SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSICIÓN Y DEMOCRACIA
COMIENZOS DE LA TRANSICIÓN El periodo de transición comienza con la muerte del dictador Franco. España en este periodo dejaba de ser un régimen dictatorial y pasaba a regirse por una constitución. Con esta constitución los españoles pudieron elegir de nuevo a sus representante políticos.
PRESIDENCIA DE ADOLFO SUÁREZ En el año 1976 el rey Juan Carlos I eliminó todos los signos del franquismo quitando al ultimo jefe del gobierno nombrado por Franco. Juan Carlos eligió a Adolfo Suárez como presidente y le encargó la dirección del sistema político español. Suárez manifestó sus ideales de democracia, libertad y consenso.
PARTIDO POLÍTICO DE ADOLFO SUÁREZ. Suárez pertenecía al partido político de la UCD. Se mantuvo en la presidencia desde 1976 hasta 1981, año en el que tuvo que dimitir debido entre otras causas a las presiones internas de su partido a favor de Leopoldo Calvo Sotelo.
LEY PARA LA REFORMA POLÍTICA (1976-1977). Consistía en poner fin a las instituciones políticas del franquismo. También se establecía la soberanía popular en la que habría sufragio universal.
CONSTITUCIÓN 1978 Esta constitución hacía de España una monarquía parlamentaria basándose en las instituciones democráticas.
ESTADO DE AUTONOMÍAS Permitía a las regiones de España llamarse comunidades autónomas y les dejaba establecer políticas de auto-gobierno como las autonomías de Cataluña y el País Vasco.
DIMISIÓN DE ADOLFO SUÁREZ Suárez dimitió a favor de Leopoldo Calvo Sotelo que era otro miembro de la UCD, pero este debería ser aceptado por mediante una reunión de aprobación en el Congreso.
GOLPE DE ESTADO DEL 23 DE FEBRERO Miembros de la Guardia Civil asaltaron el Congreso en lo que se conoce como golpe de Estado del 23 de febrero lo que puso en peligro la transición. Pero este golpe de Estado fracasaría debido a los escasos apoyos prestados a Tejero.
GOBIERNOS DEL PSOE En el año 1982 gana las elecciones con mayoría absoluta. Su secretario general fue Felipe González quien más tarde dimitió.
GOBIERNOS DEL PSOE Intengración de España en la Comunidad Económica Europea Surgimiento de dos grandes siindicatos obreros: UGT( Unión General de Trabajadores) y CCOO( comisiones obreras) Aparición del terrorismo del gobierno GAL( era una organización encargada de la lucha antiterrosista) El PSOE se mantuvo electo hasta el año 1996.
GOBIERNOS DEL PP En el año 1996 gana las elecciones el candidato del PP José María Aznar, quién no consiguió la mayoría absolutay tuvo que pactar con las minorías.
GOBIERNOS DEL PP Tratado de Maastricht en 1991 el cual permitía a España unirse a la divisa europea, el euro. España se incorporó a la estructura militar de la OTAN en 1997. En política interior se centró en la lucha antiterrorista contra ETA. Privatización de empresas públicas y liberalización del mercado del petróleo, gas y electricidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..blancaruizblazquez
 
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
DepartamentoGH
 
La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1blancaruizblazquez
 
La transición democrática de españa
La transición democrática de españaLa transición democrática de españa
La transición democrática de españablancaruizblazquez
 
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!blancaruizblazquez
 
Manifiesto junta democrática
Manifiesto junta democráticaManifiesto junta democrática
Manifiesto junta democráticaflporf
 
El Papel de Adolfo Suarez
El Papel de Adolfo Suarez El Papel de Adolfo Suarez
El Papel de Adolfo Suarez Jacob Hegge
 
España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975Julio_qui
 
Album De La EspañA Actual
Album De La EspañA ActualAlbum De La EspañA Actual
Album De La EspañA Actualguest8f954a
 
La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982
Robertcm4
 
Tema 11.1 el segundo franquismo-evolucion politica-arturo e iván
Tema 11.1  el segundo franquismo-evolucion politica-arturo e ivánTema 11.1  el segundo franquismo-evolucion politica-arturo e iván
Tema 11.1 el segundo franquismo-evolucion politica-arturo e ivánjjsg23
 
Transición politica española
Transición politica españolaTransición politica española
Transición politica española
PALPS_13
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
Mariaje Garcia Gonzalez
 
Epoca actual del derecho socialista
Epoca actual del derecho socialistaEpoca actual del derecho socialista
Epoca actual del derecho socialista
Juan de Dios Deschamps Félix
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónDaniel Gómez Valle
 

La actualidad más candente (17)

Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..Power point la transición democrática de españa..
Power point la transición democrática de españa..
 
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
Tema 14.normalización democrática de españa e integración en europa (desde 1975)
 
La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1La transición democrática de España 1
La transición democrática de España 1
 
La transición democrática de españa
La transición democrática de españaLa transición democrática de españa
La transición democrática de españa
 
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos IDe Alfonso XIII a Juan Carlos I
De Alfonso XIII a Juan Carlos I
 
Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!Power point la transición democrática de españa!!
Power point la transición democrática de españa!!
 
La Transición a la democracia en España
La Transición a la democracia en EspañaLa Transición a la democracia en España
La Transición a la democracia en España
 
Manifiesto junta democrática
Manifiesto junta democráticaManifiesto junta democrática
Manifiesto junta democrática
 
El Papel de Adolfo Suarez
El Papel de Adolfo Suarez El Papel de Adolfo Suarez
El Papel de Adolfo Suarez
 
España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975
 
Album De La EspañA Actual
Album De La EspañA ActualAlbum De La EspañA Actual
Album De La EspañA Actual
 
La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982La Transición española. 1975-1982
La Transición española. 1975-1982
 
Tema 11.1 el segundo franquismo-evolucion politica-arturo e iván
Tema 11.1  el segundo franquismo-evolucion politica-arturo e ivánTema 11.1  el segundo franquismo-evolucion politica-arturo e iván
Tema 11.1 el segundo franquismo-evolucion politica-arturo e iván
 
Transición politica española
Transición politica españolaTransición politica española
Transición politica española
 
España siglo XIX
España siglo XIXEspaña siglo XIX
España siglo XIX
 
Epoca actual del derecho socialista
Epoca actual del derecho socialistaEpoca actual del derecho socialista
Epoca actual del derecho socialista
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
 

Destacado

Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2josemiciclos
 
Anàlisi accidentalitat Barcelona 2012
Anàlisi accidentalitat Barcelona 2012Anàlisi accidentalitat Barcelona 2012
Anàlisi accidentalitat Barcelona 2012
Ajuntament de Barcelona
 
Cybertesis Curso
Cybertesis CursoCybertesis Curso
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
NADIAGAMBOA
 
Conflictes psicològics en la col·laboració en xarxa: Addicció a les xarxes so...
Conflictes psicològics en la col·laboració en xarxa: Addicció a les xarxes so...Conflictes psicològics en la col·laboració en xarxa: Addicció a les xarxes so...
Conflictes psicològics en la col·laboració en xarxa: Addicció a les xarxes so...Marta Trullen
 
The Big Pitch
The Big PitchThe Big Pitch
The Big Pitch
Shadowhunter96
 
La imatge digital
La imatge digitalLa imatge digital
La imatge digitalAlbabad
 
UD3 Socialización rica
UD3 Socialización ricaUD3 Socialización rica
UD3 Socialización rica
josemiciclos
 
Convocatoria Pot Idees 2014
Convocatoria Pot Idees 2014Convocatoria Pot Idees 2014
Convocatoria Pot Idees 2014xrbiotech
 
Experiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca PirrisExperiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca PirrisEcobook
 
Tequierodecirque[1][1]...
Tequierodecirque[1][1]...Tequierodecirque[1][1]...
Tequierodecirque[1][1]...
AxL Sanchez
 
Projecte Recepta Salut
Projecte Recepta SalutProjecte Recepta Salut
Projecte Recepta Salut
ICS Catalunya Central
 
semestriario de tic
semestriario de ticsemestriario de tic
semestriario de ticarant95
 
Algunas aplicaciones web
Algunas aplicaciones webAlgunas aplicaciones web
Algunas aplicaciones webflormarfia
 
La sociedad red y la vision glocal
La sociedad red y la vision glocalLa sociedad red y la vision glocal
La sociedad red y la vision glocalDiana-De-La-A
 
Endangered Animal Species in Slovenia
Endangered Animal Species in SloveniaEndangered Animal Species in Slovenia
Endangered Animal Species in Slovenia
KUKU s Kolezije
 

Destacado (20)

Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2Qué hago para unidad2
Qué hago para unidad2
 
Anàlisi accidentalitat Barcelona 2012
Anàlisi accidentalitat Barcelona 2012Anàlisi accidentalitat Barcelona 2012
Anàlisi accidentalitat Barcelona 2012
 
Cybertesis Curso
Cybertesis CursoCybertesis Curso
Cybertesis Curso
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Conflictes psicològics en la col·laboració en xarxa: Addicció a les xarxes so...
Conflictes psicològics en la col·laboració en xarxa: Addicció a les xarxes so...Conflictes psicològics en la col·laboració en xarxa: Addicció a les xarxes so...
Conflictes psicològics en la col·laboració en xarxa: Addicció a les xarxes so...
 
The Big Pitch
The Big PitchThe Big Pitch
The Big Pitch
 
La imatge digital
La imatge digitalLa imatge digital
La imatge digital
 
UD3 Socialización rica
UD3 Socialización ricaUD3 Socialización rica
UD3 Socialización rica
 
Convocatoria Pot Idees 2014
Convocatoria Pot Idees 2014Convocatoria Pot Idees 2014
Convocatoria Pot Idees 2014
 
Experiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca PirrisExperiencias Cuenca Pirris
Experiencias Cuenca Pirris
 
Tequierodecirque[1][1]...
Tequierodecirque[1][1]...Tequierodecirque[1][1]...
Tequierodecirque[1][1]...
 
Projecte Recepta Salut
Projecte Recepta SalutProjecte Recepta Salut
Projecte Recepta Salut
 
semestriario de tic
semestriario de ticsemestriario de tic
semestriario de tic
 
Algunas aplicaciones web
Algunas aplicaciones webAlgunas aplicaciones web
Algunas aplicaciones web
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
La sociedad red y la vision glocal
La sociedad red y la vision glocalLa sociedad red y la vision glocal
La sociedad red y la vision glocal
 
Endangered Animal Species in Slovenia
Endangered Animal Species in SloveniaEndangered Animal Species in Slovenia
Endangered Animal Species in Slovenia
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Teaching Literacy
Teaching LiteracyTeaching Literacy
Teaching Literacy
 

Similar a Transición y democracia

Transición y democracia 2
Transición y democracia 2Transición y democracia 2
Transición y democracia 2xabi95
 
Transición y democracia
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democraciaxabi95
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
papefons Fons
 
Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.
Junta de Castilla y León
 
19. la transición política
19. la transición política19. la transición política
19. la transición políticafrayjulian
 
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Jorge Manuel González Domínguez
 
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Florencio Ortiz Alejos
 
El proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia yEl proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia yjose gonzalez
 
Transición y democracia
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democracia
Javier Pérez
 
De la transición a nuestros días
De la transición a nuestros díasDe la transición a nuestros días
De la transición a nuestros díasLuis Alberto
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
De la Transición a nuestros días
De la Transición a nuestros díasDe la Transición a nuestros días
De la Transición a nuestros díassmerino
 
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptosTema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
La transición política
La transición políticaLa transición política
La transición políticaantonio
 
Transicion española
Transicion españolaTransicion española
Transicion española
Victor da Silva
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
antonio
 
Transición española - Jorge Suárez
Transición española - Jorge SuárezTransición española - Jorge Suárez
Transición española - Jorge Suárez
Jorge Suárez
 
Tema16.la españa actual
Tema16.la españa actualTema16.la españa actual
Tema16.la españa actual
Sergio Garcia
 

Similar a Transición y democracia (20)

Transición y democracia 2
Transición y democracia 2Transición y democracia 2
Transición y democracia 2
 
Transición y democracia
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democracia
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
 
Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.
 
Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.Tema 12 La Transición.
Tema 12 La Transición.
 
19. la transición política
19. la transición política19. la transición política
19. la transición política
 
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
Tema 17 LA ESPAÑA ACTUAL Y SU INTEGRACIÓN EN EUROPA (1975-2004).
 
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
Bloque 12: Normalización Democrática de España e Integración en Europa
 
El proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia yEl proceso de transición a la democracia y
El proceso de transición a la democracia y
 
Transición y democracia
Transición y democraciaTransición y democracia
Transición y democracia
 
De la transición a nuestros días
De la transición a nuestros díasDe la transición a nuestros días
De la transición a nuestros días
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
De la Transición a nuestros días
De la Transición a nuestros díasDe la Transición a nuestros días
De la Transición a nuestros días
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición española
 
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptosTema 12 la normalizacion democratica conceptos
Tema 12 la normalizacion democratica conceptos
 
La transición política
La transición políticaLa transición política
La transición política
 
Transicion española
Transicion españolaTransicion española
Transicion española
 
Transicion
TransicionTransicion
Transicion
 
Transición española - Jorge Suárez
Transición española - Jorge SuárezTransición española - Jorge Suárez
Transición española - Jorge Suárez
 
Tema16.la españa actual
Tema16.la españa actualTema16.la españa actual
Tema16.la españa actual
 

Transición y democracia

  • 2. COMIENZOS DE LA TRANSICIÓN El periodo de transición comienza con la muerte del dictador Franco. España en este periodo dejaba de ser un régimen dictatorial y pasaba a regirse por una constitución. Con esta constitución los españoles pudieron elegir de nuevo a sus representante políticos.
  • 3. PRESIDENCIA DE ADOLFO SUÁREZ En el año 1976 el rey Juan Carlos I eliminó todos los signos del franquismo quitando al ultimo jefe del gobierno nombrado por Franco. Juan Carlos eligió a Adolfo Suárez como presidente y le encargó la dirección del sistema político español. Suárez manifestó sus ideales de democracia, libertad y consenso.
  • 4. PARTIDO POLÍTICO DE ADOLFO SUÁREZ. Suárez pertenecía al partido político de la UCD. Se mantuvo en la presidencia desde 1976 hasta 1981, año en el que tuvo que dimitir debido entre otras causas a las presiones internas de su partido a favor de Leopoldo Calvo Sotelo.
  • 5. LEY PARA LA REFORMA POLÍTICA (1976-1977). Consistía en poner fin a las instituciones políticas del franquismo. También se establecía la soberanía popular en la que habría sufragio universal.
  • 6. CONSTITUCIÓN 1978 Esta constitución hacía de España una monarquía parlamentaria basándose en las instituciones democráticas.
  • 7. ESTADO DE AUTONOMÍAS Permitía a las regiones de España llamarse comunidades autónomas y les dejaba establecer políticas de auto-gobierno como las autonomías de Cataluña y el País Vasco.
  • 8. DIMISIÓN DE ADOLFO SUÁREZ Suárez dimitió a favor de Leopoldo Calvo Sotelo que era otro miembro de la UCD, pero este debería ser aceptado por mediante una reunión de aprobación en el Congreso.
  • 9. GOLPE DE ESTADO DEL 23 DE FEBRERO Miembros de la Guardia Civil asaltaron el Congreso en lo que se conoce como golpe de Estado del 23 de febrero lo que puso en peligro la transición. Pero este golpe de Estado fracasaría debido a los escasos apoyos prestados a Tejero.
  • 10. GOBIERNOS DEL PSOE En el año 1982 gana las elecciones con mayoría absoluta. Su secretario general fue Felipe González quien más tarde dimitió.
  • 11. GOBIERNOS DEL PSOE Intengración de España en la Comunidad Económica Europea Surgimiento de dos grandes siindicatos obreros: UGT( Unión General de Trabajadores) y CCOO( comisiones obreras) Aparición del terrorismo del gobierno GAL( era una organización encargada de la lucha antiterrosista) El PSOE se mantuvo electo hasta el año 1996.
  • 12. GOBIERNOS DEL PP En el año 1996 gana las elecciones el candidato del PP José María Aznar, quién no consiguió la mayoría absolutay tuvo que pactar con las minorías.
  • 13. GOBIERNOS DEL PP Tratado de Maastricht en 1991 el cual permitía a España unirse a la divisa europea, el euro. España se incorporó a la estructura militar de la OTAN en 1997. En política interior se centró en la lucha antiterrorista contra ETA. Privatización de empresas públicas y liberalización del mercado del petróleo, gas y electricidad.