SlideShare una empresa de Scribd logo
ANOREXIA.
CONTENIDO
 Que Es
 Tipos
 Causas
 Síntomas
 Diagnostico
 Tratamiento
 Prevención
 Asociaciones Que Ayudan
Contra La Anorexia
¿Que es la anorexia?
• Es un trastorno de origen neurótico que se
caracteriza por un rechazo de los alimentos. Lleva
pérdida de peso provocada por la propia persona.
• Se observa generalmente en personas jóvenes.
• Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por
una percepción distorsionada del propio cuerpo que
hace que el enfermo se vea “gordo” aun cuando su peso
se encuentra por debajo de lo recomendado.
•La anorexia nerviosa es una enfermedad
o Se diferencian dos tipos de anorexia, observándose en ambos
grupos de pacientes un pequeño porcentaje que presenta un
único episodio aislado.
o un porcentaje mucho mayor adopta un patrón fluctuante y
alternativo de ganancia de peso y recaída, y un último grupo no
supera el primer episodio y desarrolla deterioro crónico a lo
largo de los años.
Tipos de Anorexia
Anorexia nerviosa restrictiva
 Se trata de un cuadro
clínico donde los pacientes
logran un bajo peso a
través de dietas muy
restrictivas, ayuno muy
prolongado, y abundante
ejercicio de intensidad
elevada.
Anorexia nerviosa purgativa/compulsiva
Son pacientes que
recurren de forma
puntual o sistemática a
atracones o purgas
(vómitos, laxantes,
diuréticos…). Existe un
subgrupo que no
presenta atracones pero
sí recurren a la purga de
forma sistemática.
Causas
Problemas psicológicos como:
Tendencia al perfeccionismo
Baja autoestima y personalidad
obsesiva
Problemas familiares:
Separación de padres
Alejamiento del hogar
Fallecimiento de un ser querido
Accidentes
Problemas biológicos como:
La grelina es una hormona que
estimula el apetito: si no funciona
correctamente puede ser una causa
Obesidad (La cual causa depresión en
la persona y posteriormente la
anorexia)
Problemas sociales como:
Los sucesos traumatices de algún
evento social o fracasos en la escuela.
Otros factores de riesgo incluyen la
pertenencia a ciertos grupos
sociales en los que es importante el
tema del control de peso
(los bailarines, gimnastas, ciclistas y
otros deportes profesionales)
Síntomas de la anorexia
• Existen determinados signos y síntomas que hacen
sospechar que una persona puede estar padeciendo
anorexia nerviosa, no obstante, el diagnóstico,
tratamiento y seguimiento siempre deben ser
realizados por un profesional sanitario especialista.
Estos signos son:
• Pérdida excesiva de peso en un corto espacio de
tiempo.
• Sentimiento constante de obesidad no fundado y
deseo férreo de seguir adelgazando, con control
activo (mirarse repetidamente al espejo, pesarse
varias veces al día, contar las calorías…).
• Retraso del crecimiento y desarrollo (en niños y
adolescentes).
• Alteraciones de la menstruación o ausencia de esta.
• Realización de ejercicio físico constante y excesivo.
En el ámbito clínico los principales síntomas de anorexia
nerviosa son:
• Sequedad de la piel, con posibilidad de presencia de grietas.
• Aparición de vello fino (lanugo) en mejillas, espalda, muslos y
antebrazos.
• Pigmentación amarillenta en la piel, principalmente en las plantas
de los pies y las palmas de las manos. Esto se debe a un aumento
de carotenos en sangre (precursores de la vitamina A) por un
trastorno en su metabolismo.
• Extremidades frías.
• Uñas quebradizas y caída de cabello.
• Hipertrofia de las glándulas salivares, como las glándulas parótidas
y las glándulas su mandibulares.
• Alteraciones dentales, con tendencia a la corrosión del esmalte
dental y presencia de caries. Esto es especialmente patente en
pacientes que se purgan a través de la autoinducción del vómito.
Diagnóstico de la anorexia
El diagnóstico de esta enfermedad se basa en:
• Una entrevista con el paciente y su entorno familiar más
cercano, y revisión de su historia clínica y antecedentes
familiares.
• Una exploración física y evaluación del ritmo cardiaco,
presión sanguínea y frecuencia respiratoria.
• Pruebas clínicas complementarias: hemograma, bioquímica,
etc.
Tratamiento de la
anorexia
• Una vez evaluados los parámetros
diagnósticos descritos previamente, y
descartadas otras patologías psiquiátricas y
orgánicas, se procede al tratamiento y
seguimiento del paciente. El proceso de
tratamiento de la anorexia nerviosa es
multidisciplinar, precisando una acción
coordinada del médico de familia, psiquiatra,
psicólogo, endocrino y ginecólogo. Los puntos
principales del tratamiento son:
• Modificación de los hábitos alimentarios del
paciente: se precisa una “re-educación” del
paciente en sus hábitos alimentarios.
• Control regular del peso: se deben detectar
aumentos semanales de 250-500 gramos al
pesar a la persona desnuda o en ropa interior.
• Restricción del ejercicio físico: inicialmente
se elimina por completo y se reintroduce
muy progresivamente.
• Controles analíticos regulares para evitar
complicaciones orgánicas.
• Terapia farmacológica: se centra
principalmente en el componente
depresivo y/o ansioso de la anorexia. Es un
tratamiento individualizado y constreñido a
los requerimientos y la situación psicológica
del paciente.
• Terapia psicológica: se emplea de forma
aislada, o combinada, la terapia conductual,
psicoanalítica, interpersonal y la de grupo.
Prevención desde la niñez
• Enseñar a los niños desde pequeños, tanto en casa como en la
escuela, la importancia de unos correctos hábitos alimenticios.
• Comer en familia siempre que sea posible, convirtiendo el momento
de la comida en una reunión agradable en la que se intercambian las
vivencias del día.
• Los menús deben ser variados e incluir todos los tipos de alimentos
necesarios para una correcta nutrición.
• Establecer una buena comunicación dentro del ámbito familiar, para
que el niño se sienta seguro, y sea capaz de buscar el consejo y la
ayuda de su propia familia cuando se enfrente a situaciones que le
resulten difíciles o estresantes.
Prevención en la adolescencia
• La mayoría de los casos de anorexia se dan en mujeres con edades
comprendidas entre los 14 y los 18 años.
• Jóvenes que han recibido un falso mensaje que ensalza la delgadez
como la representación del éxito, la felicidad, lo correcto y lo natural.
• El deseo de cambiar el aspecto físico no implica que se padezca una
enfermedad mental, pero sí incrementa las posibilidades de
desarrollar un trastorno alimentario cuando se convierte en una
obsesión y se adoptan conductas inapropiadas.
Prevención en la adolescencia
• Si el joven necesita perder peso por motivos de salud,
debe hacerlo siempre bajo control médico y con el
conocimiento de los padres.
• Los familiares deben evitar hacer comentarios
despectivos sobre el aspecto físico de otras personas
• En esta misma línea, se debe enseñar al adolescente a
valorar las virtudes de los otros en vez de juzgarlos por
su aspecto físico.
• Potenciar su autoestima para que valore sus cualidades
y capacidades y no se avergüence de sus limitaciones.
Asociaciones Que Ayudan
Contra La Anorexia
• Comenzar de Nuevo, A.C. - Centro de información y tratamiento para trastornos
alimenticios: anorexia, bulimia nerviosa (ana y mia) y otros desordenes
alimentarios como atracón
sitio web: http://www.comenzardenuevo.org/
• Centro de Rehabilitación para Mujeres - Anorexia. Bulimia. Sobre ingesta.
Compulsiva. Nos especializamos en el tratamiento de mujeres con problemas...
Alcoholismo. Drogadicción
sitio web: http://cureforwomencenter.com/
• Clinica los Pinos - Clínica los Pinos S.A. es un centro de rehabilitación en la ciudad
de Morelia especializado en alcoholismo, drogadicción, anorexia, bulimia, tca,
depresión
sitio web: http://www.clinicalospinos.com.mx/
• Programa de Prevención del Tecnológico de Monterrey - Línea de ayuda Lada sin
costo 24 horas 365 días al año Tel 01 800 911 2000 ... Avalon - Centro de
Tratamiento para la Mujer. Temas: Anorexia, Bulimia
sitio web: http://prevencion.itesm.mx/b.htm
Colegio De Estudios Científicos Y tecnológicos
Plantel 02 Tepic
• Gonzalez Alcantar Gustavo Emilio
• Ortiz Olivarria Francisco Duval
• Romero Garcia Karen Irlanda
• Sandoval Segura Christopher
Miguel
• Zepeda Castañeda Geovanny
•6° C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Diana De Julian Marquez
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Saul Ilich Arciniega Lugo
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)MaRr MeZa
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimiajohilizbeth
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosGemaal
 
Trastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptTrastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptcaxis
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
daye_beba
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Angel Kisame
 
Anorexia en adolescentes
Anorexia en adolescentesAnorexia en adolescentes
Anorexia en adolescentes
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesmandyzg
 
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentarianathaly
 
Bulimia
Bulimia Bulimia
Bulimia
Claudia Valezka
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
DarmiLu
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jalo95
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)bulimia y anorexia (powerpoint)
bulimia y anorexia (powerpoint)
 
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIAPOWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
 
Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.Trastornos de la alimentación.
Trastornos de la alimentación.
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios pptTrastornos alimenticios ppt
Trastornos alimenticios ppt
 
La anorexia diapositivas
La anorexia diapositivasLa anorexia diapositivas
La anorexia diapositivas
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia en adolescentes
Anorexia en adolescentesAnorexia en adolescentes
Anorexia en adolescentes
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentesLos trastornos alimenticios en los adolescentes
Los trastornos alimenticios en los adolescentes
 
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
(2022 03-15) trastornos de la conducta alimentaria (ppt)
 
transtornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentariatranstornos de la conducta alimentaria
transtornos de la conducta alimentaria
 
Bulimia
Bulimia Bulimia
Bulimia
 
Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.Trastornos alimenticios.
Trastornos alimenticios.
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 

Destacado

Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
Angel Castro Urquizo
 
CapíTulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
CapíTulo 15   Lesiones De Tejidos BlandosCapíTulo 15   Lesiones De Tejidos Blandos
CapíTulo 15 Lesiones De Tejidos BlandosAlan Lopez
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad lablih
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidadmarte03
 
Intoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamientoIntoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamiento
leyfzalley Gonzalez Melendez
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
Luis Pastrana
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
wellingtonvayas
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
AslinD
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Fernando Doylet
 
Diabetes 2015
Diabetes 2015 Diabetes 2015
Diabetes 2015
Milerbis Peña
 
TCE
TCE TCE
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
Dr. Alan Burgos
 

Destacado (20)

Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 
CapíTulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
CapíTulo 15   Lesiones De Tejidos BlandosCapíTulo 15   Lesiones De Tejidos Blandos
CapíTulo 15 Lesiones De Tejidos Blandos
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Intoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamientoIntoxicación y envenenamiento
Intoxicación y envenenamiento
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Envenenamiento
EnvenenamientoEnvenenamiento
Envenenamiento
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes 2015
Diabetes 2015 Diabetes 2015
Diabetes 2015
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
TCE
TCE TCE
TCE
 
ENVENENAMIENTO
ENVENENAMIENTOENVENENAMIENTO
ENVENENAMIENTO
 
Cuerpos extraños
Cuerpos extrañosCuerpos extraños
Cuerpos extraños
 

Similar a Anorexia

Julia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexiaJulia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexia
julia0999
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
urimalca
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
yulina14
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
yuliuriol
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
Geremis Duchi
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
hectoritoj97
 
Presentación anorexia
Presentación anorexiaPresentación anorexia
Presentación anorexia
YosOsorio
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Cinthiaa03
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Presentación12.pdf
Presentación12.pdfPresentación12.pdf
Presentación12.pdf
SARADAVILA22
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
BULIMIA Y ANOREXIA
BULIMIA Y ANOREXIABULIMIA Y ANOREXIA
BULIMIA Y ANOREXIArocipoxy
 
Tarea de power point presentation 17 oct-14
Tarea de power point presentation 17 oct-14Tarea de power point presentation 17 oct-14
Tarea de power point presentation 17 oct-14
breatzy
 
Presentación1 marta
Presentación1 martaPresentación1 marta
Presentación1 marta
MEM2013
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónLucas Alejandro
 

Similar a Anorexia (20)

Julia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexiaJulia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Psicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticiosPsicologia trastornos alimenticios
Psicologia trastornos alimenticios
 
Presentación anorexia
Presentación anorexiaPresentación anorexia
Presentación anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Ppt gid anorexia
Ppt gid anorexiaPpt gid anorexia
Ppt gid anorexia
 
Presentación12.pdf
Presentación12.pdfPresentación12.pdf
Presentación12.pdf
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
BULIMIA Y ANOREXIA
BULIMIA Y ANOREXIABULIMIA Y ANOREXIA
BULIMIA Y ANOREXIA
 
Tarea de power point presentation 17 oct-14
Tarea de power point presentation 17 oct-14Tarea de power point presentation 17 oct-14
Tarea de power point presentation 17 oct-14
 
Presentación1 marta
Presentación1 martaPresentación1 marta
Presentación1 marta
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Anorexia

  • 2. CONTENIDO  Que Es  Tipos  Causas  Síntomas  Diagnostico  Tratamiento  Prevención  Asociaciones Que Ayudan Contra La Anorexia
  • 3. ¿Que es la anorexia? • Es un trastorno de origen neurótico que se caracteriza por un rechazo de los alimentos. Lleva pérdida de peso provocada por la propia persona. • Se observa generalmente en personas jóvenes.
  • 4. • Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea “gordo” aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado.
  • 5. •La anorexia nerviosa es una enfermedad
  • 6. o Se diferencian dos tipos de anorexia, observándose en ambos grupos de pacientes un pequeño porcentaje que presenta un único episodio aislado. o un porcentaje mucho mayor adopta un patrón fluctuante y alternativo de ganancia de peso y recaída, y un último grupo no supera el primer episodio y desarrolla deterioro crónico a lo largo de los años. Tipos de Anorexia
  • 7. Anorexia nerviosa restrictiva  Se trata de un cuadro clínico donde los pacientes logran un bajo peso a través de dietas muy restrictivas, ayuno muy prolongado, y abundante ejercicio de intensidad elevada.
  • 8. Anorexia nerviosa purgativa/compulsiva Son pacientes que recurren de forma puntual o sistemática a atracones o purgas (vómitos, laxantes, diuréticos…). Existe un subgrupo que no presenta atracones pero sí recurren a la purga de forma sistemática.
  • 9. Causas Problemas psicológicos como: Tendencia al perfeccionismo Baja autoestima y personalidad obsesiva Problemas familiares: Separación de padres Alejamiento del hogar Fallecimiento de un ser querido Accidentes
  • 10. Problemas biológicos como: La grelina es una hormona que estimula el apetito: si no funciona correctamente puede ser una causa Obesidad (La cual causa depresión en la persona y posteriormente la anorexia) Problemas sociales como: Los sucesos traumatices de algún evento social o fracasos en la escuela. Otros factores de riesgo incluyen la pertenencia a ciertos grupos sociales en los que es importante el tema del control de peso (los bailarines, gimnastas, ciclistas y otros deportes profesionales)
  • 11. Síntomas de la anorexia • Existen determinados signos y síntomas que hacen sospechar que una persona puede estar padeciendo anorexia nerviosa, no obstante, el diagnóstico, tratamiento y seguimiento siempre deben ser realizados por un profesional sanitario especialista. Estos signos son: • Pérdida excesiva de peso en un corto espacio de tiempo. • Sentimiento constante de obesidad no fundado y deseo férreo de seguir adelgazando, con control activo (mirarse repetidamente al espejo, pesarse varias veces al día, contar las calorías…). • Retraso del crecimiento y desarrollo (en niños y adolescentes). • Alteraciones de la menstruación o ausencia de esta. • Realización de ejercicio físico constante y excesivo.
  • 12. En el ámbito clínico los principales síntomas de anorexia nerviosa son: • Sequedad de la piel, con posibilidad de presencia de grietas. • Aparición de vello fino (lanugo) en mejillas, espalda, muslos y antebrazos. • Pigmentación amarillenta en la piel, principalmente en las plantas de los pies y las palmas de las manos. Esto se debe a un aumento de carotenos en sangre (precursores de la vitamina A) por un trastorno en su metabolismo. • Extremidades frías. • Uñas quebradizas y caída de cabello. • Hipertrofia de las glándulas salivares, como las glándulas parótidas y las glándulas su mandibulares. • Alteraciones dentales, con tendencia a la corrosión del esmalte dental y presencia de caries. Esto es especialmente patente en pacientes que se purgan a través de la autoinducción del vómito.
  • 13. Diagnóstico de la anorexia El diagnóstico de esta enfermedad se basa en: • Una entrevista con el paciente y su entorno familiar más cercano, y revisión de su historia clínica y antecedentes familiares. • Una exploración física y evaluación del ritmo cardiaco, presión sanguínea y frecuencia respiratoria. • Pruebas clínicas complementarias: hemograma, bioquímica, etc.
  • 14. Tratamiento de la anorexia • Una vez evaluados los parámetros diagnósticos descritos previamente, y descartadas otras patologías psiquiátricas y orgánicas, se procede al tratamiento y seguimiento del paciente. El proceso de tratamiento de la anorexia nerviosa es multidisciplinar, precisando una acción coordinada del médico de familia, psiquiatra, psicólogo, endocrino y ginecólogo. Los puntos principales del tratamiento son: • Modificación de los hábitos alimentarios del paciente: se precisa una “re-educación” del paciente en sus hábitos alimentarios. • Control regular del peso: se deben detectar aumentos semanales de 250-500 gramos al pesar a la persona desnuda o en ropa interior.
  • 15. • Restricción del ejercicio físico: inicialmente se elimina por completo y se reintroduce muy progresivamente. • Controles analíticos regulares para evitar complicaciones orgánicas. • Terapia farmacológica: se centra principalmente en el componente depresivo y/o ansioso de la anorexia. Es un tratamiento individualizado y constreñido a los requerimientos y la situación psicológica del paciente. • Terapia psicológica: se emplea de forma aislada, o combinada, la terapia conductual, psicoanalítica, interpersonal y la de grupo.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Prevención desde la niñez • Enseñar a los niños desde pequeños, tanto en casa como en la escuela, la importancia de unos correctos hábitos alimenticios. • Comer en familia siempre que sea posible, convirtiendo el momento de la comida en una reunión agradable en la que se intercambian las vivencias del día. • Los menús deben ser variados e incluir todos los tipos de alimentos necesarios para una correcta nutrición. • Establecer una buena comunicación dentro del ámbito familiar, para que el niño se sienta seguro, y sea capaz de buscar el consejo y la ayuda de su propia familia cuando se enfrente a situaciones que le resulten difíciles o estresantes.
  • 19. Prevención en la adolescencia • La mayoría de los casos de anorexia se dan en mujeres con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años. • Jóvenes que han recibido un falso mensaje que ensalza la delgadez como la representación del éxito, la felicidad, lo correcto y lo natural. • El deseo de cambiar el aspecto físico no implica que se padezca una enfermedad mental, pero sí incrementa las posibilidades de desarrollar un trastorno alimentario cuando se convierte en una obsesión y se adoptan conductas inapropiadas.
  • 20. Prevención en la adolescencia • Si el joven necesita perder peso por motivos de salud, debe hacerlo siempre bajo control médico y con el conocimiento de los padres. • Los familiares deben evitar hacer comentarios despectivos sobre el aspecto físico de otras personas • En esta misma línea, se debe enseñar al adolescente a valorar las virtudes de los otros en vez de juzgarlos por su aspecto físico. • Potenciar su autoestima para que valore sus cualidades y capacidades y no se avergüence de sus limitaciones.
  • 21.
  • 22. Asociaciones Que Ayudan Contra La Anorexia • Comenzar de Nuevo, A.C. - Centro de información y tratamiento para trastornos alimenticios: anorexia, bulimia nerviosa (ana y mia) y otros desordenes alimentarios como atracón sitio web: http://www.comenzardenuevo.org/ • Centro de Rehabilitación para Mujeres - Anorexia. Bulimia. Sobre ingesta. Compulsiva. Nos especializamos en el tratamiento de mujeres con problemas... Alcoholismo. Drogadicción sitio web: http://cureforwomencenter.com/ • Clinica los Pinos - Clínica los Pinos S.A. es un centro de rehabilitación en la ciudad de Morelia especializado en alcoholismo, drogadicción, anorexia, bulimia, tca, depresión sitio web: http://www.clinicalospinos.com.mx/ • Programa de Prevención del Tecnológico de Monterrey - Línea de ayuda Lada sin costo 24 horas 365 días al año Tel 01 800 911 2000 ... Avalon - Centro de Tratamiento para la Mujer. Temas: Anorexia, Bulimia sitio web: http://prevencion.itesm.mx/b.htm
  • 23. Colegio De Estudios Científicos Y tecnológicos Plantel 02 Tepic • Gonzalez Alcantar Gustavo Emilio • Ortiz Olivarria Francisco Duval • Romero Garcia Karen Irlanda • Sandoval Segura Christopher Miguel • Zepeda Castañeda Geovanny •6° C