SlideShare una empresa de Scribd logo
ANOREXIA EN LA
       ADOLESCENCIA



“ES UNA ENFERMEDAD MULTICAUSAL, LA CUAL
NO SÓLO AFECTA A LA PERSONA INVOLUCRADA
SINO, TAMBIÉN A TODO AQUEL QUE LE RODEA”
¿QUÉ ES?

 Según el DSM (Diagnostic and Statistical Manual of
  Mental Disorders) una persona tiene anorexia
  cuando se niega a mantener el peso normal que le
  corresponde según su edad, altura y sexo. Así, un
  trastorno alimenticio es la alteración del orden
  regular de la alimentación.
 Generalmente ocurre en la adolescencia aunque
  todos los grupos de edades son afectados, incluyendo
  ancianos y niños tan pequeños como de seis años
EN LA ACUTUALIDAD…

los trastornos de orden alimenticio están
aumentando considerablemente. Así lo demuestra
estas cifras “de cada 100.000 jóvenes, entre los 15 y
los 24 años, de 30 a 40 sufren Anorexia Nerviosa
cada año y los estudios prospectivos muestran que
estas cifras van en aumento.” Esto convierte a la
anorexia en, más que un problema individual, un
problema social y de todos.
¿Cómo se presenta la enfermedad?

CONDUCTAS PATOLÓGICAS
 Baja ingesta de comida o dietas
  muy severas.
 Rituales con los alimentos
  (contar las calorías, desmenuzar
  la comida).
 Intenso temor a engordar.
 Peso corporal por debajo de los
  niveles normales.
 Temor a comer en restaurantes
  o reuniones sociales.
 Ropa muy holgada para
  esconder el cuerpo.
SIGNOS FISIOLÓGICOS

          Pérdida de peso (a
           menudo en un periodo
           breve).
          Falta de menstruación sin
           causa conocida.
          Palidez y excesiva
           sensibilidad al frío.
          Debilidad y mareos.
CAMBIO DE ACTITUDES

 Cambio de carácter:
  irritabilidad, ira.
 Inseguridad acerca de las
  propias capacidades.
 Sentimiento de culpa y
  autodesprecio por comer o
  no comer.
 Aislamiento social.
CAUSAS


Es de origen multicausal, es decir, se debe a la suma de
diferentes causas y por lo tanto incluyen elementos
somáticos, psicológicos, familiares y socioculturales. La
influencia sociocultural es una de la causas, del aumento
de éste trastorno; por ejemplo la presión cultural hacia
la delgadez y la belleza es uno de los principales
causantes del trastorno alimentario.
TRATAMIENTO

No hay que dudar en consultar con un especialista ante el
menor síntoma preocupante. Una vez superado el problema
de desnutrición, se empieza con el tratamiento ya que la
recuperación no significa curación. La propuesta más
significativa son los grupos de autoayuda, formados por
pacientes en todas las etapas. Allí, los de mayor experiencia
aconsejan a los nuevos, bajo el control y supervisión de un
equipo interdisciplinario en el que colaboran
psicólogos, psiquiatras y nutriólogos, quienes brindan la
ayuda, apoyo y comprensión que estos pacientes necesitan. El
tratamiento completo dura cuatro años sistematizados en
módulos, tiempo imprescindible para aprender a vivir, a no
tener miedo, a comunicarse y a desarrollar un criterio para
comer en libertad. También se necesita la continua
interacción con la familia ya que es un núcleo esencial de este
proceso.
anorexia en la adolescencia[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Beluu G.
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
gonjies
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexiajulietatita
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
corindon
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
Jorge Garibay
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosFernanda
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosalonsode
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
shisa
 
Trastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesTrastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesSergio Castañeda
 
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Análisis de la película malos hábitos
Análisis de la película malos hábitosAnálisis de la película malos hábitos
Análisis de la película malos hábitosKarol Tatiana Mancilla
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
sga1974
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
andreina0704
 
T.C.A.
 T.C.A. T.C.A.
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la AdolescenciaTrastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
Nabby Moss
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaeugenia6709
 
Salud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos AlimenticiosSalud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos Alimenticios
Fernando Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Trastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenesTrastornos alimenticios en los jovenes
Trastornos alimenticios en los jovenes
 
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
Trastornos de la alimentación. Anorexia y bulimia nerviosa.
 
Análisis de la película malos hábitos
Análisis de la película malos hábitosAnálisis de la película malos hábitos
Análisis de la película malos hábitos
 
Alimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia BulimiaAlimentación Anorexia Bulimia
Alimentación Anorexia Bulimia
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
WebQuest Anorexia
WebQuest  AnorexiaWebQuest  Anorexia
WebQuest Anorexia
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
T.C.A.
 T.C.A. T.C.A.
T.C.A.
 
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la AdolescenciaTrastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
Trastornos de la alimentación: Anorexia y Bulimia en la Adolescencia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Salud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos AlimenticiosSalud / Trastornos Alimenticios
Salud / Trastornos Alimenticios
 

Destacado

Ensayo de anorexia y bulimia
Ensayo de anorexia y bulimiaEnsayo de anorexia y bulimia
Ensayo de anorexia y bulimia
Mariana Canto
 
Anorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentesAnorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentes
insn
 
La anorexia en los adolescentes
La anorexia en los adolescentesLa anorexia en los adolescentes
La anorexia en los adolescentesMaricita Cabrera
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
Silvina Baudriz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carmen Rodriguez
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
yajairademonzon
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
jessileyva
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticiospallooop
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
Juan Duque
 
Tarea 6 educacion para padre pre escolares
Tarea 6 educacion  para  padre pre escolaresTarea 6 educacion  para  padre pre escolares
Tarea 6 educacion para padre pre escolares
chiotati
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
zareth_12
 
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
TRANSTORNOS ALIMENTICIOSTRANSTORNOS ALIMENTICIOS
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
1siulegna
 

Destacado (20)

Anorexia - Slideshare
Anorexia - SlideshareAnorexia - Slideshare
Anorexia - Slideshare
 
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIAPOWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
 
Ensayo de anorexia y bulimia
Ensayo de anorexia y bulimiaEnsayo de anorexia y bulimia
Ensayo de anorexia y bulimia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Anorexia diapositivas
Anorexia diapositivasAnorexia diapositivas
Anorexia diapositivas
 
Anorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentesAnorexia y Bulimia en adolescentes
Anorexia y Bulimia en adolescentes
 
La anorexia en los adolescentes
La anorexia en los adolescentesLa anorexia en los adolescentes
La anorexia en los adolescentes
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Page 31
Page 31Page 31
Page 31
 
Definición de anorexia
Definición de anorexiaDefinición de anorexia
Definición de anorexia
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticios
 
GLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓNGLOBALIZACIÓN
GLOBALIZACIÓN
 
Tarea 6 educacion para padre pre escolares
Tarea 6 educacion  para  padre pre escolaresTarea 6 educacion  para  padre pre escolares
Tarea 6 educacion para padre pre escolares
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
TRANSTORNOS ALIMENTICIOSTRANSTORNOS ALIMENTICIOS
TRANSTORNOS ALIMENTICIOS
 

Similar a anorexia en la adolescencia[1]

Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatybazan
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalianati_1
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Natinatyday
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
Jorge Garibay
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
IES Alhamilla de Almeria
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaguestc92aeab
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
Cristina Remache
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivascochobita
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexiapoa-15
 
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsiva
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsivaComedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsiva
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsivaVicente Delgado Lopez
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
vertigozx
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
dancerh
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 

Similar a anorexia en la adolescencia[1] (20)

Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
Anorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan NataliaAnorexia Bazan Natalia
Anorexia Bazan Natalia
 
Anorexia Nati
Anorexia NatiAnorexia Nati
Anorexia Nati
 
La anorexia
La anorexia La anorexia
La anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Trastornos
TrastornosTrastornos
Trastornos
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Proyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivasProyecto psicologia diapositivas
Proyecto psicologia diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsiva
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsivaComedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsiva
Comedor compulsivo trastorno de alimentacion compulsiva
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimiaAnorexia nerviosa-y-la-bulimia
Anorexia nerviosa-y-la-bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 

anorexia en la adolescencia[1]

  • 1. ANOREXIA EN LA ADOLESCENCIA “ES UNA ENFERMEDAD MULTICAUSAL, LA CUAL NO SÓLO AFECTA A LA PERSONA INVOLUCRADA SINO, TAMBIÉN A TODO AQUEL QUE LE RODEA”
  • 2. ¿QUÉ ES?  Según el DSM (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) una persona tiene anorexia cuando se niega a mantener el peso normal que le corresponde según su edad, altura y sexo. Así, un trastorno alimenticio es la alteración del orden regular de la alimentación.  Generalmente ocurre en la adolescencia aunque todos los grupos de edades son afectados, incluyendo ancianos y niños tan pequeños como de seis años
  • 3. EN LA ACUTUALIDAD… los trastornos de orden alimenticio están aumentando considerablemente. Así lo demuestra estas cifras “de cada 100.000 jóvenes, entre los 15 y los 24 años, de 30 a 40 sufren Anorexia Nerviosa cada año y los estudios prospectivos muestran que estas cifras van en aumento.” Esto convierte a la anorexia en, más que un problema individual, un problema social y de todos.
  • 4. ¿Cómo se presenta la enfermedad? CONDUCTAS PATOLÓGICAS  Baja ingesta de comida o dietas muy severas.  Rituales con los alimentos (contar las calorías, desmenuzar la comida).  Intenso temor a engordar.  Peso corporal por debajo de los niveles normales.  Temor a comer en restaurantes o reuniones sociales.  Ropa muy holgada para esconder el cuerpo.
  • 5. SIGNOS FISIOLÓGICOS  Pérdida de peso (a menudo en un periodo breve).  Falta de menstruación sin causa conocida.  Palidez y excesiva sensibilidad al frío.  Debilidad y mareos.
  • 6. CAMBIO DE ACTITUDES  Cambio de carácter: irritabilidad, ira.  Inseguridad acerca de las propias capacidades.  Sentimiento de culpa y autodesprecio por comer o no comer.  Aislamiento social.
  • 7. CAUSAS Es de origen multicausal, es decir, se debe a la suma de diferentes causas y por lo tanto incluyen elementos somáticos, psicológicos, familiares y socioculturales. La influencia sociocultural es una de la causas, del aumento de éste trastorno; por ejemplo la presión cultural hacia la delgadez y la belleza es uno de los principales causantes del trastorno alimentario.
  • 8. TRATAMIENTO No hay que dudar en consultar con un especialista ante el menor síntoma preocupante. Una vez superado el problema de desnutrición, se empieza con el tratamiento ya que la recuperación no significa curación. La propuesta más significativa son los grupos de autoayuda, formados por pacientes en todas las etapas. Allí, los de mayor experiencia aconsejan a los nuevos, bajo el control y supervisión de un equipo interdisciplinario en el que colaboran psicólogos, psiquiatras y nutriólogos, quienes brindan la ayuda, apoyo y comprensión que estos pacientes necesitan. El tratamiento completo dura cuatro años sistematizados en módulos, tiempo imprescindible para aprender a vivir, a no tener miedo, a comunicarse y a desarrollar un criterio para comer en libertad. También se necesita la continua interacción con la familia ya que es un núcleo esencial de este proceso.