SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos alimentarios
El parámetro de la "delgadez inalcanzable" marca la
línea de lo funcional a lo disfuncional.



 Una patología preocupante que aumenta
 año a año tanto en hombres como en
 mujeres



                                        Marcia Sosa
”Los modelos socioculturales del mundo
actual tienen gran peso en los trastornos
alimentarios, que presentan una obsesión
por la aceptación social y un deseo
exagerado de tener una imagen perfecta
según lo que dicte la moda”
                      Diana Kirszman   1
¿A qué nos referimos?


 Son patologías por las
cuales las personas sufren
una obsesión por su peso, su
cuerpo y la comida que
ingiere, desarrollando
comportamientos
nutricionales no deseables.
Causas y características
   No se conocen las causas exactas.

   Suelen estar relacionadas con factores biológicos,
    psicológicos, familiares, genéticos, ambientales y
    sociales.

   Suele asociarse a conductas perfeccionistas o a la
    baja autoestima.

   Las personas que lo padecen niegan tener un
    problema y solo buscan la ayuda de un profesional
    ante la insistencia de familiares y amigos.
osteoporosis,
                        anemia, voz ronca,
                         descalcificación,
                        caída del pelo, etc.

            físicos
                          enfermedades
consecuen              renales y hepáticas,
   cias                  piel amarillenta


            mentales         aislamiento,
                              insomnio,
                              depresión,
Patologías más comunes
              Miedo al aumento de peso o a
               ponerse obeso

              Amenorrea (cese de la
ANOREXIA       menstruación)en las mujeres
NERVIOSA
              Rituales obsesivos en la alimentación

              Actividad física excesiva
BULIMIA NERVIOSA

   Compulsión alimentaria (atracones).

   Ayuno, vómitos auto-inducidos, uso de
    laxantes, diuréticos u otras medicaciones,
    ejercicios excesivos, etc.

   Cambios en el carácter: depresión, culpa,
    repudio
TRASTORNOS ALIMENTARIOS
(NO ESPECIFICADOS POR OTRO NOMBRE):

   No reúnen los criterios de un trastorno específico

   Cumple todos los criterios de Anorexia Nerviosa, a
    excepción de que menstrúa regularmente, el peso
    está dentro de lo normal.

   Los episodios de compulsión ocurren con una
    frecuencia menor de dos veces por semana, en un
    lapso inferior a dos meses.
TRASTORNO ALIMENTARIO
            COMPULSIVO

   Comer más rápidamente que lo normal, hasta tener
    la sensación de "lleno", o Ingerir cantidades
    enormes de comida sin tener sensación de hambre.

   Angustia, sensación de culpa o depresión por la
    alimentación excesiva.

   Comer solo (sin compañía) por sentirse
    avergonzado por comer tanto
Conclusión
   Es importante inculcar desde la niñez y la juventud el
    consumo de alimentos nutritivos, dejando atrás los
    estereotipos de hombres o mujeres con cuerpos
    perfectos que se difunden rápidamente entre esta
    población vulnerable a través de la televisión y las
    revistas de moda.



   La alimentación debe ser balanceada: tener proteínas,
    vitaminas, minerales, hidratos de carbono y lípidos. Y
    respetar: cantidad, calidad y armonía.
La familia, los docentes y toda la sociedad se
      deben comprometerse en este tema:

   Los medios de comunicación: deben evitar
    promover las actividades propias de los trastornos
    alimentarios.
   Los diseñadores: deben considerar y valorizar la
    diversidad de cuerpos femeninos, promoviendo la
    fabricación de prendas con un rango amplio de
    talles.
   Los publicistas: deben incluir diversidad de modelos.
    Promover la alimentación saludable, sin vincularla a
    los estereotipos de belleza física
Bibliografía

Diana Kirszman: coordinadora de la clínica de la Unidad de
1

Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Fundación Aiglé de
Buenos Aires

http://www.bulimarexia.com.ar/todo.html

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=980413
MUCHAS GRACIAS

Marcia Sosa

marciaandrea87@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bulimia presentación
Bulimia presentaciónBulimia presentación
Bulimia presentaciónmo ji
 
Salud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos AlimenticiosSalud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos Alimenticios
Fernando Patiño
 
Presentación anorexia
Presentación anorexiaPresentación anorexia
Presentación anorexiacamilapv310
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigaciónalyane
 
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la AdolescenciaTrastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
Nabby Moss
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
DarmiLu
 
Trastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power PointTrastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power Point
durbincita2
 
Trabajo De La Anorexia
Trabajo De La AnorexiaTrabajo De La Anorexia
Trabajo De La Anorexiaguest12cb574
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
SKILANSUZAKUZANTAI
 
Trastornos alimentarios y aprendizaje
Trastornos alimentarios y aprendizajeTrastornos alimentarios y aprendizaje
Trastornos alimentarios y aprendizaje
Elaine de Vargas
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
VanessaGisell
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
William Henry Vegazo Muro
 
Transtornos Alimenticios
Transtornos AlimenticiosTranstornos Alimenticios
Transtornos Alimenticios
migukel
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Saul Ilich Arciniega Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Bulimia presentación
Bulimia presentaciónBulimia presentación
Bulimia presentación
 
Transtornos alimenticios (1) natalia
Transtornos alimenticios (1) nataliaTranstornos alimenticios (1) natalia
Transtornos alimenticios (1) natalia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Salud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos AlimenticiosSalud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos Alimenticios
 
Presentación anorexia
Presentación anorexiaPresentación anorexia
Presentación anorexia
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la AdolescenciaTrastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Trastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power PointTrastornos Alimenticios Power Point
Trastornos Alimenticios Power Point
 
Trabajo De La Anorexia
Trabajo De La AnorexiaTrabajo De La Anorexia
Trabajo De La Anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimentarios y aprendizaje
Trastornos alimentarios y aprendizajeTrastornos alimentarios y aprendizaje
Trastornos alimentarios y aprendizaje
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamientoAnorexia y bulimia tratamiento
Anorexia y bulimia tratamiento
 
LA BULIMIA_1
LA BULIMIA_1LA BULIMIA_1
LA BULIMIA_1
 
Transtornos Alimenticios
Transtornos AlimenticiosTranstornos Alimenticios
Transtornos Alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 

Similar a Trastornos alimentarios 2

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatyday
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Paola Torpey
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Paola Torpey
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatybazan
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalianati_1
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
IES Alhamilla de Almeria
 
Trastornos Alimenticios _ Zambrano Maria Laura
Trastornos Alimenticios _ Zambrano Maria LauraTrastornos Alimenticios _ Zambrano Maria Laura
Trastornos Alimenticios _ Zambrano Maria Laura
Laura Zambrano
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
mayramarisol
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOSTRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Cafe16
 
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptxANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
WilmerChancay2
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 

Similar a Trastornos alimentarios 2 (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
 
Ppt gid anorexia
Ppt gid anorexiaPpt gid anorexia
Ppt gid anorexia
 
Trastornos Alimenticios _ Zambrano Maria Laura
Trastornos Alimenticios _ Zambrano Maria LauraTrastornos Alimenticios _ Zambrano Maria Laura
Trastornos Alimenticios _ Zambrano Maria Laura
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOSTRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptxANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 

Trastornos alimentarios 2

  • 1. Trastornos alimentarios El parámetro de la "delgadez inalcanzable" marca la línea de lo funcional a lo disfuncional. Una patología preocupante que aumenta año a año tanto en hombres como en mujeres Marcia Sosa
  • 2. ”Los modelos socioculturales del mundo actual tienen gran peso en los trastornos alimentarios, que presentan una obsesión por la aceptación social y un deseo exagerado de tener una imagen perfecta según lo que dicte la moda” Diana Kirszman 1
  • 3. ¿A qué nos referimos? Son patologías por las cuales las personas sufren una obsesión por su peso, su cuerpo y la comida que ingiere, desarrollando comportamientos nutricionales no deseables.
  • 4. Causas y características  No se conocen las causas exactas.  Suelen estar relacionadas con factores biológicos, psicológicos, familiares, genéticos, ambientales y sociales.  Suele asociarse a conductas perfeccionistas o a la baja autoestima.  Las personas que lo padecen niegan tener un problema y solo buscan la ayuda de un profesional ante la insistencia de familiares y amigos.
  • 5. osteoporosis, anemia, voz ronca, descalcificación, caída del pelo, etc. físicos enfermedades consecuen renales y hepáticas, cias piel amarillenta mentales aislamiento, insomnio, depresión,
  • 6. Patologías más comunes  Miedo al aumento de peso o a ponerse obeso  Amenorrea (cese de la ANOREXIA menstruación)en las mujeres NERVIOSA  Rituales obsesivos en la alimentación  Actividad física excesiva
  • 7. BULIMIA NERVIOSA  Compulsión alimentaria (atracones).  Ayuno, vómitos auto-inducidos, uso de laxantes, diuréticos u otras medicaciones, ejercicios excesivos, etc.  Cambios en el carácter: depresión, culpa, repudio
  • 8. TRASTORNOS ALIMENTARIOS (NO ESPECIFICADOS POR OTRO NOMBRE):  No reúnen los criterios de un trastorno específico  Cumple todos los criterios de Anorexia Nerviosa, a excepción de que menstrúa regularmente, el peso está dentro de lo normal.  Los episodios de compulsión ocurren con una frecuencia menor de dos veces por semana, en un lapso inferior a dos meses.
  • 9. TRASTORNO ALIMENTARIO COMPULSIVO  Comer más rápidamente que lo normal, hasta tener la sensación de "lleno", o Ingerir cantidades enormes de comida sin tener sensación de hambre.  Angustia, sensación de culpa o depresión por la alimentación excesiva.  Comer solo (sin compañía) por sentirse avergonzado por comer tanto
  • 10. Conclusión  Es importante inculcar desde la niñez y la juventud el consumo de alimentos nutritivos, dejando atrás los estereotipos de hombres o mujeres con cuerpos perfectos que se difunden rápidamente entre esta población vulnerable a través de la televisión y las revistas de moda.  La alimentación debe ser balanceada: tener proteínas, vitaminas, minerales, hidratos de carbono y lípidos. Y respetar: cantidad, calidad y armonía.
  • 11. La familia, los docentes y toda la sociedad se deben comprometerse en este tema:  Los medios de comunicación: deben evitar promover las actividades propias de los trastornos alimentarios.  Los diseñadores: deben considerar y valorizar la diversidad de cuerpos femeninos, promoviendo la fabricación de prendas con un rango amplio de talles.  Los publicistas: deben incluir diversidad de modelos. Promover la alimentación saludable, sin vincularla a los estereotipos de belleza física
  • 12. Bibliografía Diana Kirszman: coordinadora de la clínica de la Unidad de 1 Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Fundación Aiglé de Buenos Aires http://www.bulimarexia.com.ar/todo.html http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=980413