SlideShare una empresa de Scribd logo
¡MOVIMIENTO OBRERO! ¿MOVIMIENTO OBRERO? ¡Sí que os vamos a dar movimiento!
MOVIMIENTO SOCIAL ,[object Object]
MOVIMIENTO SOCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LUDISMO “ Señor: Se me ha informado de  que es usted dueño de algunas de esas máquinas esquiladoras. Sepa usted que si no son  retiradas a fines de la próxima semana, encomendaré a uno de mis lugartenientes que las destruya. Y si tiene usted la audacia de disparar contra cualquiera de  mis hombres, ellos tienen órdenes de asesinarlo a usted y de incendiar su casa” (Carta atribuida  a Ned Ludd, 1812)
“ 3 millones de firmas en 1842.  El Parlamento rechaza las peticiones” INGLATERRA LUCHA POR EL  SUFRAGIO Y LA  REPRESENTACIÓN POLÍTTICA
MUTUALISMO  ASOCIACIÓN SINDICALISMO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preocupación por  la formación de la clase  trabajadora
PRENSA OBRERA  ESPACIOS DE SOCIABILIDAD OBRERA
LA RESPUESTA DEL PODER  POLÍTICO  BURGUÉS AL MOVIMIENTO OBRERO
“ Toda la historia de la sociedad humana  es una historia de la lucha de clases.  La sociedad burguesa no ha abolido los  antagonismos de clase. Lo que ha hecho es crear  nuevas clases, nuevas condiciones de opresión. Hoy toda la sociedad tiende a separarse en dos grandes clases antagónicas: la burguesía y el proletariado. ¡Que las clases dirigentes tiemblen ante una Revolución   comunista ! ¡Proletarios del mundo,  uníos !” “ Esta  economía  política  se basa sustancialmente en la concepción  materialista  de la Historia , cuyos  rasgo fundamental es que el  modo de  producción   de la vida  material   condiciona el proceso de la vida  social, política y espiritual en general, es decir,  todas las  relaciones  sociales, estatales, jurídicas, religiosas” K. MARX F. ENGELS
“ Suprimid la propiedad y cambiaréis todo en las leyes, el gobierno, la economía, las instituciones. Expulsaréis el mal De la Tierra” “ Ser gobernado es ser vigilado, inspeccionado, dirigido, espiado, reglamentado, valorado, adoctrinado, censurado, mandado, anotado, registrado, censado, autorizado, impedido,  reformado, corregido. He aquí lo que es el gobierno, he aquí su justicia y su moral” Proudhon Bakunin Kropotkin
“ He sostenido una lucha titánica con y  por la existencia. He sentido los efectos  de esta  sociedad mal constituida y peor gobernada .  He creído que debe destruirse  y he querido llevar a la  obra demoledora  mi herramienta en  forma de otra bomba ” (Paulino Pallás. Condenado a muerte por el atentado  contra el General  Martínez Campos. 1893) PROPAGANDA POR EL HECHO Individualismo Nihilismo No hay inocentes
COMUNA DE  PARÍS (1871: 11-III a 28-V) Primera gran  revolución obrera
3.700 muertos en combate; 25.000 fusilamientos 38.000 arrestos; 93 condenas a muerte 4.837 deportaciones; 4.605 condenas a prisión
LOUISE MICHEL (1830-1905) Activista obrera Interviene en la Comuna de París Detenida y deportada Regresa a Francia en 1880 Militante anarquista Su entierro reunió a miles de personas
AIT CONSEJO GENERAL Secciones Nacionales CONGRESOS (acuerdos:  reivindicaciones/acciones) Enorme diversidad ideológica
SEGUNDA INTERNACIONAL (SOCIALISTA MARXISTA )
E. Bernstein  (revisionismo) “ Pero para conquistar el poder político son necesarios los derechos políticos, y el más importante  problema de táctica  que el SPD debe resolver es el del  mejor medio de ampliar los derechos políticos y económicos  de los obreros alemanes” (E.B., 1898) Parte del socialismo  acepta el sistema político  liberal-parlamentario
7% 1% 1918 1900/ 1906 GRAN BRETAÑA 30% 8,5% 1893 1885 BÉLGICA 21% 7% 1919 1892 ITALIA 17% - 1948 1905 FRANCIA 35% 20% 1881 1875 ALEMANIA Resultado electoral hacia 1918 Resultado electoral hacia 1900 AÑO SUFRAGIO UNIVERSAL AÑO FUNDACIÓN DE PARTIDO SOCIALISTA PAÍS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Lo que nosotros ponemos en duda es la posibilidad, para un partido proletario, de formar gobierno con partidos burgueses. En todas partes, el poder político es un órgano de dominación de clase. Por lo tanto, el antagonismo entre el proletariado y las clases poseedoras es tan formidable que  jamás el proletariado podrá ejercer el poder en un Estado burgués ”  (Carlos Kautsky, 1879) Socialismo Revolucionario. No aceptación del sistema liberal
REVOLUCIÓN ESPARTAQUISTA ALEMANIA – 1918 Derrotada como en Hungría, España REVOLUCIÓN OCTUBRE RUSIA - 1917 R. Luxemburgo V. I. Lenin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
Historias del Barri
 

La actualidad más candente (20)

Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
Power point de la ilustracion
Power point de la ilustracionPower point de la ilustracion
Power point de la ilustracion
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrialCcss 4 actividades de repaso revolución industrial
Ccss 4 actividades de repaso revolución industrial
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y naziT. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
T. 10 el ascenso de los totalitarismos fascista y nazi
 
T7. La revolución rusa
T7. La revolución rusaT7. La revolución rusa
T7. La revolución rusa
 
T7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra MundialT7. La Segunda Guerra Mundial
T7. La Segunda Guerra Mundial
 
1 la revolución industrial y capitalismo
1  la revolución industrial y capitalismo1  la revolución industrial y capitalismo
1 la revolución industrial y capitalismo
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIXCambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
Cambios y movimientos sociales en el Siglo XIX
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
4º eso actividades imperialismo
4º eso actividades imperialismo4º eso actividades imperialismo
4º eso actividades imperialismo
 
Características del Antiguo Régimen
Características del Antiguo RégimenCaracterísticas del Antiguo Régimen
Características del Antiguo Régimen
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 12 - La Segunda Guerra Mundial
 
Revolución 1830 y 1848
Revolución 1830 y 1848Revolución 1830 y 1848
Revolución 1830 y 1848
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
1º de Bachillerato HMC - Tema 8 - La Primera Guerra Mundial
 
Ideario liberal y republicano
Ideario liberal y republicanoIdeario liberal y republicano
Ideario liberal y republicano
 

Similar a Movimiento obrero

Los movimientos obreros
Los movimientos obrerosLos movimientos obreros
Los movimientos obreros
Ledy Cabrera
 
1.el movimiento obrero
1.el movimiento obrero1.el movimiento obrero
1.el movimiento obrero
warggo
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
smerino
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
Luis Alberto
 
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
Miguel Leon
 
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
Miguel Leon
 

Similar a Movimiento obrero (20)

Movimientos políticos
Movimientos políticosMovimientos políticos
Movimientos políticos
 
Bloque 12. la transición y los gobiernos democráticos
Bloque 12. la transición y los gobiernos democráticosBloque 12. la transición y los gobiernos democráticos
Bloque 12. la transición y los gobiernos democráticos
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
 
T2 Sexenio democrático
T2 Sexenio democráticoT2 Sexenio democrático
T2 Sexenio democrático
 
Era de las revoluciones
Era de las revolucionesEra de las revoluciones
Era de las revoluciones
 
Lecc 5 Sistemas Liberal Y Socialista
Lecc 5 Sistemas Liberal Y SocialistaLecc 5 Sistemas Liberal Y Socialista
Lecc 5 Sistemas Liberal Y Socialista
 
Lecc 5 sistemas liberal y socialista
Lecc 5 sistemas liberal y socialistaLecc 5 sistemas liberal y socialista
Lecc 5 sistemas liberal y socialista
 
S.XX. Alfonso XIII y Primo de Rivera
S.XX. Alfonso XIII y Primo de RiveraS.XX. Alfonso XIII y Primo de Rivera
S.XX. Alfonso XIII y Primo de Rivera
 
Los movimientos obreros
Los movimientos obrerosLos movimientos obreros
Los movimientos obreros
 
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIXMovimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
Movimientos Sociales y políticos del Siglo XIX
 
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
Tema 2: Revoluciones Liberales y Nacionalismos
 
1.el movimiento obrero
1.el movimiento obrero1.el movimiento obrero
1.el movimiento obrero
 
Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)
Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)
Venezuela: la democracia, auge y crisis (1958-1998)
 
historia
historiahistoria
historia
 
El Sexenio Democrático
El Sexenio DemocráticoEl Sexenio Democrático
El Sexenio Democrático
 
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978 2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
2 Bach Bloque 12 hasta la Constitución de 1978
 
El sexenio democrático
El sexenio democráticoEl sexenio democrático
El sexenio democrático
 
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
 
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
 
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.pptLa Dictadura de Primo de Rivera.ppt
La Dictadura de Primo de Rivera.ppt
 

Más de jlvilser

Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
jlvilser
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
jlvilser
 
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialMódulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
jlvilser
 
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasMódulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialMódulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obreroMódulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
jlvilser
 
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialMódulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
jlvilser
 
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismoMódulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
jlvilser
 
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadMódulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladaMódulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasMódulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
jlvilser
 
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesMódulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
jlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parteMódulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
jlvilser
 
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parteMódulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
jlvilser
 

Más de jlvilser (20)

Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesaMódulo v bloque 9 presentación revolución francesa
Módulo v bloque 9 presentación revolución francesa
 
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
Módulo vi bloque 11 4 imágenes y esquemas de la segunda república (1931 1936)
 
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
Módulo vi bloque 11 7 imágenes y esquemas de la transición y democracia (1975...
 
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
Módulo vi bloque 11 6 imágenes y esquemas de la dictadura de franco (1939 1975)
 
Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)Guerra civil española (1936 1939)
Guerra civil española (1936 1939)
 
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fríaMódulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
Módulo vi bloque 11 3 imágenes y esquemas de la guerra fría
 
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundialMódulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
Módulo vi vloque 11 imágenes y esquemas de la segunda guerra mundial
 
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerrasMódulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
Módulo vi bloque 11 imágenes y esquemas del periodo de entreguerras
 
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundialMódulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
Módulo v bloque 10 imágenes primera guerra mundial
 
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismoMódulo v bloque 10 imágenes imperialismo
Módulo v bloque 10 imágenes imperialismo
 
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obreroMódulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
Módulo v bloque 10 imágenes sociedad de clases y movimiento obrero
 
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrialMódulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
Módulo v bloque 10 imágenes revolución industrial
 
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismoMódulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
Módulo v bloque 9 presentación liberalismo y nacionalismo
 
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauraciónMódulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
Módulo v bloque 9 presentación napoleón y restauración
 
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudadMódulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
Módulo iv bloque 8 problemas de la ciudad
 
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrolladaMódulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
Módulo iv bloque 8 ciudad desarrollada y no desarrollada
 
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemasMódulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
Módulo iv bloque 8 morfología, planos y sistemas
 
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funcionesMódulo iv bloque 8 rasgos y funciones
Módulo iv bloque 8 rasgos y funciones
 
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parteMódulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
Módulo iv bloque 7 imágenes tercera parte
 
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parteMódulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
Módulo iv bloque 7 imágenes segunda parte
 

Movimiento obrero

  • 1. ¡MOVIMIENTO OBRERO! ¿MOVIMIENTO OBRERO? ¡Sí que os vamos a dar movimiento!
  • 2.
  • 3.
  • 4. LUDISMO “ Señor: Se me ha informado de que es usted dueño de algunas de esas máquinas esquiladoras. Sepa usted que si no son retiradas a fines de la próxima semana, encomendaré a uno de mis lugartenientes que las destruya. Y si tiene usted la audacia de disparar contra cualquiera de mis hombres, ellos tienen órdenes de asesinarlo a usted y de incendiar su casa” (Carta atribuida a Ned Ludd, 1812)
  • 5. “ 3 millones de firmas en 1842. El Parlamento rechaza las peticiones” INGLATERRA LUCHA POR EL SUFRAGIO Y LA REPRESENTACIÓN POLÍTTICA
  • 6. MUTUALISMO ASOCIACIÓN SINDICALISMO
  • 7.
  • 8. Preocupación por la formación de la clase trabajadora
  • 9. PRENSA OBRERA ESPACIOS DE SOCIABILIDAD OBRERA
  • 10. LA RESPUESTA DEL PODER POLÍTICO BURGUÉS AL MOVIMIENTO OBRERO
  • 11. “ Toda la historia de la sociedad humana es una historia de la lucha de clases. La sociedad burguesa no ha abolido los antagonismos de clase. Lo que ha hecho es crear nuevas clases, nuevas condiciones de opresión. Hoy toda la sociedad tiende a separarse en dos grandes clases antagónicas: la burguesía y el proletariado. ¡Que las clases dirigentes tiemblen ante una Revolución comunista ! ¡Proletarios del mundo, uníos !” “ Esta economía política se basa sustancialmente en la concepción materialista de la Historia , cuyos rasgo fundamental es que el modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social, política y espiritual en general, es decir, todas las relaciones sociales, estatales, jurídicas, religiosas” K. MARX F. ENGELS
  • 12. “ Suprimid la propiedad y cambiaréis todo en las leyes, el gobierno, la economía, las instituciones. Expulsaréis el mal De la Tierra” “ Ser gobernado es ser vigilado, inspeccionado, dirigido, espiado, reglamentado, valorado, adoctrinado, censurado, mandado, anotado, registrado, censado, autorizado, impedido, reformado, corregido. He aquí lo que es el gobierno, he aquí su justicia y su moral” Proudhon Bakunin Kropotkin
  • 13. “ He sostenido una lucha titánica con y por la existencia. He sentido los efectos de esta sociedad mal constituida y peor gobernada . He creído que debe destruirse y he querido llevar a la obra demoledora mi herramienta en forma de otra bomba ” (Paulino Pallás. Condenado a muerte por el atentado contra el General Martínez Campos. 1893) PROPAGANDA POR EL HECHO Individualismo Nihilismo No hay inocentes
  • 14. COMUNA DE PARÍS (1871: 11-III a 28-V) Primera gran revolución obrera
  • 15. 3.700 muertos en combate; 25.000 fusilamientos 38.000 arrestos; 93 condenas a muerte 4.837 deportaciones; 4.605 condenas a prisión
  • 16. LOUISE MICHEL (1830-1905) Activista obrera Interviene en la Comuna de París Detenida y deportada Regresa a Francia en 1880 Militante anarquista Su entierro reunió a miles de personas
  • 17. AIT CONSEJO GENERAL Secciones Nacionales CONGRESOS (acuerdos: reivindicaciones/acciones) Enorme diversidad ideológica
  • 19. E. Bernstein (revisionismo) “ Pero para conquistar el poder político son necesarios los derechos políticos, y el más importante problema de táctica que el SPD debe resolver es el del mejor medio de ampliar los derechos políticos y económicos de los obreros alemanes” (E.B., 1898) Parte del socialismo acepta el sistema político liberal-parlamentario
  • 20. 7% 1% 1918 1900/ 1906 GRAN BRETAÑA 30% 8,5% 1893 1885 BÉLGICA 21% 7% 1919 1892 ITALIA 17% - 1948 1905 FRANCIA 35% 20% 1881 1875 ALEMANIA Resultado electoral hacia 1918 Resultado electoral hacia 1900 AÑO SUFRAGIO UNIVERSAL AÑO FUNDACIÓN DE PARTIDO SOCIALISTA PAÍS
  • 21.
  • 22. “ Lo que nosotros ponemos en duda es la posibilidad, para un partido proletario, de formar gobierno con partidos burgueses. En todas partes, el poder político es un órgano de dominación de clase. Por lo tanto, el antagonismo entre el proletariado y las clases poseedoras es tan formidable que jamás el proletariado podrá ejercer el poder en un Estado burgués ” (Carlos Kautsky, 1879) Socialismo Revolucionario. No aceptación del sistema liberal
  • 23. REVOLUCIÓN ESPARTAQUISTA ALEMANIA – 1918 Derrotada como en Hungría, España REVOLUCIÓN OCTUBRE RUSIA - 1917 R. Luxemburgo V. I. Lenin