SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ARAURE - PORTUGUESA
Los problemas del medio ambiente son
transfronterizos y afectan objetivamente
destinos e intereses de todos los países, y es
relevante reconocer que de su solución
depende el desarrollo subsiguiente de la
humanidad y estos requieren de soluciones
prácticas, factibles y urgentes.
El tipo de compromiso más evaluado es el
límite de reducción de emisiones obligatorio y
absoluto para los países incluidos tal como se
incluye en el Protocolo de Kyoto. La conclusión
más amplia que se extrae de la literatura es
que tales regímenes producen seguridad sobre
los niveles de emisiones futuros de los países
participantes (si se asume que se cumplen los
límites).
Muchos autores proponen que los límites
se alcancen mediante el uso de una cantidad
de enfoques de «flexibilidad», que incorporan
varios GEI y sectores, así como varios países
mediante el comercio con emisiones y/o
mecanismos basados en proyectos (acuerdo
alto, pruebas abundantes).
Una amplia variedad de políticas e instrumentos nacionales están
disponibles para los gobiernos con el fin de crear incentivos para
las medidas de mitigación. Su aplicabilidad depende de las
circunstancias nacionales y de la comprensión de sus
interacciones, pero la experiencia obtenida en aplicaciones en
varios países y sectores demuestra que todos los instrumentos
tienen ventajas y desventajas (acuerdo elevado, evidencia alta).
Para evaluar las políticas y los instrumentos, se emplean cuatro
criterios principales: efectividad ambiental, efectividad de los
costes, efectos de distribución, incluida la equidad, y viabilidad
institucional.
Todos los instrumentos pueden estar bien o mal diseñados, y ser
rigurosos o flexibles. Además, la supervisión para mejorar la
implementación constituye una cuestión importante para todos
los instrumentos. Los resultados generales de la actuación de las
políticas son:
-La integración de las políticas climáticas en políticas de desarrollo más amplias facilita su aplicación y la superación de las
barreras.
-Las regulaciones y las normas proporcionan, por lo general, cierta certidumbre en cuanto a los niveles de emisiones. Éstas
pueden ser preferibles a otros instrumentos cuando la información u otras barreras impiden a los productores y
consumidores responder a las señales de los precios. No obstante, pueden no acarrear innovaciones tecnologías más
avanzadas.
-Los impuestos y gravámenes pueden fijar el precio del carbono, pero no pueden garantizar un nivel de emisiones particular.
En la literatura se identifica a los impuestos como un modo eficaz de internalizar el coste de las emisiones de GEI.
-Los permisos negociables establecerán un precio del carbono. El volumen de las emisiones permitidas determina su eficacia
ambiental, mientras que la asignación de permisos conlleva consecuencias en la distribución. Las fluctuaciones del precio del
carbono dificultan la estimación del coste total del cumplimiento de los permisos de emisión
Tal como se aprecia en los informes del Grupo Intergubernamental de
Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), debido a que el cambio
climático es un problema mundial común, cualquier enfoque que no
incluya una gran parte de las emisiones mundiales sería costoso y
tendría menos eficacia ambiental (acuerdo alto, pruebas abundantes).
Desde estas perspectivas se pueden estimular los avances
tecnológicos, reducir costes y posibilitar progresos hacia la
estabilización.
Algunas corporaciones, autoridades regionales y locales, ONG y
grupos civiles están Llevando a cabo una amplia variedad de acciones
voluntarias. Estas acciones voluntarias pueden limitar las emisiones de
GEI, estimular políticas innovadoras, y promover el despliegue de nuevas
tecnologías. Por sí solas generalmente producen un impacto limitado en
las emisiones de nivel nacional o regional

Más contenido relacionado

Destacado

Trengganu lwn lion 12 16 mei 2015
Trengganu lwn lion 12 16 mei 2015Trengganu lwn lion 12 16 mei 2015
Trengganu lwn lion 12 16 mei 2015
Taufek Ahmad
 
Latihan word 3
Latihan word 3Latihan word 3
Latihan word 3
Av Ri
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
dida22garcia
 
John
JohnJohn
reconstruction of oral inclination of teeth 13,
reconstruction of oral inclination of teeth 13,reconstruction of oral inclination of teeth 13,
reconstruction of oral inclination of teeth 13,
Milan Pavlovic
 
Ensayo de los_cambios_que_se_deben_gestar_o_apropi
Ensayo de los_cambios_que_se_deben_gestar_o_apropiEnsayo de los_cambios_que_se_deben_gestar_o_apropi
Ensayo de los_cambios_que_se_deben_gestar_o_apropi
aguasnegrassucre
 
Physic
PhysicPhysic
Practica Semana 2 - El Gerente de Riesgos - 2014-I
Practica Semana 2 - El Gerente de Riesgos - 2014-IPractica Semana 2 - El Gerente de Riesgos - 2014-I
Practica Semana 2 - El Gerente de Riesgos - 2014-I
katherine Tenorio Vichez
 

Destacado (8)

Trengganu lwn lion 12 16 mei 2015
Trengganu lwn lion 12 16 mei 2015Trengganu lwn lion 12 16 mei 2015
Trengganu lwn lion 12 16 mei 2015
 
Latihan word 3
Latihan word 3Latihan word 3
Latihan word 3
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
John
JohnJohn
John
 
reconstruction of oral inclination of teeth 13,
reconstruction of oral inclination of teeth 13,reconstruction of oral inclination of teeth 13,
reconstruction of oral inclination of teeth 13,
 
Ensayo de los_cambios_que_se_deben_gestar_o_apropi
Ensayo de los_cambios_que_se_deben_gestar_o_apropiEnsayo de los_cambios_que_se_deben_gestar_o_apropi
Ensayo de los_cambios_que_se_deben_gestar_o_apropi
 
Physic
PhysicPhysic
Physic
 
Practica Semana 2 - El Gerente de Riesgos - 2014-I
Practica Semana 2 - El Gerente de Riesgos - 2014-IPractica Semana 2 - El Gerente de Riesgos - 2014-I
Practica Semana 2 - El Gerente de Riesgos - 2014-I
 

Similar a Tratados acerca de los cambios climáticos carlos real

Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratadosJulio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
Julio Valero
 
Tratados acerca de los cambios climáticos 24.587.845. luis d. noguera r
Tratados acerca de los cambios climáticos 24.587.845.  luis d. noguera rTratados acerca de los cambios climáticos 24.587.845.  luis d. noguera r
Tratados acerca de los cambios climáticos 24.587.845. luis d. noguera r
Luis Noguera
 
Tratados acerca de los cambios climáticos menecola
Tratados acerca de los cambios climáticos menecolaTratados acerca de los cambios climáticos menecola
Tratados acerca de los cambios climáticos menecola
Leonardo Menecola
 
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
BC3 - Basque Center for Climate Change
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Electricidad Verde
 
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazasMercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
ULSELSALVADOR
 
Normas internacionales de refrigeración de aire acondicionado
Normas internacionales de refrigeración de aire acondicionadoNormas internacionales de refrigeración de aire acondicionado
Normas internacionales de refrigeración de aire acondicionado
josequintero977577
 
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
 Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
ipcc-media
 
Movilidad e ilusiones cambio climatico (Alfonso Sanz). Lecturas recomnedadas....
Movilidad e ilusiones cambio climatico (Alfonso Sanz). Lecturas recomnedadas....Movilidad e ilusiones cambio climatico (Alfonso Sanz). Lecturas recomnedadas....
Movilidad e ilusiones cambio climatico (Alfonso Sanz). Lecturas recomnedadas....
Ecologistas en Accion
 
¿Es tiempo de medir la huella de carbono?
¿Es tiempo de medir la huella de carbono?¿Es tiempo de medir la huella de carbono?
¿Es tiempo de medir la huella de carbono?
Decisiones Logísticas
 
Cambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionalesCambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionales
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Andre Dumoulin
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
Agustin del Castillo
 
Reunion cepal 2011
Reunion cepal 2011Reunion cepal 2011
Reunion cepal 2011
ecciambiental
 
Expo
ExpoExpo
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos ...
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos ...Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos ...
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos ...
Libélula Perú
 
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos c...
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos c...Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos c...
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos c...
Libelula
 
Resumen módulo 3
Resumen módulo 3Resumen módulo 3
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
Alan López
 

Similar a Tratados acerca de los cambios climáticos carlos real (20)

Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratadosJulio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
Julio cesar valero g los cambios climáticos-tratados
 
Tratados acerca de los cambios climáticos 24.587.845. luis d. noguera r
Tratados acerca de los cambios climáticos 24.587.845.  luis d. noguera rTratados acerca de los cambios climáticos 24.587.845.  luis d. noguera r
Tratados acerca de los cambios climáticos 24.587.845. luis d. noguera r
 
Tratados acerca de los cambios climáticos menecola
Tratados acerca de los cambios climáticos menecolaTratados acerca de los cambios climáticos menecola
Tratados acerca de los cambios climáticos menecola
 
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
BC3 Policy Briefings [2016-01-Edición Especial : "La cumbre de París: el comi...
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazasMercado de carbono oportunidades o amenazas
Mercado de carbono oportunidades o amenazas
 
Normas internacionales de refrigeración de aire acondicionado
Normas internacionales de refrigeración de aire acondicionadoNormas internacionales de refrigeración de aire acondicionado
Normas internacionales de refrigeración de aire acondicionado
 
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
 Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
 
Movilidad e ilusiones cambio climatico (Alfonso Sanz). Lecturas recomnedadas....
Movilidad e ilusiones cambio climatico (Alfonso Sanz). Lecturas recomnedadas....Movilidad e ilusiones cambio climatico (Alfonso Sanz). Lecturas recomnedadas....
Movilidad e ilusiones cambio climatico (Alfonso Sanz). Lecturas recomnedadas....
 
¿Es tiempo de medir la huella de carbono?
¿Es tiempo de medir la huella de carbono?¿Es tiempo de medir la huella de carbono?
¿Es tiempo de medir la huella de carbono?
 
Cambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionalesCambio climático y compromisos internacionales
Cambio climático y compromisos internacionales
 
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
 
Reunion cepal 2011
Reunion cepal 2011Reunion cepal 2011
Reunion cepal 2011
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos ...
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos ...Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos ...
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos ...
 
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos c...
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos c...Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos c...
Transparencia y Acuerdo de París: ¿Cómo hacer seguimiento a los compromisos c...
 
Resumen módulo 3
Resumen módulo 3Resumen módulo 3
Resumen módulo 3
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Tratados acerca de los cambios climáticos carlos real

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ARAURE - PORTUGUESA
  • 2. Los problemas del medio ambiente son transfronterizos y afectan objetivamente destinos e intereses de todos los países, y es relevante reconocer que de su solución depende el desarrollo subsiguiente de la humanidad y estos requieren de soluciones prácticas, factibles y urgentes. El tipo de compromiso más evaluado es el límite de reducción de emisiones obligatorio y absoluto para los países incluidos tal como se incluye en el Protocolo de Kyoto. La conclusión más amplia que se extrae de la literatura es que tales regímenes producen seguridad sobre los niveles de emisiones futuros de los países participantes (si se asume que se cumplen los límites). Muchos autores proponen que los límites se alcancen mediante el uso de una cantidad de enfoques de «flexibilidad», que incorporan varios GEI y sectores, así como varios países mediante el comercio con emisiones y/o mecanismos basados en proyectos (acuerdo alto, pruebas abundantes).
  • 3.
  • 4. Una amplia variedad de políticas e instrumentos nacionales están disponibles para los gobiernos con el fin de crear incentivos para las medidas de mitigación. Su aplicabilidad depende de las circunstancias nacionales y de la comprensión de sus interacciones, pero la experiencia obtenida en aplicaciones en varios países y sectores demuestra que todos los instrumentos tienen ventajas y desventajas (acuerdo elevado, evidencia alta). Para evaluar las políticas y los instrumentos, se emplean cuatro criterios principales: efectividad ambiental, efectividad de los costes, efectos de distribución, incluida la equidad, y viabilidad institucional. Todos los instrumentos pueden estar bien o mal diseñados, y ser rigurosos o flexibles. Además, la supervisión para mejorar la implementación constituye una cuestión importante para todos los instrumentos. Los resultados generales de la actuación de las políticas son: -La integración de las políticas climáticas en políticas de desarrollo más amplias facilita su aplicación y la superación de las barreras. -Las regulaciones y las normas proporcionan, por lo general, cierta certidumbre en cuanto a los niveles de emisiones. Éstas pueden ser preferibles a otros instrumentos cuando la información u otras barreras impiden a los productores y consumidores responder a las señales de los precios. No obstante, pueden no acarrear innovaciones tecnologías más avanzadas. -Los impuestos y gravámenes pueden fijar el precio del carbono, pero no pueden garantizar un nivel de emisiones particular. En la literatura se identifica a los impuestos como un modo eficaz de internalizar el coste de las emisiones de GEI. -Los permisos negociables establecerán un precio del carbono. El volumen de las emisiones permitidas determina su eficacia ambiental, mientras que la asignación de permisos conlleva consecuencias en la distribución. Las fluctuaciones del precio del carbono dificultan la estimación del coste total del cumplimiento de los permisos de emisión
  • 5. Tal como se aprecia en los informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), debido a que el cambio climático es un problema mundial común, cualquier enfoque que no incluya una gran parte de las emisiones mundiales sería costoso y tendría menos eficacia ambiental (acuerdo alto, pruebas abundantes). Desde estas perspectivas se pueden estimular los avances tecnológicos, reducir costes y posibilitar progresos hacia la estabilización. Algunas corporaciones, autoridades regionales y locales, ONG y grupos civiles están Llevando a cabo una amplia variedad de acciones voluntarias. Estas acciones voluntarias pueden limitar las emisiones de GEI, estimular políticas innovadoras, y promover el despliegue de nuevas tecnologías. Por sí solas generalmente producen un impacto limitado en las emisiones de nivel nacional o regional