SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
¿Qué aporta la danza 
al desarrollo 
humano? 
 
 
 
1 
 
 
 
Índice 
 
1. Introducción…………………………………………………... p.3 
2. Metodología e investigación……………………………..…..p.5 
3. Tipos de aportaciones de la danza………………………….p.6 
4. Modalidades de danza…………………..............................p.8 
5. Conclusiones…………………………………………………p.12 
6. Bibliografía……………………………………………………p.13 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2 
 
 
 
1. Introducción 
 
No tuve claro sobre que iba a investigar hasta el primer                     
día de trabajo. El profesor, Francisco Sánchez, nos dió                 
unas ideas sobre las que podíamos hablar. Una de las                   
cosas que nos dijo fue: “algo que os guste”, entonces,                   
en seguida pensé en la danza. Pero claro, ésta sólo era                     
la primera de muchas decisiones que me esperaban. La                 
siguiente fue la pregunta del proyecto. Después de un                 
rato pensando se me ocurrió esta: ¿Por qué el                 
desarrollo humano a través de la danza?. Francisco me                 
dijo que no se entendía muy bien y entonces varié su                     
formulación. Decidí que iba a ser así: ¿Qué aporta la                   
danza al desarrollo humano?. En ésta se basa mi                 
proyecto y todo lo que escriba tendrá que ver con ella.  
 
El objetivo de este proyecto es mostrar las ventajas del arte de bailar, en qué nos ayuda. Y así                                     
contestar a la cuestión que he dicho antes.  
 
Durante la semana del 9 de junio de 2014 estoy realizando este trabajo, con ayuda de algunos                                 
profesores del instituto y con las aportaciones de mis profesoras de ballet clásico, Alba Candel y                               
Natalia Prior. Así que para empezar explicaré la metodología que he seguido para llevar a cabo                               
este proyecto, dónde me he informado, a quién he pedido opinión… Luego os hablaré de los                               
argumentos en sí, es decir, el desarrollo de todo. Explicaré las aportaciones del baile a la salud,                                 
tanto mental como física, al desarrollo de uno mismo, a la sociedad… Y para finalizar haré una                                 
conclusión donde remarcaré los puntos más importantes. 
 
He escogido este tema porque la danza es una                 
parte especial de mi vida. Desde pequeña me ha                 
interesado. Entré en este gran mundo con 5 años,                 
salí de él con 10, pero como lo echaba de menos                     
volví con 14 y ahora espero seguir mucho más                 
tiempo. Probablemente no como trabajo, pero si             
como hobbie. Gracias a ella he conocido a gente                 
espectacular y también he podido expresar mis             
sentimientos. Además he conseguido ponerme         
retos que intento superar día a día. Y por si fuese                     
poco, consigue que me relaje, entre otras muchas               
más cosas. Puede parecer fácil pero solo un               
bailarín o bailarina, dance el estilo que dance sabe                 
3 
 
 
las horas de dedicación que se necesitan para conectar ambos hemisferios del cerebro y así                             
conseguir un buen baile. La combinación de la música con la expresión del cuerpo es algo                               
mágico y lo es aún más cuando lo coordinas con otras compañeras. “Plié, arabesque, croise,                             
coupé, developpé, glissade…” palabras que mucha gente no entiende pero que para los que                           
vivimos en el mundo de la danza son muy importantes. Creo que es un arte que se tiene que                                     
sentir para poder disfrutarlo, se puede tener mucha técnica pero si no se vive con pasión se                                 
nota que algo falta. Es un momento para dejarse ir, todos en alguna vez a lo largo de nuestra                                     
vida hemos bailado, por eso creo que mucha gente estará de acuerdo en esto. La danza no                                 
tiene edad ni restricciones por lo tanto pienso que este trabajo puede interesar a todo el mundo.                                 
Si nos paramos a pensar, todo en este mundo tiene un ritmo, las olas del mar, las aves al volar,                                       
hasta la hoja que cae del árbol. Nosotros también formamos parte de este conjunto por lo tanto                                 
también tenemos un ritmo.  
Dicho esto, con este trabajo espero abrir los ojos a la gente para que sean capaces de disfrutar                                   
este arte que tenemos tan cerca pero que no acabamos de conocer del todo.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 
 
 
 
2. Metodología e investigación 
 
Para empezar pensé el tema sobre el cual quería trabajar y la pregunta. Cuando ya tuve esto,                                 
redacté la introducción. Después busqué información en diferentes páginas y me quedé lo que                           
consideraba más importante. Una vez acabada la búsqueda, ordené todos los puntos y los                           
clasifiqué según a qué factores favorecían sus aportaciones: salud (mental y física) y desarrollo                           
(personal y social). Luego, añadí un apartado dedicado a                 
las danzas que se practican en la Escuela de Natalia                   
Prior, explicando de qué tratan y qué beneficios tiene                 
cada una. 
A partir de la organización decidida, amplié la búsqueda                 
para cada apartado. Siempre escogiendo y modificando             
cuando creía oportuno la información. Para darle un poco                 
de vida a tanto texto le añadí algunas imágenes,                 
relacionadas con el escrito. Más tarde, redacté la               
metodología e investigación y la conclusión. Para finalizar               
creé un Prezi para la exposición. Cada vez que acababa                   
una parte del trabajo la colgaba en el bloc con los                     
programas que nos enseñaron al principio de semana.  
 
Para todo este procedimiento ha sido necesario el uso de:  
­ Slidshare; para poder colgar en el bloc documentos como PDF. 
­ Divshare; para compartir las grabaciones de voz. 
­ Zoom it, para poder ampliar una imagen en el bloc. 
­ Bubble; para hacer el esquema.  
­ Prezi; para la exposición.  
  
Las personas que me han ayudado con todo este proyecto han sido: 
­ Profesor Francisco Sánchez. 
­ Alba Candel y Natalia Prior, mis actuales profesoras de danza. 
­ Alumnos de bachillerato que ya habían realizado esto: María Martínez, Joan Sánchez, Elisenda                           
Fuentes, Álex Suárez y Patricia Pacheco. 
­ Compañeros de aula como Ariadna Ruiz y Laura Alà.  
­ Mis padres.  
 
 
 
 
 
 
 
5 
 
 
 
3. Tipos de aportaciones de la danza  
 
La danza en general aporta innumerables beneficios a diferentes aspectos de la vida. Favorece 
a la salud, tanto mental como física. También al desarrollo de uno mismo y en consecuencia, a 
la mejora de la sociedad.   
 
3.1 Salud mental   
 
Ésta no es sólo la ausencia de trastornos mentales. Se                   
define como un estado de bienestar en el cual el                   
individuo es consciente de sus propias capacidades,             
puede afrontar las tensiones normales de la vida,               
puede trabajar de forma productiva y fructífera y es                 
capaz de hacer una contribución a su comunidad. Para                 
conseguir esto el baile ayuda con algunas acciones               
como:   
­ Desarrolla el pensamiento, la atención y la memoria. 
­ Es un lenguaje que facilita expresar sentimientos, sacar tensiones o expresar bienestar. Como                           
dijo Katherine Read: “El niño pequeño necesita vías de expresión, su lenguaje es limitado. Sus                             
sentimientos son fuertes.” 
­ Mantiene el cerebro en forma y nos hace más inteligentes. Fortalece la capacidad de adquirir                               
conocimientos y aprender cosas nuevas.  
 
3.2 Salud física 
 
No sólo mejora la condición física del cuerpo. También ayuda a prevenir enfermedades y                           
síntomas. Por ejemplo:  
­ Desarrolla las cualidades físicas básicas y las capacidades                 
coordinativas. 
­ Consigue y mejora las habilidades perceptivas motoras. 
­ Aumenta el conocimiento y control corporal en general. 
­ Mejora el control de la respiración. 
­ Ayuda a controlar la presión arterial, el nivel de azúcar en la sangre y los                               
niveles de colesterol. No solo ayuda a reducir el colesterol malo sino que                         
también aumenta el bueno. 
­ Beneficia el corazón ya que fortalece los pulmones y mejora la                       
circulación. 
­ Mejora la postura fortaleciendo el sistema muscular y los huesos.                     
También dando más flexibilidad a la columna vertebral y a todos los                       
músculos. 
­ Disminuye el riesgo de la osteoporosis, que es la pérdida de la masa ósea. 
6 
 
 
­ Aumenta la agilidad, coordinación y balance. Esto ayuda a mantener al cuerpo libre de                             
lesiones. Así el cuerpo puede responder mejor en caso de accidentes y reducir las                           
probabilidades de lesiones graves.  
 
3.3 Desarrollo personal 
 
Busca garantizar el ambiente necesario para que las personas y los grupos                       
humanos puedan desarrollar sus potencialidades. Estaría dentro de la salud                   
mental. 
­ Ayuda al conocimiento de uno mismo. 
­ Favorece a la autoconfianza. 
­ Aumenta la capacidad de desenvolverse en el tiempo y espacio. 
­ Es favorable para vencer la timidez. 
­ Disminuye la depresión. 
­ Estimula la imaginación.  
­ Fomenta la creatividad. 
 
3.4 Desarrollo social 
 
Implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones                           
en una sociedad. En esto, la danza también ayuda de la siguiente manera:  
­ Facilita la relación con los demás. 
­ Fomenta la superación de estereotipos y prejuicios por cultura o sexo. 
 
 
También desarrolla otros valores favorables tanto a uno mismo como a la sociedad. Algunos de                             
ellos son: la convivencia, la paz, la comprensión, la virtud, la pulcritud, la comunicación, el                             
deber, la superación, la estética y la personalidad.  
 
 
 
7 
 
 
4. Modalidades de danza 
 
Cada modalidad se centra más o menos en las aportaciones nombradas anteriormente. En la 
escuela de Natalia Prior se practican las siguientes 6 modalidades: danza creativa, clásico, 
contemporáneo, danza española, hip hop, danza del vientre. 
 
 
 
4.1 Danza creativa 
Impartida por Natalia Prior y Alba Candel. De 3 a 4 años. Se trabaja desde movimientos básicos                                 
como levantarse, saltar, girar… Ayuda a los niños a sentirse bien con ellos mismos y a                               
desarrollar sus cuerpos, su confianza y la capacidad de expresarse y comunicarse. También                         
los introducen para de cara a un futuro realizar una actividad física.  
 
 
 
 
8 
 
 
 
4.2 Clásico 
Por Alba Candel y Natalia Prior. Hay diferentes niveles. Es la que conocemos propiamente 
como ballet. Busca una evolución a través del uso de la flexibilidad, alineación, control, etc. y de 
otros métodos que desarrollan como la coordinación, la fuerza y la potencia de cada alumno.   
           
 
 
4.3 Contemporáneo 
Por Natalia Prior. Se basa en la danza clásica pero con influencias de la danza modera y 
post­moderna. Se recomienda a la gente con necesidad de movimiento y ganas de mantenerse 
fuerte y flexible.  
 
 
 
9 
 
 
 
4.4 Danza española 
Por Mónica García. Un ejemplo es el flamenco. Exige diferentes técnicas con ritmos muy 
diferentes. Todo esto acompañado de emoción, sensibilidad y gracia. Ayuda mucho a mantener 
la atención, a la coordinación y al tono muscular.  
 
 
 
4.5 Hip Hop 
Por Rocío Baena. Es un movimiento artístico compuesto por un amplio conglomerado 
de formas artísticas. Tiene muchos beneficios para la salud.  
 
 
10 
 
 
 
4.6 Danza del vientre 
Por Anaïs Muñoz. Ayuda a expresarse fluidamente y de forma espontánea. También incrementa 
los niveles de percepción, alegría, creatividad, autoestima, armonía, sensualidad y sabiduría, 
entre otros beneficios.  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
 
 
5. Conclusiones 
 
¿Qué aporta la danza al desarrollo humano? Aporta todos los beneficios dichos antes y miles                             
más.  
 
Aunque muchas veces no seamos conscientes, favorece a muchos factores del día a día. Tiene                             
influencia en todos nosotros. Los que bailamos y los que no. A los que bailamos evidentemente                               
nos influye más, tanto en la salud como en el desarrollo. Pero como he explicado anteriormente,                               
también ayuda a la sociedad, y eso implica  todos.  
 
Al hacer este trabajo me he dado cuenta de muchas cosas. Una de ellas es que si las cosas se                                       
toman con calma se consiguen. Normalmente soy una chica que se estresa con los exámenes                             
o deberes, pero esta semana en ningún momento me he estresado. He ido haciendo poco a                               
poco, sin prisa pero sin pausa. Y creo que así ha tenido mejor resultado que si me hubiera                                   
puesto de los nervios. También he aprendido a               
crear un bloc y todas las cosas que conlleva. Es                   
decir, aprender a utilizar programas nuevos.           
Además he aprendido cosas nuevas del           
grandísimo mundo de la danza.  
 
Pero como todo en esta vida tiene algún objetivo                 
no conseguido, o al menos no del todo. Con esto                   
me refiero a que por ejemplo me hubiera gustado                 
que no se me hubieran quedado tan juntas las                 
fotos con el texto del escrito. Ya que en el Word                     
me aparecían bien pero a la hora de pasarlo a PDF para subirlo al Slidshare no sé qué pasó que                                       
se movió. También creo que con un poco más de tiempo hubiera podido mejorar el Prezi, pero                                 
no tuve tiempo para todo.  
 
Exceptuando pequeños errores creo que he hecho un buen trabajo. Puede ser que de cara al                               
proyecto 2n de Bachillerato me base en este trabajo. Podría ampliarlo hablando también de los                             
beneficios de otros artes como es la música.  
 
 
12 
 
 
 
Bibliografía 
 
Documento de internet:  
 
http://danza.soopbook.es/chapter/el­desarrollo­humano­y­la­danza/ (Consulta:12.06.2014) 
 
http://salud.kioskea.net/faq/3457­el­baile­todo­ventajas­para­la­salud  (Consulta:12.06.2014) 
 
http://www.uaeh.edu.mx/docencia/Tesis/ia/licenciatura/documentos/La%20danza%20arte%20y
%20disciplina.pdf  (Consulta:12.06.2014) 
 
http://www.efdeportes.com/efd138/la­danza­y­su­valor­educativo.htm  (Consulta:12.06.2014) 
 
http://www.efdeportes.com/efd46/baile.htm  (Consulta:12.06.2014) 
 
http://baile.about.com/od/Beneficios­del­baile/tp/6­Beneficios­Del­Baile­Para­Tu­Salud­Fisica.ht
m  (Consulta:12.06.2014) 
  
http://www.who.int/features/qa/62/es/  (Consulta:12.06.2014) 
  
http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i1­­­­­&s=a&m=a&e=A&c=02008#.U5gK­LT65R0 
(Consulta:12.06.2014) 
  
http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_social  (Consulta:12.06.2014) 
 
http://recursostic.educacion.es/artes/rem/web/index.php/es/curriculo­musical/item/355­danza­e­
inclusi%C3%B3n­social  (Consulta:12.06.2014) 
 
http://definicion.de/danza­clasica/  (Consulta:12.06.2014) 
  
http://baile.about.com/od/Danza­moderna/a/Que­Es­Danza­Contemporanea.htm 
(Consulta:12.06.2014) 
 
Otros: 
“Dossier d’activitats de l’Escola Natalia Prior” 
 
13 
 

Más contenido relacionado

Similar a Treballfinal

1° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
1° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf1° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
1° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
VernicaMendozaBernil
 
1° actidad 3° arte y cultura 1,2.docx
1° actidad 3°  arte y cultura 1,2.docx1° actidad 3°  arte y cultura 1,2.docx
1° actidad 3° arte y cultura 1,2.docx
VernicaMendozaBernil
 
Danza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizadoDanza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizado
Lupita González
 
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdfLIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
benjaminzapata_24
 
Musicoterapia, final[1] (1)
Musicoterapia, final[1] (1)Musicoterapia, final[1] (1)
Musicoterapia, final[1] (1)dianagalle
 
danza,coreografia,coevaluacion
danza,coreografia,coevaluaciondanza,coreografia,coevaluacion
danza,coreografia,coevaluacion
Teresa Cuadros
 
Beneficios en el movimiento interno y externo durante el embarazo
Beneficios en el movimiento interno y externo durante el embarazoBeneficios en el movimiento interno y externo durante el embarazo
Beneficios en el movimiento interno y externo durante el embarazo
pulirau
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
JOSELUIS1790
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
JOSELUIS1790
 
Electivo-Expresion-Corporal-y-Danza.pdf
Electivo-Expresion-Corporal-y-Danza.pdfElectivo-Expresion-Corporal-y-Danza.pdf
Electivo-Expresion-Corporal-y-Danza.pdf
guillermo vasquez
 
S4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesnS4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesn
Nii EzEl
 
Ficha de trabajo escribo un texto expositivo
Ficha de trabajo escribo un texto expositivoFicha de trabajo escribo un texto expositivo
Ficha de trabajo escribo un texto expositivo
JahairaPinto
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
JOSELUIS1790
 
La danza como terapia(maiel coca)
La danza como terapia(maiel coca)La danza como terapia(maiel coca)
La danza como terapia(maiel coca)
Nutricion Humana
 
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docxCarpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
MiguelAngelTtitoLoza
 

Similar a Treballfinal (20)

Introducción.docx
Introducción.docxIntroducción.docx
Introducción.docx
 
1° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
1° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf1° actidad 3°  arte y cultura 3,4,5.pdf
1° actidad 3° arte y cultura 3,4,5.pdf
 
1° actidad 3° arte y cultura 1,2.docx
1° actidad 3°  arte y cultura 1,2.docx1° actidad 3°  arte y cultura 1,2.docx
1° actidad 3° arte y cultura 1,2.docx
 
Danza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizadoDanza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizado
 
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdfLIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
 
Musicoterapia, final[1] (1)
Musicoterapia, final[1] (1)Musicoterapia, final[1] (1)
Musicoterapia, final[1] (1)
 
danza,coreografia,coevaluacion
danza,coreografia,coevaluaciondanza,coreografia,coevaluacion
danza,coreografia,coevaluacion
 
Beneficios en el movimiento interno y externo durante el embarazo
Beneficios en el movimiento interno y externo durante el embarazoBeneficios en el movimiento interno y externo durante el embarazo
Beneficios en el movimiento interno y externo durante el embarazo
 
Misicoterapia
MisicoterapiaMisicoterapia
Misicoterapia
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
 
Sesion 20
Sesion 20Sesion 20
Sesion 20
 
Electivo-Expresion-Corporal-y-Danza.pdf
Electivo-Expresion-Corporal-y-Danza.pdfElectivo-Expresion-Corporal-y-Danza.pdf
Electivo-Expresion-Corporal-y-Danza.pdf
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
S4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesnS4 tarea4 elesn
S4 tarea4 elesn
 
Ficha de trabajo escribo un texto expositivo
Ficha de trabajo escribo un texto expositivoFicha de trabajo escribo un texto expositivo
Ficha de trabajo escribo un texto expositivo
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
 
La danza como terapia(maiel coca)
La danza como terapia(maiel coca)La danza como terapia(maiel coca)
La danza como terapia(maiel coca)
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docxCarpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
Carpeta de Recuperación VII Ciclo Arte y Cultura .docx
 
Introducción
Introducción Introducción
Introducción
 

Más de aliciagarcini

Entrevistas.docx (1)
Entrevistas.docx (1)Entrevistas.docx (1)
Entrevistas.docx (1)aliciagarcini
 
Metedologia e investigación.docx
Metedologia e investigación.docxMetedologia e investigación.docx
Metedologia e investigación.docxaliciagarcini
 
Metedologia e investigación
Metedologia e investigaciónMetedologia e investigación
Metedologia e investigaciónaliciagarcini
 

Más de aliciagarcini (11)

Cuerpo.docx
Cuerpo.docxCuerpo.docx
Cuerpo.docx
 
Treballfinal
TreballfinalTreballfinal
Treballfinal
 
Valoració
ValoracióValoració
Valoració
 
Treballfinal
TreballfinalTreballfinal
Treballfinal
 
Conclusiones.docx
Conclusiones.docxConclusiones.docx
Conclusiones.docx
 
Entrevistas.docx (1)
Entrevistas.docx (1)Entrevistas.docx (1)
Entrevistas.docx (1)
 
Metedologia e investigación.docx
Metedologia e investigación.docxMetedologia e investigación.docx
Metedologia e investigación.docx
 
Metedologia e investigación
Metedologia e investigaciónMetedologia e investigación
Metedologia e investigación
 
Introducción
Introducción Introducción
Introducción
 
La Danza
La DanzaLa Danza
La Danza
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Treballfinal