SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se previene?
-La ABSTINENCIA, postergando el inicio
sexual y esperar el momento y la persona
adecuada es la única manera segura de
evitar la transmisión de las ITS y del
VIH/SIDA.
-USANDO correctamente un PRESERVATIVO
O CONDÓN cada vez que se tiene una
Relación Sexual: Vaginal, Anal u Oral.
-SIENDO MUTUAMENTE FIEL a nuestra
pareja.
Importante:
- Si notas algún síntoma o
signo, acude a un
Establecimiento de Salud
más cercano para el
examen y el tratamiento de las
ITS y recibirás Consejería.
No tengas miedo o vergüenza, te
orientaremos.
- Cumplir con el tratamiento
completo, inclusive si
desaparecen los síntomas de
las ITS.
- No automedicarse.
- Conversar con la pareja.
- Acudir ambos a la
consulta médica para
ser evaluados y recibir
tratamiento si fuera
necesario. Y así, no
volverse a infectarse.
La decisión es siempre Tuya: Infórmate y
Cuídate; es la única y mejor manera de
proteger tu SALUD y tu VIDA.
UNIVERSIDAD TECNICA DE
MACHALA
AREA DE LA SALUD
CURSO DE NIVELACION
PIS
“CONDUCTAS SEXUALES
DE RIESGO”
COORDINADOR:
Bioq. Carlos Garcia MsC
INTEGRANTES:
YUNGA CRISTINA
JARAMILLO ISABEL
ULLOA YESENIA
RIVAS ANDRES
2013
INTRODUCCIÓN
La transición hacia la sexualidad adulta, no
solo lleva consigo cambios fisiológicos que se
producen en la pubertad de cada uno, sino
también el desarrollo de nuevos intereses y
actitudes y la obtención de nuevas pautas de
conducta que vamos aprendiendo con el
paso del tiempo. La principal importancia de
la transición sexual hacia la adultez es la
identidad personal. El cual involucra asumir
roles, actitudes, motivaciones y conductas
propias del género con mucha
responsabilidad.
¿Qué son las ITS?
Son infecciones causadas por varios tipos de
microbios, organismos microscópicos, que
viven en los órganos genitales (pene, vulva y
vagina) y en el ano de las personas.
ITS más frecuentes:
Gonorrea *Sífilis
Herpes Genital
Vaginitis*Clamidia
Verruga o candiloma
Chancro blando o duro
Sida
¿Cómo se transmiten las ITS?
Por relaciones sexuales sin
protección.
Por contacto de piel del área genital
con una persona que ya está
infectada.
Por tener varias parejas
Por el mal uso del preservativo
Contacto de los genitales con la boca
o sexo oral.
CONDUCTA:Es el conjunto de actos
y/o comportamientos externos de la
persona.
CONDUCTAS SEXUALES: Es el estudio
de los comportamientos sexuales y
amorosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
lautaro saravia vazquez
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilAndres Gamba
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
RELFEXIONES
 
Aspectos básicos sobre VIH/Sida
Aspectos básicos sobre VIH/SidaAspectos básicos sobre VIH/Sida
Aspectos básicos sobre VIH/Sida
Organización StopVIH
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
paulinatraverso
 
VIH y SIDA
VIH y SIDAVIH y SIDA
VIH y SIDAseas_625
 
VIH - Sida
VIH - SidaVIH - Sida
VIH - Sida
JRBGAB
 
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)jennyramirezdearacena
 
Its
ItsIts
VHI-SIDA 2023.pdf
VHI-SIDA 2023.pdfVHI-SIDA 2023.pdf
VHI-SIDA 2023.pdf
KarenChiquezLujan
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Cris Rubio
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroHABBIBI
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointDywen Beristain
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
antonio tapia
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO setelsectorseis
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
Biotecno1246
 
Presentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexualPresentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexual
Keyla Gonzalez
 
Power Point PrevenciòN Violencia
Power Point PrevenciòN ViolenciaPower Point PrevenciòN Violencia
Power Point PrevenciòN Violencia
manue15
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Eduardo Bolaños
 

La actualidad más candente (20)

Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
 
Hablando de sexualidad
Hablando de sexualidadHablando de sexualidad
Hablando de sexualidad
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Aspectos básicos sobre VIH/Sida
Aspectos básicos sobre VIH/SidaAspectos básicos sobre VIH/Sida
Aspectos básicos sobre VIH/Sida
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
VIH y SIDA
VIH y SIDAVIH y SIDA
VIH y SIDA
 
VIH - Sida
VIH - SidaVIH - Sida
VIH - Sida
 
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)Enfermedades de transmision sexual(ETS)
Enfermedades de transmision sexual(ETS)
 
Its
ItsIts
Its
 
VHI-SIDA 2023.pdf
VHI-SIDA 2023.pdfVHI-SIDA 2023.pdf
VHI-SIDA 2023.pdf
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Violencia Basada en Genero
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
 
Sexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power pointSexualidad en la adolescencia. power point
Sexualidad en la adolescencia. power point
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
VIOLENCIA : ADOLESCENTES EN RIESGO
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
 
Presentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexualPresentacion de la educacion sexual
Presentacion de la educacion sexual
 
Power Point PrevenciòN Violencia
Power Point PrevenciòN ViolenciaPower Point PrevenciòN Violencia
Power Point PrevenciòN Violencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Similar a Triptico del pis

PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )Andrew Montes
 
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Geidys Valdez Liriano
 
Cuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 h
mil61
 
Cuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hmedalit_salazar
 
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
wilfor.ortiz
 
Its apprende anesvad
Its   apprende anesvadIts   apprende anesvad
Its apprende anesvadNelidaEsther
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsableLiz García
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
Jorge Mvd
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
CAMILO GARCIA
 
presentacin-educacion-de-sexualidad-150727204551-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-educacion-de-sexualidad-150727204551-lva1-app6891 (1).pdfpresentacin-educacion-de-sexualidad-150727204551-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-educacion-de-sexualidad-150727204551-lva1-app6891 (1).pdf
galyserna
 
Medidas de prevención del embarazo y de las
Medidas de prevención del embarazo y de lasMedidas de prevención del embarazo y de las
Medidas de prevención del embarazo y de las
DayaEr
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
carmen isabel lora carmona
 
Sexualidad 4
Sexualidad 4Sexualidad 4
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
Domingo Hernandez
 
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Sandra_Cortes
 

Similar a Triptico del pis (20)

PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )
PROYECTO INTEGRADOR DE LOS SABERES ( TRIPTICO DE EDUCACION SEXUAL )
 
Cuido mi salud sexual.
Cuido mi salud sexual.Cuido mi salud sexual.
Cuido mi salud sexual.
 
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision SexualPrevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
Prevencion y Control de Infecciones de Transmision Sexual
 
Cuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 h
 
Cuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 h
 
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
 
Peepsida
PeepsidaPeepsida
Peepsida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Its apprende anesvad
Its   apprende anesvadIts   apprende anesvad
Its apprende anesvad
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Presentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidadPresentacion educacion de sexualidad
Presentacion educacion de sexualidad
 
presentacin-educacion-de-sexualidad-150727204551-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-educacion-de-sexualidad-150727204551-lva1-app6891 (1).pdfpresentacin-educacion-de-sexualidad-150727204551-lva1-app6891 (1).pdf
presentacin-educacion-de-sexualidad-150727204551-lva1-app6891 (1).pdf
 
Medidas de prevención del embarazo y de las
Medidas de prevención del embarazo y de lasMedidas de prevención del embarazo y de las
Medidas de prevención del embarazo y de las
 
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
Factores culturales y tecnológicos en la sexualidad,
 
Sexualidad 4
Sexualidad 4Sexualidad 4
Sexualidad 4
 
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxINFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
 
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
Sexualidad, Salud Sexual y Reproductiva
 
causa
causacausa
causa
 

Más de IsabelJaramilloJ

Graficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y MacrosGraficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y Macros
IsabelJaramilloJ
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas
IsabelJaramilloJ
 
Graficas- E
Graficas- EGraficas- E
Graficas- E
IsabelJaramilloJ
 
Formato Condicional
Formato CondicionalFormato Condicional
Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Tabla Dinamica
Tabla DinamicaTabla Dinamica
Tabla Dinamica
IsabelJaramilloJ
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
IsabelJaramilloJ
 
Filtros
FiltrosFiltros
Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasFunciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
IsabelJaramilloJ
 
Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
IsabelJaramilloJ
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
IsabelJaramilloJ
 
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre IsabelJaramilloJ
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaIsabelJaramilloJ
 
Proyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXProyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXIsabelJaramilloJ
 
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"IsabelJaramilloJ
 

Más de IsabelJaramilloJ (20)

Graficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y MacrosGraficas Estadistiicas y Macros
Graficas Estadistiicas y Macros
 
Graficas estadisticas
Graficas estadisticasGraficas estadisticas
Graficas estadisticas
 
GRAFICAS
GRAFICASGRAFICAS
GRAFICAS
 
Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas Graficas Estadisticas
Graficas Estadisticas
 
Graficas- E
Graficas- EGraficas- E
Graficas- E
 
Formato Condicional
Formato CondicionalFormato Condicional
Formato Condicional
 
Tabla Dinamica
Tabla DinamicaTabla Dinamica
Tabla Dinamica
 
Tabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato CondicionalTabla Dinamica y Formato Condicional
Tabla Dinamica y Formato Condicional
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Funciones Estadisticas
Funciones EstadisticasFunciones Estadisticas
Funciones Estadisticas
 
Filtros en Excel Grupo 2
Filtros en  Excel Grupo 2Filtros en  Excel Grupo 2
Filtros en Excel Grupo 2
 
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas Grupo 1
 
Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Referencias a Celdas
Referencias a CeldasReferencias a Celdas
Referencias a Celdas
 
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
Syllabus Informática II 2014 2° Semestre
 
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico OrinaPractica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
Practica de Laboratorio: Examen Fisco-Químico Orina
 
Proyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOXProyecto de Informática DROPBOX
Proyecto de Informática DROPBOX
 
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Educativo Inicial" Amada Agurto de Galarza"
 
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Proyecto Charlas al Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
Charla a Centro Inicial "Amada Agurto de Galarza"
 

Triptico del pis

  • 1. ¿Cómo se previene? -La ABSTINENCIA, postergando el inicio sexual y esperar el momento y la persona adecuada es la única manera segura de evitar la transmisión de las ITS y del VIH/SIDA. -USANDO correctamente un PRESERVATIVO O CONDÓN cada vez que se tiene una Relación Sexual: Vaginal, Anal u Oral. -SIENDO MUTUAMENTE FIEL a nuestra pareja. Importante: - Si notas algún síntoma o signo, acude a un Establecimiento de Salud más cercano para el examen y el tratamiento de las ITS y recibirás Consejería. No tengas miedo o vergüenza, te orientaremos. - Cumplir con el tratamiento completo, inclusive si desaparecen los síntomas de las ITS. - No automedicarse. - Conversar con la pareja. - Acudir ambos a la consulta médica para ser evaluados y recibir tratamiento si fuera necesario. Y así, no volverse a infectarse. La decisión es siempre Tuya: Infórmate y Cuídate; es la única y mejor manera de proteger tu SALUD y tu VIDA. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA AREA DE LA SALUD CURSO DE NIVELACION PIS “CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO” COORDINADOR: Bioq. Carlos Garcia MsC INTEGRANTES: YUNGA CRISTINA JARAMILLO ISABEL ULLOA YESENIA RIVAS ANDRES 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN La transición hacia la sexualidad adulta, no solo lleva consigo cambios fisiológicos que se producen en la pubertad de cada uno, sino también el desarrollo de nuevos intereses y actitudes y la obtención de nuevas pautas de conducta que vamos aprendiendo con el paso del tiempo. La principal importancia de la transición sexual hacia la adultez es la identidad personal. El cual involucra asumir roles, actitudes, motivaciones y conductas propias del género con mucha responsabilidad. ¿Qué son las ITS? Son infecciones causadas por varios tipos de microbios, organismos microscópicos, que viven en los órganos genitales (pene, vulva y vagina) y en el ano de las personas. ITS más frecuentes: Gonorrea *Sífilis Herpes Genital Vaginitis*Clamidia Verruga o candiloma Chancro blando o duro Sida ¿Cómo se transmiten las ITS? Por relaciones sexuales sin protección. Por contacto de piel del área genital con una persona que ya está infectada. Por tener varias parejas Por el mal uso del preservativo Contacto de los genitales con la boca o sexo oral. CONDUCTA:Es el conjunto de actos y/o comportamientos externos de la persona. CONDUCTAS SEXUALES: Es el estudio de los comportamientos sexuales y amorosos.