsi Ramirez
 
Unidad 1. 6 proyecto productivo
Unidad 1. 6  proyecto productivoUnidad 1. 6  proyecto productivo
Unidad 1. 6 proyecto productivoVetsi Ramirez
 
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaUnidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaVetsi Ramirez
 
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y serviciosUnidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y serviciosVetsi Ramirez
 
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaUnidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaVetsi Ramirez
 
Unidad 1. 3 actividades economicas
Unidad 1. 3  actividades economicasUnidad 1. 3  actividades economicas
Unidad 1. 3 actividades economicasVetsi Ramirez
 
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y serviciosUnidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y serviciosVetsi Ramirez
 
Unidad 1. 6 proyecto productivo
Unidad 1. 6  proyecto productivoUnidad 1. 6  proyecto productivo
Unidad 1. 6 proyecto productivoVetsi Ramirez
 

Más de Vetsi Ramirez (11)

Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologoUnidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
Unidad 1. 2. historia de la practica profesional del nutriologo
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
 
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentariasUnidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
Unidad 1.8 1 er parte programas y politicas alimentarias
 
Unidad 1. 7 proyecto productivo
Unidad 1. 7  proyecto productivoUnidad 1. 7  proyecto productivo
Unidad 1. 7 proyecto productivo
 
Unidad 1. 6 proyecto productivo
Unidad 1. 6  proyecto productivoUnidad 1. 6  proyecto productivo
Unidad 1. 6 proyecto productivo
 
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaUnidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
 
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y serviciosUnidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
 
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaUnidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
 
Unidad 1. 3 actividades economicas
Unidad 1. 3  actividades economicasUnidad 1. 3  actividades economicas
Unidad 1. 3 actividades economicas
 
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y serviciosUnidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
Unidad 1. 2 conceptos basicos, bienes y servicios
 
Unidad 1. 6 proyecto productivo
Unidad 1. 6  proyecto productivoUnidad 1. 6  proyecto productivo
Unidad 1. 6 proyecto productivo
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 

Unidad 1. 5 modelos economicos mundiales y de mexico

  • 1. UNIDAD I. Historia del capitalismo mundial con énfasis en México. SESION: 7 MATERIA: Economía y política alimentaria L.N. Vetsi Ramírez
  • 2. Desarrollo del capitalismo mundial con énfasis en México y sus vínculos con las políticas y programas alimentarios. Modelos económicos: Esclavismo, Feudalismo, Industrialización. Capitalismo Mundial; origen, características, desarrollo a lo largo de la historia mundial y en México.
  • 3. OBJETIVOS Que el alumno analice los diferentes modelos económicos implementados a nivel mundial a lo largo de la historia del hombre para comprender como se relacionan con los modos de producción previamente vistos. Modelos económicos: Esclavismo, Feudalismo, Industrialización. Capitalismo Mundial; origen, características, desarrollo a lo largo de la historia mundial.
  • 4. Al conjunto de estructuras (técnicas, económicas, políticas, etc.) que posibilita esa toma de decisiones lo definimos como SISTEMA O MODELO ECONOMICO. Modelos económicos: Esclavismo, Feudalismo, Industrialización. Capitalismo Mundial; origen, características, desarrollo a lo largo de la historia mundial.
  • 5. Modelos económicos: Esclavismo Alcanzo plenitud en la antigua Grecia y Roma. Actividad económica dominante: agricultura. El sistema de producción se basaba en la explotación de la mano de obra esclava por parte de los patricios (nobleza romana). El fruto de la misma se distribuía entre esta clase dominante y los libertos o esclavos liberados y los plebeyos.
  • 6. Modelos económicos: Feudalismo Tuvo lenta evolución, alcanzó apogeo, los siglos IX y XIV en Europa Occidental. Estructura era fundamentalmente agrícola, con pequeños artesanos que apoyaban esta actividad principal. Comercio,muy reducido.
  • 7. Modelos económicos: Feudalismo Nobleza y clero, propietarios mayoritarios de la tierra. Las clases bajas: siervos, cultivaban los campos. El producto social se distribuía entre las clases privilegiadas principalmente.
  • 8. Modelos económicos: Capitalismo Mercantil O mercantilismo se desarrolla en la Europa del siglo XVI, a partir de los grandes descubrimientos. La mayor parte de la actividad sigue siendo agrícola pero el comercio y la actividad manufacturera comienzan a adquirir gran importancia.
  • 9. Modelos económicos: Capitalismo Mercantil Comercio promueve difusión de la moneda y otros instrumentos financieros(letra de cambio, pagares, etc.) . Surgen grandes fortunas derivadas de esta actividad y aparecen los primeros bancos. Se da una primera acumulación de capital y pone las bases para el desarrollo de “la burguesía” y un nuevo sistema económico “el capitalismo”.
  • 10. Modelos económicos: Capitalismo Industrial Siglo XVIII: la aparición de nuevas técnicas de producción (la maquina de vapor en la siderurgia y la spinning-jenny en la industria textil) se pasa de la agriculturay la pequeña manufacturaa la actividad industrial agran escala.
  • 11. Modelos económicos: Capitalismo Industrial Nace la empresa moderna, el obrero industrial que ofrece su trabajo a cambio de un salario. Triunfan las ideas liberales sobre las conservadoras del Antiguo Régimen, surge en definitiva un nuevo orden económico, social y político: el capitalismo industrial.
  • 12. Modelos económicos: Capitalismo Financiero A mediados del siglo XIX tiene lugar una segunda Revolución Industrial; las pequeñas empresas se hace mas grandes; se necesitan mas medios financieros (capital financiero); aparecen grandes entidades bancarias que poco a poco van interrelacionandose con las industrias, dando lugar a lo que se llama capitalismo financiero.
  • 13. Modelos económicos: Capitalismo Financiero Todo ello sancionado por un régimen político en el que el ESTADO no tenia intervención en el sistema económico y se limitaba a defender el poder político de la clase dominante.
  • 14. Modelos económicos: Comunismo Esta situación exploto definitivamente a finales del siglo XIX con la aparición de sindicatos, partidos políticos que propugnaban un sistema social mas justo siguiendo los postulados de Marx y Engels. La Revolución bolchevique de 1917 da carta de naturaleza a un nuevo sistema social, político y económico: el sistema comunista.
  • 15. Modelos económicos: Comunismo Las características mas destacadas de este sistema son las siguientes: El Estado es el propietario de todos los medios de producción, con lo que se intentaba evitar la explotación del hombre por el hombre. No existe la iniciativa privada en la actividad económica.
  • 16. Modelos económicos: Comunismo No existe mercado tal y como nosotros lo conocemos. Es el Estado el que se encarga de distribuir los recursos, fijar producciones y poner los precios.
  • 17. MODELOS ECONOMICOS DE MEXICO El Milagro Mexicano 1945-1970 Al termino de la segunda Guerra Mundial se inicio el Milagro Mexicano, una etapa de 25 años en que se combinaron altas tasas de crecimiento económico sostenido y estabilidad política.
  • 18. MODELO DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES Y MODELO PROTECCIONISTA: La estrategia central del modelo de industrialización consistía en reducir los productos que se compraban en el exterior y sustituirlos con los fabricados localmente. 1940-1952 con Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán.
  • 19. DESARROLLO COMPARTIDO: Luis Echeverría 1970-1976 Entre 1973-1976 el gasto publico se incremento gracias a créditos externos; precios y salarios aumentaron un promedio anual del 10%. Así se puso en pie el populismo económico.
  • 20. JOSÉ LOPEZ PORTILLO. 1976-1982. YACIMIENTOS PETROLEROS, CRISIS ECONOMICA El descubrimiento de ricos yacimientos petroleros en el Golfo de México y los precios del petróleo en el mercado internacional pusieron a disposición del gobierno recursos extraordinarios. Mismos que se destinaron a inversiones millonarias en actividades y regiones vinculadas a la industria petrolera,
  • 21. ACTIVIDAD A REALIZAR RESUMEN EN EL DIARIO DE CAMPO