SlideShare una empresa de Scribd logo
Liberalismo económico y
capitalismo.
AE: comprender como el proceso
industrializador influyó en la
consolidación del capitalismo.
El liberalismo económico
Nace en Inglaterra, siglo XVIII.
Destacan Adam Smith, David
Ricardo, Thomas Malthus y John
Stuart Mill.
Adam Smith: interés individual es el motor de la economía
pues condiciona la demanda y por lo tanto la oferta.
Plantea que existe una mano invisible que ordena en el
mercado la economía.
Malthus: El crecimiento de la población desequilibraría su
relación con los recursos existentes.
David Ricardo: El trabajo es una mercancía
La catástrofe Maltusiana
Un hombre nacido en un mundo ya ocupado, si no puede obtener de sus
padres los medios de subsistencia que en justicia les puede pedir y si la
sociedad no necesita su trabajo para nada, no tiene ni el más mínimo derecho
a reclamar sustento y, en realidad, está de más. No hay ningún cubierto
disponible para él en el gran banquete de la naturaleza; ésta le manda que se
vaya y no tardará en ejecutar dicha orden, si el hombre no puede recurrir a la
compasión de alguno de los invitados al banquete. Si éstos se aprietan un
poco para dejarle sitio, pronto se presentarán otros intrusos reclamando los
mismos favores. La noticia de que hay alimentos para todo el mundo llena la
sala de numerosos postulantes. El orden y la armonía del festín se ven
perturbados, la abundancia que reinaba anteriormente se convierte en
escasez, y la alegría de los comensales se esfuma ante el espectáculo de la
miseria y la penuria que se adueñan de todos los rincones de la sala, y ante el
clamor inoportuno de aquellos que, con toda la razón, están furiosos de no
encontrar los alimentos que se les había anunciado.
MALTHUS, T. R.: Ensayo sobre el principio de población, 1798.
Capitalismo
CAPITALISMO
Sistema en que los
medios de
producción y su
resultado son
propiedad privada
¿Cómo se organiza la sociedad?
Burguesía: dueña
de medios de
producción
Proletariado: mano
de obra
¿Cómo funciona?
A través de la
iniciativa privada, la
competencia, y la
oferta y la
demanda
¿Qué ocurre con las crisis en el
capitalismo?
Características de la
crisis
Capitalismo
(crisis ciclicas)
Manifestación y origen Malas cosechas, carestía
de los alimentos
Evolución de los precios Alza de precios por falta
de oferta
Bajada de los precios por
falta de demanda
Extensión Regional o nacional
Periodicidad Ciclos irregulares Cada diez años
aproximadamente
Consecuencias Crisis en
bancos, concentración
de capital, aumento de
cesantía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tercera revolucion industrial
tercera revolucion industrialtercera revolucion industrial
tercera revolucion industrialHayde Bm
 
Diapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrialDiapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrialMarya16
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusaBárbara C.
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economicoeconomia
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
EugeniaTC
 
Que es una revolucion
Que es una revolucionQue es una revolucion
Que es una revolucion
Dayana Lisbeth Pozo Alcivar
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
Javier Cárdenas
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
jaionetxu
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
Profesora Geografía e Historia IES
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politicoJimmy Viruez
 
El liberalismo
El liberalismoEl liberalismo
El liberalismo
Cristian Fuentes
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)tellyluces70
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialagatagc
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismoSara Serrano
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
KAtiRojChu
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
LuiseAsensio
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
Victor Morales
 

La actualidad más candente (20)

tercera revolucion industrial
tercera revolucion industrialtercera revolucion industrial
tercera revolucion industrial
 
Diapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrialDiapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrial
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
 
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en InglaterraCausas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
Causas del surgimiento de la Revolución Industrial en Inglaterra
 
Que es una revolucion
Que es una revolucionQue es una revolucion
Que es una revolucion
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico1 liberalismo economico y politico
1 liberalismo economico y politico
 
El liberalismo
El liberalismoEl liberalismo
El liberalismo
 
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
Mapa conceptual entreguerras (apuntes)
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrial
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 

Destacado

Liberalismo Economico
Liberalismo EconomicoLiberalismo Economico
Liberalismo Economicoleoplan2
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionVirginia Romero
 
02 Esquema Liberal Capitalismo
02 Esquema Liberal Capitalismo02 Esquema Liberal Capitalismo
02 Esquema Liberal Capitalismo
Claudio Alvarez Teran
 
liberalismo y capitalismo asignatura
 liberalismo y capitalismo asignatura  liberalismo y capitalismo asignatura
liberalismo y capitalismo asignatura
Jorge Chavez Garrido
 
Mercantilismo y liberalismo
Mercantilismo y liberalismo Mercantilismo y liberalismo
Mercantilismo y liberalismo Fer Medina
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezDiapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezManuelaDiezHe
 
El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.Conchagon
 
Liberalismo Economico y Marxismo
Liberalismo Economico y MarxismoLiberalismo Economico y Marxismo
Liberalismo Economico y Marxismo
Denisse Garrido
 
TRANSFORMACION DEL CAPITALISMO
TRANSFORMACION DEL CAPITALISMOTRANSFORMACION DEL CAPITALISMO
TRANSFORMACION DEL CAPITALISMO
39576218
 
Despotisme il·lustrat
Despotisme il·lustratDespotisme il·lustrat
Despotisme il·lustrat
I.E.S. Joanot Martorell in València
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Guerras mundiales y Revolución rusa
Guerras mundiales y Revolución rusaGuerras mundiales y Revolución rusa
Guerras mundiales y Revolución rusa
Ledis laura Quintana
 
Diapositivas socialismo 1
Diapositivas socialismo 1Diapositivas socialismo 1
Diapositivas socialismo 1Diana Cespedes
 
CRONOLOGÍA siglos XIX-XX
CRONOLOGÍA siglos XIX-XXCRONOLOGÍA siglos XIX-XX
CRONOLOGÍA siglos XIX-XXEvaGarciaPaton
 

Destacado (20)

Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
 
Liberalismo Economico
Liberalismo EconomicoLiberalismo Economico
Liberalismo Economico
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicion
 
02 Esquema Liberal Capitalismo
02 Esquema Liberal Capitalismo02 Esquema Liberal Capitalismo
02 Esquema Liberal Capitalismo
 
Surgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismoSurgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismo
 
Capitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesíaCapitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesía
 
liberalismo y capitalismo asignatura
 liberalismo y capitalismo asignatura  liberalismo y capitalismo asignatura
liberalismo y capitalismo asignatura
 
Mercantilismo y liberalismo
Mercantilismo y liberalismo Mercantilismo y liberalismo
Mercantilismo y liberalismo
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiezDiapositivas sistemas económicos manueladiez
Diapositivas sistemas económicos manueladiez
 
El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.El renacer urbano de Europa.
El renacer urbano de Europa.
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Liberalismo Economico y Marxismo
Liberalismo Economico y MarxismoLiberalismo Economico y Marxismo
Liberalismo Economico y Marxismo
 
TRANSFORMACION DEL CAPITALISMO
TRANSFORMACION DEL CAPITALISMOTRANSFORMACION DEL CAPITALISMO
TRANSFORMACION DEL CAPITALISMO
 
Despotisme il·lustrat
Despotisme il·lustratDespotisme il·lustrat
Despotisme il·lustrat
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
 
Guerras mundiales y Revolución rusa
Guerras mundiales y Revolución rusaGuerras mundiales y Revolución rusa
Guerras mundiales y Revolución rusa
 
Diapositivas socialismo 1
Diapositivas socialismo 1Diapositivas socialismo 1
Diapositivas socialismo 1
 
Cronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento ObreroCronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento Obrero
 
CRONOLOGÍA siglos XIX-XX
CRONOLOGÍA siglos XIX-XXCRONOLOGÍA siglos XIX-XX
CRONOLOGÍA siglos XIX-XX
 

Similar a Liberalismo económico y capitalismo

Fatima economia
Fatima economiaFatima economia
Fatima economiafatima49
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
zerparov
 
Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicosRicardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
AngeloAcosta13
 
Aproximacion Politica
Aproximacion PoliticaAproximacion Politica
Aproximacion Politica
Partido Comunista de la Argentina
 
El Mundo Capitalista
El Mundo CapitalistaEl Mundo Capitalista
El Mundo CapitalistaYumimi
 
capitalismo por Carmen Valencia
capitalismo por Carmen Valenciacapitalismo por Carmen Valencia
capitalismo por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
Presentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismoPresentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismo
katitabella
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
AbdelEddyUrionaCadim
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
ESAP Nte Sder-Arauca, Colombia
 
UNIDAD 1 CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
UNIDAD 1 CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdfUNIDAD 1 CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
UNIDAD 1 CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
groberzarate
 
LA ALIENACIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LOS TIEMPOS ACTUALES.
LA ALIENACIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LOS TIEMPOS ACTUALES.LA ALIENACIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LOS TIEMPOS ACTUALES.
LA ALIENACIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LOS TIEMPOS ACTUALES.
Moises Logroño
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
SaavedraCardenasFern
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
sistemaclasico
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
juanpvega
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Gilberto Tegg
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Gilberto Tegg
 
¿Crisis terminal del capitalismo?, por Leonardo Boff‏
¿Crisis terminal del capitalismo?, por Leonardo Boff‏¿Crisis terminal del capitalismo?, por Leonardo Boff‏
¿Crisis terminal del capitalismo?, por Leonardo Boff‏
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicogloris8
 
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Esteban013
 

Similar a Liberalismo económico y capitalismo (20)

Fatima economia
Fatima economiaFatima economia
Fatima economia
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicosRicardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
Ricardo y Malthus.pdf, los economistas clasicos
 
Aproximacion Politica
Aproximacion PoliticaAproximacion Politica
Aproximacion Politica
 
El Mundo Capitalista
El Mundo CapitalistaEl Mundo Capitalista
El Mundo Capitalista
 
capitalismo por Carmen Valencia
capitalismo por Carmen Valenciacapitalismo por Carmen Valencia
capitalismo por Carmen Valencia
 
Presentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismoPresentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismo
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
 
UNIDAD 1 CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
UNIDAD 1 CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdfUNIDAD 1 CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
UNIDAD 1 CAPITALISMO Y SOCIALISMO.pdf
 
LA ALIENACIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LOS TIEMPOS ACTUALES.
LA ALIENACIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LOS TIEMPOS ACTUALES.LA ALIENACIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LOS TIEMPOS ACTUALES.
LA ALIENACIÓN DE LOS SERES HUMANOS EN LOS TIEMPOS ACTUALES.
 
Teoria malthusiana
Teoria malthusianaTeoria malthusiana
Teoria malthusiana
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
 
Sistema CláSico Pp
Sistema CláSico PpSistema CláSico Pp
Sistema CláSico Pp
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
¿Crisis terminal del capitalismo?, por Leonardo Boff‏
¿Crisis terminal del capitalismo?, por Leonardo Boff‏¿Crisis terminal del capitalismo?, por Leonardo Boff‏
¿Crisis terminal del capitalismo?, por Leonardo Boff‏
 
Evolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económicoEvolución del pensamiento económico
Evolución del pensamiento económico
 
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
Lo mejor que el dinero no puede comprar (3)
 

Más de fernandopulus

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialfernandopulus
 
Campos de concentracion
Campos de concentracionCampos de concentracion
Campos de concentracionfernandopulus
 
Quiebre segunda guerra mundial
Quiebre segunda guerra mundialQuiebre segunda guerra mundial
Quiebre segunda guerra mundialfernandopulus
 
Surgimiento del movimiento obrero
Surgimiento del movimiento obreroSurgimiento del movimiento obrero
Surgimiento del movimiento obrerofernandopulus
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo políticofernandopulus
 
Edad Media cristianismo
Edad Media cristianismoEdad Media cristianismo
Edad Media cristianismofernandopulus
 
Segunda guerra mundial triunfo eje
Segunda guerra mundial triunfo ejeSegunda guerra mundial triunfo eje
Segunda guerra mundial triunfo ejefernandopulus
 
Edad media, carlo magno.
Edad media, carlo magno.Edad media, carlo magno.
Edad media, carlo magno.fernandopulus
 
Imperio Carolingio, Edad Media, Carlomagno
Imperio Carolingio, Edad Media, CarlomagnoImperio Carolingio, Edad Media, Carlomagno
Imperio Carolingio, Edad Media, Carlomagnofernandopulus
 
Edad media, carlomagno.
Edad media, carlomagno.Edad media, carlomagno.
Edad media, carlomagno.fernandopulus
 
El Derecho De Ser Independientes
El Derecho De  Ser  IndependientesEl Derecho De  Ser  Independientes
El Derecho De Ser Independientesfernandopulus
 
Proceso De RegionalizacióN En Chile
Proceso De RegionalizacióN En ChileProceso De RegionalizacióN En Chile
Proceso De RegionalizacióN En Chilefernandopulus
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)fernandopulus
 

Más de fernandopulus (20)

Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Campos de concentracion
Campos de concentracionCampos de concentracion
Campos de concentracion
 
Quiebre segunda guerra mundial
Quiebre segunda guerra mundialQuiebre segunda guerra mundial
Quiebre segunda guerra mundial
 
Surgimiento del movimiento obrero
Surgimiento del movimiento obreroSurgimiento del movimiento obrero
Surgimiento del movimiento obrero
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
 
El triunfo aliado
El triunfo aliado El triunfo aliado
El triunfo aliado
 
Edad Media cristianismo
Edad Media cristianismoEdad Media cristianismo
Edad Media cristianismo
 
Segunda guerra mundial triunfo eje
Segunda guerra mundial triunfo ejeSegunda guerra mundial triunfo eje
Segunda guerra mundial triunfo eje
 
Edad media, carlo magno.
Edad media, carlo magno.Edad media, carlo magno.
Edad media, carlo magno.
 
Imperio Carolingio, Edad Media, Carlomagno
Imperio Carolingio, Edad Media, CarlomagnoImperio Carolingio, Edad Media, Carlomagno
Imperio Carolingio, Edad Media, Carlomagno
 
Imperio Bizantino
Imperio BizantinoImperio Bizantino
Imperio Bizantino
 
Edad media, carlomagno.
Edad media, carlomagno.Edad media, carlomagno.
Edad media, carlomagno.
 
GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
El Derecho De Ser Independientes
El Derecho De  Ser  IndependientesEl Derecho De  Ser  Independientes
El Derecho De Ser Independientes
 
CivilizacióN China
CivilizacióN ChinaCivilizacióN China
CivilizacióN China
 
Proceso De RegionalizacióN En Chile
Proceso De RegionalizacióN En ChileProceso De RegionalizacióN En Chile
Proceso De RegionalizacióN En Chile
 
AméRica Central
AméRica CentralAméRica Central
AméRica Central
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 

Liberalismo económico y capitalismo

  • 1. Liberalismo económico y capitalismo. AE: comprender como el proceso industrializador influyó en la consolidación del capitalismo.
  • 2. El liberalismo económico Nace en Inglaterra, siglo XVIII. Destacan Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John Stuart Mill.
  • 3. Adam Smith: interés individual es el motor de la economía pues condiciona la demanda y por lo tanto la oferta. Plantea que existe una mano invisible que ordena en el mercado la economía. Malthus: El crecimiento de la población desequilibraría su relación con los recursos existentes. David Ricardo: El trabajo es una mercancía
  • 4. La catástrofe Maltusiana Un hombre nacido en un mundo ya ocupado, si no puede obtener de sus padres los medios de subsistencia que en justicia les puede pedir y si la sociedad no necesita su trabajo para nada, no tiene ni el más mínimo derecho a reclamar sustento y, en realidad, está de más. No hay ningún cubierto disponible para él en el gran banquete de la naturaleza; ésta le manda que se vaya y no tardará en ejecutar dicha orden, si el hombre no puede recurrir a la compasión de alguno de los invitados al banquete. Si éstos se aprietan un poco para dejarle sitio, pronto se presentarán otros intrusos reclamando los mismos favores. La noticia de que hay alimentos para todo el mundo llena la sala de numerosos postulantes. El orden y la armonía del festín se ven perturbados, la abundancia que reinaba anteriormente se convierte en escasez, y la alegría de los comensales se esfuma ante el espectáculo de la miseria y la penuria que se adueñan de todos los rincones de la sala, y ante el clamor inoportuno de aquellos que, con toda la razón, están furiosos de no encontrar los alimentos que se les había anunciado. MALTHUS, T. R.: Ensayo sobre el principio de población, 1798.
  • 5. Capitalismo CAPITALISMO Sistema en que los medios de producción y su resultado son propiedad privada ¿Cómo se organiza la sociedad? Burguesía: dueña de medios de producción Proletariado: mano de obra ¿Cómo funciona? A través de la iniciativa privada, la competencia, y la oferta y la demanda
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. ¿Qué ocurre con las crisis en el capitalismo? Características de la crisis Capitalismo (crisis ciclicas) Manifestación y origen Malas cosechas, carestía de los alimentos Evolución de los precios Alza de precios por falta de oferta Bajada de los precios por falta de demanda Extensión Regional o nacional Periodicidad Ciclos irregulares Cada diez años aproximadamente Consecuencias Crisis en bancos, concentración de capital, aumento de cesantía