SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedro Armijo 1
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO DIOCESANO BARQUISIMETO
BARQUISIMETO ESTADO LARA.
Criterios a evaluar:
Desarrollo del Contenido 12 pts.
Ortografía 2 pts.
Responsabilidad 2 pts.
Conversatorio 2 pts
Imágenes y creatividad 2 pts
Wiston Orozco
Pedro Armijo
Capital:
Su capital es Trujillo pero su mayor ciudad es Valera.
Localización Geográfica:
080 57'; 10° 01' de latitud Norte, 690 59'; 710 02' de longitud Oeste
Pedro Armijo 3
El estado Trujillo es uno de las 24 entidades federales de
Venezuela, éste se ubica al oeste de este país en la
región andina. El estado Trujillo es principalmente
montañoso por estar atravesado de suroeste a Noreste
por la cordillera de Los Andes, aunque también tiene
colinas y llanuras.
La cordillera de Los Andes se encuentra aquí dividida en
tres ramales, éstos, separados por los valles del Motatán
y del Boconó.
Wiston Orozco
Pedro Armijo 4
Ocho mil seiscientos veinticuatro kilómetros cuadrados
conforman el territorio del estado andino más pequeño. Su
capital lleva el mismo nombre, pero ha sido denominada ciudad
portátil debido al peregrinar de sus moradores durante 14 años.
Trujillo aún conserva el encanto de sus casas coloniales y arcos
estilo español, llenos de recuerdos pertenecientes a épocas
pasadas, carreteras rodeadas de hermosos e inolvidables
lugares del estado Trujillo, cuyos pintorescos pueblos y ciudades
se destacan por su importancia histórica.
Wiston Orozco
Pedro Armijo
Fundación
De la Ciudad Portátil-
• Trujillo, capital del Estado, fue fundada por
Diego García de Paredes en el año de 1557. Su
altitud, es de 958 metros sobre el nivel del mar,
esta vieja ciudad es larga y angosta protegida
por su patrona la Virgen de la Paz cuyo
monumento se erige en la llamada peña de la
virgen donde se apareció, imponente obra
digna de admiración.
5
Wiston Orozco
Pedro Armijo 6
Clima-
El relieve favorece la formación de una serie de climas locales, donde los vientos juegan un papel muy
importante, penetrando al estado tanto por el noreste, como por el este (vientos Llaneros). El clima
predominante en casi la totalidad del estado corresponde, según la clasificación de Kóeppen, a clima de sabana
(Aw), con una temperatura media anual aproximada en la capital del estado de 23,5°C y precipitaciones que
alcanzan los 936 mm al año.
Wiston Orozco
Pedro Armijo
• Las características físico-naturales,
particularmente el relieve y el clima, influyen en
la formación de la cobertura vegetal natural, la
cual actúa como reguladora, tanto del régimen
hídrico como de las condiciones climáticas. En
aquellas áreas de mayor humedad, sobre todo
en las zonas donde nacen los ríos Boconó,
Negro, Saguás, Bonilla, Castán, Jirajara y
Villegas
7
Wiston Orozco
Pedro Armijo
• En los ecosistemas de bosques húmedos y
pluviales es frecuente observar: lapa, rabipelado,
paloma torcaz, pava de monte y guacharaca. En
las áreas intervenidas habitan rabipelados,
palomas rabo blanco y tortolito, en las zonas
parameras destacan el venado matacán y el
conejo paramero.
8
Fauna
En algunos páramos intervenidos y sectores boscosos de las cuencas altas de los ríos Boconó, Negro, Anús y
Jirajara, está la fauna silvestre con especies como: el venado caramerudo y el locho, puma, cachicamo,
puercoespín y oso frontino, este último, sobre todo en el macizo de Guaramacal.
Wiston Orozco
Pedro Armijo
Edificaciones Históricas de Trujillo.
Centros Históricos de la ciudad de
Trujillo.
Época Colonial
• Visitando el hermoso pueblo de la plazuela, usted
tendrá la sensación de estar caminando en la época
de la colonia. Sus viviendas conservan la armonía
en sus líneas arquitectónicas, paredes blancas,
puertas de madera, techos con sus aleros y
hermosas calles de piedra.
9
Wiston Orozco
Pedro Armijo
Centros Históricos.
10
El conservatorio de Música Laudelino Mejías
está en una antigua casa colonial, en cuyas
amplias salas los jóvenes trujillanos se forman
en el arte de musical, continuando con la
tradición que les legaron notables músicos del
estado Trujillo.
El centro de Historia es una atractiva casa
colonial convertida en museo y que fue
declarada Monumento Histórico Nacional en el
año de 1963, es donde se firmó el decreto de
guerra a muerte en 1813 y el Tratado de
armisticio y Regularización de la Guerra en el
año 1820. Reúne objetos, utensilios y reliquias
de imágenes de la época que invitan al
visitante a revivir el pasado.
Wiston Orozco
Pedro Armijo
Relieve
• La entidad se caracteriza por presentar un relieve muy
accidentado, donde el 69% de su superficie lo constituyen
espacios montañosos y reducidos valles intramontanos; un
17% corresponde a una transición entre relieves
accidentados y áreas bajas circundantes y un 14% está
representado por una extensa área plana en forma de
planicie de explayamiento y desbordamiento.
11
Wiston Orozco
Pedro Armijo
Hidrografía y Geología
12
• Existen dos grandes cuencas principales: la cuenca
hidrográfica del río Motatán, que vierte sus aguas en la
hoya del lago de Maracaibo, esta; constituye la cuenca
de mayor superficie, y es la principal fuente de agua
disponible, tanto para con sumo humano como para
riego, siendo sus principales afluentes los ríos Jiménez,
Castán, Momboy, Jirajara, Carache y Monaicito; y la
cuenca del río Boconó, que drena sus aguas al río
Orinocó,
Wiston Orozco
Pedro Armijo 13
Parques Nacionales:
Parque Nacional General Cruz Carrillo (Guaramacal)
Parque Nacional Sierra de la Culata
Parque Nacional Dinira
Wiston Orozco
Pedro Armijo 14
Costumbres y tradiciones
Un calendario de fiestas rituales en donde coinciden
representaciones teatrales del vía crucis, con entusiastas
ceremonias de celebración a San Benito y bucólicos rituales
de agradecimiento a San Isidro Labrador, hacen de Trujillo
una importante referencia cultural del occidente venezolano.
Wiston Orozco
Pedro Armijo 15
Es muy interesante, en la propia Capital del
estado son dignos de mención el Monumento
al Armisticio y el de la Virgen de la Paz, a éste
que queda al sur de la ciudad hay que visitarlo
para contemplar su altura y belleza y la Virgen,
parece que estuviera bendiciendo a la ciudad.
Por ese mismo camino se puede seguir hasta
San Lázaro y Santiago, ambos muy
interesantes y bonitos y donde se puede
comer muy bien. De allí y si se tiene vehículo
con tracción a las cuatro ruedas se puede
proseguir a uno de los pueblos más bello de
los Andes, el de La Quebrada, con sus calles
pintadas cada una con un color diferente. Otro
pueblo espectacular, que bien merece.
Wiston Orozco
Pedro Armijo
Monumentos religiosos. • Para bajar hasta la cueva de la Virgen hay que
ir preparado con zapatos adecuados pues es
montaña abajo. Los fieles de la Virgen
agradecen sus favores ante esta cueva
colocando sus ofrendas y velas. Hay unas
cuevas donde se puede entrar y se dice que los
indios las usaban para trasladarse a través del
Estado, pues según cuentan en sus leyendas
conectan con otras cuevas, pero los
movimientos de las montañas andinas a través
de los años han cerrado los pasadizos
16
Wiston Orozco
Pedro Armijo 17
Pedro Armijo
• El Dr. José Gregorio Hernández fue un
médico venezolano, nacido en el pueblo de
Isnotú, en el Estado Trujillo. Su obra como
doctor y sus buenas obras le dieron la fama
que lo ha convertido en lo que representa
hoy en día para los católicos, el médico de
los pobres, un santo sin aun haber sido
nombrado. José Gregorio Hernández fue
declarado Santo.
18
Museo Santuario del Dr. José Gregorio
Hernández Isnotú.
Pedro Armijo
Gastronomía
19
• Mondongo: hecho con panza de cochino, garbanzos,
verduras y legumbres
• Queso de páramo: queso ahumado típico.
• Mojo: plato de huevos revueltos con leche, tomate, cebolla y
ají de leche.
• Ají de leche: elaborado con leche, ají y petón.
• Pizca andina: sopa que se hace con leche, papas, cilantro y
huevos.
• Mosato: bebida producto de la fermentación del apio.
• Carabinas: pastel de maíz y caraotas negras.
• Curunchete: dulce de miel de papelón, pan y queso blanco.
• Chicha andina: bebida de maíz, papelón y especias un poco
fermentadas.
• Carato de arroz: elaborado a partir de crema de arroz,
especies y agua de azahar.
Pedro Armijo 20
Artesanía
• Es posible encontrar infinitas muestras
de las más sentidas expresiones
artesanales: alfarería, tejidos, trabajos
en metales y cueros, tallas en madera y
piedra, así como pinturas.
• La cerámica es
• La Orfebrería es una rama más de la
artesanía trujillana.
Wiston Orozco
Pedro Armijo
Trujillo es un estado eminentemente
agrícola, pero también ganadero y gracias
a las bellezas de sus paisajes y
pueblecitos, se está desarrollando un
importante avance turístico. En lo que
respecta a la agricultura, es el principal
productor nacional de plátanos, cambures
y arvejas. Segundo productor de papa,
remolacha, zanahoria, lechuga, repollo y
piña. También es importante productor de
café, caña de azúcar, maíz, caraota, yuca,
apio, coliflor, vainita y ajo. La ganadería es
principalmente bovina y porcina.
Pedro Armijo
Conclusión
Puedo decir que el estado
Trujillo es un estado muy
completo, no lo he visitado
pero, me encantaría ir ya que
tiene un relieve muy frío y
posee parques nacionales en
los cuales se encuentran una
variedad de fauna y paisajes
que ver. Es una tierra muy rica
en ganadería y agricultura y
su extraordinaria gastronomía
y turismo que cualquiera
puede quedar encantado
visitar la Tierra de las Nubes y
Santa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lara
LaraLara
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
untalpaolo
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
santotomasaquino
 
Estado Bolívar
Estado BolívarEstado Bolívar
Estado Bolívar
SaloCaballeroB
 
9b lidia uzcanga monagas
9b lidia uzcanga  monagas9b lidia uzcanga  monagas
9b lidia uzcanga monagas
santotomas2
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
santotomasaquino
 
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Pabloalexandeeer
 
Apure (andrea bonelli, 3ero c)
Apure (andrea bonelli, 3ero c)Apure (andrea bonelli, 3ero c)
Apure (andrea bonelli, 3ero c)
andreabonelli5
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
andrea1302
 
Estado Apure
Estado ApureEstado Apure
Estado Apure
fofivera
 
Apure
ApureApure
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
anyervic
 
9b daniela pierre apure
9b daniela pierre apure9b daniela pierre apure
9b daniela pierre apure
santotomas2
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
martinserrano
 
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoEstado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Grey2210
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
Pabloalexandeeer
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
untalpaolo
 
Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)
AnaCarina15
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
AdrianaDueasBecerra
 
Estado trujillo power point
Estado trujillo power pointEstado trujillo power point
Estado trujillo power point
HandrezitoxD
 

La actualidad más candente (20)

Lara
LaraLara
Lara
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Estado Bolívar
Estado BolívarEstado Bolívar
Estado Bolívar
 
9b lidia uzcanga monagas
9b lidia uzcanga  monagas9b lidia uzcanga  monagas
9b lidia uzcanga monagas
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
Estado Trujillo (Torrealba Pablo #32 9no "C")
 
Apure (andrea bonelli, 3ero c)
Apure (andrea bonelli, 3ero c)Apure (andrea bonelli, 3ero c)
Apure (andrea bonelli, 3ero c)
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Estado Apure
Estado ApureEstado Apure
Estado Apure
 
Apure
ApureApure
Apure
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
9b daniela pierre apure
9b daniela pierre apure9b daniela pierre apure
9b daniela pierre apure
 
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
Diapositivas ((((magazin de lara estado lara)))),9 diap.
 
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol ZulianoEstado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
Estado Zulia, Tierra del Sol Zuliano
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Estado miranda
Estado mirandaEstado miranda
Estado miranda
 
Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)Estado bolivar (1)
Estado bolivar (1)
 
Región de la Orinoquía
Región de la OrinoquíaRegión de la Orinoquía
Región de la Orinoquía
 
Estado trujillo power point
Estado trujillo power pointEstado trujillo power point
Estado trujillo power point
 

Similar a TRUJILLO.pptx

Datos importantes sobre el estado trujillo
Datos importantes sobre el estado trujilloDatos importantes sobre el estado trujillo
Datos importantes sobre el estado trujillo
VernicaUrdaneta
 
Sanare. blogg
Sanare. bloggSanare. blogg
Sanare. blogg
Maria S Colmenares C
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
santotomasaquino
 
Revista
RevistaRevista
Revista
alexantonio93
 
Córdoba a
Córdoba aCórdoba a
Córdoba a
pertileivan
 
Presentacion gabriela garcia 2
Presentacion gabriela garcia 2Presentacion gabriela garcia 2
Presentacion gabriela garcia 2
Universidad Autónoma de Asunción
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
malenasaavedra
 
Acopeishon
AcopeishonAcopeishon
Acopeishon
Leo Garcia
 
Córdoba d
Córdoba dCórdoba d
Córdoba d
pertileivan
 
San pedro paraguay
San pedro paraguaySan pedro paraguay
San pedro paraguay
adrian cano
 
Pedro cano
Pedro canoPedro cano
Pedro cano
adrian cano
 
TURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZTURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZ
franklincito015
 
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIATURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
celachore
 
Florencia zacatecas
Florencia zacatecasFlorencia zacatecas
Florencia zacatecas
Harryestela
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
COSMOSISTEM'S
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Lourdes Fernandez
 
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
AlejandraG10
 
Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.
Kareline Roux
 
Trabajo 2soci
Trabajo 2sociTrabajo 2soci
Trabajo 2soci
Cristina Guano
 
Mi Corrientes Pora
Mi Corrientes PoraMi Corrientes Pora
Mi Corrientes Pora
lilianwc
 

Similar a TRUJILLO.pptx (20)

Datos importantes sobre el estado trujillo
Datos importantes sobre el estado trujilloDatos importantes sobre el estado trujillo
Datos importantes sobre el estado trujillo
 
Sanare. blogg
Sanare. bloggSanare. blogg
Sanare. blogg
 
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro GarciaEstado Bolivar - Alejandro Garcia
Estado Bolivar - Alejandro Garcia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Córdoba a
Córdoba aCórdoba a
Córdoba a
 
Presentacion gabriela garcia 2
Presentacion gabriela garcia 2Presentacion gabriela garcia 2
Presentacion gabriela garcia 2
 
REGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULARREGION CARIBE E INSULAR
REGION CARIBE E INSULAR
 
Acopeishon
AcopeishonAcopeishon
Acopeishon
 
Córdoba d
Córdoba dCórdoba d
Córdoba d
 
San pedro paraguay
San pedro paraguaySan pedro paraguay
San pedro paraguay
 
Pedro cano
Pedro canoPedro cano
Pedro cano
 
TURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZTURISMO DE SANTA CRUZ
TURISMO DE SANTA CRUZ
 
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIATURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
TURISMO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
 
Florencia zacatecas
Florencia zacatecasFlorencia zacatecas
Florencia zacatecas
 
Region la libertad
Region la libertadRegion la libertad
Region la libertad
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
Principales destinos turísticos del noroeste y centro de México
 
Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.
 
Trabajo 2soci
Trabajo 2sociTrabajo 2soci
Trabajo 2soci
 
Mi Corrientes Pora
Mi Corrientes PoraMi Corrientes Pora
Mi Corrientes Pora
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

TRUJILLO.pptx

  • 1. Pedro Armijo 1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO DIOCESANO BARQUISIMETO BARQUISIMETO ESTADO LARA. Criterios a evaluar: Desarrollo del Contenido 12 pts. Ortografía 2 pts. Responsabilidad 2 pts. Conversatorio 2 pts Imágenes y creatividad 2 pts Wiston Orozco
  • 2. Pedro Armijo Capital: Su capital es Trujillo pero su mayor ciudad es Valera. Localización Geográfica: 080 57'; 10° 01' de latitud Norte, 690 59'; 710 02' de longitud Oeste
  • 3. Pedro Armijo 3 El estado Trujillo es uno de las 24 entidades federales de Venezuela, éste se ubica al oeste de este país en la región andina. El estado Trujillo es principalmente montañoso por estar atravesado de suroeste a Noreste por la cordillera de Los Andes, aunque también tiene colinas y llanuras. La cordillera de Los Andes se encuentra aquí dividida en tres ramales, éstos, separados por los valles del Motatán y del Boconó. Wiston Orozco
  • 4. Pedro Armijo 4 Ocho mil seiscientos veinticuatro kilómetros cuadrados conforman el territorio del estado andino más pequeño. Su capital lleva el mismo nombre, pero ha sido denominada ciudad portátil debido al peregrinar de sus moradores durante 14 años. Trujillo aún conserva el encanto de sus casas coloniales y arcos estilo español, llenos de recuerdos pertenecientes a épocas pasadas, carreteras rodeadas de hermosos e inolvidables lugares del estado Trujillo, cuyos pintorescos pueblos y ciudades se destacan por su importancia histórica. Wiston Orozco
  • 5. Pedro Armijo Fundación De la Ciudad Portátil- • Trujillo, capital del Estado, fue fundada por Diego García de Paredes en el año de 1557. Su altitud, es de 958 metros sobre el nivel del mar, esta vieja ciudad es larga y angosta protegida por su patrona la Virgen de la Paz cuyo monumento se erige en la llamada peña de la virgen donde se apareció, imponente obra digna de admiración. 5 Wiston Orozco
  • 6. Pedro Armijo 6 Clima- El relieve favorece la formación de una serie de climas locales, donde los vientos juegan un papel muy importante, penetrando al estado tanto por el noreste, como por el este (vientos Llaneros). El clima predominante en casi la totalidad del estado corresponde, según la clasificación de Kóeppen, a clima de sabana (Aw), con una temperatura media anual aproximada en la capital del estado de 23,5°C y precipitaciones que alcanzan los 936 mm al año. Wiston Orozco
  • 7. Pedro Armijo • Las características físico-naturales, particularmente el relieve y el clima, influyen en la formación de la cobertura vegetal natural, la cual actúa como reguladora, tanto del régimen hídrico como de las condiciones climáticas. En aquellas áreas de mayor humedad, sobre todo en las zonas donde nacen los ríos Boconó, Negro, Saguás, Bonilla, Castán, Jirajara y Villegas 7 Wiston Orozco
  • 8. Pedro Armijo • En los ecosistemas de bosques húmedos y pluviales es frecuente observar: lapa, rabipelado, paloma torcaz, pava de monte y guacharaca. En las áreas intervenidas habitan rabipelados, palomas rabo blanco y tortolito, en las zonas parameras destacan el venado matacán y el conejo paramero. 8 Fauna En algunos páramos intervenidos y sectores boscosos de las cuencas altas de los ríos Boconó, Negro, Anús y Jirajara, está la fauna silvestre con especies como: el venado caramerudo y el locho, puma, cachicamo, puercoespín y oso frontino, este último, sobre todo en el macizo de Guaramacal. Wiston Orozco
  • 9. Pedro Armijo Edificaciones Históricas de Trujillo. Centros Históricos de la ciudad de Trujillo. Época Colonial • Visitando el hermoso pueblo de la plazuela, usted tendrá la sensación de estar caminando en la época de la colonia. Sus viviendas conservan la armonía en sus líneas arquitectónicas, paredes blancas, puertas de madera, techos con sus aleros y hermosas calles de piedra. 9 Wiston Orozco
  • 10. Pedro Armijo Centros Históricos. 10 El conservatorio de Música Laudelino Mejías está en una antigua casa colonial, en cuyas amplias salas los jóvenes trujillanos se forman en el arte de musical, continuando con la tradición que les legaron notables músicos del estado Trujillo. El centro de Historia es una atractiva casa colonial convertida en museo y que fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año de 1963, es donde se firmó el decreto de guerra a muerte en 1813 y el Tratado de armisticio y Regularización de la Guerra en el año 1820. Reúne objetos, utensilios y reliquias de imágenes de la época que invitan al visitante a revivir el pasado. Wiston Orozco
  • 11. Pedro Armijo Relieve • La entidad se caracteriza por presentar un relieve muy accidentado, donde el 69% de su superficie lo constituyen espacios montañosos y reducidos valles intramontanos; un 17% corresponde a una transición entre relieves accidentados y áreas bajas circundantes y un 14% está representado por una extensa área plana en forma de planicie de explayamiento y desbordamiento. 11 Wiston Orozco
  • 12. Pedro Armijo Hidrografía y Geología 12 • Existen dos grandes cuencas principales: la cuenca hidrográfica del río Motatán, que vierte sus aguas en la hoya del lago de Maracaibo, esta; constituye la cuenca de mayor superficie, y es la principal fuente de agua disponible, tanto para con sumo humano como para riego, siendo sus principales afluentes los ríos Jiménez, Castán, Momboy, Jirajara, Carache y Monaicito; y la cuenca del río Boconó, que drena sus aguas al río Orinocó, Wiston Orozco
  • 13. Pedro Armijo 13 Parques Nacionales: Parque Nacional General Cruz Carrillo (Guaramacal) Parque Nacional Sierra de la Culata Parque Nacional Dinira Wiston Orozco
  • 14. Pedro Armijo 14 Costumbres y tradiciones Un calendario de fiestas rituales en donde coinciden representaciones teatrales del vía crucis, con entusiastas ceremonias de celebración a San Benito y bucólicos rituales de agradecimiento a San Isidro Labrador, hacen de Trujillo una importante referencia cultural del occidente venezolano. Wiston Orozco
  • 15. Pedro Armijo 15 Es muy interesante, en la propia Capital del estado son dignos de mención el Monumento al Armisticio y el de la Virgen de la Paz, a éste que queda al sur de la ciudad hay que visitarlo para contemplar su altura y belleza y la Virgen, parece que estuviera bendiciendo a la ciudad. Por ese mismo camino se puede seguir hasta San Lázaro y Santiago, ambos muy interesantes y bonitos y donde se puede comer muy bien. De allí y si se tiene vehículo con tracción a las cuatro ruedas se puede proseguir a uno de los pueblos más bello de los Andes, el de La Quebrada, con sus calles pintadas cada una con un color diferente. Otro pueblo espectacular, que bien merece. Wiston Orozco
  • 16. Pedro Armijo Monumentos religiosos. • Para bajar hasta la cueva de la Virgen hay que ir preparado con zapatos adecuados pues es montaña abajo. Los fieles de la Virgen agradecen sus favores ante esta cueva colocando sus ofrendas y velas. Hay unas cuevas donde se puede entrar y se dice que los indios las usaban para trasladarse a través del Estado, pues según cuentan en sus leyendas conectan con otras cuevas, pero los movimientos de las montañas andinas a través de los años han cerrado los pasadizos 16 Wiston Orozco
  • 18. Pedro Armijo • El Dr. José Gregorio Hernández fue un médico venezolano, nacido en el pueblo de Isnotú, en el Estado Trujillo. Su obra como doctor y sus buenas obras le dieron la fama que lo ha convertido en lo que representa hoy en día para los católicos, el médico de los pobres, un santo sin aun haber sido nombrado. José Gregorio Hernández fue declarado Santo. 18 Museo Santuario del Dr. José Gregorio Hernández Isnotú.
  • 19. Pedro Armijo Gastronomía 19 • Mondongo: hecho con panza de cochino, garbanzos, verduras y legumbres • Queso de páramo: queso ahumado típico. • Mojo: plato de huevos revueltos con leche, tomate, cebolla y ají de leche. • Ají de leche: elaborado con leche, ají y petón. • Pizca andina: sopa que se hace con leche, papas, cilantro y huevos. • Mosato: bebida producto de la fermentación del apio. • Carabinas: pastel de maíz y caraotas negras. • Curunchete: dulce de miel de papelón, pan y queso blanco. • Chicha andina: bebida de maíz, papelón y especias un poco fermentadas. • Carato de arroz: elaborado a partir de crema de arroz, especies y agua de azahar.
  • 20. Pedro Armijo 20 Artesanía • Es posible encontrar infinitas muestras de las más sentidas expresiones artesanales: alfarería, tejidos, trabajos en metales y cueros, tallas en madera y piedra, así como pinturas. • La cerámica es • La Orfebrería es una rama más de la artesanía trujillana. Wiston Orozco
  • 21. Pedro Armijo Trujillo es un estado eminentemente agrícola, pero también ganadero y gracias a las bellezas de sus paisajes y pueblecitos, se está desarrollando un importante avance turístico. En lo que respecta a la agricultura, es el principal productor nacional de plátanos, cambures y arvejas. Segundo productor de papa, remolacha, zanahoria, lechuga, repollo y piña. También es importante productor de café, caña de azúcar, maíz, caraota, yuca, apio, coliflor, vainita y ajo. La ganadería es principalmente bovina y porcina.
  • 22. Pedro Armijo Conclusión Puedo decir que el estado Trujillo es un estado muy completo, no lo he visitado pero, me encantaría ir ya que tiene un relieve muy frío y posee parques nacionales en los cuales se encuentran una variedad de fauna y paisajes que ver. Es una tierra muy rica en ganadería y agricultura y su extraordinaria gastronomía y turismo que cualquiera puede quedar encantado visitar la Tierra de las Nubes y Santa.