SlideShare una empresa de Scribd logo
JAVIER RIVERA Responsable de Incidencia Política del PFCGR El mercado de carbono: oportunidades y/o amenazas para los países en desarrollo ?
Voces sobre Mercado de Carbono
„ Nuestro estilo de vida no es negociable“  (George W. Bush)
: “… El Cambio climático representa el mayor fracaso del mercado visto hasta ahora, hay muchos mercados, que pueden arreglar lo que estropearon los actuales,..” El  informe STERN sobre la economía el cambio climático establece
Al Gore ,[object Object],[object Object],[object Object]
Los GEI, se mezclan uniformemente en la atmosfera, la cual permite reducir las emisiones en cualquier punto del planeta y conseguir el mismo resultado Solo con generar esta equivalencia, el comercio de emisiones ya está evitando abordar los problemas de base del Cambio Climático Según el Banco Mundial
Instrumentos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El régimen internacional actual sobre cambio  climático
Efectividad del proceso multilateral de cambio climático  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mecanismo de Flexibilidad Mecanismo Países dónde se Pueden aplicar Basados en Certificados Obtenidos Comercio de Emisiones o Unidades Asignadas Anexo 1 Unidades Asignadas AAUs Implementación Conjunta Anexo 1 (Países de Europa de Este) Proyectos ERUs Mecanismo de Desarrollo Limpio No Anexo 1 (Países en Desarrollo) Proyectos CERs
Kioto permite a los países Anexo 1 a reducir sus emisiones invirtiendo en  proyectos de reducción de CO2 en países no Anexo 1 a través del MDL. Los inversores buscan reducir CO2 a menores costos de lo que puede lograrse en sus países. Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Debe promover el  desarrollo sostenible y ser adicional.
Metodologías Aprobadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estos proyectos pueden ir directamente a la etapa de validación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mecanismos flexibles
Es uno de los mecanismos contemplados en el Protocolo de Kyoto. Según su artículo 12, el objetivo del MDL será colaborar con los esfuerzos de los países no incluidos en el Anexo I (países subdesarrollados) para lograr el desarrollo sustentable y colaborar con los esfuerzos de los países del Anexo I para que cumplan con sus compromisos de  educción o limitación de emisiones.  El  Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL/CDM)
Este mecanismo, por lo tanto, permite a los países desarrollados participar en proyectos que eviten un determinado nivel de emisiones en los países subdesarrollados, recibir a cambio créditos de reducción de emisión -conocidos como Certificados de Reducción de Emisiones (CRE/ERCs)- y computarlos a su favor en su propia cuota de reducción.
Como opera éste proceso
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Como se traduce lo anterior en los procesos de negociación en el Protocolo de Kyoto
Medidas propuestas: plantas nucleares y carbón mineral Carbón mineral (con filtros de  retención del CO 2 ) Plantas nucleares 32 plantas/año (1,280) hasta 2050 para reducir 50% emisiones CO 2  en 2050 (AIE)
Medidas propuestas bajo los mercados de carbono Medidas con agrocombustibles (dilatorias) Opciones  Forestales (REDD) (temporales) 10% del combustible en 2020 (UE)
es decir, abaratar los costes de los países o empresas en el cumplimiento con los objetivos de reducción de gases de efecto invernaderos Qué es el Comercio de Emisiones? Es un sistema complejo con un objetivo sencillo ,
El sistema de Tope y Trueque (Cap and trade) Es un mecanismo que permite a Gobiernos u Organismos intergubernamentales como la Comisión Europea, distribuir “permisos de Emisión” entre las grandes industrias en vez de cambiar su comportamiento Este es el enfoque  en que se basa El Régimen Comunitario de Derechos de Emisión de la Unión Europea Este es el mayor mercado de emisiones del mundo cuyo valor fue de 63 mil millones de USD en el 2008  QUE SISTEMA DE UTILIZA?
[object Object],3. Se presenta como un sistema concebido para que las empresas les salga más barato reducir sus emisiones  4. Los gobiernos reparten un Número de limitado de permisos para contaminar y que la escasez de éstos permisos fomenta el incremento de sus precios  5.  Que el costo adicional anima a las industrias y a los productores de energía a contaminar menos El Régimen Comunitario de comercio de derechos de Emisiones de la Unión Europea (RCCDE:EU ETS) 2.  Permisos conocidos como “derechos de emisión de la Unión Europea” (DUE: EUA) y se asigna políticamente
[object Object],[object Object],Excluye Emisiones directas de transporte por carretera, la aviación, el transporte marino, la agricultura y la silvicultura La mercancía que se comercializa en éste régimen comunitario Régimen Comunitario
Que Algunos países del bloque aumente sus emisiones de GEI, hasta un 27% en el caso de Portugal Que cada país haya asignado a industrias más permisos para reducir sus emisiones reales, las cuales están vendiendo  sus excedentes Este régimen con su Acuerdo de reparto de Cargas ha permitido
Auditoria del Comité Medioambiental del Parlamente Británico  Admite que los generadores de energía del Reino Unido, obtuvieron ganancias de 500 millones de libras esterlinas al año El Ministro del Medio Ambiente de Alemania planteo Las cuatro empresas de energía de Alemania (Eon, RWE, Vattenfall y EnBW, cosecharían en la primera fase del programa entre 6 y 8 mil millones de euros de  ganancias EJEMPLOS DE VENTA DE EXCEDENTES
ADEMAS … Permite que un 21% de las reducciones de sus emisiones procedan de los MDL, a través del Fondo Español de Carbono (FEC), en el marco del Banco Mundial España
Así la empresa que pueden reducir sus emisiones por encima de los requisitos legales, aprovecharían las oportunidades de ganar dinero vendiendo los créditos que les sobran y las que quieran seguir contaminando compran esos créditos
Sistema de Compensaciones de emisiones En lugar de reducir las emisiones en el origen, las empresas, los organismos financieros internacionales, los gobiernos y los particulares financian proyectos de ahorro de emisiones fuera del territorio donde se debería de reducir El principal programa es el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)
Calculando con los precios actuales, los créditos generados por los proyectos aprobados podrían generar 55 mil millones de USD para el 2012 En septiembre de 2009 el MDL contaba con 1800 proyectos registrados  Y 2600 pendientes de aprobación DEMANDA DEL SISTEMA DE COMPENSACION DE EMISIONES
Este mecanismo traslada la reducción de las emisiones a donde sea más barato Los proyectos que cuentan con ahorro de emisiones van desde  ,[object Object],[object Object],METODOLOGIA UTILIZADA
Cómo se mide el ahorro de emisiones de un proyecto?  El ahora de emisiones se mide calculando cuantos gases de efecto invernadero se supone que se liberarían sí el proyecto no existiera “ las compensaciones son una mercancía imaginaria que se crea restando  lo que esperas que pase de lo que crees que habría pasado”
Es un ejercicio arbitrario Se consulta los precios de la energía y se calcula la diferencia  entre los precios del carbón y el gas o especulando sobre futuras decisiones políticas Es decir, formula improbable para establecer los profundos cambios estructurales que lleva el calentamiento global Cómo se establece el precio de las emisiones?
Se generan con Proyectos que disminuyen la utilización de combustibles fósiles En septiembre de 2009 las tres cuartas partes de los créditos de compensación emitidos procedían de grandes empresas con pequeños ajustes técnicos para eliminar los hidroflorudoscarbonicos y óxido de nitrógenos Los Créditos de  Compensación  del MDL o Certificados de Emisiones (RCE)
Para el 2012 se prevé que los créditos se dividan de la siguiente manera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Más sin embargo se estima que ; Un subsidio directo par regular las emisiones de hidroflorudoscarbonicos, para el año 2012 habría costado 100 millones de euros  Sin embargo para esa misma fecha éstos proyectos habrán generado en forma de créditos de derecho de emisiones unos 4,700 millones de euros
Este programa establece que la deforestación se produce porque se da poco valor económico a los bosques vírgenes y que, por lo tanto, proporcionar fondos a países del sur con grandes extensiones boscosas ayudaría protegerlos  Los Programa de Reducción de las Emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los Bosques (REDD)
ONU-REDD,  PNUMA FAO Promotores de REDD ; Banco Mundial, con el Fondo para reducir las emisiones de carbono mediante la protección de los bosques (FCPF)
ONU-REDD, admite ,[object Object],[object Object],[object Object]
Se dividen en  ,[object Object],2.  Fondos de carbono Apoyar las iniciativas de preparación de los países para el desarrollo de REDD Comprar reducciones certificadas de emisiones para comercializarlas en el marcado de emisiones El Fondo para reducir las emisiones de carbono mediante la protección de los bosques (FCPF) del Banco Mundial
¿ y En Centro América?
HONDURAS SERNA PROMUEVE ,[object Object],2.  Certifica que los proyectos participantes conlleven reducciones de emisiones de GEI y Contribuyan con los indicadores de Desarrollo Sostenible del País.  2.  Honduras tiene 15 proyectos registrados en el MDL: 9 son mini centrales hidroeléctricas. Que reducirán  293,433 Ton de CO2 e/año.
PROYECTOS MDL REGISTRADOS EN HONDURAS Fuente: Unidad MDL/ DGE/SERNA, 2009 No Nombre del Proyecto Capacidad (MW) Tipo de actividad Reducciones de CO2e Numero de registro 1 Río Blanco 5 Hidroeléctrica 17,800 0028 2 La Esperanza 12.77 Hidroeléctrica 37,032 0009 3 Cuyamapa 12.2 Hidroeléctrica 35,660 0045 4 Cuyamel 7.8 Hidroeléctrica 25,353 0083 5 Cortesito y San Carlos 6 Hidroeléctrica 37,466 0051 6 Zacapa 0.5 Hidroeléctrica 915 0235 7 Cececapa 2.85 Hidroeléctrica 1,877 0156 8 Yojoa 0.6 Hidroeléctrica 1,069 0157 9 La Gloria 4.7 Hidroeléctrica 20,464 0154 10 EECOPALSA 13 Captura de metano 27,615 0492 11 Cervecería Hondureña ** Captura de metano 7,032 0896 12 Jaremar 0.633 Captura de metano 30,646 1483 13 Tres Valles 12 Cogeneración 16,479 1066 14 Inversiones Hondureña 14 Cogeneración 19,937 1034 15 Eecopalsa Biomasa 3.4 Cogeneración 14,088 1877 Total 96 293,433
ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO La Estrategia Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en Honduras .  La cual se encuentra en proceso de elaboración, con énfasis en los siguientes sectores: Recursos hídricos, Agricultura (seguridad alimentaria), forestal (REDD), Energía , Infraestrucutra y Salud humana.
El Salvador, cuenta con 6 proyectos MDL registrados ante la Junta Ejecutiva, con lo cual se reduce la emisi ó n de 475,444 toneladas anuales de CO 2  equivalente. Estos proyectos ya cuentan con la aprobaci ó n de la Autoridad Nacional Designada (AND) por el MARN, y se ubican en los sectores de generaci ó n de energ í a, captura y quema de metano generado por la descomposici ó n de desechos s ó lidos. A continuaci ó n se presenta un detalle de los proyectos MDL registrados. En El Salvador
EMPRESA Y PERSONA CONTACTO NOMBRE DEL PROYECTO TIPO DE PROYECTO CAPAC. INSTAL. REDUCCIONES  (tCO2 eq/año) FECHA DE REGISTRO Biothermica Énergie Inc. AES.  Guy Drouin (514) 488-3881 Landfill Gas to Energy Facility at the Nejapa Landfill . Landfill Gas. 3MW 183,725 Registrado el 25/05/06 LaGeo S.A. de C.V. Ing. Rubén Loy Tel: (503) 2211-6757 Proyecto geotérmico Berlín fase II Geotérmico 4-5 MW 176,543  Registrado: 25/05/06 # 0297. Inició operación: 01/02/07 País comprador: Holanda LaGeo S.A. de C.V. Ing. Rubén Loy Tel: (503) 2211-6757 Ciclo binario Berlín. Geotérmico 9 MW 44,141 Registrado: 30/11/06 # 1218. Inició operación: 01/06/08 País comprador: Bélgica.
Ingenio El Ángel, S.A. de C.V. Enzo Graniello (504) 2216-0074 El Ángel Cogeneration Project Energía y Biomasa 34 MW. 25,285  Registrado el 29/06/07 Compañía Azucarera Salvadoreña, S.A. de C.V.  Claudia Figueroa (503) 2451-3608 Central Izalco Cogeneration Project Energía y Biomasa 45 MW 45,750  Registrado el 30/11/07 CEL.  Ing. Luis Henríquez.  (503) 2211-6138  [email_address] Central hidroeléctrica – El Chaparral Energía renovable. 64 MW 116,000  En espera de registro. EMPRESA Y PERSONA CONTACTO NOMBRE DEL PROYECTO TIPO DE PROYECTO CAPAC. INSTAL. REDUCCIONES  (tCO2 eq/año) FECHA DE REGISTRO
Por otra parte, se cuenta con 3 proyectos en etapa de validación, los cuales cuentan también con la aprobación de la AND (MARN), y se ubican en el sector de generación de energía .  PROYECTO EMPRESA Y CONTACTO. SECTOR. REDUCCIONES (CO 2  Eq./año) PAPALOATE. (Pequeña Central Hidroeléctrica) Grupo Terra, S.A.  Karla Ramos.  (504) 236-8788  (504) 3334-9904  [email_address] Energía renovable. 6,235  Optimización Ahuachapán (geotérmico) LaGeo S.A. de C.V.  Ing. Rubén Loy  Tel: (503) 2211-6757  [email_address] Energía renovable. 67,605  Micro unidad de la Central hidroeléctrica – 5 de Noviembre CEL.  Ing. Luis Henríquez.  (503) 2211-6138  [email_address] Energía renovable. 1,225
Finalmente se cuenta con 13 proyectos en etapas de elaboración del Documento .  PROYECTO EMPRESA Y CONTACTO SECTOR ETAPA. REDUCCIONES (CO 2  Eq./año) Campo Geotérmico San Vicente LaGeo S.A. de C.V.  Ing. Rubén Loy  Tel: (503) 2211-6757  [email_address] Energía renovable. PDD 53,000 Campo Geotérmico Chinameca LaGeo S.A. de C.V.  Ing. Rubén Loy  Tel: (503) 2211-6757  [email_address] Energía renovable. PDD 190,000 Capturing and burning methane gas La Constancia, S.A. de C.V.  Ing. Marcelo Girón  Tel (503) 2231-5154 Energía renovable. PDD 3,500
Obtener un incremento del 85% en la generación actual de la Central Hidroeléctrica Milingo. CECSSA Energía renovable. PIN 2,719 Rehabilitación de la Central Hidroeléctrica San Luis II CECSSA Energía renovable. PIN 2,273 Central Hidroeléctrica  El Cimarrón. CEL.  Ing. Luis Henríquez.  (503) 2211-6138  [email_address] Energía renovable. PIN 501,057 Proyecto geotérmico unidad 5 de Berlín. LaGeo S.A. de C.V.  Ing. Rubén Loy  Tel: (503) 2211-6757  [email_address] Energía renovable. PIN 105,000 Eficiencia energética en escuelas del sector publico. MINED. Eficiencia energética. PIN Eficiencia energética en edificios públicos. MINED Eficiencia energética. PIN Programático Eficiencia energética. ASI  Ing. Carlos Saade.  Tel. (503) 2279-2488  [email_address] Eficiencia energética. PDD 40,000 PROYECTO EMPRESA Y CONTACTO SECTOR ETAPA. REDUCCIONES (CO 2  Eq./año)
Proyecto Girasol Sistema Hibrido Termo Solar - Geotérmico. LaGeo S.A. de C.V.  Ing. Rubén Loy  Tel: (503) 2211-6757  [email_address] Energía renovable. PIN 4,753 Eficiencia energética de los sistemas de bombeo de agua en El Salvador ANDA  Ing. Antonio Méndez  amendez@anda.gob.sv  gcuenca@anda.gob.sv  Eficiencia energética. PIN 60,000 Obtener un incremento del 35% en la generación actual de la Central Hidroeléctrica  Cucumacayán.  CECSSA Energía renovable. PIN 1,044 PROYECTO EMPRESA Y CONTACTO SECTOR ETAPA. REDUCCIONES (CO 2  Eq./año)
Retos para las sociedades y gobiernos centroamericanos  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bonoscarbono
BonoscarbonoBonoscarbono
Bonoscarbono
Guillermo Pereyra
 
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo LimpioClase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Jacinto Arroyo
 
Mercado de derecho de emisiones
Mercado de derecho de emisionesMercado de derecho de emisiones
Mercado de derecho de emisionesAndrés Casadiego
 
Presentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPMPresentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPM
Foros Semana
 
Bonos de carbono (2)
Bonos de carbono (2)Bonos de carbono (2)
Bonos de carbono (2)
JOSE ELMO VIA MALPARTIDA
 
Desarrollo Limpio. Venezuela.
Desarrollo Limpio. Venezuela.Desarrollo Limpio. Venezuela.
Desarrollo Limpio. Venezuela.Kara Hernandez
 
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo LimpioExpo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo LimpioLoren Eliana M C
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Rocio Rodriguez
 
Presentación Senador Alberto Cárdenas
Presentación Senador Alberto CárdenasPresentación Senador Alberto Cárdenas
Presentación Senador Alberto Cárdenas
Bosques Energeticos
 
mecanismos de un desarrollo limpio
mecanismos de un desarrollo limpiomecanismos de un desarrollo limpio
mecanismos de un desarrollo limpio
INTELIGENTE1986
 
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral EndesaJulia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
Enel Perú
 
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
olga castro
 
Incentivos Generacion Renovables
Incentivos Generacion RenovablesIncentivos Generacion Renovables
Incentivos Generacion Renovables
Eduardo Zolezzi
 
Santiago Uribe
Santiago UribeSantiago Uribe
Santiago Uribe
CCCS
 
COP 20
COP 20COP 20
La política del calentamiento global y los incentivos perversos que crea
La política del calentamiento global y los incentivos perversos que creaLa política del calentamiento global y los incentivos perversos que crea
La política del calentamiento global y los incentivos perversos que crea
Lucy Rangel Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Bonoscarbono
BonoscarbonoBonoscarbono
Bonoscarbono
 
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo LimpioClase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
Clase 3a Mecanismos de Desarrollo Limpio
 
Mercado de derecho de emisiones
Mercado de derecho de emisionesMercado de derecho de emisiones
Mercado de derecho de emisiones
 
Presentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPMPresentación Óscar Fernández - EPM
Presentación Óscar Fernández - EPM
 
Bonos de carbono (2)
Bonos de carbono (2)Bonos de carbono (2)
Bonos de carbono (2)
 
Desarrollo Limpio. Venezuela.
Desarrollo Limpio. Venezuela.Desarrollo Limpio. Venezuela.
Desarrollo Limpio. Venezuela.
 
Bonos de carbono
Bonos de carbonoBonos de carbono
Bonos de carbono
 
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo LimpioExpo Mecanismos de Desarrollo Limpio
Expo Mecanismos de Desarrollo Limpio
 
Eu ets spain-es
Eu ets spain-esEu ets spain-es
Eu ets spain-es
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
 
Presentación Senador Alberto Cárdenas
Presentación Senador Alberto CárdenasPresentación Senador Alberto Cárdenas
Presentación Senador Alberto Cárdenas
 
Presenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda ccPresenta tribunal deuda cc
Presenta tribunal deuda cc
 
mecanismos de un desarrollo limpio
mecanismos de un desarrollo limpiomecanismos de un desarrollo limpio
mecanismos de un desarrollo limpio
 
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral EndesaJulia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
Julia Justo Mercado de Carbono Mdl Charlas Magistral Endesa
 
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
 
Incentivos Generacion Renovables
Incentivos Generacion RenovablesIncentivos Generacion Renovables
Incentivos Generacion Renovables
 
Santiago Uribe
Santiago UribeSantiago Uribe
Santiago Uribe
 
COP 20
COP 20COP 20
COP 20
 
La política del calentamiento global y los incentivos perversos que crea
La política del calentamiento global y los incentivos perversos que creaLa política del calentamiento global y los incentivos perversos que crea
La política del calentamiento global y los incentivos perversos que crea
 

Destacado

Presentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vidaPresentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vida
FUMDIR
 
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
Soniarcos
 
El camino en 7 etapas bydomicm70
El camino en 7 etapas  bydomicm70El camino en 7 etapas  bydomicm70
El camino en 7 etapas bydomicm70Domingo Cano Molina
 
Que es la Web 2.0
Que es la Web 2.0Que es la Web 2.0
Que es la Web 2.0
guest444b16c6
 
MetalWorkingSER
MetalWorkingSERMetalWorkingSER
MetalWorkingSERsebastian
 
Fatla
FatlaFatla
Ii copa gobernador!!
Ii copa gobernador!!Ii copa gobernador!!
Ii copa gobernador!!chessuteq
 
Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011UNAM
 
Taller para agresión 3°
Taller para agresión 3° Taller para agresión 3°
Taller para agresión 3°
William Monsalve
 
Defensa trabajo de investigación
Defensa trabajo de investigaciónDefensa trabajo de investigación
Defensa trabajo de investigación
blogefarran
 
Presentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtualPresentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtual
Isabel Lemus
 
Punto de acuerdo 19octubre
Punto de acuerdo 19octubrePunto de acuerdo 19octubre
Punto de acuerdo 19octubreUNAM
 
Presentacion BrothersNet
Presentacion BrothersNetPresentacion BrothersNet
Presentacion BrothersNet
Sergio
 

Destacado (20)

Proyecto de vida vs estrategias
Proyecto de vida vs estrategiasProyecto de vida vs estrategias
Proyecto de vida vs estrategias
 
Presentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vidaPresentación: Proyecto de vida
Presentación: Proyecto de vida
 
Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.Cómo realizar un Proyecto de vida.
Cómo realizar un Proyecto de vida.
 
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORDMI PROYECTO DE VIDA EN WORD
MI PROYECTO DE VIDA EN WORD
 
El camino en 7 etapas bydomicm70
El camino en 7 etapas  bydomicm70El camino en 7 etapas  bydomicm70
El camino en 7 etapas bydomicm70
 
Que es la Web 2.0
Que es la Web 2.0Que es la Web 2.0
Que es la Web 2.0
 
MetalWorkingSER
MetalWorkingSERMetalWorkingSER
MetalWorkingSER
 
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
Senaaaaa resumenn primera lectura[1]
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Fatla
FatlaFatla
Fatla
 
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICO
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICOLaboratorio nº3 DIAGNOSTICO
Laboratorio nº3 DIAGNOSTICO
 
Ii copa gobernador!!
Ii copa gobernador!!Ii copa gobernador!!
Ii copa gobernador!!
 
Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011Iniciativa 20sep2011
Iniciativa 20sep2011
 
Taller para agresión 3°
Taller para agresión 3° Taller para agresión 3°
Taller para agresión 3°
 
Defensa trabajo de investigación
Defensa trabajo de investigaciónDefensa trabajo de investigación
Defensa trabajo de investigación
 
Sociedades comerciales
Sociedades comercialesSociedades comerciales
Sociedades comerciales
 
Presentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtualPresentacion de mi aula virtual
Presentacion de mi aula virtual
 
Tren al sur
Tren al surTren al sur
Tren al sur
 
Punto de acuerdo 19octubre
Punto de acuerdo 19octubrePunto de acuerdo 19octubre
Punto de acuerdo 19octubre
 
Presentacion BrothersNet
Presentacion BrothersNetPresentacion BrothersNet
Presentacion BrothersNet
 

Similar a Mercado de carbono oportunidades o amenazas

La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptxLa Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
Mauro Maguiño
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza Global
 
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidadNiveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidadNoMotorizado
 
Cota del carbono. SE PUEDE CONTROLAR.
Cota del carbono. SE PUEDE CONTROLAR.Cota del carbono. SE PUEDE CONTROLAR.
Cota del carbono. SE PUEDE CONTROLAR.
Marco Antonio Arribasplata Vargas
 
Eficiencia Energética y Mercados de Carbono
Eficiencia Energética y Mercados de CarbonoEficiencia Energética y Mercados de Carbono
Eficiencia Energética y Mercados de Carbono
juliorh
 
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
Ecologistas en Accion
 
Presentacion lucia-cambio-climatico1
Presentacion lucia-cambio-climatico1Presentacion lucia-cambio-climatico1
Presentacion lucia-cambio-climatico1
Nadia Nieto Delgado
 
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar KirbyEconomía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Ecologistas en Accion
 
MDL exito o fracaso
MDL exito o fracasoMDL exito o fracaso
MDL exito o fracaso
Herza Global
 
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia youngNegociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia youngfundemas
 
Mercados de cabono1
Mercados de cabono1Mercados de cabono1
Mercados de cabono1Judy Mar
 
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos Generales
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos GeneralesMercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos Generales
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos GeneralesProgeauchile
 
La huella de Carbono
La huella de CarbonoLa huella de Carbono
La huella de Carbono
Crónicas del despojo
 
Oportunidades en el Mercado del Carbono para la Empresa
Oportunidades en el Mercado del Carbono para la EmpresaOportunidades en el Mercado del Carbono para la Empresa
Oportunidades en el Mercado del Carbono para la EmpresaProgeauchile
 
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPMNegocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Foros Semana
 
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
olga castro
 
Módulo 1. Contexto.pdf
Módulo 1. Contexto.pdfMódulo 1. Contexto.pdf
Módulo 1. Contexto.pdf
RosaCatalinaHernndez
 
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Andre Dumoulin
 

Similar a Mercado de carbono oportunidades o amenazas (20)

La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptxLa Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
La Huella de Carbono y Neutralización como instrumentos de sostenibilidad.pptx
 
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...Herza global  Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
Herza global Cambio Climático en América Latina, qué acciones están tomando ...
 
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidadNiveles de CO2 por tipo de movilidad
Niveles de CO2 por tipo de movilidad
 
Cota del carbono. SE PUEDE CONTROLAR.
Cota del carbono. SE PUEDE CONTROLAR.Cota del carbono. SE PUEDE CONTROLAR.
Cota del carbono. SE PUEDE CONTROLAR.
 
Eficiencia Energética y Mercados de Carbono
Eficiencia Energética y Mercados de CarbonoEficiencia Energética y Mercados de Carbono
Eficiencia Energética y Mercados de Carbono
 
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
Mecanismos Internacionales de Lucha contra el Cambio climático (2). Francisco...
 
Presentacion lucia-cambio-climatico1
Presentacion lucia-cambio-climatico1Presentacion lucia-cambio-climatico1
Presentacion lucia-cambio-climatico1
 
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar KirbyEconomía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
Economía Poítica y Cambio climático (3). Peadar Kirby
 
MDL exito o fracaso
MDL exito o fracasoMDL exito o fracaso
MDL exito o fracaso
 
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia youngNegociaciones en cambio climático y mercados de carbono   natalia young
Negociaciones en cambio climático y mercados de carbono natalia young
 
Mercados de cabono1
Mercados de cabono1Mercados de cabono1
Mercados de cabono1
 
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos Generales
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos GeneralesMercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos Generales
Mercados Voluntarios y Huella de Carbono: Conceptos Generales
 
Resumen modulo 4
Resumen modulo 4Resumen modulo 4
Resumen modulo 4
 
Backloading
BackloadingBackloading
Backloading
 
La huella de Carbono
La huella de CarbonoLa huella de Carbono
La huella de Carbono
 
Oportunidades en el Mercado del Carbono para la Empresa
Oportunidades en el Mercado del Carbono para la EmpresaOportunidades en el Mercado del Carbono para la Empresa
Oportunidades en el Mercado del Carbono para la Empresa
 
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPMNegocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
Negocios Verdes Panel 3 - presentación Óscar Fernández EPM
 
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
Contabilización de carbono.el papel de la contabilidad organizaciones profesi...
 
Módulo 1. Contexto.pdf
Módulo 1. Contexto.pdfMódulo 1. Contexto.pdf
Módulo 1. Contexto.pdf
 
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
Aspectos tributarios de la implementación del tratado cop26 7
 

Más de ULSELSALVADOR

Seguridad Informática. Herramienta para prevenir delitos informáticos
Seguridad Informática. Herramienta para prevenir delitos informáticosSeguridad Informática. Herramienta para prevenir delitos informáticos
Seguridad Informática. Herramienta para prevenir delitos informáticos
ULSELSALVADOR
 
Peritaje Informático. Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos ...
Peritaje Informático. Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos ...Peritaje Informático. Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos ...
Peritaje Informático. Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos ...
ULSELSALVADOR
 
Estrategias de prevención de ataques informáticos
Estrategias de prevención de ataques informáticosEstrategias de prevención de ataques informáticos
Estrategias de prevención de ataques informáticos
ULSELSALVADOR
 
Análisis de Ley de Delitos Informáticos y conexos de El Salvador
Análisis de Ley de Delitos Informáticos y conexos de El SalvadorAnálisis de Ley de Delitos Informáticos y conexos de El Salvador
Análisis de Ley de Delitos Informáticos y conexos de El Salvador
ULSELSALVADOR
 
Taller de Owasp
Taller de OwaspTaller de Owasp
Taller de Owasp
ULSELSALVADOR
 
Presentación MARN Cambio Climático en El Salvador
Presentación MARN Cambio Climático en El SalvadorPresentación MARN Cambio Climático en El Salvador
Presentación MARN Cambio Climático en El Salvador
ULSELSALVADOR
 
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana SalvadoreñaBicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
ULSELSALVADOR
 
Fortalecimiento de la vinculación Investigación - Docencia
Fortalecimiento de la vinculación Investigación - DocenciaFortalecimiento de la vinculación Investigación - Docencia
Fortalecimiento de la vinculación Investigación - Docencia
ULSELSALVADOR
 
Importancia de la definición pertinente de líneas de investigación y de innov...
Importancia de la definición pertinente de líneas de investigación y de innov...Importancia de la definición pertinente de líneas de investigación y de innov...
Importancia de la definición pertinente de líneas de investigación y de innov...
ULSELSALVADOR
 
COHERENCIA DE LAS POLITICAS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN LAS LINEAS ...
COHERENCIA DE LAS POLITICAS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN LAS LINEAS ...COHERENCIA DE LAS POLITICAS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN LAS LINEAS ...
COHERENCIA DE LAS POLITICAS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN LAS LINEAS ...
ULSELSALVADOR
 
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
ULSELSALVADOR
 
Desarrollo científico, tecnológico y competitividad
Desarrollo científico, tecnológico y competitividadDesarrollo científico, tecnológico y competitividad
Desarrollo científico, tecnológico y competitividad
ULSELSALVADOR
 
Centralidad del trabajo y economía del conocimiento
Centralidad del trabajo y economía del conocimientoCentralidad del trabajo y economía del conocimiento
Centralidad del trabajo y economía del conocimiento
ULSELSALVADOR
 
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo ActualEconomía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
ULSELSALVADOR
 
Investigación Científica y la Innovación
Investigación Científica y la InnovaciónInvestigación Científica y la Innovación
Investigación Científica y la Innovación
ULSELSALVADOR
 
La Investigación Científica Universitaria
La Investigación Científica UniversitariaLa Investigación Científica Universitaria
La Investigación Científica Universitaria
ULSELSALVADOR
 
Metodologia por Proyectos
Metodologia por ProyectosMetodologia por Proyectos
Metodologia por Proyectos
ULSELSALVADOR
 
TIC EN EL AULA
TIC EN EL AULATIC EN EL AULA
TIC EN EL AULA
ULSELSALVADOR
 
TIC con Software Libre: Aprendizaje en el aula
TIC con Software Libre: Aprendizaje en el aulaTIC con Software Libre: Aprendizaje en el aula
TIC con Software Libre: Aprendizaje en el aula
ULSELSALVADOR
 
TIC con software libre una perspectiva desde El Salvador
TIC con software libre una perspectiva desde El SalvadorTIC con software libre una perspectiva desde El Salvador
TIC con software libre una perspectiva desde El Salvador
ULSELSALVADOR
 

Más de ULSELSALVADOR (20)

Seguridad Informática. Herramienta para prevenir delitos informáticos
Seguridad Informática. Herramienta para prevenir delitos informáticosSeguridad Informática. Herramienta para prevenir delitos informáticos
Seguridad Informática. Herramienta para prevenir delitos informáticos
 
Peritaje Informático. Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos ...
Peritaje Informático. Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos ...Peritaje Informático. Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos ...
Peritaje Informático. Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos ...
 
Estrategias de prevención de ataques informáticos
Estrategias de prevención de ataques informáticosEstrategias de prevención de ataques informáticos
Estrategias de prevención de ataques informáticos
 
Análisis de Ley de Delitos Informáticos y conexos de El Salvador
Análisis de Ley de Delitos Informáticos y conexos de El SalvadorAnálisis de Ley de Delitos Informáticos y conexos de El Salvador
Análisis de Ley de Delitos Informáticos y conexos de El Salvador
 
Taller de Owasp
Taller de OwaspTaller de Owasp
Taller de Owasp
 
Presentación MARN Cambio Climático en El Salvador
Presentación MARN Cambio Climático en El SalvadorPresentación MARN Cambio Climático en El Salvador
Presentación MARN Cambio Climático en El Salvador
 
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana SalvadoreñaBicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
Bicarbonato de sodio en Cultivo de Pepino en Universidad Luterana Salvadoreña
 
Fortalecimiento de la vinculación Investigación - Docencia
Fortalecimiento de la vinculación Investigación - DocenciaFortalecimiento de la vinculación Investigación - Docencia
Fortalecimiento de la vinculación Investigación - Docencia
 
Importancia de la definición pertinente de líneas de investigación y de innov...
Importancia de la definición pertinente de líneas de investigación y de innov...Importancia de la definición pertinente de líneas de investigación y de innov...
Importancia de la definición pertinente de líneas de investigación y de innov...
 
COHERENCIA DE LAS POLITICAS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN LAS LINEAS ...
COHERENCIA DE LAS POLITICAS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN LAS LINEAS ...COHERENCIA DE LAS POLITICAS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN LAS LINEAS ...
COHERENCIA DE LAS POLITICAS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y ACCIONES EN LAS LINEAS ...
 
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
Importancia de la Investigación Científica en la Educación Superior en El Sal...
 
Desarrollo científico, tecnológico y competitividad
Desarrollo científico, tecnológico y competitividadDesarrollo científico, tecnológico y competitividad
Desarrollo científico, tecnológico y competitividad
 
Centralidad del trabajo y economía del conocimiento
Centralidad del trabajo y economía del conocimientoCentralidad del trabajo y economía del conocimiento
Centralidad del trabajo y economía del conocimiento
 
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo ActualEconomía del Conocimiento y el Mundo Actual
Economía del Conocimiento y el Mundo Actual
 
Investigación Científica y la Innovación
Investigación Científica y la InnovaciónInvestigación Científica y la Innovación
Investigación Científica y la Innovación
 
La Investigación Científica Universitaria
La Investigación Científica UniversitariaLa Investigación Científica Universitaria
La Investigación Científica Universitaria
 
Metodologia por Proyectos
Metodologia por ProyectosMetodologia por Proyectos
Metodologia por Proyectos
 
TIC EN EL AULA
TIC EN EL AULATIC EN EL AULA
TIC EN EL AULA
 
TIC con Software Libre: Aprendizaje en el aula
TIC con Software Libre: Aprendizaje en el aulaTIC con Software Libre: Aprendizaje en el aula
TIC con Software Libre: Aprendizaje en el aula
 
TIC con software libre una perspectiva desde El Salvador
TIC con software libre una perspectiva desde El SalvadorTIC con software libre una perspectiva desde El Salvador
TIC con software libre una perspectiva desde El Salvador
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 

Mercado de carbono oportunidades o amenazas

  • 1. JAVIER RIVERA Responsable de Incidencia Política del PFCGR El mercado de carbono: oportunidades y/o amenazas para los países en desarrollo ?
  • 2. Voces sobre Mercado de Carbono
  • 3. „ Nuestro estilo de vida no es negociable“ (George W. Bush)
  • 4. : “… El Cambio climático representa el mayor fracaso del mercado visto hasta ahora, hay muchos mercados, que pueden arreglar lo que estropearon los actuales,..” El informe STERN sobre la economía el cambio climático establece
  • 5.
  • 6. Los GEI, se mezclan uniformemente en la atmosfera, la cual permite reducir las emisiones en cualquier punto del planeta y conseguir el mismo resultado Solo con generar esta equivalencia, el comercio de emisiones ya está evitando abordar los problemas de base del Cambio Climático Según el Banco Mundial
  • 8.
  • 9.
  • 10. Mecanismo de Flexibilidad Mecanismo Países dónde se Pueden aplicar Basados en Certificados Obtenidos Comercio de Emisiones o Unidades Asignadas Anexo 1 Unidades Asignadas AAUs Implementación Conjunta Anexo 1 (Países de Europa de Este) Proyectos ERUs Mecanismo de Desarrollo Limpio No Anexo 1 (Países en Desarrollo) Proyectos CERs
  • 11. Kioto permite a los países Anexo 1 a reducir sus emisiones invirtiendo en proyectos de reducción de CO2 en países no Anexo 1 a través del MDL. Los inversores buscan reducir CO2 a menores costos de lo que puede lograrse en sus países. Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) Debe promover el desarrollo sostenible y ser adicional.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Es uno de los mecanismos contemplados en el Protocolo de Kyoto. Según su artículo 12, el objetivo del MDL será colaborar con los esfuerzos de los países no incluidos en el Anexo I (países subdesarrollados) para lograr el desarrollo sustentable y colaborar con los esfuerzos de los países del Anexo I para que cumplan con sus compromisos de educción o limitación de emisiones. El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL/CDM)
  • 15. Este mecanismo, por lo tanto, permite a los países desarrollados participar en proyectos que eviten un determinado nivel de emisiones en los países subdesarrollados, recibir a cambio créditos de reducción de emisión -conocidos como Certificados de Reducción de Emisiones (CRE/ERCs)- y computarlos a su favor en su propia cuota de reducción.
  • 16. Como opera éste proceso
  • 17.
  • 18. Medidas propuestas: plantas nucleares y carbón mineral Carbón mineral (con filtros de retención del CO 2 ) Plantas nucleares 32 plantas/año (1,280) hasta 2050 para reducir 50% emisiones CO 2 en 2050 (AIE)
  • 19. Medidas propuestas bajo los mercados de carbono Medidas con agrocombustibles (dilatorias) Opciones Forestales (REDD) (temporales) 10% del combustible en 2020 (UE)
  • 20. es decir, abaratar los costes de los países o empresas en el cumplimiento con los objetivos de reducción de gases de efecto invernaderos Qué es el Comercio de Emisiones? Es un sistema complejo con un objetivo sencillo ,
  • 21. El sistema de Tope y Trueque (Cap and trade) Es un mecanismo que permite a Gobiernos u Organismos intergubernamentales como la Comisión Europea, distribuir “permisos de Emisión” entre las grandes industrias en vez de cambiar su comportamiento Este es el enfoque en que se basa El Régimen Comunitario de Derechos de Emisión de la Unión Europea Este es el mayor mercado de emisiones del mundo cuyo valor fue de 63 mil millones de USD en el 2008 QUE SISTEMA DE UTILIZA?
  • 22.
  • 23.
  • 24. Que Algunos países del bloque aumente sus emisiones de GEI, hasta un 27% en el caso de Portugal Que cada país haya asignado a industrias más permisos para reducir sus emisiones reales, las cuales están vendiendo sus excedentes Este régimen con su Acuerdo de reparto de Cargas ha permitido
  • 25. Auditoria del Comité Medioambiental del Parlamente Británico Admite que los generadores de energía del Reino Unido, obtuvieron ganancias de 500 millones de libras esterlinas al año El Ministro del Medio Ambiente de Alemania planteo Las cuatro empresas de energía de Alemania (Eon, RWE, Vattenfall y EnBW, cosecharían en la primera fase del programa entre 6 y 8 mil millones de euros de ganancias EJEMPLOS DE VENTA DE EXCEDENTES
  • 26. ADEMAS … Permite que un 21% de las reducciones de sus emisiones procedan de los MDL, a través del Fondo Español de Carbono (FEC), en el marco del Banco Mundial España
  • 27. Así la empresa que pueden reducir sus emisiones por encima de los requisitos legales, aprovecharían las oportunidades de ganar dinero vendiendo los créditos que les sobran y las que quieran seguir contaminando compran esos créditos
  • 28. Sistema de Compensaciones de emisiones En lugar de reducir las emisiones en el origen, las empresas, los organismos financieros internacionales, los gobiernos y los particulares financian proyectos de ahorro de emisiones fuera del territorio donde se debería de reducir El principal programa es el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)
  • 29. Calculando con los precios actuales, los créditos generados por los proyectos aprobados podrían generar 55 mil millones de USD para el 2012 En septiembre de 2009 el MDL contaba con 1800 proyectos registrados Y 2600 pendientes de aprobación DEMANDA DEL SISTEMA DE COMPENSACION DE EMISIONES
  • 30.
  • 31. Cómo se mide el ahorro de emisiones de un proyecto? El ahora de emisiones se mide calculando cuantos gases de efecto invernadero se supone que se liberarían sí el proyecto no existiera “ las compensaciones son una mercancía imaginaria que se crea restando lo que esperas que pase de lo que crees que habría pasado”
  • 32. Es un ejercicio arbitrario Se consulta los precios de la energía y se calcula la diferencia entre los precios del carbón y el gas o especulando sobre futuras decisiones políticas Es decir, formula improbable para establecer los profundos cambios estructurales que lleva el calentamiento global Cómo se establece el precio de las emisiones?
  • 33. Se generan con Proyectos que disminuyen la utilización de combustibles fósiles En septiembre de 2009 las tres cuartas partes de los créditos de compensación emitidos procedían de grandes empresas con pequeños ajustes técnicos para eliminar los hidroflorudoscarbonicos y óxido de nitrógenos Los Créditos de Compensación del MDL o Certificados de Emisiones (RCE)
  • 34.
  • 35. Más sin embargo se estima que ; Un subsidio directo par regular las emisiones de hidroflorudoscarbonicos, para el año 2012 habría costado 100 millones de euros Sin embargo para esa misma fecha éstos proyectos habrán generado en forma de créditos de derecho de emisiones unos 4,700 millones de euros
  • 36. Este programa establece que la deforestación se produce porque se da poco valor económico a los bosques vírgenes y que, por lo tanto, proporcionar fondos a países del sur con grandes extensiones boscosas ayudaría protegerlos Los Programa de Reducción de las Emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los Bosques (REDD)
  • 37. ONU-REDD, PNUMA FAO Promotores de REDD ; Banco Mundial, con el Fondo para reducir las emisiones de carbono mediante la protección de los bosques (FCPF)
  • 38.
  • 39.
  • 40. ¿ y En Centro América?
  • 41.
  • 42. PROYECTOS MDL REGISTRADOS EN HONDURAS Fuente: Unidad MDL/ DGE/SERNA, 2009 No Nombre del Proyecto Capacidad (MW) Tipo de actividad Reducciones de CO2e Numero de registro 1 Río Blanco 5 Hidroeléctrica 17,800 0028 2 La Esperanza 12.77 Hidroeléctrica 37,032 0009 3 Cuyamapa 12.2 Hidroeléctrica 35,660 0045 4 Cuyamel 7.8 Hidroeléctrica 25,353 0083 5 Cortesito y San Carlos 6 Hidroeléctrica 37,466 0051 6 Zacapa 0.5 Hidroeléctrica 915 0235 7 Cececapa 2.85 Hidroeléctrica 1,877 0156 8 Yojoa 0.6 Hidroeléctrica 1,069 0157 9 La Gloria 4.7 Hidroeléctrica 20,464 0154 10 EECOPALSA 13 Captura de metano 27,615 0492 11 Cervecería Hondureña ** Captura de metano 7,032 0896 12 Jaremar 0.633 Captura de metano 30,646 1483 13 Tres Valles 12 Cogeneración 16,479 1066 14 Inversiones Hondureña 14 Cogeneración 19,937 1034 15 Eecopalsa Biomasa 3.4 Cogeneración 14,088 1877 Total 96 293,433
  • 43. ESTRATEGIA NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO La Estrategia Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en Honduras . La cual se encuentra en proceso de elaboración, con énfasis en los siguientes sectores: Recursos hídricos, Agricultura (seguridad alimentaria), forestal (REDD), Energía , Infraestrucutra y Salud humana.
  • 44. El Salvador, cuenta con 6 proyectos MDL registrados ante la Junta Ejecutiva, con lo cual se reduce la emisi ó n de 475,444 toneladas anuales de CO 2 equivalente. Estos proyectos ya cuentan con la aprobaci ó n de la Autoridad Nacional Designada (AND) por el MARN, y se ubican en los sectores de generaci ó n de energ í a, captura y quema de metano generado por la descomposici ó n de desechos s ó lidos. A continuaci ó n se presenta un detalle de los proyectos MDL registrados. En El Salvador
  • 45. EMPRESA Y PERSONA CONTACTO NOMBRE DEL PROYECTO TIPO DE PROYECTO CAPAC. INSTAL. REDUCCIONES (tCO2 eq/año) FECHA DE REGISTRO Biothermica Énergie Inc. AES. Guy Drouin (514) 488-3881 Landfill Gas to Energy Facility at the Nejapa Landfill . Landfill Gas. 3MW 183,725 Registrado el 25/05/06 LaGeo S.A. de C.V. Ing. Rubén Loy Tel: (503) 2211-6757 Proyecto geotérmico Berlín fase II Geotérmico 4-5 MW 176,543 Registrado: 25/05/06 # 0297. Inició operación: 01/02/07 País comprador: Holanda LaGeo S.A. de C.V. Ing. Rubén Loy Tel: (503) 2211-6757 Ciclo binario Berlín. Geotérmico 9 MW 44,141 Registrado: 30/11/06 # 1218. Inició operación: 01/06/08 País comprador: Bélgica.
  • 46. Ingenio El Ángel, S.A. de C.V. Enzo Graniello (504) 2216-0074 El Ángel Cogeneration Project Energía y Biomasa 34 MW. 25,285 Registrado el 29/06/07 Compañía Azucarera Salvadoreña, S.A. de C.V. Claudia Figueroa (503) 2451-3608 Central Izalco Cogeneration Project Energía y Biomasa 45 MW 45,750 Registrado el 30/11/07 CEL. Ing. Luis Henríquez. (503) 2211-6138 [email_address] Central hidroeléctrica – El Chaparral Energía renovable. 64 MW 116,000 En espera de registro. EMPRESA Y PERSONA CONTACTO NOMBRE DEL PROYECTO TIPO DE PROYECTO CAPAC. INSTAL. REDUCCIONES (tCO2 eq/año) FECHA DE REGISTRO
  • 47. Por otra parte, se cuenta con 3 proyectos en etapa de validación, los cuales cuentan también con la aprobación de la AND (MARN), y se ubican en el sector de generación de energía . PROYECTO EMPRESA Y CONTACTO. SECTOR. REDUCCIONES (CO 2 Eq./año) PAPALOATE. (Pequeña Central Hidroeléctrica) Grupo Terra, S.A. Karla Ramos. (504) 236-8788 (504) 3334-9904 [email_address] Energía renovable. 6,235 Optimización Ahuachapán (geotérmico) LaGeo S.A. de C.V. Ing. Rubén Loy Tel: (503) 2211-6757 [email_address] Energía renovable. 67,605 Micro unidad de la Central hidroeléctrica – 5 de Noviembre CEL. Ing. Luis Henríquez. (503) 2211-6138 [email_address] Energía renovable. 1,225
  • 48. Finalmente se cuenta con 13 proyectos en etapas de elaboración del Documento . PROYECTO EMPRESA Y CONTACTO SECTOR ETAPA. REDUCCIONES (CO 2 Eq./año) Campo Geotérmico San Vicente LaGeo S.A. de C.V. Ing. Rubén Loy Tel: (503) 2211-6757 [email_address] Energía renovable. PDD 53,000 Campo Geotérmico Chinameca LaGeo S.A. de C.V. Ing. Rubén Loy Tel: (503) 2211-6757 [email_address] Energía renovable. PDD 190,000 Capturing and burning methane gas La Constancia, S.A. de C.V. Ing. Marcelo Girón Tel (503) 2231-5154 Energía renovable. PDD 3,500
  • 49. Obtener un incremento del 85% en la generación actual de la Central Hidroeléctrica Milingo. CECSSA Energía renovable. PIN 2,719 Rehabilitación de la Central Hidroeléctrica San Luis II CECSSA Energía renovable. PIN 2,273 Central Hidroeléctrica El Cimarrón. CEL. Ing. Luis Henríquez. (503) 2211-6138 [email_address] Energía renovable. PIN 501,057 Proyecto geotérmico unidad 5 de Berlín. LaGeo S.A. de C.V. Ing. Rubén Loy Tel: (503) 2211-6757 [email_address] Energía renovable. PIN 105,000 Eficiencia energética en escuelas del sector publico. MINED. Eficiencia energética. PIN Eficiencia energética en edificios públicos. MINED Eficiencia energética. PIN Programático Eficiencia energética. ASI Ing. Carlos Saade. Tel. (503) 2279-2488 [email_address] Eficiencia energética. PDD 40,000 PROYECTO EMPRESA Y CONTACTO SECTOR ETAPA. REDUCCIONES (CO 2 Eq./año)
  • 50. Proyecto Girasol Sistema Hibrido Termo Solar - Geotérmico. LaGeo S.A. de C.V. Ing. Rubén Loy Tel: (503) 2211-6757 [email_address] Energía renovable. PIN 4,753 Eficiencia energética de los sistemas de bombeo de agua en El Salvador ANDA Ing. Antonio Méndez amendez@anda.gob.sv gcuenca@anda.gob.sv Eficiencia energética. PIN 60,000 Obtener un incremento del 35% en la generación actual de la Central Hidroeléctrica Cucumacayán. CECSSA Energía renovable. PIN 1,044 PROYECTO EMPRESA Y CONTACTO SECTOR ETAPA. REDUCCIONES (CO 2 Eq./año)
  • 51.