SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
NIVELACIÓN DE CARRERA
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
Integrantes: Gabriela Shuguli, Kevin Tapia, Abigail Tobar, Miguel Vásquez.
1. Organizador gráfico sobre el artículo titulado: ¿Cómo transformar información en conocimiento?
JKS
¿Cómo transformar la
información en
conocimiento?El conocimiento supone una
actividad intelectual de
percepción, selección,
procesamiento y apropiación
de la información de interés
Hay acercamiento en la mayoría es por
os jóvenes a las redes lo hacen más
por curiosidad que por el deseo de
incrementar conocimientos, debe ser al
contrario.
Debería existir mayor
interacción entre los individuos
sobre temas de su interés e
intercambio de información
para establecer relaciones
entre la nueva información con
el pensamiento que posee.
Procesos que intervenga en el
aprendizaje, como la atención, la
percepción, el procesamiento
dela información captar la
información que cada cual tenga
acorde a su interés y tener un
conocimiento mucho más amplio.
Cada persona realiza una
investigación, para tener
mayor información y "que
aporte a la construcción
del conocimiento que se
desea sobre el tema de
interés.
El conocimiento es algo natural
del ser humano, y debe ser
recreado socialmente por
individuos, instituciones, medios
de información y comunicación
para ser dirigido y que aporte a
la sociedad.
2. Subir el concepto del grupo de lo que es la sociedad del conocimiento
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Sociedad del conocimiento hemos debatido que ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así
como en la política europea. También debatimos que trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones
sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo
tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una
adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la
información’ y ‘sociedad red’. Este artículo tiene como objetivo exponer brevemente el estado de la cuestión de la discusión
alemana de la sociedad del conocimiento.
Se puedes conceptualizar en una métrica de la sociedad del conocimiento y se ensayan indicadores para medirla “El
conocimiento se ha identificado como el factor determinante tanto en las organizaciones como en las economías”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá
athecamacho
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
guesta9ffe5
 
Una sociedad de la información
Una sociedad de la informaciónUna sociedad de la información
Una sociedad de la informaciónluisrizo
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Sergio Festa
 
sociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimientosociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimiento
Ricardio Rivas
 
Sociedad de la información zuleima......
Sociedad de la información zuleima......Sociedad de la información zuleima......
Sociedad de la información zuleima......
zule65
 
Sociedad del conocimiento presentación final
Sociedad del conocimiento presentación finalSociedad del conocimiento presentación final
Sociedad del conocimiento presentación finalCarlos Maridueña
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Jennifuentes
 
Sociologia final
Sociologia finalSociologia final
Sociologia final
Mirelenita75
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientokatherine14
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadCASA1982C
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Hancytoro
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoFelipe Romero
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
estefaniatorojaramillo
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
Angie Estefania
 
Globalización, comunicación y movimientos sociales: el caso del Foro Social M...
Globalización, comunicación y movimientos sociales: el caso del Foro Social M...Globalización, comunicación y movimientos sociales: el caso del Foro Social M...
Globalización, comunicación y movimientos sociales: el caso del Foro Social M...
IUDESP UJI
 
Sociedad del conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del conocimiento y Sociedad de la Información
Cristel Encalada Muñoz
 
Sociedad del conocimiento cesar farfan
Sociedad del conocimiento cesar farfanSociedad del conocimiento cesar farfan
Sociedad del conocimiento cesar farfanjorge-luis-otero
 
Iformatica 2
Iformatica 2Iformatica 2
Iformatica 2
mbeleny
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónesneydercalle
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá Sociedad del conocimiento mas allá
Sociedad del conocimiento mas allá
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
 
Una sociedad de la información
Una sociedad de la informaciónUna sociedad de la información
Una sociedad de la información
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
sociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimientosociedad de la informacion y del conocimiento
sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Sociedad de la información zuleima......
Sociedad de la información zuleima......Sociedad de la información zuleima......
Sociedad de la información zuleima......
 
Sociedad del conocimiento presentación final
Sociedad del conocimiento presentación finalSociedad del conocimiento presentación final
Sociedad del conocimiento presentación final
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociologia final
Sociologia finalSociologia final
Sociologia final
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Globalización, comunicación y movimientos sociales: el caso del Foro Social M...
Globalización, comunicación y movimientos sociales: el caso del Foro Social M...Globalización, comunicación y movimientos sociales: el caso del Foro Social M...
Globalización, comunicación y movimientos sociales: el caso del Foro Social M...
 
Sociedad del conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del conocimiento y Sociedad de la Información
 
Sociedad del conocimiento cesar farfan
Sociedad del conocimiento cesar farfanSociedad del conocimiento cesar farfan
Sociedad del conocimiento cesar farfan
 
Iformatica 2
Iformatica 2Iformatica 2
Iformatica 2
 
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento sociedad de la información
Sociedad del conocimiento sociedad de la información
 

Similar a Trabajo grupal

Transformar la-informacion-del-conocimiento modulo 5
Transformar la-informacion-del-conocimiento  modulo 5Transformar la-informacion-del-conocimiento  modulo 5
Transformar la-informacion-del-conocimiento modulo 5
naranjomaria
 
Transformar la-informacion-del-conocimiento
Transformar la-informacion-del-conocimientoTransformar la-informacion-del-conocimiento
Transformar la-informacion-del-conocimiento
naranjomaria
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
andres0392
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Jessy A
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Himeko RN
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información8educacion
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Erica Yñiguez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
alejandramaldonado77
 
Eve Reyes
Eve ReyesEve Reyes
Eve Reyes
eve
 
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
Susy González Llorente
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
AmadaNoemiCastroMeza
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientopipemedellin
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
Silvia Sara Diaz
 
La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimientoLa sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
Melany Quizhpi Chiluisa
 
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Fernanda Ovando
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
nte1504
 
Mod7 tema1 6si
Mod7 tema1 6siMod7 tema1 6si
Mod7 tema1 6si
Maestria EITD
 
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1adolfitos
 
La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)
Melany Quizhpi Chiluisa
 

Similar a Trabajo grupal (20)

Transformar la-informacion-del-conocimiento modulo 5
Transformar la-informacion-del-conocimiento  modulo 5Transformar la-informacion-del-conocimiento  modulo 5
Transformar la-informacion-del-conocimiento modulo 5
 
Transformar la-informacion-del-conocimiento
Transformar la-informacion-del-conocimientoTransformar la-informacion-del-conocimiento
Transformar la-informacion-del-conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la InformaciónSociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
 
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docxClase 08 actividad sociedad de la información  sociedad del conocimiento.docx
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Eve Reyes
Eve ReyesEve Reyes
Eve Reyes
 
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas. La sociedad de la información: retos y perspectivas.
La sociedad de la información: retos y perspectivas.
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
 
La sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimientoLa sociedad-del-conocimiento
La sociedad-del-conocimiento
 
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
Biblioteca y TIC: medios de información y comunicación para la formación de c...
 
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. PerfilesSociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
Sociedad de la información y el conocimiento. Perfiles
 
Mod7 tema1 6si
Mod7 tema1 6siMod7 tema1 6si
Mod7 tema1 6si
 
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
Sociedad de la información y el conocimiento Practica 1
 
La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento (1)
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Trabajo grupal

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS NIVELACIÓN DE CARRERA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR Integrantes: Gabriela Shuguli, Kevin Tapia, Abigail Tobar, Miguel Vásquez. 1. Organizador gráfico sobre el artículo titulado: ¿Cómo transformar información en conocimiento? JKS ¿Cómo transformar la información en conocimiento?El conocimiento supone una actividad intelectual de percepción, selección, procesamiento y apropiación de la información de interés Hay acercamiento en la mayoría es por os jóvenes a las redes lo hacen más por curiosidad que por el deseo de incrementar conocimientos, debe ser al contrario. Debería existir mayor interacción entre los individuos sobre temas de su interés e intercambio de información para establecer relaciones entre la nueva información con el pensamiento que posee. Procesos que intervenga en el aprendizaje, como la atención, la percepción, el procesamiento dela información captar la información que cada cual tenga acorde a su interés y tener un conocimiento mucho más amplio. Cada persona realiza una investigación, para tener mayor información y "que aporte a la construcción del conocimiento que se desea sobre el tema de interés. El conocimiento es algo natural del ser humano, y debe ser recreado socialmente por individuos, instituciones, medios de información y comunicación para ser dirigido y que aporte a la sociedad.
  • 2. 2. Subir el concepto del grupo de lo que es la sociedad del conocimiento SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Sociedad del conocimiento hemos debatido que ocupa un lugar estelar en la discusión actual en las ciencias sociales así como en la política europea. También debatimos que trata de un concepto que aparentemente resume las transformaciones sociales que se están produciendo en la sociedad moderna y sirve para el análisis de estas transformaciones. Al mismo tiempo, ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’. Este artículo tiene como objetivo exponer brevemente el estado de la cuestión de la discusión alemana de la sociedad del conocimiento. Se puedes conceptualizar en una métrica de la sociedad del conocimiento y se ensayan indicadores para medirla “El conocimiento se ha identificado como el factor determinante tanto en las organizaciones como en las economías”.