SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSICIÓN Y DEMOCRACIA
COMIENZOS DE LA TRANSICIÓN El periodo de transición comienza con la muerte del dictador Franco. España en este periodo dejaba de ser un régimen dictatorial y pasaba a regirse por una constitución. Con esta constitución los españoles pudieron elegir de nuevo a sus representante políticos.
PRESIDENCIA DE ADOLFO SUÁREZ En el año 1976 el rey Juan Carlos I eliminó todos los signos del franquismo quitando al ultimo jefe del gobierno nombrado por Franco. Juan Carlos eligió a Adolfo Suárez como presidente y le encargó la dirección del sistema político español. Suárez manifestó sus ideales de democracia, libertad y consenso.
PARTIDO POLÍTICO DE ADOLFO SUÁREZ. Suárez pertenecía al partido político de la UCD. Se mantuvo en la presidencia desde 1976 hasta 1981, año en el que tuvo que dimitir debido entre otras causas a las presiones internas de su partido a favor de Leopoldo Calvo Sotelo.
LEY PARA LA REFORMA POLÍTICA (1976-1977). Consistía en poner fin a las instituciones políticas del franquismo. También se establecía la soberanía popular en la que habría sufragio universal.
CONSTITUCIÓN 1978 Esta constitución hacía de España una monarquía parlamentaria basándose en las instituciones democráticas.
ESTADO DE AUTONOMÍAS Permitía a las regiones de España llamarse comunidades autónomas y les dejaba establecer políticas de auto-gobierno como las autonomías de Cataluña y el País Vasco.
DIMISIÓN DE ADOLFO SUÁREZ Suárez dimitió a favor de Leopoldo Calvo Sotelo que era otro miembro de la UCD, pero este debería ser aceptado por el gobierno mediante una reunión de aprobación en el Congreso.
GOLPE DE ESTADO DEL 23 DE FEBRERO Miembros de la Guardia Civil asaltaron el Congreso en lo que se conoce como golpe de Estado del 23 de febrero lo que puso en peligro la transición. Pero este golpe de Estado fracasaría.
GOBIERNOS DEL PSOE En el año 1982 gana las elecciones con mayoría absoluta. Su secretario general fue Felipe González quién más tarde dimitió.
GOBIERNOS DEL PSOE Integración de España en la Comunidad Económica Europea Surgimiento de dos grandes sindicatos obreros: UGT( Unión General de Trabajadores) y CCOO( comisiones obreras) Aparición del terrorismo del gobierno GAL( era una organización encargada de la lucha antiterrorista ) El PSOE se mantuvo electo hasta el año 1996.
GOBIERNOS DEL PP En el año 1996 gana las elecciones el candidato del PP José María Aznar, quién no consiguió la mayoría absoluta y tuvo que pactar con las minorías.
GOBIERNOS DEL PP Tratado de Maastricht en 1991 el cual permitía a España unirse a la divisa europea, el euro. España se incorporó a la estructura militar de la OTAN en 1997. En política interior se centró en la lucha antiterrorista contra ETA. Privatización de empresas públicas y liberalización del mercado del petróleo, gas y electricidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point la transición democrática de españa 1
Power point la transición democrática de españa 1Power point la transición democrática de españa 1
Power point la transición democrática de españa 1blancaruizblazquez
 
Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..blancaruizblazquez
 
Power point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españaPower point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españablancaruizblazquez
 
TransicióN Adriana,Chloe, Joseph...
TransicióN Adriana,Chloe, Joseph...TransicióN Adriana,Chloe, Joseph...
TransicióN Adriana,Chloe, Joseph...
madova
 
La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1blancaruizblazquez
 
La transición democrática de españa
La transición democrática de españaLa transición democrática de españa
La transición democrática de españablancaruizblazquez
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
Mariaje Garcia Gonzalez
 
La Transición Española
La Transición EspañolaLa Transición Española
La Transición Españolaconchawenger
 
Trabajo Adolfo Suárez González
Trabajo Adolfo Suárez GonzálezTrabajo Adolfo Suárez González
Trabajo Adolfo Suárez GonzálezJavi Rueda Alarcon
 
Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!blancaruizblazquez
 
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
DepartamentoGH
 
La TransicióN EspañOla
La TransicióN EspañOlaLa TransicióN EspañOla
La TransicióN EspañOla
madova
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónDaniel Gómez Valle
 
Transición politica española
Transición politica españolaTransición politica española
Transición politica española
PALPS_13
 
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978guest24da26a
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
MarinaCorreal
 

La actualidad más candente (18)

Power point la transición democrática de españa 1
Power point la transición democrática de españa 1Power point la transición democrática de españa 1
Power point la transición democrática de españa 1
 
Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..
 
Power point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españaPower point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españa
 
TransicióN Adriana,Chloe, Joseph...
TransicióN Adriana,Chloe, Joseph...TransicióN Adriana,Chloe, Joseph...
TransicióN Adriana,Chloe, Joseph...
 
La Transición a la democracia en España
La Transición a la democracia en EspañaLa Transición a la democracia en España
La Transición a la democracia en España
 
La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1
 
La transición democrática de españa
La transición democrática de españaLa transición democrática de españa
La transición democrática de españa
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
 
La Transición Española
La Transición EspañolaLa Transición Española
La Transición Española
 
Trabajo Adolfo Suárez González
Trabajo Adolfo Suárez GonzálezTrabajo Adolfo Suárez González
Trabajo Adolfo Suárez González
 
Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!
 
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
 
La TransicióN EspañOla
La TransicióN EspañOlaLa TransicióN EspañOla
La TransicióN EspañOla
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
 
Tema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucionTema 4 la constitucion
Tema 4 la constitucion
 
Transición politica española
Transición politica españolaTransición politica española
Transición politica española
 
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 

Destacado

Reproducció assistida i bioètica
Reproducció assistida i bioèticaReproducció assistida i bioètica
Reproducció assistida i bioèticaVicent
 
Pla d'acció tutorial (pat) curs acadèmic 2014-2015 - versió de 26 de novemb...
Pla d'acció tutorial (pat)   curs acadèmic 2014-2015 - versió de 26 de novemb...Pla d'acció tutorial (pat)   curs acadèmic 2014-2015 - versió de 26 de novemb...
Pla d'acció tutorial (pat) curs acadèmic 2014-2015 - versió de 26 de novemb...
rpujol1
 
Personatges Estr. del Caracol
Personatges Estr. del CaracolPersonatges Estr. del Caracol
Personatges Estr. del Caracolmireia1409
 
Transformaciones de la ciencia y la tecnología
Transformaciones de la ciencia y la tecnologíaTransformaciones de la ciencia y la tecnología
Transformaciones de la ciencia y la tecnologíaDiana-De-La-A
 
Finanzas internacionales ii
Finanzas internacionales iiFinanzas internacionales ii
Finanzas internacionales iiyolandacuaran
 
RobertsAutoCenter.org_Cell Phones And Driving
RobertsAutoCenter.org_Cell Phones And DrivingRobertsAutoCenter.org_Cell Phones And Driving
RobertsAutoCenter.org_Cell Phones And DrivingRoberts Auto Center
 
Titulación 2010
Titulación 2010Titulación 2010
Internet i crisis social: nous estils de col·laboració i de lluita social - G...
Internet i crisis social: nous estils de col·laboració i de lluita social - G...Internet i crisis social: nous estils de col·laboració i de lluita social - G...
Internet i crisis social: nous estils de col·laboració i de lluita social - G...
Anaïs Andreu Palahí
 
Incumbencias del psicopedagogo
Incumbencias del psicopedagogoIncumbencias del psicopedagogo
Incumbencias del psicopedagogoterac61
 
administracion y ts (1)
administracion y ts (1)administracion y ts (1)
administracion y ts (1)Carito FP
 
Web 2.0 sneider vela
Web 2.0 sneider velaWeb 2.0 sneider vela
Web 2.0 sneider vela
NeYk Pastrana
 
Edited annotationss
Edited annotationssEdited annotationss
Edited annotationssElliotBlack
 
Codes and conventions of horror
Codes and conventions of horrorCodes and conventions of horror
Codes and conventions of horrorLiamConnell97
 
Llistat llibres institut_arboc_2013-2014
Llistat llibres institut_arboc_2013-2014Llistat llibres institut_arboc_2013-2014
Llistat llibres institut_arboc_2013-2014
rpujol1
 

Destacado (20)

Reproducció assistida i bioètica
Reproducció assistida i bioèticaReproducció assistida i bioètica
Reproducció assistida i bioètica
 
Planificaion institucional convertir
Planificaion institucional convertirPlanificaion institucional convertir
Planificaion institucional convertir
 
Pla d'acció tutorial (pat) curs acadèmic 2014-2015 - versió de 26 de novemb...
Pla d'acció tutorial (pat)   curs acadèmic 2014-2015 - versió de 26 de novemb...Pla d'acció tutorial (pat)   curs acadèmic 2014-2015 - versió de 26 de novemb...
Pla d'acció tutorial (pat) curs acadèmic 2014-2015 - versió de 26 de novemb...
 
Personatges Estr. del Caracol
Personatges Estr. del CaracolPersonatges Estr. del Caracol
Personatges Estr. del Caracol
 
Les xarxes socials
Les xarxes socialsLes xarxes socials
Les xarxes socials
 
Transformaciones de la ciencia y la tecnología
Transformaciones de la ciencia y la tecnologíaTransformaciones de la ciencia y la tecnología
Transformaciones de la ciencia y la tecnología
 
Socrative demo
Socrative demoSocrative demo
Socrative demo
 
El nuevo orden
El nuevo ordenEl nuevo orden
El nuevo orden
 
Finanzas internacionales ii
Finanzas internacionales iiFinanzas internacionales ii
Finanzas internacionales ii
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
RobertsAutoCenter.org_Cell Phones And Driving
RobertsAutoCenter.org_Cell Phones And DrivingRobertsAutoCenter.org_Cell Phones And Driving
RobertsAutoCenter.org_Cell Phones And Driving
 
Titulación 2010
Titulación 2010Titulación 2010
Titulación 2010
 
Internet i crisis social: nous estils de col·laboració i de lluita social - G...
Internet i crisis social: nous estils de col·laboració i de lluita social - G...Internet i crisis social: nous estils de col·laboració i de lluita social - G...
Internet i crisis social: nous estils de col·laboració i de lluita social - G...
 
Incumbencias del psicopedagogo
Incumbencias del psicopedagogoIncumbencias del psicopedagogo
Incumbencias del psicopedagogo
 
administracion y ts (1)
administracion y ts (1)administracion y ts (1)
administracion y ts (1)
 
Web 2.0 sneider vela
Web 2.0 sneider velaWeb 2.0 sneider vela
Web 2.0 sneider vela
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Edited annotationss
Edited annotationssEdited annotationss
Edited annotationss
 
Codes and conventions of horror
Codes and conventions of horrorCodes and conventions of horror
Codes and conventions of horror
 
Llistat llibres institut_arboc_2013-2014
Llistat llibres institut_arboc_2013-2014Llistat llibres institut_arboc_2013-2014
Llistat llibres institut_arboc_2013-2014
 

Similar a Transición y democracia

Transición y democracia
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democraciaxabi95
 
Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.
Junta de Castilla y León
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
papefons Fons
 
19. la transición política
19. la transición política19. la transición política
19. la transición políticafrayjulian
 
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptosTema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
De la transición a nuestros días
De la transición a nuestros díasDe la transición a nuestros días
De la transición a nuestros díasLuis Alberto
 
De la Transición a nuestros días
De la Transición a nuestros díasDe la Transición a nuestros días
De la Transición a nuestros díassmerino
 
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Jorge Manuel González Domínguez
 
La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982
Robertcm4
 
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Florencio Ortiz Alejos
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
antonio
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Transición y democracia
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democracia
Javier Pérez
 
La transición política
La transición políticaLa transición política
La transición políticaantonio
 
CONCEPTOS TEMAS 11 y 12 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) y NORMALIZACIÓN D...
CONCEPTOS TEMAS 11 y 12 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) y NORMALIZACIÓN D...CONCEPTOS TEMAS 11 y 12 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) y NORMALIZACIÓN D...
CONCEPTOS TEMAS 11 y 12 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) y NORMALIZACIÓN D...
Ricardo Chao Prieto
 
El proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia yEl proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia yjose gonzalez
 
Historia transición
Historia transiciónHistoria transición
Historia transición
Maria Toro Morgado
 
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 

Similar a Transición y democracia (20)

Transición y democracia
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democracia
 
Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
 
19. la transición política
19. la transición política19. la transición política
19. la transición política
 
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptosTema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
 
De la transición a nuestros días
De la transición a nuestros díasDe la transición a nuestros días
De la transición a nuestros días
 
Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.
 
De la Transición a nuestros días
De la Transición a nuestros díasDe la Transición a nuestros días
De la Transición a nuestros días
 
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición española
 
La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982
 
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Transición y democracia
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democracia
 
La transición política
La transición políticaLa transición política
La transición política
 
CONCEPTOS TEMAS 11 y 12 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) y NORMALIZACIÓN D...
CONCEPTOS TEMAS 11 y 12 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) y NORMALIZACIÓN D...CONCEPTOS TEMAS 11 y 12 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) y NORMALIZACIÓN D...
CONCEPTOS TEMAS 11 y 12 LA DICTADURA FRANQUISTA (1939-1975) y NORMALIZACIÓN D...
 
El proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia yEl proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia y
 
Historia transición
Historia transiciónHistoria transición
Historia transición
 
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
 

Transición y democracia

  • 2. COMIENZOS DE LA TRANSICIÓN El periodo de transición comienza con la muerte del dictador Franco. España en este periodo dejaba de ser un régimen dictatorial y pasaba a regirse por una constitución. Con esta constitución los españoles pudieron elegir de nuevo a sus representante políticos.
  • 3. PRESIDENCIA DE ADOLFO SUÁREZ En el año 1976 el rey Juan Carlos I eliminó todos los signos del franquismo quitando al ultimo jefe del gobierno nombrado por Franco. Juan Carlos eligió a Adolfo Suárez como presidente y le encargó la dirección del sistema político español. Suárez manifestó sus ideales de democracia, libertad y consenso.
  • 4. PARTIDO POLÍTICO DE ADOLFO SUÁREZ. Suárez pertenecía al partido político de la UCD. Se mantuvo en la presidencia desde 1976 hasta 1981, año en el que tuvo que dimitir debido entre otras causas a las presiones internas de su partido a favor de Leopoldo Calvo Sotelo.
  • 5. LEY PARA LA REFORMA POLÍTICA (1976-1977). Consistía en poner fin a las instituciones políticas del franquismo. También se establecía la soberanía popular en la que habría sufragio universal.
  • 6. CONSTITUCIÓN 1978 Esta constitución hacía de España una monarquía parlamentaria basándose en las instituciones democráticas.
  • 7. ESTADO DE AUTONOMÍAS Permitía a las regiones de España llamarse comunidades autónomas y les dejaba establecer políticas de auto-gobierno como las autonomías de Cataluña y el País Vasco.
  • 8. DIMISIÓN DE ADOLFO SUÁREZ Suárez dimitió a favor de Leopoldo Calvo Sotelo que era otro miembro de la UCD, pero este debería ser aceptado por el gobierno mediante una reunión de aprobación en el Congreso.
  • 9. GOLPE DE ESTADO DEL 23 DE FEBRERO Miembros de la Guardia Civil asaltaron el Congreso en lo que se conoce como golpe de Estado del 23 de febrero lo que puso en peligro la transición. Pero este golpe de Estado fracasaría.
  • 10. GOBIERNOS DEL PSOE En el año 1982 gana las elecciones con mayoría absoluta. Su secretario general fue Felipe González quién más tarde dimitió.
  • 11. GOBIERNOS DEL PSOE Integración de España en la Comunidad Económica Europea Surgimiento de dos grandes sindicatos obreros: UGT( Unión General de Trabajadores) y CCOO( comisiones obreras) Aparición del terrorismo del gobierno GAL( era una organización encargada de la lucha antiterrorista ) El PSOE se mantuvo electo hasta el año 1996.
  • 12. GOBIERNOS DEL PP En el año 1996 gana las elecciones el candidato del PP José María Aznar, quién no consiguió la mayoría absoluta y tuvo que pactar con las minorías.
  • 13. GOBIERNOS DEL PP Tratado de Maastricht en 1991 el cual permitía a España unirse a la divisa europea, el euro. España se incorporó a la estructura militar de la OTAN en 1997. En política interior se centró en la lucha antiterrorista contra ETA. Privatización de empresas públicas y liberalización del mercado del petróleo, gas y electricidad.