SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGURIDAR S.R.L.
 Plan de marketing




 Empresa dedicada a la venta, recarga de extintores y fumigación que
 brinda seguridad y servicio de eliminación de plagas indeseadas.




                                          PLAN DE MARKETING
                                              Prof. Alan Loayza Calderón
                                                             23/11/2011
El siguiente Plan de Marketing se realizara en base a la empresa SeguriDar S.R.L.

ANÁLISIS INTERNO



FORTALEZAS
Tecnología moderna adquirida maquinas de mejores características frente a la competencia, debido a
su adquisición reciente. Lo que nos permite mejorar la eficiencia de los procesos.
Mayor capacidad para el manejo de ofertas: luego de una elaboración correcta de costos y gastos de la
organización, se identificó aquellos que podrían reducirse o suprimirse en caso se requiera.
Canal de distribución propio: la tenencia de móviles propios, motocicletas y autos, agiliza y crea una
adecuada distribución de nuestros productos hacia nuestros clientes, pudiendo supervisar y asegurar el
correcto manejo de los tiempos asignados e informados.
Buenas relaciones con los proveedores: que mejoró nuestras políticas de pago luego de una
negociación frente a estos.
DEBILIDADES
Poco conocimiento del mercado externo: mercado al que visionamos llegar y posicionarnos pero aun
no se ha estudiado el mismo y contamos con pocas fuentes para mejorar el futuro estudio de mercado.
Falta de cartera de clientes: debido al reciente inicio de operaciones de nuestra empresa aun no
contamos con clientes habituales.
Selección de personal poco rigurosa: referente al conocimiento de sus habilidades blandas, valores,
principios y compromiso hacia la organización.
Capacidad de financiamiento baja: que se refleja en pocas ofertas de crédito de los bancos locales, con
referencia también el reciente inicio de operaciones.
Prestigio nulo de la organización: marca de la empresa aun no difundida y poco conocimiento de esta
en el mercado.


ANÁLISIS EXTERNO



OPORTUNIDADES
Demanda creciente: crecimiento notable en la aparición de nuevos establecimientos, además de ser Tacna una
notable zona comercial, ser frontera sur del Perú y contar con una zona franca.
Nuevas políticas en el país sobre formalización de empresas: que brindan apoyo, conocimiento y normatividad para
una gestión formal de las empresas, con esto obtenemos beneficio de entrar en un mercado que no adquiere
extintores por informalidad o por que no lo considera necesario.
Descuido de la demanda por parte de competidores: un mercado insatisfecho que permite el desarrollo de nuevos
productos y mejora de estos con el servicio de esperan los actuales clientes.
Supervisión por parte de la Municipalidad hacia establecimientos: que genera estacionalidades en las cuales los
establecimientos que descuidan o ignoran la renovación de sus certificados y fechas de vencimiento renovaran y
adquirirán nuevos productos.
AMENAZAS
Competidores con mayor tiempo en el mercado: que son vistos con mayor confianza por el mercado debido a su
duración y por una cultura en donde los contactos mueven el mercado representan una amenaza.
Informalidad existente en el mercado: existente aun pese a nuevas normativas y representan en gran medida un
mercado difícil de penetrar.
Ingreso de nuevos competidores: por ser un mercado atractivo debido al actual crecimiento del mercado en Tacna.
Liquidación de establecimientos en el mercado: quienes deciden liquidar por pérdidas o por duración de proyecto,
estos podrían representar clientes nuestros y reducirnos ingresos.
Nuevas políticas sobre medioambiente: que dificultarían nuestra labor al limitar ciertos parámetros en el cuidado del
ambiente, pudiendo elevar nuestros costos de producción.


ANÁLISIS FODA

                                 FORTALEZAS - F                       DEBILIDADES - D
                                      F1      Tecnología      moderna      D1 Poco conocimiento del mercado
                                 adquirida                            externo
                                      F2 Servicio post-venta que           D2 Falta de cartera de clientes
                                 determina diferenciación
                                      F3 Mayor capacidad para el           D3 Selección de personal poco rigurosa
                                 manejo de ofertas
FODA
                                      F4 Canal de distribución propio      D4 Capacidad de financiamiento baja
                                      F5 Buenas relaciones con los
                                                                      D5 Prestigio nulo de la organización
                                 proveedores




OPORTUNIDADES - O
   O1 Demanda creciente          Penetración de mercado         con Estrategia de desarrollo de mercado O1 O3
                                 fijación de precios O3 F1 F3       D2 D5
      O2 Nuevas políticas en
el país sobre formalización de
empresas
      O3 Descuido de la
                                 Integración vertical hacia arriba O4 Aprovechamiento de nuevas políticas para
demanda por parte de
                                 F5                                   mejor acceso a financiamiento O2 D4
competidores
      O4 Mejores ofertas por
parte de proveedores
      O5 Supervisión por         Diferenciación de servicio mediante
parte de la Municipalidad        marketing     directo    (uso    de
hacia establecimientos           proformas cotizaciones precios
                                 afiches) O1 O3 F2
      O6 Demanda imprevista
      O7 Inversión externa
para la creación de nuevas
empresas
AMENAZAS – A
      A1 Competidores con
                                Distribución directa A3 F4
mayor tiempo en el mercado
      A2          Informalidad
existente en el mercado
      A3 Ingreso de nuevos
competidores
      A4    Liquidación     de
establecimientos      en     el
mercado
      A5 Nuevas políticas
sobre medioambiente


PLAN DE MARKETING
1.   Plan de negocios.

SEGURIDAD S.R.L. inicia en base al ambiente favorable del entorno comercial en Tacna que ha generado un
crecimiento en el número de establecimientos demandantes de una necesidad, extintores y servicio
fumigación, el cambio por el interés de formalización dados por los incentivos a la creación de empresas
propias y una oferta poca preocupada en la innovación de sus servicios y clientes.

Misión: Proporcionar a nuestros clientes una alta calidad de servicio de venta y recarga de extintores y
fumigación para lograr una satisfacción total de estos, así como estar en las últimas tendencias del
mercado, caracterizados por ser eficientes.

Visión: Ser la empresa líder del sur del país en venta/recarga de extintores y fumigación, identificada como
una organización confiable y responsable en la entrega de extintores y servicio de fumigación.

Objetivos:

         Lograr que la organización trabaje de forma coordinada y coherente, y asumir un compromiso con
         ella.
         Posicionarnos en la demanda insatisfecha y atender los futuros establecimientos.
         Establecernos progresivamente en el sur del Perú caracterizándonos por nuestra eficiencia.
         Crear valor de nuestra marca en el mercado idealizando a nuestros clientes mediante incentivos
         por su consumo.

    2.   Introducción

         Somos una empresa de venta/recarga de extintores y servicio de fumigación.

         Ofrecemos productos que brindan seguridad e inmediata acción ante situaciones de incendio para
         extinguirlo y servicios de eliminación de plagas indeseadas.

         Para entidades que buscan cumplir con la normatividad correspondiente y poder desarrollar sus
         actividades dentro del marco de seguridad exigida así como debida salubridad.

    3.   Análisis de la situación.

         Tacna se caracteriza por ser una zona comercial, debido a su situación como frontera sur del Perú
         limitando con Chile y por la presencia de una zona franca, lo que se refleja en el gran numero de
         establecimientos existentes de los cuales muchos se encuentran con un perfil de informalidad,
         situación que ha ido cambiado por factores como la mayor incentivación a la creación de empresas
         propias por parte de distintas entidades incluida el Estado como participe en la constante
         preocupación por la formalización de estas que a su vez mostrándoles los beneficios han ido
         creando un ambiente en busca de mejores oportunidades, todo esto impulsa la creación de nuevos
         establecimientos que son demandantes de extintores y servicios de fumigación que son requeridos
         bajo normatividad.
         Los actuales competidores directos se encuentran en el mercado desde ya buen tiempo, algunos
         hasta más de 12 años, sin embargo no todos han mostrado la suficiente preocupación en cuanto a
         la mejora de sus procesos como el de un servicio post-venta que es una clara necesidad percibida al
         existir una cuota de mercado insatisfecha que dejo de renovar extintores y certificados de sanidad
por falta de alguien que los asista periódicamente, lo cual solo recurrirán en caso se realicen las
     respectivas inspecciones por parte de la municipalidad y/o otros entes.
     Nuestro reciente inicio de operaciones solo brinda los extintores de PQS y CO2 por ser los más
     demandados con recargas de estos mismos y en fumigación contamos con un personal calificado y
     con experiencia que dará una mayor seguridad a nuestros futuros clientes. Todo esto será seguido
     por una post-venta para la mayor satisfacción del cliente. No obstante solo se ha realizado un
     estudio de la Provincia Tacna, lo que nos impide ingresar a los departamentos cercanos donde se
     tiene proyectado ingresar a futuro. La obtención del Permiso del ministerio de salud se realizo con
     éxito así como el cumplimiento de las normas de seguridad NTP Y NFPA.

4.   Problemas y oportunidades.

     Las propuestas hechas en el discurso presidencial del actual año indican una mayor preocupación
     en la puesta en marcha de la formalización de empresas lo que se muestra como una clara
     oportunidad para atender mayor demanda si se llega a realizar tal cual.
     Por otro lado no todas los negocios trascienden en el tiempo por lo que la liquidación de estos
     podría incurrir en la perdida de clientes nuestros que normalmente son grandes demandantes de
     nuestros productos y servicios.

5.   Objetivos.

             Lograr ventas en los siguientes términos al primer año:
             37% que no obtuvieron ofertantes del 22% del mercado total para la venta de extintores.
             34% que no define a quien comprar del 78% del mercado total para recargas de extintores.
             31% que no define una empresa para contratar servicio de fumigación del 40% que realiza
             las fumigaciones oportunamente.
             Obtener para el primer bimestre del año 1,9% en ventas y para diciembre el 25%, del total
             de las ventas esperadas al año de inicio de operaciones.

6.   Estrategias de Marketing.

             Fijación de precios en base a nuestros costos.
             Distribución directa.
             Ventas personales.
             Integración vertical hacia arriba.

7.   Tácticas de marketing

     La realización de costos de producción nos permite fijar precios semejantes a los de la competencia
     que según las proyecciones realizadas nos beneficiaran a partir del tercer año cuando la demanda
     se incremente y nuestros costos fijos se distribuyan equitativamente para dejarnos un mejor
     margen de utilidad, esto a su vez también dará como resultado que el cliente pueda diferenciar
     precios entre los ofertantes.

     La obtención de móviles propios de la empresa para la distribución y entrega de nuestros productos
     se han considerado como parte de la inversión inicial, los cuales para el año tercero se
incrementaran por el mismo crecimiento de la demanda, así poder llevar un mejor control y
supervisión de que nuestros productos lleguen eficazmente.

Se tendrá un personal de ventas encargado de la visita personal hacia los establecimientos quien
entregará proformas e información de la empresa además de atender pedidos y sugerencias los
cuales se harán de conocimiento para SeguriDar y de su correcto aprovechamiento.

Se analizara las mejores ofertas de los proveedores haciendo de conocimiento a los mejores
ofertantes el plan de integración para atender un mercado más grande el cual esta proyectado para
el sur del país y optimizar así también la eficiencia en los procesos ahorrando tiempos de entrega
de insumos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
jafatru
 
La glorieta tacneña
La glorieta tacneñaLa glorieta tacneña
La glorieta tacneña
Gabriela Merlin Condori
 
Presentacion andrea rios accesorios femeninos
Presentacion andrea rios accesorios femeninosPresentacion andrea rios accesorios femeninos
Presentacion andrea rios accesorios femeninos
AndreaRiosPineda
 
Pastelería candy
Pastelería candyPastelería candy
Pastelería candy
Tatiianaortega
 
Restaurante El mar de oro. dlbc
Restaurante El mar de oro. dlbcRestaurante El mar de oro. dlbc
Restaurante El mar de oro. dlbc
dlaura123
 
Presentación de nuestro catering
Presentación de nuestro cateringPresentación de nuestro catering
Presentación de nuestro catering
Jorge Velasco
 
Carta presentacion producimos eventos 1
Carta presentacion producimos eventos 1Carta presentacion producimos eventos 1
Carta presentacion producimos eventos 1
PRODUCIMOS EVENTOS EIRL
 
Ntc 3793 terminado
Ntc 3793  terminadoNtc 3793  terminado
Quiénes somos vision y mision
Quiénes somos vision y misionQuiénes somos vision y mision
Quiénes somos vision y mision
VanesaRojoE
 
Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014
Luis Miguel Miranda
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
CESAR GUSTAVO
 
Acciones como alternativa de financiamiento en la Empresa Cartavio S.A.A.
Acciones como alternativa de financiamiento en la Empresa Cartavio S.A.A.Acciones como alternativa de financiamiento en la Empresa Cartavio S.A.A.
Acciones como alternativa de financiamiento en la Empresa Cartavio S.A.A.
Edwin Lopez Arroyo
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Enfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacionalEnfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacional
Francisco Campos
 
Miss cupcakes
Miss cupcakesMiss cupcakes
Miss cupcakes
Kimberly Boniita
 
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERASEjemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Digitaluz Polo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Jhosep Mendoza
 
Plan de negocios la real
Plan de negocios la realPlan de negocios la real
Plan de negocios la real
Jhosep Mendoza
 
mapa comparativo.docx
mapa comparativo.docxmapa comparativo.docx
mapa comparativo.docx
Miguelngelmora1
 
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivoDescripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Catedra De Psicología Laboral
 

La actualidad más candente (20)

Responsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
 
La glorieta tacneña
La glorieta tacneñaLa glorieta tacneña
La glorieta tacneña
 
Presentacion andrea rios accesorios femeninos
Presentacion andrea rios accesorios femeninosPresentacion andrea rios accesorios femeninos
Presentacion andrea rios accesorios femeninos
 
Pastelería candy
Pastelería candyPastelería candy
Pastelería candy
 
Restaurante El mar de oro. dlbc
Restaurante El mar de oro. dlbcRestaurante El mar de oro. dlbc
Restaurante El mar de oro. dlbc
 
Presentación de nuestro catering
Presentación de nuestro cateringPresentación de nuestro catering
Presentación de nuestro catering
 
Carta presentacion producimos eventos 1
Carta presentacion producimos eventos 1Carta presentacion producimos eventos 1
Carta presentacion producimos eventos 1
 
Ntc 3793 terminado
Ntc 3793  terminadoNtc 3793  terminado
Ntc 3793 terminado
 
Quiénes somos vision y mision
Quiénes somos vision y misionQuiénes somos vision y mision
Quiénes somos vision y mision
 
Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
 
Acciones como alternativa de financiamiento en la Empresa Cartavio S.A.A.
Acciones como alternativa de financiamiento en la Empresa Cartavio S.A.A.Acciones como alternativa de financiamiento en la Empresa Cartavio S.A.A.
Acciones como alternativa de financiamiento en la Empresa Cartavio S.A.A.
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Enfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacionalEnfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacional
 
Miss cupcakes
Miss cupcakesMiss cupcakes
Miss cupcakes
 
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERASEjemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
Ejemplo de PROCESO DE NUEVO PRODUCTO CARTERAS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios la real
Plan de negocios la realPlan de negocios la real
Plan de negocios la real
 
mapa comparativo.docx
mapa comparativo.docxmapa comparativo.docx
mapa comparativo.docx
 
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivoDescripción de puesto: Chef ejecutivo
Descripción de puesto: Chef ejecutivo
 

Destacado

Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
Jose Luis Torres
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
Empirica Influentials & Research
 
Fumitec Casos Practicos UCG
Fumitec Casos Practicos UCGFumitec Casos Practicos UCG
Fumitec Casos Practicos UCG
María Claudia Gómez
 
4.7.1 modelo canvas sociedad segura
4.7.1 modelo canvas sociedad segura4.7.1 modelo canvas sociedad segura
4.7.1 modelo canvas sociedad segura
David Rojas
 
Tarea h.a.elearning
Tarea h.a.elearningTarea h.a.elearning
Tarea h.a.elearning
NIKOLAI_ROJAS
 
Matafuegos
MatafuegosMatafuegos
Matafuegos
Claudio Reiner
 
Gextintor, Software de Mantenimiento de Extintores, Gestión de Empresas Insta...
Gextintor, Software de Mantenimiento de Extintores, Gestión de Empresas Insta...Gextintor, Software de Mantenimiento de Extintores, Gestión de Empresas Insta...
Gextintor, Software de Mantenimiento de Extintores, Gestión de Empresas Insta...
MICROVEN SAL
 
Tipos de Extintores
Tipos de ExtintoresTipos de Extintores
Tipos de Extintores
Ivan Mauricio Veliz
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
JOSE de san martín
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
Luis Hurtado
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
Heleny Chávez Ramírez
 
Etapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacionEtapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacion
pedrocardenas
 
NTC OHSAS 18001-2007
NTC OHSAS 18001-2007NTC OHSAS 18001-2007
NTC OHSAS 18001-2007
Alvaro Fernando Gómez Vergel
 
Gtc 045
Gtc 045Gtc 045
Gtc 045
David Romero
 
Diapositivas de fuego
Diapositivas de fuegoDiapositivas de fuego
Diapositivas de fuego
oscarreyesnova
 
Plan comercial y Plan de Ventas
Plan comercial  y Plan de VentasPlan comercial  y Plan de Ventas
Plan comercial y Plan de Ventas
Eva Baez Suarez
 
Instalación y mantenimiento de extintores portátiles
Instalación y mantenimiento de extintores portátilesInstalación y mantenimiento de extintores portátiles
Instalación y mantenimiento de extintores portátiles
Extintores l Grupo Eivar
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Chris Lck Alvarado
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
Vanessa Fontalvo
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
Jorge Silvero
 

Destacado (20)

Plan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivasPlan de mercadeo diapositivas
Plan de mercadeo diapositivas
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 
Fumitec Casos Practicos UCG
Fumitec Casos Practicos UCGFumitec Casos Practicos UCG
Fumitec Casos Practicos UCG
 
4.7.1 modelo canvas sociedad segura
4.7.1 modelo canvas sociedad segura4.7.1 modelo canvas sociedad segura
4.7.1 modelo canvas sociedad segura
 
Tarea h.a.elearning
Tarea h.a.elearningTarea h.a.elearning
Tarea h.a.elearning
 
Matafuegos
MatafuegosMatafuegos
Matafuegos
 
Gextintor, Software de Mantenimiento de Extintores, Gestión de Empresas Insta...
Gextintor, Software de Mantenimiento de Extintores, Gestión de Empresas Insta...Gextintor, Software de Mantenimiento de Extintores, Gestión de Empresas Insta...
Gextintor, Software de Mantenimiento de Extintores, Gestión de Empresas Insta...
 
Tipos de Extintores
Tipos de ExtintoresTipos de Extintores
Tipos de Extintores
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Evaluación de Proyectos
Evaluación de ProyectosEvaluación de Proyectos
Evaluación de Proyectos
 
Impacto Ambiental
Impacto AmbientalImpacto Ambiental
Impacto Ambiental
 
Etapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacionEtapa 4 - tipos de investigacion
Etapa 4 - tipos de investigacion
 
NTC OHSAS 18001-2007
NTC OHSAS 18001-2007NTC OHSAS 18001-2007
NTC OHSAS 18001-2007
 
Gtc 045
Gtc 045Gtc 045
Gtc 045
 
Diapositivas de fuego
Diapositivas de fuegoDiapositivas de fuego
Diapositivas de fuego
 
Plan comercial y Plan de Ventas
Plan comercial  y Plan de VentasPlan comercial  y Plan de Ventas
Plan comercial y Plan de Ventas
 
Instalación y mantenimiento de extintores portátiles
Instalación y mantenimiento de extintores portátilesInstalación y mantenimiento de extintores portátiles
Instalación y mantenimiento de extintores portátiles
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
NORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTECNORMAS ICONTEC
NORMAS ICONTEC
 
Formulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect osFormulacion y evaluacion de proyect os
Formulacion y evaluacion de proyect os
 

Similar a Plan de marketing final

Plan
 Plan Plan
Plan
dp10306
 
Plan de negocios 3
Plan de negocios 3Plan de negocios 3
Plan de negocios 3
dp10306
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
dp10306
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
dp10306
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
dp10306
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
vivianagalindo
 
Nextel3
Nextel3Nextel3
Nueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoresNueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadores
solymar
 
Empresa SEPROC
Empresa SEPROC Empresa SEPROC
Empresa SEPROC
uthkarla
 

Similar a Plan de marketing final (20)

Plan
 Plan Plan
Plan
 
Plan de negocios 3
Plan de negocios 3Plan de negocios 3
Plan de negocios 3
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Trabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideresTrabajo mercadeo lideres
Trabajo mercadeo lideres
 
Nextel3
Nextel3Nextel3
Nextel3
 
Nueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadoresNueva pudelca gestion de indicadores
Nueva pudelca gestion de indicadores
 
Empresa SEPROC
Empresa SEPROC Empresa SEPROC
Empresa SEPROC
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Plan de marketing final

  • 1. SEGURIDAR S.R.L. Plan de marketing Empresa dedicada a la venta, recarga de extintores y fumigación que brinda seguridad y servicio de eliminación de plagas indeseadas. PLAN DE MARKETING Prof. Alan Loayza Calderón 23/11/2011
  • 2. El siguiente Plan de Marketing se realizara en base a la empresa SeguriDar S.R.L. ANÁLISIS INTERNO FORTALEZAS Tecnología moderna adquirida maquinas de mejores características frente a la competencia, debido a su adquisición reciente. Lo que nos permite mejorar la eficiencia de los procesos. Mayor capacidad para el manejo de ofertas: luego de una elaboración correcta de costos y gastos de la organización, se identificó aquellos que podrían reducirse o suprimirse en caso se requiera. Canal de distribución propio: la tenencia de móviles propios, motocicletas y autos, agiliza y crea una adecuada distribución de nuestros productos hacia nuestros clientes, pudiendo supervisar y asegurar el correcto manejo de los tiempos asignados e informados. Buenas relaciones con los proveedores: que mejoró nuestras políticas de pago luego de una negociación frente a estos. DEBILIDADES Poco conocimiento del mercado externo: mercado al que visionamos llegar y posicionarnos pero aun no se ha estudiado el mismo y contamos con pocas fuentes para mejorar el futuro estudio de mercado. Falta de cartera de clientes: debido al reciente inicio de operaciones de nuestra empresa aun no contamos con clientes habituales. Selección de personal poco rigurosa: referente al conocimiento de sus habilidades blandas, valores, principios y compromiso hacia la organización. Capacidad de financiamiento baja: que se refleja en pocas ofertas de crédito de los bancos locales, con referencia también el reciente inicio de operaciones. Prestigio nulo de la organización: marca de la empresa aun no difundida y poco conocimiento de esta en el mercado. ANÁLISIS EXTERNO OPORTUNIDADES Demanda creciente: crecimiento notable en la aparición de nuevos establecimientos, además de ser Tacna una notable zona comercial, ser frontera sur del Perú y contar con una zona franca. Nuevas políticas en el país sobre formalización de empresas: que brindan apoyo, conocimiento y normatividad para una gestión formal de las empresas, con esto obtenemos beneficio de entrar en un mercado que no adquiere extintores por informalidad o por que no lo considera necesario. Descuido de la demanda por parte de competidores: un mercado insatisfecho que permite el desarrollo de nuevos productos y mejora de estos con el servicio de esperan los actuales clientes. Supervisión por parte de la Municipalidad hacia establecimientos: que genera estacionalidades en las cuales los establecimientos que descuidan o ignoran la renovación de sus certificados y fechas de vencimiento renovaran y adquirirán nuevos productos. AMENAZAS Competidores con mayor tiempo en el mercado: que son vistos con mayor confianza por el mercado debido a su duración y por una cultura en donde los contactos mueven el mercado representan una amenaza. Informalidad existente en el mercado: existente aun pese a nuevas normativas y representan en gran medida un mercado difícil de penetrar. Ingreso de nuevos competidores: por ser un mercado atractivo debido al actual crecimiento del mercado en Tacna. Liquidación de establecimientos en el mercado: quienes deciden liquidar por pérdidas o por duración de proyecto, estos podrían representar clientes nuestros y reducirnos ingresos.
  • 3. Nuevas políticas sobre medioambiente: que dificultarían nuestra labor al limitar ciertos parámetros en el cuidado del ambiente, pudiendo elevar nuestros costos de producción. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS - F DEBILIDADES - D F1 Tecnología moderna D1 Poco conocimiento del mercado adquirida externo F2 Servicio post-venta que D2 Falta de cartera de clientes determina diferenciación F3 Mayor capacidad para el D3 Selección de personal poco rigurosa manejo de ofertas FODA F4 Canal de distribución propio D4 Capacidad de financiamiento baja F5 Buenas relaciones con los D5 Prestigio nulo de la organización proveedores OPORTUNIDADES - O O1 Demanda creciente Penetración de mercado con Estrategia de desarrollo de mercado O1 O3 fijación de precios O3 F1 F3 D2 D5 O2 Nuevas políticas en el país sobre formalización de empresas O3 Descuido de la Integración vertical hacia arriba O4 Aprovechamiento de nuevas políticas para demanda por parte de F5 mejor acceso a financiamiento O2 D4 competidores O4 Mejores ofertas por parte de proveedores O5 Supervisión por Diferenciación de servicio mediante parte de la Municipalidad marketing directo (uso de hacia establecimientos proformas cotizaciones precios afiches) O1 O3 F2 O6 Demanda imprevista O7 Inversión externa para la creación de nuevas empresas AMENAZAS – A A1 Competidores con Distribución directa A3 F4 mayor tiempo en el mercado A2 Informalidad existente en el mercado A3 Ingreso de nuevos competidores A4 Liquidación de establecimientos en el mercado A5 Nuevas políticas sobre medioambiente PLAN DE MARKETING
  • 4. 1. Plan de negocios. SEGURIDAD S.R.L. inicia en base al ambiente favorable del entorno comercial en Tacna que ha generado un crecimiento en el número de establecimientos demandantes de una necesidad, extintores y servicio fumigación, el cambio por el interés de formalización dados por los incentivos a la creación de empresas propias y una oferta poca preocupada en la innovación de sus servicios y clientes. Misión: Proporcionar a nuestros clientes una alta calidad de servicio de venta y recarga de extintores y fumigación para lograr una satisfacción total de estos, así como estar en las últimas tendencias del mercado, caracterizados por ser eficientes. Visión: Ser la empresa líder del sur del país en venta/recarga de extintores y fumigación, identificada como una organización confiable y responsable en la entrega de extintores y servicio de fumigación. Objetivos: Lograr que la organización trabaje de forma coordinada y coherente, y asumir un compromiso con ella. Posicionarnos en la demanda insatisfecha y atender los futuros establecimientos. Establecernos progresivamente en el sur del Perú caracterizándonos por nuestra eficiencia. Crear valor de nuestra marca en el mercado idealizando a nuestros clientes mediante incentivos por su consumo. 2. Introducción Somos una empresa de venta/recarga de extintores y servicio de fumigación. Ofrecemos productos que brindan seguridad e inmediata acción ante situaciones de incendio para extinguirlo y servicios de eliminación de plagas indeseadas. Para entidades que buscan cumplir con la normatividad correspondiente y poder desarrollar sus actividades dentro del marco de seguridad exigida así como debida salubridad. 3. Análisis de la situación. Tacna se caracteriza por ser una zona comercial, debido a su situación como frontera sur del Perú limitando con Chile y por la presencia de una zona franca, lo que se refleja en el gran numero de establecimientos existentes de los cuales muchos se encuentran con un perfil de informalidad, situación que ha ido cambiado por factores como la mayor incentivación a la creación de empresas propias por parte de distintas entidades incluida el Estado como participe en la constante preocupación por la formalización de estas que a su vez mostrándoles los beneficios han ido creando un ambiente en busca de mejores oportunidades, todo esto impulsa la creación de nuevos establecimientos que son demandantes de extintores y servicios de fumigación que son requeridos bajo normatividad. Los actuales competidores directos se encuentran en el mercado desde ya buen tiempo, algunos hasta más de 12 años, sin embargo no todos han mostrado la suficiente preocupación en cuanto a la mejora de sus procesos como el de un servicio post-venta que es una clara necesidad percibida al existir una cuota de mercado insatisfecha que dejo de renovar extintores y certificados de sanidad
  • 5. por falta de alguien que los asista periódicamente, lo cual solo recurrirán en caso se realicen las respectivas inspecciones por parte de la municipalidad y/o otros entes. Nuestro reciente inicio de operaciones solo brinda los extintores de PQS y CO2 por ser los más demandados con recargas de estos mismos y en fumigación contamos con un personal calificado y con experiencia que dará una mayor seguridad a nuestros futuros clientes. Todo esto será seguido por una post-venta para la mayor satisfacción del cliente. No obstante solo se ha realizado un estudio de la Provincia Tacna, lo que nos impide ingresar a los departamentos cercanos donde se tiene proyectado ingresar a futuro. La obtención del Permiso del ministerio de salud se realizo con éxito así como el cumplimiento de las normas de seguridad NTP Y NFPA. 4. Problemas y oportunidades. Las propuestas hechas en el discurso presidencial del actual año indican una mayor preocupación en la puesta en marcha de la formalización de empresas lo que se muestra como una clara oportunidad para atender mayor demanda si se llega a realizar tal cual. Por otro lado no todas los negocios trascienden en el tiempo por lo que la liquidación de estos podría incurrir en la perdida de clientes nuestros que normalmente son grandes demandantes de nuestros productos y servicios. 5. Objetivos. Lograr ventas en los siguientes términos al primer año: 37% que no obtuvieron ofertantes del 22% del mercado total para la venta de extintores. 34% que no define a quien comprar del 78% del mercado total para recargas de extintores. 31% que no define una empresa para contratar servicio de fumigación del 40% que realiza las fumigaciones oportunamente. Obtener para el primer bimestre del año 1,9% en ventas y para diciembre el 25%, del total de las ventas esperadas al año de inicio de operaciones. 6. Estrategias de Marketing. Fijación de precios en base a nuestros costos. Distribución directa. Ventas personales. Integración vertical hacia arriba. 7. Tácticas de marketing La realización de costos de producción nos permite fijar precios semejantes a los de la competencia que según las proyecciones realizadas nos beneficiaran a partir del tercer año cuando la demanda se incremente y nuestros costos fijos se distribuyan equitativamente para dejarnos un mejor margen de utilidad, esto a su vez también dará como resultado que el cliente pueda diferenciar precios entre los ofertantes. La obtención de móviles propios de la empresa para la distribución y entrega de nuestros productos se han considerado como parte de la inversión inicial, los cuales para el año tercero se
  • 6. incrementaran por el mismo crecimiento de la demanda, así poder llevar un mejor control y supervisión de que nuestros productos lleguen eficazmente. Se tendrá un personal de ventas encargado de la visita personal hacia los establecimientos quien entregará proformas e información de la empresa además de atender pedidos y sugerencias los cuales se harán de conocimiento para SeguriDar y de su correcto aprovechamiento. Se analizara las mejores ofertas de los proveedores haciendo de conocimiento a los mejores ofertantes el plan de integración para atender un mercado más grande el cual esta proyectado para el sur del país y optimizar así también la eficiencia en los procesos ahorrando tiempos de entrega de insumos.