SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO DE TRY Y CATCH
(FINALLY OPCIONAL)
para captura de errores
import java.util.Scanner;
public class Main {
static void rango(String numero)throws ExcepcionIntervalo{
for (int k=0;k<numero.length();k++){
if(numero.charAt(k)!='0' && numero.charAt(k)!='1'){
throw new ExcepcionIntervalo("Números no binarios o contiene caractéres alfabéticos");
}
}
}
public static void main(String[] args) {
boolean sw1;
String str1 = null,str2 = null;
Scanner teclado=new Scanner(System.in);
do {
sw1=true;
System.out.println("Escriba un numero binario ");
try {
str1=teclado.next();
rango(str1);
}
catch(ExcepcionIntervalo ex) {
String respuesta=ex.getMessage();
System.out.println("El error es "+respuesta);
sw1=false;
}
} while(sw1==false);
sw1=true;
do{
sw1=true;
System.out.println("Escriba otro numero binario ");
try {
str2=teclado.next();
rango(str2);
}
catch(ExcepcionIntervalo ex) {
String respuesta=ex.getMessage();
System.out.println("El error es "+respuesta);
sw1=false;
}
}while(sw1==false);
Resta s=new Resta();
int c=str1.length()-str2.length();
for(int b=0;b<c;b++)
str2='0'+str2;
System.out.println("El resultado de la Resta es " +
s.Sumar(str1,s.complementoaldos(s.complementoaluno(str2,str1.length()))));
}
}
public class ExcepcionIntervalo extends Exception {
public ExcepcionIntervalo(String msg) {
super(msg);
}
public ExcepcionIntervalo() {}
}
public class Resta {
public int aNumero(char digito){
int dig = 0;
switch(digito) {
case '0': dig=0;
break;
case '1': dig=1;
break;
}
return dig;
}
public char aLetra(int digito){
char dig=' ';
switch(digito) {
case 0: dig='0';
break;
case 1: dig='1';
break;
}
return dig;
}
public String Sumar(String num1, String num2){
int c=0,cantidad=0,i,j;//acarreo
String resultado=""; //solucion de la suma
//para igualar el tamaño de las cantidades colcocamos 0 a la derecha
cantidad=num1.length()-num2.length();
for(i=0;i<cantidad;i++)
num2='0'+num2;
char let=' ';
int sol,tamano;
tamano=num1.length();
for (j=tamano-1;j>=0;j--){
sol=aNumero(num1.charAt(j))+aNumero(num2.charAt(j))+c;
if(sol>=2){
c=1;
sol=sol-2;
}
else
c=0;
let=aLetra(sol);
resultado=let+resultado;
}
String solu=resultado;
return solu;
}
public String complementoaluno(String n,int tamano) {
String salida="";
for (int h=0;h<tamano;h++) {
if (n.charAt(h)=='0')
salida=salida +'1';
if (n.charAt(h)=='1')
salida=salida +'0';
}
return salida;
}
public String complementoaldos(String n) {
return Sumar(n,"1");
}
public String restar(String n1, String n2) {
return Sumar(n1,complementoaldos(complementoaluno(n2,n1.length())));
}
}
return Sumar(n1,complementoaldos(complementoaluno(n2,n1.length())));
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios con arreglos presentación gráfica
Ejercicios con arreglos presentación gráficaEjercicios con arreglos presentación gráfica
Ejercicios con arreglos presentación gráficaDiroplan
 
Ciclo while y do while
Ciclo while y do whileCiclo while y do while
Ciclo while y do while
Magda Fernandez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Isul Anlu
 
Promedio de exam
Promedio de examPromedio de exam
Promedio de exam
htmrk
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Any Saula
 
Presentación arraysobjetos
Presentación arraysobjetosPresentación arraysobjetos
Presentación arraysobjetossilsilvetti
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Suma sencilla con excepciones
Suma sencilla con excepcionesSuma sencilla con excepciones
Suma sencilla con excepciones
jbersosa
 
Prueba try
Prueba tryPrueba try
Prueba try
Pablo Macon
 
Arreglo de registros
Arreglo de registrosArreglo de registros
Arreglo de registrosjbersosa
 
Tap u2-componentes y librerias-programa para cifrar y descifrar cadenas
Tap u2-componentes y librerias-programa para cifrar y descifrar cadenasTap u2-componentes y librerias-programa para cifrar y descifrar cadenas
Tap u2-componentes y librerias-programa para cifrar y descifrar cadenas
José Antonio Sandoval Acosta
 
java Código para calculo de salario de un empleado
java Código  para calculo de salario de un empleadojava Código  para calculo de salario de un empleado
java Código para calculo de salario de un empleado
Carmen Nereira
 
Vector
Vector Vector
Código Java Ecuación cuadrática
Código Java Ecuación cuadráticaCódigo Java Ecuación cuadrática
Código Java Ecuación cuadrática
Carmen Nereira
 
Ejercicios java
Ejercicios javaEjercicios java
Ejercicios java
josesan999
 
Funciones Clase1
Funciones Clase1Funciones Clase1
Funciones Clase1
Luis Fernández
 
JavaScript funciones
JavaScript funcionesJavaScript funciones
JavaScript funciones
jcremiro
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios con arreglos presentación gráfica
Ejercicios con arreglos presentación gráficaEjercicios con arreglos presentación gráfica
Ejercicios con arreglos presentación gráfica
 
Ciclo while y do while
Ciclo while y do whileCiclo while y do while
Ciclo while y do while
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Promedio de exam
Promedio de examPromedio de exam
Promedio de exam
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Presentación arraysobjetos
Presentación arraysobjetosPresentación arraysobjetos
Presentación arraysobjetos
 
Bucles repetitivos
Bucles repetitivos Bucles repetitivos
Bucles repetitivos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Suma sencilla con excepciones
Suma sencilla con excepcionesSuma sencilla con excepciones
Suma sencilla con excepciones
 
Prueba try
Prueba tryPrueba try
Prueba try
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Arreglo de registros
Arreglo de registrosArreglo de registros
Arreglo de registros
 
Tap u2-componentes y librerias-programa para cifrar y descifrar cadenas
Tap u2-componentes y librerias-programa para cifrar y descifrar cadenasTap u2-componentes y librerias-programa para cifrar y descifrar cadenas
Tap u2-componentes y librerias-programa para cifrar y descifrar cadenas
 
java Código para calculo de salario de un empleado
java Código  para calculo de salario de un empleadojava Código  para calculo de salario de un empleado
java Código para calculo de salario de un empleado
 
Vector
Vector Vector
Vector
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Código Java Ecuación cuadrática
Código Java Ecuación cuadráticaCódigo Java Ecuación cuadrática
Código Java Ecuación cuadrática
 
Ejercicios java
Ejercicios javaEjercicios java
Ejercicios java
 
Funciones Clase1
Funciones Clase1Funciones Clase1
Funciones Clase1
 
JavaScript funciones
JavaScript funcionesJavaScript funciones
JavaScript funciones
 

Similar a Try catch-finally

Java
JavaJava
Java
jbersosa
 
Resolución de problemas con java
Resolución de problemas con javaResolución de problemas con java
Resolución de problemas con javadiegocastro1234
 
Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015
Ulises_312
 
Java problems
Java problemsJava problems
Java problems
Noe Lopez
 
colasEjeRe_1_2022.pdf
colasEjeRe_1_2022.pdfcolasEjeRe_1_2022.pdf
colasEjeRe_1_2022.pdf
DanielRodriguez585633
 
Practicas java gustavo carbajal macias 402
Practicas java gustavo carbajal macias 402Practicas java gustavo carbajal macias 402
Practicas java gustavo carbajal macias 402Gustavo Macias
 
Practicas java gustavo carbajal macias 402
Practicas java gustavo carbajal macias 402Practicas java gustavo carbajal macias 402
Practicas java gustavo carbajal macias 402Gustavo Macias
 
Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
CamiEscobar1995
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CAMILA ESCOBAR LOPEZ GETCHARS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CAMILA ESCOBAR LOPEZ GETCHARSUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CAMILA ESCOBAR LOPEZ GETCHARS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CAMILA ESCOBAR LOPEZ GETCHARS
CamiEscobar1995
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GETCHARS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GETCHARSUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GETCHARS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GETCHARS
CamiEscobar1995
 
Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
CamiEscobar1995
 
Programas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IVProgramas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IV
Eduardo Cárdenas Magallanes
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
Any Saula
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
Leonardo Dorantes
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
YhoseLin Romo
 

Similar a Try catch-finally (20)

Java
JavaJava
Java
 
Cecytem
CecytemCecytem
Cecytem
 
Resolución de problemas con java
Resolución de problemas con javaResolución de problemas con java
Resolución de problemas con java
 
Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015Manual de prácticas java 2015
Manual de prácticas java 2015
 
Java problems
Java problemsJava problems
Java problems
 
colasEjeRe_1_2022.pdf
colasEjeRe_1_2022.pdfcolasEjeRe_1_2022.pdf
colasEjeRe_1_2022.pdf
 
Practicas java gustavo carbajal macias 402
Practicas java gustavo carbajal macias 402Practicas java gustavo carbajal macias 402
Practicas java gustavo carbajal macias 402
 
Practicas java gustavo carbajal macias 402
Practicas java gustavo carbajal macias 402Practicas java gustavo carbajal macias 402
Practicas java gustavo carbajal macias 402
 
Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CAMILA ESCOBAR LOPEZ GETCHARS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CAMILA ESCOBAR LOPEZ GETCHARSUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CAMILA ESCOBAR LOPEZ GETCHARS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CAMILA ESCOBAR LOPEZ GETCHARS
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GETCHARS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GETCHARSUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GETCHARS
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR GETCHARS
 
Getchars
GetcharsGetchars
Getchars
 
Programas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IVProgramas Propuestos Capítulo IV
Programas Propuestos Capítulo IV
 
Hechos en clase
Hechos en claseHechos en clase
Hechos en clase
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Reporte viernes 24
Reporte viernes 24Reporte viernes 24
Reporte viernes 24
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 

Más de jbersosa

Las excepciones standar
Las excepciones standarLas excepciones standar
Las excepciones standar
jbersosa
 
Mas sobre excepciones
Mas sobre excepcionesMas sobre excepciones
Mas sobre excepciones
jbersosa
 
Estructuras de control try catch
Estructuras de control try catchEstructuras de control try catch
Estructuras de control try catch
jbersosa
 
Main
MainMain
Main
jbersosa
 
Clasen1java
Clasen1javaClasen1java
Clasen1java
jbersosa
 
Programación java1
Programación java1Programación java1
Programación java1
jbersosa
 
Tercercortesistop
TercercortesistopTercercortesistop
Tercercortesistop
jbersosa
 
Encapsulacion
EncapsulacionEncapsulacion
Encapsulacion
jbersosa
 
Administracion de la memoria principal
Administracion de  la memoria principalAdministracion de  la memoria principal
Administracion de la memoria principal
jbersosa
 
Auditoria 2
Auditoria 2Auditoria 2
Auditoria 2
jbersosa
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
jbersosa
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
jbersosa
 
Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)
jbersosa
 
Auditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentaciónAuditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentación
jbersosa
 
Realizar investigación y hacer un análisis por cada tema asignado al particip...
Realizar investigación y hacer un análisis por cada tema asignado al particip...Realizar investigación y hacer un análisis por cada tema asignado al particip...
Realizar investigación y hacer un análisis por cada tema asignado al particip...
jbersosa
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jbersosa
 
Php
PhpPhp
Estructura de una red
Estructura de una redEstructura de una red
Estructura de una red
jbersosa
 
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
jbersosa
 
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper reportBases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
jbersosa
 

Más de jbersosa (20)

Las excepciones standar
Las excepciones standarLas excepciones standar
Las excepciones standar
 
Mas sobre excepciones
Mas sobre excepcionesMas sobre excepciones
Mas sobre excepciones
 
Estructuras de control try catch
Estructuras de control try catchEstructuras de control try catch
Estructuras de control try catch
 
Main
MainMain
Main
 
Clasen1java
Clasen1javaClasen1java
Clasen1java
 
Programación java1
Programación java1Programación java1
Programación java1
 
Tercercortesistop
TercercortesistopTercercortesistop
Tercercortesistop
 
Encapsulacion
EncapsulacionEncapsulacion
Encapsulacion
 
Administracion de la memoria principal
Administracion de  la memoria principalAdministracion de  la memoria principal
Administracion de la memoria principal
 
Auditoria 2
Auditoria 2Auditoria 2
Auditoria 2
 
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
Auditoriasistemasi 150703002656-lva1-app6891
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)Auditoria de sistemas (1)
Auditoria de sistemas (1)
 
Auditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentaciónAuditoría de sistemas de información presentación
Auditoría de sistemas de información presentación
 
Realizar investigación y hacer un análisis por cada tema asignado al particip...
Realizar investigación y hacer un análisis por cada tema asignado al particip...Realizar investigación y hacer un análisis por cada tema asignado al particip...
Realizar investigación y hacer un análisis por cada tema asignado al particip...
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Php
PhpPhp
Php
 
Estructura de una red
Estructura de una redEstructura de una red
Estructura de una red
 
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
Proyectodeprogramacinidesegundocorte2015 2
 
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper reportBases de datos mysql y repotes usando jasper report
Bases de datos mysql y repotes usando jasper report
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 

Try catch-finally

  • 1. EJERCICIO DE TRY Y CATCH (FINALLY OPCIONAL) para captura de errores import java.util.Scanner; public class Main { static void rango(String numero)throws ExcepcionIntervalo{ for (int k=0;k<numero.length();k++){ if(numero.charAt(k)!='0' && numero.charAt(k)!='1'){ throw new ExcepcionIntervalo("Números no binarios o contiene caractéres alfabéticos"); } } } public static void main(String[] args) { boolean sw1; String str1 = null,str2 = null; Scanner teclado=new Scanner(System.in); do { sw1=true; System.out.println("Escriba un numero binario "); try { str1=teclado.next(); rango(str1);
  • 2. } catch(ExcepcionIntervalo ex) { String respuesta=ex.getMessage(); System.out.println("El error es "+respuesta); sw1=false; } } while(sw1==false); sw1=true; do{ sw1=true; System.out.println("Escriba otro numero binario "); try { str2=teclado.next(); rango(str2); } catch(ExcepcionIntervalo ex) { String respuesta=ex.getMessage(); System.out.println("El error es "+respuesta); sw1=false; } }while(sw1==false); Resta s=new Resta(); int c=str1.length()-str2.length(); for(int b=0;b<c;b++) str2='0'+str2;
  • 3. System.out.println("El resultado de la Resta es " + s.Sumar(str1,s.complementoaldos(s.complementoaluno(str2,str1.length())))); } } public class ExcepcionIntervalo extends Exception { public ExcepcionIntervalo(String msg) { super(msg); } public ExcepcionIntervalo() {} } public class Resta { public int aNumero(char digito){ int dig = 0; switch(digito) { case '0': dig=0; break; case '1': dig=1; break; } return dig; }
  • 4. public char aLetra(int digito){ char dig=' '; switch(digito) { case 0: dig='0'; break; case 1: dig='1'; break; } return dig; } public String Sumar(String num1, String num2){ int c=0,cantidad=0,i,j;//acarreo String resultado=""; //solucion de la suma //para igualar el tamaño de las cantidades colcocamos 0 a la derecha cantidad=num1.length()-num2.length(); for(i=0;i<cantidad;i++) num2='0'+num2; char let=' '; int sol,tamano; tamano=num1.length(); for (j=tamano-1;j>=0;j--){ sol=aNumero(num1.charAt(j))+aNumero(num2.charAt(j))+c; if(sol>=2){ c=1; sol=sol-2;
  • 5. } else c=0; let=aLetra(sol); resultado=let+resultado; } String solu=resultado; return solu; } public String complementoaluno(String n,int tamano) { String salida=""; for (int h=0;h<tamano;h++) { if (n.charAt(h)=='0') salida=salida +'1'; if (n.charAt(h)=='1') salida=salida +'0'; } return salida; } public String complementoaldos(String n) { return Sumar(n,"1"); } public String restar(String n1, String n2) {