SlideShare una empresa de Scribd logo
Saneamiento y Urbanismo S.R.L.
TUCUMAN: San Martín 1051 – 1er.Piso-Of.D – S. M. de Tucumán - Tel.: 0381- 4977221
JUJUY: Belgrano 730 - 2do. Piso - Of. 3 – S. S. de Jujuy – Tel.: 0388-4238176
SALTA: 25 de Mayo 794 - 2do. Piso - Of. B - TEL. 0387 4415944
E-mail: syuconsul@gmail.com - info@syuambiental.com.ar
Web: syuambiental.com.ar
Temas a desarrollar
1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
3. Patente de invención
4. Parámetros de Analíticos del Efluente Tratado
5. Conclusiones
1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes
A. MÉTODOS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES
METODOS NATURALES: ZANJAS ANAERÓBICAS
LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN AERÓBICAS
HUMEDALES
TECNOLOGICOS (DIGESTORES, CAPTACION
DE METANO, AIREADORES, ETC.)
METODOS ARTIFICIALES:
METODOS COMBINADOS: NATURAL + TECNOLÓGICO
B. ETAPAS DE TRATAMIENTO
PRIMARIO: PROCESO MECÁNICO
PROCESO FÍSICO-QUÍMICO
REJAS Y REJILLAS
DILUCIÓN
CLARIFICACIÓN
SECUNDARIO: PROCESO BIOLÓGICO
ANAERÓBICO
AERÓBICO
FACULTATIVO
Temas a desarrollar
1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
3. Patente de invención
4. Parámetros de Analíticos del Efluente Tratado
5. Conclusiones
Cisterna de
Recepción
VINAZA PURA
Q = 100 m3/h
DBO = 30.000 ppm
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
Cisterna de
Recepción
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
Cisterna de
Recepción
B1
CLOACAL PURO: 300 m3/h
AGUA INGENIO: 200 m3/h
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
Cisterna de
Recepción
B1
CLOACAL PURO: 300 m3/h
AGUA INGENIO: 200 m3/h
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
10 PILETAS
FACULTATIVAS
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
Cisterna de
Recepción
B1
CLOACAL PURO: 300 m3/h
AGUA INGENIO: 200 m3/h
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
10 PILETAS
FACULTATIVAS
B2
RECIR.
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
Cisterna de
Recepción
B1
CLOACAL PURO: 300 m3/h
AGUA INGENIO: 200 m3/h
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
10 PILETAS
FACULTATIVAS
B2
RECIR.
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
Cisterna de
Recepción
B1
CLOACAL PURO: 300 m3/h
AGUA INGENIO: 200 m3/h
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
10 PILETAS
FACULTATIVAS
B2
RECIR.
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
Cisterna de
Recepción
B1
CLOACAL PURO: 300 m3/h
AGUA INGENIO: 200 m3/h
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
10 PILETAS
FACULTATIVAS
B2
RECIR.
LAGUNAS DE
ESTABILIZACION AEROBICA
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
Cisterna de
Recepción
B1
CLOACAL PURO: 300 m3/h
AGUA INGENIO: 200 m3/h
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
10 PILETAS
FACULTATIVAS
B2
RECIR.
LAGUNAS DE
ESTABILIZACION AEROBICA
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
Cisterna de
Recepción
B1
CLOACAL PURO: 300 m3/h
AGUA INGENIO: 200 m3/h
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
10 PILETAS
FACULTATIVAS
B2
RECIR.
LAGUNAS DE
ESTABILIZACION AEROBICA
HUMEDALES
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
Cisterna de
Recepción
B1
CLOACAL PURO: 300 m3/h
AGUA INGENIO: 200 m3/h
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
CANALMUNICIPAL
10 PILETAS
FACULTATIVAS
B2
RECIR.
LAGUNAS DE
ESTABILIZACION AEROBICA
HUMEDALES
SALIDA PLANTA: Q = 550 m3/h ; DBO = 300
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
Cisterna de
Recepción
B1
CLOACAL PURO: 300 m3/h
AGUA INGENIO: 200 m3/h
PILETONES DE
ESTABILIZACION Y
CLARIFICACION
CANALMUNICIPAL
10 PILETAS
FACULTATIVAS
B2
RECIR.
LAGUNAS DE
ESTABILIZACION AEROBICA
HUMEDALES
SALIDA PLANTA: Q = 550 m3/h ; DBO = 300
B3
RECIR.
LAGUNAS
AMPLIACION
BARRERA FORESTAL
LIMITE TERRENO = 19 ha
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
VINAZA PURA
Q = 60 m3/h
DBO = 30.000
Temas a desarrollar
1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
3. Patente de invención
4. Parámetros de Analíticos del Efluente Tratado
5. Conclusiones
3. Patente de invención
Temas a desarrollar
1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
3. Patente de invención
4. Parámetros de Analíticos del Efluente Tratado
5. Conclusiones
’02 ’03 ’04 ’05 ’06 ’07 ’08 ’09 ´10 ´11 ´12 ´13 ´14
pH 6.4 6.3 7.0 7.0 7.1 7.2 7.0 7.4 7.0 7.0 7.0 7.2 7.2
S.Sed 0.1 0.14 0.15 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1
D.B.O. 25 36 48 19 28 35 15 35 28 13 25 28 22
NIVEL UMBRAL 50 mg/l DBO
4. Parámetros de Análisis del Efluente Cloacal Tratado
AÑO ‘09 MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV PROM.
pH 6.9 7.2 7.1 7.1 7.2 6.8 7.0 7.1
S.Sed 0.2 0.4 0.5 0.3 0.4 0.5 0.3 0.4
D.B.O. 98 110 190 290 210 270 350 216
NIVEL UMBRAL 50 mg/l DBO
216
4. Parámetros de Análisis del Efluente Vinaza Tratado
PROMEDIO AÑO 2.009
’02 ’03 ’04 ’05 ’06 ’07 ’08 ’09 ’10 ’11 ’12
pH 6.3 7.0 7.0 7.1 7.2 6.8 7.0 7.0 6.9 7.0 7.1
S.Sed 0.2 0.4 0.1 0.2 0.1 0.3 0.2 0.3 0.2 0.4 0.4
D.B.O. 1878 901 523 1022 488 610 520 480 350 245 216
NIVEL UMBRAL 50 mg/l DBO
4. Parámetros del Efluente Vinaza Tratado / Año
Temas a desarrollar
1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes
2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
3. Patente de invención
4. Parámetros de Analíticos del Efluente Tratado
5. Conclusiones
• El Sistema de Degradación de la Materia Orgánica con
la Flora Cloacal es técnicamente viable y está avalado por
la documentación presentada y por los estudios de Entidades
Externas y Organismos de Control
5. Conclusiones
• El método de tratamiento propuesto, se diferencia de
cualquier otro sistema biológico alternativo por ser económico
en su implementación y mantenimiento.
• La Planta de Los Guayacanes se encuentra a 100 Km.
de S.M. Tucumán. Está en actividad permanente para
su Observación y Control. No existe en la actualidad
alternativa valida en funcionamiento.
Tratamiento de efluentes - SYU AMBIENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiamariadia
TiamariadiaTiamariadia
Tiamariadia
Diana Quispe
 
Examen final inst.1 Carolina Salamone
Examen final inst.1 Carolina SalamoneExamen final inst.1 Carolina Salamone
Examen final inst.1 Carolina Salamone
Instalacionesunon
 
Manejo de pragas em cebola e produção de cebola orgânica atualizado 2017
Manejo de pragas em cebola e produção de cebola orgânica atualizado 2017Manejo de pragas em cebola e produção de cebola orgânica atualizado 2017
Manejo de pragas em cebola e produção de cebola orgânica atualizado 2017
Paulo Antonio de Souza Gonçalves
 
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano  Evaluación de la calidad de agua para consumo humano
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano
Lurdes Profesora UNT
 
Biomasa como fuente de energía renovable
Biomasa como fuente de energía renovableBiomasa como fuente de energía renovable
Biomasa como fuente de energía renovable
CARLOSARTUROESCARCEG
 
Ih 02 revb-1
Ih 02 revb-1Ih 02 revb-1
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua ChileFundación Chile
 
Redacción técnica para Papers
Redacción técnica para PapersRedacción técnica para Papers
Redacción técnica para Papersmcarpioj
 
EMASA CONSTATA LA DISMINUCIÓN DEL 75% DE COMPUESTOS MINERALES EN EL AGUA, GRA...
EMASA CONSTATA LA DISMINUCIÓN DEL 75% DE COMPUESTOS MINERALES EN EL AGUA, GRA...EMASA CONSTATA LA DISMINUCIÓN DEL 75% DE COMPUESTOS MINERALES EN EL AGUA, GRA...
EMASA CONSTATA LA DISMINUCIÓN DEL 75% DE COMPUESTOS MINERALES EN EL AGUA, GRA...
Ayuntamiento de Málaga
 
Agua
AguaAgua
Reconversión tecnológica en la planta nobsa cementos boyaca
Reconversión tecnológica en la planta nobsa cementos boyacaReconversión tecnológica en la planta nobsa cementos boyaca
Reconversión tecnológica en la planta nobsa cementos boyaca
Ever Cardenas
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
teriuse caceres loeza
 
Catalogo Covid-19 Genebre-COTO
Catalogo Covid-19 Genebre-COTOCatalogo Covid-19 Genebre-COTO
Catalogo Covid-19 Genebre-COTO
Coto Community Manager
 
Àrea Instal.lacions.
Àrea Instal.lacions.
Àrea Instal.lacions.
Àrea Instal.lacions.
jitterylattice460
 

La actualidad más candente (15)

Tiamariadia
TiamariadiaTiamariadia
Tiamariadia
 
Examen final inst.1 Carolina Salamone
Examen final inst.1 Carolina SalamoneExamen final inst.1 Carolina Salamone
Examen final inst.1 Carolina Salamone
 
Manejo de pragas em cebola e produção de cebola orgânica atualizado 2017
Manejo de pragas em cebola e produção de cebola orgânica atualizado 2017Manejo de pragas em cebola e produção de cebola orgânica atualizado 2017
Manejo de pragas em cebola e produção de cebola orgânica atualizado 2017
 
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano  Evaluación de la calidad de agua para consumo humano
Evaluación de la calidad de agua para consumo humano
 
Biomasa como fuente de energía renovable
Biomasa como fuente de energía renovableBiomasa como fuente de energía renovable
Biomasa como fuente de energía renovable
 
Ih 02 revb-1
Ih 02 revb-1Ih 02 revb-1
Ih 02 revb-1
 
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
4. Felipe Sandoval - Aqua Chile
 
Biogas Cáceres Extremadura Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
Biogas Cáceres Extremadura Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SLBiogas Cáceres Extremadura Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
Biogas Cáceres Extremadura Centro de Investigación e Ingeniería Ambiental SL
 
Redacción técnica para Papers
Redacción técnica para PapersRedacción técnica para Papers
Redacción técnica para Papers
 
EMASA CONSTATA LA DISMINUCIÓN DEL 75% DE COMPUESTOS MINERALES EN EL AGUA, GRA...
EMASA CONSTATA LA DISMINUCIÓN DEL 75% DE COMPUESTOS MINERALES EN EL AGUA, GRA...EMASA CONSTATA LA DISMINUCIÓN DEL 75% DE COMPUESTOS MINERALES EN EL AGUA, GRA...
EMASA CONSTATA LA DISMINUCIÓN DEL 75% DE COMPUESTOS MINERALES EN EL AGUA, GRA...
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Reconversión tecnológica en la planta nobsa cementos boyaca
Reconversión tecnológica en la planta nobsa cementos boyacaReconversión tecnológica en la planta nobsa cementos boyaca
Reconversión tecnológica en la planta nobsa cementos boyaca
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Catalogo Covid-19 Genebre-COTO
Catalogo Covid-19 Genebre-COTOCatalogo Covid-19 Genebre-COTO
Catalogo Covid-19 Genebre-COTO
 
Àrea Instal.lacions.
Àrea Instal.lacions.
Àrea Instal.lacions.
Àrea Instal.lacions.
 

Similar a Tratamiento de efluentes - SYU AMBIENTAL

Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .docMemoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
OmarPuma6
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
ssuser278262
 
Estación Depuradora de Aguas de Villabuena
Estación Depuradora de Aguas de Villabuena Estación Depuradora de Aguas de Villabuena
Estación Depuradora de Aguas de Villabuena
Irekia - EJGV
 
Presentacion asoroble mayo 2015
Presentacion  asoroble mayo  2015Presentacion  asoroble mayo  2015
Presentacion asoroble mayo 2015
YASMILE CORTES
 
MEMORIA DE CALCULO_IISS.pdf
MEMORIA DE CALCULO_IISS.pdfMEMORIA DE CALCULO_IISS.pdf
MEMORIA DE CALCULO_IISS.pdf
LuisCondoriLuca
 
Proyecto Angostura
Proyecto AngosturaProyecto Angostura
Proyecto Angostura
adhemir
 
Canal llancan
Canal llancanCanal llancan
Canal llancan
Ruben Abad H
 
Memoria de calculo completo planta
Memoria de calculo completo plantaMemoria de calculo completo planta
Memoria de calculo completo planta
Wilmer Quispe Lopez
 
tratamiento de aguas
tratamiento de aguastratamiento de aguas
tratamiento de aguas
Diana Rojas Carbajal
 
TRATAMIENTOS DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTOS DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTOS DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTOS DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
RESUMEN EJECUTIVO.docx
RESUMEN EJECUTIVO.docxRESUMEN EJECUTIVO.docx
RESUMEN EJECUTIVO.docx
LUISALEXROMANGUTIERR
 
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
certificado de actividad inofensiva Quillota
certificado de actividad inofensiva  Quillotacertificado de actividad inofensiva  Quillota
certificado de actividad inofensiva Quillota
JuanLuis188
 
001 perfil riego ullcucocha
001 perfil riego ullcucocha001 perfil riego ullcucocha
001 perfil riego ullcucocha
gladis belci antaurco alvino
 
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
Marco Alejandro Romero González
 
Acta de corte de obra
Acta de corte de obraActa de corte de obra
Acta de corte de obra
GerardoMoreyraTorner
 
Presentación_audicencia_contraloría_y_fiscalia_regional_san_jorge
Presentación_audicencia_contraloría_y_fiscalia_regional_san_jorgePresentación_audicencia_contraloría_y_fiscalia_regional_san_jorge
Presentación_audicencia_contraloría_y_fiscalia_regional_san_jorge
aguas de cordoba sa esp
 
Ii.ss agua dura
Ii.ss  agua duraIi.ss  agua dura
Ii.ss agua dura
Miguel Rojas Brandan
 

Similar a Tratamiento de efluentes - SYU AMBIENTAL (20)

Acciones Comite Oroya
Acciones Comite OroyaAcciones Comite Oroya
Acciones Comite Oroya
 
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .docMemoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
Memoria de calculo de instalaciones sanitarias .doc
 
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
20130812 OPTIMIZACION CAB CACALILAO Y TRANSPORTE DE CRUDO.ppt
 
Estación Depuradora de Aguas de Villabuena
Estación Depuradora de Aguas de Villabuena Estación Depuradora de Aguas de Villabuena
Estación Depuradora de Aguas de Villabuena
 
Presentacion asoroble mayo 2015
Presentacion  asoroble mayo  2015Presentacion  asoroble mayo  2015
Presentacion asoroble mayo 2015
 
MEMORIA DE CALCULO_IISS.pdf
MEMORIA DE CALCULO_IISS.pdfMEMORIA DE CALCULO_IISS.pdf
MEMORIA DE CALCULO_IISS.pdf
 
Proyecto Angostura
Proyecto AngosturaProyecto Angostura
Proyecto Angostura
 
Canal llancan
Canal llancanCanal llancan
Canal llancan
 
Memoria de calculo completo planta
Memoria de calculo completo plantaMemoria de calculo completo planta
Memoria de calculo completo planta
 
tratamiento de aguas
tratamiento de aguastratamiento de aguas
tratamiento de aguas
 
TRATAMIENTOS DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTOS DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALESTRATAMIENTOS DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES
TRATAMIENTOS DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES
 
RESUMEN EJECUTIVO.docx
RESUMEN EJECUTIVO.docxRESUMEN EJECUTIVO.docx
RESUMEN EJECUTIVO.docx
 
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015Contaminacion rio  chancay lambayeque 2015
Contaminacion rio chancay lambayeque 2015
 
certificado de actividad inofensiva Quillota
certificado de actividad inofensiva  Quillotacertificado de actividad inofensiva  Quillota
certificado de actividad inofensiva Quillota
 
001 perfil riego ullcucocha
001 perfil riego ullcucocha001 perfil riego ullcucocha
001 perfil riego ullcucocha
 
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
Programa de Saneamiento Bahía de Zihuatanejo 2012-2015
 
Acta de corte de obra
Acta de corte de obraActa de corte de obra
Acta de corte de obra
 
22 junio ptar pcv
22 junio ptar pcv22 junio ptar pcv
22 junio ptar pcv
 
Presentación_audicencia_contraloría_y_fiscalia_regional_san_jorge
Presentación_audicencia_contraloría_y_fiscalia_regional_san_jorgePresentación_audicencia_contraloría_y_fiscalia_regional_san_jorge
Presentación_audicencia_contraloría_y_fiscalia_regional_san_jorge
 
Ii.ss agua dura
Ii.ss  agua duraIi.ss  agua dura
Ii.ss agua dura
 

Último

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Tratamiento de efluentes - SYU AMBIENTAL

  • 1. Saneamiento y Urbanismo S.R.L. TUCUMAN: San Martín 1051 – 1er.Piso-Of.D – S. M. de Tucumán - Tel.: 0381- 4977221 JUJUY: Belgrano 730 - 2do. Piso - Of. 3 – S. S. de Jujuy – Tel.: 0388-4238176 SALTA: 25 de Mayo 794 - 2do. Piso - Of. B - TEL. 0387 4415944 E-mail: syuconsul@gmail.com - info@syuambiental.com.ar Web: syuambiental.com.ar
  • 2. Temas a desarrollar 1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” 3. Patente de invención 4. Parámetros de Analíticos del Efluente Tratado 5. Conclusiones
  • 3. 1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes A. MÉTODOS DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES METODOS NATURALES: ZANJAS ANAERÓBICAS LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN AERÓBICAS HUMEDALES TECNOLOGICOS (DIGESTORES, CAPTACION DE METANO, AIREADORES, ETC.) METODOS ARTIFICIALES: METODOS COMBINADOS: NATURAL + TECNOLÓGICO B. ETAPAS DE TRATAMIENTO PRIMARIO: PROCESO MECÁNICO PROCESO FÍSICO-QUÍMICO REJAS Y REJILLAS DILUCIÓN CLARIFICACIÓN SECUNDARIO: PROCESO BIOLÓGICO ANAERÓBICO AERÓBICO FACULTATIVO
  • 4. Temas a desarrollar 1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” 3. Patente de invención 4. Parámetros de Analíticos del Efluente Tratado 5. Conclusiones
  • 5. Cisterna de Recepción VINAZA PURA Q = 100 m3/h DBO = 30.000 ppm BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
  • 6. Cisterna de Recepción PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000
  • 7. Cisterna de Recepción B1 CLOACAL PURO: 300 m3/h AGUA INGENIO: 200 m3/h PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000
  • 8. Cisterna de Recepción B1 CLOACAL PURO: 300 m3/h AGUA INGENIO: 200 m3/h PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 10 PILETAS FACULTATIVAS 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000
  • 9. Cisterna de Recepción B1 CLOACAL PURO: 300 m3/h AGUA INGENIO: 200 m3/h PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 10 PILETAS FACULTATIVAS B2 RECIR. 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000
  • 10. Cisterna de Recepción B1 CLOACAL PURO: 300 m3/h AGUA INGENIO: 200 m3/h PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 10 PILETAS FACULTATIVAS B2 RECIR. 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000
  • 11. Cisterna de Recepción B1 CLOACAL PURO: 300 m3/h AGUA INGENIO: 200 m3/h PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 10 PILETAS FACULTATIVAS B2 RECIR. 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000
  • 12. Cisterna de Recepción B1 CLOACAL PURO: 300 m3/h AGUA INGENIO: 200 m3/h PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 10 PILETAS FACULTATIVAS B2 RECIR. LAGUNAS DE ESTABILIZACION AEROBICA 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000
  • 13. Cisterna de Recepción B1 CLOACAL PURO: 300 m3/h AGUA INGENIO: 200 m3/h PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 10 PILETAS FACULTATIVAS B2 RECIR. LAGUNAS DE ESTABILIZACION AEROBICA 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000
  • 14. VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000 Cisterna de Recepción B1 CLOACAL PURO: 300 m3/h AGUA INGENIO: 200 m3/h PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 10 PILETAS FACULTATIVAS B2 RECIR. LAGUNAS DE ESTABILIZACION AEROBICA HUMEDALES 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
  • 15. VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000 Cisterna de Recepción B1 CLOACAL PURO: 300 m3/h AGUA INGENIO: 200 m3/h PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha CANALMUNICIPAL 10 PILETAS FACULTATIVAS B2 RECIR. LAGUNAS DE ESTABILIZACION AEROBICA HUMEDALES SALIDA PLANTA: Q = 550 m3/h ; DBO = 300 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES”
  • 16. Cisterna de Recepción B1 CLOACAL PURO: 300 m3/h AGUA INGENIO: 200 m3/h PILETONES DE ESTABILIZACION Y CLARIFICACION CANALMUNICIPAL 10 PILETAS FACULTATIVAS B2 RECIR. LAGUNAS DE ESTABILIZACION AEROBICA HUMEDALES SALIDA PLANTA: Q = 550 m3/h ; DBO = 300 B3 RECIR. LAGUNAS AMPLIACION BARRERA FORESTAL LIMITE TERRENO = 19 ha 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” VINAZA PURA Q = 60 m3/h DBO = 30.000
  • 17. Temas a desarrollar 1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” 3. Patente de invención 4. Parámetros de Analíticos del Efluente Tratado 5. Conclusiones
  • 18. 3. Patente de invención
  • 19. Temas a desarrollar 1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” 3. Patente de invención 4. Parámetros de Analíticos del Efluente Tratado 5. Conclusiones
  • 20. ’02 ’03 ’04 ’05 ’06 ’07 ’08 ’09 ´10 ´11 ´12 ´13 ´14 pH 6.4 6.3 7.0 7.0 7.1 7.2 7.0 7.4 7.0 7.0 7.0 7.2 7.2 S.Sed 0.1 0.14 0.15 0.2 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 D.B.O. 25 36 48 19 28 35 15 35 28 13 25 28 22 NIVEL UMBRAL 50 mg/l DBO 4. Parámetros de Análisis del Efluente Cloacal Tratado
  • 21. AÑO ‘09 MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV PROM. pH 6.9 7.2 7.1 7.1 7.2 6.8 7.0 7.1 S.Sed 0.2 0.4 0.5 0.3 0.4 0.5 0.3 0.4 D.B.O. 98 110 190 290 210 270 350 216 NIVEL UMBRAL 50 mg/l DBO 216 4. Parámetros de Análisis del Efluente Vinaza Tratado PROMEDIO AÑO 2.009
  • 22. ’02 ’03 ’04 ’05 ’06 ’07 ’08 ’09 ’10 ’11 ’12 pH 6.3 7.0 7.0 7.1 7.2 6.8 7.0 7.0 6.9 7.0 7.1 S.Sed 0.2 0.4 0.1 0.2 0.1 0.3 0.2 0.3 0.2 0.4 0.4 D.B.O. 1878 901 523 1022 488 610 520 480 350 245 216 NIVEL UMBRAL 50 mg/l DBO 4. Parámetros del Efluente Vinaza Tratado / Año
  • 23. Temas a desarrollar 1. Conceptos de Tratamiento de Efluentes 2. Croquis de Planta de tratamiento “LOS GUAYACANES” 3. Patente de invención 4. Parámetros de Analíticos del Efluente Tratado 5. Conclusiones
  • 24. • El Sistema de Degradación de la Materia Orgánica con la Flora Cloacal es técnicamente viable y está avalado por la documentación presentada y por los estudios de Entidades Externas y Organismos de Control 5. Conclusiones • El método de tratamiento propuesto, se diferencia de cualquier otro sistema biológico alternativo por ser económico en su implementación y mantenimiento. • La Planta de Los Guayacanes se encuentra a 100 Km. de S.M. Tucumán. Está en actividad permanente para su Observación y Control. No existe en la actualidad alternativa valida en funcionamiento.

Notas del editor

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 17
  6. 18
  7. 19
  8. 20
  9. 21
  10. 22
  11. 23
  12. 25