SlideShare una empresa de Scribd logo
Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Trabajo Final anthony garcia dela cruz
desarrollo personal (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial)
Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university
Trabajo Final anthony garcia dela cruz
desarrollo personal (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial)
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
CURSO: TECNICAS Y METODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO
DOCENTE: CARLOS FACCIO DIAZ
ALUMNO: ANTHONY ALBERTO GARCIA DE LA CRUZ
ID: 1488695
AÑO:
2022
1 TEMA: MÉTODO DE PROYECTOS-
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
OBJETIVO DEL TRABAJO:
 Elaborar y redactar un Proyecto de Investigación usando el Método de Proyectos en las seis
fases de una acción completa en forma eficaz y eficiente.
PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO:
La actividad que deberá de realizar es un Proyecto de Investigación basado en el Método
de Proyectos en forma grupal de tipo Descriptivo (el tema del proyecto de investigación
debe estar relacionado con la carrera profesional o un tema diferente que le interese al
grupo relacionado a la industria); en el proceso y presentación se debe aplicar las Normas
APA. y el grupo de trabajo puede estar conformado por un máximo de 5 alumnos. En cada fase
el instructor monitorea el trabajo realizado de sus aprendices.
La actividad entregable del Método de Proyectos deberá ser subido por cada alumno en la
plataforma Blackboard y de acuerdo con la indicación dada por el instructor a continuación, se
da los alcances de cada una de las 6 fases de Método de Proyectos que se debe de considerar
para su entrega:
1º FASE INFORMAR
1. Los aprendices empiezan su proyecto de investigación con el tema elegido.
2. Cada grupo de trabajo desarrolla el planteamiento del problema (formulación del problema,
preguntas de investigación, objetivos de investigación y justificación)
3. El grupo de trabajo realiza el registro de la fuente de los documentos hallados para el tema
que están investigando.
4. Luego clasifican las fuentes por el nivel de confianza en primera mano, segunda mano y
tercera mano.
5. Almacena la información recolectada en:
a. Fichas de Registro y localización (bibliográfica, hemerográfica) y en fichas de
Investigación (textual, resumen y mixta o combinada).
b. Mapas conceptuales (sistema, araña y jerárquico)
2º FASE PLANIFICAR
6. El grupo de trabajo se ponen de acuerdo en las actividades a trabajar, se establece el
tiempo cada una de estas actividades y los responsables por cada tarea.
3º FASE DECIDIR
7. Los aprendices completan el esquema de su libro de trabajo lo que corresponde a esta fase,
en forma grupal para luego ser revisados por su instructor.
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
4º FASE REALIZAR
8. Los grupos de trabajo ordena y armar su investigación con todo lo realizado como la caratula,
el índice y planteamiento del problema.
9. Luego redactan el marco teórico de su investigación por equipo
10.Continúan desarrollando la metodología, aspectos administrativos, recomendaciones,
conclusiones y bibliografía.
11.Al concluir su proyecto de investigación es presentado a través de la plataforma Blackboard.
º FASE CONTROL
5
12.Los grupos de trabajo realizan el control de su proyecto de investigación verificando su
estructura según la planificación.
6º FASE VALORAR
13.Se concluye valorando el trabajo realizado en cada grupo y estableciendo algunas mejoras.
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
TEMA DE INVESTIGACIÓN: Mecánica automotriz
1. ACTIVIDAD N°1: Informar
1.1 TITULO DEL PROYECTO: La comercialización y transporte de la empresa DBALL EIRL
1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
La Empresa DBALL EIRL se dedica a la comercialización y transporte de productos de melaza, aceite de pescado,
Mineral, harina de pescado, etc. a nivel nacional, también cuenta con una moderna y amplia flota de vehículos de no
más de 5 años de antigüedad, equipados con tecnología GPS. Recojo - Reparto de Carga y Mercancías. Además,
atendemos vuestras urgencias de transporte de carga paletizada. Se encuentra ubicada en la Av. La Merced Santa
Lucia 130 en la ciudad de Trujillo, Departamento La Libertad - Perú
La Empresa DBALL EIRL, cuenta con un total de 50 trabajadores, de los cuales se encuentran distribuidos de la
siguiente manera, 10 laboran en la ciudad de Trujillo, 20 trabajadores laboran en la cuidad de Chimbote y los 20
trabajadores restantes laboran en la cuidad de Tumbes.
Recientemente no se está dando la debida atención al sector de la seguridad y salud en el trabajo respecto a
los conductores de transporte de carga pesada, y por las consecuencias respecto a la salud que pudieran
devenir del desarrollo de dicha actividad.
Los problemas musculares como esqueléticos derivados de la postura sedentaria por las largas horas de
manejo, alteraciones del sueño debido a los cambios de horario tan frecuentes, problemas digestivos, de
audición y visión que son solo algunos de los principales malestares que aquejan a los conductores de
transporte de carga pesada y que con el pasar de los años se agudizan y conlleva a otras alteraciones de la
salud.
Estos accidentes ocasionados por el cansancio y la falta de sueño están haciendo, que a la empresa tengo una
pérdida considerable, ya que por esto accidentes de tránsito ya está haciendo que los clientes lleguen con sus
pedidos de retraso y vean la factibilidad de contar con otra Empresa.
1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA:
¿En qué medida la implementación de un modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para la empresa
DBALL EIRL, del sector transporte terrestre de carga pesada, reduce el número de accidentes en carretera?
1.4 OBJETIVO GENERAL:
Promover la mejora de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo para los empleadores y los trabajadores. que
podrían ayudar a reducir el número de accidentes y muertes por accidente de tránsito.
1.4.1OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Lograr desarrollar conocimientos en los temas de soldadura básica.
Elaborar y redactar un proyecto de investigación usando el método de proyecto en las seis fases de una acción
completa en forma eficaz y eficiente.
Formar y desarrollar habilidades de aprendizaje investigativo que le permita al estudiante del SENATI desarrollar la
competencia del aprender a aprender.
1.5 PREGUNTAS DE INVESTIGACION:
1. ¿Qué es la administración?
2. ¿Cuáles son los Equipos de protección personal básico de que usa un trabajador en el área de reparto?
3. ¿Cómo velar por seguridad y bienestar de nuestros trabajadores?
4. ¿Cómo darle la debida atención al sector de la seguridad y salud a los conductores de transporte de carga
pesada?
5. ¿De qué manera podemos aliviar los problemas musculares que se dan en los conductores de transporte
de carga pesada?
6. ¿Cómo podemos moderar los horarios de los trabajadores?
1.6 JUSTIFICACION DEL PROBLEMA:
Este proyecto corresponde que al empleador velar por el cumplimiento de los requisitos de seguridad y salud en el
trabajo que establecen las leyes y reglamentos. El empleador deberá afirmar clara y concisamente su voluntad de
apoyar las actividades de seguridad y salud en el trabajo (SST) en la empresa y adoptar medidas apropiadas para el
establecimiento de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
ACTIVIDAD N° 2: LAS FUENTES
Complete el siguiente cuadro consultando fuentes sobre tu especialidad o del proyecto que vas a realizar.
MANUALES Myriam Quiroa, 29 de enero, 2020
Administración. Economipedia.com
https://economipedia.com/definiciones/administracion.html
MANUALE
S
LEOD@RK SISTEMS, Dec 22, 2022 ,SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO 2022.
https://norma-ohsas18001.blogspot.com/2013/02/gestion-
de-equipos-de-proteccion.html
ACTIVIDAD N° 3: ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN
Elabore 2 modelos de fichas relacionadas a su proyecto de investigación.
Ficha n°1
Ficha
Bibliografica/textual
Myriam Quiroa, 29 de enero, 2020
Administración. Economipedia.com
Recuperado de : https://economipedia.com/definiciones/administracion.html
¿Qué es la administración?
ANTHONY GARCIA DE LA CRUZ
Ficha n°2
Ficha bibliográfica/Textual
LEOD@RK SISTEMS, Dec 22, 2022 ,SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO 2022
Recuerado de: https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resources-
library/publications/guide-for-labour-inspectors/personal-protective-equipment/lang--es/index.htm
¿Cuáles son los Equipos de protección personal básico de que usa un trabajador en el área de reparto?
ANTHONY GARCIA DE LA CRUZ
La administración es el proceso que busca a través de la planificación,
organización, ejecución y control de los recursos darles un uso más eficiente
para lograr los objetivos de una institución. En este sentido, la tarea de la
administración supone lograr los objetivos trabajando en la subordinación de
alguien más, para lo cual se necesita una relación jerárquica donde uno
trabaja bajo el mando de otro. La administración se puede aplicar en
instituciones formales e informales, las instituciones formales son aquellas
que se rigen por normas y leyes que están escritas para que puedan
funcionar como el caso de un Estado o una empresa.
Los accidentes laborales no avisan, y por ello conviene estar preparado para
minimizar las consecuencias de lesiones o daños físicos que se puedan
sufrir.
Protección Facial: Lentes, Mascarillas y Pantallas Faciales.
Protección Respiratoria: Filtros, Mascarillas y Respiradores.
Protección Corporal: Chalecos, Fajas, Chaquetas y Cinturones.
Zapatos y botas de seguridad
Protección Manual: Guantes y Manoplas.
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
ACTIVIDAD N° 4: ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL CON RESPECTO AL TEMA A INVESTIGAR:
ACTIVIDAD N° 5: TIPOS DE DOCUMENTOS
Ficha n°3
https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resources-
library/publications/guide-for-labour-inspectors/how-can-osh-be-managed/lang--
es/index.htm
¿Cómo velar por seguridad y bienestar de nuestros trabajadores?
La Empresa DBALL EIRL
Concepto
Esta empresa fue creada
con el propósito de
llegar a muchos lugares
de nuestro Perú y
beneficiar a muchas
personas con nuestro
producto.
Cantidad de
trabjadores
Cuenta con un total
de 50 trabajadores ,
de los cuales se
encuentran
distribuidos de la
siguiente manera , 10
laboran en la ciudad
de Trujillo, 20
trabajadores laboran
en la cuidad de
Chimbote y los 20
trabajadores
restantes laboran en
la cuidad de Tumbes.
Problemas de los
trabajadores por el
cambio de horario
La falta de sueño y
cansancio
Problemas digestivo
y musculares
Problemas de
audicion y vision
La gestión de la salud y la seguridad forma parte de la gestión
de una empresa. Las empresas deben realizar una evaluación
de riesgos para comprender cuáles son los peligros y riesgos
en sus lugares de trabajo y tomar medidas para controlarlos de
manera efectiva, asegurando que estos peligros y riesgos no
causen daño a los trabajadores.
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
Ficha n°4
https://lpderecho.pe/esquemas-conceptos-basicos-seguridad-salud-trabajo/
¿Cómo darle la debida atención al sector de la seguridad y salud a los conductores de transporte de
carga pesada?
Ficha n°5
https://www.fuso.com.pe/blog/evitar-dolores-espalda-conducir-camion-carga/
¿De qué manera podemos aliviar los problemas musculares que se dan en los conductores de
transporte de carga pesada?
En Perú, cada dos días muere un trabajador a causa de un accidente
de trabajo. En el mundo, cada 15 segundos muere un trabajador a
causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo y
153 trabajadores sufren un accidente de trabajo, según la
Organización Internacional del Trabajo. Por ello, el Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo publicó el documento “Conceptos
Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo”, en el que se explican de
manera didáctica los conceptos básicos de seguridad y salud en el
trabajo, con el fin de contribuir a la prevención de accidentes de
trabajo y enfermedades profesionales.
Asegúrese de estar realmente aprovechando lo que su asiento tiene para
ofrecer, especialmente si tiene un cojín. Si tienes una billetera grande y
gruesa que guardas en tu bolsillo trasero, guárdala en otro lugar porque
puede influir negativamente en tu postura. Además, trate de sentarse
erguido la mayor cantidad de horas posible si no tiene un respaldo.
Asegúrese de estar realmente aprovechando lo que su asiento tiene para
ofrecer, especialmente si tiene un cojín. Si tiene una billetera grande y
gruesa que guarda en su bolsillo trasero, guárdela en otro lugar porque
puede influir negativamente en su postura. Además, intente sentarse
erguido durante la mayor cantidad de horas posible si no tiene un soporte
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
Ficha n°6
https://www.tecon.es/como-organizar-horarios-y-turnos-de-trabajo/
¿Cómo podemos moderar los horarios de los trabajadores?
ACTIVIDAD N°6: ETAPAS DE PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Desarrolla un esquema explicando las etapas del proceso que realizarás en el proyecto.
N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSAB
1 2 3 4 5 6 7 8
1 DETECTAR UN HECHO O SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA
x TODOS
2 PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA x TODOS
3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA x TODOS
4 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
GENERALES Y ESPECÍFICOS
X TODOS
5 PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS DE
INVESTIGACIÓN
X TODOS
6 JUSTIFICACIÓN X TODOS
7 DETERMINAR LOS TEMAS DE LA
INVESTIGACIÓN
X TODOS
8 Fuente 1 ¿Qué es la administración? x x X Anthony Garcia
9 Fuente 2 ¿Cuáles son los Equipos de
protección personal básico de que usa un
trabajador en el área de reparto?
X x x Anthony Garcia
10 Fuente 3 ¿Cómo velar por seguridad y
bienestar de nuestros trabajadores?
x x X Seminario Vazque
11 Fuente 4 ¿Cómo darle la debida atención al
sector de la seguridad y salud a los
conductores de transporte de carga
pesada?
X x x Reyes Arena
12 Fuente 5 ¿De qué manera podemos aliviar
los problemas musculares que se dan en los
conductores de transporte de carga
pesada?
x x X Peralta Flores
13 Fuente 6 ¿Cómo podemos moderar los
horarios de los trabajadores?
X x TODOS
14 ELABORACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL
DE LOS TEMAS DE INVESTIGACIÓN
x x GIUSSEPY PONC
15 ELEBORACIÓN DEL PLAN GUÍA DE X x SEMINARIO VAZQ
Por fin damos el visto bueno al verano de 2022 y eso hace que tengamos
que replantearnos la organización de los horarios de trabajo. Sí, pasamos
muchas horas de nuestra vida en el trabajo. La distribución temporal de la
jornada laboral afecta directamente a nuestra calidad de vida y, en
consecuencia, a nuestro estado de ánimo ya nuestra productividad como
trabajadores. ¿Está a cargo de organizar turnos y horarios para una
organización? Algunas empresas tienden a priorizar la eficiencia de los
procesos productivos o el servicio al cliente, olvidando que esto no sería
posible sin sus trabajadores; sin ese apoyo humano que lo hace posible. Si
la distribución temporal de los trabajadores de tu empresa es una de tus
funciones, este post te ayudará a reflexionar y mejorar la calidad de la
organización de turnos en tu equipo y, en consecuencia, su bienestar y tu
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
16 EJECUCIÓN DE LA ELABORACIÓN
FÍSICA DEL PROYECTO
x X ANTHONY GARCI
17 FASE DE CONTROLAR x X X x TODOS
18 FASE DE EVALUAR x x x x TODOS
19 CONTESTAR PREGUNTAS ACTIVIDAD N
“8”Y”9”
TODOS/INDIVIDU
20 PRESENTACION DEL PROYECTO x TODOS
ACTIVIDAD N° 7: COMPLETAR EL RECUADRO SEGÚN EL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Se deben analizar los aspectos que intervienen en la decisión tales como: máquinas, equipos, materiales,
herramientas, recursos humanos, costo, etc.
Recursos Humanos Tareas Tiempo Costo
Giussepy Ponce
Preguntas de investigación,
elaborar mapa conceptual y
fichas de investigación.
8 S/ 50.00
Fabian Seminario
Formulación del
problema, almacenamiento de
información y fichas de
investigación
8 S/ 50.00
Antony Garcia
Planteamiento del problema,
las fuentes y fichas de
investigación.
8 S/ 50.00
Sandro Reyes Objetivos 4 S/ 25.00
Erick Flores
Justificacion de la
investigacion
4 S/ 25.00
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
PREGUNTAS 1. ¿Qué es el Método de proyectos y cuantas fases tiene?
GUÍA
la metologia de un proyecto consiste en todos los pasos que recogen a la hora de
la planificación y gestión de un proyecto. Tiene 6 fases: informar, planificar,
decidir,realizar,control, valorar
2. ¿Cómo se redacta el Planteamiento del problema ¿¿formulación del
problema, preguntas de investigación, objetivos y justificación?
 Formulación del problema: Es la parte en la que se describe el
problema que se va a investigar. Debe ser claro y preciso, y debe explicar en
qué consiste el problema y por qué es importante investigarlo.

 Preguntas de investigación: Son las preguntas que se plantean para
guiar la investigación. Deben ser específicas y concretas, y deben ayudar a
responder a la formulación del problema.

 Objetivos: Son los resultados que se esperan alcanzar con la
investigación. Deben ser medibles y específicos, y deben contribuir a
responder a las preguntas de investigación.

 Justificación: Es la parte en la que se explica por qué la investigación
es importante y relevante. Debe incluir una descripción de cómo la
investigación contribuirá a la solución del problema o a la comprensión del
mismo.
3. ¿A qué llamamos referencia bibliográfica, clasificación de la información
según el nivel de confianza, almacenar información en
fichas y mapas conceptuales?
Las referencias bibliográficas hace referencia a un apartado o sección dentro
de cualquier trabajo de investigación que permite enlistar todas
las publicaciones o fuentes que fueron consultadas para realizar el trabajo.
En este sentido, las fuentes deben establecerse en orden
alfabético y contener todos los datos necesarios para identificar la obra como
el título y el nombre del autor
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
4. ¿Cómo redactamos el marco teórico y la metodología?
Aquello que sustenta teóricamente el estudio, implica analizar
y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones
y antecedentes en gral. que se consideren válidos para el
correcto encuadre del estudio.
5. ¿Qué recomendaciones, conclusiones y referencias bibliográficas de
anotamos en los aspectos administrativos, nuestro
proyecto de investigación?
Que me sirvió bastante ya que en este curso pude aprender técnicas,
métodos y estrategias para poder estudiar y argumentar un texto.
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
ANEXOS:
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792
Trabajo Final del Curso
Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com)
lOMoARcPSD|18725792

Más contenido relacionado

Similar a trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf

Scrum
ScrumScrum
Portafolio Int. a la Gerencia de Proyectos
Portafolio  Int. a la Gerencia de Proyectos Portafolio  Int. a la Gerencia de Proyectos
Portafolio Int. a la Gerencia de Proyectos
Miguel Guerrero Rojas
 
G6 scrum-paper
G6 scrum-paperG6 scrum-paper
G6 scrum-paper
Luis Romano
 
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docxAdmon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Ramses CF
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
nasmutha1996
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
ALVARO15TORO
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
paoalejaipiespa
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4anacecires
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
eliasechavarria1810
 
Introduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos InformaticosIntroduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos InformaticosUniversidad Central
 
6.- Proyecto 2023 00 Logistica (EA1854).pdf
6.- Proyecto 2023 00 Logistica (EA1854).pdf6.- Proyecto 2023 00 Logistica (EA1854).pdf
6.- Proyecto 2023 00 Logistica (EA1854).pdf
jalbertolibra2023
 
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptxPlan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
RakelCadiz
 
S9 y 10 metodologia teletrabajo
S9 y 10 metodologia teletrabajoS9 y 10 metodologia teletrabajo
S9 y 10 metodologia teletrabajoUSET
 
EL CORRECTO.docx
EL CORRECTO.docxEL CORRECTO.docx
EL CORRECTO.docx
yedarBenjhamin
 
TS 2do Corte I1 Onassis Daubeterre - SCRUM
TS 2do Corte I1 Onassis Daubeterre - SCRUMTS 2do Corte I1 Onassis Daubeterre - SCRUM
TS 2do Corte I1 Onassis Daubeterre - SCRUM
Onassis D'aubeterre
 
Z1 direccionamientosadm def
Z1 direccionamientosadm defZ1 direccionamientosadm def
Z1 direccionamientosadm def
Ana Colmenares
 
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectosPortafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
RJo17
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
sandra ocaña gelpud
 
Gruposdeprocesosyareasdeconocimiento
GruposdeprocesosyareasdeconocimientoGruposdeprocesosyareasdeconocimiento
Gruposdeprocesosyareasdeconocimiento
xfoj Zitro
 

Similar a trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf (20)

Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Portafolio Int. a la Gerencia de Proyectos
Portafolio  Int. a la Gerencia de Proyectos Portafolio  Int. a la Gerencia de Proyectos
Portafolio Int. a la Gerencia de Proyectos
 
G6 scrum-paper
G6 scrum-paperG6 scrum-paper
G6 scrum-paper
 
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docxAdmon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
 
Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4Qué logró módulo 4
Qué logró módulo 4
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
 
Introduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos InformaticosIntroduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos Informaticos
 
Guia
Guia Guia
Guia
 
6.- Proyecto 2023 00 Logistica (EA1854).pdf
6.- Proyecto 2023 00 Logistica (EA1854).pdf6.- Proyecto 2023 00 Logistica (EA1854).pdf
6.- Proyecto 2023 00 Logistica (EA1854).pdf
 
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptxPlan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
 
S9 y 10 metodologia teletrabajo
S9 y 10 metodologia teletrabajoS9 y 10 metodologia teletrabajo
S9 y 10 metodologia teletrabajo
 
EL CORRECTO.docx
EL CORRECTO.docxEL CORRECTO.docx
EL CORRECTO.docx
 
TS 2do Corte I1 Onassis Daubeterre - SCRUM
TS 2do Corte I1 Onassis Daubeterre - SCRUMTS 2do Corte I1 Onassis Daubeterre - SCRUM
TS 2do Corte I1 Onassis Daubeterre - SCRUM
 
Z1 direccionamientosadm def
Z1 direccionamientosadm defZ1 direccionamientosadm def
Z1 direccionamientosadm def
 
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectosPortafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
Portafolio: Introduccion a la Gerencia de proyectos
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Gruposdeprocesosyareasdeconocimiento
GruposdeprocesosyareasdeconocimientoGruposdeprocesosyareasdeconocimiento
Gruposdeprocesosyareasdeconocimiento
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 

trabajo-final-anthony-garcia-dela-cruz.pdf

  • 1. Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university Trabajo Final anthony garcia dela cruz desarrollo personal (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial) Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university Trabajo Final anthony garcia dela cruz desarrollo personal (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial) Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 2. CURSO: TECNICAS Y METODOS DE APRENDIZAJE INVESTIGATIVO DOCENTE: CARLOS FACCIO DIAZ ALUMNO: ANTHONY ALBERTO GARCIA DE LA CRUZ ID: 1488695 AÑO: 2022 1 TEMA: MÉTODO DE PROYECTOS- Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 3. Trabajo Final del Curso OBJETIVO DEL TRABAJO:  Elaborar y redactar un Proyecto de Investigación usando el Método de Proyectos en las seis fases de una acción completa en forma eficaz y eficiente. PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO: La actividad que deberá de realizar es un Proyecto de Investigación basado en el Método de Proyectos en forma grupal de tipo Descriptivo (el tema del proyecto de investigación debe estar relacionado con la carrera profesional o un tema diferente que le interese al grupo relacionado a la industria); en el proceso y presentación se debe aplicar las Normas APA. y el grupo de trabajo puede estar conformado por un máximo de 5 alumnos. En cada fase el instructor monitorea el trabajo realizado de sus aprendices. La actividad entregable del Método de Proyectos deberá ser subido por cada alumno en la plataforma Blackboard y de acuerdo con la indicación dada por el instructor a continuación, se da los alcances de cada una de las 6 fases de Método de Proyectos que se debe de considerar para su entrega: 1º FASE INFORMAR 1. Los aprendices empiezan su proyecto de investigación con el tema elegido. 2. Cada grupo de trabajo desarrolla el planteamiento del problema (formulación del problema, preguntas de investigación, objetivos de investigación y justificación) 3. El grupo de trabajo realiza el registro de la fuente de los documentos hallados para el tema que están investigando. 4. Luego clasifican las fuentes por el nivel de confianza en primera mano, segunda mano y tercera mano. 5. Almacena la información recolectada en: a. Fichas de Registro y localización (bibliográfica, hemerográfica) y en fichas de Investigación (textual, resumen y mixta o combinada). b. Mapas conceptuales (sistema, araña y jerárquico) 2º FASE PLANIFICAR 6. El grupo de trabajo se ponen de acuerdo en las actividades a trabajar, se establece el tiempo cada una de estas actividades y los responsables por cada tarea. 3º FASE DECIDIR 7. Los aprendices completan el esquema de su libro de trabajo lo que corresponde a esta fase, en forma grupal para luego ser revisados por su instructor. Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 4. Trabajo Final del Curso 4º FASE REALIZAR 8. Los grupos de trabajo ordena y armar su investigación con todo lo realizado como la caratula, el índice y planteamiento del problema. 9. Luego redactan el marco teórico de su investigación por equipo 10.Continúan desarrollando la metodología, aspectos administrativos, recomendaciones, conclusiones y bibliografía. 11.Al concluir su proyecto de investigación es presentado a través de la plataforma Blackboard. º FASE CONTROL 5 12.Los grupos de trabajo realizan el control de su proyecto de investigación verificando su estructura según la planificación. 6º FASE VALORAR 13.Se concluye valorando el trabajo realizado en cada grupo y estableciendo algunas mejoras. Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 5. Trabajo Final del Curso TEMA DE INVESTIGACIÓN: Mecánica automotriz 1. ACTIVIDAD N°1: Informar 1.1 TITULO DEL PROYECTO: La comercialización y transporte de la empresa DBALL EIRL 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: La Empresa DBALL EIRL se dedica a la comercialización y transporte de productos de melaza, aceite de pescado, Mineral, harina de pescado, etc. a nivel nacional, también cuenta con una moderna y amplia flota de vehículos de no más de 5 años de antigüedad, equipados con tecnología GPS. Recojo - Reparto de Carga y Mercancías. Además, atendemos vuestras urgencias de transporte de carga paletizada. Se encuentra ubicada en la Av. La Merced Santa Lucia 130 en la ciudad de Trujillo, Departamento La Libertad - Perú La Empresa DBALL EIRL, cuenta con un total de 50 trabajadores, de los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera, 10 laboran en la ciudad de Trujillo, 20 trabajadores laboran en la cuidad de Chimbote y los 20 trabajadores restantes laboran en la cuidad de Tumbes. Recientemente no se está dando la debida atención al sector de la seguridad y salud en el trabajo respecto a los conductores de transporte de carga pesada, y por las consecuencias respecto a la salud que pudieran devenir del desarrollo de dicha actividad. Los problemas musculares como esqueléticos derivados de la postura sedentaria por las largas horas de manejo, alteraciones del sueño debido a los cambios de horario tan frecuentes, problemas digestivos, de audición y visión que son solo algunos de los principales malestares que aquejan a los conductores de transporte de carga pesada y que con el pasar de los años se agudizan y conlleva a otras alteraciones de la salud. Estos accidentes ocasionados por el cansancio y la falta de sueño están haciendo, que a la empresa tengo una pérdida considerable, ya que por esto accidentes de tránsito ya está haciendo que los clientes lleguen con sus pedidos de retraso y vean la factibilidad de contar con otra Empresa. 1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA: ¿En qué medida la implementación de un modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para la empresa DBALL EIRL, del sector transporte terrestre de carga pesada, reduce el número de accidentes en carretera? 1.4 OBJETIVO GENERAL: Promover la mejora de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo para los empleadores y los trabajadores. que podrían ayudar a reducir el número de accidentes y muertes por accidente de tránsito. 1.4.1OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Lograr desarrollar conocimientos en los temas de soldadura básica. Elaborar y redactar un proyecto de investigación usando el método de proyecto en las seis fases de una acción completa en forma eficaz y eficiente. Formar y desarrollar habilidades de aprendizaje investigativo que le permita al estudiante del SENATI desarrollar la competencia del aprender a aprender. 1.5 PREGUNTAS DE INVESTIGACION: 1. ¿Qué es la administración? 2. ¿Cuáles son los Equipos de protección personal básico de que usa un trabajador en el área de reparto? 3. ¿Cómo velar por seguridad y bienestar de nuestros trabajadores? 4. ¿Cómo darle la debida atención al sector de la seguridad y salud a los conductores de transporte de carga pesada? 5. ¿De qué manera podemos aliviar los problemas musculares que se dan en los conductores de transporte de carga pesada? 6. ¿Cómo podemos moderar los horarios de los trabajadores? 1.6 JUSTIFICACION DEL PROBLEMA: Este proyecto corresponde que al empleador velar por el cumplimiento de los requisitos de seguridad y salud en el trabajo que establecen las leyes y reglamentos. El empleador deberá afirmar clara y concisamente su voluntad de apoyar las actividades de seguridad y salud en el trabajo (SST) en la empresa y adoptar medidas apropiadas para el establecimiento de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 6. Trabajo Final del Curso ACTIVIDAD N° 2: LAS FUENTES Complete el siguiente cuadro consultando fuentes sobre tu especialidad o del proyecto que vas a realizar. MANUALES Myriam Quiroa, 29 de enero, 2020 Administración. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/administracion.html MANUALE S LEOD@RK SISTEMS, Dec 22, 2022 ,SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022. https://norma-ohsas18001.blogspot.com/2013/02/gestion- de-equipos-de-proteccion.html ACTIVIDAD N° 3: ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN Elabore 2 modelos de fichas relacionadas a su proyecto de investigación. Ficha n°1 Ficha Bibliografica/textual Myriam Quiroa, 29 de enero, 2020 Administración. Economipedia.com Recuperado de : https://economipedia.com/definiciones/administracion.html ¿Qué es la administración? ANTHONY GARCIA DE LA CRUZ Ficha n°2 Ficha bibliográfica/Textual LEOD@RK SISTEMS, Dec 22, 2022 ,SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2022 Recuerado de: https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resources- library/publications/guide-for-labour-inspectors/personal-protective-equipment/lang--es/index.htm ¿Cuáles son los Equipos de protección personal básico de que usa un trabajador en el área de reparto? ANTHONY GARCIA DE LA CRUZ La administración es el proceso que busca a través de la planificación, organización, ejecución y control de los recursos darles un uso más eficiente para lograr los objetivos de una institución. En este sentido, la tarea de la administración supone lograr los objetivos trabajando en la subordinación de alguien más, para lo cual se necesita una relación jerárquica donde uno trabaja bajo el mando de otro. La administración se puede aplicar en instituciones formales e informales, las instituciones formales son aquellas que se rigen por normas y leyes que están escritas para que puedan funcionar como el caso de un Estado o una empresa. Los accidentes laborales no avisan, y por ello conviene estar preparado para minimizar las consecuencias de lesiones o daños físicos que se puedan sufrir. Protección Facial: Lentes, Mascarillas y Pantallas Faciales. Protección Respiratoria: Filtros, Mascarillas y Respiradores. Protección Corporal: Chalecos, Fajas, Chaquetas y Cinturones. Zapatos y botas de seguridad Protección Manual: Guantes y Manoplas. Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 7. Trabajo Final del Curso ACTIVIDAD N° 4: ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL CON RESPECTO AL TEMA A INVESTIGAR: ACTIVIDAD N° 5: TIPOS DE DOCUMENTOS Ficha n°3 https://www.ilo.org/global/topics/labour-administration-inspection/resources- library/publications/guide-for-labour-inspectors/how-can-osh-be-managed/lang-- es/index.htm ¿Cómo velar por seguridad y bienestar de nuestros trabajadores? La Empresa DBALL EIRL Concepto Esta empresa fue creada con el propósito de llegar a muchos lugares de nuestro Perú y beneficiar a muchas personas con nuestro producto. Cantidad de trabjadores Cuenta con un total de 50 trabajadores , de los cuales se encuentran distribuidos de la siguiente manera , 10 laboran en la ciudad de Trujillo, 20 trabajadores laboran en la cuidad de Chimbote y los 20 trabajadores restantes laboran en la cuidad de Tumbes. Problemas de los trabajadores por el cambio de horario La falta de sueño y cansancio Problemas digestivo y musculares Problemas de audicion y vision La gestión de la salud y la seguridad forma parte de la gestión de una empresa. Las empresas deben realizar una evaluación de riesgos para comprender cuáles son los peligros y riesgos en sus lugares de trabajo y tomar medidas para controlarlos de manera efectiva, asegurando que estos peligros y riesgos no causen daño a los trabajadores. Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 8. Trabajo Final del Curso Ficha n°4 https://lpderecho.pe/esquemas-conceptos-basicos-seguridad-salud-trabajo/ ¿Cómo darle la debida atención al sector de la seguridad y salud a los conductores de transporte de carga pesada? Ficha n°5 https://www.fuso.com.pe/blog/evitar-dolores-espalda-conducir-camion-carga/ ¿De qué manera podemos aliviar los problemas musculares que se dan en los conductores de transporte de carga pesada? En Perú, cada dos días muere un trabajador a causa de un accidente de trabajo. En el mundo, cada 15 segundos muere un trabajador a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo y 153 trabajadores sufren un accidente de trabajo, según la Organización Internacional del Trabajo. Por ello, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo publicó el documento “Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo”, en el que se explican de manera didáctica los conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo, con el fin de contribuir a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Asegúrese de estar realmente aprovechando lo que su asiento tiene para ofrecer, especialmente si tiene un cojín. Si tienes una billetera grande y gruesa que guardas en tu bolsillo trasero, guárdala en otro lugar porque puede influir negativamente en tu postura. Además, trate de sentarse erguido la mayor cantidad de horas posible si no tiene un respaldo. Asegúrese de estar realmente aprovechando lo que su asiento tiene para ofrecer, especialmente si tiene un cojín. Si tiene una billetera grande y gruesa que guarda en su bolsillo trasero, guárdela en otro lugar porque puede influir negativamente en su postura. Además, intente sentarse erguido durante la mayor cantidad de horas posible si no tiene un soporte Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 9. Trabajo Final del Curso Ficha n°6 https://www.tecon.es/como-organizar-horarios-y-turnos-de-trabajo/ ¿Cómo podemos moderar los horarios de los trabajadores? ACTIVIDAD N°6: ETAPAS DE PROCESO DE INVESTIGACIÓN Desarrolla un esquema explicando las etapas del proceso que realizarás en el proyecto. N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA RESPONSAB 1 2 3 4 5 6 7 8 1 DETECTAR UN HECHO O SITUACIÓN PROBLEMÁTICA x TODOS 2 PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA x TODOS 3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA x TODOS 4 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS X TODOS 5 PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN X TODOS 6 JUSTIFICACIÓN X TODOS 7 DETERMINAR LOS TEMAS DE LA INVESTIGACIÓN X TODOS 8 Fuente 1 ¿Qué es la administración? x x X Anthony Garcia 9 Fuente 2 ¿Cuáles son los Equipos de protección personal básico de que usa un trabajador en el área de reparto? X x x Anthony Garcia 10 Fuente 3 ¿Cómo velar por seguridad y bienestar de nuestros trabajadores? x x X Seminario Vazque 11 Fuente 4 ¿Cómo darle la debida atención al sector de la seguridad y salud a los conductores de transporte de carga pesada? X x x Reyes Arena 12 Fuente 5 ¿De qué manera podemos aliviar los problemas musculares que se dan en los conductores de transporte de carga pesada? x x X Peralta Flores 13 Fuente 6 ¿Cómo podemos moderar los horarios de los trabajadores? X x TODOS 14 ELABORACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEMAS DE INVESTIGACIÓN x x GIUSSEPY PONC 15 ELEBORACIÓN DEL PLAN GUÍA DE X x SEMINARIO VAZQ Por fin damos el visto bueno al verano de 2022 y eso hace que tengamos que replantearnos la organización de los horarios de trabajo. Sí, pasamos muchas horas de nuestra vida en el trabajo. La distribución temporal de la jornada laboral afecta directamente a nuestra calidad de vida y, en consecuencia, a nuestro estado de ánimo ya nuestra productividad como trabajadores. ¿Está a cargo de organizar turnos y horarios para una organización? Algunas empresas tienden a priorizar la eficiencia de los procesos productivos o el servicio al cliente, olvidando que esto no sería posible sin sus trabajadores; sin ese apoyo humano que lo hace posible. Si la distribución temporal de los trabajadores de tu empresa es una de tus funciones, este post te ayudará a reflexionar y mejorar la calidad de la organización de turnos en tu equipo y, en consecuencia, su bienestar y tu Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 10. Trabajo Final del Curso ACTIVIDADES DEL PROYECTO 16 EJECUCIÓN DE LA ELABORACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO x X ANTHONY GARCI 17 FASE DE CONTROLAR x X X x TODOS 18 FASE DE EVALUAR x x x x TODOS 19 CONTESTAR PREGUNTAS ACTIVIDAD N “8”Y”9” TODOS/INDIVIDU 20 PRESENTACION DEL PROYECTO x TODOS ACTIVIDAD N° 7: COMPLETAR EL RECUADRO SEGÚN EL TEMA DE INVESTIGACIÓN Se deben analizar los aspectos que intervienen en la decisión tales como: máquinas, equipos, materiales, herramientas, recursos humanos, costo, etc. Recursos Humanos Tareas Tiempo Costo Giussepy Ponce Preguntas de investigación, elaborar mapa conceptual y fichas de investigación. 8 S/ 50.00 Fabian Seminario Formulación del problema, almacenamiento de información y fichas de investigación 8 S/ 50.00 Antony Garcia Planteamiento del problema, las fuentes y fichas de investigación. 8 S/ 50.00 Sandro Reyes Objetivos 4 S/ 25.00 Erick Flores Justificacion de la investigacion 4 S/ 25.00 Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 11. Trabajo Final del Curso PREGUNTAS 1. ¿Qué es el Método de proyectos y cuantas fases tiene? GUÍA la metologia de un proyecto consiste en todos los pasos que recogen a la hora de la planificación y gestión de un proyecto. Tiene 6 fases: informar, planificar, decidir,realizar,control, valorar 2. ¿Cómo se redacta el Planteamiento del problema ¿¿formulación del problema, preguntas de investigación, objetivos y justificación?  Formulación del problema: Es la parte en la que se describe el problema que se va a investigar. Debe ser claro y preciso, y debe explicar en qué consiste el problema y por qué es importante investigarlo.   Preguntas de investigación: Son las preguntas que se plantean para guiar la investigación. Deben ser específicas y concretas, y deben ayudar a responder a la formulación del problema.   Objetivos: Son los resultados que se esperan alcanzar con la investigación. Deben ser medibles y específicos, y deben contribuir a responder a las preguntas de investigación.   Justificación: Es la parte en la que se explica por qué la investigación es importante y relevante. Debe incluir una descripción de cómo la investigación contribuirá a la solución del problema o a la comprensión del mismo. 3. ¿A qué llamamos referencia bibliográfica, clasificación de la información según el nivel de confianza, almacenar información en fichas y mapas conceptuales? Las referencias bibliográficas hace referencia a un apartado o sección dentro de cualquier trabajo de investigación que permite enlistar todas las publicaciones o fuentes que fueron consultadas para realizar el trabajo. En este sentido, las fuentes deben establecerse en orden alfabético y contener todos los datos necesarios para identificar la obra como el título y el nombre del autor Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 12. Trabajo Final del Curso 4. ¿Cómo redactamos el marco teórico y la metodología? Aquello que sustenta teóricamente el estudio, implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en gral. que se consideren válidos para el correcto encuadre del estudio. 5. ¿Qué recomendaciones, conclusiones y referencias bibliográficas de anotamos en los aspectos administrativos, nuestro proyecto de investigación? Que me sirvió bastante ya que en este curso pude aprender técnicas, métodos y estrategias para poder estudiar y argumentar un texto. Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 13. Trabajo Final del Curso ANEXOS: Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 14. Trabajo Final del Curso Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 15. Trabajo Final del Curso Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 16. Trabajo Final del Curso Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792
  • 17. Trabajo Final del Curso Downloaded by junior drake (jx.jtm88@gmail.com) lOMoARcPSD|18725792