SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
ENTRE LA REPUBLICA DE PERU
Y LOS ESTADOS UNIDOS DE MEXICO
El Acuerdo de Complementación
Económica Nº 8 (ACE 8) en el marco del
Tratado de Montevideo 1980 que
instituye la Asociación Latinoamericana
de Integración (ALADI) ), fue
incorporado a la legislación nacional
mediante D. S. Nº 054-87-PCM publicado
en el Diario Oficial El Peruano del 1º de
junio de 1987.
 Se firmó en Lima el 6 de abril de 2011 y entró en vigencia el 1 de febrero de 2012.
 Se desarrollaba al amparo de lo dispuesto en el Acuerdo de Complementación
Económica (ACE N° 8), suscrito 1987.
 Acceso a Mercados: acceso preferencial de más de 12,000 productos.
 Exportaciones peruanas del sector textil , mantienen un arancel de 15%.
 La importación desde México de bienes de consumo y productos de línea blanca y
tecnología.
 En materia de inversiones se establece un conjunto de reglas relativas al tratamiento y
protección de las inversiones entre México y Perú.
 Incrementar y diversificar las exportaciones.
 Propiciar el desarrollo de economías de escala.
 Contribuir a mejorar calidad de vida.
 Establecer reglas claras para el comercio de bienes y
servicios.
 Crear mecanismos para defender los intereses comerciales
peruanos en México.
 Reforzar la estabilidad de la política económica y de las
instituciones.
 Elevar la productividad de las empresas peruanas.
México es uno de los mercados más importantes a nivel
mundial:
 Población de 108.6 millones de habitantes.
 PBI per cápita superior a los US$ 9 566.
 Ofrece grandes oportunidades y nichos de mercado para el
Perú.
 Exportaciones no tradicionales al 50%.
 Productos peruanos con mayor presencia: sectores de
petróleo y gas natural, y sus derivados.
TRATO NACIONAL
ELIMINACIÓN
ARANCELARIA
MEDIDAS NO
ARANCELARIAS
REGÍMENES
ADUANEROS
ESPECIALES
COMITÉ DE
ACCESO A
MERCADOS
Serán consideradas originarias:
a) las mercancías obtenidas en su totalidad o producidas enteramente en
territorio de una o ambas Partes:
i) minerales extraídos en territorio de una o ambas Partes;
ii) mercancías obtenidas de la caza o pesca
iii) mercancías obtenidas de animales vivos
iv) peces, crustáceos y otras especies marinas obtenidas fuera del territorio de
las Partes por barcos registrados, matriculados, abanderados o reputados
como tales por alguna de las Partes
Mercancías originarias
CERTIFICACIÓN DE ORIGEN
Certifica las mercancías como
originarias para beneficiarse de la
preferencial arancelario.
La emisión y control.
El certificado en el formato único.
En el caso de robo, pérdida o
destrucción del certificado de origen
Importación de uno
o varios productos
negociados que
cause o amenace
causar perjuicios
graves a los
productos
nacionales de
mercancías idénticas
o similares
La Cláusula de
Salvaguardia podrá
tener hasta 2años de
duración pudiendo
ser prorrogada hasta
por 1 año cuando se
determine. El
periodo total no
excederá de 3 años.
Órganos oficiales de
difusión:
a) en el caso de
México, el Diario
Oficial de la
Federación; y
b) en el caso del
Perú, el Diario Oficial
El Peruano;
La autoridad
investigadora
competente:
a) en el caso de
México, la Secretaría
de Economía o su
sucesora; y
b) en el caso del
Perú, INDECOPI
Son un costo adicional que un
gobierno impone a los productos
importados de un sector, cuando
demuestra que el país exportador
esta vendiéndolos a un precio
menor que lo que le costo
producirlos, se conoce como
dumping.
Aplicado a las normas, reglamentos técnicos y
procedimientos de evaluación de la conformidad. De las
partes, tanto de nivel nacional como local, que puedan
afectar directa o indirectamente, el comercio recíproco de
mercancías.
No son aplicables a las medidas sanitarias y fitosanitarias, a
las especificaciones de contratación pública establecidas por
las instituciones gubernamentales.
DISPOSICIONES GENERALES
Carne porcina
México eliminará sus aranceles aduaneros conforme a lo establecido en el siguiente cuadro:
Cebollas
México otorgará acceso preferencial únicamente durante el periodo de agosto a diciembre de cada año.
Para el periodo de enero a julio de cada año prevalecerá la tasa base.
Huevos y derivados
México eliminará sus aranceles aduaneros conforme a lo establecido en los siguientes cuadros:
Ajos
México otorgará acceso
preferencial libre de arancel
únicamente durante el
periodo de noviembre a
enero de cada año. Para el
periodo de febrero a
octubre de cada año
prevalecerá la tasa base.
Espárragos
México otorgará acceso
preferencial libre de arancel
únicamente durante el
periodo de septiembre a
diciembre de cada año. Para
el periodo de enero a
agosto de cada año
prevalecerá la tasa base.
Aguacates
México otorgará un cupo anual libre de
arancel de 8,000 toneladas. Para el monto que
exceda dicho cupo prevalecerá la tasa base.
Maíz
No obstante lo indicado en la
columna 6, Perú otorgará un
cupo agregado anual libre de
arancel de 100,000 toneladas.
Para el monto que exceda
dicho cupo prevalecerá la tasa
base y lo indicado en la
columna 6.
Cacao en grano
Perú otorgará un cupo anual
libre de arancel de 1,000
toneladas.
Para el monto que exceda
dicho cupo prevalecerá la
tasa base.
Pasta, manteca, grasa,
aceite de cacao y
cacao en polvo
Perú otorgará un cupo
agregado anual libre de
arancel de 2,000
toneladas. Para
el monto que exceda
dicho cupo prevalecerá la
tasa base.
Uvas
Perú otorgará acceso
preferencial únicamente
durante el periodo de mayo a
setiembre de cada año.
Para los periodos de octubre
a diciembre y enero a abril de
cada año prevalecerá la tasa
base.
Las disposiciones de este
Acuerdo no se aplicarán a
las medidas adoptadas
por México con respecto
a:
Las disposiciones de este
Acuerdo no se aplicarán a las
medidas adoptadas por México
con respecto a:
vehículos usados y
motores de
vehículos usados,
partes y repuestos
mercancías
usadas,
maquinaria y
equipo que
utilizan fuentes
radiactivas de
energía
ropa y calzado
usados
Antidumping
Son las medidas tomadas
por los países
importadores para luchar
contra los países
exportadores que aplican
a sus productos precios
anormales.
Subvenciones
Existe cuando hay una
contribución financiera de
un gobierno o de cualquier
organismo público en el
territorio de un país,
siempre que ello otorgue
un beneficio.
Derechos compensatorios
Medidas arancelarias
tomadas por los países
importadores con las
mercancías procedentes
del exterior, con las que se
trata de neutralizar el
efecto de subvenciones a
las ventas exteriores
otorgadas por los países
exportadores.
MEXICO
El Diario Oficial
de la Federación
PERU
El Diario Oficial
El Peruano
En las investigaciones
antidumping o sobre
subvenciones, se dará a las
partes interesadas acreditadas la
oportunidad de participar en una
audiencia pública y se notificara
14 días de anticipación.
DERECHOS ANTIDUMPING
Margen de dumping sea
inferior al 5 por ciento
expresado como porcentaje del
precio de exportación FOB.
El grupo de trabajo
procurará promover el
mayor entendimiento,
comunicación y
cooperación entre las
Partes
Disposición para trabajar,
mejorar las disciplinas
relativas a la aplicación de
derechos antidumping y
compensatorios
Se reservan el derecho de
acudir a los
procedimientos de
solución de diferencias
que se rige la Solución de
Diferencias de la OMC
Se aplica a las medidas
adoptadas o mantenidas por
una Parte que afecten el
comercio transfronterizo de
servicios suministrados por
proveedores de servicios de la
otra Parte
SUBSIDIOS
Intercambiarán periódicamente
información sobre todos los subsidios
o donaciones. El primer intercambio se
realizará en un plazo no mayor a 1 año
a partir de la entrada en vigor de este
Acuerdo
TRATO NACIONAL
Cada Parte otorgará a los proveedores,
un trato no menos favorable que el que
otorgue
ACCESO A LOS MERCADOS
En los sectores en que cada una de las
Partes haya contraído compromisos de
acceso a los mercados
REGLAMENTACION NACIONAL
Con el objeto de asegurar que las
medidas relacionadas con los requisitos y
procedimientos en materia de títulos de
aptitud, normas técnicas y prescripciones
de licencias, no constituyan barreras
innecesarias al comercio de servicios
COMERCIO
TRANSFRONTERIZODE
SERVICIOS
Los activos de propiedad o
controlados por
inversionistas de una
Parte, adquiridos de
conformidad con las leyes
y reglamentaciones de la
otra Parte en su territorio
 CIADI: el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias
Relativas a Inversiones.
 Convenio del CIADI: el Convenio sobre Arreglo de Diferencias
Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros
Estados, celebrado en Washington, el 18 de marzo de 1965.
 Convención de Nueva York: la Convención de Naciones Unidas
sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales
Extranjeras, celebrada en Nueva York, el 10 de junio de 1958.
 Reglas de Arbitraje de la CNUDMI: las Reglas de Arbitraje de la
Comisión de las Naciones Unidas sobre el Derecho Mercantil
Internacional, aprobadas por la Asamblea General de las
Naciones Unidas, el 15 de diciembre de 1976.
 Reglas del Mecanismo Complementario del CIADI: las Reglas
del Mecanismo Complementario para la Administración de
Procedimientos por el Secretariado del Centro Internacional de
Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
Exportar determinado
nivel
Alcanza determinado
contenido nacional
Adquirir o utilizar u
otorgar preferencia a
mercancías en su
territorio
Relacionar en cualquier
forma el volumen con
dicha inversión
Restringir las ventas en
su territorio de la
inversión produce o
presta
Transferir a una persona
en su territorio
tecnología, un proceso
productivo u otro
conocimiento reservado
Actuar como el
proveedor exclusivo de
las mercancías
Cualquier servicio de
naturaleza financiera
ofrecido por un
prestador de servicios
financieros de una
Parte. Los servicios
financieros
comprenden las
siguientes actividades
SERVICIOS
BANCARIOS
SERVICIOS
FINANCIEROS
SEGUROS
DIRECTOS
El ingreso de una persona
de negocios de una Parte al
territorio de la otra Parte.
 El hecho de requerir una visa para nacionales no se
interpretará en el sentido de anular o menoscabar
los beneficios otorgados a alguna categoría
específica.
 El hecho de requerir una visa para nacionales no se
interpretará en el sentido de anular o menoscabar
los beneficios otorgados a alguna categoría
específica.
 Cada Parte asegurará que los importes de los
derechos cobrados por sus autoridades
competentes por concepto de trámite de las
solicitudes de entrada y estancia temporal de
personas de negocios de la otra Parte, tomen en
cuenta los costos administrativos involucrados en
dicho trámite.
Suministro de
información
Comité de Entrada y
Estancia Temporal
Transparencia
Proporcionará a la otra Parte la información
que le permita conocer las medidas relativas a
este Capítulo, a más tardar 1 año después de la
fecha de entrada en vigor de este Acuerdo.
 Para efectos de la implementación y
funcionamiento de este Capítulo, de
conformidad con el Artículo 17.1 (Comisión
Administradora), se establece el Comité.
cada Parte mantendrá o establecerá
mecanismos adecuados para responder a las
consultas de personas interesadas en lo que se
refiere a las regulaciones relativas a la entrada
temporal de personas de negocios, dentro de
un plazo de 30 días hábiles.
Relación con otros acuerdos:
 El Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Títulos
y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el
Caribe, de 1974.
 El Convenio Andrés Bello de Integración Educativa,
Científica, Tecnológica y Cultural, de 1990.
 Cualquier otro convenio o acuerdo del que sean partes con
anterioridad a la fecha de entrada en vigor de este Acuerdo.
Cuando la Parte receptora exija prácticas pre-
profesionales o servicio social estudiantil como
condición para el ejercicio profesional, dicha Parte
reconocerá que este requisito ha sido cumplido
cuando el periodo de prácticas pre-profesionales o
servicio social estudiantil
PRACTICAS PRE PROFESIONALES
ÁMBITO DE APLICACIÓN
 Una medida vigente o en proyecto sea
incompatible.
 La otra Parte ha incumplido de alguna
manera con las obligaciones.
 La medida de la otra Parte pudiera causar
anulación o menoscabo
Podrá resolverse en uno u otro foro, a elección de la Parte
reclamante. Las consultas podrán
realizarse de manera
presencial o por cualquier
medio tecnológico
disponible para las Partes.
Si se realizan de manera
presencial, las consultas
se llevarán a cabo en la
capital de la Parte
consultada, a menos que
ambas Partes acuerden
algo distinto.
Este Acuerdo amplía
y profundiza el
Acuerdo de
Complementación
Económica de la
Asociación
Latinoamericana de
Integración (ALADI)
Ambas naciones se
comprometieron a
eliminar los
aranceles para todos
los productos, con
algunas
excepciones, en un
plazo máximo de 10
años
Las exportaciones
hacia México
incrementaron 71%.
Los sectores de
exportaciones
peruanas hacia
México son el
minero, el de
petróleo y gas
natural, el
agropecuario y el de
maderas y papeles,
siendo los de menor
representatividad el
subsector agrícola y
pesquero
México es el país
de origen de un 2,1%
del stock de IED en
Perú (al 31 de
Diciembre de 2013).
Estructura del
stock de IED de
México en Perú por
sectores, 1980-2013
Las cifras de Exportaciones e Importaciones base SUNAT están actualizadas con fecha de cierre al 30/01/2014.
EVOLUCIÓN DEL COMERCIO PERÚ-MÉXICO Y CON EL MUNDO, 2008-2013
Variedad de Maderas
y de recursos
forestales.
La calidad
internacional del
algodón peruano.
Experiencia en
confecciones de
Tejido de Punto y
Algodón.
Contratemporada de
cosecha de productos
agrícolas.
Clima estable para la
producción de ajo y
orégano todo el año.
Posición competitiva
internacional del Perú
con la cochinilla y
Tara.
Abundancia de
recursos pesqueros.
Especialización para
la elaboración de
colorantes naturales y
vegetales.
Calidad y cantidad de
Recursos de Minería
no metálica.
Capacidad
manufacturera de
zinc.
Capacidad y vocación
artística para la
elaboración de
Pinturas hechas a
mano.
Consultoría en
desarrollo de
proyectos de Call
Centers y otros.
Mercado de 103.8
millones de
habitantes.
Producto Bruto
Interno de 767.5
billones de dólares.
Posibilidades de
ampliación para
maderas tropicales
para piso,
construcción y
muebles .
Demanda para
Espárragos y
Alcachofas frescos y
en conserva.
Excelente calidad de
Mangos y Uvas
frescas peruanas en
contratemporada.
Posibilidades de
ampliación y
diversificación en el
mercado de textil.
Productos nuevos
en conservas como
la Pota y la
anchoveta.
Posibilidades para
exportar la
Oleoresina de
Marigold..
Ampliar el mercado
de artículos de
cuero.
Existe demanda para
filetes de pescado
congelado.
Motivar la
exportación de
pinturas hechas a
mano, cuadros de
madera, cerámica y
joyería en el Perú.
Mercado por
explotar para
cerámica de
Chulucanas.
Demanda de
productos peruanos
de artículos para
transporteo
envasado de
plástico.
ANÁLISIS FODA DE LA OFERTA EXPORTABLE PERUANA MERCADO DESTINO MEXICO
Escasa atención del exportador peruano
hacia el mercado mexicano.
Insuficiente inteligencia comercial y
promoción en México.
Altos costos de transporte e Infraestructura
vial inadecuada para el Sector Maderas.
El TLC Perú- USA podría desviar el actual esfuerzo de exportadores peruano a
México, hacia USA , reduciendo las exportaciones a México e impidiendo la
diversificación de las exportaciones peruanas como objetivo primordial del PENX.
Mejoras arancelarias en Maderas Tropicales para Brasil.
Retrasos burocráticos por barreras no arancelarias favorecen a la
competencia.
Consolidación de las exportaciones de países competidores por mejores
condiciones arancelarias con México.
Agresiva campaña promocional y muy buena infraestructura de inteligencia
comercial por parte de oficinas comerciales de países competidores con sede en
México, como es el caso de Chile, Colombia y China.
Mejora y
fortalecimiento
de la sección
comercial de la
embajada de Perú
en la ciudad de
México
Establecer una
red de contactos
comerciales en
México que
permita un eficaz
y eficiente acceso
de la oferta
exportable
peruana.
Diseño e
implementación
una base de
datos sobre la
demanda y oferta
exportable
peruana para el
mercado
mexicano.
Revisión y
actualización
periódica de la
base de datos.
Promoción de la
oferta exportable
mediante la
elaboración de un
catálogo de la
Oferta Exportable
peruana idónea
para el mercado
Preparar una
relación de ferias
comerciales en
México y Perú para
comunicar a la red
de contactos
comerciales según
el caso.
Prepara una lista de
empresas peruanas
por Sector
actualmente
exportando o
interesadas en
exportar a México.
Promoción de la
oferta exportable
en México.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e  ImportacionesExportaciones e  Importaciones
Exportaciones e Importaciones
Mitzi Linares Vizcarra
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
Duberly Cevallos Jimenez
 
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y PasivoRegimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Daniel Salas León
 
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Lenin Vargas
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Rosario Canales
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
luz danytza luque chura
 
Modelo de contrato de compraventa internacional
Modelo de contrato de compraventa internacionalModelo de contrato de compraventa internacional
Modelo de contrato de compraventa internacional
Diario del Exportador
 
Delitos aduaneros
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
ktv18
 
10 drawback
10 drawback10 drawback
10 drawback
ragurtol
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporalEnriqueGer
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
Jorge Monserratte
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
mdelriomejia
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelariasesjuemlinaresvizcarra
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peruJontxu Pardo
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
Laura Romina Martinez Körner
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
Janet Guardia Díaz
 
Ejemplo de contratos
Ejemplo de contratosEjemplo de contratos
Ejemplo de contratos
Diego Damian Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e  ImportacionesExportaciones e  Importaciones
Exportaciones e Importaciones
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
 
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y PasivoRegimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
Regimen Aduanero de perfeccionamiento Activo y Pasivo
 
Caso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita EjemploCaso de exportacion Definita Ejemplo
Caso de exportacion Definita Ejemplo
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
 
Regimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACKRegimen de DRAWBACK
Regimen de DRAWBACK
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
Modelo de contrato de compraventa internacional
Modelo de contrato de compraventa internacionalModelo de contrato de compraventa internacional
Modelo de contrato de compraventa internacional
 
Delitos aduaneros
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Delitos aduaneros
 
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
 
10 drawback
10 drawback10 drawback
10 drawback
 
Exportación temporal
Exportación temporalExportación temporal
Exportación temporal
 
Ejemplo reimportación
Ejemplo reimportaciónEjemplo reimportación
Ejemplo reimportación
 
Salvaguardias
SalvaguardiasSalvaguardias
Salvaguardias
 
Tema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El ArancelTema Nº3 - El Arancel
Tema Nº3 - El Arancel
 
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y ParaarancelariasBarreras Arancelarias Y Paraarancelarias
Barreras Arancelarias Y Paraarancelarias
 
Regimen exportador peru
Regimen exportador peruRegimen exportador peru
Regimen exportador peru
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
Tlc con-china
Tlc con-chinaTlc con-china
Tlc con-china
 
Ejemplo de contratos
Ejemplo de contratosEjemplo de contratos
Ejemplo de contratos
 

Destacado

Tratados de Libre Comercio - Mexico
Tratados de Libre Comercio - MexicoTratados de Libre Comercio - Mexico
Tratados de Libre Comercio - Mexico
Arturo Salazar
 
Tlc mexico triangulo del norte
Tlc mexico triangulo del norteTlc mexico triangulo del norte
Tlc mexico triangulo del nortecarlossandoval04
 
4.3 Integración económica
4.3 Integración económica4.3 Integración económica
4.3 Integración económica
CARLOS MASSUH
 
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paisesMéxico y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
Giselle LÓpez
 
TLC COLOMBIA MEXICO
TLC COLOMBIA MEXICOTLC COLOMBIA MEXICO
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
eliempe
 
Beneficios del TLC Perú - China
Beneficios del TLC Perú - ChinaBeneficios del TLC Perú - China
Beneficios del TLC Perú - China
Erick Gerson Tiburcio De La Cruz
 
Tlc tailandia
Tlc   tailandiaTlc   tailandia
Tlc tailandia
Valeria Ruiz
 
México sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundialesMéxico sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundiales
moralessando
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Fernando Bohorquez
 
tratado de libre comercio mexico japon
tratado de libre comercio mexico japontratado de libre comercio mexico japon
tratado de libre comercio mexico japonMayiss Mex
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioDaii Rdgz
 
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Miguel Angel
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Veronica Guzman
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercioAriiz Beth
 
Presentacion tlc méxico panamá
Presentacion tlc méxico   panamáPresentacion tlc méxico   panamá
Presentacion tlc méxico panamá
hluna100
 
C tlc centroamérica
C  tlc centroaméricaC  tlc centroamérica
C tlc centroaméricabarbagabriela
 

Destacado (20)

Tratados de Libre Comercio - Mexico
Tratados de Libre Comercio - MexicoTratados de Libre Comercio - Mexico
Tratados de Libre Comercio - Mexico
 
Tlc mexico triangulo del norte
Tlc mexico triangulo del norteTlc mexico triangulo del norte
Tlc mexico triangulo del norte
 
4.3 Integración económica
4.3 Integración económica4.3 Integración económica
4.3 Integración económica
 
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paisesMéxico y sus tratados de libre comercio con otros paises
México y sus tratados de libre comercio con otros paises
 
TLC COLOMBIA MEXICO
TLC COLOMBIA MEXICOTLC COLOMBIA MEXICO
TLC COLOMBIA MEXICO
 
TLC PERU-CHILE
TLC PERU-CHILETLC PERU-CHILE
TLC PERU-CHILE
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
Beneficios del TLC Perú - China
Beneficios del TLC Perú - ChinaBeneficios del TLC Perú - China
Beneficios del TLC Perú - China
 
Tlc tailandia
Tlc   tailandiaTlc   tailandia
Tlc tailandia
 
Tlc g2
Tlc g2Tlc g2
Tlc g2
 
México sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundialesMéxico sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundiales
 
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del TlcVentajas Y Desventajas Del Tlc
Ventajas Y Desventajas Del Tlc
 
tratado de libre comercio mexico japon
tratado de libre comercio mexico japontratado de libre comercio mexico japon
tratado de libre comercio mexico japon
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)Tratados de Libre Comercio (Perú)
Tratados de Libre Comercio (Perú)
 
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN Tratado de libre comercio de  América del Norte TLCAN
Tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN
 
Tratado de libre comercio
Tratado de libre comercioTratado de libre comercio
Tratado de libre comercio
 
Presentacion tlc méxico panamá
Presentacion tlc méxico   panamáPresentacion tlc méxico   panamá
Presentacion tlc méxico panamá
 
Marca perú y sus beneficios para el país
Marca perú y sus beneficios para el paísMarca perú y sus beneficios para el país
Marca perú y sus beneficios para el país
 
C tlc centroamérica
C  tlc centroaméricaC  tlc centroamérica
C tlc centroamérica
 

Similar a TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO

TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ-MÉXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ-MÉXICO TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ-MÉXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ-MÉXICO
Maritza VO
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacionuniver
 
LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)
LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)
LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)
mis2015
 
DERECHO INTERNACIONAL DE PROPIEDAD, REGISTRO DE PROPIEDAD Y NORMAS OFICIALES
DERECHO INTERNACIONAL DE PROPIEDAD, REGISTRO DE PROPIEDAD Y NORMAS OFICIALESDERECHO INTERNACIONAL DE PROPIEDAD, REGISTRO DE PROPIEDAD Y NORMAS OFICIALES
DERECHO INTERNACIONAL DE PROPIEDAD, REGISTRO DE PROPIEDAD Y NORMAS OFICIALES
AdelehiCruzVilleda
 
Reglas de origen eduardo guerra ferro
Reglas de origen eduardo guerra ferroReglas de origen eduardo guerra ferro
Reglas de origen eduardo guerra ferroEduardo Ferro
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduaneroMabel An E
 
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
nayeliarevalozavala
 
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
cervalor1956
 
Unidad I-Semana 2-Cbd Internacional (1).pdf
Unidad I-Semana 2-Cbd Internacional (1).pdfUnidad I-Semana 2-Cbd Internacional (1).pdf
Unidad I-Semana 2-Cbd Internacional (1).pdf
gustavosolano45
 
Presentación despacho aduanero
Presentación despacho aduaneroPresentación despacho aduanero
Presentación despacho aduanero
mespinosac
 
...TLC...
...TLC......TLC...
Ensayo tributario. el iva
Ensayo tributario. el ivaEnsayo tributario. el iva
Ensayo tributario. el iva
carymarcomputer
 
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdffuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
KurtArroyo
 

Similar a TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO (20)

TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ-MÉXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ-MÉXICO TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ-MÉXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ-MÉXICO
 
Exportacion
ExportacionExportacion
Exportacion
 
Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991Ley 7 de 1991
Ley 7 de 1991
 
LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)
LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)
LEY SOBRE COMERCIO EXTERIOR (Ley 7a. DE 1991)
 
Ley 7 1991
Ley 7 1991Ley 7 1991
Ley 7 1991
 
DERECHO INTERNACIONAL DE PROPIEDAD, REGISTRO DE PROPIEDAD Y NORMAS OFICIALES
DERECHO INTERNACIONAL DE PROPIEDAD, REGISTRO DE PROPIEDAD Y NORMAS OFICIALESDERECHO INTERNACIONAL DE PROPIEDAD, REGISTRO DE PROPIEDAD Y NORMAS OFICIALES
DERECHO INTERNACIONAL DE PROPIEDAD, REGISTRO DE PROPIEDAD Y NORMAS OFICIALES
 
Reglas de origen eduardo guerra ferro
Reglas de origen eduardo guerra ferroReglas de origen eduardo guerra ferro
Reglas de origen eduardo guerra ferro
 
Guia de importacion
Guia de importacionGuia de importacion
Guia de importacion
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
 
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
Diana coral 6to b comercio valoracion
Diana coral 6to b comercio valoracionDiana coral 6to b comercio valoracion
Diana coral 6to b comercio valoracion
 
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
Normatividad del comercio exterior. Roberto Cervantes L.
 
Unidad I-Semana 2-Cbd Internacional (1).pdf
Unidad I-Semana 2-Cbd Internacional (1).pdfUnidad I-Semana 2-Cbd Internacional (1).pdf
Unidad I-Semana 2-Cbd Internacional (1).pdf
 
Presentación despacho aduanero
Presentación despacho aduaneroPresentación despacho aduanero
Presentación despacho aduanero
 
Antidumping en Colombia
 Antidumping en Colombia Antidumping en Colombia
Antidumping en Colombia
 
...TLC...
...TLC......TLC...
...TLC...
 
Tratados
TratadosTratados
Tratados
 
Ensayo tributario. el iva
Ensayo tributario. el ivaEnsayo tributario. el iva
Ensayo tributario. el iva
 
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdffuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
fuentes Juridicas del comercio exterior de Mexico. (3).pdf
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO

  • 1. TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE LA REPUBLICA DE PERU Y LOS ESTADOS UNIDOS DE MEXICO
  • 2. El Acuerdo de Complementación Económica Nº 8 (ACE 8) en el marco del Tratado de Montevideo 1980 que instituye la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) ), fue incorporado a la legislación nacional mediante D. S. Nº 054-87-PCM publicado en el Diario Oficial El Peruano del 1º de junio de 1987.
  • 3.  Se firmó en Lima el 6 de abril de 2011 y entró en vigencia el 1 de febrero de 2012.  Se desarrollaba al amparo de lo dispuesto en el Acuerdo de Complementación Económica (ACE N° 8), suscrito 1987.  Acceso a Mercados: acceso preferencial de más de 12,000 productos.  Exportaciones peruanas del sector textil , mantienen un arancel de 15%.  La importación desde México de bienes de consumo y productos de línea blanca y tecnología.  En materia de inversiones se establece un conjunto de reglas relativas al tratamiento y protección de las inversiones entre México y Perú.
  • 4.  Incrementar y diversificar las exportaciones.  Propiciar el desarrollo de economías de escala.  Contribuir a mejorar calidad de vida.  Establecer reglas claras para el comercio de bienes y servicios.  Crear mecanismos para defender los intereses comerciales peruanos en México.  Reforzar la estabilidad de la política económica y de las instituciones.  Elevar la productividad de las empresas peruanas.
  • 5. México es uno de los mercados más importantes a nivel mundial:  Población de 108.6 millones de habitantes.  PBI per cápita superior a los US$ 9 566.  Ofrece grandes oportunidades y nichos de mercado para el Perú.  Exportaciones no tradicionales al 50%.  Productos peruanos con mayor presencia: sectores de petróleo y gas natural, y sus derivados.
  • 7. Serán consideradas originarias: a) las mercancías obtenidas en su totalidad o producidas enteramente en territorio de una o ambas Partes: i) minerales extraídos en territorio de una o ambas Partes; ii) mercancías obtenidas de la caza o pesca iii) mercancías obtenidas de animales vivos iv) peces, crustáceos y otras especies marinas obtenidas fuera del territorio de las Partes por barcos registrados, matriculados, abanderados o reputados como tales por alguna de las Partes Mercancías originarias
  • 8. CERTIFICACIÓN DE ORIGEN Certifica las mercancías como originarias para beneficiarse de la preferencial arancelario. La emisión y control. El certificado en el formato único. En el caso de robo, pérdida o destrucción del certificado de origen
  • 9. Importación de uno o varios productos negociados que cause o amenace causar perjuicios graves a los productos nacionales de mercancías idénticas o similares La Cláusula de Salvaguardia podrá tener hasta 2años de duración pudiendo ser prorrogada hasta por 1 año cuando se determine. El periodo total no excederá de 3 años. Órganos oficiales de difusión: a) en el caso de México, el Diario Oficial de la Federación; y b) en el caso del Perú, el Diario Oficial El Peruano; La autoridad investigadora competente: a) en el caso de México, la Secretaría de Economía o su sucesora; y b) en el caso del Perú, INDECOPI
  • 10. Son un costo adicional que un gobierno impone a los productos importados de un sector, cuando demuestra que el país exportador esta vendiéndolos a un precio menor que lo que le costo producirlos, se conoce como dumping.
  • 11. Aplicado a las normas, reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad. De las partes, tanto de nivel nacional como local, que puedan afectar directa o indirectamente, el comercio recíproco de mercancías. No son aplicables a las medidas sanitarias y fitosanitarias, a las especificaciones de contratación pública establecidas por las instituciones gubernamentales. DISPOSICIONES GENERALES
  • 12. Carne porcina México eliminará sus aranceles aduaneros conforme a lo establecido en el siguiente cuadro: Cebollas México otorgará acceso preferencial únicamente durante el periodo de agosto a diciembre de cada año. Para el periodo de enero a julio de cada año prevalecerá la tasa base.
  • 13. Huevos y derivados México eliminará sus aranceles aduaneros conforme a lo establecido en los siguientes cuadros:
  • 14. Ajos México otorgará acceso preferencial libre de arancel únicamente durante el periodo de noviembre a enero de cada año. Para el periodo de febrero a octubre de cada año prevalecerá la tasa base. Espárragos México otorgará acceso preferencial libre de arancel únicamente durante el periodo de septiembre a diciembre de cada año. Para el periodo de enero a agosto de cada año prevalecerá la tasa base. Aguacates México otorgará un cupo anual libre de arancel de 8,000 toneladas. Para el monto que exceda dicho cupo prevalecerá la tasa base.
  • 15. Maíz No obstante lo indicado en la columna 6, Perú otorgará un cupo agregado anual libre de arancel de 100,000 toneladas. Para el monto que exceda dicho cupo prevalecerá la tasa base y lo indicado en la columna 6. Cacao en grano Perú otorgará un cupo anual libre de arancel de 1,000 toneladas. Para el monto que exceda dicho cupo prevalecerá la tasa base. Pasta, manteca, grasa, aceite de cacao y cacao en polvo Perú otorgará un cupo agregado anual libre de arancel de 2,000 toneladas. Para el monto que exceda dicho cupo prevalecerá la tasa base. Uvas Perú otorgará acceso preferencial únicamente durante el periodo de mayo a setiembre de cada año. Para los periodos de octubre a diciembre y enero a abril de cada año prevalecerá la tasa base.
  • 16. Las disposiciones de este Acuerdo no se aplicarán a las medidas adoptadas por México con respecto a:
  • 17. Las disposiciones de este Acuerdo no se aplicarán a las medidas adoptadas por México con respecto a: vehículos usados y motores de vehículos usados, partes y repuestos mercancías usadas, maquinaria y equipo que utilizan fuentes radiactivas de energía ropa y calzado usados
  • 18. Antidumping Son las medidas tomadas por los países importadores para luchar contra los países exportadores que aplican a sus productos precios anormales. Subvenciones Existe cuando hay una contribución financiera de un gobierno o de cualquier organismo público en el territorio de un país, siempre que ello otorgue un beneficio. Derechos compensatorios Medidas arancelarias tomadas por los países importadores con las mercancías procedentes del exterior, con las que se trata de neutralizar el efecto de subvenciones a las ventas exteriores otorgadas por los países exportadores.
  • 19. MEXICO El Diario Oficial de la Federación PERU El Diario Oficial El Peruano
  • 20. En las investigaciones antidumping o sobre subvenciones, se dará a las partes interesadas acreditadas la oportunidad de participar en una audiencia pública y se notificara 14 días de anticipación. DERECHOS ANTIDUMPING Margen de dumping sea inferior al 5 por ciento expresado como porcentaje del precio de exportación FOB.
  • 21. El grupo de trabajo procurará promover el mayor entendimiento, comunicación y cooperación entre las Partes Disposición para trabajar, mejorar las disciplinas relativas a la aplicación de derechos antidumping y compensatorios Se reservan el derecho de acudir a los procedimientos de solución de diferencias que se rige la Solución de Diferencias de la OMC
  • 22. Se aplica a las medidas adoptadas o mantenidas por una Parte que afecten el comercio transfronterizo de servicios suministrados por proveedores de servicios de la otra Parte
  • 23. SUBSIDIOS Intercambiarán periódicamente información sobre todos los subsidios o donaciones. El primer intercambio se realizará en un plazo no mayor a 1 año a partir de la entrada en vigor de este Acuerdo TRATO NACIONAL Cada Parte otorgará a los proveedores, un trato no menos favorable que el que otorgue ACCESO A LOS MERCADOS En los sectores en que cada una de las Partes haya contraído compromisos de acceso a los mercados REGLAMENTACION NACIONAL Con el objeto de asegurar que las medidas relacionadas con los requisitos y procedimientos en materia de títulos de aptitud, normas técnicas y prescripciones de licencias, no constituyan barreras innecesarias al comercio de servicios COMERCIO TRANSFRONTERIZODE SERVICIOS
  • 24. Los activos de propiedad o controlados por inversionistas de una Parte, adquiridos de conformidad con las leyes y reglamentaciones de la otra Parte en su territorio  CIADI: el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.  Convenio del CIADI: el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados, celebrado en Washington, el 18 de marzo de 1965.  Convención de Nueva York: la Convención de Naciones Unidas sobre el Reconocimiento y Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras, celebrada en Nueva York, el 10 de junio de 1958.  Reglas de Arbitraje de la CNUDMI: las Reglas de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas sobre el Derecho Mercantil Internacional, aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 15 de diciembre de 1976.  Reglas del Mecanismo Complementario del CIADI: las Reglas del Mecanismo Complementario para la Administración de Procedimientos por el Secretariado del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
  • 25. Exportar determinado nivel Alcanza determinado contenido nacional Adquirir o utilizar u otorgar preferencia a mercancías en su territorio Relacionar en cualquier forma el volumen con dicha inversión Restringir las ventas en su territorio de la inversión produce o presta Transferir a una persona en su territorio tecnología, un proceso productivo u otro conocimiento reservado Actuar como el proveedor exclusivo de las mercancías
  • 26. Cualquier servicio de naturaleza financiera ofrecido por un prestador de servicios financieros de una Parte. Los servicios financieros comprenden las siguientes actividades SERVICIOS BANCARIOS SERVICIOS FINANCIEROS SEGUROS DIRECTOS
  • 27. El ingreso de una persona de negocios de una Parte al territorio de la otra Parte.  El hecho de requerir una visa para nacionales no se interpretará en el sentido de anular o menoscabar los beneficios otorgados a alguna categoría específica.  El hecho de requerir una visa para nacionales no se interpretará en el sentido de anular o menoscabar los beneficios otorgados a alguna categoría específica.  Cada Parte asegurará que los importes de los derechos cobrados por sus autoridades competentes por concepto de trámite de las solicitudes de entrada y estancia temporal de personas de negocios de la otra Parte, tomen en cuenta los costos administrativos involucrados en dicho trámite.
  • 28. Suministro de información Comité de Entrada y Estancia Temporal Transparencia Proporcionará a la otra Parte la información que le permita conocer las medidas relativas a este Capítulo, a más tardar 1 año después de la fecha de entrada en vigor de este Acuerdo.  Para efectos de la implementación y funcionamiento de este Capítulo, de conformidad con el Artículo 17.1 (Comisión Administradora), se establece el Comité. cada Parte mantendrá o establecerá mecanismos adecuados para responder a las consultas de personas interesadas en lo que se refiere a las regulaciones relativas a la entrada temporal de personas de negocios, dentro de un plazo de 30 días hábiles.
  • 29. Relación con otros acuerdos:  El Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe, de 1974.  El Convenio Andrés Bello de Integración Educativa, Científica, Tecnológica y Cultural, de 1990.  Cualquier otro convenio o acuerdo del que sean partes con anterioridad a la fecha de entrada en vigor de este Acuerdo. Cuando la Parte receptora exija prácticas pre- profesionales o servicio social estudiantil como condición para el ejercicio profesional, dicha Parte reconocerá que este requisito ha sido cumplido cuando el periodo de prácticas pre-profesionales o servicio social estudiantil PRACTICAS PRE PROFESIONALES
  • 30. ÁMBITO DE APLICACIÓN  Una medida vigente o en proyecto sea incompatible.  La otra Parte ha incumplido de alguna manera con las obligaciones.  La medida de la otra Parte pudiera causar anulación o menoscabo Podrá resolverse en uno u otro foro, a elección de la Parte reclamante. Las consultas podrán realizarse de manera presencial o por cualquier medio tecnológico disponible para las Partes. Si se realizan de manera presencial, las consultas se llevarán a cabo en la capital de la Parte consultada, a menos que ambas Partes acuerden algo distinto.
  • 31. Este Acuerdo amplía y profundiza el Acuerdo de Complementación Económica de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) Ambas naciones se comprometieron a eliminar los aranceles para todos los productos, con algunas excepciones, en un plazo máximo de 10 años Las exportaciones hacia México incrementaron 71%. Los sectores de exportaciones peruanas hacia México son el minero, el de petróleo y gas natural, el agropecuario y el de maderas y papeles, siendo los de menor representatividad el subsector agrícola y pesquero
  • 32.
  • 33.
  • 34. México es el país de origen de un 2,1% del stock de IED en Perú (al 31 de Diciembre de 2013). Estructura del stock de IED de México en Perú por sectores, 1980-2013
  • 35. Las cifras de Exportaciones e Importaciones base SUNAT están actualizadas con fecha de cierre al 30/01/2014. EVOLUCIÓN DEL COMERCIO PERÚ-MÉXICO Y CON EL MUNDO, 2008-2013
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Variedad de Maderas y de recursos forestales. La calidad internacional del algodón peruano. Experiencia en confecciones de Tejido de Punto y Algodón. Contratemporada de cosecha de productos agrícolas. Clima estable para la producción de ajo y orégano todo el año. Posición competitiva internacional del Perú con la cochinilla y Tara. Abundancia de recursos pesqueros. Especialización para la elaboración de colorantes naturales y vegetales. Calidad y cantidad de Recursos de Minería no metálica. Capacidad manufacturera de zinc. Capacidad y vocación artística para la elaboración de Pinturas hechas a mano. Consultoría en desarrollo de proyectos de Call Centers y otros.
  • 41. Mercado de 103.8 millones de habitantes. Producto Bruto Interno de 767.5 billones de dólares. Posibilidades de ampliación para maderas tropicales para piso, construcción y muebles . Demanda para Espárragos y Alcachofas frescos y en conserva. Excelente calidad de Mangos y Uvas frescas peruanas en contratemporada. Posibilidades de ampliación y diversificación en el mercado de textil. Productos nuevos en conservas como la Pota y la anchoveta. Posibilidades para exportar la Oleoresina de Marigold.. Ampliar el mercado de artículos de cuero. Existe demanda para filetes de pescado congelado. Motivar la exportación de pinturas hechas a mano, cuadros de madera, cerámica y joyería en el Perú. Mercado por explotar para cerámica de Chulucanas. Demanda de productos peruanos de artículos para transporteo envasado de plástico.
  • 42. ANÁLISIS FODA DE LA OFERTA EXPORTABLE PERUANA MERCADO DESTINO MEXICO Escasa atención del exportador peruano hacia el mercado mexicano. Insuficiente inteligencia comercial y promoción en México. Altos costos de transporte e Infraestructura vial inadecuada para el Sector Maderas.
  • 43. El TLC Perú- USA podría desviar el actual esfuerzo de exportadores peruano a México, hacia USA , reduciendo las exportaciones a México e impidiendo la diversificación de las exportaciones peruanas como objetivo primordial del PENX. Mejoras arancelarias en Maderas Tropicales para Brasil. Retrasos burocráticos por barreras no arancelarias favorecen a la competencia. Consolidación de las exportaciones de países competidores por mejores condiciones arancelarias con México. Agresiva campaña promocional y muy buena infraestructura de inteligencia comercial por parte de oficinas comerciales de países competidores con sede en México, como es el caso de Chile, Colombia y China.
  • 44. Mejora y fortalecimiento de la sección comercial de la embajada de Perú en la ciudad de México Establecer una red de contactos comerciales en México que permita un eficaz y eficiente acceso de la oferta exportable peruana. Diseño e implementación una base de datos sobre la demanda y oferta exportable peruana para el mercado mexicano. Revisión y actualización periódica de la base de datos.
  • 45. Promoción de la oferta exportable mediante la elaboración de un catálogo de la Oferta Exportable peruana idónea para el mercado Preparar una relación de ferias comerciales en México y Perú para comunicar a la red de contactos comerciales según el caso. Prepara una lista de empresas peruanas por Sector actualmente exportando o interesadas en exportar a México. Promoción de la oferta exportable en México.