SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSICIÓN Y DEMOCRACIA
COMIENZOS DE LA TRANSICIÓN El periodo de transición comienza con la muerte del dictador Franco. España en este periodo dejaba de ser un régimen dictatorial y pasaba a regirse por una constitución. Con esta constitución los españoles pudieron elegir de nuevo a sus representante políticos.
PRESIDENCIA DE ADOLFO SUÁREZ En el año 1976 el rey Juan Carlos I eliminó todos los signos del franquismo quitando al ultimo jefe del gobierno nombrado por Franco. Juan Carlos eligió a Adolfo Suárez como presidente y le encargó la dirección del sistema político español. Suárez manifestó sus ideales de democracia, libertad y consenso.
PARTIDO POLÍTICO DE ADOLFO SUÁREZ. Suárez pertenecía al partido político de la UCD. Se mantuvo en la presidencia desde 1976 hasta 1981, año en el que tuvo que dimitir debido entre otras causas a las presiones internas de su partido a favor de Leopoldo Calvo Sotelo.
LEY PARA LA REFORMA POLÍTICA (1976-1977). Consistía en poner fin a las instituciones políticas del franquismo. También se establecía la soberanía popular en la que habría sufragio universal.
CONSTITUCIÓN 1978 Esta constitución hacía de España una monarquía parlamentaria basándose en las instituciones democráticas.
ESTADO DE AUTONOMÍAS Permitía a las regiones de España llamarse comunidades autónomas y les dejaba establecer políticas de auto-gobierno como las autonomías de Cataluña y el País Vasco.
DIMISIÓN DE ADOLFO SUÁREZ Suárez dimitió a favor de Leopoldo Calvo Sotelo que era otro miembro de la UCD, pero este debería ser aceptado por mediante una reunión de aprobación en el Congreso.
GOLPE DE ESTADO DEL 23 DE FEBRERO Miembros de la Guardia Civil asaltaron el Congreso en lo que se conoce como golpe de Estado del 23 de febrero lo que puso en peligro la transición. Pero este golpe de Estado fracasaría debido a los escasos apoyos prestados a Tejero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
Mariaje Garcia Gonzalez
 
ConstitucióN EspañOla01
ConstitucióN EspañOla01ConstitucióN EspañOla01
ConstitucióN EspañOla01pedro
 
La primera república española. paula cuevas moreno.
La primera república española. paula cuevas moreno.La primera república española. paula cuevas moreno.
La primera república española. paula cuevas moreno.
jjpj61
 
Tema 6.1 el funcionamiento del sistema canovista eva y carmen
Tema 6.1 el funcionamiento del sistema canovista eva y carmenTema 6.1 el funcionamiento del sistema canovista eva y carmen
Tema 6.1 el funcionamiento del sistema canovista eva y carmenjjsg23
 
Transición y democracia 2
Transición y democracia 2Transición y democracia 2
Transición y democracia 2xabi95
 
Power point la transición democrática de españa 1
Power point la transición democrática de españa 1Power point la transición democrática de españa 1
Power point la transición democrática de españa 1blancaruizblazquez
 
Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..blancaruizblazquez
 
Power point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españaPower point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españablancaruizblazquez
 
Transición politica española
Transición politica españolaTransición politica española
Transición politica española
PALPS_13
 
La primera república española
La primera república españolaLa primera república española
La primera república española
inesdieguez
 
La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1blancaruizblazquez
 
La transición democrática de españa
La transición democrática de españaLa transición democrática de españa
La transición democrática de españablancaruizblazquez
 
Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!blancaruizblazquez
 
Textos tema 12
Textos tema 12Textos tema 12
Textos tema 12
Javier Tarno
 
La primera república española
La primera república españolaLa primera república española
La primera república españolaGigi "G"
 
La Transición Española
La Transición EspañolaLa Transición Española
La Transición Españolaconchawenger
 
I república
I repúblicaI república
I repúblicapserrano1
 
T08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosarioT08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosario
Maria_Fernandez_Asensi
 

La actualidad más candente (18)

España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
 
ConstitucióN EspañOla01
ConstitucióN EspañOla01ConstitucióN EspañOla01
ConstitucióN EspañOla01
 
La primera república española. paula cuevas moreno.
La primera república española. paula cuevas moreno.La primera república española. paula cuevas moreno.
La primera república española. paula cuevas moreno.
 
Tema 6.1 el funcionamiento del sistema canovista eva y carmen
Tema 6.1 el funcionamiento del sistema canovista eva y carmenTema 6.1 el funcionamiento del sistema canovista eva y carmen
Tema 6.1 el funcionamiento del sistema canovista eva y carmen
 
Transición y democracia 2
Transición y democracia 2Transición y democracia 2
Transición y democracia 2
 
Power point la transición democrática de españa 1
Power point la transición democrática de españa 1Power point la transición democrática de españa 1
Power point la transición democrática de españa 1
 
Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..
 
Power point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españaPower point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españa
 
Transición politica española
Transición politica españolaTransición politica española
Transición politica española
 
La primera república española
La primera república españolaLa primera república española
La primera república española
 
La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1
 
La transición democrática de españa
La transición democrática de españaLa transición democrática de españa
La transición democrática de españa
 
Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!
 
Textos tema 12
Textos tema 12Textos tema 12
Textos tema 12
 
La primera república española
La primera república españolaLa primera república española
La primera república española
 
La Transición Española
La Transición EspañolaLa Transición Española
La Transición Española
 
I república
I repúblicaI república
I república
 
T08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosarioT08. restauracion. glosario
T08. restauracion. glosario
 

Destacado

Resúmenes de ponencias del área de geografía
Resúmenes de ponencias del área de geografíaResúmenes de ponencias del área de geografía
Resúmenes de ponencias del área de geografíawendymarina
 
Del treball en equip a la nova col·laboració en xarxa
Del treball en equip a la nova col·laboració en xarxaDel treball en equip a la nova col·laboració en xarxa
Del treball en equip a la nova col·laboració en xarxaelbonastre
 
antecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionantecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionWong Carballo
 
2a sessió- Entitats Terrassa 2
2a sessió- Entitats Terrassa 22a sessió- Entitats Terrassa 2
2a sessió- Entitats Terrassa 2
ivanformacio
 
Manejo de Moodle desde la Perspectiva del Docente
Manejo de Moodle desde la Perspectiva del DocenteManejo de Moodle desde la Perspectiva del Docente
Manejo de Moodle desde la Perspectiva del DocenteJhordam Martinez Ramirez
 
PLATAFORMA TERRITORIAL D’INTERCONSULTES ENTRE L’ATENCIÓ PRIMÀRIA, HOSPITALÀRI...
PLATAFORMA TERRITORIAL D’INTERCONSULTES ENTRE L’ATENCIÓ PRIMÀRIA, HOSPITALÀRI...PLATAFORMA TERRITORIAL D’INTERCONSULTES ENTRE L’ATENCIÓ PRIMÀRIA, HOSPITALÀRI...
PLATAFORMA TERRITORIAL D’INTERCONSULTES ENTRE L’ATENCIÓ PRIMÀRIA, HOSPITALÀRI...
ICS Catalunya Central
 
Visita al parlament de Catalunya
Visita al parlament de CatalunyaVisita al parlament de Catalunya
Visita al parlament de Catalunyammart101
 
Estils de gestio
Estils de gestioEstils de gestio
Estils de gestioferfe33
 
Efec 2014-15
Efec 2014-15Efec 2014-15
Efec 2014-15
rpujol1
 
Expo powerIntegració curricular de les TIC a EI
Expo powerIntegració curricular de les TIC a EIExpo powerIntegració curricular de les TIC a EI
Expo powerIntegració curricular de les TIC a EIMaria Garcia Torrecilla
 
Eapc novetats legislatives funció pública 2014
Eapc  novetats legislatives funció pública 2014Eapc  novetats legislatives funció pública 2014
Eapc novetats legislatives funció pública 2014JoanMontesinos1960
 
Mf SóCmestra Cat
Mf SóCmestra CatMf SóCmestra Cat
Mf SóCmestra Cat
aboix25
 
Educació financera
Educació financeraEducació financera
Educació financera
rpujol1
 
Partidos de Ciudadanos
Partidos de CiudadanosPartidos de Ciudadanos
Partidos de Ciudadanos
director
 

Destacado (20)

Resúmenes de ponencias del área de geografía
Resúmenes de ponencias del área de geografíaResúmenes de ponencias del área de geografía
Resúmenes de ponencias del área de geografía
 
Del treball en equip a la nova col·laboració en xarxa
Del treball en equip a la nova col·laboració en xarxaDel treball en equip a la nova col·laboració en xarxa
Del treball en equip a la nova col·laboració en xarxa
 
antecedentes de la educacion
antecedentes de la educacionantecedentes de la educacion
antecedentes de la educacion
 
2a sessió- Entitats Terrassa 2
2a sessió- Entitats Terrassa 22a sessió- Entitats Terrassa 2
2a sessió- Entitats Terrassa 2
 
Convocatoria xx concurso nacional de cs. básicas
Convocatoria xx concurso nacional de cs. básicasConvocatoria xx concurso nacional de cs. básicas
Convocatoria xx concurso nacional de cs. básicas
 
Manejo de Moodle desde la Perspectiva del Docente
Manejo de Moodle desde la Perspectiva del DocenteManejo de Moodle desde la Perspectiva del Docente
Manejo de Moodle desde la Perspectiva del Docente
 
PLATAFORMA TERRITORIAL D’INTERCONSULTES ENTRE L’ATENCIÓ PRIMÀRIA, HOSPITALÀRI...
PLATAFORMA TERRITORIAL D’INTERCONSULTES ENTRE L’ATENCIÓ PRIMÀRIA, HOSPITALÀRI...PLATAFORMA TERRITORIAL D’INTERCONSULTES ENTRE L’ATENCIÓ PRIMÀRIA, HOSPITALÀRI...
PLATAFORMA TERRITORIAL D’INTERCONSULTES ENTRE L’ATENCIÓ PRIMÀRIA, HOSPITALÀRI...
 
Visita al parlament de Catalunya
Visita al parlament de CatalunyaVisita al parlament de Catalunya
Visita al parlament de Catalunya
 
Estils de gestio
Estils de gestioEstils de gestio
Estils de gestio
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
Efec 2014-15
Efec 2014-15Efec 2014-15
Efec 2014-15
 
Expo powerIntegració curricular de les TIC a EI
Expo powerIntegració curricular de les TIC a EIExpo powerIntegració curricular de les TIC a EI
Expo powerIntegració curricular de les TIC a EI
 
Análisis pagina web 2
Análisis pagina web 2Análisis pagina web 2
Análisis pagina web 2
 
Eapc novetats legislatives funció pública 2014
Eapc  novetats legislatives funció pública 2014Eapc  novetats legislatives funció pública 2014
Eapc novetats legislatives funció pública 2014
 
Mf SóCmestra Cat
Mf SóCmestra CatMf SóCmestra Cat
Mf SóCmestra Cat
 
Colegio De Bac
Colegio De BacColegio De Bac
Colegio De Bac
 
Recull premsa setembre 2011-desembre 2012
Recull premsa setembre 2011-desembre 2012Recull premsa setembre 2011-desembre 2012
Recull premsa setembre 2011-desembre 2012
 
Blog 1
Blog 1Blog 1
Blog 1
 
Educació financera
Educació financeraEducació financera
Educació financera
 
Partidos de Ciudadanos
Partidos de CiudadanosPartidos de Ciudadanos
Partidos de Ciudadanos
 

Similar a Transición y democracia

La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
papefons Fons
 
19. la transición política
19. la transición política19. la transición política
19. la transición políticafrayjulian
 
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Florencio Ortiz Alejos
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Power point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españaPower point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españablancaruizblazquez
 
Transicion española
Transicion españolaTransicion española
Transicion española
Victor da Silva
 
Transición1
Transición1Transición1
Transición1
chinoduro
 
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptosTema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978artesonado
 
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Jorge Manuel González Domínguez
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
Tema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La TransicionTema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La Transicion
etorija82
 
Manifiesto junta democrática
Manifiesto junta democráticaManifiesto junta democrática
Manifiesto junta democráticaflporf
 
Democracia y Nacionalismos
Democracia y NacionalismosDemocracia y Nacionalismos
Democracia y NacionalismosJ Luque
 
la transición.pdf
la transición.pdfla transición.pdf
la transición.pdf
luisar
 
La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)
Madelman68
 
La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982
Robertcm4
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
Jade Hewitt
 

Similar a Transición y democracia (20)

La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
 
19. la transición política
19. la transición política19. la transición política
19. la transición política
 
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
 
Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Power point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españaPower point la transición democrática de españa
Power point la transición democrática de españa
 
Transicion española
Transicion españolaTransicion española
Transicion española
 
Transición1
Transición1Transición1
Transición1
 
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptosTema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
 
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
La España actual (I): La Transición y la Constitución de 1978
 
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
 
Jefes de estado y de gobierno durante la
Jefes de estado y de gobierno durante laJefes de estado y de gobierno durante la
Jefes de estado y de gobierno durante la
 
Tema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La TransicionTema 18.1 - La Transicion
Tema 18.1 - La Transicion
 
Manifiesto junta democrática
Manifiesto junta democráticaManifiesto junta democrática
Manifiesto junta democrática
 
Democracia y Nacionalismos
Democracia y NacionalismosDemocracia y Nacionalismos
Democracia y Nacionalismos
 
la transición.pdf
la transición.pdfla transición.pdf
la transición.pdf
 
La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)La España actual (1975-2004)
La España actual (1975-2004)
 
La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 

Transición y democracia

  • 2. COMIENZOS DE LA TRANSICIÓN El periodo de transición comienza con la muerte del dictador Franco. España en este periodo dejaba de ser un régimen dictatorial y pasaba a regirse por una constitución. Con esta constitución los españoles pudieron elegir de nuevo a sus representante políticos.
  • 3. PRESIDENCIA DE ADOLFO SUÁREZ En el año 1976 el rey Juan Carlos I eliminó todos los signos del franquismo quitando al ultimo jefe del gobierno nombrado por Franco. Juan Carlos eligió a Adolfo Suárez como presidente y le encargó la dirección del sistema político español. Suárez manifestó sus ideales de democracia, libertad y consenso.
  • 4. PARTIDO POLÍTICO DE ADOLFO SUÁREZ. Suárez pertenecía al partido político de la UCD. Se mantuvo en la presidencia desde 1976 hasta 1981, año en el que tuvo que dimitir debido entre otras causas a las presiones internas de su partido a favor de Leopoldo Calvo Sotelo.
  • 5. LEY PARA LA REFORMA POLÍTICA (1976-1977). Consistía en poner fin a las instituciones políticas del franquismo. También se establecía la soberanía popular en la que habría sufragio universal.
  • 6. CONSTITUCIÓN 1978 Esta constitución hacía de España una monarquía parlamentaria basándose en las instituciones democráticas.
  • 7. ESTADO DE AUTONOMÍAS Permitía a las regiones de España llamarse comunidades autónomas y les dejaba establecer políticas de auto-gobierno como las autonomías de Cataluña y el País Vasco.
  • 8. DIMISIÓN DE ADOLFO SUÁREZ Suárez dimitió a favor de Leopoldo Calvo Sotelo que era otro miembro de la UCD, pero este debería ser aceptado por mediante una reunión de aprobación en el Congreso.
  • 9. GOLPE DE ESTADO DEL 23 DE FEBRERO Miembros de la Guardia Civil asaltaron el Congreso en lo que se conoce como golpe de Estado del 23 de febrero lo que puso en peligro la transición. Pero este golpe de Estado fracasaría debido a los escasos apoyos prestados a Tejero.