SlideShare una empresa de Scribd logo
1R/
Tipo de PC: Inspiron INSP1440
Velocidad de procesador: 2.10 GHz
Memoria RAM: 4.00 GB
Tipo de sistema: Sistema operativo de 64 bits
3 R/
 Programa de verificación de marca y modelo: EVEREST HOME EDITION
 Software para realizar diagnóstico de PC’s y de Red
DRIVER MAGICIAN:
te permite hacer una copia de seguridad de todos los controladores instalados en tu
sistema operativo y poder restaurarla en el momento que la necesite
DRIVER GENIUS:
Es un potente administrador de drivers(controladores) para Windows capaz de hacer
copias de seguridad
AIDA 32:
Este programa es para realizar un diagnóstico de tu sistema, evalúa todos los
aspectos de tu ordenador, tanto periféricos, unidades, físicas y configuración de
herramientas de Windows, entre otros.
NOMBRE DEL
COMPONENTE
DESCRIPCION IMAGEN
Pantalla
Marca: Samsung
Modelo:
syncmaster933
Es un dispositivo de salida que
mediante
Un Interfax muestra los resultados o los
gráficos del procesamiento de una
computadora
TORRE
Marca: antler
Modelo: pc390
interpreta
las instrucciones contenidas en los
programas y procesa los datos
TECLADO
Marca: QBEX
Modelo:k399B
es un periférico de entrada que sirve
para introducir datos o información a
la computadora,
RATON
Marca: Phoenix
Modelo:ph5685laser
Es un dispositivo apuntador usado
para facilitar el manejo de un entorno
gráfico en un computador.
IMPRESORA
Marca: lexmark
Modelo : z617
es un periférico de ordenador que
permite producir una copia
permanente de textos o gráficos de
documentos almacenados
4 R/
UNIDAD DE DISCO
En la unidad de disco se puede configurar el caché de escritura
PESTAÑAS DE CONFIGURACION
General: Sirve para obtener la información necesaria que desea tener el disco obtenido.
Directivas: Es una pestaña que permite configurar el caché de escritura.
Volúmenes: Se muestran los volúmenes contenidos en el disco.
Controlador: Permite controlar el proveedor, la fecha, la versión, el firmante digital y entre
otros, del disco.
Detalles: Con esta podemos ver los últimos requisitos que contiene el disco.
UNIDADES DE DVD/CD-ROM.
PESTAÑAS DE CONFIGURACION
General: Con esta podemos ver el tipo de dispositivo, el fabricante, la ubicación y el estado del
dispositivo en que se encuentran las unidades de DVD/CD-ROM.
Región de DVD: Sirve para codificar la reproducción en regiones especificas, es decir,
configurar la unidad de DVD para reproducir discos de la región escogida.
Volúmenes: Se muestran los volúmenes contenidos en el disco.
Controlador: Sirve para controlar los detalles, la actualización, la instalación… del dispositivo.
Detalles: Muestra los últimos requisitos que contiene el dispositivo.
ADATADORES DE LA RED
5R/
Tipos de categorías
Hardware
Los principales problemas que se presentan con el HW, y los más comunes son:
 Defectos de fabricación y ó daños físicos que puedan tener durante su transporte
 Que el manual de uso este en otro idioma ajeno al que manejamos
 Las piezas que pudiera ser dañadas no son muy comunes y por tanto difíciles de
conseguir.
 Cuando se trabaja con conexión a red, es muy común que por falta de conocimiento
den órdenes que la puedan bloquear o provocar que esta se caiga.
 Que las impresoras deben recibir trato especial porque la configuración de estas es
muy especifica.
Software
Usuario
Sistema
Operativo
Conexión
En Red
Software
Hardware
Los principales problemas que presenta el SW son entre otros:
 Los archivos necesarios para su instalación no están contenidos en el CD de
instalación.
 El ambiente en que se desarrolla no es compatible con el sistema operativo que está
siendo usado por el PC.
 El idioma, no siempre está en el que nosotros hablamos y por tanto nos es difícil su
manejo.
 Algunas órdenes, comandos u operaciones son muy complejos y puede producir que al
darlas de manera equivoca bloquee el equipo.
 El problema principal y más común que puede ser causa de más problemas que ningún
otro factor es la falta de experiencia y la ignorancia....
Un Sistema operativo
Los problemas son:
 Actualizar una placa base
 El CD de música no se escucha
 Renqueante conexión a Internet
 Errores con DLL, OCX o VXD
 Errores irreparables en el Registro
 Problemas varios al imprimir
 Reinstalar Windows
 Particiones y tamaños
 Recursos bajos del sistema
Conexión en red
Las causas más comunes de los problemas de conectividad son:
 Los adaptadores de red y puertos conectores tienen niveles de dúplex o parámetros de
velocidad de transferencia no coincidentes.
 Los adaptadores de red o los conectores con tasas de transmisión de 10/100 megabits
por segundo (Mbps) no conectan correctamente. Alguna configuración de detección
automática no puede detectar correctamente la velocidad de algunos adaptadores de
red.
 El adaptador de red es incompatible con la placa base o con otros controladores o
componentes de hardware o de software.
Usuario
Frecuentemente los usuarios de Windows sufren de problemas comunes como:
 cuando se desaparece tu papelera de reciclaje de tu escritorio tras ataque de virus
 bugs en explorer.exe.
 problemas con el reproductor de Windows media.
 Daños de acceso a herramientas administrativas del sistema
6R/
ELECTRICIDAD ESTÁTICA
La electricidad estática es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas
en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto
se pone en contacto con otro.
La estática es solo el resultado de la interacción de dos cargas localizadas en la superficie de
dos cuerpos que pueden ser conductores o aisladores y se genera común mente por fricción
PELIGROS:
Entre los peligros que se pueden ocasionar con la electricidad estática, se puede encontrar el
roce con plásticos y alfombras ya que estos producen que nuestro cuerpo se cargue de energía
y al hacer contacto con una superficie metálica podamos recibir una fuerte descarga eléctrica.
Suele ser muy peligroso cuando estas chispas son generadas cerca de la computadora o algún
objeto o sustancia filmable.
MANILLA ELECTROESTATICA
Es un instrumento que nos permite trabajar sin riesgos electrónicos y evitando accidentes
caseros y laborales, provoca que toda la corriente que se nos vaya a proyectar sea expulsada
al suelo sin mayor esfuerzo, se debe usar en todo momento que se este manipulando equipos
que provoquen descargas eléctricas.
Su principio físico y funcionamiento, es un artículo de creación casera con bajos costos que
tiene como funcionamiento protegernos de no ser electrocutado.
¿PORQUE DEBEMOS USAR LA MANILLA?
Porque es un utensilio básico para la manipulación de mantenimiento en computadores, nos
evita que nos carguemos de energía estática y así no correr riesgos de ser electrocutados.
¿PORQUE NO ES CONVENIENTE ARREGLAR UN COMPUTADOR SENTADOS EN UNA
SILLA RIMAX?
Porque las sillas están construidas en un material plástico, el cual sirve como retención de
energía estática, teniendo consecuencias graves en un mantenimiento tanto que podría llegar
hasta la muerte.
Materiales:
Cinta grod (o similar), cable eléctrico de 2mm, cable telefónico espira lado, automático,
resistencia 1Mohm, pinza tipo cocodrilo, velcro (o abrojo), termo contraíble, estaño, hilo y aguja
Así que, manos a la obra.
Como primer paso, tomamos la cinta gros (similar a la utilizada en bolsos y mochilas) y la
medimos en nuestra muñeca, esta debe ser cortada (la cinta ;) entre 3 y 5cm mas largo, para
poder ser utilizada por otras personas.
Luego coseremos el velcro (o abrojo), en ambos extremos y en lados opuestos para que al
girarla sobre nuestra muñeca esta se ajuste
.
En este punto tenemos dos opciones, uno soldarle a la parte del automático que va en la cinta
dos, tres o cuatro cables flexibles de cobre, de unos 10 o 12cm y luego coserlos a la cinta.
Aclaración el automático no debe ser plástico ni de aluminio, debe ser de acero, cobre o
bronce.
La otra opción, la cual considero la mejor es conseguir una pequeña placa de cobre, del ancho
de la cinta por 0.03 de espesor, aproximadamente. Le realizaremos varias perforaciones (5
mínimas), en la del medio nos servirá para soldarla con el estaño, primero del lado opuesto
conviene colocarle un poco de estaño al rededor del agujero, juntar el automático con la placa
de cobre en el centro y soldarlo. Los otros agujeros nos servirán para coserla a la cinta.
Recuerden primero se suelda, después se cose a la cinta, sino podemos quemarla.
En la otra pieza del automático soldaremos un cable.
Luego uniremos los cables del teléfono con el cable que anteriormente soldamos el automático
en su extremo opuesto, posteriormente lo cubriremos con termocontraible.
En el otro extremo soldaremos una resistencia de 1o 1,2 Momhs o puede ser superior. En este
caso difería la medición con respecto a la identificación por los colores, pero nos servirá igual.
Luego a esta se le soldara el cocodrilo, cubriendo todo prolijamente con termocontraible.
Listo, ahora otros consejitos para tener en cuenta con el uso de la pulsera. Debido al
movimiento constante es posible que en algún momento se nos suelte el automático, por eso
pueden sujetar el cable con el mismo abrojo de la pulsera.
El cocodrilo lo sujetaremos en alguna parte del gabinete o algún elemento a nuestro alrededor
que sirva de masa.
Primero nos ponemos la pulsera, luego conectamos el cocodrilo al gabinete para realizar la
descarga y después desenchufamos la fuente para trabajar mas tranquilos.
8R/
MULTIMETRO DIGITAL
Instrumentos que utilizamos para medir las diferentes tensiones, resistencias, y otras
variaciones de electricidad que tengan circuitos y equipos de nuestro uso diario.
Dichos instrumentos nos ayudan a mantener a circuitos y equipos en un óptimo
funcionamiento basándonos en ecuaciones y comparaciones en lo que respecta al flujo de
electricidad.
Las mediciones eléctricas se realizan con aparatos especialmente diseñados según la
naturaleza de la corriente; es decir, si es alterna, continua o pulsante. Los instrumentos se
clasifican por los parámetros de voltaje, tensión e intensidad.
De esta forma, podemos enunciar los instrumentos de medición como el Amperímetro o
unidad de intensidad de corriente. El Voltímetro como la unidad de tensión, el Ohmímetro
como la unidad de resistencia y los Multimetros como unidades de medición múltiples.
FUNCION:
El Multimetro Digital (DMM):
Es el instrumento que puede medir el amperaje, el voltaje y el Ohmiaje obteniendo resultados
numéricos - digitales. Trabaja también con los tipos de corriente
Comprende un grado de exactitud confiable, debido a que no existen errores de paralaje.
Cuenta con una resistencia con mayor Ohmiaje al del analógico y puede presentar problemas
de medición debido a las perturbaciones en el ambiente causadas por la sensibilidad.
UTILIZACION:
MEDICION DE CORRIENTE
Comenzamos con la medición del voltaje en una pila de 1,5 Volt, algo gastada, para ver en qué
estado se encuentra la misma. Para realizar la medición de voltajes, colocamos la llave
selectora del multímetro en el bloque “DCV” siglas correspondientes a: Direct Current Voltage,
lo que traducimos como Voltaje de Corriente Continua, puesto que la pila constituye un
generador de corriente continua.
Colocamos la punta roja en el electrodo positivo de la pila, la punta negra en el negativo, la
llave selectora en la posición “2,5“ y efectuamos la medición.
Lo vemos en la figura 1. La llave selectora indica el valor máximo que podemos medir de
tensiones continuas en volt. Como hemos seleccionado 2,5 Volt, entonces la escala que tiene
como máximo valor el número “250”, se transformará en un valor máximo de 2,5 Volt, luego, en
la misma escala:
El número 200 equivale a: 2 Volt
150 equivale a: 1,5 Volt
100 equivale a: 1 Volt
50 equivale a: 0,5 Volt
VOLTAJE
Se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en AC (c.a.).
Como se está midiendo en corriente alterna, es indiferente la posición del cable negro y el
rojo.
Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no se sabe que magnitud de
voltaje se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de escala
seguramente el multímetro escoge la escala para medir automáticamente.
Se conecta el multímetro a los extremos del componente (se pone en paralelo). Y se obtiene
la lectura en la pantalla.
Medir una resistencia en C.d
Para medir un resistor se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad
(ohmios). Revisar que los cables rojo y negro estén conectados correctamente.
Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no tenemos idea de que
magnitud de la resistencia que vamos a medir, escoger la escala más grande).
Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala automáticamente.
Para medir una resistencia con el multímetro, éste tiene que ubicarse con las puntas en los
extremos del elemento a medir (en paralelo) y se obtiene la lectura en la pantalla.
Lo ideal es que el elemento a medir (una resistencia en este caso) no esté alimentado por
ninguna fuente de voltaje (V). El ohmímetro hace circular una corriente I por la resistencia
para poder obtener el valor de la ésta.
Nota:
- Multímetro = VOM = Tester = Polímetro.
- Ohmimetro se llama, en este caso, al multímetro preparado para medir una resistencia.
CONTINUIDAD
Una punta de prueba enchufarla en COM, la otra arriba a la derecha donde está la letra omega.
Encender el multimetro, poner la perilla giratoria en ohms 200.
Unir ambas puntas, ahí te va a marcar en el display casi 0, o se continuidad perfecta.
Al medir cualquier elemento y que marque nada, o sea el display sin números, es que no hay
continuidad.
En algunos tester cuando hay continuidad suena una beep.
Tensión (AC y DC):
El equipamiento estándar de un multímetro le permite medir tensión e intensidad de corriente
en diferentes rangos de medición. Normalmente el multímetro es conmutable entre las
mediciones de tensión continua (DC) y alterna (AC).
Diferencias entre DC Y AC:
La corriente continua, como su nombre lo indica es constante. Un ejemplo típico es la pila o
batería. Tiene un polo positivo y uno negativo, y la corriente va del negativo al positivo siempre.
La corriente alterna en cambio, también su nombre lo dice, va alternando, a razón de 50 veces
por segundo, entre positivo uno y negativo el otro, luego a la inversa, y así. La cantidad de
veces que cambia por segundo se llama ciclaje, así se habla de 50 ciclos, 60 ciclos, etc. Pero
el cambio no es instantáneo, entre un camibo y el otro hay un pequeño momento en el que no
hay corriente, o sea, el voltaje es cero. Luego crece de cero hasta 220, o lo que sea el voltaje
de la línea, luego decrece de 200 a 0 para luego volver a crecer pero con la polaridad
cambiada o alternada, etc.(como el cuento de nunca acabar). Ambas corrientes tienen sus
cualidades y sirven para distintas cosas. Antes sólo se usaba la continua, pero en alto voltaje
era muy peligrosa, te daba la corriente y quedabas pegado. Ahora todas las líneas domésticas
e industriales son alternas, como cae a cero para volver al voltaje, te puedes "soltar" en caso
de accidente.
Polo a tierra:
Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre la cual
funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. El
equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra sin provocar daños a los equipos
que estén conectados a ella. Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio
en ella y ese es el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito.
Medición de continuidad
Primero desconectamos la batería después preparamos el multímetro para medir ohmios,
juntamos entre si
Las puntas de pruebas para comprobar que nos mide cero ohmios. Poner las puntas de prueba
entre los
Extremos de la parte del circuito que se desee comprobar y leer el valor de la resistencia. Un
valor de cero
Ohmios expresa, continuidad del circuito y un valor infinito nos dice que el circuito está abierto
(cable
Cortado).
9R/
Disyuntor
Es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito eléctrico cuando la intensidad de la
corriente eléctrica que por él circula excede de un determinado valor o, en el que se ha
producido un cortocircuito, con el objetivo de no causar daños a los equipos eléctricos.
Tomacorriente
Se denomina tomacorriente a la pieza cuya función es establecer una conexión eléctrica
segura con un enchufe macho de función complementaria.
Generalmente se sitúa en la pared, de forma superficial o empotrada en la misma. Consta
como mínimo de dos piezas metálicas que reciben a sus complementarias macho y permiten la
circulación de la corriente eléctrica.
Regulador de Voltaje
es un dispositivo electrónico diseñado con la función de proteger aparatos eléctricos y
electrónicos delicados de variaciones de diferencia de potencial (tensión/voltaje), descargas
eléctricas y "ruido" existente en la corriente alterna de la distribución eléctrica.
Los reguladores de tensión están presentes en las fuentes de alimentación de corriente
continua reguladas, cuya misión es la de proporcionar una tensión constante a su salida. Un
regulador de tensión eleva o disminuye la corriente para que el voltaje sea estable, es decir,
para que el flujo de voltaje llegue a un aparato sin irregularidades. Esto, a diferencia de un
"supresor de picos" el cual únicamente evita los sobre voltajes repentinos (picos). Un regulador
de voltaje puede o no incluir un supresor de picos.
Baterías externas o internas
Una batería UPS es un dispositivo que permite a tu ordenador seguir funcionando con energía
independiente en caso de que haya una interrupción en la energía eléctrica normal. Cuando
ocurra un corte de energía eléctrica, las baterías UPS te proporcionarán energía durante un
limitado espacio de tiempo, dándote tiempo para salvar los datos y apagar el ordenador de
forma correcta.
Sistema de cómputo
Un centro de computo es un área de trabajo cuya función es la de concentrar, almacenar y
procesar los datos y funciones operativas de una empresa de manera sistematizada.
11R/
Mantenimiento preventivo de equipo de computo
¿Qué es?
El mantenimiento preventivo es el que se aplica a las computadoras periódicamente para
prevenir el deterioro de sus programas hablando de software, quiere decir en la
instalación, optimización y configuración de esos programas, describe cada una de las
instrucciones y programas necesarios para que el software que esta o se instalara
funcione de manera multifuncional y adecuadamente.
Las acciones básicas que se realizan en un mantenimiento preventivo de software son:
- Actualización mensual de antivirus
- Desfragmentación de los discos duros
- Chequeo de disco duros
- Optimización del registro del sistema operativo
- Chequeo de la configuración tanto de caché como de dispositivos
¿Cómo se hace?
El proceso de mantenimiento de software consiste en diferentes instancias como ya las
mencione anteriormente además de las siguientes:
-Instalación, actualización y ejecución de antivirus:
El antivirus es una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus
informáticos, con el paso del tiempo los antivirus se han tenido que crear mucho mas
fuertes que en años anteriores, ya que cada vez aparecen mas virus informáticos mas
poderosos.
Algunos de los antivirus mas famosos son: Norton, NOD 32, Avast free, AVG, AVG
free.
15 R/
NERO 9
QUE ES
Nero es una suite de aplicaciones que nació inicialmente para grabar CD, los DVD ni existían
por aquel entonces, pero que con el tiempo ha ampliado sus funciones multimedia hasta límites
insospechados.
Su uso
Nero 9 ofrece a los consumidores una caja de herramientas virtual para crear, editar, copiar,
realizar copias de seguridad, así como convertir y compartir música, vídeos y fotos con facilidad
en la casa digital conectada, en comunidades de Internet o en dispositivos portátiles. Las
aplicaciones personalizadas y las prestaciones mejoradas para la reproducción, la edición de
audio y vídeo, la grabación y el uso compartido son sólo algunas de las últimas incorporaciones
en el conjunto de programas de renombre mundial de Nero.
Características de Nero 9:
 Grabar y copiar CD y DVD
 Simular antes de grabar y copiar
 Verificar datos al terminar la grabación
 Borrar CDs y DVDs regrabables
 Crear imágenes de discos en formato .NRG
 Leer feeds directamente en el programa
 Compartir blogs de música, fotos y video en la comunidad
NOD 32
QUE ES?
Este antivirus protege contra virus, troyanos, programas espías y hardware, así como, de
amenazas desconocidas gracias a su excelente heurística.
Características
 Eficiencia: Es el antivirus que más premios de detección Virus Bulletin 100% ha ganado
en la historia.
 Rapidez: Su velocidad de escaneo es muy superior a cualquiera de sus competidores.
 Consumo de recursos: Este antivirus no consume casi recursos con lo cual es ideal
tanto para ordenadores antiguos como nuevos.
 Espacio en disco: El instalador ocupa 6 Mb y en disco unos escasos 20 Mb.
 Precio: La licencia para la versión mono usuario cuesta unos 29 €.
18R/
aR/ y bR/
Ecología
Es el estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico.
El medio ambiente físico incluye la luz y el calor o radiación solar, la humedad, el
viento, el oxígeno, el dióxido de carbono y los nutrientes del suelo, el agua y la
atmósfera.
Ejemplo
 En un bosque las plantas y los animales se relacionan entre si y con el medio
ambiente.
 Caminar por un bello lugar natural, sentir el canto de las aves, oír el ruido de los
animales, del viento y del agua, son de las emociones mas reconfortantes que
podemos experimentar
Características
 Mantener sano la ecología ya que se relaciona con el medio ambiente y evitamos
la contaminación
 Al haber una buena ecología mantiene sano a los seres vivos.
 Hacer que haya una buena relación entre los seres vivos y las plantas que los
rodea
DESARROLLO SOSTENIBLE
Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las
necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras
generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener.
Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad
sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos
actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa.
Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a
medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas.
Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar
sostenible son:
 Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema
ambiental.
 Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo
de unos pocos selectos.
 Usa los recursos eficientemente.
 Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
 Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
 Restaura los ecosistemas dañados.
 Promueve la autosuficiencia regional
 Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano
MEDIO AMBIENTE
Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta a los seres vivos y condiciona
especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida.
Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar
y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las
generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la
vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre
ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
Ejemplos:
 Las plantas utilizan la energía del sol para fabricar sus elementos y proveer
nutrientes a los animales y a otros seres, a su vez , cuando estos mueren son
descompuestos por microorganismo que dejan libre en el suelo nutrientes útiles
para el crecimiento de nuevas planta .
 El bosque es un medio ambiente donde la altura desempeña un papel importante,
estratificando diferentes pisos, cada uno de ellos con una flora y fauna
características
Características
 Las condiciones climáticas de un lugar, como las lluvias y temperatura harán
que se asienten una mayor o una menor cantidad de especies en un lugar.
 También la posición geográfica que ocupan en el mundo. Su Latitud: porque
hacia los polos el clima es más frío y hacia la línea ecuatorial, el clima es más
cálido. Y su Altitud: porque a mayor altura, se producen mayores
precipitaciones y existe menor temperatura.
 Otra característica de los Ecosistemas es su Diversidad. Si existe una gran
variedad de especies, diremos que es un ecosistema con una gran diversidad,
como sucede en los bosques tropicales, donde habitan muchas plantas y
animales. Por el contrario, si existen pocas especies en un ecosistema, como en
los desiertos, diremos que tiene poca diversidad.
 Precipitación media anual: Oscila entre 1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más.
En el caso del límite inferior debe aclararse que estas lluvias tienen que estar
muy bien repartidas durante el año, lo cual sólo hace referencia a climas con una
localización muy específica.
 Los Suelos: son poco profundos, ácidos y pobres si los analizamos con criterios
de la zona templada. Sin embargo, esta pobreza no es ningún obstáculo para la
vegetación, como podemos observar en el desarrollo de las plantas epífitas de la
imagen, donde se da el caso extremo de especies vegetales que no necesitan de
ningún tipo de suelo. Su escasa profundidad queda contrarrestada con lo somero
de las raíces de los grandes árboles, que tienen contrafuertes para sostener sus
troncos y ramas, con la adaptación a las condiciones ambientales y con la
extraordinaria biodiversidad, que aprovecha de manera muy eficiente, el agua, la
temperatura y la energía solar.
C R/
Hoy en día podemos ver como nuestra sociedad se ha ido acabando por la
contaminación y por la falta de imprudencia que tenemos los colombianos, podemos ver
gente contaminando el medio ambiente, los ríos, el aire y hasta contaminando las calles
de la ciudad. En esta sociedad sabemos que el reciclajes es una gran ayuda tanto para el
hombre como para el medio ambiente, pero cabe la duda de que hay personas que no lo
hacen o sin embargo hay personas que no saben como recoger la basura es decir, votar
algún electrodoméstico a la basura donde echan los residuos orgánicos de la cocina.
Como en el caso anterior todas las persona deberíamos de recoger la basura en cada
lugar que le pertenece, como los electrodomésticos, los celulares, computadoras... todo
lo que tenga que ver con la tecnología deberíamos de desecharlo en un lugar adecuado,
en un lugar donde no le afecte al hombre ni al medio ambiente así como en casa
deberíamos de colocar los residuos orgánicos apartes del papel ya que con eso se puede
reciclar y podremos hacerle un favor enorme al medio ambiente ya que verdaderamente
si lo necesita.
D R/
Saber reciclar los desechos tecnológicos ayuda a purificar al
medio ambiente ya que nosotros dependemos de ello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
julian98r13
 
Materiales e insumos para pcs
Materiales e insumos para pcsMateriales e insumos para pcs
Materiales e insumos para pcs
Andrea Gomez
 
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivo
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivoHerramientas existentes para el mantenimiento preventivo
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivoAndrea Portillo
 
Desmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computadorDesmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computador
Jhon Ortiz
 
Desensamble de un portatiles practica sena
Desensamble de un portatiles practica senaDesensamble de un portatiles practica sena
Desensamble de un portatiles practica senatropicos
 
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
10 herramientas importantes de un tecnico de computadorasJuan1215
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWAREMANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWAREesmeralda163
 
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Jomicast
 
Dispositivosdesalida pptm-101010180046-phpapp02
Dispositivosdesalida pptm-101010180046-phpapp02Dispositivosdesalida pptm-101010180046-phpapp02
Dispositivosdesalida pptm-101010180046-phpapp02
Daniel Ortiz
 
Elementos de limpieza de una computadora
Elementos de limpieza de una computadoraElementos de limpieza de una computadora
Elementos de limpieza de una computadoraNN NN
 
10 lecciones
10 lecciones10 lecciones
10 lecciones
jhon zamora
 
Herramienta para dar mantenimiento
Herramienta para dar mantenimientoHerramienta para dar mantenimiento
Herramienta para dar mantenimientofuture12
 
Montaje y desmontaje del pc
Montaje y desmontaje del pcMontaje y desmontaje del pc
Montaje y desmontaje del pcJhon Ortiz
 
Desensamble y ensamble de la laptop
Desensamble y ensamble de la laptopDesensamble y ensamble de la laptop
Desensamble y ensamble de la laptopwaltergentil96
 
Desensamble y ensamble de laptop
Desensamble y ensamble de laptopDesensamble y ensamble de laptop
Desensamble y ensamble de laptoplasmaslindas1221
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresCURFEWSTUDENTS
 
Mantenimiento fisico de una computadora
Mantenimiento fisico de una computadoraMantenimiento fisico de una computadora
Mantenimiento fisico de una computadorabreidagomez
 

La actualidad más candente (20)

Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
 
Materiales e insumos para pcs
Materiales e insumos para pcsMateriales e insumos para pcs
Materiales e insumos para pcs
 
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivo
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivoHerramientas existentes para el mantenimiento preventivo
Herramientas existentes para el mantenimiento preventivo
 
Desmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computadorDesmontaje y montaje del computador
Desmontaje y montaje del computador
 
Desensamble de un portatiles practica sena
Desensamble de un portatiles practica senaDesensamble de un portatiles practica sena
Desensamble de un portatiles practica sena
 
Como desmontar un ordenador portatil
Como desmontar un ordenador portatilComo desmontar un ordenador portatil
Como desmontar un ordenador portatil
 
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
10 herramientas importantes de un tecnico de computadoras
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWAREMANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE
MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE
 
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
 
Dispositivosdesalida pptm-101010180046-phpapp02
Dispositivosdesalida pptm-101010180046-phpapp02Dispositivosdesalida pptm-101010180046-phpapp02
Dispositivosdesalida pptm-101010180046-phpapp02
 
Elementos de limpieza de una computadora
Elementos de limpieza de una computadoraElementos de limpieza de una computadora
Elementos de limpieza de una computadora
 
10 lecciones
10 lecciones10 lecciones
10 lecciones
 
Herramienta para dar mantenimiento
Herramienta para dar mantenimientoHerramienta para dar mantenimiento
Herramienta para dar mantenimiento
 
Montaje y desmontaje del pc
Montaje y desmontaje del pcMontaje y desmontaje del pc
Montaje y desmontaje del pc
 
Desensamble y ensamble de la laptop
Desensamble y ensamble de la laptopDesensamble y ensamble de la laptop
Desensamble y ensamble de la laptop
 
Practicas Y Ejercicios
Practicas Y EjerciciosPracticas Y Ejercicios
Practicas Y Ejercicios
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Desensamble y ensamble de laptop
Desensamble y ensamble de laptopDesensamble y ensamble de laptop
Desensamble y ensamble de laptop
 
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadoresMantenimiento preventivo de hardware de computadores
Mantenimiento preventivo de hardware de computadores
 
Mantenimiento fisico de una computadora
Mantenimiento fisico de una computadoraMantenimiento fisico de una computadora
Mantenimiento fisico de una computadora
 

Destacado

Error analysis rubric
Error analysis rubricError analysis rubric
Error analysis rubricOlimpus 10
 
Enjoy the new technology
Enjoy the new technologyEnjoy the new technology
Enjoy the new technologypiquia486
 
Vilvalumar ebs consultant
Vilvalumar ebs consultantVilvalumar ebs consultant
Vilvalumar ebs consultant
Vilva Kumar
 
Calendario Subbética Cordobesa 2016
Calendario Subbética  Cordobesa 2016Calendario Subbética  Cordobesa 2016
Calendario Subbética Cordobesa 2016
Cati Molina Rodríguez
 
VDC Newsletter 2009-02
VDC Newsletter 2009-02VDC Newsletter 2009-02
Interactive whiteboard pro digital
Interactive whiteboard pro digitalInteractive whiteboard pro digital
Interactive whiteboard pro digitalGenee Technologies
 
Origen de OndaCampus Radio
Origen de OndaCampus RadioOrigen de OndaCampus Radio
Origen de OndaCampus Radio
gestionondacampus
 
Formato cooperativa 2
Formato cooperativa 2Formato cooperativa 2
Formato cooperativa 2
Daniel Benitez
 
Aa pif - orion (local)
Aa pif - orion (local)Aa pif - orion (local)
Aa pif - orion (local)Confidential
 
TradeTech San Fran 2010
TradeTech San Fran 2010TradeTech San Fran 2010
TradeTech San Fran 2010Sara Mueller
 
Reputación online marcas relacionadas con la crisis de la carne de caballo
Reputación online marcas relacionadas con la crisis de la carne de caballoReputación online marcas relacionadas con la crisis de la carne de caballo
Reputación online marcas relacionadas con la crisis de la carne de caballo
nethodology
 
Brandraising
BrandraisingBrandraising
Empleo, salarios y productividad de los universitarios
Empleo, salarios y productividad de los universitariosEmpleo, salarios y productividad de los universitarios
Empleo, salarios y productividad de los universitarios
Ivie
 
Programa de Dirección Comercial
Programa de Dirección ComercialPrograma de Dirección Comercial
Programa de Dirección Comercial
iddealia
 
mipymes papelerias
mipymes papeleriasmipymes papelerias
mipymes papelerias
Miseranth Incrospito
 
Los ríos de España
Los ríos de EspañaLos ríos de España
Los ríos de Españatomtaktes
 

Destacado (20)

Ed fisica
Ed fisicaEd fisica
Ed fisica
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Error analysis rubric
Error analysis rubricError analysis rubric
Error analysis rubric
 
Enjoy the new technology
Enjoy the new technologyEnjoy the new technology
Enjoy the new technology
 
Vilvalumar ebs consultant
Vilvalumar ebs consultantVilvalumar ebs consultant
Vilvalumar ebs consultant
 
Calendario Subbética Cordobesa 2016
Calendario Subbética  Cordobesa 2016Calendario Subbética  Cordobesa 2016
Calendario Subbética Cordobesa 2016
 
VDC Newsletter 2009-02
VDC Newsletter 2009-02VDC Newsletter 2009-02
VDC Newsletter 2009-02
 
Interactive whiteboard pro digital
Interactive whiteboard pro digitalInteractive whiteboard pro digital
Interactive whiteboard pro digital
 
Origen de OndaCampus Radio
Origen de OndaCampus RadioOrigen de OndaCampus Radio
Origen de OndaCampus Radio
 
Formato cooperativa 2
Formato cooperativa 2Formato cooperativa 2
Formato cooperativa 2
 
Aa pif - orion (local)
Aa pif - orion (local)Aa pif - orion (local)
Aa pif - orion (local)
 
TradeTech San Fran 2010
TradeTech San Fran 2010TradeTech San Fran 2010
TradeTech San Fran 2010
 
Reputación online marcas relacionadas con la crisis de la carne de caballo
Reputación online marcas relacionadas con la crisis de la carne de caballoReputación online marcas relacionadas con la crisis de la carne de caballo
Reputación online marcas relacionadas con la crisis de la carne de caballo
 
Dieta mediterranea
Dieta mediterraneaDieta mediterranea
Dieta mediterranea
 
Brandraising
BrandraisingBrandraising
Brandraising
 
Empleo, salarios y productividad de los universitarios
Empleo, salarios y productividad de los universitariosEmpleo, salarios y productividad de los universitarios
Empleo, salarios y productividad de los universitarios
 
Programa de Dirección Comercial
Programa de Dirección ComercialPrograma de Dirección Comercial
Programa de Dirección Comercial
 
mipymes papelerias
mipymes papeleriasmipymes papelerias
mipymes papelerias
 
Los ríos de España
Los ríos de EspañaLos ríos de España
Los ríos de España
 

Similar a Solucion sena

Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1wmanorro
 
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1wmanorro
 
Guia sena 2 terminada
Guia sena 2 terminadaGuia sena 2 terminada
Guia sena 2 terminadaAndress Dukee
 
Guia sena 2 terminada
Guia sena 2 terminadaGuia sena 2 terminada
Guia sena 2 terminadaAndress Dukee
 
Eymar trabajo
Eymar trabajo Eymar trabajo
Eymar trabajo
Fabian Dias Valencia
 
Errores de ensamble
Errores de ensambleErrores de ensamble
Errores de ensamble
Ine Olayo
 
Problemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwareProblemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwarefioreyani
 
Manual optativa
Manual optativaManual optativa
Manual optativa
Fany Peregrina
 
Electricidad estatica sena! fisk
Electricidad estatica sena! fiskElectricidad estatica sena! fisk
Electricidad estatica sena! fiskaxiologia
 
Electricidad estatica sena! fisk
Electricidad estatica sena! fiskElectricidad estatica sena! fisk
Electricidad estatica sena! fiskaxiologia
 
Soporte Tecnico SH16
Soporte Tecnico SH16Soporte Tecnico SH16
Soporte Tecnico SH16
carlosalfaro08
 
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunesDiagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunesClaudia Mendoza Rabanal
 
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericosPulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Lorenzo Trejo Sanchez
 
Practica de mantenimiento (1) Adriana Marcela Salamanca Gomez
Practica de mantenimiento (1) Adriana Marcela Salamanca GomezPractica de mantenimiento (1) Adriana Marcela Salamanca Gomez
Practica de mantenimiento (1) Adriana Marcela Salamanca GomezAlejandrabustacara
 
HERRAMIENTAS PASOS Y PRECAUCIONES DEL ENSAMBLE DE UN PC.
HERRAMIENTAS PASOS Y PRECAUCIONES DEL ENSAMBLE DE UN PC.HERRAMIENTAS PASOS Y PRECAUCIONES DEL ENSAMBLE DE UN PC.
HERRAMIENTAS PASOS Y PRECAUCIONES DEL ENSAMBLE DE UN PC.
LahuGarcia
 
Tierra física, componentes de un equipo de computo y dispositivos de entrada ...
Tierra física, componentes de un equipo de computo y dispositivos de entrada ...Tierra física, componentes de un equipo de computo y dispositivos de entrada ...
Tierra física, componentes de un equipo de computo y dispositivos de entrada ...Francisco Javier GL
 

Similar a Solucion sena (20)

punto 9
punto 9punto 9
punto 9
 
Punto 9
Punto 9Punto 9
Punto 9
 
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
 
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
Administrar los recursos del mantenimiento de equipos 1
 
Guia sena 2 terminada
Guia sena 2 terminadaGuia sena 2 terminada
Guia sena 2 terminada
 
Guia sena 2 terminada
Guia sena 2 terminadaGuia sena 2 terminada
Guia sena 2 terminada
 
Eymar trabajo
Eymar trabajo Eymar trabajo
Eymar trabajo
 
Errores de ensamble
Errores de ensambleErrores de ensamble
Errores de ensamble
 
Problemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardwareProblemas y soluciones de hardware
Problemas y soluciones de hardware
 
Manual optativa
Manual optativaManual optativa
Manual optativa
 
Electricidad estatica sena! fisk
Electricidad estatica sena! fiskElectricidad estatica sena! fisk
Electricidad estatica sena! fisk
 
Electricidad estatica sena! fisk
Electricidad estatica sena! fiskElectricidad estatica sena! fisk
Electricidad estatica sena! fisk
 
Soporte Tecnico SH16
Soporte Tecnico SH16Soporte Tecnico SH16
Soporte Tecnico SH16
 
Gaby
GabyGaby
Gaby
 
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunesDiagnóstico de problemas de hardware mas comunes
Diagnóstico de problemas de hardware mas comunes
 
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericosPulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
Pulcera anti sub 1 inst y conf perifericos
 
Practica de mantenimiento (1) Adriana Marcela Salamanca Gomez
Practica de mantenimiento (1) Adriana Marcela Salamanca GomezPractica de mantenimiento (1) Adriana Marcela Salamanca Gomez
Practica de mantenimiento (1) Adriana Marcela Salamanca Gomez
 
Lbarrientos..
Lbarrientos..Lbarrientos..
Lbarrientos..
 
HERRAMIENTAS PASOS Y PRECAUCIONES DEL ENSAMBLE DE UN PC.
HERRAMIENTAS PASOS Y PRECAUCIONES DEL ENSAMBLE DE UN PC.HERRAMIENTAS PASOS Y PRECAUCIONES DEL ENSAMBLE DE UN PC.
HERRAMIENTAS PASOS Y PRECAUCIONES DEL ENSAMBLE DE UN PC.
 
Tierra física, componentes de un equipo de computo y dispositivos de entrada ...
Tierra física, componentes de un equipo de computo y dispositivos de entrada ...Tierra física, componentes de un equipo de computo y dispositivos de entrada ...
Tierra física, componentes de un equipo de computo y dispositivos de entrada ...
 

Más de piquia486

Publidad para programas de pc
Publidad para programas de pcPublidad para programas de pc
Publidad para programas de pcpiquia486
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionpiquia486
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionpiquia486
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacionpiquia486
 
Herramientas Ofimaticas
Herramientas OfimaticasHerramientas Ofimaticas
Herramientas Ofimaticaspiquia486
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonpiquia486
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonpiquia486
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonpiquia486
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonpiquia486
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonpiquia486
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonpiquia486
 
Proyecto sena
Proyecto senaProyecto sena
Proyecto senapiquia486
 
De que va la etica
De que va la eticaDe que va la etica
De que va la eticapiquia486
 

Más de piquia486 (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Publidad para programas de pc
Publidad para programas de pcPublidad para programas de pc
Publidad para programas de pc
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Herramientas Ofimaticas
Herramientas OfimaticasHerramientas Ofimaticas
Herramientas Ofimaticas
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Practica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newtonPractica segunda ley de newton
Practica segunda ley de newton
 
Proyecto sena
Proyecto senaProyecto sena
Proyecto sena
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 
De que va la etica
De que va la eticaDe que va la etica
De que va la etica
 
Castellanos
CastellanosCastellanos
Castellanos
 

Solucion sena

  • 1. 1R/ Tipo de PC: Inspiron INSP1440 Velocidad de procesador: 2.10 GHz Memoria RAM: 4.00 GB Tipo de sistema: Sistema operativo de 64 bits 3 R/  Programa de verificación de marca y modelo: EVEREST HOME EDITION  Software para realizar diagnóstico de PC’s y de Red DRIVER MAGICIAN: te permite hacer una copia de seguridad de todos los controladores instalados en tu sistema operativo y poder restaurarla en el momento que la necesite DRIVER GENIUS: Es un potente administrador de drivers(controladores) para Windows capaz de hacer copias de seguridad
  • 2. AIDA 32: Este programa es para realizar un diagnóstico de tu sistema, evalúa todos los aspectos de tu ordenador, tanto periféricos, unidades, físicas y configuración de herramientas de Windows, entre otros. NOMBRE DEL COMPONENTE DESCRIPCION IMAGEN Pantalla Marca: Samsung Modelo: syncmaster933 Es un dispositivo de salida que mediante Un Interfax muestra los resultados o los gráficos del procesamiento de una computadora TORRE Marca: antler Modelo: pc390 interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos TECLADO Marca: QBEX Modelo:k399B es un periférico de entrada que sirve para introducir datos o información a la computadora, RATON Marca: Phoenix Modelo:ph5685laser Es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. IMPRESORA Marca: lexmark Modelo : z617 es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados
  • 3. 4 R/ UNIDAD DE DISCO En la unidad de disco se puede configurar el caché de escritura PESTAÑAS DE CONFIGURACION General: Sirve para obtener la información necesaria que desea tener el disco obtenido.
  • 4. Directivas: Es una pestaña que permite configurar el caché de escritura. Volúmenes: Se muestran los volúmenes contenidos en el disco. Controlador: Permite controlar el proveedor, la fecha, la versión, el firmante digital y entre otros, del disco. Detalles: Con esta podemos ver los últimos requisitos que contiene el disco. UNIDADES DE DVD/CD-ROM. PESTAÑAS DE CONFIGURACION General: Con esta podemos ver el tipo de dispositivo, el fabricante, la ubicación y el estado del dispositivo en que se encuentran las unidades de DVD/CD-ROM. Región de DVD: Sirve para codificar la reproducción en regiones especificas, es decir, configurar la unidad de DVD para reproducir discos de la región escogida. Volúmenes: Se muestran los volúmenes contenidos en el disco. Controlador: Sirve para controlar los detalles, la actualización, la instalación… del dispositivo. Detalles: Muestra los últimos requisitos que contiene el dispositivo.
  • 5. ADATADORES DE LA RED 5R/ Tipos de categorías Hardware Los principales problemas que se presentan con el HW, y los más comunes son:  Defectos de fabricación y ó daños físicos que puedan tener durante su transporte  Que el manual de uso este en otro idioma ajeno al que manejamos  Las piezas que pudiera ser dañadas no son muy comunes y por tanto difíciles de conseguir.  Cuando se trabaja con conexión a red, es muy común que por falta de conocimiento den órdenes que la puedan bloquear o provocar que esta se caiga.  Que las impresoras deben recibir trato especial porque la configuración de estas es muy especifica. Software Usuario Sistema Operativo Conexión En Red Software Hardware
  • 6. Los principales problemas que presenta el SW son entre otros:  Los archivos necesarios para su instalación no están contenidos en el CD de instalación.  El ambiente en que se desarrolla no es compatible con el sistema operativo que está siendo usado por el PC.  El idioma, no siempre está en el que nosotros hablamos y por tanto nos es difícil su manejo.  Algunas órdenes, comandos u operaciones son muy complejos y puede producir que al darlas de manera equivoca bloquee el equipo.  El problema principal y más común que puede ser causa de más problemas que ningún otro factor es la falta de experiencia y la ignorancia.... Un Sistema operativo Los problemas son:  Actualizar una placa base  El CD de música no se escucha  Renqueante conexión a Internet  Errores con DLL, OCX o VXD  Errores irreparables en el Registro  Problemas varios al imprimir  Reinstalar Windows  Particiones y tamaños  Recursos bajos del sistema Conexión en red Las causas más comunes de los problemas de conectividad son:  Los adaptadores de red y puertos conectores tienen niveles de dúplex o parámetros de velocidad de transferencia no coincidentes.  Los adaptadores de red o los conectores con tasas de transmisión de 10/100 megabits por segundo (Mbps) no conectan correctamente. Alguna configuración de detección automática no puede detectar correctamente la velocidad de algunos adaptadores de red.  El adaptador de red es incompatible con la placa base o con otros controladores o componentes de hardware o de software. Usuario Frecuentemente los usuarios de Windows sufren de problemas comunes como:  cuando se desaparece tu papelera de reciclaje de tu escritorio tras ataque de virus  bugs en explorer.exe.  problemas con el reproductor de Windows media.  Daños de acceso a herramientas administrativas del sistema 6R/ ELECTRICIDAD ESTÁTICA
  • 7. La electricidad estática es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando dicho objeto se pone en contacto con otro. La estática es solo el resultado de la interacción de dos cargas localizadas en la superficie de dos cuerpos que pueden ser conductores o aisladores y se genera común mente por fricción PELIGROS: Entre los peligros que se pueden ocasionar con la electricidad estática, se puede encontrar el roce con plásticos y alfombras ya que estos producen que nuestro cuerpo se cargue de energía y al hacer contacto con una superficie metálica podamos recibir una fuerte descarga eléctrica. Suele ser muy peligroso cuando estas chispas son generadas cerca de la computadora o algún objeto o sustancia filmable. MANILLA ELECTROESTATICA Es un instrumento que nos permite trabajar sin riesgos electrónicos y evitando accidentes caseros y laborales, provoca que toda la corriente que se nos vaya a proyectar sea expulsada al suelo sin mayor esfuerzo, se debe usar en todo momento que se este manipulando equipos que provoquen descargas eléctricas. Su principio físico y funcionamiento, es un artículo de creación casera con bajos costos que tiene como funcionamiento protegernos de no ser electrocutado. ¿PORQUE DEBEMOS USAR LA MANILLA? Porque es un utensilio básico para la manipulación de mantenimiento en computadores, nos evita que nos carguemos de energía estática y así no correr riesgos de ser electrocutados. ¿PORQUE NO ES CONVENIENTE ARREGLAR UN COMPUTADOR SENTADOS EN UNA SILLA RIMAX? Porque las sillas están construidas en un material plástico, el cual sirve como retención de energía estática, teniendo consecuencias graves en un mantenimiento tanto que podría llegar hasta la muerte.
  • 8. Materiales: Cinta grod (o similar), cable eléctrico de 2mm, cable telefónico espira lado, automático, resistencia 1Mohm, pinza tipo cocodrilo, velcro (o abrojo), termo contraíble, estaño, hilo y aguja Así que, manos a la obra. Como primer paso, tomamos la cinta gros (similar a la utilizada en bolsos y mochilas) y la medimos en nuestra muñeca, esta debe ser cortada (la cinta ;) entre 3 y 5cm mas largo, para poder ser utilizada por otras personas. Luego coseremos el velcro (o abrojo), en ambos extremos y en lados opuestos para que al girarla sobre nuestra muñeca esta se ajuste . En este punto tenemos dos opciones, uno soldarle a la parte del automático que va en la cinta dos, tres o cuatro cables flexibles de cobre, de unos 10 o 12cm y luego coserlos a la cinta. Aclaración el automático no debe ser plástico ni de aluminio, debe ser de acero, cobre o bronce. La otra opción, la cual considero la mejor es conseguir una pequeña placa de cobre, del ancho de la cinta por 0.03 de espesor, aproximadamente. Le realizaremos varias perforaciones (5 mínimas), en la del medio nos servirá para soldarla con el estaño, primero del lado opuesto conviene colocarle un poco de estaño al rededor del agujero, juntar el automático con la placa de cobre en el centro y soldarlo. Los otros agujeros nos servirán para coserla a la cinta. Recuerden primero se suelda, después se cose a la cinta, sino podemos quemarla.
  • 9. En la otra pieza del automático soldaremos un cable. Luego uniremos los cables del teléfono con el cable que anteriormente soldamos el automático en su extremo opuesto, posteriormente lo cubriremos con termocontraible. En el otro extremo soldaremos una resistencia de 1o 1,2 Momhs o puede ser superior. En este caso difería la medición con respecto a la identificación por los colores, pero nos servirá igual. Luego a esta se le soldara el cocodrilo, cubriendo todo prolijamente con termocontraible. Listo, ahora otros consejitos para tener en cuenta con el uso de la pulsera. Debido al movimiento constante es posible que en algún momento se nos suelte el automático, por eso pueden sujetar el cable con el mismo abrojo de la pulsera. El cocodrilo lo sujetaremos en alguna parte del gabinete o algún elemento a nuestro alrededor que sirva de masa. Primero nos ponemos la pulsera, luego conectamos el cocodrilo al gabinete para realizar la descarga y después desenchufamos la fuente para trabajar mas tranquilos.
  • 10. 8R/ MULTIMETRO DIGITAL Instrumentos que utilizamos para medir las diferentes tensiones, resistencias, y otras variaciones de electricidad que tengan circuitos y equipos de nuestro uso diario. Dichos instrumentos nos ayudan a mantener a circuitos y equipos en un óptimo funcionamiento basándonos en ecuaciones y comparaciones en lo que respecta al flujo de electricidad. Las mediciones eléctricas se realizan con aparatos especialmente diseñados según la naturaleza de la corriente; es decir, si es alterna, continua o pulsante. Los instrumentos se clasifican por los parámetros de voltaje, tensión e intensidad. De esta forma, podemos enunciar los instrumentos de medición como el Amperímetro o unidad de intensidad de corriente. El Voltímetro como la unidad de tensión, el Ohmímetro como la unidad de resistencia y los Multimetros como unidades de medición múltiples. FUNCION: El Multimetro Digital (DMM): Es el instrumento que puede medir el amperaje, el voltaje y el Ohmiaje obteniendo resultados numéricos - digitales. Trabaja también con los tipos de corriente Comprende un grado de exactitud confiable, debido a que no existen errores de paralaje. Cuenta con una resistencia con mayor Ohmiaje al del analógico y puede presentar problemas de medición debido a las perturbaciones en el ambiente causadas por la sensibilidad. UTILIZACION: MEDICION DE CORRIENTE
  • 11. Comenzamos con la medición del voltaje en una pila de 1,5 Volt, algo gastada, para ver en qué estado se encuentra la misma. Para realizar la medición de voltajes, colocamos la llave selectora del multímetro en el bloque “DCV” siglas correspondientes a: Direct Current Voltage, lo que traducimos como Voltaje de Corriente Continua, puesto que la pila constituye un generador de corriente continua. Colocamos la punta roja en el electrodo positivo de la pila, la punta negra en el negativo, la llave selectora en la posición “2,5“ y efectuamos la medición. Lo vemos en la figura 1. La llave selectora indica el valor máximo que podemos medir de tensiones continuas en volt. Como hemos seleccionado 2,5 Volt, entonces la escala que tiene como máximo valor el número “250”, se transformará en un valor máximo de 2,5 Volt, luego, en la misma escala: El número 200 equivale a: 2 Volt 150 equivale a: 1,5 Volt 100 equivale a: 1 Volt 50 equivale a: 0,5 Volt VOLTAJE Se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en AC (c.a.). Como se está midiendo en corriente alterna, es indiferente la posición del cable negro y el rojo. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no se sabe que magnitud de voltaje se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala para medir automáticamente. Se conecta el multímetro a los extremos del componente (se pone en paralelo). Y se obtiene la lectura en la pantalla. Medir una resistencia en C.d Para medir un resistor se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (ohmios). Revisar que los cables rojo y negro estén conectados correctamente. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no tenemos idea de que magnitud de la resistencia que vamos a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala automáticamente. Para medir una resistencia con el multímetro, éste tiene que ubicarse con las puntas en los extremos del elemento a medir (en paralelo) y se obtiene la lectura en la pantalla. Lo ideal es que el elemento a medir (una resistencia en este caso) no esté alimentado por ninguna fuente de voltaje (V). El ohmímetro hace circular una corriente I por la resistencia para poder obtener el valor de la ésta. Nota: - Multímetro = VOM = Tester = Polímetro. - Ohmimetro se llama, en este caso, al multímetro preparado para medir una resistencia.
  • 12. CONTINUIDAD Una punta de prueba enchufarla en COM, la otra arriba a la derecha donde está la letra omega. Encender el multimetro, poner la perilla giratoria en ohms 200. Unir ambas puntas, ahí te va a marcar en el display casi 0, o se continuidad perfecta. Al medir cualquier elemento y que marque nada, o sea el display sin números, es que no hay continuidad. En algunos tester cuando hay continuidad suena una beep. Tensión (AC y DC): El equipamiento estándar de un multímetro le permite medir tensión e intensidad de corriente en diferentes rangos de medición. Normalmente el multímetro es conmutable entre las mediciones de tensión continua (DC) y alterna (AC). Diferencias entre DC Y AC: La corriente continua, como su nombre lo indica es constante. Un ejemplo típico es la pila o batería. Tiene un polo positivo y uno negativo, y la corriente va del negativo al positivo siempre. La corriente alterna en cambio, también su nombre lo dice, va alternando, a razón de 50 veces por segundo, entre positivo uno y negativo el otro, luego a la inversa, y así. La cantidad de veces que cambia por segundo se llama ciclaje, así se habla de 50 ciclos, 60 ciclos, etc. Pero el cambio no es instantáneo, entre un camibo y el otro hay un pequeño momento en el que no hay corriente, o sea, el voltaje es cero. Luego crece de cero hasta 220, o lo que sea el voltaje de la línea, luego decrece de 200 a 0 para luego volver a crecer pero con la polaridad cambiada o alternada, etc.(como el cuento de nunca acabar). Ambas corrientes tienen sus cualidades y sirven para distintas cosas. Antes sólo se usaba la continua, pero en alto voltaje era muy peligrosa, te daba la corriente y quedabas pegado. Ahora todas las líneas domésticas e industriales son alternas, como cae a cero para volver al voltaje, te puedes "soltar" en caso de accidente. Polo a tierra: Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. El equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra sin provocar daños a los equipos que estén conectados a ella. Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio en ella y ese es el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito. Medición de continuidad Primero desconectamos la batería después preparamos el multímetro para medir ohmios, juntamos entre si Las puntas de pruebas para comprobar que nos mide cero ohmios. Poner las puntas de prueba entre los Extremos de la parte del circuito que se desee comprobar y leer el valor de la resistencia. Un valor de cero Ohmios expresa, continuidad del circuito y un valor infinito nos dice que el circuito está abierto (cable Cortado). 9R/
  • 13. Disyuntor Es un aparato capaz de interrumpir o abrir un circuito eléctrico cuando la intensidad de la corriente eléctrica que por él circula excede de un determinado valor o, en el que se ha producido un cortocircuito, con el objetivo de no causar daños a los equipos eléctricos. Tomacorriente Se denomina tomacorriente a la pieza cuya función es establecer una conexión eléctrica segura con un enchufe macho de función complementaria. Generalmente se sitúa en la pared, de forma superficial o empotrada en la misma. Consta como mínimo de dos piezas metálicas que reciben a sus complementarias macho y permiten la circulación de la corriente eléctrica. Regulador de Voltaje es un dispositivo electrónico diseñado con la función de proteger aparatos eléctricos y electrónicos delicados de variaciones de diferencia de potencial (tensión/voltaje), descargas eléctricas y "ruido" existente en la corriente alterna de la distribución eléctrica. Los reguladores de tensión están presentes en las fuentes de alimentación de corriente continua reguladas, cuya misión es la de proporcionar una tensión constante a su salida. Un regulador de tensión eleva o disminuye la corriente para que el voltaje sea estable, es decir, para que el flujo de voltaje llegue a un aparato sin irregularidades. Esto, a diferencia de un "supresor de picos" el cual únicamente evita los sobre voltajes repentinos (picos). Un regulador de voltaje puede o no incluir un supresor de picos. Baterías externas o internas Una batería UPS es un dispositivo que permite a tu ordenador seguir funcionando con energía independiente en caso de que haya una interrupción en la energía eléctrica normal. Cuando ocurra un corte de energía eléctrica, las baterías UPS te proporcionarán energía durante un limitado espacio de tiempo, dándote tiempo para salvar los datos y apagar el ordenador de forma correcta. Sistema de cómputo Un centro de computo es un área de trabajo cuya función es la de concentrar, almacenar y procesar los datos y funciones operativas de una empresa de manera sistematizada. 11R/ Mantenimiento preventivo de equipo de computo ¿Qué es?
  • 14. El mantenimiento preventivo es el que se aplica a las computadoras periódicamente para prevenir el deterioro de sus programas hablando de software, quiere decir en la instalación, optimización y configuración de esos programas, describe cada una de las instrucciones y programas necesarios para que el software que esta o se instalara funcione de manera multifuncional y adecuadamente. Las acciones básicas que se realizan en un mantenimiento preventivo de software son: - Actualización mensual de antivirus - Desfragmentación de los discos duros - Chequeo de disco duros - Optimización del registro del sistema operativo - Chequeo de la configuración tanto de caché como de dispositivos ¿Cómo se hace? El proceso de mantenimiento de software consiste en diferentes instancias como ya las mencione anteriormente además de las siguientes: -Instalación, actualización y ejecución de antivirus: El antivirus es una herramienta simple cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos, con el paso del tiempo los antivirus se han tenido que crear mucho mas fuertes que en años anteriores, ya que cada vez aparecen mas virus informáticos mas poderosos. Algunos de los antivirus mas famosos son: Norton, NOD 32, Avast free, AVG, AVG free. 15 R/ NERO 9 QUE ES Nero es una suite de aplicaciones que nació inicialmente para grabar CD, los DVD ni existían por aquel entonces, pero que con el tiempo ha ampliado sus funciones multimedia hasta límites insospechados. Su uso Nero 9 ofrece a los consumidores una caja de herramientas virtual para crear, editar, copiar, realizar copias de seguridad, así como convertir y compartir música, vídeos y fotos con facilidad
  • 15. en la casa digital conectada, en comunidades de Internet o en dispositivos portátiles. Las aplicaciones personalizadas y las prestaciones mejoradas para la reproducción, la edición de audio y vídeo, la grabación y el uso compartido son sólo algunas de las últimas incorporaciones en el conjunto de programas de renombre mundial de Nero. Características de Nero 9:  Grabar y copiar CD y DVD  Simular antes de grabar y copiar  Verificar datos al terminar la grabación  Borrar CDs y DVDs regrabables  Crear imágenes de discos en formato .NRG  Leer feeds directamente en el programa  Compartir blogs de música, fotos y video en la comunidad NOD 32 QUE ES? Este antivirus protege contra virus, troyanos, programas espías y hardware, así como, de amenazas desconocidas gracias a su excelente heurística. Características  Eficiencia: Es el antivirus que más premios de detección Virus Bulletin 100% ha ganado en la historia.  Rapidez: Su velocidad de escaneo es muy superior a cualquiera de sus competidores.  Consumo de recursos: Este antivirus no consume casi recursos con lo cual es ideal tanto para ordenadores antiguos como nuevos.  Espacio en disco: El instalador ocupa 6 Mb y en disco unos escasos 20 Mb.  Precio: La licencia para la versión mono usuario cuesta unos 29 €. 18R/ aR/ y bR/
  • 16. Ecología Es el estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico. El medio ambiente físico incluye la luz y el calor o radiación solar, la humedad, el viento, el oxígeno, el dióxido de carbono y los nutrientes del suelo, el agua y la atmósfera. Ejemplo  En un bosque las plantas y los animales se relacionan entre si y con el medio ambiente.  Caminar por un bello lugar natural, sentir el canto de las aves, oír el ruido de los animales, del viento y del agua, son de las emociones mas reconfortantes que podemos experimentar Características  Mantener sano la ecología ya que se relaciona con el medio ambiente y evitamos la contaminación  Al haber una buena ecología mantiene sano a los seres vivos.  Hacer que haya una buena relación entre los seres vivos y las plantas que los rodea DESARROLLO SOSTENIBLE Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo, cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y como hoy están planteadas. Las características que debe reunir un desarrollo para que lo podamos considerar sostenible son:  Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.  Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos.  Usa los recursos eficientemente.  Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.  Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.  Restaura los ecosistemas dañados.
  • 17.  Promueve la autosuficiencia regional  Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano MEDIO AMBIENTE Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta a los seres vivos y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura. Ejemplos:  Las plantas utilizan la energía del sol para fabricar sus elementos y proveer nutrientes a los animales y a otros seres, a su vez , cuando estos mueren son descompuestos por microorganismo que dejan libre en el suelo nutrientes útiles para el crecimiento de nuevas planta .  El bosque es un medio ambiente donde la altura desempeña un papel importante, estratificando diferentes pisos, cada uno de ellos con una flora y fauna características Características  Las condiciones climáticas de un lugar, como las lluvias y temperatura harán que se asienten una mayor o una menor cantidad de especies en un lugar.  También la posición geográfica que ocupan en el mundo. Su Latitud: porque hacia los polos el clima es más frío y hacia la línea ecuatorial, el clima es más cálido. Y su Altitud: porque a mayor altura, se producen mayores precipitaciones y existe menor temperatura.  Otra característica de los Ecosistemas es su Diversidad. Si existe una gran variedad de especies, diremos que es un ecosistema con una gran diversidad, como sucede en los bosques tropicales, donde habitan muchas plantas y animales. Por el contrario, si existen pocas especies en un ecosistema, como en los desiertos, diremos que tiene poca diversidad.  Precipitación media anual: Oscila entre 1500 a 2000 mm y los 3000 mm o más. En el caso del límite inferior debe aclararse que estas lluvias tienen que estar muy bien repartidas durante el año, lo cual sólo hace referencia a climas con una localización muy específica.  Los Suelos: son poco profundos, ácidos y pobres si los analizamos con criterios de la zona templada. Sin embargo, esta pobreza no es ningún obstáculo para la vegetación, como podemos observar en el desarrollo de las plantas epífitas de la
  • 18. imagen, donde se da el caso extremo de especies vegetales que no necesitan de ningún tipo de suelo. Su escasa profundidad queda contrarrestada con lo somero de las raíces de los grandes árboles, que tienen contrafuertes para sostener sus troncos y ramas, con la adaptación a las condiciones ambientales y con la extraordinaria biodiversidad, que aprovecha de manera muy eficiente, el agua, la temperatura y la energía solar. C R/ Hoy en día podemos ver como nuestra sociedad se ha ido acabando por la contaminación y por la falta de imprudencia que tenemos los colombianos, podemos ver gente contaminando el medio ambiente, los ríos, el aire y hasta contaminando las calles de la ciudad. En esta sociedad sabemos que el reciclajes es una gran ayuda tanto para el hombre como para el medio ambiente, pero cabe la duda de que hay personas que no lo hacen o sin embargo hay personas que no saben como recoger la basura es decir, votar algún electrodoméstico a la basura donde echan los residuos orgánicos de la cocina. Como en el caso anterior todas las persona deberíamos de recoger la basura en cada lugar que le pertenece, como los electrodomésticos, los celulares, computadoras... todo lo que tenga que ver con la tecnología deberíamos de desecharlo en un lugar adecuado, en un lugar donde no le afecte al hombre ni al medio ambiente así como en casa deberíamos de colocar los residuos orgánicos apartes del papel ya que con eso se puede reciclar y podremos hacerle un favor enorme al medio ambiente ya que verdaderamente si lo necesita. D R/ Saber reciclar los desechos tecnológicos ayuda a purificar al medio ambiente ya que nosotros dependemos de ello.