SlideShare una empresa de Scribd logo
Demografía es la disciplina que
estudia las características que
presenta una población a escala
local, regional, nacional o
mundial .Entre los aspectos que
toma      en      cuenta     se
encuentran                    la
dinámica(crecimiento),la
estructura
( composición según edad y
sexo) y la distribución de la
población    (concentración    o
despoblamiento).
En el Perú, la institución pública
encargada de normar, planear, dirigir,
coordinar    ,evaluar   y     supervisar,las
actividades estadísticas e informáticas
oficiales de la población peruana es el
Instituto Nacional de Estadística e
Informática.(INEI).Uno          de       los
instrumentos     más      eficaces     para
determinar las características de la
población peruana es el censo nacional,
que comprende un conjunto de procesos
destinados a recopilar,           procesar,
analizar y publicar datos estadísticos
relativos a la distribución y composición
de la totalidad de la población. El estudio
de una población es importante porque
permite fijar políticas de gobierno que
aseguran una mejor calidad de vida. Esta
se manifiesta en indicadores como salud,
educación,empleo y vivienda.
DINÁMICA DE LA POBLACIÓN PERUANA
La Dinámica de la población se refiere a los
cambios cuantitativos que atraviesa a lo largo del
tiempo. Diversas variables miden la variación de la
población en un determinado período. La natalidad
y la mortalidad permiten determinar los
movimientos naturales de la población mientras
que los flujos migratorios permiten determinar los
desplazamientos físicos de la misma.
La Natalidad y Mortalidad
Indican el número total de personas que nacen o
mueren durante un periodo determinado( por lo
general se suele considerar un año.).Las tasas de
natalidad y mortalidad expresan el número de
nacidos y fallecidos por cada cien o mil habitantes
durante un año. Estos dos indicadores permiten
determinar si el número de nacidos o fallecidos es
alto o bajo en el conjunto de una población. La
disminución de la mortalidad al igual que la
natalidad, tampoco ha sido homogénea, en tanto
se observan diferencias por áreas de residencia,
regiones     naturales,    nivel    educativo     y
socioeconómicos.
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
PERUANA
Así como se analiza la dinámica de la
población también se hace lo mismo con la
estructura o composición de esta, a partir
de dos variables.: los grupos de edad y la
cantidad relativa de varones y mujeres que
existen(sexo).
Características de la población: la población
peruana está compuesta mayoritariamente
de población joven.
Tendencias de la población: En los últimos
años la población peruana ha iniciado un
proceso           de          envejecimiento
poblacional,producto    de     una     menor
mortalidad y del descenso de la natalidad.En
este sentido se espera que para el 2025 el
nivel de edad de la población peruana
cambie.No obstante el Perú seguirá teniendo
una población mayoritariamente joven en
comparación con otros países como Francia
,Alemania o Estados Unidos.
Densidad y distribución de la población
peruana
Densidad de la población: De acuerdo
a las cifras demográficas ,el Perú es
un país de densidad intermedia con
respecto    al    conjunto de    países
americanos y de densidad baja dentro
del conjunto mundial. La concentración
en algunas áreas, principalmente en
algunas ciudades de la costa así como
el despoblamiento o dispersión del
interior,      sobretodo     en      los
departamentos de la selva. En este
sentido más de la mitad de la
población se encuentra asentada en la
costa, un 35% en la sierra y apenas un
13% en la selva.
Históricos: a lo largo de la
historia colonial y republicana ,
Lima ha sido la sede del estado
peruano , el cual ha mantenido un
marcado carácter centralista.
Físicos: un factor decisivo en la
distribución y concentración de la
población     peruana   son    las
condiciones geográficas , que el
espacio ofrece ,es decir el clima
,la altitud ,el suelo .
Económico-administrativo:el importante
desarrollo comercial e industrial, así
como la cantidad más alta de servicios
y asistencia gubernamental propios de
las ciudades, estimulan también las
mayores concentración de población.
Sociales:    el    fenómeno   de    las
migraciones     interiores   ha   sido
determinante en la concentración de
población en las ciudades.
EL CENTRALISMO PERUANO
Es una forma de organización estatal
en    virtud    de      la   cual   la
administración, la política y el poder
económico están concentrados en un
solo espacio que en el caso peruano
es Lima. Este sistema organizativo
combina de un lado el centralismo
estatal y de otro la centralización
económica. Otra de las expresiones
del centralismo en el Perú es la gran
concentración de población asentada
en Lima.
EN BUSCA DE UNA MEJOR
CALIDAD DE VIDA
El concepto de calidad de vida se
refiere a las posibilidades que tienen
los miembros de una sociedad de
satisfacer sus necesidades básicas
se podrían incluir entre ellas:
alimentación vivienda , vestido,el
acceso a los servicios de salud y
educación.
INDICADORES SOCIALES
Salud: los principales problemas de salud
en el Perú se presentan en la
infraestructura y en la atención médica.
Esta situación se debe principalmente a
la existencia de dos hechos:
La insuficiencia de recursos económicos.
La concentración de los servicios de salud
en las zonas urbanas.
Educación: Las desventajas entre las
áreas urbanas y rurales aún son
alarmantes.
INDICADORES ECONÓMICOS
El Producto Bruto Interno(PBI) se refiere a la capacidad que tiene un país
para producir bienes y servicios.
Empleo: muestra la proporción total de población ocupada, es decir el
potencial de mano de obra.
MOVIMIENTOS MIGRATORIOS
Son desplazamientos de grupos humanos de un lugar a otro, alejando a las
personas de su lugar de origen. Existen dos tipos de movimientos
migratorios: exteriores e interiores. Los exteriores se producen
principalmente desde los países con menos posibilidades de desarrollo hacia
los países más ricos; por ejemplo desde los países de AMÉRICA DEL
SUR,CENTROAMÉRICA y el AFRICA hacia los Estados Unidos y Europa.
Los interiores se producen desde el campo a la ciudad o entre regiones. La
concentración de la población en ciudades constituye un proceso mundial.
Del mismo modo, los movimientos migratorios pueden ser voluntarios o
forzados. En el primer caso se producen por decisión propia, por la
búsqueda de nuevos horizontes, por la inquietud de conocer nuevas cosas o
por simple aventura. En el segundo caso se producen por la existencia de
conflictos sociales, políticos o culturales así como por problemas económicos
o desastres naturales. Los movimientos migratorios adquieren diferentes
modalidades permanentes, temporales y estacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Demografia del Perú
Demografia del PerúDemografia del Perú
Demografia del Perú
 
La Inseguridad Ciudadana
La Inseguridad Ciudadana La Inseguridad Ciudadana
La Inseguridad Ciudadana
 
LA-SOCIEDAD-PERUANA-A-FINES-DEL-SIGLO-XIX.pptx
LA-SOCIEDAD-PERUANA-A-FINES-DEL-SIGLO-XIX.pptxLA-SOCIEDAD-PERUANA-A-FINES-DEL-SIGLO-XIX.pptx
LA-SOCIEDAD-PERUANA-A-FINES-DEL-SIGLO-XIX.pptx
 
PIURA
PIURAPIURA
PIURA
 
Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2Cuencas hidrográficas del perú 2
Cuencas hidrográficas del perú 2
 
La region quechua 6 C
La region quechua 6 CLa region quechua 6 C
La region quechua 6 C
 
Renacimiento urbano y comercio
Renacimiento urbano y comercio Renacimiento urbano y comercio
Renacimiento urbano y comercio
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
ICA
ICA ICA
ICA
 
Civilismo t crisis
Civilismo t crisisCivilismo t crisis
Civilismo t crisis
 
Sociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xixSociedad peruana del siglo xix
Sociedad peruana del siglo xix
 
Mar Frío
Mar FríoMar Frío
Mar Frío
 
Orígenes de la Cultura Peruana
Orígenes de la Cultura PeruanaOrígenes de la Cultura Peruana
Orígenes de la Cultura Peruana
 
Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
 
La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa La población y la economía de Europa
La población y la economía de Europa
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
Arequipa
ArequipaArequipa
Arequipa
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Triptico turistico
Triptico turisticoTriptico turistico
Triptico turistico
 
América y sus recursos hídricos
América y sus recursos hídricosAmérica y sus recursos hídricos
América y sus recursos hídricos
 

Destacado

Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2Futuro Labs
 
Peru trabajo final finalfinal
Peru trabajo final finalfinalPeru trabajo final finalfinal
Peru trabajo final finalfinalsalazarcardona
 
Presentación aspectos demográficos
Presentación aspectos demográficosPresentación aspectos demográficos
Presentación aspectos demográficosZairix Mcs
 
Perú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y saludPerú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y saludEvelyn Goicochea Ríos
 
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERU
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERUDistribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERU
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERUAngeLithou
 
Poblacion Peruana
Poblacion PeruanaPoblacion Peruana
Poblacion Peruanaeliul
 
Poblacion peruana
Poblacion peruanaPoblacion peruana
Poblacion peruanaIE Jpvg
 
Distribución de la población mundial
Distribución de la población mundialDistribución de la población mundial
Distribución de la población mundialTherazor224
 
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSEXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSJOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Tema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialTema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialdiegocorrales2012
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundialLuis Lecina
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaMaria Rubio
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Tatiana Peñaranda
 
Construcción de una pirámide de población
Construcción de una pirámide de poblaciónConstrucción de una pirámide de población
Construcción de una pirámide de poblaciónDaniel Gómez Valle
 

Destacado (20)

Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
 
Peru trabajo final finalfinal
Peru trabajo final finalfinalPeru trabajo final finalfinal
Peru trabajo final finalfinal
 
Presentación aspectos demográficos
Presentación aspectos demográficosPresentación aspectos demográficos
Presentación aspectos demográficos
 
Mooc medicina ucv noviembre 2015
Mooc medicina ucv noviembre 2015Mooc medicina ucv noviembre 2015
Mooc medicina ucv noviembre 2015
 
Perú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y saludPerú estadisticasdemograficas y salud
Perú estadisticasdemograficas y salud
 
Demografía Peru
Demografía PeruDemografía Peru
Demografía Peru
 
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERU
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERUDistribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERU
Distribución de la población por edad - DEMOGRAFIA DEL PERU
 
Poblacion Peruana
Poblacion PeruanaPoblacion Peruana
Poblacion Peruana
 
Poblacion peruana
Poblacion peruanaPoblacion peruana
Poblacion peruana
 
5 tendencias en el futuro digital 2017
5 tendencias en el futuro digital 20175 tendencias en el futuro digital 2017
5 tendencias en el futuro digital 2017
 
Distribución de la población mundial
Distribución de la población mundialDistribución de la población mundial
Distribución de la población mundial
 
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSEXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
 
Tema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundialTema 14 la población mundial
Tema 14 la población mundial
 
La población mundial
La población mundialLa población mundial
La población mundial
 
Poblacion y sus caracteristicas
Poblacion y sus caracteristicasPoblacion y sus caracteristicas
Poblacion y sus caracteristicas
 
Aspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américaAspectos sociales y políticos de américa
Aspectos sociales y políticos de américa
 
Poblacion Ecuatoriana
Poblacion EcuatorianaPoblacion Ecuatoriana
Poblacion Ecuatoriana
 
Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.Diapositivas crecimiento poblacional.
Diapositivas crecimiento poblacional.
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
Construcción de una pirámide de población
Construcción de una pirámide de poblaciónConstrucción de una pirámide de población
Construcción de una pirámide de población
 

Similar a Distribucion y densidad_poblacional

Distribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacionalDistribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacionalNilda Pizarro Tapia
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularJosemarioArica
 
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoGuia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoAndrea Aguilera
 
GeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNGeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNSandra Díaz
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Gustavo Bolaños
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31paulminiguano
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31paulminiguano
 
Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36paulminiguano
 
02 geografía humana de chile
02 geografía humana de chile02 geografía humana de chile
02 geografía humana de chileAd
 
Octavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióNOctavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióNguestd2c9ad
 
P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)Maria Pacheco
 
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdfelianapeailillo2
 
Poblacion venezolana
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolanahdsmerici
 
Poblaciòn venezolana
Poblaciòn venezolanaPoblaciòn venezolana
Poblaciòn venezolanahdsmerici
 

Similar a Distribucion y densidad_poblacional (20)

Distribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacionalDistribucion y densidad_poblacional
Distribucion y densidad_poblacional
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Demografía I
Demografía IDemografía I
Demografía I
 
TEMA 13
TEMA 13TEMA 13
TEMA 13
 
Demografia
Demografia Demografia
Demografia
 
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivoGuia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
 
Demografiaunidadvi
DemografiaunidadviDemografiaunidadvi
Demografiaunidadvi
 
GeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióNGeografíA De La PoblacióN
GeografíA De La PoblacióN
 
Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).Material Geografía de América (parte 2).
Material Geografía de América (parte 2).
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
 
Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31Problemas demograficos. semana 31
Problemas demograficos. semana 31
 
Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36Problemas demograficos. semana 36
Problemas demograficos. semana 36
 
02 geografía humana de chile
02 geografía humana de chile02 geografía humana de chile
02 geografía humana de chile
 
Demografía II
Demografía IIDemografía II
Demografía II
 
Octavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióNOctavo Densidad De PoblacióN
Octavo Densidad De PoblacióN
 
P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)P. población mundial (1º b, d, f)
P. población mundial (1º b, d, f)
 
Demografía argentina
Demografía argentinaDemografía argentina
Demografía argentina
 
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
187701581-1o-Medio-7-Poblacion-de-Chile.pdf
 
Poblacion venezolana
Poblacion venezolanaPoblacion venezolana
Poblacion venezolana
 
Poblaciòn venezolana
Poblaciòn venezolanaPoblaciòn venezolana
Poblaciòn venezolana
 

Más de Nilda Pizarro Tapia

Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.Nilda Pizarro Tapia
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.Nilda Pizarro Tapia
 
Agentes económicos 2016 II sec.
Agentes económicos  2016   II sec.Agentes económicos  2016   II sec.
Agentes económicos 2016 II sec.Nilda Pizarro Tapia
 
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)Nilda Pizarro Tapia
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.Nilda Pizarro Tapia
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia SocialNilda Pizarro Tapia
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016Nilda Pizarro Tapia
 
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera  2016Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera  2016
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016Nilda Pizarro Tapia
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.pptNilda Pizarro Tapia
 

Más de Nilda Pizarro Tapia (20)

Sm 1guerramundial sm
Sm 1guerramundial    smSm 1guerramundial    sm
Sm 1guerramundial sm
 
Corrientes libertadoras III sec.
Corrientes libertadoras III  sec.Corrientes libertadoras III  sec.
Corrientes libertadoras III sec.
 
Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios Los Flujos Migratorios
Los Flujos Migratorios
 
.Factores de producción II Sec.
.Factores de producción II  Sec..Factores de producción II  Sec.
.Factores de producción II Sec.
 
Agentes económicos 2016 II sec.
Agentes económicos  2016   II sec.Agentes económicos  2016   II sec.
Agentes económicos 2016 II sec.
 
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec.  (1)
Conspiraciones patriotas y la reacción realista módulos III sec. (1)
 
Chimú Chancay Chincha I SEC.
Chimú Chancay Chincha  I SEC.Chimú Chancay Chincha  I SEC.
Chimú Chancay Chincha I SEC.
 
América
América   América
América
 
Recursos naturales 6to_grado
Recursos naturales 6to_gradoRecursos naturales 6to_grado
Recursos naturales 6to_grado
 
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.Autoestima en adolescentes  IV  secundaria.
Autoestima en adolescentes IV secundaria.
 
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNEROPFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
PFRHH SEXUALIDAD Y GÉNERO
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
 
Fcc II secundaria Convivencia Social
Fcc II secundaria   Convivencia SocialFcc II secundaria   Convivencia Social
Fcc II secundaria Convivencia Social
 
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016La Ética en nuestras vidas V  Sec  2016
La Ética en nuestras vidas V Sec 2016
 
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera  2016Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera  2016
Posibilidades de desarrollo en Zonas de Frontera 2016
 
Globalizaciòn
Globalizaciòn Globalizaciòn
Globalizaciòn
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Chimu ok
Chimu    okChimu    ok
Chimu ok
 
Alberto fujimori ok
Alberto fujimori okAlberto fujimori ok
Alberto fujimori ok
 
Oceanos 5 to grado
Oceanos 5 to gradoOceanos 5 to grado
Oceanos 5 to grado
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Distribucion y densidad_poblacional

  • 1.
  • 2. Demografía es la disciplina que estudia las características que presenta una población a escala local, regional, nacional o mundial .Entre los aspectos que toma en cuenta se encuentran la dinámica(crecimiento),la estructura ( composición según edad y sexo) y la distribución de la población (concentración o despoblamiento).
  • 3. En el Perú, la institución pública encargada de normar, planear, dirigir, coordinar ,evaluar y supervisar,las actividades estadísticas e informáticas oficiales de la población peruana es el Instituto Nacional de Estadística e Informática.(INEI).Uno de los instrumentos más eficaces para determinar las características de la población peruana es el censo nacional, que comprende un conjunto de procesos destinados a recopilar, procesar, analizar y publicar datos estadísticos relativos a la distribución y composición de la totalidad de la población. El estudio de una población es importante porque permite fijar políticas de gobierno que aseguran una mejor calidad de vida. Esta se manifiesta en indicadores como salud, educación,empleo y vivienda.
  • 4. DINÁMICA DE LA POBLACIÓN PERUANA La Dinámica de la población se refiere a los cambios cuantitativos que atraviesa a lo largo del tiempo. Diversas variables miden la variación de la población en un determinado período. La natalidad y la mortalidad permiten determinar los movimientos naturales de la población mientras que los flujos migratorios permiten determinar los desplazamientos físicos de la misma. La Natalidad y Mortalidad Indican el número total de personas que nacen o mueren durante un periodo determinado( por lo general se suele considerar un año.).Las tasas de natalidad y mortalidad expresan el número de nacidos y fallecidos por cada cien o mil habitantes durante un año. Estos dos indicadores permiten determinar si el número de nacidos o fallecidos es alto o bajo en el conjunto de una población. La disminución de la mortalidad al igual que la natalidad, tampoco ha sido homogénea, en tanto se observan diferencias por áreas de residencia, regiones naturales, nivel educativo y socioeconómicos.
  • 5. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN PERUANA Así como se analiza la dinámica de la población también se hace lo mismo con la estructura o composición de esta, a partir de dos variables.: los grupos de edad y la cantidad relativa de varones y mujeres que existen(sexo). Características de la población: la población peruana está compuesta mayoritariamente de población joven. Tendencias de la población: En los últimos años la población peruana ha iniciado un proceso de envejecimiento poblacional,producto de una menor mortalidad y del descenso de la natalidad.En este sentido se espera que para el 2025 el nivel de edad de la población peruana cambie.No obstante el Perú seguirá teniendo una población mayoritariamente joven en comparación con otros países como Francia ,Alemania o Estados Unidos.
  • 6. Densidad y distribución de la población peruana Densidad de la población: De acuerdo a las cifras demográficas ,el Perú es un país de densidad intermedia con respecto al conjunto de países americanos y de densidad baja dentro del conjunto mundial. La concentración en algunas áreas, principalmente en algunas ciudades de la costa así como el despoblamiento o dispersión del interior, sobretodo en los departamentos de la selva. En este sentido más de la mitad de la población se encuentra asentada en la costa, un 35% en la sierra y apenas un 13% en la selva.
  • 7. Históricos: a lo largo de la historia colonial y republicana , Lima ha sido la sede del estado peruano , el cual ha mantenido un marcado carácter centralista. Físicos: un factor decisivo en la distribución y concentración de la población peruana son las condiciones geográficas , que el espacio ofrece ,es decir el clima ,la altitud ,el suelo .
  • 8. Económico-administrativo:el importante desarrollo comercial e industrial, así como la cantidad más alta de servicios y asistencia gubernamental propios de las ciudades, estimulan también las mayores concentración de población. Sociales: el fenómeno de las migraciones interiores ha sido determinante en la concentración de población en las ciudades.
  • 9. EL CENTRALISMO PERUANO Es una forma de organización estatal en virtud de la cual la administración, la política y el poder económico están concentrados en un solo espacio que en el caso peruano es Lima. Este sistema organizativo combina de un lado el centralismo estatal y de otro la centralización económica. Otra de las expresiones del centralismo en el Perú es la gran concentración de población asentada en Lima. EN BUSCA DE UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA El concepto de calidad de vida se refiere a las posibilidades que tienen los miembros de una sociedad de satisfacer sus necesidades básicas se podrían incluir entre ellas: alimentación vivienda , vestido,el acceso a los servicios de salud y educación.
  • 10. INDICADORES SOCIALES Salud: los principales problemas de salud en el Perú se presentan en la infraestructura y en la atención médica. Esta situación se debe principalmente a la existencia de dos hechos: La insuficiencia de recursos económicos. La concentración de los servicios de salud en las zonas urbanas. Educación: Las desventajas entre las áreas urbanas y rurales aún son alarmantes.
  • 11. INDICADORES ECONÓMICOS El Producto Bruto Interno(PBI) se refiere a la capacidad que tiene un país para producir bienes y servicios. Empleo: muestra la proporción total de población ocupada, es decir el potencial de mano de obra. MOVIMIENTOS MIGRATORIOS Son desplazamientos de grupos humanos de un lugar a otro, alejando a las personas de su lugar de origen. Existen dos tipos de movimientos migratorios: exteriores e interiores. Los exteriores se producen principalmente desde los países con menos posibilidades de desarrollo hacia los países más ricos; por ejemplo desde los países de AMÉRICA DEL SUR,CENTROAMÉRICA y el AFRICA hacia los Estados Unidos y Europa. Los interiores se producen desde el campo a la ciudad o entre regiones. La concentración de la población en ciudades constituye un proceso mundial. Del mismo modo, los movimientos migratorios pueden ser voluntarios o forzados. En el primer caso se producen por decisión propia, por la búsqueda de nuevos horizontes, por la inquietud de conocer nuevas cosas o por simple aventura. En el segundo caso se producen por la existencia de conflictos sociales, políticos o culturales así como por problemas económicos o desastres naturales. Los movimientos migratorios adquieren diferentes modalidades permanentes, temporales y estacionales.