SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSPORTE PASIVO
DIFUSION SIMPLE

DIFUSION FACILITADA

OSMOSIS
TRANSPORTE PASIVO
¿Qué es transporte pasivo?
Transporte simple de moléculas
a través de la membrana
plasmática, durante el cual la
célula
no
requiere
usar
energía, debido a que va a
favor
del
gradiente
de
concentración o del gradiente
de carga eléctrica
NO UTILIZA ENERGIA
GRADIENTE

De donde
hay más
hacia el
medio
donde
hay
menos
DIFUSION SIMPLE
Es el proceso por
el cual se
produce un flujo
neto de
moléculas a
través de una
membrana
permeable sin
que exista un
aporte externo
de energía.
Es la difusión de agua, gases disueltos o
moléculas liposolubles por la capa doble de
fosfolípidos de la membrana citoplasmática.
En este proceso el desplazamiento de las moléculas se produce
siguiendo el gradiente de concentración las moléculas
atraviesan la membrana desde el medio donde se encuentran
en mayor concentración, hacia el medio donde se encuentran
en menor concentración.
DIFUSION FACILITADA
La difusión facilitada
utiliza canales
formados por
proteínas de
membrana, para
permitir que
moléculas cargadas
difundan libremente
hacia afuera y adentro
de la célula.
Algunas moléculas son
demasiado grandes para
difundir a través de los
canales de la membrana y
demasiado insolubles en
lípidos como para poder
difundir a través de la capa de
fosfolipidos.

El transporte de moléculas es
realizado por parte de las
PROTEINAS integradas en la
membrana celular por lo
general es altamente
selectivo en lo que refiere a
los productos químicos que
permiten pasar.
En todas las membranas biológicas encontramos dos grandes grupos
de sistema de transporte facilitado que denominaremos canales y
transportadores.

Canales: son proteínas
que forman un
conducto en la
membrana a través del
cual pueden pasar
moléculas de agua o
determinados solutos
por difusión.

TRANSPORTADORES: SON
PROTEÍNAS QUE SE
ASOCIAN EN FORMA
ESPECIFICA CON LA
MOLÉCULA QUE SERÁ
TRANSPORTADA Y LA
DESPLAZAN A TRAVÉS DE
LA MEMBRANA MIENTRAS
LA FORMAN DE LA
PROTEÍNA SE MODIFICA.
La difusión facilitada es mucho más rápida que
la difusión simple y depende:
• Del gradiente de concentración de la
sustancia a ambos lados de la membrana.
• Del numero de proteínas transportadoras
existentes en la membrana.
• De la rapidez con que estas proteínas hacen
su trabajo.
Osmosis
¿Qué es…?
Es un tipo
especial de
transporte
pasivo por el
cual se
transportan
moléculas de
agua a través de
la membrana
semipermeable
El movimiento de
agua se realiza a
desde el punto en
que hay menor
concentración de
solutos al de mayor
concentración para
igualar
concentraciones en
ambos extremos de
la membrana
bicapa fosfolipidica
CARACTERISTICAS DE LA OSMOSIS

De acuerdo al medio en el que se
encuentre una célula la osmosis varia.
-

-La función de la osmosis es mantener
hidratada a la membrana celular.
-Dicho proceso no gasta energía.
- La ósmosis es un fenómeno.
• Hipertónico: mayor concentración de
soluto que la normal (menos solvente).
• Isotónico: igual concentración a la
normal.
• Hipotónico: menor concentración de
soluto que la normal (más solvente).

Híper=más, Iso=igual, Hipo=bajo
Ósmosis en célula animal
•

HIPERTONICO

ISOTÓNICO

HIPOTÓNICO
Ósmosis en célula vegetal

HIPERTONICO

PLASMATIZADA

ISOTÓNICO

FLACIDA

HIPOTONICO

TULGENTE
Ósmosis en célula vegetal

HIPERTONICO

PLASMATIZADA

ISOTÓNICO

FLACIDA

HIPOTONICO

TULGENTE
ACTIVIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana CelularFunciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana Celular
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana CelularAlan Lopez
 
Transporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activoTransporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activojhonferve
 
Mecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membranaMecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membranaGonzalo Chavez
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivodaviid1995
 
Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularSandra Pinto
 
el transporte celular
el transporte celularel transporte celular
el transporte celularrilara
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
arielvaleriano
 
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmaticaPropiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Monica Alarcon
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
carolinataipearteaga
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activoDaniel5254
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)
currorubio
 
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular  - Parte 2: MitosisReproduccion celular  - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
IES Suel - Ciencias Naturales
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
Andres Rocha
 
Cuadro comparativo tejidos
Cuadro comparativo tejidosCuadro comparativo tejidos
Cuadro comparativo tejidos
Akire Denisse
 
Proceso de las proteínas carrier y canal
Proceso de las proteínas carrier y canalProceso de las proteínas carrier y canal
Proceso de las proteínas carrier y canalChristian Leon Salgado
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana CelularFunciones de la Membrana Celular
Funciones de la Membrana Celular
 
Transporte de membranas
Transporte de membranasTransporte de membranas
Transporte de membranas
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
Transporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activoTransporte pasivo y activo
Transporte pasivo y activo
 
Mecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membranaMecanismo de transporte de membrana
Mecanismo de transporte de membrana
 
Transporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivoTransporte activo y pasivo
Transporte activo y pasivo
 
Transporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celularTransporte a través de la membrana celular
Transporte a través de la membrana celular
 
el transporte celular
el transporte celularel transporte celular
el transporte celular
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmaticaPropiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
 
Transporte activo
Transporte activoTransporte activo
Transporte activo
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)Orgánulos de la célula (tabla)
Orgánulos de la célula (tabla)
 
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular  - Parte 2: MitosisReproduccion celular  - Parte 2: Mitosis
Reproduccion celular - Parte 2: Mitosis
 
Digestion Celular
Digestion CelularDigestion Celular
Digestion Celular
 
TRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULARTRANSPORTE CELULAR
TRANSPORTE CELULAR
 
Cuadro comparativo tejidos
Cuadro comparativo tejidosCuadro comparativo tejidos
Cuadro comparativo tejidos
 
Proceso de las proteínas carrier y canal
Proceso de las proteínas carrier y canalProceso de las proteínas carrier y canal
Proceso de las proteínas carrier y canal
 
Membranas+biológicas
Membranas+biológicasMembranas+biológicas
Membranas+biológicas
 

Destacado

Transporte de membrana
Transporte de membranaTransporte de membrana
Transporte de membrana
Alessa Remírez
 
Transporte Pasivo
Transporte PasivoTransporte Pasivo
Transporte Pasivofede2323
 
Transporte pasivo o difusión
Transporte pasivo  o difusiónTransporte pasivo  o difusión
Transporte pasivo o difusiónIsabel Adame M
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
Yurapaiiares
 
Salario Digno: Análisis Técnico para su aplicación
Salario Digno: Análisis Técnico para su aplicaciónSalario Digno: Análisis Técnico para su aplicación
Salario Digno: Análisis Técnico para su aplicación
AmCham Guayaquil
 
CHIP, CONECTIVIDAD, COMPUTADORA, BANDA ANCHA
CHIP, CONECTIVIDAD, COMPUTADORA, BANDA ANCHA CHIP, CONECTIVIDAD, COMPUTADORA, BANDA ANCHA
CHIP, CONECTIVIDAD, COMPUTADORA, BANDA ANCHA Armando Gnecco Lafont
 
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membranaMembranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
J. Alejandro Ramírez G.
 
Locomocion de las celulas copia
Locomocion de las celulas   copiaLocomocion de las celulas   copia
Locomocion de las celulas copiaAndrés Rangel
 
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celular
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celularMecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celular
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celularChristian Leon Salgado
 
Transporte y membrana celular
Transporte y membrana celularTransporte y membrana celular
Transporte y membrana celular
Sonia De la Rosa
 

Destacado (20)

Transporte de membrana
Transporte de membranaTransporte de membrana
Transporte de membrana
 
Transporte pasivo (2)
Transporte pasivo (2)Transporte pasivo (2)
Transporte pasivo (2)
 
Transporte Pasivo
Transporte PasivoTransporte Pasivo
Transporte Pasivo
 
La membrana celular
La membrana celularLa membrana celular
La membrana celular
 
Transporte pasivo o difusión
Transporte pasivo  o difusiónTransporte pasivo  o difusión
Transporte pasivo o difusión
 
Vacuola
VacuolaVacuola
Vacuola
 
8 citoesqueleto
8 citoesqueleto8 citoesqueleto
8 citoesqueleto
 
Salario Digno: Análisis Técnico para su aplicación
Salario Digno: Análisis Técnico para su aplicaciónSalario Digno: Análisis Técnico para su aplicación
Salario Digno: Análisis Técnico para su aplicación
 
Tabalas
TabalasTabalas
Tabalas
 
CHIP, CONECTIVIDAD, COMPUTADORA, BANDA ANCHA
CHIP, CONECTIVIDAD, COMPUTADORA, BANDA ANCHA CHIP, CONECTIVIDAD, COMPUTADORA, BANDA ANCHA
CHIP, CONECTIVIDAD, COMPUTADORA, BANDA ANCHA
 
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membranaMembranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
 
Centriolo
CentrioloCentriolo
Centriolo
 
6. trasnporte celular
6. trasnporte celular6. trasnporte celular
6. trasnporte celular
 
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
(2012-05-22)Colico nefritico.ppt
 
Locomocion de las celulas copia
Locomocion de las celulas   copiaLocomocion de las celulas   copia
Locomocion de las celulas copia
 
Las vacuolas
Las vacuolasLas vacuolas
Las vacuolas
 
Membrana
MembranaMembrana
Membrana
 
Osmosis inversa
Osmosis inversaOsmosis inversa
Osmosis inversa
 
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celular
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celularMecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celular
Mecanismos de reconocimiento, comunicacion, crecimiento y división celular
 
Transporte y membrana celular
Transporte y membrana celularTransporte y membrana celular
Transporte y membrana celular
 

Similar a Transporte pasivo

Transporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membranaTransporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membranaVeronica De Pino
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
Andrea Barona
 
movimientodesustanciasatravsdemembranascelulares-121212203558-phpapp01.pdf
movimientodesustanciasatravsdemembranascelulares-121212203558-phpapp01.pdfmovimientodesustanciasatravsdemembranascelulares-121212203558-phpapp01.pdf
movimientodesustanciasatravsdemembranascelulares-121212203558-phpapp01.pdf
JoseArrua2
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
Paulina Jara Gonzalez
 
10. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 200910. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 2009
Luciana Yohai
 
Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana
Lizz Santiago
 
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptxFISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
Noelliam6661
 
Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012Andreita Torres
 
TEMA3SISTEMAtransporte.pdf
TEMA3SISTEMAtransporte.pdfTEMA3SISTEMAtransporte.pdf
TEMA3SISTEMAtransporte.pdf
LuceroMurillo4
 
DIAPOSITIVA SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
DIAPOSITIVA SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTEDIAPOSITIVA SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
DIAPOSITIVA SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
RoyBrandonLopezMende
 
Tansporte Celular
Tansporte CelularTansporte Celular
Tansporte Celular
Raquel Borja
 
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
Wen Fang Chang
 
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANATRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
Luis de la Barrera
 
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.pptHhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
wendyortiz118
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasJesús Salazar
 

Similar a Transporte pasivo (20)

Transporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membranaTransporte a traves de la membrana
Transporte a traves de la membrana
 
Transporte celular
Transporte celularTransporte celular
Transporte celular
 
movimientodesustanciasatravsdemembranascelulares-121212203558-phpapp01.pdf
movimientodesustanciasatravsdemembranascelulares-121212203558-phpapp01.pdfmovimientodesustanciasatravsdemembranascelulares-121212203558-phpapp01.pdf
movimientodesustanciasatravsdemembranascelulares-121212203558-phpapp01.pdf
 
Nutrición celular
Nutrición celularNutrición celular
Nutrición celular
 
Procesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celularProcesos de la membrana celular
Procesos de la membrana celular
 
TRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANATRANSPORTE DE MEMBRANA
TRANSPORTE DE MEMBRANA
 
Membrana Celular
Membrana CelularMembrana Celular
Membrana Celular
 
10. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 200910. Transporte De Membrana 2009
10. Transporte De Membrana 2009
 
Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana Transporte atravez de la membrana
Transporte atravez de la membrana
 
Clase 8 como salen..
Clase 8 como salen..Clase 8 como salen..
Clase 8 como salen..
 
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptxFISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA CELULAR 3.pptx
 
Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012Transp. membrana nm1 2012
Transp. membrana nm1 2012
 
TEMA3SISTEMAtransporte.pdf
TEMA3SISTEMAtransporte.pdfTEMA3SISTEMAtransporte.pdf
TEMA3SISTEMAtransporte.pdf
 
DIAPOSITIVA SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
DIAPOSITIVA SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTEDIAPOSITIVA SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
DIAPOSITIVA SOBRE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE
 
Tansporte Celular
Tansporte CelularTansporte Celular
Tansporte Celular
 
3° clase 2 membrana.
3°  clase 2 membrana.3°  clase 2 membrana.
3° clase 2 membrana.
 
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
4TN- BIO- ¿Cómo logran las sustancias atravesar las membranas?
 
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANATRANSPORTE TRANSMEMBRANA
TRANSPORTE TRANSMEMBRANA
 
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.pptHhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
Hhhhhhhhbbn. Jsksjsjdjs sjdjdjjdjdjd5405009dd.ppt
 
Clase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivasClase transporte celular diapositivas
Clase transporte celular diapositivas
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Transporte pasivo

  • 4. ¿Qué es transporte pasivo? Transporte simple de moléculas a través de la membrana plasmática, durante el cual la célula no requiere usar energía, debido a que va a favor del gradiente de concentración o del gradiente de carga eléctrica
  • 6. GRADIENTE De donde hay más hacia el medio donde hay menos
  • 7. DIFUSION SIMPLE Es el proceso por el cual se produce un flujo neto de moléculas a través de una membrana permeable sin que exista un aporte externo de energía.
  • 8. Es la difusión de agua, gases disueltos o moléculas liposolubles por la capa doble de fosfolípidos de la membrana citoplasmática.
  • 9. En este proceso el desplazamiento de las moléculas se produce siguiendo el gradiente de concentración las moléculas atraviesan la membrana desde el medio donde se encuentran en mayor concentración, hacia el medio donde se encuentran en menor concentración.
  • 10. DIFUSION FACILITADA La difusión facilitada utiliza canales formados por proteínas de membrana, para permitir que moléculas cargadas difundan libremente hacia afuera y adentro de la célula.
  • 11. Algunas moléculas son demasiado grandes para difundir a través de los canales de la membrana y demasiado insolubles en lípidos como para poder difundir a través de la capa de fosfolipidos. El transporte de moléculas es realizado por parte de las PROTEINAS integradas en la membrana celular por lo general es altamente selectivo en lo que refiere a los productos químicos que permiten pasar.
  • 12. En todas las membranas biológicas encontramos dos grandes grupos de sistema de transporte facilitado que denominaremos canales y transportadores. Canales: son proteínas que forman un conducto en la membrana a través del cual pueden pasar moléculas de agua o determinados solutos por difusión. TRANSPORTADORES: SON PROTEÍNAS QUE SE ASOCIAN EN FORMA ESPECIFICA CON LA MOLÉCULA QUE SERÁ TRANSPORTADA Y LA DESPLAZAN A TRAVÉS DE LA MEMBRANA MIENTRAS LA FORMAN DE LA PROTEÍNA SE MODIFICA.
  • 13. La difusión facilitada es mucho más rápida que la difusión simple y depende: • Del gradiente de concentración de la sustancia a ambos lados de la membrana. • Del numero de proteínas transportadoras existentes en la membrana. • De la rapidez con que estas proteínas hacen su trabajo.
  • 15. ¿Qué es…? Es un tipo especial de transporte pasivo por el cual se transportan moléculas de agua a través de la membrana semipermeable
  • 16. El movimiento de agua se realiza a desde el punto en que hay menor concentración de solutos al de mayor concentración para igualar concentraciones en ambos extremos de la membrana bicapa fosfolipidica
  • 17. CARACTERISTICAS DE LA OSMOSIS De acuerdo al medio en el que se encuentre una célula la osmosis varia. - -La función de la osmosis es mantener hidratada a la membrana celular. -Dicho proceso no gasta energía. - La ósmosis es un fenómeno.
  • 18. • Hipertónico: mayor concentración de soluto que la normal (menos solvente). • Isotónico: igual concentración a la normal. • Hipotónico: menor concentración de soluto que la normal (más solvente). Híper=más, Iso=igual, Hipo=bajo
  • 19. Ósmosis en célula animal • HIPERTONICO ISOTÓNICO HIPOTÓNICO
  • 20. Ósmosis en célula vegetal HIPERTONICO PLASMATIZADA ISOTÓNICO FLACIDA HIPOTONICO TULGENTE
  • 21. Ósmosis en célula vegetal HIPERTONICO PLASMATIZADA ISOTÓNICO FLACIDA HIPOTONICO TULGENTE