SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1
Tecnologías de la Información y la Comunicación
1. Tiempo de la Actividad:
El Tiempo de la Actividad es de 16 Horas.
2. Introducción:
El proceso mismo de la vida es un sistema funcional en permanente evolución. La información
es la esencia activadora de la optimización y el desarrollo de todo sistema, esta premisa
compromete fundamentalmente la cualificación constante de los sistemas de información en
cualquier organización.
Los egresados del SENA son personal formado con altos estándares de calidad en su
integralidad profesional y por tanto son conscientes de la importancia de la informática en
cada uno de sus entornos laborales y cotidianos en general.
La presente guía orienta al aprendiz en el curso de apropiación de los tratamientos de la
información mediante el buen uso de las herramientas computacionales.
3. Descripción de la Actividad:
3.1 Objetivos.
3.1.1. Identificar, comprender, y analizar los requerimientos informáticos de los diferentes
procesos empresariales en una organización.
Diseñar, desarrollar e implementar soluciones computacionales de acuerdo a las
problemáticas de los procesos y procedimientos del cliente previamente establecido.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ESTRATEGIAS
(DIDACTICAS ACTIVAS)
TIEMPO-
HORAS
INFORMATICA APLICADA A PROCESOS
ADMINISTRATIVOS DENTRO DE UNA
ORGANIZACION
Actividad 1 de la Guía de Aprendizaje 1.
INTRODUCCION A LA INFORMATICA.
Se realizará un conversatorio en mesa redonda sobre la
conceptualización de la informática y sus diferentes áreas
funcionales y las oportunidades que estas nos brindan en
la vida profesional y cotidiana.
Mesa redonda
referente
2
horas
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA
ADMINISTRATIVA.
COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE
ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO
LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
-210601001-
Contextualización de la evolución de la informática y sus
etapas de transformación y perfeccionamiento.
Actividad 2 de la Guía de Aprendizaje 1.
Consultar en las diferentes fuentes del conocimiento los
orígenes de la informática y toda su historia hasta nuestros días.
Los aprendices organizados por grupos de trabajo colaborativo
deberán elaborar un cuadro comparativo de cada generación de
computadoras desde el Abaco hasta las tecnologías actuales.
Actividad 3 de la Guía de Aprendizaje 1.
Investigar la evolución de la teoría General de Sistemas.
Realizar un cuadro sinóptico sobre la evolución de la TGS desde
los sistemas elementales biológicos y naturales. Con base en
dichas investigaciones, defina en sus propias palabras qué es y
cuál es el fin de la TGS. Enumere 5 situaciones de la vida real
que considere son un sistema y por qué. No confundir con
proceso y menos con procedimiento.
Actividad 4 de la Guía de Aprendizaje 1.
Integración del conocimiento general y detallado de la estructura
física de un computador (hardware). Cada grupo deberá escoger
un tema dentro de la funcionalidad de la computadora para
investigar sobre el mismo y compartir los resultados de dichas
investigaciones con los demás aprendices.
Actividad 5 de la Guía de Aprendizaje 1.
Sistema operativo.
Conceptualización de software y sistema operativo: entorno,
barra de tareas, escritorio, personalización, sistemas de archivos
y manejo. Carpetas y directorios: (crear, modificar. borrar,
moverse por los directorios y carpetas comprimidas.)
Taller de manejo y utilización de herramientas de
Windows( Paint, calculadora, Word pad, )
Exposiciónes,
Trabajo
Individual y
Colaborativo.
Participación
activa
Aprendizaje basado
en problemas.
Cartilla explicativa
del funcionamiento
de la computadora.
Multimedia
explicativa del
ensamble del
dispositivo
seleccionado.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA
ADMINISTRATIVA.
COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE
ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO
LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
-210601001-
2 horas
2 horas
2 horas
4 horas
APRENDIZAJE BASADO EN
PROBLEMAS
INVESTIGACION
Y SIMULACION.
Actividad 6 de la Guía de Aprendizaje 1.
Se hará una consulta virtual, aprovechando las diferentes
fuentes del conocimiento sobre el mantenimiento básico de
una computadora. Este conocimiento se aplicará en el
ambiente de aprendizaje inicializando un mantenimiento
rápido del disco y haciendo una limpieza somera del
sistema.
Realización de una guía turística de Colombia, utilización de
Word, porwer point e internet.
Actividad 4 de la Guía de Aprendizaje 1.
Herramientas de presentación y exposición de ideas y
productos: Serealizará un taller de apropiación de las
capacidades informa gramas del software especializado.
Finalmente cada aprendiz realizará una guía turística de
Colombia utilizando Power Point o Prezzi .
Estas actividades y los documentos deben ser guardadas
en su carpeta llamada Evidencias de Aprendizaje, para
efectos de seguimiento y evaluación.
Lluvia de ideas
4. Recomendaciones:
En esta guía se trabajará de forma individual y grupal, revisando la estructura del pmi de
formación en especial objeto de estudio de la presente competencia, con el propósito de que
analicemos la metodología de aprendizaje, los productos a entregar en las diferentes
actividades propuestas, el proceso de evaluación de los resultados de aprendizaje, donde
exista una sinergia entre el instructor y el aprendiz con el objeto de que el aprendizaje este
altamente relacionado con las competencias laborales.
5. Resultados de Aprendizaje:
 OPERAR LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA DE ACUERDO CON LAS
NECESIDADES Y POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS NORMAS DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y LA TECNOLOGÍA
EXISTENT.
 MANTENER EN USO LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA DE
ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS NORMAS DE
GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, Y LA
TECNOLOGÍA EXISTENTE.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA
ADMINISTRATIVA.
COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE
ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO
LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
-210601001-
 GESTIONAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS
NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y LAS POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN.
 GENERAR SOLUCIONES DE INFORMACIÓN TENIENDO EN CUENTA LOS
REQUERIMIENTOS DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y LOS RECURSOS
TECNOLÓGICOS DE OFICINA, DISPONIBLE
6. Metodología:
Orientación por parte del instructor sobre la formación profesional basado en el PMI, del
modelo de aprendizaje, reconocimiento de la competencia laboral en esta primera fase
(Análisis y contextualización). Dentro de la actividad “planea estratégicamente la metodología
a seguir en el logro de los objetivos empresariales” los aprendices participaran en:
- Exposiciones.
- Desarrollo de talleres escritos y orales.
- Simulación y juego.
- Dramatizaciones.
- Lluvia de ideas
- Solución de problemática dada
7. Ambientes de Aprendizaje:
• Plataforma virtual.
• Aula
8. Evaluación
Criterios de Evaluación:
 # UTILIZA DE MANERA RESPONSABLE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS
DE OFICINA, TENIENDO EN CUENTA LOS MANUALES DEL USUARIO Y DE
OPERACIÓN, LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, EL MANUAL DE
PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA
CALIDAD,SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y LAS FUNCIONES DE LA
UNIDAD
 # BRINDA DE MANERA DILIGENTE SOPORTE TÉCNICO Y OPERATIVO, A
LOS USUARIOS, DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA
ADMINISTRATIVA.
COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE
ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO
LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
-210601001-
 # ⦁ PROPONE DE MANERA OBJETIVA SOLUCIONES DE INFORMACIÓN
DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN
DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.
 # PROGRAMA OPORTUNAMENTE EL MANTENIMIENTO DE LOS
RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA, DE ACUERDO CON LOS
REQUERIMIENTOS, EL PRESUPUESTO ASIGNADO, LAS POLÍTICAS DE LA
ORGANIZACIÓN, EL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS,
MANUAL DEL USUARIO Y LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD,
NOTIFICANDO AL USUARIO FECHA Y HORA.
 # BRINDA DE MANERA DILIGENTE SOPORTE TÉCNICO Y OPERATIVO, A
LOS USUARIOS, DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA.
 # INSTALA CUIDADOSAMENTE LAS ACTUALIZACIONES (UPDATE)
REQUERIDAS POR EL SISTEMA OPERATIV

 ⦁ APLICA RESPONSABLEMENTE LOS MANUALES DE PROCESOS Y
PROCEDIMIENTOS, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DE
LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA.

 ⦁ INTERPRETA DE MANERA CRÍTICA LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD
ADMINISTRATIVA, PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS
TECNOLÓGICOS DE OFICINA.

 ⦁ PROGRAMA DE MANERA OBJETIVA LA UTILIZACIÓN DE LOS
RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA, TENIENDO EN CUENTA LAS
POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS FUNCIONES Y NECESIDADES DE
LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA
ADMINISTRATIVA.
COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE
ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO
LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
-210601001-
 *ADMINISTRA RESPONSABLEMENTE LAS BASES DE DATOS, DE
ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y LAS
NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.
 - REGISTRA DE MANERA CUIDADOSA LAS ACTUALIZACIONES TANTO
DEL SITIO WEB, COMO DE LAS BASES DE DATOS PARA DEMOSTRAR LA
TRAZABILIDAD DE LOS PROCESOS.
 Establece las prioridades de ejecución de actividades y los recursos de acuerdo
con las políticas de la organización.
.
9. Evidencia de Aprendizaje:
DE PRODUCTO:
- Cuadro comparativo de las generaciones de computadoras.
- Cuadro sinóptico referente al tema de TGS
- Cartilla explicativa referente a uno de los componentes del hardware del
computador.
- Presentación de una guía turística en la herramienta de exposición
seleccionada.
-
DE CONOCIMIENTO:
Formular preguntas de forma oral y escrita sobre:
- Exposición referente al tema: orígenes de la informática.
- Cuestionario general de evaluación de conocimientos de los temas vistos en la guia
- .
DE DESEMPEÑO:
• Observación del desempeño durante la realización de la actividad 5
• Participación en la mesa redonda referente al tema de conceptualización de la
informática.
• Lista de chequeo de los pasos a realizar durante el mantenimiento básico establecido
en la actividad 6
•
10.Material del Curso:
• Guía de aprendizaje.
• Programa de formación.
• Proyecto.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA
ADMINISTRATIVA.
COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE
ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO
LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
-210601001-
11.Créditos:
Elaborado por los instructores transversales del componente de las TICs . convenio
politécnico SENA de las jornadas mañana y tarde
12. Bibliografía y cibergrafía
• Teoría general de sistemas – Bertalanffy ludwing Von.
• http://www.youtube.com/watch?v=CbkYvZ_GxxA
• http://office.microsoft.com/es-mx/powerpoint-help/novedades-de-powerpoint-2013-HA102809628.aspx
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA
ADMINISTRATIVA.
COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE
ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO
LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
-210601001-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
nasmutha1996
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion DaniiCerro
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
paoalejaipiespa
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
nasmutha1996
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
D4niielith4
 
Soporte y mantenimiento
Soporte y mantenimientoSoporte y mantenimiento
Soporte y mantenimiento
Adrian Lopez
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
D4niielith4
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
StradaRvc
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)vadasa
 
informe de pasantias
informe de pasantiasinforme de pasantias
informe de pasantiasnatachameza22
 
Secuencia modulo 4-sub-2
Secuencia modulo 4-sub-2Secuencia modulo 4-sub-2
Secuencia modulo 4-sub-2
Estela Rodriguez Torres
 

La actualidad más candente (13)

5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion Guia 2 fundamentacion
Guia 2 fundamentacion
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
Secuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completaSecuencia mnto prev completa
Secuencia mnto prev completa
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
 
Soporte y mantenimiento
Soporte y mantenimientoSoporte y mantenimiento
Soporte y mantenimiento
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje ie académico 10°(1)
 
informe de pasantias
informe de pasantiasinforme de pasantias
informe de pasantias
 
Secuencia modulo 4-sub-2
Secuencia modulo 4-sub-2Secuencia modulo 4-sub-2
Secuencia modulo 4-sub-2
 

Similar a Guia

F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docxF004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
Jaider Parada
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
gatorrojo
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
aprendizajeEBC
 
Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012
cristianvillada
 
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computoSílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computoWILDER VILCAHUAMAN
 
Temario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivoTemario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivo
Wilberth_Gongora
 
Modulo de etica profesional 2018-2019
Modulo de etica profesional   2018-2019Modulo de etica profesional   2018-2019
Modulo de etica profesional 2018-2019
CRISTOBAL COLON BONE OBANDO
 
Taller vigilancia tecnologica_julio 2013 Aula Innovacion y Transferencia
Taller  vigilancia tecnologica_julio 2013 Aula Innovacion y TransferenciaTaller  vigilancia tecnologica_julio 2013 Aula Innovacion y Transferencia
Taller vigilancia tecnologica_julio 2013 Aula Innovacion y Transferencia
CITIC - Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
 
Programa De Auditoria De Sistemas
Programa De Auditoria De SistemasPrograma De Auditoria De Sistemas
Programa De Auditoria De Sistemassoftjota
 
Tecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativaTecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativaSena Andrea Posada
 
Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)
National Police of Colombia
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
Lilibeth Cuello
 
Adsi guía 6 - aplicar los fundamentos de programación-realizar el análisis ...
Adsi   guía 6 - aplicar los fundamentos de programación-realizar el análisis ...Adsi   guía 6 - aplicar los fundamentos de programación-realizar el análisis ...
Adsi guía 6 - aplicar los fundamentos de programación-realizar el análisis ...
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 

Similar a Guia (20)

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docxF004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
F004 p006-gfpi mapas-de_procesos.docx
 
De paseo con Sofia
De paseo con SofiaDe paseo con Sofia
De paseo con Sofia
 
Trabajo sena
Trabajo senaTrabajo sena
Trabajo sena
 
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas enGuia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
Guia ejecuciã³n ofertar las acciones correctivas en
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
 
Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012Sena guia 1 11 2012
Sena guia 1 11 2012
 
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computoSílabo mantenimiento de equipo de computo
Sílabo mantenimiento de equipo de computo
 
Temario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivoTemario software de aplicacion ejecutivo
Temario software de aplicacion ejecutivo
 
Modulo de etica profesional 2018-2019
Modulo de etica profesional   2018-2019Modulo de etica profesional   2018-2019
Modulo de etica profesional 2018-2019
 
Taller vigilancia tecnologica_julio 2013 Aula Innovacion y Transferencia
Taller  vigilancia tecnologica_julio 2013 Aula Innovacion y TransferenciaTaller  vigilancia tecnologica_julio 2013 Aula Innovacion y Transferencia
Taller vigilancia tecnologica_julio 2013 Aula Innovacion y Transferencia
 
Programa De Auditoria De Sistemas
Programa De Auditoria De SistemasPrograma De Auditoria De Sistemas
Programa De Auditoria De Sistemas
 
Tecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativaTecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativa
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)Guia de aprendizaje(2)
Guia de aprendizaje(2)
 
Guia 1 de mantenimiento
Guia  1 de mantenimientoGuia  1 de mantenimiento
Guia 1 de mantenimiento
 
Guía base de datos
Guía base de datosGuía base de datos
Guía base de datos
 
Guía base de datos
Guía base de datosGuía base de datos
Guía base de datos
 
Guía base de datos
Guía base de datosGuía base de datos
Guía base de datos
 
Adsi guía 6 - aplicar los fundamentos de programación-realizar el análisis ...
Adsi   guía 6 - aplicar los fundamentos de programación-realizar el análisis ...Adsi   guía 6 - aplicar los fundamentos de programación-realizar el análisis ...
Adsi guía 6 - aplicar los fundamentos de programación-realizar el análisis ...
 

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez

Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion socialGuia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Pensamiento inteligente
Pensamiento inteligentePensamiento inteligente
Pensamiento inteligente
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Trabajo final word basico
Trabajo final word basicoTrabajo final word basico
Trabajo final word basico
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresulConcepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 2 ingles   convenio poli-sena88Guia 2 ingles   convenio poli-sena88
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles   convenio poli-sena88Guia 3 ingles   convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltdaGuia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltda
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez (20)

Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
 
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion socialGuia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
 
Pensamiento inteligente
Pensamiento inteligentePensamiento inteligente
Pensamiento inteligente
 
Trabajo final word basico
Trabajo final word basicoTrabajo final word basico
Trabajo final word basico
 
Talleres 1 y 2
Talleres 1 y 2Talleres 1 y 2
Talleres 1 y 2
 
Carta 1
Carta 1Carta 1
Carta 1
 
Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4
 
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresulConcepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
 
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
 
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Concepto empresa
 
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 2 ingles   convenio poli-sena88Guia 2 ingles   convenio poli-sena88
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles   convenio poli-sena88Guia 3 ingles   convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltdaGuia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltda
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Guia

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 Tecnologías de la Información y la Comunicación 1. Tiempo de la Actividad: El Tiempo de la Actividad es de 16 Horas. 2. Introducción: El proceso mismo de la vida es un sistema funcional en permanente evolución. La información es la esencia activadora de la optimización y el desarrollo de todo sistema, esta premisa compromete fundamentalmente la cualificación constante de los sistemas de información en cualquier organización. Los egresados del SENA son personal formado con altos estándares de calidad en su integralidad profesional y por tanto son conscientes de la importancia de la informática en cada uno de sus entornos laborales y cotidianos en general. La presente guía orienta al aprendiz en el curso de apropiación de los tratamientos de la información mediante el buen uso de las herramientas computacionales. 3. Descripción de la Actividad: 3.1 Objetivos. 3.1.1. Identificar, comprender, y analizar los requerimientos informáticos de los diferentes procesos empresariales en una organización. Diseñar, desarrollar e implementar soluciones computacionales de acuerdo a las problemáticas de los procesos y procedimientos del cliente previamente establecido. ACTIVIDADES A DESARROLLAR ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS) TIEMPO- HORAS INFORMATICA APLICADA A PROCESOS ADMINISTRATIVOS DENTRO DE UNA ORGANIZACION Actividad 1 de la Guía de Aprendizaje 1. INTRODUCCION A LA INFORMATICA. Se realizará un conversatorio en mesa redonda sobre la conceptualización de la informática y sus diferentes áreas funcionales y las oportunidades que estas nos brindan en la vida profesional y cotidiana. Mesa redonda referente 2 horas EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-
  • 2. Contextualización de la evolución de la informática y sus etapas de transformación y perfeccionamiento. Actividad 2 de la Guía de Aprendizaje 1. Consultar en las diferentes fuentes del conocimiento los orígenes de la informática y toda su historia hasta nuestros días. Los aprendices organizados por grupos de trabajo colaborativo deberán elaborar un cuadro comparativo de cada generación de computadoras desde el Abaco hasta las tecnologías actuales. Actividad 3 de la Guía de Aprendizaje 1. Investigar la evolución de la teoría General de Sistemas. Realizar un cuadro sinóptico sobre la evolución de la TGS desde los sistemas elementales biológicos y naturales. Con base en dichas investigaciones, defina en sus propias palabras qué es y cuál es el fin de la TGS. Enumere 5 situaciones de la vida real que considere son un sistema y por qué. No confundir con proceso y menos con procedimiento. Actividad 4 de la Guía de Aprendizaje 1. Integración del conocimiento general y detallado de la estructura física de un computador (hardware). Cada grupo deberá escoger un tema dentro de la funcionalidad de la computadora para investigar sobre el mismo y compartir los resultados de dichas investigaciones con los demás aprendices. Actividad 5 de la Guía de Aprendizaje 1. Sistema operativo. Conceptualización de software y sistema operativo: entorno, barra de tareas, escritorio, personalización, sistemas de archivos y manejo. Carpetas y directorios: (crear, modificar. borrar, moverse por los directorios y carpetas comprimidas.) Taller de manejo y utilización de herramientas de Windows( Paint, calculadora, Word pad, ) Exposiciónes, Trabajo Individual y Colaborativo. Participación activa Aprendizaje basado en problemas. Cartilla explicativa del funcionamiento de la computadora. Multimedia explicativa del ensamble del dispositivo seleccionado. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001- 2 horas 2 horas 2 horas 4 horas APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INVESTIGACION Y SIMULACION.
  • 3. Actividad 6 de la Guía de Aprendizaje 1. Se hará una consulta virtual, aprovechando las diferentes fuentes del conocimiento sobre el mantenimiento básico de una computadora. Este conocimiento se aplicará en el ambiente de aprendizaje inicializando un mantenimiento rápido del disco y haciendo una limpieza somera del sistema. Realización de una guía turística de Colombia, utilización de Word, porwer point e internet. Actividad 4 de la Guía de Aprendizaje 1. Herramientas de presentación y exposición de ideas y productos: Serealizará un taller de apropiación de las capacidades informa gramas del software especializado. Finalmente cada aprendiz realizará una guía turística de Colombia utilizando Power Point o Prezzi . Estas actividades y los documentos deben ser guardadas en su carpeta llamada Evidencias de Aprendizaje, para efectos de seguimiento y evaluación. Lluvia de ideas 4. Recomendaciones: En esta guía se trabajará de forma individual y grupal, revisando la estructura del pmi de formación en especial objeto de estudio de la presente competencia, con el propósito de que analicemos la metodología de aprendizaje, los productos a entregar en las diferentes actividades propuestas, el proceso de evaluación de los resultados de aprendizaje, donde exista una sinergia entre el instructor y el aprendiz con el objeto de que el aprendizaje este altamente relacionado con las competencias laborales. 5. Resultados de Aprendizaje:  OPERAR LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES Y POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y LA TECNOLOGÍA EXISTENT.  MANTENER EN USO LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, Y LA TECNOLOGÍA EXISTENTE. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-
  • 4.  GESTIONAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN.  GENERAR SOLUCIONES DE INFORMACIÓN TENIENDO EN CUENTA LOS REQUERIMIENTOS DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA Y LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA, DISPONIBLE 6. Metodología: Orientación por parte del instructor sobre la formación profesional basado en el PMI, del modelo de aprendizaje, reconocimiento de la competencia laboral en esta primera fase (Análisis y contextualización). Dentro de la actividad “planea estratégicamente la metodología a seguir en el logro de los objetivos empresariales” los aprendices participaran en: - Exposiciones. - Desarrollo de talleres escritos y orales. - Simulación y juego. - Dramatizaciones. - Lluvia de ideas - Solución de problemática dada 7. Ambientes de Aprendizaje: • Plataforma virtual. • Aula 8. Evaluación Criterios de Evaluación:  # UTILIZA DE MANERA RESPONSABLE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA, TENIENDO EN CUENTA LOS MANUALES DEL USUARIO Y DE OPERACIÓN, LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, EL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD,SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y LAS FUNCIONES DE LA UNIDAD  # BRINDA DE MANERA DILIGENTE SOPORTE TÉCNICO Y OPERATIVO, A LOS USUARIOS, DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-
  • 5.  # ⦁ PROPONE DE MANERA OBJETIVA SOLUCIONES DE INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.  # PROGRAMA OPORTUNAMENTE EL MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS, EL PRESUPUESTO ASIGNADO, LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, EL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS, MANUAL DEL USUARIO Y LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, NOTIFICANDO AL USUARIO FECHA Y HORA.  # BRINDA DE MANERA DILIGENTE SOPORTE TÉCNICO Y OPERATIVO, A LOS USUARIOS, DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA.  # INSTALA CUIDADOSAMENTE LAS ACTUALIZACIONES (UPDATE) REQUERIDAS POR EL SISTEMA OPERATIV   ⦁ APLICA RESPONSABLEMENTE LOS MANUALES DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS, LAS NORMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA.   ⦁ INTERPRETA DE MANERA CRÍTICA LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA, PARA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA.   ⦁ PROGRAMA DE MANERA OBJETIVA LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS DE OFICINA, TENIENDO EN CUENTA LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN, LAS FUNCIONES Y NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.  EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-
  • 6.  *ADMINISTRA RESPONSABLEMENTE LAS BASES DE DATOS, DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN Y LAS NECESIDADES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA.  - REGISTRA DE MANERA CUIDADOSA LAS ACTUALIZACIONES TANTO DEL SITIO WEB, COMO DE LAS BASES DE DATOS PARA DEMOSTRAR LA TRAZABILIDAD DE LOS PROCESOS.  Establece las prioridades de ejecución de actividades y los recursos de acuerdo con las políticas de la organización. . 9. Evidencia de Aprendizaje: DE PRODUCTO: - Cuadro comparativo de las generaciones de computadoras. - Cuadro sinóptico referente al tema de TGS - Cartilla explicativa referente a uno de los componentes del hardware del computador. - Presentación de una guía turística en la herramienta de exposición seleccionada. - DE CONOCIMIENTO: Formular preguntas de forma oral y escrita sobre: - Exposición referente al tema: orígenes de la informática. - Cuestionario general de evaluación de conocimientos de los temas vistos en la guia - . DE DESEMPEÑO: • Observación del desempeño durante la realización de la actividad 5 • Participación en la mesa redonda referente al tema de conceptualización de la informática. • Lista de chequeo de los pasos a realizar durante el mantenimiento básico establecido en la actividad 6 • 10.Material del Curso: • Guía de aprendizaje. • Programa de formación. • Proyecto. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-
  • 7. 11.Créditos: Elaborado por los instructores transversales del componente de las TICs . convenio politécnico SENA de las jornadas mañana y tarde 12. Bibliografía y cibergrafía • Teoría general de sistemas – Bertalanffy ludwing Von. • http://www.youtube.com/watch?v=CbkYvZ_GxxA • http://office.microsoft.com/es-mx/powerpoint-help/novedades-de-powerpoint-2013-HA102809628.aspx EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION ASISTENCIA ADMINISTRATIVA. COMPETENCIA: PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. -210601001-