SlideShare una empresa de Scribd logo
La anorexia ha estado presente a lo largo de la historia, es en nuestros días, cuando está
aumentando considerablemente. Para entender las causas de este problema, hay que tener
en cuenta la historia personal y familiar, las características individuales y las presiones
sociocultural.
Por lo general un trastorno de la conducta alimentaría haría referencia a circunstancias que
supongan una disfunción en el comportamiento alimentario del afectado. Pero, en realidad,
cuando se habla de problemas en la conducta alimentaría no se refiriere solamente a la
comida sino que detrás hay toda una serie de dificultades como un inadecuado habito
alimentario, un exceso deseo de no engordar, unos desequilibrios emocionales, unas
autovaloraciones negativas y todo un sinfín de componentes que nos dan una visión de las
características conductuales de este problema, si no se trata a tiempo puede causar la
muerte.
CONTENIDO
•   ¿QUE ES LA ANOREXIA?
•   HISTORIA
•   TIPOS DE ANOREXIA
•   FACTORES DE RIESGO
•   SEÑALES DE ALARMA
•   TRATAMIENTO PARA LA ANOREXIA
•   CONCLUSION
Se conocen antecedentes de la
anorexia desde la edad media.
Las monjas seguidoras de San
Jerónimo se imponían un
ayuno hasta estar tan delgadas
que perdían la menstruación.
La princesa Margarita de
Hungría murió de inanición
intencionada. Otro caso
histórico es aquel en el cual
una monja carmelita sólo
comió ostia de la eucaristía
durante siete años.
1.   NERVIOSA PRIMARIA: En este tipo de trastorno no existe otra enfermedad
     mas que el miedo a subir de peso.

2.   NERVIOSA RESTRICTIVA: La paciente utiliza el ayuno y la dieta sin recurrir al
     vómito o a los laxantes.

3.   NERVIOSA SECUNDARIA: Este tipo de anorexia es consecuencia de una
     enfermedad siquiátrica como la esquizofrenia o la depresión.

4.   BULIMAREXIA: La paciente presenta periodos de ayuno alternados con
     periodos de comer en forma compulsiva. Se provoca el vómito y se laxa con
     purgas o enemas.

5.   VIGOREXIA:La paciente presenta una preocupación obsesiva por el físico y
     una distorsión del esquema corporal que le lleva a una adicción a la
     actividad física.
FACTORES
FACTORES PREDISPONENTES                             FACTORES DE MANTENIMIENTO
                            DESENCADENANTES
Genéticos
                            Situaciones aversivas   Consecuencias

Trastornos afectivos
                            Separación y perdidas   Interacción familiar

Personalidad
                            Contactos sexuales      Interacción social

Obesidad
                            Otros

Elementos socioculturales

Contexto familiar
•   Osteoporosis.
•   Hacer dietas y usar laxantes
                                               •   Desarrollo de vello muy fino en todo el
•   Usar ropa muy holgada.                         cuerpo.
•   Preocuparse por el peso y la figura,
    haciendo demasiado ejercicio               •   Hipotensión corazón debilitado.
•   Experimenta cambios de personalidad.       •   Indigestión después de la escasa comida
                                                   que se come.
•   Tiene vértigos, desmayos, perdida del
    conocimiento y dificultad para             •   Sensación de debilidad o cansancio.
    concentrarse.                              •   Anemia por la falta de hierro y proteínas.
•   Temor por aumentar de peso o a engordar.
•   Percepción distorsionada del peso.         •   Ausencia de otro trastorno físico o
                                                   psiquiátrico que pudiera justificar la
•   En las mujeres anormalidades                   perdida de peso o la negativa de comer.
    hormonales, la ausencia de al menos tres
    ciclos menstruales consecutivos.           •   Piel fría con tono azulado y dolor al
                                                   sentarse
TRATAMIENTO PARA LA ANOREXIA

   Disciplina en las dietas y con las hospitalizaciones si son
   necesarias


   Control de peso en los objetivos proyectados


   Hacer una vida social Normal

   Control medico


   Fortalecer la personalidad


   Confianza en el entorno familiar y con su terapeuta
La anorexia es un trastorno psicológico que causa
mucho daño al organismo, que es provocada por la
misma persona por el excesivo deseo de estar más
delgada y perder peso a cualquier costo.
La enfermedad causa cambios en el comportamiento
a pesar de que puede llegar a ser mortal, no toman
las precauciones necesarias, y aunque muchas
personas afectadas, no mueren, no se han podido
recuperar desde tiempo atrás.
Si eres victima de este trastorno busca ayuda lo mas
rápido posible y ayuda a quienes no lo saben o a
quienes lo aceptan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosalonsode
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
lucia1511
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
KarolJaves
 
Salud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos AlimenticiosSalud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos Alimenticios
Fernando Patiño
 
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidad
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidadBulimia, anorexia nerviosa y obesidad
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidadAldi Larrosa
 
Anorexia y bulimia en mujeres
Anorexia y bulimia en mujeresAnorexia y bulimia en mujeres
Anorexia y bulimia en mujeres
Norma Sanchez
 
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOSTRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
revistamd
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticiospallooop
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Daniela Andrade
 
transtornos alimenticios
transtornos alimenticios transtornos alimenticios
transtornos alimenticios rdlukeciclops
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
Samara Lara González
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
VanessaGisell
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
isabellax28
 

La actualidad más candente (20)

Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Diapositivas anorexia & bulimia
Diapositivas anorexia & bulimiaDiapositivas anorexia & bulimia
Diapositivas anorexia & bulimia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Salud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos AlimenticiosSalud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos Alimenticios
 
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidad
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidadBulimia, anorexia nerviosa y obesidad
Bulimia, anorexia nerviosa y obesidad
 
Megarexia
MegarexiaMegarexia
Megarexia
 
Anorexia y bulimia en mujeres
Anorexia y bulimia en mujeresAnorexia y bulimia en mujeres
Anorexia y bulimia en mujeres
 
La bulimia y la anorexia
La  bulimia  y  la  anorexiaLa  bulimia  y  la  anorexia
La bulimia y la anorexia
 
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOSTRASTORNOS ALIMENTICIOS
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
transtornos alimenticios
transtornos alimenticios transtornos alimenticios
transtornos alimenticios
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 

Destacado

Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Gerardo Valladares
 
Historia del SIDA
Historia del SIDAHistoria del SIDA
Historia del SIDA
Jorge Amarante
 
Historia Natural de la Depresión
Historia Natural de la DepresiónHistoria Natural de la Depresión
Historia Natural de la Depresión
Berenice Lozano
 
HISTORIA CLINICA - CASO AUTISMO
HISTORIA CLINICA - CASO AUTISMOHISTORIA CLINICA - CASO AUTISMO
HISTORIA CLINICA - CASO AUTISMO
Johanna Johanna
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadAbel Caicedo
 
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaHistoria natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
DORA RIVERA
 
Historia natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vihHistoria natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vih
Julian stick Torres
 
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Historia natural de la diabetes
Historia natural de la diabetesHistoria natural de la diabetes
Historia natural de la diabetesScarlett Mena
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Historia Natural de la Leucemia
Historia Natural de la LeucemiaHistoria Natural de la Leucemia
Historia Natural de la Leucemia
Nancy Barrera
 

Destacado (14)

Sida (vih)
Sida (vih)Sida (vih)
Sida (vih)
 
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
 
Historia del SIDA
Historia del SIDAHistoria del SIDA
Historia del SIDA
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Historia Natural de la Depresión
Historia Natural de la DepresiónHistoria Natural de la Depresión
Historia Natural de la Depresión
 
HISTORIA CLINICA - CASO AUTISMO
HISTORIA CLINICA - CASO AUTISMOHISTORIA CLINICA - CASO AUTISMO
HISTORIA CLINICA - CASO AUTISMO
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoideaHistoria natural de la enfermedad fiebre tifoidea
Historia natural de la enfermedad fiebre tifoidea
 
Historia natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vihHistoria natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vih
 
Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus Historia Natural de Diabetes Mellitus
Historia Natural de Diabetes Mellitus
 
Historia natural de la diabetes
Historia natural de la diabetesHistoria natural de la diabetes
Historia natural de la diabetes
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Historia Natural de la Leucemia
Historia Natural de la LeucemiaHistoria Natural de la Leucemia
Historia Natural de la Leucemia
 

Similar a Anorexia

Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimiacmctrabajo3
 
La anorexia y la bulimia nicole contreras-2 d
La anorexia y la bulimia nicole contreras-2 dLa anorexia y la bulimia nicole contreras-2 d
La anorexia y la bulimia nicole contreras-2 d
innovadordocente
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaanamarmoo
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
Paola Torpey
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
IES Alhamilla de Almeria
 
Anoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
paola0487
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
cinthiaabrasil
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
ckarholina
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesDianaTorres93
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Trastornos alimentarios 2
Trastornos alimentarios 2Trastornos alimentarios 2
Trastornos alimentarios 2murcia87
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatyday
 
Trastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayoTrastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayointernistasleon
 

Similar a Anorexia (20)

Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
La anorexia y la bulimia nicole contreras-2 d
La anorexia y la bulimia nicole contreras-2 dLa anorexia y la bulimia nicole contreras-2 d
La anorexia y la bulimia nicole contreras-2 d
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
Problemas alimenticios (COMPU)
Problemas alimenticios (COMPU)Problemas alimenticios (COMPU)
Problemas alimenticios (COMPU)
 
Problemas alimenticios
Problemas alimenticiosProblemas alimenticios
Problemas alimenticios
 
Psico voclñabulario 1
Psico voclñabulario 1Psico voclñabulario 1
Psico voclñabulario 1
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios music
Trastornos alimenticios musicTrastornos alimenticios music
Trastornos alimenticios music
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.Anorexia y Bulimia por  Elena Carrasco y Maria Garcia.
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia.
 
Anoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 
Prueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia juevesPrueba anorexi y bulimia jueves
Prueba anorexi y bulimia jueves
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimentarios 2
Trastornos alimentarios 2Trastornos alimentarios 2
Trastornos alimentarios 2
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Trastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayoTrastornos de la alimentación mayo
Trastornos de la alimentación mayo
 

Anorexia

  • 1.
  • 2. La anorexia ha estado presente a lo largo de la historia, es en nuestros días, cuando está aumentando considerablemente. Para entender las causas de este problema, hay que tener en cuenta la historia personal y familiar, las características individuales y las presiones sociocultural. Por lo general un trastorno de la conducta alimentaría haría referencia a circunstancias que supongan una disfunción en el comportamiento alimentario del afectado. Pero, en realidad, cuando se habla de problemas en la conducta alimentaría no se refiriere solamente a la comida sino que detrás hay toda una serie de dificultades como un inadecuado habito alimentario, un exceso deseo de no engordar, unos desequilibrios emocionales, unas autovaloraciones negativas y todo un sinfín de componentes que nos dan una visión de las características conductuales de este problema, si no se trata a tiempo puede causar la muerte.
  • 3. CONTENIDO • ¿QUE ES LA ANOREXIA? • HISTORIA • TIPOS DE ANOREXIA • FACTORES DE RIESGO • SEÑALES DE ALARMA • TRATAMIENTO PARA LA ANOREXIA • CONCLUSION
  • 4.
  • 5. Se conocen antecedentes de la anorexia desde la edad media. Las monjas seguidoras de San Jerónimo se imponían un ayuno hasta estar tan delgadas que perdían la menstruación. La princesa Margarita de Hungría murió de inanición intencionada. Otro caso histórico es aquel en el cual una monja carmelita sólo comió ostia de la eucaristía durante siete años.
  • 6. 1. NERVIOSA PRIMARIA: En este tipo de trastorno no existe otra enfermedad mas que el miedo a subir de peso. 2. NERVIOSA RESTRICTIVA: La paciente utiliza el ayuno y la dieta sin recurrir al vómito o a los laxantes. 3. NERVIOSA SECUNDARIA: Este tipo de anorexia es consecuencia de una enfermedad siquiátrica como la esquizofrenia o la depresión. 4. BULIMAREXIA: La paciente presenta periodos de ayuno alternados con periodos de comer en forma compulsiva. Se provoca el vómito y se laxa con purgas o enemas. 5. VIGOREXIA:La paciente presenta una preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal que le lleva a una adicción a la actividad física.
  • 7. FACTORES FACTORES PREDISPONENTES FACTORES DE MANTENIMIENTO DESENCADENANTES Genéticos Situaciones aversivas Consecuencias Trastornos afectivos Separación y perdidas Interacción familiar Personalidad Contactos sexuales Interacción social Obesidad Otros Elementos socioculturales Contexto familiar
  • 8. Osteoporosis. • Hacer dietas y usar laxantes • Desarrollo de vello muy fino en todo el • Usar ropa muy holgada. cuerpo. • Preocuparse por el peso y la figura, haciendo demasiado ejercicio • Hipotensión corazón debilitado. • Experimenta cambios de personalidad. • Indigestión después de la escasa comida que se come. • Tiene vértigos, desmayos, perdida del conocimiento y dificultad para • Sensación de debilidad o cansancio. concentrarse. • Anemia por la falta de hierro y proteínas. • Temor por aumentar de peso o a engordar. • Percepción distorsionada del peso. • Ausencia de otro trastorno físico o psiquiátrico que pudiera justificar la • En las mujeres anormalidades perdida de peso o la negativa de comer. hormonales, la ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos. • Piel fría con tono azulado y dolor al sentarse
  • 9. TRATAMIENTO PARA LA ANOREXIA Disciplina en las dietas y con las hospitalizaciones si son necesarias Control de peso en los objetivos proyectados Hacer una vida social Normal Control medico Fortalecer la personalidad Confianza en el entorno familiar y con su terapeuta
  • 10. La anorexia es un trastorno psicológico que causa mucho daño al organismo, que es provocada por la misma persona por el excesivo deseo de estar más delgada y perder peso a cualquier costo. La enfermedad causa cambios en el comportamiento a pesar de que puede llegar a ser mortal, no toman las precauciones necesarias, y aunque muchas personas afectadas, no mueren, no se han podido recuperar desde tiempo atrás. Si eres victima de este trastorno busca ayuda lo mas rápido posible y ayuda a quienes no lo saben o a quienes lo aceptan.