SlideShare una empresa de Scribd logo
Art. 7.- Derechos. - Las y los estudiantes tienen los
siguientes derechos:
a. Ser actores fundamentales en el proceso educativo;
b. Recibir una formación integral y científica, que
contribuya al pleno desarrollo de su personalidad,
capacidades y potencialidades, respetando sus derechos,
libertades fundamentales y promoviendo la igualdad de
género, la no discriminación, la valoración de las
diversidades, la participación, autonomía y cooperación;
c. Ser tratado con justicia, dignidad, sin discriminación, con
respeto a su diversidad individual, cultural, sexual y
lingüística, a sus convicciones ideológicas, políticas y
religiosas, y a sus derechos y libertades fundamentales
garantizados en la Constitución de la República, tratados e
instrumentos internacionales vigentes y la Ley;
d. Intervenir en el proceso de evaluación interna y externa
como parte y finalidad de su proceso educativo, sin
discriminación de ninguna naturaleza;
e. Recibir gratuitamente servicios de carácter social,
psicológico y de atención integral de salud en sus circuitos
educativos;
f. Recibir apoyo pedagógico y tutorías académicas de
acuerdo con sus necesidades;
g. Ejercer activamente su libertad de organización y
expresión garantizada en la Constitución de la República, a
participar activamente en el proceso educativo, a ser
escuchados y escuchadas, a que su opinión sea
considerada como parte de las decisiones que se adopten;
a expresar libre y respetuosamente su opinión y a hacer
uso de la objeción de conciencia debidamente
fundamentada;
h. Participar en los procesos eleccionarios de las directivas
de grado, de los consejos de curso, del consejo estudiantil
y de los demás órganos de participación de la comunidad
educativa, bajo principios democráticos garantizando una
representación paritaria entre mujeres y hombres; y, en
caso de ser electos, a ejercer la dignidad de manera activa
y responsable, a participar con absoluta libertad en
procesos eleccionarios democráticos de gobierno
estudiantil, a participar, con voz y voto, en los gobiernos
escolares, en aquellas decisiones que no impliquen
responsabilidades civiles, administrativas y/o penales;
i. Ser protegidos contra todo tipo de violencia en las
instituciones educativas, así como a denunciar ante las
autoridades e instituciones competentes cualquier
violación a sus derechos fundamentales o garantías
constitucionales, cualquier acción u omisión que atente
contra la dignidad e integridad física, sicológica o sexual de
la persona; a ejercer su derecho a la protección; j. Recibir
becas y apoyo económico que les permitan acceder en
igualdad de condiciones al servicio educativo;
n. Disponer de facilidades que le permitan la práctica de
actividades deportivas, sociales, culturales, científicas en
representación de su centro de estudios, de su comunidad,
su provincia o del País, a nivel competitivo;
Art. 8.- Obligaciones. - Las y los estudiantes tienen las
siguientes obligaciones:
a. Asistir regularmente a clases y cumplir con las tareas y
obligaciones derivadas del proceso de enseñanza y
aprendizaje, de acuerdo con la reglamentación
correspondiente y de conformidad con la modalidad
educativa, salvo los casos de situación de vulnerabilidad en
los cuales se pueda reconocer horarios flexibles;
b. Participar en la evaluación de manera permanente, a
través de procesos internos y externos que validen la
calidad de la educación y el inter aprendizaje;
c. Procurar la excelencia educativa y mostrar integridad y
honestidad académica en el cumplimiento de las tareas y
obligaciones;
d. Comprometerse con el cuidado y buen uso,
mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas,
bienes y servicios de las instituciones educativas, sin que
ello implique egresos económicos; e. Tratar con dignidad,
respeto y sin discriminación alguna a los miembros de la
comunidad educativa;
f. Participar en los procesos de elección del gobierno
escolar, gobierno estudiantil, de los consejos de curso,
consejo estudiantil, de las directivas de grado y de los
demás órganos de participación de la comunidad
educativa, bajo principios democráticos y en caso de ser
electos, ejercer la dignidad de manera activa y
responsable; Página 20 de 85
g. Fundamentar debidamente sus opiniones y respetar las
de los demás;
h. Respetar y cumplir los códigos de convivencia armónica
y promover la resolución pacífica de los conflictos;
Art. 12.- Derechos. - Las madres, los padres de y/o los
representantes legales de las y los estudiantes tienen
derecho a que se garantice a éstos, el pleno goce y
ejercicio de sus derechos constitucionales en materia
educativa; y, tienen derecho además a:
a. Escoger, con observancia al Interés Superior del Niño, el
tipo de institución educativa que consideren conveniente
para sus representados, acorde a sus creencias, principios
y su realidad cultural y lingüística;
b. Recibir informes periódicos sobre el progreso académico
de sus representados, así como de todas las situaciones
que se presenten en la institución educativa y que
requieran de su conocimiento;
c. Participar, de conformidad con la reglamentación
respectiva, en la evaluación de las y los docentes y de la
gestión de las autoridades educativas;
d. Elegir y ser elegidos como parte de los comités de
padres y madres de familia y los demás órganos de
participación de la comunidad educativa;
e. Participar en el gobierno escolar al que pertenezcan;
Art. 13.- Obligaciones. - Las madres, padres y/o los
representantes de las y los estudiantes tienen las
siguientes obligaciones:
a. Cumplir la Constitución de la República, la Ley y la
reglamentación en materia educativa;
b. Garantizar que sus representados asistan regularmente
a los centros educativos, durante el periodo de educación
obligatoria, de conformidad con la modalidad educativa;
c. Apoyar y hacer seguimiento al aprendizaje de sus
representados y atender los llamados y requerimientos de
las y los profesores y autoridades de los planteles;
d. Participar en la evaluación de las y los docentes y de la
gestión de las instituciones educativas;
e. Respetar leyes, reglamentos y normas de convivencia en
su relación con las instituciones educativas;
f. Propiciar un ambiente de aprendizaje adecuado en su
hogar, organizando espacios dedicados a las obligaciones
escolares y a la recreación y esparcimiento, en el marco de
un uso adecuado del tiempo;
g. Participar en las actividades extracurriculares que
complementen el desarrollo emocional, físico y psico -
social de sus representados y representadas;
TRIPTICO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PADRES Y ESTUDIANES.docx

Más contenido relacionado

Similar a TRIPTICO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PADRES Y ESTUDIANES.docx

DERERES_Y_OBLIGACIONES_DE_LOS_ESTUDIANTES,_PP_FF_&_DOCENTES.pptx
DERERES_Y_OBLIGACIONES_DE_LOS_ESTUDIANTES,_PP_FF_&_DOCENTES.pptxDERERES_Y_OBLIGACIONES_DE_LOS_ESTUDIANTES,_PP_FF_&_DOCENTES.pptx
DERERES_Y_OBLIGACIONES_DE_LOS_ESTUDIANTES,_PP_FF_&_DOCENTES.pptx
RamnPolivioTanguilaA
 
A13.ana.marca.sociedad.contemporanea
A13.ana.marca.sociedad.contemporaneaA13.ana.marca.sociedad.contemporanea
A13.ana.marca.sociedad.contemporanea
anagaby1994
 
explicacion del articulo Art. 7 LOEI_grupo 3.pptx
explicacion del articulo Art. 7 LOEI_grupo 3.pptxexplicacion del articulo Art. 7 LOEI_grupo 3.pptx
explicacion del articulo Art. 7 LOEI_grupo 3.pptx
FerNanDitTo1
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Mishell Rosero
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Mishell Rosero
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Mishell Rosero
 
Derechos y obligaciones d los estudiantes
Derechos y obligaciones d los estudiantesDerechos y obligaciones d los estudiantes
Derechos y obligaciones d los estudiantes
Miizhu Bustamante
 
SEMANA 6.pptx
SEMANA 6.pptxSEMANA 6.pptx
SEMANA 6.pptx
GabrielaErazo21
 
LOEI_Derechos y oblig. Estud.,Docentes y PPFF.pptx
LOEI_Derechos y oblig. Estud.,Docentes y PPFF.pptxLOEI_Derechos y oblig. Estud.,Docentes y PPFF.pptx
LOEI_Derechos y oblig. Estud.,Docentes y PPFF.pptx
TanniaChangoluisaVel
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
Paty Tapia
 
Ley de la loie presentación del grupo
Ley de la loie presentación del grupoLey de la loie presentación del grupo
Ley de la loie presentación del grupo
SILVIA XIMENA APRAEZ MARQUEZ
 
Derechos y obligaciones (quitumbe)
Derechos y obligaciones (quitumbe)Derechos y obligaciones (quitumbe)
Derechos y obligaciones (quitumbe)
leitobtrsalazar
 
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdfMARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
mariacandelariagalle1
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural
Ley Orgánica de Educación Intercultural Ley Orgánica de Educación Intercultural
Ley Orgánica de Educación Intercultural
EstebanLema1996
 
Art 7 "DERECHOS"
Art 7 "DERECHOS"Art 7 "DERECHOS"
Art 7 "DERECHOS"
Kenny Valencia
 
Art 7 De la LOEI
Art 7 De la LOEIArt 7 De la LOEI
Art 7 De la LOEI
Danny Ushiña
 
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporaneaA12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
NicolePrez23
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
Polette Sandoval
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorLey Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
DanielaVelasco26
 
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docxA14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
Andrea Robalino
 

Similar a TRIPTICO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PADRES Y ESTUDIANES.docx (20)

DERERES_Y_OBLIGACIONES_DE_LOS_ESTUDIANTES,_PP_FF_&_DOCENTES.pptx
DERERES_Y_OBLIGACIONES_DE_LOS_ESTUDIANTES,_PP_FF_&_DOCENTES.pptxDERERES_Y_OBLIGACIONES_DE_LOS_ESTUDIANTES,_PP_FF_&_DOCENTES.pptx
DERERES_Y_OBLIGACIONES_DE_LOS_ESTUDIANTES,_PP_FF_&_DOCENTES.pptx
 
A13.ana.marca.sociedad.contemporanea
A13.ana.marca.sociedad.contemporaneaA13.ana.marca.sociedad.contemporanea
A13.ana.marca.sociedad.contemporanea
 
explicacion del articulo Art. 7 LOEI_grupo 3.pptx
explicacion del articulo Art. 7 LOEI_grupo 3.pptxexplicacion del articulo Art. 7 LOEI_grupo 3.pptx
explicacion del articulo Art. 7 LOEI_grupo 3.pptx
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Derechos y obligaciones d los estudiantes
Derechos y obligaciones d los estudiantesDerechos y obligaciones d los estudiantes
Derechos y obligaciones d los estudiantes
 
SEMANA 6.pptx
SEMANA 6.pptxSEMANA 6.pptx
SEMANA 6.pptx
 
LOEI_Derechos y oblig. Estud.,Docentes y PPFF.pptx
LOEI_Derechos y oblig. Estud.,Docentes y PPFF.pptxLOEI_Derechos y oblig. Estud.,Docentes y PPFF.pptx
LOEI_Derechos y oblig. Estud.,Docentes y PPFF.pptx
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
 
Ley de la loie presentación del grupo
Ley de la loie presentación del grupoLey de la loie presentación del grupo
Ley de la loie presentación del grupo
 
Derechos y obligaciones (quitumbe)
Derechos y obligaciones (quitumbe)Derechos y obligaciones (quitumbe)
Derechos y obligaciones (quitumbe)
 
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdfMARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural
Ley Orgánica de Educación Intercultural Ley Orgánica de Educación Intercultural
Ley Orgánica de Educación Intercultural
 
Art 7 "DERECHOS"
Art 7 "DERECHOS"Art 7 "DERECHOS"
Art 7 "DERECHOS"
 
Art 7 De la LOEI
Art 7 De la LOEIArt 7 De la LOEI
Art 7 De la LOEI
 
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporaneaA12.perez.nicole.sociedad contemporanea
A12.perez.nicole.sociedad contemporanea
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
 
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del EcuadorLey Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador
 
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docxA14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
 

Más de Luis Alexander Terán Andrade

PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxPLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
Luis Alexander Terán Andrade
 
Guayaquil
GuayaquilGuayaquil
Croquis
CroquisCroquis
Caratula
CaratulaCaratula
Reciclaje con cd
Reciclaje con cdReciclaje con cd
2011 04-05-ley orgánica de educación intercultural
2011 04-05-ley orgánica de educación intercultural2011 04-05-ley orgánica de educación intercultural
2011 04-05-ley orgánica de educación intercultural
Luis Alexander Terán Andrade
 

Más de Luis Alexander Terán Andrade (6)

PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxPLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
 
Guayaquil
GuayaquilGuayaquil
Guayaquil
 
Croquis
CroquisCroquis
Croquis
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Reciclaje con cd
Reciclaje con cdReciclaje con cd
Reciclaje con cd
 
2011 04-05-ley orgánica de educación intercultural
2011 04-05-ley orgánica de educación intercultural2011 04-05-ley orgánica de educación intercultural
2011 04-05-ley orgánica de educación intercultural
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

TRIPTICO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE PADRES Y ESTUDIANES.docx

  • 1. Art. 7.- Derechos. - Las y los estudiantes tienen los siguientes derechos: a. Ser actores fundamentales en el proceso educativo; b. Recibir una formación integral y científica, que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad, capacidades y potencialidades, respetando sus derechos, libertades fundamentales y promoviendo la igualdad de género, la no discriminación, la valoración de las diversidades, la participación, autonomía y cooperación; c. Ser tratado con justicia, dignidad, sin discriminación, con respeto a su diversidad individual, cultural, sexual y lingüística, a sus convicciones ideológicas, políticas y religiosas, y a sus derechos y libertades fundamentales garantizados en la Constitución de la República, tratados e instrumentos internacionales vigentes y la Ley; d. Intervenir en el proceso de evaluación interna y externa como parte y finalidad de su proceso educativo, sin discriminación de ninguna naturaleza; e. Recibir gratuitamente servicios de carácter social, psicológico y de atención integral de salud en sus circuitos educativos; f. Recibir apoyo pedagógico y tutorías académicas de acuerdo con sus necesidades; g. Ejercer activamente su libertad de organización y expresión garantizada en la Constitución de la República, a participar activamente en el proceso educativo, a ser escuchados y escuchadas, a que su opinión sea considerada como parte de las decisiones que se adopten; a expresar libre y respetuosamente su opinión y a hacer uso de la objeción de conciencia debidamente fundamentada; h. Participar en los procesos eleccionarios de las directivas de grado, de los consejos de curso, del consejo estudiantil y de los demás órganos de participación de la comunidad educativa, bajo principios democráticos garantizando una representación paritaria entre mujeres y hombres; y, en caso de ser electos, a ejercer la dignidad de manera activa y responsable, a participar con absoluta libertad en procesos eleccionarios democráticos de gobierno estudiantil, a participar, con voz y voto, en los gobiernos escolares, en aquellas decisiones que no impliquen responsabilidades civiles, administrativas y/o penales; i. Ser protegidos contra todo tipo de violencia en las instituciones educativas, así como a denunciar ante las autoridades e instituciones competentes cualquier violación a sus derechos fundamentales o garantías constitucionales, cualquier acción u omisión que atente contra la dignidad e integridad física, sicológica o sexual de la persona; a ejercer su derecho a la protección; j. Recibir becas y apoyo económico que les permitan acceder en igualdad de condiciones al servicio educativo; n. Disponer de facilidades que le permitan la práctica de actividades deportivas, sociales, culturales, científicas en representación de su centro de estudios, de su comunidad, su provincia o del País, a nivel competitivo; Art. 8.- Obligaciones. - Las y los estudiantes tienen las siguientes obligaciones: a. Asistir regularmente a clases y cumplir con las tareas y obligaciones derivadas del proceso de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo con la reglamentación correspondiente y de conformidad con la modalidad educativa, salvo los casos de situación de vulnerabilidad en los cuales se pueda reconocer horarios flexibles; b. Participar en la evaluación de manera permanente, a través de procesos internos y externos que validen la calidad de la educación y el inter aprendizaje; c. Procurar la excelencia educativa y mostrar integridad y honestidad académica en el cumplimiento de las tareas y obligaciones; d. Comprometerse con el cuidado y buen uso, mantenimiento y mejoramiento de las instalaciones físicas, bienes y servicios de las instituciones educativas, sin que ello implique egresos económicos; e. Tratar con dignidad, respeto y sin discriminación alguna a los miembros de la comunidad educativa; f. Participar en los procesos de elección del gobierno escolar, gobierno estudiantil, de los consejos de curso, consejo estudiantil, de las directivas de grado y de los demás órganos de participación de la comunidad educativa, bajo principios democráticos y en caso de ser electos, ejercer la dignidad de manera activa y responsable; Página 20 de 85 g. Fundamentar debidamente sus opiniones y respetar las de los demás;
  • 2. h. Respetar y cumplir los códigos de convivencia armónica y promover la resolución pacífica de los conflictos; Art. 12.- Derechos. - Las madres, los padres de y/o los representantes legales de las y los estudiantes tienen derecho a que se garantice a éstos, el pleno goce y ejercicio de sus derechos constitucionales en materia educativa; y, tienen derecho además a: a. Escoger, con observancia al Interés Superior del Niño, el tipo de institución educativa que consideren conveniente para sus representados, acorde a sus creencias, principios y su realidad cultural y lingüística; b. Recibir informes periódicos sobre el progreso académico de sus representados, así como de todas las situaciones que se presenten en la institución educativa y que requieran de su conocimiento; c. Participar, de conformidad con la reglamentación respectiva, en la evaluación de las y los docentes y de la gestión de las autoridades educativas; d. Elegir y ser elegidos como parte de los comités de padres y madres de familia y los demás órganos de participación de la comunidad educativa; e. Participar en el gobierno escolar al que pertenezcan; Art. 13.- Obligaciones. - Las madres, padres y/o los representantes de las y los estudiantes tienen las siguientes obligaciones: a. Cumplir la Constitución de la República, la Ley y la reglamentación en materia educativa; b. Garantizar que sus representados asistan regularmente a los centros educativos, durante el periodo de educación obligatoria, de conformidad con la modalidad educativa; c. Apoyar y hacer seguimiento al aprendizaje de sus representados y atender los llamados y requerimientos de las y los profesores y autoridades de los planteles; d. Participar en la evaluación de las y los docentes y de la gestión de las instituciones educativas; e. Respetar leyes, reglamentos y normas de convivencia en su relación con las instituciones educativas; f. Propiciar un ambiente de aprendizaje adecuado en su hogar, organizando espacios dedicados a las obligaciones escolares y a la recreación y esparcimiento, en el marco de un uso adecuado del tiempo; g. Participar en las actividades extracurriculares que complementen el desarrollo emocional, físico y psico - social de sus representados y representadas;