SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
BARQUISIMETO- EDO.LARA
Barquisimeto, Mayo 2021.
Estudiante:
Xiomara Portillo
C.I: 19837677
Curso: Biología Celular
Sección: 6BI02
TRANSPORTE ACTIVO
Proceso que hace posible el movimiento de solutos en
contra del equilibrio termodinámico (es decir, contra un
gradiente de concentración o contra el potencial
electroquímico), por lo que se requiere siempre el aporte
de energía.
PRIMARIO
• ATP
• COMPUESTO FOSFATO
ALTA ENERGÍA
SECUNDARIO
• ENERGÍA ALMACENADA
DE DIFERENCIAS DE
CONCENTRACIÓN IONICA.
TRANSPORTE ACTIVO
PRIMARIO
Durante el transporte activo primario, la
energía se transfiere a la proteína
transmembrana y luego al gradiente de
concentración.
transporte de moléculas contra
un gradiente de concentración
mediante el uso de energía de
ATP.
Las proteínas transmembrana
están involucradas en el control
del paso de las moléculas a
través de la membrana celular.
Contienen uno o más sitios de
unión de ATP en su cara citosólica.
BOMBA
SODIO – POTASIO
Na+/K+
Los iones de K se transportan desde una
concentración de 140 mM dentro de la
célula hasta una concentración de 5 mM
del líquido extracelular.
Mantiene el potencial de reposo
de las células.
La hidrólisis de un ATP bombea tres
iones de Na fuera de la célula y dos
iones de K en la célula.
Los iones de Na se transportan desde
una concentración más baja de 10 mM a
una concentración más alta de 145 mM.
El sistema de bomba de sodio-potasio mueve iones de sodio
y potasio en contra de grandes gradientes de concentración.
TRANSPORTE ACTIVO
SECUNDARIO
Utiliza el gradiente electroquímico
en el transporte de moléculas contra
el gradiente de concentración.
Las proteínas transmembrana
se identifican como
cotransportadores debido a
que transportan dos tipos de
moléculas al mismo tiempo.
transporte acoplado a iones.
Cotransporte
(SIMPORTE)
Cotratransporte
(ANTIPORTE)
ejemplo las dos se
transportan hacia el
interior celular.
las dos moléculas
transportadas se
mueven en el mismo
sentido
Las dos moléculas se
mueven en sentido
opuesto, una hacia
fuera de la célula y otra
hacia dentro.
TRANSPORTE ACTIVO
SECUNDARIO
CASO GLUCOSA/NA.
La proteína transportadora
utiliza la energía del gradiente
de sodio para transportar
moléculas de glucosa.
Una proteína transportadora
permite que los iones de sodio
se muevan en el sentido de su
gradiente.
Simultáneamente lleva una
molécula de glucosa en
contra de su gradiente y
hacia la célula.
Transporte activo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusiones citoplasmaticas
Inclusiones citoplasmaticasInclusiones citoplasmaticas
Inclusiones citoplasmaticas
IPN
 
Sistema de transporte
Sistema de transporteSistema de transporte
Sistema de transporte
Katty Luna
 
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO cami-AK47
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
Universidad Mayor
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivo
Silka Rodriguez Gomez
 
Medio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaMedio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaVictor Barrios
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
Mabel Tupaz
 
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo celularTransporte pasivo celular
Transporte pasivo celularDaniel5254
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Fijación
FijaciónFijación
Fijación
andriustapia
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
Universidad de Cordoba
 
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Medicina C
 
Transporte activo secundario final
Transporte activo secundario finalTransporte activo secundario final
Transporte activo secundario finalKevin Ruiz Carlos
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivodaviid1995
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
alex.eliasb
 

La actualidad más candente (20)

Inclusiones citoplasmaticas
Inclusiones citoplasmaticasInclusiones citoplasmaticas
Inclusiones citoplasmaticas
 
Sistema de transporte
Sistema de transporteSistema de transporte
Sistema de transporte
 
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO TRANSPORTE ACTIVO Y  PASIVO
TRANSPORTE ACTIVO Y PASIVO
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 
Comunicacion celular
Comunicacion celular Comunicacion celular
Comunicacion celular
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivo
 
Medio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaMedio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célula
 
Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y ProteínasAminoácidos y Proteínas
Aminoácidos y Proteínas
 
Transporte pasivo celular
Transporte pasivo celularTransporte pasivo celular
Transporte pasivo celular
 
Presentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidosPresentación de aminoácidos
Presentación de aminoácidos
 
Dogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología MolecularDogma Central de la Biología Molecular
Dogma Central de la Biología Molecular
 
Fijación
FijaciónFijación
Fijación
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
 
Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.Eritrocitos. Tejido Hematico.
Eritrocitos. Tejido Hematico.
 
Transporte activo secundario final
Transporte activo secundario finalTransporte activo secundario final
Transporte activo secundario final
 
Cilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidadesCilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidades
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivo
 
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)Ppt clase 2 (transporte y membrana)
Ppt clase 2 (transporte y membrana)
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 

Similar a Transporte activo

Transporte a través de la membrana 1.docx
Transporte a través de la membrana 1.docxTransporte a través de la membrana 1.docx
Transporte a través de la membrana 1.docx
NatiSanchez10
 
La membrana plasmática biologia
La membrana plasmática biologiaLa membrana plasmática biologia
La membrana plasmática biologia
Lucero Candy
 
AGUAs Y LIQUIDOS CORPORALES SEMANA2.pptx
AGUAs Y LIQUIDOS CORPORALES SEMANA2.pptxAGUAs Y LIQUIDOS CORPORALES SEMANA2.pptx
AGUAs Y LIQUIDOS CORPORALES SEMANA2.pptx
candysierra3
 
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
Cristian Concepcion
 
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptxMovimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
Araceli De Yta
 
BILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARBILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULAR
ROSA PRADO
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
2. transporte de sustancias a través de la membrana
2. transporte de sustancias a través de la membrana2. transporte de sustancias a través de la membrana
2. transporte de sustancias a través de la membranalorenijiju
 
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molinaTransportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 
TRANSPORTE ACTIVO.pptx
TRANSPORTE ACTIVO.pptxTRANSPORTE ACTIVO.pptx
TRANSPORTE ACTIVO.pptx
Sergio Ramirez Castillo
 
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmáticaTransporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmáticaTito Soler
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
johnny_tander
 
Transporte Activo NNNPX_094231.pptx
Transporte Activo NNNPX_094231.pptxTransporte Activo NNNPX_094231.pptx
Transporte Activo NNNPX_094231.pptx
OscarGonzalez309699
 
Mapa-conceptual-del-Transporte-Celular-3 (1).pptx
Mapa-conceptual-del-Transporte-Celular-3 (1).pptxMapa-conceptual-del-Transporte-Celular-3 (1).pptx
Mapa-conceptual-del-Transporte-Celular-3 (1).pptx
MarcosVinicioSoledis
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1) FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)Braulio Lopez
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membranaBraulio Lopez
 
Introducción a la fisiología, segundos mensajeros y más.pdf
Introducción a la fisiología, segundos mensajeros y más.pdfIntroducción a la fisiología, segundos mensajeros y más.pdf
Introducción a la fisiología, segundos mensajeros y más.pdf
ivanarleal65
 
Electrofisiología
ElectrofisiologíaElectrofisiología

Similar a Transporte activo (20)

Transporte a través de la membrana 1.docx
Transporte a través de la membrana 1.docxTransporte a través de la membrana 1.docx
Transporte a través de la membrana 1.docx
 
La membrana plasmática biologia
La membrana plasmática biologiaLa membrana plasmática biologia
La membrana plasmática biologia
 
AGUAs Y LIQUIDOS CORPORALES SEMANA2.pptx
AGUAs Y LIQUIDOS CORPORALES SEMANA2.pptxAGUAs Y LIQUIDOS CORPORALES SEMANA2.pptx
AGUAs Y LIQUIDOS CORPORALES SEMANA2.pptx
 
Biomembranas
BiomembranasBiomembranas
Biomembranas
 
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
TRANSPORTE DE IONES Y MOLECULAS A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR
 
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptxMovimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
Movimiento de sustancias a través de las membranas.pptx
 
pulmones x
pulmones xpulmones x
pulmones x
 
BILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULARBILOGIA CELULAR
BILOGIA CELULAR
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Farmacodinamica
 
2. transporte de sustancias a través de la membrana
2. transporte de sustancias a través de la membrana2. transporte de sustancias a través de la membrana
2. transporte de sustancias a través de la membrana
 
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molinaTransportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
Transportedesustanciasatravesdelamembrana dr. johnnathan molina
 
TRANSPORTE ACTIVO.pptx
TRANSPORTE ACTIVO.pptxTRANSPORTE ACTIVO.pptx
TRANSPORTE ACTIVO.pptx
 
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmáticaTransporte a través de la membrana celular o plasmática
Transporte a través de la membrana celular o plasmática
 
Membrana Celular
 Membrana Celular Membrana Celular
Membrana Celular
 
Transporte Activo NNNPX_094231.pptx
Transporte Activo NNNPX_094231.pptxTransporte Activo NNNPX_094231.pptx
Transporte Activo NNNPX_094231.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Transporte-Celular-3 (1).pptx
Mapa-conceptual-del-Transporte-Celular-3 (1).pptxMapa-conceptual-del-Transporte-Celular-3 (1).pptx
Mapa-conceptual-del-Transporte-Celular-3 (1).pptx
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1) FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana (1)
 
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
FISIOLOGIA Transporte de sustancias a traves de la membrana
 
Introducción a la fisiología, segundos mensajeros y más.pdf
Introducción a la fisiología, segundos mensajeros y más.pdfIntroducción a la fisiología, segundos mensajeros y más.pdf
Introducción a la fisiología, segundos mensajeros y más.pdf
 
Electrofisiología
ElectrofisiologíaElectrofisiología
Electrofisiología
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Transporte activo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES BARQUISIMETO- EDO.LARA Barquisimeto, Mayo 2021. Estudiante: Xiomara Portillo C.I: 19837677 Curso: Biología Celular Sección: 6BI02
  • 2. TRANSPORTE ACTIVO Proceso que hace posible el movimiento de solutos en contra del equilibrio termodinámico (es decir, contra un gradiente de concentración o contra el potencial electroquímico), por lo que se requiere siempre el aporte de energía. PRIMARIO • ATP • COMPUESTO FOSFATO ALTA ENERGÍA SECUNDARIO • ENERGÍA ALMACENADA DE DIFERENCIAS DE CONCENTRACIÓN IONICA.
  • 3. TRANSPORTE ACTIVO PRIMARIO Durante el transporte activo primario, la energía se transfiere a la proteína transmembrana y luego al gradiente de concentración. transporte de moléculas contra un gradiente de concentración mediante el uso de energía de ATP. Las proteínas transmembrana están involucradas en el control del paso de las moléculas a través de la membrana celular. Contienen uno o más sitios de unión de ATP en su cara citosólica.
  • 4. BOMBA SODIO – POTASIO Na+/K+ Los iones de K se transportan desde una concentración de 140 mM dentro de la célula hasta una concentración de 5 mM del líquido extracelular. Mantiene el potencial de reposo de las células. La hidrólisis de un ATP bombea tres iones de Na fuera de la célula y dos iones de K en la célula. Los iones de Na se transportan desde una concentración más baja de 10 mM a una concentración más alta de 145 mM. El sistema de bomba de sodio-potasio mueve iones de sodio y potasio en contra de grandes gradientes de concentración.
  • 5. TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO Utiliza el gradiente electroquímico en el transporte de moléculas contra el gradiente de concentración. Las proteínas transmembrana se identifican como cotransportadores debido a que transportan dos tipos de moléculas al mismo tiempo. transporte acoplado a iones. Cotransporte (SIMPORTE) Cotratransporte (ANTIPORTE) ejemplo las dos se transportan hacia el interior celular. las dos moléculas transportadas se mueven en el mismo sentido Las dos moléculas se mueven en sentido opuesto, una hacia fuera de la célula y otra hacia dentro.
  • 6. TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO CASO GLUCOSA/NA. La proteína transportadora utiliza la energía del gradiente de sodio para transportar moléculas de glucosa. Una proteína transportadora permite que los iones de sodio se muevan en el sentido de su gradiente. Simultáneamente lleva una molécula de glucosa en contra de su gradiente y hacia la célula.