SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO GRUPAL
UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR
MODULO # 5
AULA: A2-206
INTEGRANTES:
Acosta Sofía
Chicaiza Shirley
Gualotuña Ana
Naranjo María
Toaquiza Diana
AULA:
A2 – A206
Analizar el documento SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, debatirlo en grupo y subir al blog un concepto grupal de lo que
es sociedad del conocimiento.
El término ‘sociedad del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política eur
opea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad m
oderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente l
as acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con o
tros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’. Este artículo tiene como objetivo exponer brevemente el estado de
la cuestión de la discusión alemana de la sociedad del conocimiento. También podemos decir queSe trata de un concepto que nos pe
rmite hablar de una transformación sociotecnológica, puesto que todas las sociedades son "del conocimiento". Y en todas las socieda
des históricamente conocidas, la información y el conocimiento han sido absolutamente decisivos: en el poder, en la riqueza, en la or
ganización social, en la educación.
En este sentido, parece un poco confuso nombrarla solo ahora como "la sociedad del conocimiento". ¿Venimos de realidades sociale
s del desconocimiento? Eso sería pretender que hemos llegado a la cima del conocimiento. Por ello, debemos tomar el concepto "soc
iedad del conocimiento" desde un punto de vista menos literal terminológicamente hablando, como algo más general sobre lo que s
e conforma conceptualmente nuestra realidad.
Precisando un poco más, se trata de una sociedad en la que las condiciones del procesamiento de la información y la construcción de
conocimiento han sido sustancialmente alteradas por transformaciones y procesos de cambio centrados en los diversos usos de las t
ecnologías de la información y la comunicación.
Constantemente con términos que (creemos) hacen referencia a un conjunto de cambios en el ámbito de la educación, el empleo y
la tecnología, en los países más industrializados. El término más nombrado últimamente en el ámbito académico y empresarial es el
de ‘Sociedad del Conocimiento’ (otros términos que se utilizan son “sociedad red” y “sociedad de la información”. Estas siendo así
como aparecen nuevos mecanismos de integración de individuos mediante la red el conocimiento reside en la persona y no puede
ser comprado con dinero se extiende a dos clases sociales de trabajadores tradicionales de servicios estamos en el inicio de una
nueva revolución que está cambiando nuestro espacio y tiempo, no se trata de nuevas máquinas se trata de conseguir interpretar
información, la sociedad del conocimiento cambiar la forma de comportarnos y dirigirnos.
Analizar el artículo titulado: ¿Cómo transformar información en conocimiento?. Construir como grupo un organizador
gráfico del artículo utilizando imágenes y explicándolas.
TRANSFORMAR LA
INFORMACION EN
CONOCIMIENTOLa informacion se
convierte en
conocimiento mediante
la interraccion social
CONOCIMIENTO
Facultad del ser humano
para comprender por
medio de la razón la
naturaleza, cualidades y
relaciones de las cosas.
El conocimiento es
producto de la sociedad,
gracias a la interacción de
todos los individuos que viven
en una comunidad, que se
comunican e intercambian
bienes culturales. Como
producto social, el
conocimiento hace referencia
a la participación de la
sociedad en su construcción,
conservación, desarrollo y
transmisión.
Actualmente la ciencia se
esta ligando a las redes de
comunicacion creando
investigaciones,estas nuevas
redes crean una
convergencia de conocimientos
atraves de sus diversas
plataformas comparten
contenidos en comun creando
un aprendizaje grupal
El conocimiento supone
una actividad intelectual
de percepción, selección,
procesamiento y
apropiación de la
información de interés.
Es el encargado de
organizar la
informacion
INFORMACION
Es un conjunto
organizado de datos
procesados, que
constituyen un mensaje
que cambia el estado
del conocimiento del
sujeto o sistema que
recibe dicho mensaje .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores sociales
Sociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores socialesSociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores sociales
Sociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores sociales
ChristopherLuna13
 
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
ALEJANDRACAROLINACER
 
Tp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncosoTp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncosoMelina Di Iorio
 
Sociedad del conociemiento y la informacion
Sociedad del conociemiento y la informacionSociedad del conociemiento y la informacion
Sociedad del conociemiento y la informacionDaniela Aguilar
 
documentos de las tic
documentos de las tic documentos de las tic
documentos de las tic
picholoko
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
CastiblancoLaura
 
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
Susy González Llorente
 
sociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimientosociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimiento
Ricardio Rivas
 
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimientocaracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
guestb25ad9
 
Sally Burch. Sociedad de la Información / Sociedad del Conocimiento
Sally Burch. Sociedad de la Información / Sociedad del ConocimientoSally Burch. Sociedad de la Información / Sociedad del Conocimiento
Sally Burch. Sociedad de la Información / Sociedad del Conocimiento
Juan Seura
 
Taller diálogos tecno socioconstructivos
Taller diálogos tecno socioconstructivosTaller diálogos tecno socioconstructivos
Taller diálogos tecno socioconstructivosJosep Segui Dolz
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
crisaro910716
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Salvadorvirtual
 
Asesoría para el uso de las tic yaritza activida1 sena
Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 senaAsesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena
Asesoría para el uso de las tic yaritza activida1 sena
Yaritza Mora
 
Sociedad De InformacióN Y Conocimiento
Sociedad De InformacióN Y ConocimientoSociedad De InformacióN Y Conocimiento
Sociedad De InformacióN Y Conocimiento
josue salaltiel avila cauich
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores sociales
Sociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores socialesSociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores sociales
Sociedad del conocimieno: la influencia de las tic en los sectores sociales
 
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
 
Tp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncosoTp 1 abalos di iorio-troncoso
Tp 1 abalos di iorio-troncoso
 
Sociedad del conociemiento y la informacion
Sociedad del conociemiento y la informacionSociedad del conociemiento y la informacion
Sociedad del conociemiento y la informacion
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
documentos de las tic
documentos de las tic documentos de las tic
documentos de las tic
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
 
sociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimientosociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Diálogo investigación
Diálogo investigaciónDiálogo investigación
Diálogo investigación
 
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimientocaracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
 
Sally Burch. Sociedad de la Información / Sociedad del Conocimiento
Sally Burch. Sociedad de la Información / Sociedad del ConocimientoSally Burch. Sociedad de la Información / Sociedad del Conocimiento
Sally Burch. Sociedad de la Información / Sociedad del Conocimiento
 
Taller diálogos tecno socioconstructivos
Taller diálogos tecno socioconstructivosTaller diálogos tecno socioconstructivos
Taller diálogos tecno socioconstructivos
 
E-ducar en el galpón
E-ducar en el galpónE-ducar en el galpón
E-ducar en el galpón
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Organizaciones Trascomplejas
 Organizaciones Trascomplejas Organizaciones Trascomplejas
Organizaciones Trascomplejas
 
Asesoría para el uso de las tic yaritza activida1 sena
Asesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 senaAsesoría para el uso de las tic  yaritza activida1 sena
Asesoría para el uso de las tic yaritza activida1 sena
 
Organizaciones transcomplejas
Organizaciones transcomplejasOrganizaciones transcomplejas
Organizaciones transcomplejas
 
Sociedad De InformacióN Y Conocimiento
Sociedad De InformacióN Y ConocimientoSociedad De InformacióN Y Conocimiento
Sociedad De InformacióN Y Conocimiento
 

Destacado

Bernardo e Arthur Aguiar
Bernardo e Arthur AguiarBernardo e Arthur Aguiar
Bernardo e Arthur Aguiar
leopalasjh
 
Introduction to Web2.0 & Language Learning, LaProf Summer School 2010
Introduction to Web2.0 & Language Learning, LaProf Summer School 2010Introduction to Web2.0 & Language Learning, LaProf Summer School 2010
Introduction to Web2.0 & Language Learning, LaProf Summer School 2010Maria Perifanou
 
Ecornell Certificate
Ecornell CertificateEcornell Certificate
Ecornell CertificateMurli Yadav
 
NicodenBroeder-fotografie pre
NicodenBroeder-fotografie preNicodenBroeder-fotografie pre
NicodenBroeder-fotografie preNico Den Broeder
 
Оцениваем систему мотивации в компании инструменты, интерпретация результатов
Оцениваем систему мотивации в компании инструменты, интерпретация результатовОцениваем систему мотивации в компании инструменты, интерпретация результатов
Оцениваем систему мотивации в компании инструменты, интерпретация результатов
Директор по персоналу & Кадровое Дело
 
Syed Azhar raza
Syed Azhar razaSyed Azhar raza
Syed Azhar razaSYED RAZA
 
preveision vendredi 20 fevrie 2015
preveision vendredi 20 fevrie 2015preveision vendredi 20 fevrie 2015
preveision vendredi 20 fevrie 2015
بسام البصيلي
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationZekë Çeku
 
Francisco e Heitor
Francisco e HeitorFrancisco e Heitor
Francisco e Heitor
leopalasjh
 
Reality check
Reality checkReality check
Reality check
Thomas Bourne
 
Proyecto de-vida-juan
Proyecto de-vida-juanProyecto de-vida-juan
Proyecto de-vida-juan
naranjomaria
 
Colaj de reclame super contrafacute
Colaj de reclame super contrafacuteColaj de reclame super contrafacute
Colaj de reclame super contrafacute
Transmix Romania
 
What is poverty
What is povertyWhat is poverty
What is poverty
Zhou Junbai
 

Destacado (14)

Bernardo e Arthur Aguiar
Bernardo e Arthur AguiarBernardo e Arthur Aguiar
Bernardo e Arthur Aguiar
 
Introduction to Web2.0 & Language Learning, LaProf Summer School 2010
Introduction to Web2.0 & Language Learning, LaProf Summer School 2010Introduction to Web2.0 & Language Learning, LaProf Summer School 2010
Introduction to Web2.0 & Language Learning, LaProf Summer School 2010
 
Ecornell Certificate
Ecornell CertificateEcornell Certificate
Ecornell Certificate
 
NicodenBroeder-fotografie pre
NicodenBroeder-fotografie preNicodenBroeder-fotografie pre
NicodenBroeder-fotografie pre
 
Оцениваем систему мотивации в компании инструменты, интерпретация результатов
Оцениваем систему мотивации в компании инструменты, интерпретация результатовОцениваем систему мотивации в компании инструменты, интерпретация результатов
Оцениваем систему мотивации в компании инструменты, интерпретация результатов
 
Syed Azhar raza
Syed Azhar razaSyed Azhar raza
Syed Azhar raza
 
preveision vendredi 20 fevrie 2015
preveision vendredi 20 fevrie 2015preveision vendredi 20 fevrie 2015
preveision vendredi 20 fevrie 2015
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Francisco e Heitor
Francisco e HeitorFrancisco e Heitor
Francisco e Heitor
 
Eeshan Nz Meadows
Eeshan Nz MeadowsEeshan Nz Meadows
Eeshan Nz Meadows
 
Reality check
Reality checkReality check
Reality check
 
Proyecto de-vida-juan
Proyecto de-vida-juanProyecto de-vida-juan
Proyecto de-vida-juan
 
Colaj de reclame super contrafacute
Colaj de reclame super contrafacuteColaj de reclame super contrafacute
Colaj de reclame super contrafacute
 
What is poverty
What is povertyWhat is poverty
What is poverty
 

Similar a Transformar la-informacion-del-conocimiento

Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
AmadaNoemiCastroMeza
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Abby Tobar
 
Ensayo comunicaciones
Ensayo comunicaciones Ensayo comunicaciones
Ensayo comunicaciones
Milena1801
 
Ensayo comunicaciones
Ensayo comunicacionesEnsayo comunicaciones
Ensayo comunicaciones
Milena1801
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.rofual
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdfSociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
MaRaquelPrezNuo
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información8educacion
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
alejandramaldonado77
 
Sociedad del Conocimiento.pdf
Sociedad del Conocimiento.pdfSociedad del Conocimiento.pdf
Sociedad del Conocimiento.pdf
ErikFS1
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
alcaraz01
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónillescas1090
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónillescas1090
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
antoniobonifa
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
illescas1090
 
Ficha de lectura 3
Ficha de lectura 3Ficha de lectura 3
Ficha de lectura 3
Natalia Mora
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Himeko RN
 
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimiento
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimientoSociedad del aprendizaje,digital y del conocimiento
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimientodianamarcelavalderrama
 

Similar a Transformar la-informacion-del-conocimiento (20)

Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Ensayo comunicaciones
Ensayo comunicaciones Ensayo comunicaciones
Ensayo comunicaciones
 
Ensayo comunicaciones
Ensayo comunicacionesEnsayo comunicaciones
Ensayo comunicaciones
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdfSociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
Sociedad del conocimiento y pedagogía.pdf
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad del Conocimiento.pdf
Sociedad del Conocimiento.pdfSociedad del Conocimiento.pdf
Sociedad del Conocimiento.pdf
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Ficha de lectura 3
Ficha de lectura 3Ficha de lectura 3
Ficha de lectura 3
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimiento
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimientoSociedad del aprendizaje,digital y del conocimiento
Sociedad del aprendizaje,digital y del conocimiento
 

Más de naranjomaria

Transformar la informacion del conocimiento
Transformar la informacion del conocimientoTransformar la informacion del conocimiento
Transformar la informacion del conocimiento
naranjomaria
 
Modulo 7 trabajo grupo
Modulo  7 trabajo grupoModulo  7 trabajo grupo
Modulo 7 trabajo grupo
naranjomaria
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
naranjomaria
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
naranjomaria
 
Stefi
StefiStefi
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalinProyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
naranjomaria
 
Proyecto de-vida johanita
Proyecto de-vida johanitaProyecto de-vida johanita
Proyecto de-vida johanita
naranjomaria
 
Deber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupoDeber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupo
naranjomaria
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
naranjomaria
 
Pag 29-y-30-proyecto-de-vida sofii
Pag 29-y-30-proyecto-de-vida sofiiPag 29-y-30-proyecto-de-vida sofii
Pag 29-y-30-proyecto-de-vida sofii
naranjomaria
 
Proyecto de-vida-mary
Proyecto de-vida-maryProyecto de-vida-mary
Proyecto de-vida-mary
naranjomaria
 
Pag 29-y-30-proyecto-de-vida
Pag 29-y-30-proyecto-de-vidaPag 29-y-30-proyecto-de-vida
Pag 29-y-30-proyecto-de-vida
naranjomaria
 

Más de naranjomaria (12)

Transformar la informacion del conocimiento
Transformar la informacion del conocimientoTransformar la informacion del conocimiento
Transformar la informacion del conocimiento
 
Modulo 7 trabajo grupo
Modulo  7 trabajo grupoModulo  7 trabajo grupo
Modulo 7 trabajo grupo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Stefi
StefiStefi
Stefi
 
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalinProyecto de-vida ivanna sagovalin
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
 
Proyecto de-vida johanita
Proyecto de-vida johanitaProyecto de-vida johanita
Proyecto de-vida johanita
 
Deber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupoDeber democracia ubv trabajo en grupo
Deber democracia ubv trabajo en grupo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Pag 29-y-30-proyecto-de-vida sofii
Pag 29-y-30-proyecto-de-vida sofiiPag 29-y-30-proyecto-de-vida sofii
Pag 29-y-30-proyecto-de-vida sofii
 
Proyecto de-vida-mary
Proyecto de-vida-maryProyecto de-vida-mary
Proyecto de-vida-mary
 
Pag 29-y-30-proyecto-de-vida
Pag 29-y-30-proyecto-de-vidaPag 29-y-30-proyecto-de-vida
Pag 29-y-30-proyecto-de-vida
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Transformar la-informacion-del-conocimiento

  • 1. TRABAJO GRUPAL UNIVERSIDAD DEL BUEN VIVIR MODULO # 5 AULA: A2-206 INTEGRANTES: Acosta Sofía Chicaiza Shirley Gualotuña Ana Naranjo María Toaquiza Diana AULA: A2 – A206
  • 2. Analizar el documento SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, debatirlo en grupo y subir al blog un concepto grupal de lo que es sociedad del conocimiento. El término ‘sociedad del conocimiento’ ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política eur opea. Se trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad m oderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente l as acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con o tros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’. Este artículo tiene como objetivo exponer brevemente el estado de la cuestión de la discusión alemana de la sociedad del conocimiento. También podemos decir queSe trata de un concepto que nos pe rmite hablar de una transformación sociotecnológica, puesto que todas las sociedades son "del conocimiento". Y en todas las socieda des históricamente conocidas, la información y el conocimiento han sido absolutamente decisivos: en el poder, en la riqueza, en la or ganización social, en la educación. En este sentido, parece un poco confuso nombrarla solo ahora como "la sociedad del conocimiento". ¿Venimos de realidades sociale s del desconocimiento? Eso sería pretender que hemos llegado a la cima del conocimiento. Por ello, debemos tomar el concepto "soc iedad del conocimiento" desde un punto de vista menos literal terminológicamente hablando, como algo más general sobre lo que s e conforma conceptualmente nuestra realidad. Precisando un poco más, se trata de una sociedad en la que las condiciones del procesamiento de la información y la construcción de conocimiento han sido sustancialmente alteradas por transformaciones y procesos de cambio centrados en los diversos usos de las t ecnologías de la información y la comunicación.
  • 3. Constantemente con términos que (creemos) hacen referencia a un conjunto de cambios en el ámbito de la educación, el empleo y la tecnología, en los países más industrializados. El término más nombrado últimamente en el ámbito académico y empresarial es el de ‘Sociedad del Conocimiento’ (otros términos que se utilizan son “sociedad red” y “sociedad de la información”. Estas siendo así como aparecen nuevos mecanismos de integración de individuos mediante la red el conocimiento reside en la persona y no puede ser comprado con dinero se extiende a dos clases sociales de trabajadores tradicionales de servicios estamos en el inicio de una nueva revolución que está cambiando nuestro espacio y tiempo, no se trata de nuevas máquinas se trata de conseguir interpretar información, la sociedad del conocimiento cambiar la forma de comportarnos y dirigirnos. Analizar el artículo titulado: ¿Cómo transformar información en conocimiento?. Construir como grupo un organizador gráfico del artículo utilizando imágenes y explicándolas.
  • 4. TRANSFORMAR LA INFORMACION EN CONOCIMIENTOLa informacion se convierte en conocimiento mediante la interraccion social CONOCIMIENTO Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. El conocimiento es producto de la sociedad, gracias a la interacción de todos los individuos que viven en una comunidad, que se comunican e intercambian bienes culturales. Como producto social, el conocimiento hace referencia a la participación de la sociedad en su construcción, conservación, desarrollo y transmisión. Actualmente la ciencia se esta ligando a las redes de comunicacion creando investigaciones,estas nuevas redes crean una convergencia de conocimientos atraves de sus diversas plataformas comparten contenidos en comun creando un aprendizaje grupal El conocimiento supone una actividad intelectual de percepción, selección, procesamiento y apropiación de la información de interés. Es el encargado de organizar la informacion INFORMACION Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado del conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje .