SlideShare una empresa de Scribd logo
concepto
Un ser vivo es un conjunto estructural
material de organización compleja, en la que
intervienen sistemas de comunicación
molecular que lo relacionan internamente y
con el medio ambiente en un intercambio de
materia y energía de una forma ordenada,
teniendo la capacidad de desempeñar las
funciones básicas de la vida que son la
nutrición, la relación y la reproducción, de tal
manera que los seres vivos actúan y
funcionan por sí mismos sin perder su nivel
estructural hasta su muerte.1
Autopoiesis
Autopoiesis
Una forma alternativa de definir a los seres vivos
es mediante el concepto de autopoiesis,
introducido por los doctores Humberto Maturana
y Francisco Varela. La idea es definir a los
sistemas vivientes por su organización más que
por un conglomerado de funciones.14 Un
sistema se define como autopoiético cuando las
moléculas producidas generan la misma red que
las produjo y especifican su extensión. Los seres
vivos son sistemas que viven mientras conserven
su organización. Todos sus cambios estructurales
son para adaptarse al medio en el cual ellos
existen. Para un observador externo al sistema,
esta organización aparece como auto-referida.
Las células son los únicos sistemas vivos
primarios, es decir aquellos capaces de mantener
su autopoiesis en forma autónoma.
virus
Los virus, un caso especial[editar · editar código]
Reconstrucción de un rotavirus.
Los virus cumplen con algunas de estas características (materia
organizada y compleja, reproducción y evolución), pero no
tienen metabolismo ni desarrollo. Hay cierto consenso en no
considerarlos organismos aunque aún hay quien discrepa sobre
la cuestión. Si consideramos que la característica básica de un
ser vivo es tener descendencia y evolucionar, también los virus
podrían considerarse seres vivos, pero si añadimos la posesión
de un metabolismo y la capacidad de desarrollo, entonces no. Si
definimos a la vida como un sistema con autopoiesis, la polémica
si un virus es un ser viviente se resuelve con este concepto, ya
que el virus no cuenta con una organización material
autopoiética.
vida
Los virus, un caso especial[editar · editar código]
Reconstrucción de un rotavirus.
Los virus cumplen con algunas de estas características (materia organizada
y compleja, reproducción y evolución), pero no tienen metabolismo ni
desarrollo. Hay cierto consenso en no considerarlos organismos aunque
aún hay quien discrepa sobre la cuestión. Si consideramos que la
característica básica de un ser vivo es tener descendencia y evolucionar,
también los virus podrían considerarse seres vivos, pero si añadimos la
posesión de un metabolismo y la capacidad de desarrollo, entonces no. Si
definimos a la vida como un sistema con autopoiesis, la polémica si un
virus es un ser viviente se resuelve con este concepto, ya que el virus no
cuenta con una organización material autopoiética
proteínas
Proteínas[editar · editar código]
Las proteínas son macromoléculas
formadas por secuencias de
aminoácidos que debido a sus
características químicas se pliegan de
una manera específica y así realizan
una función particular. Se distinguen las
siguientes funciones de las proteínas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundorosatuc111
 
Guia sexto naturales semana 2
Guia sexto naturales semana 2Guia sexto naturales semana 2
Guia sexto naturales semana 2
Orlando Torres
 
Presentación Seminario sobre la Teoría de los sistemas auto-organizados, Parte 4
Presentación Seminario sobre la Teoría de los sistemas auto-organizados, Parte 4Presentación Seminario sobre la Teoría de los sistemas auto-organizados, Parte 4
Presentación Seminario sobre la Teoría de los sistemas auto-organizados, Parte 4
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tejidos 6
Tejidos 6Tejidos 6
Tejidos 6
Gustavo Gálvez
 
08 01 niveles
08 01 niveles 08 01 niveles
08 01 niveles
Mayra Kandyba
 
Funciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosFunciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosenildadiaz6784
 
145173210 arqueologia-analitica-david-clarke-morfologia-cultural-el-marco-edi...
145173210 arqueologia-analitica-david-clarke-morfologia-cultural-el-marco-edi...145173210 arqueologia-analitica-david-clarke-morfologia-cultural-el-marco-edi...
145173210 arqueologia-analitica-david-clarke-morfologia-cultural-el-marco-edi...
Mauro Sousa
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacionvillasalamanca
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
KARINACALIS2
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacion Niveles de organizacion
Niveles de organizacion
nitogusanito
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticafreddycab
 
Ser vivo-niveles-organizacion
Ser vivo-niveles-organizacionSer vivo-niveles-organizacion
Ser vivo-niveles-organizacion
pedrohp20
 
Bach uin u. 1
Bach uin u. 1Bach uin u. 1
Bach uin u. 1
Sirena Tipanie
 
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos
NivelesdeorganizacindelosseresvivosNivelesdeorganizacindelosseresvivos
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos
SEV
 

La actualidad más candente (17)

Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Nuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundoNuestra forma de estar en el mundo
Nuestra forma de estar en el mundo
 
Guia sexto naturales semana 2
Guia sexto naturales semana 2Guia sexto naturales semana 2
Guia sexto naturales semana 2
 
Presentación Seminario sobre la Teoría de los sistemas auto-organizados, Parte 4
Presentación Seminario sobre la Teoría de los sistemas auto-organizados, Parte 4Presentación Seminario sobre la Teoría de los sistemas auto-organizados, Parte 4
Presentación Seminario sobre la Teoría de los sistemas auto-organizados, Parte 4
 
Tejidos 6
Tejidos 6Tejidos 6
Tejidos 6
 
08 01 niveles
08 01 niveles 08 01 niveles
08 01 niveles
 
Funciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivosFunciones de los seres vivos
Funciones de los seres vivos
 
145173210 arqueologia-analitica-david-clarke-morfologia-cultural-el-marco-edi...
145173210 arqueologia-analitica-david-clarke-morfologia-cultural-el-marco-edi...145173210 arqueologia-analitica-david-clarke-morfologia-cultural-el-marco-edi...
145173210 arqueologia-analitica-david-clarke-morfologia-cultural-el-marco-edi...
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacion Niveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Ser vivo-niveles-organizacion
Ser vivo-niveles-organizacionSer vivo-niveles-organizacion
Ser vivo-niveles-organizacion
 
Bach uin u. 1
Bach uin u. 1Bach uin u. 1
Bach uin u. 1
 
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos
NivelesdeorganizacindelosseresvivosNivelesdeorganizacindelosseresvivos
Nivelesdeorganizacindelosseresvivos
 

Destacado

Capela virtual
Capela virtualCapela virtual
Capela virtual
Sinara Oliveira
 
Prebenjamin d
Prebenjamin dPrebenjamin d
Prebenjamin dfbcat
 
Nuevo microsoft power point document
Nuevo microsoft power point documentNuevo microsoft power point document
Nuevo microsoft power point documentGonza Salgado
 
benoeming in adviescommissie bezwaarschriften
benoeming in adviescommissie bezwaarschriftenbenoeming in adviescommissie bezwaarschriften
benoeming in adviescommissie bezwaarschriftenYvanka Hullegie-Vletter
 
Os animais adriana
Os animais adrianaOs animais adriana
Os animais adrianadrydry
 
Módulo 1: Gmail
Módulo 1: GmailMódulo 1: Gmail
Módulo 1: Gmail
César Jiménez
 

Destacado (11)

3
33
3
 
Capela virtual
Capela virtualCapela virtual
Capela virtual
 
Prebenjamin d
Prebenjamin dPrebenjamin d
Prebenjamin d
 
Nuevo microsoft power point document
Nuevo microsoft power point documentNuevo microsoft power point document
Nuevo microsoft power point document
 
benoeming in adviescommissie bezwaarschriften
benoeming in adviescommissie bezwaarschriftenbenoeming in adviescommissie bezwaarschriften
benoeming in adviescommissie bezwaarschriften
 
Os animais adriana
Os animais adrianaOs animais adriana
Os animais adriana
 
Emal
EmalEmal
Emal
 
Michael Bolton
Michael BoltonMichael Bolton
Michael Bolton
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
protfolio
protfolioprotfolio
protfolio
 
Módulo 1: Gmail
Módulo 1: GmailMódulo 1: Gmail
Módulo 1: Gmail
 

Similar a Trabajo vida info

Definicion de ser vivo
Definicion de ser vivoDefinicion de ser vivo
Definicion de ser vivoMaria Paniagua
 
Organismo
OrganismoOrganismo
Organismo
MudanzasTunja
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
tarea viernes celula^LJ organizacion autopoyesis (1).pdf
tarea viernes celula^LJ organizacion autopoyesis (1).pdftarea viernes celula^LJ organizacion autopoyesis (1).pdf
tarea viernes celula^LJ organizacion autopoyesis (1).pdf
angiealessandrajuare
 
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
EsaAcua
 
Naturales guía sexto semana 2 - 2.020
Naturales guía sexto  semana 2 -  2.020Naturales guía sexto  semana 2 -  2.020
Naturales guía sexto semana 2 - 2.020
Orlando Torres
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaPatry Villa
 
Biología del Fenómeno Social
Biología del Fenómeno SocialBiología del Fenómeno Social
Biología del Fenómeno Social
augustodefranco .
 
Rubrica seres vivos 2
Rubrica seres vivos  2Rubrica seres vivos  2
Rubrica seres vivos 2
ocieryz
 
Biologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleresBiologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleres
fernando Muñoz
 
Libro nutricion
Libro nutricionLibro nutricion
Libro nutricion
Andrea Bischof
 
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptxPRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
LUCIANAJUAREZ7
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Raf Alv
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
JoseArrua2
 
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivosQué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivosLordSedioS
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
dayiBC
 
2 IntroduccióN A Cibi 3006 Ago 2008
2 IntroduccióN A Cibi 3006 Ago 20082 IntroduccióN A Cibi 3006 Ago 2008
2 IntroduccióN A Cibi 3006 Ago 2008aminely
 

Similar a Trabajo vida info (20)

Los seres vivientes
Los  seres  vivientesLos  seres  vivientes
Los seres vivientes
 
Definicion de ser vivo
Definicion de ser vivoDefinicion de ser vivo
Definicion de ser vivo
 
Organismo
OrganismoOrganismo
Organismo
 
Los seres vivos !
Los seres vivos !Los seres vivos !
Los seres vivos !
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
tarea viernes celula^LJ organizacion autopoyesis (1).pdf
tarea viernes celula^LJ organizacion autopoyesis (1).pdftarea viernes celula^LJ organizacion autopoyesis (1).pdf
tarea viernes celula^LJ organizacion autopoyesis (1).pdf
 
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
características y funciones de los seres vivos; preproducción y homeostasis e...
 
Naturales guía sexto semana 2 - 2.020
Naturales guía sexto  semana 2 -  2.020Naturales guía sexto  semana 2 -  2.020
Naturales guía sexto semana 2 - 2.020
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
 
Biología del Fenómeno Social
Biología del Fenómeno SocialBiología del Fenómeno Social
Biología del Fenómeno Social
 
Rubrica seres vivos 2
Rubrica seres vivos  2Rubrica seres vivos  2
Rubrica seres vivos 2
 
Biologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleresBiologia 2 bachilleres
Biologia 2 bachilleres
 
Libro nutricion
Libro nutricionLibro nutricion
Libro nutricion
 
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptxPRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
PRESENTACIÓN BIOLOGIA1- MEF UCALP 2024.pptx
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptxBIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
BIOLOGIA GENERALIDADES salud y bienestar.pptx
 
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivosQué es lo que caracteriza a los seres vivos
Qué es lo que caracteriza a los seres vivos
 
Biblia de la celula
Biblia de la celulaBiblia de la celula
Biblia de la celula
 
2 IntroduccióN A Cibi 3006 Ago 2008
2 IntroduccióN A Cibi 3006 Ago 20082 IntroduccióN A Cibi 3006 Ago 2008
2 IntroduccióN A Cibi 3006 Ago 2008
 

Trabajo vida info

  • 1. concepto Un ser vivo es un conjunto estructural material de organización compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que lo relacionan internamente y con el medio ambiente en un intercambio de materia y energía de una forma ordenada, teniendo la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida que son la nutrición, la relación y la reproducción, de tal manera que los seres vivos actúan y funcionan por sí mismos sin perder su nivel estructural hasta su muerte.1
  • 2. Autopoiesis Autopoiesis Una forma alternativa de definir a los seres vivos es mediante el concepto de autopoiesis, introducido por los doctores Humberto Maturana y Francisco Varela. La idea es definir a los sistemas vivientes por su organización más que por un conglomerado de funciones.14 Un sistema se define como autopoiético cuando las moléculas producidas generan la misma red que las produjo y especifican su extensión. Los seres vivos son sistemas que viven mientras conserven su organización. Todos sus cambios estructurales son para adaptarse al medio en el cual ellos existen. Para un observador externo al sistema, esta organización aparece como auto-referida. Las células son los únicos sistemas vivos primarios, es decir aquellos capaces de mantener su autopoiesis en forma autónoma.
  • 3. virus Los virus, un caso especial[editar · editar código] Reconstrucción de un rotavirus. Los virus cumplen con algunas de estas características (materia organizada y compleja, reproducción y evolución), pero no tienen metabolismo ni desarrollo. Hay cierto consenso en no considerarlos organismos aunque aún hay quien discrepa sobre la cuestión. Si consideramos que la característica básica de un ser vivo es tener descendencia y evolucionar, también los virus podrían considerarse seres vivos, pero si añadimos la posesión de un metabolismo y la capacidad de desarrollo, entonces no. Si definimos a la vida como un sistema con autopoiesis, la polémica si un virus es un ser viviente se resuelve con este concepto, ya que el virus no cuenta con una organización material autopoiética.
  • 4. vida Los virus, un caso especial[editar · editar código] Reconstrucción de un rotavirus. Los virus cumplen con algunas de estas características (materia organizada y compleja, reproducción y evolución), pero no tienen metabolismo ni desarrollo. Hay cierto consenso en no considerarlos organismos aunque aún hay quien discrepa sobre la cuestión. Si consideramos que la característica básica de un ser vivo es tener descendencia y evolucionar, también los virus podrían considerarse seres vivos, pero si añadimos la posesión de un metabolismo y la capacidad de desarrollo, entonces no. Si definimos a la vida como un sistema con autopoiesis, la polémica si un virus es un ser viviente se resuelve con este concepto, ya que el virus no cuenta con una organización material autopoiética
  • 5. proteínas Proteínas[editar · editar código] Las proteínas son macromoléculas formadas por secuencias de aminoácidos que debido a sus características químicas se pliegan de una manera específica y así realizan una función particular. Se distinguen las siguientes funciones de las proteínas: