SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN N° 20 APRENDO EN CASA
Área: Arte y Cultura
Tema: Bailar para mejorar la salud.
(Adaptado del Minedu)
DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “MRCM”
ÁREA : Arte y Cultura
GRADO : 1º, 2°
PROFESOR : Jose Luis Ramos Flores
DIRECTOR : Lic. Eduvina Vera Palomino.
SUB DIRECTOR : Lic. Rosario Castañeda.
Competencias Capacidades Desempeños
Aprecia de manera crítica
manifestaciones artístico-
culturales.
Percibe
manifestaciones
artístico-culturales.
Describe la representación de baile del elenco
ángeles de la asociación cultural D1, asociándola a
experiencias, mensajes, emociones e ideas.
Interpreta haciendo comentarios sobre cómo la
práctica de la danza permite mantener una vida
emocional saludable.
Descripción.
Bailar es el arte de mover el cuerpo de un modo rítmico, con frecuencia al son de una música, para
expresar nuestras emociones, ideas, narrar una historia o, simplemente, disfrutar del movimiento
mismo.
Reto de la semana:
Apreciarás una manifestación artística para asociarla a alguna danza de tu región para reflexionar
y comentar, a través de un texto escrito, sobre cómo la práctica de la danza ayuda a las personas
a mantener una vida emocional saludable.
RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES.
Predisposición, voluntad y mucha creatividad.
Cuaderno, lapiceros, equipo de sonido, etc.
ACTIVIDAD N° 1. Exploramos nuestros saberes.
Responda las preguntas, con tus propias palabras:
1. ¿Qué danzas se bailan en tu región?
2. ¿Alguna vez bailaste o danzaste? ¿Cuándo?
3. ¿Qué emociones sientes cada vez que bailas u observas?
ACTIVIDAD N° 2. Conozcamos más sobre danza y/o baile.
DANZA: BREVE HISTORIA
La danza nace con la propia humanidad siendo un fenómeno universal que está presente en todas las culturas,
en todas las razas y en todas las civilizaciones. Es considerada, generalmente, como la expresión de arte más
antigua, a través de ella se comunican sentimientos de alegría, tristeza, amor, vida, muerte. El hombre a lo
largo de la historia, no sólo ha utilizado la danza como liberación de tensiones emocionales, sino también,
desde otros aspectos, tales como: ritual, mágico, religioso, artístico, etc. (García. p. 345)
Responde las siguientes preguntas, para conocer los aspectos básicos de
la danza.
1. ¿Cuál es el lenguaje o medio de expresión de la
danza?
2. ¿Qué entiendes, de que la danza nace con la
propia humanidad?
3. Generalmente, ¿Qué transmite una danza?
4. ¿Qué elementos emplean los danzantes para
transmitir mensajes?
5. ¿Cuál de los elementos es más importante para
transmitir un mensaje emotivo?
6. A tu criterio, ¿Cuál es la diferencia principal entre
danza y baile?
7. Danza y baile. ¿Cuál de estas dos, es mejor para
la liberación de tensiones emocionales? ¿por qué?
Bailar es realizar movimientos con el cuerpo
entero, siguiendo el ritmo de una
determinada música, donde están
involucrados diferentes partes del cuerpo
como brazos, piernas, caderas, cabeza,
hombros y pies. Por otro lado, danzar es la
serie de movimientos corporales donde se
siguen esquemas específicos, es decir, en la
danza siempre se hace de manera rítmica y está
involucrado un cierto valor estético.
Elementos básicos de la danza
a) Cuerpo: Es el elemento principal de la
danza. Por medio del cual se expresa toda la
belleza de este arte.
b)Movimiento: Es la forma en la que expresas
tus sentimientos por medio de tu cuerpo, tu
rostro, etc.
c) Ritmo: Es un flujo de movimiento
controlado o medido, sonoro o visual. El
ritmo es una característica básica de todas
las artes.
d)Espacio: Puede ser Parcial (un espacio
reducido alrededor tuyo) o Total (todo el
espacio donde puedas desplazarte y
moverte).
e) Tiempo: Es el lapso, que se utiliza al realizar
un movimiento con o sin acompañamiento
de sonidos. En él, se manifiesta el ritmo de
la danza).
Ahora que has terminado de responder, vamos a ver el video Elenco Ángeles de la Asociación
Cultural D1.
https://www.youtube.com/watch?v=_yXQ-
vDNGsI&list=PLLQBBEWnUFl9DaRfPqq
VNt2nltPtITxIG&index=5
Ahora que has visualizado el video,
responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué observaste en el video? ¿Es danza o baile?
2. ¿Cómo lo bailan?
3. ¿Qué música usan para bailar?
4. ¿Cómo es la vestimenta de los bailarines?
5. ¿Cómo es la locación? (sitio de grabación).
6. ¿Qué ideas o emociones transmiten los movimientos de los bailarines?
7. ¿Cuál es el mensaje que crees quieren transmitir?
8. ¿El diseño de la vestimenta y la música guardan relación con este mensaje?
9. ¿Qué aspectos artísticos y culturales de la sociedad actual se destacan en este video?
10. ¿Qué emociones te ha generado y por qué?
ACTIVIDAD N° 3. Elegimos una danza para cumplir el reto.
A continuación, conversa con tu familia para preguntarles sobre las danzas que se practican en parejas
en tu región, teniendo en cuenta si tú o algún familiar la practica para contestar las siguientes
preguntas: Elige una danza.
1. ¿A qué región o regiones pertenece la danza?
2. ¿Quiénes la bailan? y ¿Cómo se baila?
3. ¿De qué trata la danza? ¿Cuáles son sus mensajes y significados transmite?
4. ¿Cómo es la vestimenta?
5. ¿Cuándo o en qué época se baila?
6. ¿Cómo es su música?
7. ¿En qué espacios la bailan?
8. ¿Tú o alguien de tu familia la baila?
9. ¿Qué emociones sientes cada vez que la bailas o la observas bailar?
Con base en las preguntas que contestaste y de acuerdo a las conversaciones con tu familia y tu
experiencia con la ejecución de alguna danza, escribe un texto en el cual comentes sobre cómo la
práctica de la danza podría ayudar a las personas a mantener una vida emocional saludable.
Al terminar, guarda lo realizado en tu portafolio personal como evidencia de aprendizaje y porque
lo utilizarás en la actividad de semana siguiente.
AUTOEVALUACIÓN
• ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido?
• ¿Cómo he superado las dificultades que se me han presentado?
• ¿Qué emociones siento cada vez que bailo?
• ¿De qué me ha servido contestar las preguntas y elaborar mi texto?
¡Felicitaciones! ¡Acabas de escribir el texto de cómo la
práctica de la danza mejora la salud emocional!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaArte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medina
Eliana Medina
 
ARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.docARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.doc
Saul Malki
 
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfSESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
Mariela Diaz
 
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión  29 DANZA PARA LA SALUDArte sesión  29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
JOSELUIS1790
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
Sesión teatro
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
Roxiayqui
 
sesion arte y cultura.docx
sesion arte y cultura.docxsesion arte y cultura.docx
sesion arte y cultura.docx
LeydyFlorestafur2
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
BERTHA MUÑOZ LIMASCCA
 
sesion de clase educacion artistica
sesion de clase educacion artisticasesion de clase educacion artistica
sesion de clase educacion artistica
Fredy Escate
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)
Elida Capetillo La Hoz
 
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docxSesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Hugo Carlos Balbuena
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
Digna Saavedra
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
JOSELUIS1790
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
Jos Squivel
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
CesarSantosTello
 

La actualidad más candente (20)

Arte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medinaArte sesion-3- original eliana medina
Arte sesion-3- original eliana medina
 
ARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.docARTE Y CULTURA.doc
ARTE Y CULTURA.doc
 
Sesión de aprendizaje calificada de arte
Sesión de aprendizaje calificada  de arte Sesión de aprendizaje calificada  de arte
Sesión de aprendizaje calificada de arte
 
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdfSESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
SESIÓN DE ARTE COMPETENCIA APRECIA DE MANERA CRITICA .pdf
 
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión  29 DANZA PARA LA SALUDArte sesión  29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
 
Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1Arte1° unidad de aprendizaje-1
Arte1° unidad de aprendizaje-1
 
Sesión teatro
Sesión teatroSesión teatro
Sesión teatro
 
El pentagrama.compases 30 03-2015
El pentagrama.compases 30 03-2015El pentagrama.compases 30 03-2015
El pentagrama.compases 30 03-2015
 
sesion arte y cultura.docx
sesion arte y cultura.docxsesion arte y cultura.docx
sesion arte y cultura.docx
 
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTEProgramación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
Programación de aprendizaje 1°secundaria -ARTE
 
sesion de clase educacion artistica
sesion de clase educacion artisticasesion de clase educacion artistica
sesion de clase educacion artistica
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
 
LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)
 
Sesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docxSesión de aprendizaje 2017.docx
Sesión de aprendizaje 2017.docx
 
Sesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembreSesion 02 de diciembre
Sesion 02 de diciembre
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
 
Sesion 7 el retrato
Sesion 7 el retratoSesion 7 el retrato
Sesion 7 el retrato
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
 
Elabormos trabajos de navidad
Elabormos trabajos de navidadElabormos trabajos de navidad
Elabormos trabajos de navidad
 

Similar a Sesion 20

Sesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaaSesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaa
JOSELUIS1790
 
Sesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaaSesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaa
JOSELUIS1790
 
Ed
EdEd
Danza
DanzaDanza
La Danza
La DanzaLa Danza
La danza
La danza La danza
La danza
DanielaJimnez60
 
Teoría expresión corporal
Teoría expresión corporalTeoría expresión corporal
Teoría expresión corporalJavier Pérez
 
lectura-SESION 2 - .pdf
lectura-SESION 2 - .pdflectura-SESION 2 - .pdf
lectura-SESION 2 - .pdf
angelicanietoortiz1
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
saneca18
 
El baile y sus beneficios
El baile y sus beneficiosEl baile y sus beneficios
El baile y sus beneficios
OSCAR Pachon
 
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdfLIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
benjaminzapata_24
 
Danza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizadoDanza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizado
Lupita González
 
Exploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdfExploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdf
ITZELESCAMILLAHERNAN
 
La danza
La danza La danza
La danza
Angie Noelia
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
JOSELUIS1790
 

Similar a Sesion 20 (20)

Sesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaaSesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaa
 
Sesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaaSesion 20 iesaa
Sesion 20 iesaa
 
Ed
EdEd
Ed
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
La Danza
La DanzaLa Danza
La Danza
 
Expresion ritmica y corporal 1 guido
Expresion ritmica y corporal 1 guidoExpresion ritmica y corporal 1 guido
Expresion ritmica y corporal 1 guido
 
Expresion ritmica y corporal 1
Expresion ritmica y corporal 1Expresion ritmica y corporal 1
Expresion ritmica y corporal 1
 
La danza
La danza La danza
La danza
 
Danzas tradicionales. Jornada Tacuarembó
Danzas  tradicionales. Jornada TacuarembóDanzas  tradicionales. Jornada Tacuarembó
Danzas tradicionales. Jornada Tacuarembó
 
Teoría expresión corporal
Teoría expresión corporalTeoría expresión corporal
Teoría expresión corporal
 
Danza
DanzaDanza
Danza
 
lectura-SESION 2 - .pdf
lectura-SESION 2 - .pdflectura-SESION 2 - .pdf
lectura-SESION 2 - .pdf
 
La danza
La danzaLa danza
La danza
 
El baile y sus beneficios
El baile y sus beneficiosEl baile y sus beneficios
El baile y sus beneficios
 
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdfLIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
LIBRO Danza 1 Digitalizado.pdf · versión 1.pdf
 
Danza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizadoDanza 1 digitalizado
Danza 1 digitalizado
 
Exploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdfExploración creativa de la danza..pdf
Exploración creativa de la danza..pdf
 
Edwin compu
Edwin compuEdwin compu
Edwin compu
 
La danza
La danza La danza
La danza
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 

Más de JOSELUIS1790

S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartistaS31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
JOSELUIS1790
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
JOSELUIS1790
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
JOSELUIS1790
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
JOSELUIS1790
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
JOSELUIS1790
 
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentosS28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
JOSELUIS1790
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
JOSELUIS1790
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
JOSELUIS1790
 
Sesion 26
Sesion 26Sesion 26
Sesion 26
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Arte y cultura 24
Arte y cultura 24Arte y cultura 24
Arte y cultura 24
JOSELUIS1790
 
S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES
JOSELUIS1790
 
TEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIATEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIA
JOSELUIS1790
 
Sesi 22 mrcm
Sesi  22 mrcmSesi  22 mrcm
Sesi 22 mrcm
JOSELUIS1790
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
JOSELUIS1790
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
JOSELUIS1790
 

Más de JOSELUIS1790 (20)

S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartistaS31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentosS28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
 
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
 
Sesion 26
Sesion 26Sesion 26
Sesion 26
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte y cultura 24
Arte y cultura 24Arte y cultura 24
Arte y cultura 24
 
S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES S 24 ARTE Y RITUALES
S 24 ARTE Y RITUALES
 
TEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIATEATRO A LA DISTANCIA
TEATRO A LA DISTANCIA
 
Sesi 22 mrcm
Sesi  22 mrcmSesi  22 mrcm
Sesi 22 mrcm
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
 
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidadS22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
S22 guia-ac-grados345esnuestraresponsabilidad
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Sesion 20

  • 1. SESIÓN N° 20 APRENDO EN CASA Área: Arte y Cultura Tema: Bailar para mejorar la salud. (Adaptado del Minedu) DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “MRCM” ÁREA : Arte y Cultura GRADO : 1º, 2° PROFESOR : Jose Luis Ramos Flores DIRECTOR : Lic. Eduvina Vera Palomino. SUB DIRECTOR : Lic. Rosario Castañeda. Competencias Capacidades Desempeños Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales. Percibe manifestaciones artístico-culturales. Describe la representación de baile del elenco ángeles de la asociación cultural D1, asociándola a experiencias, mensajes, emociones e ideas. Interpreta haciendo comentarios sobre cómo la práctica de la danza permite mantener una vida emocional saludable. Descripción. Bailar es el arte de mover el cuerpo de un modo rítmico, con frecuencia al son de una música, para expresar nuestras emociones, ideas, narrar una historia o, simplemente, disfrutar del movimiento mismo. Reto de la semana: Apreciarás una manifestación artística para asociarla a alguna danza de tu región para reflexionar y comentar, a través de un texto escrito, sobre cómo la práctica de la danza ayuda a las personas a mantener una vida emocional saludable. RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES. Predisposición, voluntad y mucha creatividad. Cuaderno, lapiceros, equipo de sonido, etc. ACTIVIDAD N° 1. Exploramos nuestros saberes. Responda las preguntas, con tus propias palabras: 1. ¿Qué danzas se bailan en tu región? 2. ¿Alguna vez bailaste o danzaste? ¿Cuándo? 3. ¿Qué emociones sientes cada vez que bailas u observas?
  • 2. ACTIVIDAD N° 2. Conozcamos más sobre danza y/o baile. DANZA: BREVE HISTORIA La danza nace con la propia humanidad siendo un fenómeno universal que está presente en todas las culturas, en todas las razas y en todas las civilizaciones. Es considerada, generalmente, como la expresión de arte más antigua, a través de ella se comunican sentimientos de alegría, tristeza, amor, vida, muerte. El hombre a lo largo de la historia, no sólo ha utilizado la danza como liberación de tensiones emocionales, sino también, desde otros aspectos, tales como: ritual, mágico, religioso, artístico, etc. (García. p. 345) Responde las siguientes preguntas, para conocer los aspectos básicos de la danza. 1. ¿Cuál es el lenguaje o medio de expresión de la danza? 2. ¿Qué entiendes, de que la danza nace con la propia humanidad? 3. Generalmente, ¿Qué transmite una danza? 4. ¿Qué elementos emplean los danzantes para transmitir mensajes? 5. ¿Cuál de los elementos es más importante para transmitir un mensaje emotivo? 6. A tu criterio, ¿Cuál es la diferencia principal entre danza y baile? 7. Danza y baile. ¿Cuál de estas dos, es mejor para la liberación de tensiones emocionales? ¿por qué? Bailar es realizar movimientos con el cuerpo entero, siguiendo el ritmo de una determinada música, donde están involucrados diferentes partes del cuerpo como brazos, piernas, caderas, cabeza, hombros y pies. Por otro lado, danzar es la serie de movimientos corporales donde se siguen esquemas específicos, es decir, en la danza siempre se hace de manera rítmica y está involucrado un cierto valor estético. Elementos básicos de la danza a) Cuerpo: Es el elemento principal de la danza. Por medio del cual se expresa toda la belleza de este arte. b)Movimiento: Es la forma en la que expresas tus sentimientos por medio de tu cuerpo, tu rostro, etc. c) Ritmo: Es un flujo de movimiento controlado o medido, sonoro o visual. El ritmo es una característica básica de todas las artes. d)Espacio: Puede ser Parcial (un espacio reducido alrededor tuyo) o Total (todo el espacio donde puedas desplazarte y moverte). e) Tiempo: Es el lapso, que se utiliza al realizar un movimiento con o sin acompañamiento de sonidos. En él, se manifiesta el ritmo de la danza).
  • 3. Ahora que has terminado de responder, vamos a ver el video Elenco Ángeles de la Asociación Cultural D1. https://www.youtube.com/watch?v=_yXQ- vDNGsI&list=PLLQBBEWnUFl9DaRfPqq VNt2nltPtITxIG&index=5 Ahora que has visualizado el video, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué observaste en el video? ¿Es danza o baile? 2. ¿Cómo lo bailan? 3. ¿Qué música usan para bailar? 4. ¿Cómo es la vestimenta de los bailarines? 5. ¿Cómo es la locación? (sitio de grabación). 6. ¿Qué ideas o emociones transmiten los movimientos de los bailarines? 7. ¿Cuál es el mensaje que crees quieren transmitir? 8. ¿El diseño de la vestimenta y la música guardan relación con este mensaje? 9. ¿Qué aspectos artísticos y culturales de la sociedad actual se destacan en este video? 10. ¿Qué emociones te ha generado y por qué? ACTIVIDAD N° 3. Elegimos una danza para cumplir el reto. A continuación, conversa con tu familia para preguntarles sobre las danzas que se practican en parejas en tu región, teniendo en cuenta si tú o algún familiar la practica para contestar las siguientes preguntas: Elige una danza. 1. ¿A qué región o regiones pertenece la danza? 2. ¿Quiénes la bailan? y ¿Cómo se baila? 3. ¿De qué trata la danza? ¿Cuáles son sus mensajes y significados transmite? 4. ¿Cómo es la vestimenta? 5. ¿Cuándo o en qué época se baila? 6. ¿Cómo es su música? 7. ¿En qué espacios la bailan? 8. ¿Tú o alguien de tu familia la baila? 9. ¿Qué emociones sientes cada vez que la bailas o la observas bailar? Con base en las preguntas que contestaste y de acuerdo a las conversaciones con tu familia y tu experiencia con la ejecución de alguna danza, escribe un texto en el cual comentes sobre cómo la práctica de la danza podría ayudar a las personas a mantener una vida emocional saludable. Al terminar, guarda lo realizado en tu portafolio personal como evidencia de aprendizaje y porque lo utilizarás en la actividad de semana siguiente.
  • 4. AUTOEVALUACIÓN • ¿Qué cosas ya sabía y qué otras he aprendido? • ¿Cómo he superado las dificultades que se me han presentado? • ¿Qué emociones siento cada vez que bailo? • ¿De qué me ha servido contestar las preguntas y elaborar mi texto? ¡Felicitaciones! ¡Acabas de escribir el texto de cómo la práctica de la danza mejora la salud emocional!