SlideShare una empresa de Scribd logo
 Capital: Lima
 Presidente: Ollanta Humala
 Idioma oficial: Língua castelhana y el
Español
 Población total : 30 475 144 hab. (2013)
 Moneda: Nuevo Sol
 Governo: Estado unitário, Presidencialismo,
República constitucional, República
 La civilización incaica o quechua, fue la última de
las grandes civilizaciones precolombinas que
conservó su estado independiente (imperio
incaico) durante la Conquista de América, hasta
la conquista del Perú (1532-1533). Con la extensión
del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas
expresiones culturales de los pueblos anexados y
se ubicó en los actuales territorios del Perú,
Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.
 Machu Picchu es el nombre contemporáneo que
se da a una llaqta (antiguo poblado andino)
incaica construida a mediados del siglo XV en el
promontorio rocoso que une las montañas Machu
Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de
la Cordillera Central, al sur del Perú y a 2490
msnm (altitud de su plaza principal). Su nombre
original habría sido Picchu o Picho.
 Machu Picchu es considerada al mismo tiempo
una obra maestra de la arquitectura y la
ingeniería.
 Líneas y geoglifos de Nazca y Pampas de
Jumana
 Los caballitos de totora
 Ciudad del Cuzco
 Centro histórico de Lima
 Catedral del Cuzco
 Iglesia de Santa Clara
 Basílica y Convento de San Francisco de Lima
 Catedral de Cajamarca
 La fachada de la Universidad Nacional de San
Antonio Abad del Cusco
 La música peruana es producto de la fusión a
través de muchos siglos.
 Existen muchos géneros de música peruana:
clásica, andina, criolla, amazónica, entre
otros.
 Diablada puneña
 Danzantes ejecutando un baile de marinera
norteña con los trajes típicos
 La cocina peruana es considerada una de las
más variadas y ricas del mundo, tiene el récord
Guiness a la mayor variedad y diversidad de
platos típicos en el mundo (491).
 Es influenciada por la gastronomía francesa,
cantonesa, japonesa y italiana.
 Cebiche
 Pisco Sour
 Pachamanca
 Juane
 Brandy de uva
 Año Nuevo
 Fiesta de la Virgen de la Candelaria
 Semana Santa
 Día del Trabajo
 Día de la Madre
 Día de la Bandera
 Día del Padre
 Fiesta de San Juan
 Día del Campesino
 San Pedro y San Pablo
 Fiestas Patrias
 Santa Rosa de Lima
 Señor de los Milagros
 Combate naval de Angamos
 Día de la Canción Criolla
 Día de Todos los Santos
 San Martín de Porres
 Día de los Muertos
 Inmaculada Concepción
 Nochebuena
 Navidad
 Ollanta Moisés Humala Tasso (Lima,
Perú, 27 de junio de 1962), más
conocido como Ollanta Humala, es
un militar retirado y actual político
peruano. Es el actual presidente de la
República del Perú, desde el 28 de
julio de 2011.
 Es el líder fundador del Partido
Nacionalista Peruano. Fue candidato
a la presidencia de la República por la
alianza electoral Gana Perú en las
elecciones generales del Perú de 2011,
realizadas el 10 de abril.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 2
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 2SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 2
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 2
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
Edith Elejalde
 
Practico brasil geografia
Practico brasil geografiaPractico brasil geografia
Practico brasil geografiaTonioLucky
 
Base de epu. por Denny González
Base de epu. por Denny GonzálezBase de epu. por Denny González
Base de epu. por Denny González
DennyEdithGonzlezMed
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchomnilco
 
Presentacion sobre Perú
Presentacion sobre PerúPresentacion sobre Perú
Presentacion sobre Perú
María José Mora Prado
 
26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
Edith Elejalde
 
Primavera democrática
Primavera democráticaPrimavera democrática
Primavera democráticaRonald
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
Edith Elejalde
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
carolinataipearteaga
 
Estado sucre 1
Estado sucre 1Estado sucre 1
Estado sucre 1
eltiposerio
 
Turismo na argentina
Turismo na argentinaTurismo na argentina
Turismo na argentina
Victor Cabral
 
4 historia 2 do gob manuel prado ugarteche
4 historia  2 do gob manuel prado ugarteche4 historia  2 do gob manuel prado ugarteche
4 historia 2 do gob manuel prado ugarteche
Richard Salazar
 
REGION QUECHUA.pptx
REGION QUECHUA.pptxREGION QUECHUA.pptx
REGION QUECHUA.pptx
JaksonEstrella
 
Guatemala
Guatemala Guatemala
Guatemala
David Deubelbeiss
 
Distribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacionalDistribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacional
Nilda Pizarro Tapia
 
Las 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peruLas 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peru
Aleddi TV
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú

La actualidad más candente (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 2
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 2SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 2
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 2
 
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
SEGUNDO GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE 1
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
Practico brasil geografia
Practico brasil geografiaPractico brasil geografia
Practico brasil geografia
 
Base de epu. por Denny González
Base de epu. por Denny GonzálezBase de epu. por Denny González
Base de epu. por Denny González
 
Capitulación de ayacucho
Capitulación de ayacuchoCapitulación de ayacucho
Capitulación de ayacucho
 
Presentacion sobre Perú
Presentacion sobre PerúPresentacion sobre Perú
Presentacion sobre Perú
 
26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...26 hp 5 to tercer militarismo 3   segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
26 hp 5 to tercer militarismo 3 segundo gobierno de óscar r. benavides (193...
 
Primavera democrática
Primavera democráticaPrimavera democrática
Primavera democrática
 
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
GOBIERNO DE MANUEL PRADO UGARTECHE (1939 1948)
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Estado sucre 1
Estado sucre 1Estado sucre 1
Estado sucre 1
 
Turismo na argentina
Turismo na argentinaTurismo na argentina
Turismo na argentina
 
4 historia 2 do gob manuel prado ugarteche
4 historia  2 do gob manuel prado ugarteche4 historia  2 do gob manuel prado ugarteche
4 historia 2 do gob manuel prado ugarteche
 
REGION QUECHUA.pptx
REGION QUECHUA.pptxREGION QUECHUA.pptx
REGION QUECHUA.pptx
 
Guatemala
Guatemala Guatemala
Guatemala
 
Distribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacionalDistribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacional
 
Las 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peruLas 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peru
 
Departamentos del Perú
Departamentos del PerúDepartamentos del Perú
Departamentos del Perú
 

Similar a Trabalho de Espanhol - Peru

Perú
PerúPerú
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardoActividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
Cesar Eduardo Ayala Arvizu
 
Etnias De America
Etnias De AmericaEtnias De America
Etnias De America
Serkis
 
Peru
PeruPeru
Peru
eugenn99
 
Legado Cultural Peruano
Legado Cultural PeruanoLegado Cultural Peruano
Legado Cultural Peruano
faridenoemi
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
gabsogc
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesAndrea Longa
 
República del Perú - Elciene Oliveira
República del Perú - Elciene OliveiraRepública del Perú - Elciene Oliveira
República del Perú - Elciene Oliveira
Elciene Oliveira
 
República del Perú - Elciene Oliveira
República del Perú - Elciene OliveiraRepública del Perú - Elciene Oliveira
República del Perú - Elciene Oliveira
Elciene Oliveira
 
Patagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore ArgentinoPatagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore Argentino
lilianamargutti
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
Angela Castro Morante
 
Cusco 5ª a
Cusco 5ª aCusco 5ª a
Cusco 5ª a
Katty Montalvan
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia culturalMartin Manco
 
País: Perú
País: PerúPaís: Perú
País: Perú
JuanCruz502
 

Similar a Trabalho de Espanhol - Peru (20)

Peru
PeruPeru
Peru
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardoActividad 7.ayala arvizucesareduardo
Actividad 7.ayala arvizucesareduardo
 
Etnias De America
Etnias De AmericaEtnias De America
Etnias De America
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Mi pais
Mi paisMi pais
Mi pais
 
Legado Cultural Peruano
Legado Cultural PeruanoLegado Cultural Peruano
Legado Cultural Peruano
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Juli
JuliJuli
Juli
 
Cultura peruana
Cultura peruanaCultura peruana
Cultura peruana
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
República del Perú - Elciene Oliveira
República del Perú - Elciene OliveiraRepública del Perú - Elciene Oliveira
República del Perú - Elciene Oliveira
 
República del Perú - Elciene Oliveira
República del Perú - Elciene OliveiraRepública del Perú - Elciene Oliveira
República del Perú - Elciene Oliveira
 
Patagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore ArgentinoPatagonia argentina - Folclore Argentino
Patagonia argentina - Folclore Argentino
 
El callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturalesEl callao y sus manifestaciones culturales
El callao y sus manifestaciones culturales
 
Cusco 5ª a
Cusco 5ª aCusco 5ª a
Cusco 5ª a
 
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
País: Perú
País: PerúPaís: Perú
País: Perú
 

Trabalho de Espanhol - Peru

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  Capital: Lima  Presidente: Ollanta Humala  Idioma oficial: Língua castelhana y el Español  Población total : 30 475 144 hab. (2013)  Moneda: Nuevo Sol  Governo: Estado unitário, Presidencialismo, República constitucional, República
  • 5.  La civilización incaica o quechua, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente (imperio incaico) durante la Conquista de América, hasta la conquista del Perú (1532-1533). Con la extensión del imperio, ésta fue absorbiendo nuevas expresiones culturales de los pueblos anexados y se ubicó en los actuales territorios del Perú, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y Ecuador.
  • 6.
  • 7.  Machu Picchu es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino) incaica construida a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de la Cordillera Central, al sur del Perú y a 2490 msnm (altitud de su plaza principal). Su nombre original habría sido Picchu o Picho.  Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.
  • 8.
  • 9.  Líneas y geoglifos de Nazca y Pampas de Jumana  Los caballitos de totora  Ciudad del Cuzco  Centro histórico de Lima
  • 10.
  • 11.  Catedral del Cuzco  Iglesia de Santa Clara  Basílica y Convento de San Francisco de Lima  Catedral de Cajamarca  La fachada de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
  • 12.
  • 13.  La música peruana es producto de la fusión a través de muchos siglos.  Existen muchos géneros de música peruana: clásica, andina, criolla, amazónica, entre otros.
  • 14.  Diablada puneña  Danzantes ejecutando un baile de marinera norteña con los trajes típicos
  • 15.  La cocina peruana es considerada una de las más variadas y ricas del mundo, tiene el récord Guiness a la mayor variedad y diversidad de platos típicos en el mundo (491).  Es influenciada por la gastronomía francesa, cantonesa, japonesa y italiana.
  • 16.  Cebiche  Pisco Sour  Pachamanca  Juane  Brandy de uva
  • 17.  Año Nuevo  Fiesta de la Virgen de la Candelaria  Semana Santa  Día del Trabajo  Día de la Madre  Día de la Bandera  Día del Padre  Fiesta de San Juan  Día del Campesino  San Pedro y San Pablo  Fiestas Patrias
  • 18.  Santa Rosa de Lima  Señor de los Milagros  Combate naval de Angamos  Día de la Canción Criolla  Día de Todos los Santos  San Martín de Porres  Día de los Muertos  Inmaculada Concepción  Nochebuena  Navidad
  • 19.  Ollanta Moisés Humala Tasso (Lima, Perú, 27 de junio de 1962), más conocido como Ollanta Humala, es un militar retirado y actual político peruano. Es el actual presidente de la República del Perú, desde el 28 de julio de 2011.  Es el líder fundador del Partido Nacionalista Peruano. Fue candidato a la presidencia de la República por la alianza electoral Gana Perú en las elecciones generales del Perú de 2011, realizadas el 10 de abril.