SlideShare una empresa de Scribd logo
El instituto 
Es un Instituto Público, que se encuentra 
en el centro de la ciudad de Salamanca, 
junto al parque de la Alamedilla. Las 
enseñanzas que se imparten son: E.S.O., 
Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado 
Medio y Grado Superior. 
Desde el curso 2007/08 posee una Sección 
Bilingüe en Francés, posibilidad de 
presentarse al examen para la obtención del 
DELF (Diplôme d'études en langue 
française) y Carta Erasmus para movilidad 
de alumnos de ciclos Formativos de Grado 
Superior dentro del programa LLP. 
Asimismo, desde el curso 2014/15 tiene 
también una Sección Bilingüe en Inglés.
Historia del centro 
El día 4 de noviembre de 1930, el Ayuntamiento de 
Salamanca cedió los terrenos para su construcción en el 
Parque de la Alamedilla, en la zona que limita con la vía 
del ferrocarril. 
El día 3 de enero de 1931, la Junta de Obras del 
Patronato de Formación Profesional aprueba un 
presupuesto de 150.000 pesetas para las obras. El 
Ayuntamiento de Salamanca también aporta una subvención. 
El día 18 de enero de 1932, sin acabar el edificio, se 
reúne el Claustro de Profesores de la Escuela Elemental 
de Trabajo (8 claustrales en total) y se levanta el 
primer Acta que existe. En esta sesión se eligió como 
director de la escuela a D. Lucas Fernández Tapia. 
El día 21 de mayo de 1932 se concluyen las obras de la 
nueva Escuela Elemental de Trabajo que es inaugurada 
por el Ministro de Instrucción Pública, D. Fernando de 
los Ríos, el cual es recibido en la Plaza Mayor por el 
Alcalde de la ciudad, D. Casto Prieto Carrasco, y por 
el Rector de la Universidad, D. Miguel de Unamuno. 
Desde allí, la comitiva se dirige al Parque de la 
Alamedilla para el acto solemne de la inauguración de la 
Escuela. 
En 1959 se autorizan los estudios de Delineación 
Industrial y se comienza a aplicar el nuevo Reglamento de 
Maestría Industrial que, junto con los estudios de 
Oficialía Industrial, serán los estudios que se impartan en 
el Centro, que pasa a llamarse Escuela de Maestría 
Industrial (aún existe el escudo en la parte izquierda de 
la puerta de entrada al Centro). 
Al término de estos estudios, y tras las correspondientes 
reválidas, se obtenían los títulos de Oficial Industrial o de 
Maestro Industrial. 
En el pleno del Ayuntamiento del 4 de enero de 1964 se 
concede la ampliación del espacio físico del Centro, con la 
cesión de 1.500 metros cuadrados que posibilitan la 
impartición adecuada de la nueva Rama de Electrónica. 
En 1971 se comienzan a impartir progresivamente las 
nuevas enseñanzas de Formación Profesional de 1º y 2º 
Grado, que sustituirían a las de Maestría Industrial. 
En el curso 1971-72 se imparten las enseñanzas de 
Metal, Delineación, Electricidad y Electrónica y después 
se incorporarían los estudios de Automoción y los de la 
Rama Administrativa. 
Con la incorporación progresiva de los nuevos estudios el 
Centro pasa a denominarse Instituto Politécnico 
Nacional.En 1965 se inician obras de ampliación del 
edificio que concluyen con la inauguración de las mismas en 
1969. El nuevo edificio incorpora el ala donde está situado 
el gimnasio nº 1 y el piso superior. En este nuevo edificio, 
la terraza estaba cubierta con una capa de agua de unos 
10 cm de espesor para contrarrestar la dilatación de la 
estructura metálica. Aún se pueden ver columnas y 
jácenas realizadas con remaches que corresponden al 
edificio antiguo. 
D. Juan Martínez Uribarri fue director del Centro 
hasta el mes de mayo de 1969 en que cesó por 
enfermedad. Fue profesor de la Escuela durante 36 años. 
En enero de 1970 es nombrado Director de la Escuela de 
Maestría Industrial D. Federico García-Bernalt 
Hernández que estaría en el cargo hasta el 6 de abril de 
1976 en que es nombrado Coordinador de Formación 
Profesional. 
En septiembre de 1980 los estudios de Automoción pasan a 
un nuevo edificio en el antiguo Teologado Salesiano, hoy 
Centro Específico de Formación Profesional. 
En el año 1978, el Instituto Politécnico Nacional se 
desdobla en dos centros: el I.P.N. y el Centro de 
Formación Profesional Nº 1. 
Más tarde se crea el Centro de Formación Profesional 
Nº 1 (actualmente IES Martínez Uribarri ) que imparte 
las enseñanzas de las Ramas Administrativa y Comercial 
(2º Grado), Sanitaria (1º y 2º Grado) y el curso de 
Acceso. A partir de este curso el edificio sufre sucesivas 
modificaciones internas y alguna externa y se modifican las 
enseñanzas como veremos en el organigrama actual del 
Instituto.

Más contenido relacionado

Similar a Tripasd

Practica 6.3
Practica 6.3Practica 6.3
Practica 6.3
alberto17dominguez
 
Institución educativa técnico industrial
Institución educativa técnico industrialInstitución educativa técnico industrial
Institución educativa técnico industrialjeankvg
 
Historia del itida
Historia del itidaHistoria del itida
Historia del itida
MapteiioP
 
Historiia del itida
Historiia del itidaHistoriia del itida
Historiia del itida
MapteiioP
 
La Enseñanza Tecnico-Profecional
La Enseñanza Tecnico-ProfecionalLa Enseñanza Tecnico-Profecional
La Enseñanza Tecnico-Profecional
Marion Lira
 
Modelo de educación secundaria con formación técnica.pptx
Modelo de educación secundaria con formación técnica.pptxModelo de educación secundaria con formación técnica.pptx
Modelo de educación secundaria con formación técnica.pptx
mariagracielaalarcon1
 
historia del itida
historia del itidahistoria del itida
historia del itidaKriixty
 
Historia del colegio
Historia del colegioHistoria del colegio
Historia del colegio
magyss17
 
xxvaniversario
xxvaniversarioxxvaniversario
xxvaniversario
IES Emilio Alarcos
 
Historia de la espe final
Historia de la espe finalHistoria de la espe final
Historia de la espe final
David Cepeda
 
Artículo p. ross extramuros 4.0
Artículo p. ross extramuros  4.0Artículo p. ross extramuros  4.0
Artículo p. ross extramuros 4.0AtlasVirtualUMCE
 
1910-2010 Historia del Colegio Tirso de Molina de Ferrol.
1910-2010 Historia del Colegio Tirso de Molina de Ferrol.1910-2010 Historia del Colegio Tirso de Molina de Ferrol.
1910-2010 Historia del Colegio Tirso de Molina de Ferrol.
jorgecy
 
historia del ititda
historia del ititdahistoria del ititda
historia del ititdarafaelcapo4
 
historia del itida
historia del itidahistoria del itida
historia del itida
rafaelcapo4
 
Historia del itida
Historia del itidaHistoria del itida
Historia del itida
Rafael Moreno Chamorro
 
Power Point Tubalcain
Power Point Tubalcain Power Point Tubalcain
Power Point Tubalcain Holita95
 
Reseña histórica ETI
Reseña histórica ETIReseña histórica ETI
Reseña histórica ETIMaxula Pérez
 

Similar a Tripasd (20)

Practica 6.3
Practica 6.3Practica 6.3
Practica 6.3
 
Institución educativa técnico industrial
Institución educativa técnico industrialInstitución educativa técnico industrial
Institución educativa técnico industrial
 
Historia del itida
Historia del itidaHistoria del itida
Historia del itida
 
Historiia del itida
Historiia del itidaHistoriia del itida
Historiia del itida
 
La Enseñanza Tecnico-Profecional
La Enseñanza Tecnico-ProfecionalLa Enseñanza Tecnico-Profecional
La Enseñanza Tecnico-Profecional
 
Modelo de educación secundaria con formación técnica.pptx
Modelo de educación secundaria con formación técnica.pptxModelo de educación secundaria con formación técnica.pptx
Modelo de educación secundaria con formación técnica.pptx
 
historia del itida
historia del itidahistoria del itida
historia del itida
 
Historia del colegio
Historia del colegioHistoria del colegio
Historia del colegio
 
xxvaniversario
xxvaniversarioxxvaniversario
xxvaniversario
 
Historia de la espe final
Historia de la espe finalHistoria de la espe final
Historia de la espe final
 
Artículo p. ross extramuros 4.0
Artículo p. ross extramuros  4.0Artículo p. ross extramuros  4.0
Artículo p. ross extramuros 4.0
 
Rafa
RafaRafa
Rafa
 
1910-2010 Historia del Colegio Tirso de Molina de Ferrol.
1910-2010 Historia del Colegio Tirso de Molina de Ferrol.1910-2010 Historia del Colegio Tirso de Molina de Ferrol.
1910-2010 Historia del Colegio Tirso de Molina de Ferrol.
 
Historia del isc
Historia del iscHistoria del isc
Historia del isc
 
historia del ititda
historia del ititdahistoria del ititda
historia del ititda
 
historia del itida
historia del itidahistoria del itida
historia del itida
 
Historia del itida
Historia del itidaHistoria del itida
Historia del itida
 
Power Point Tubalcain
Power Point Tubalcain Power Point Tubalcain
Power Point Tubalcain
 
Reseña histórica ETI
Reseña histórica ETIReseña histórica ETI
Reseña histórica ETI
 
Historia del itida
Historia del itidaHistoria del itida
Historia del itida
 

Más de carlos11lop_alv

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
carlos11lop_alv
 
numeracionyviñetas
numeracionyviñetasnumeracionyviñetas
numeracionyviñetas
carlos11lop_alv
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
carlos11lop_alv
 

Más de carlos11lop_alv (11)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
numeracionyviñetas
numeracionyviñetasnumeracionyviñetas
numeracionyviñetas
 
Numeraciono
NumeracionoNumeraciono
Numeraciono
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
Final
FinalFinal
Final
 
Fórmulas
FórmulasFórmulas
Fórmulas
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Practica 5 11-13
Practica 5 11-13Practica 5 11-13
Practica 5 11-13
 
papeleria antonio
papeleria antoniopapeleria antonio
papeleria antonio
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Tripasd

  • 1. El instituto Es un Instituto Público, que se encuentra en el centro de la ciudad de Salamanca, junto al parque de la Alamedilla. Las enseñanzas que se imparten son: E.S.O., Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior. Desde el curso 2007/08 posee una Sección Bilingüe en Francés, posibilidad de presentarse al examen para la obtención del DELF (Diplôme d'études en langue française) y Carta Erasmus para movilidad de alumnos de ciclos Formativos de Grado Superior dentro del programa LLP. Asimismo, desde el curso 2014/15 tiene también una Sección Bilingüe en Inglés.
  • 2. Historia del centro El día 4 de noviembre de 1930, el Ayuntamiento de Salamanca cedió los terrenos para su construcción en el Parque de la Alamedilla, en la zona que limita con la vía del ferrocarril. El día 3 de enero de 1931, la Junta de Obras del Patronato de Formación Profesional aprueba un presupuesto de 150.000 pesetas para las obras. El Ayuntamiento de Salamanca también aporta una subvención. El día 18 de enero de 1932, sin acabar el edificio, se reúne el Claustro de Profesores de la Escuela Elemental de Trabajo (8 claustrales en total) y se levanta el primer Acta que existe. En esta sesión se eligió como director de la escuela a D. Lucas Fernández Tapia. El día 21 de mayo de 1932 se concluyen las obras de la nueva Escuela Elemental de Trabajo que es inaugurada por el Ministro de Instrucción Pública, D. Fernando de los Ríos, el cual es recibido en la Plaza Mayor por el Alcalde de la ciudad, D. Casto Prieto Carrasco, y por el Rector de la Universidad, D. Miguel de Unamuno. Desde allí, la comitiva se dirige al Parque de la Alamedilla para el acto solemne de la inauguración de la Escuela. En 1959 se autorizan los estudios de Delineación Industrial y se comienza a aplicar el nuevo Reglamento de Maestría Industrial que, junto con los estudios de Oficialía Industrial, serán los estudios que se impartan en el Centro, que pasa a llamarse Escuela de Maestría Industrial (aún existe el escudo en la parte izquierda de la puerta de entrada al Centro). Al término de estos estudios, y tras las correspondientes reválidas, se obtenían los títulos de Oficial Industrial o de Maestro Industrial. En el pleno del Ayuntamiento del 4 de enero de 1964 se concede la ampliación del espacio físico del Centro, con la cesión de 1.500 metros cuadrados que posibilitan la impartición adecuada de la nueva Rama de Electrónica. En 1971 se comienzan a impartir progresivamente las nuevas enseñanzas de Formación Profesional de 1º y 2º Grado, que sustituirían a las de Maestría Industrial. En el curso 1971-72 se imparten las enseñanzas de Metal, Delineación, Electricidad y Electrónica y después se incorporarían los estudios de Automoción y los de la Rama Administrativa. Con la incorporación progresiva de los nuevos estudios el Centro pasa a denominarse Instituto Politécnico Nacional.En 1965 se inician obras de ampliación del edificio que concluyen con la inauguración de las mismas en 1969. El nuevo edificio incorpora el ala donde está situado el gimnasio nº 1 y el piso superior. En este nuevo edificio, la terraza estaba cubierta con una capa de agua de unos 10 cm de espesor para contrarrestar la dilatación de la estructura metálica. Aún se pueden ver columnas y jácenas realizadas con remaches que corresponden al edificio antiguo. D. Juan Martínez Uribarri fue director del Centro hasta el mes de mayo de 1969 en que cesó por enfermedad. Fue profesor de la Escuela durante 36 años. En enero de 1970 es nombrado Director de la Escuela de Maestría Industrial D. Federico García-Bernalt Hernández que estaría en el cargo hasta el 6 de abril de 1976 en que es nombrado Coordinador de Formación Profesional. En septiembre de 1980 los estudios de Automoción pasan a un nuevo edificio en el antiguo Teologado Salesiano, hoy Centro Específico de Formación Profesional. En el año 1978, el Instituto Politécnico Nacional se desdobla en dos centros: el I.P.N. y el Centro de Formación Profesional Nº 1. Más tarde se crea el Centro de Formación Profesional Nº 1 (actualmente IES Martínez Uribarri ) que imparte las enseñanzas de las Ramas Administrativa y Comercial (2º Grado), Sanitaria (1º y 2º Grado) y el curso de Acceso. A partir de este curso el edificio sufre sucesivas modificaciones internas y alguna externa y se modifican las enseñanzas como veremos en el organigrama actual del Instituto.