SlideShare una empresa de Scribd logo
while (condición)
{
instrucción 1;
instrucción 2;
}
• Imprimir el factorial de un numero.
Para calcular un factorial se multiplica determinado número natural
por todos los números naturales que le anteceden excluyendo el cero;
se representa por n!
ejemplo
5! = 5x4x3x2x1
5! = 120
Cree la clase en java con el nombre de factorial y solicite el numero al cual
desea hallarle el factorial:
import java.util.Scanner;
public class factorial {
public static void main(String arg [])
{
int fac=1, num, i=1;
Scanner lea = new Scanner(System.in);
System.out.println(“Digite en numero que desea hallar el factorial: ”);
num = lea.nextInt();
while (i <=num)
{
fac= fac *i ;
i= i +1;
}
System.out.println(“En factorial de ”+ num+ “! Es: ” + fac);
}
}
Liste las variables para hacer el seguimiento:
Suponiendo que se quiere hallar el factorial de 5
Para que el ciclo termine la variable finaliza en 6 así en la condición del while
(i < 5) no se cumple y termina la repetición del proceso
Corrida i num fac
1 - 1
1 1 5 1
2 2 5 2
3 3 5 6
4 4 5 24
5 5 5 120
6 6
do
{
instrucción 1;
instrucción 2;
} while (condición);
import java.util.Scanner;
public class factorial {
public static void main(String arg [])
{
int fac=1, num, i=1;
Scanner lea = new Scanner(System.in);
System.out.println(“Digite en numero que desea hallar el factorial: ”);
num = lea.nextInt();
do{
fac= fac *i ;
i= i +1;
} while (i <=num);
System.out.println(“En factorial de ”+ num+ “! Es: ” + fac);
}
}
• Imprimir el factorial de un numero.
FLOREZ FERNANDEZ, H. (2012). “Arreglos, Matrices y Colecciones” en
Flórez Fernández, H. Programación Orientada a Objetos usando
JAVA. Ecoe Ediciones. España. P. 19 - 21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
FaveeLa Natsuko
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalomorenito9001
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Rosviannis Barreiro
 
Estructura de un metodo
Estructura de un metodoEstructura de un metodo
Estructura de un metodoElena Perz
 
Metodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamientoMetodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamiento
deff000001
 
Listas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadasListas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadas
DĴäîřo Lêmä
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
kactherinevg
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
TAtiizz Villalobos
 
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
rasave
 
Unidad 03 variables, constantes y operadores
Unidad 03   variables, constantes y operadoresUnidad 03   variables, constantes y operadores
Unidad 03 variables, constantes y operadoresLorenzo Alejo
 
Haskell
HaskellHaskell
Expresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicasExpresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicas
Universidad La Gran Colombia
 
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
Bucles de Control Repetitivo  Ciclos ForBucles de Control Repetitivo  Ciclos For
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
Richard Robalino
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Presentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binarioPresentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binario
Mariela Cabezas
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
Sara Martínez Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Serie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurinSerie de-taylor-y-maclaurin
Serie de-taylor-y-maclaurin
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo2.1 metodo de intervalo
2.1 metodo de intervalo
 
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No DeterministicosAutomatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
 
Estructura de un metodo
Estructura de un metodoEstructura de un metodo
Estructura de un metodo
 
Metodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamientoMetodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamiento
 
Listas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadasListas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadas
 
Limite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variablesLimite y continuidad de funciones de varias variables
Limite y continuidad de funciones de varias variables
 
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamientoEstructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
ESTRUCTURAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS ANIDADASESTRUCTURAS ANIDADAS
ESTRUCTURAS ANIDADAS
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
 
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15Ejercicios resueltos de punteros 12a15
Ejercicios resueltos de punteros 12a15
 
Unidad 03 variables, constantes y operadores
Unidad 03   variables, constantes y operadoresUnidad 03   variables, constantes y operadores
Unidad 03 variables, constantes y operadores
 
Haskell
HaskellHaskell
Haskell
 
Expresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicasExpresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicas
 
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
Bucles de Control Repetitivo  Ciclos ForBucles de Control Repetitivo  Ciclos For
Bucles de Control Repetitivo Ciclos For
 
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
 
Presentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binarioPresentacion arbol-binario
Presentacion arbol-binario
 
Tutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAPTutorial de JFLAP
Tutorial de JFLAP
 

Destacado

While do while
While  do whileWhile  do while
While do while
davelys
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-whileDelvi Ramirez
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
Miguel Angel Peña
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
Magda Fernandez
 
When and while
When and whileWhen and while
When and while
Janet Law
 
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
Tensor
 
Como utilizar las redes sociales de una forma eficiente
Como utilizar las redes sociales de una forma eficienteComo utilizar las redes sociales de una forma eficiente
Como utilizar las redes sociales de una forma eficienteAnds Tabares
 
APO1 - Presentacion nivel 3
APO1 - Presentacion nivel 3APO1 - Presentacion nivel 3
APO1 - Presentacion nivel 3
Mario Jose Villamizar Cano
 
Nombres enters
Nombres entersNombres enters
Nombres enterscpnapenyal
 
Estructuras de ciclo: while,for,do while
Estructuras de  ciclo: while,for,do whileEstructuras de  ciclo: while,for,do while
Estructuras de ciclo: while,for,do whileAlfredo Huamani Escobar
 
While , For , Do-While Loop
While , For , Do-While LoopWhile , For , Do-While Loop
While , For , Do-While Loop
Abhishek Choksi
 
PROGRAMAS EN DEV C++
PROGRAMAS EN DEV C++PROGRAMAS EN DEV C++
PROGRAMAS EN DEV C++
KarenAlmanza
 
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Marcelo Vilela Pardo
 
Estructuras de repetición en programacion
Estructuras de repetición en programacionEstructuras de repetición en programacion
Estructuras de repetición en programacionSERCOMPFAST
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++cemayoral
 
Programación C++ - DEV C++
Programación C++ - DEV C++Programación C++ - DEV C++

Destacado (18)

While do while
While  do whileWhile  do while
While do while
 
While y do while c++
While y do while c++While y do while c++
While y do while c++
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
When and while
When and whileWhen and while
When and while
 
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
Cómo y para qúe usar un ciclo do while en c++
 
Como utilizar las redes sociales de una forma eficiente
Como utilizar las redes sociales de una forma eficienteComo utilizar las redes sociales de una forma eficiente
Como utilizar las redes sociales de una forma eficiente
 
APO1 - Presentacion nivel 3
APO1 - Presentacion nivel 3APO1 - Presentacion nivel 3
APO1 - Presentacion nivel 3
 
Nombres enters
Nombres entersNombres enters
Nombres enters
 
Estructuras de ciclo: while,for,do while
Estructuras de  ciclo: while,for,do whileEstructuras de  ciclo: while,for,do while
Estructuras de ciclo: while,for,do while
 
While , For , Do-While Loop
While , For , Do-While LoopWhile , For , Do-While Loop
While , For , Do-While Loop
 
Manual del dev c++
Manual del dev c++Manual del dev c++
Manual del dev c++
 
PROGRAMAS EN DEV C++
PROGRAMAS EN DEV C++PROGRAMAS EN DEV C++
PROGRAMAS EN DEV C++
 
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
Diagramas de flujo - Estructuras de Control (For, While, Do Whille y Switch C...
 
Estructuras de repetición en programacion
Estructuras de repetición en programacionEstructuras de repetición en programacion
Estructuras de repetición en programacion
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
Programación C++ - DEV C++
Programación C++ - DEV C++Programación C++ - DEV C++
Programación C++ - DEV C++
 

Similar a Ciclo while y do while

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Isul Anlu
 
Elaborar una calculadora
Elaborar una calculadoraElaborar una calculadora
Elaborar una calculadora
nayelis hernandez
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
Jaime amambal
 
Metodo constructor de una clase JAVA
Metodo constructor de una clase JAVAMetodo constructor de una clase JAVA
Metodo constructor de una clase JAVA
MANUEL RAMIREZ
 
Vector
Vector Vector
Java problems
Java problemsJava problems
Java problems
Noe Lopez
 
Resolución de problemas con java
Resolución de problemas con javaResolución de problemas con java
Resolución de problemas con javadiegocastro1234
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
gidemon
 
Hacer una calculadora en Java vs Visual Basic 6.0
Hacer una calculadora en Java vs Visual Basic 6.0Hacer una calculadora en Java vs Visual Basic 6.0
Hacer una calculadora en Java vs Visual Basic 6.0
Nayelis Haydee Batista
 
Tdd y clean code SG campus
Tdd y clean code SG campusTdd y clean code SG campus
Tdd y clean code SG campus
Software Guru
 
MODELO PASO DE MENSAJES
MODELO PASO DE MENSAJESMODELO PASO DE MENSAJES
MODELO PASO DE MENSAJES
Ing Eduardo Perez Hernandez
 
Ejercicios en Netbeans
Ejercicios en NetbeansEjercicios en Netbeans
Ejercicios en Netbeansedgar muñoz
 
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01cursobeta
 
Programas básicos en C
Programas básicos en C Programas básicos en C
Programas básicos en C
Bertha Vega
 
Programas sencillos en lenguaje C
Programas sencillos en lenguaje CProgramas sencillos en lenguaje C
Programas sencillos en lenguaje CBertha Vega
 
Algoritmos y Estructura de Datos
Algoritmos y Estructura de DatosAlgoritmos y Estructura de Datos
Algoritmos y Estructura de Datos
supito01
 
Ejemplos robert miguel
Ejemplos robert miguelEjemplos robert miguel
Ejemplos robert miguel
Ronal Mejia Palacios
 

Similar a Ciclo while y do while (20)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Elaborar una calculadora
Elaborar una calculadoraElaborar una calculadora
Elaborar una calculadora
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
Metodo constructor de una clase JAVA
Metodo constructor de una clase JAVAMetodo constructor de una clase JAVA
Metodo constructor de una clase JAVA
 
Cecytem
CecytemCecytem
Cecytem
 
Vector
Vector Vector
Vector
 
Java problems
Java problemsJava problems
Java problems
 
Resolución de problemas con java
Resolución de problemas con javaResolución de problemas con java
Resolución de problemas con java
 
Recuperacion programas
Recuperacion programasRecuperacion programas
Recuperacion programas
 
Hacer una calculadora en Java vs Visual Basic 6.0
Hacer una calculadora en Java vs Visual Basic 6.0Hacer una calculadora en Java vs Visual Basic 6.0
Hacer una calculadora en Java vs Visual Basic 6.0
 
Tdd y clean code SG campus
Tdd y clean code SG campusTdd y clean code SG campus
Tdd y clean code SG campus
 
MODELO PASO DE MENSAJES
MODELO PASO DE MENSAJESMODELO PASO DE MENSAJES
MODELO PASO DE MENSAJES
 
Ejercicios en Netbeans
Ejercicios en NetbeansEjercicios en Netbeans
Ejercicios en Netbeans
 
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
Ejerciciosdeprogramacionconcurrente 111021172712-phpapp01
 
Ejemplos java
Ejemplos javaEjemplos java
Ejemplos java
 
Programas básicos en C
Programas básicos en C Programas básicos en C
Programas básicos en C
 
Programas sencillos en lenguaje C
Programas sencillos en lenguaje CProgramas sencillos en lenguaje C
Programas sencillos en lenguaje C
 
Algoritmos y Estructura de Datos
Algoritmos y Estructura de DatosAlgoritmos y Estructura de Datos
Algoritmos y Estructura de Datos
 
2 algoritmos-1
2 algoritmos-12 algoritmos-1
2 algoritmos-1
 
Ejemplos robert miguel
Ejemplos robert miguelEjemplos robert miguel
Ejemplos robert miguel
 

Más de Magda Fernandez

Ciclo PARA
Ciclo PARACiclo PARA
Ciclo PARA
Magda Fernandez
 
Prueba de escritorio
Prueba de escritorioPrueba de escritorio
Prueba de escritorio
Magda Fernandez
 
Generalidades algoritmos
Generalidades algoritmosGeneralidades algoritmos
Generalidades algoritmos
Magda Fernandez
 
Matrices - multiplicación
Matrices - multiplicaciónMatrices - multiplicación
Matrices - multiplicación
Magda Fernandez
 
Matrices transpuesta
Matrices transpuestaMatrices transpuesta
Matrices transpuesta
Magda Fernandez
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Magda Fernandez
 
Ordenamiento de vectores
Ordenamiento de vectoresOrdenamiento de vectores
Ordenamiento de vectores
Magda Fernandez
 
Búsqueda en vector
Búsqueda en vectorBúsqueda en vector
Búsqueda en vector
Magda Fernandez
 
Ejercicio condicionales
Ejercicio condicionalesEjercicio condicionales
Ejercicio condicionales
Magda Fernandez
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Magda Fernandez
 
Polimorfismo y sobrecarga
Polimorfismo y sobrecargaPolimorfismo y sobrecarga
Polimorfismo y sobrecarga
Magda Fernandez
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
Magda Fernandez
 
Elementos caracteristicos de la poo
Elementos caracteristicos de la pooElementos caracteristicos de la poo
Elementos caracteristicos de la poo
Magda Fernandez
 
Introduccion poo
Introduccion pooIntroduccion poo
Introduccion poo
Magda Fernandez
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
Magda Fernandez
 

Más de Magda Fernandez (15)

Ciclo PARA
Ciclo PARACiclo PARA
Ciclo PARA
 
Prueba de escritorio
Prueba de escritorioPrueba de escritorio
Prueba de escritorio
 
Generalidades algoritmos
Generalidades algoritmosGeneralidades algoritmos
Generalidades algoritmos
 
Matrices - multiplicación
Matrices - multiplicaciónMatrices - multiplicación
Matrices - multiplicación
 
Matrices transpuesta
Matrices transpuestaMatrices transpuesta
Matrices transpuesta
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Ordenamiento de vectores
Ordenamiento de vectoresOrdenamiento de vectores
Ordenamiento de vectores
 
Búsqueda en vector
Búsqueda en vectorBúsqueda en vector
Búsqueda en vector
 
Ejercicio condicionales
Ejercicio condicionalesEjercicio condicionales
Ejercicio condicionales
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Polimorfismo y sobrecarga
Polimorfismo y sobrecargaPolimorfismo y sobrecarga
Polimorfismo y sobrecarga
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Elementos caracteristicos de la poo
Elementos caracteristicos de la pooElementos caracteristicos de la poo
Elementos caracteristicos de la poo
 
Introduccion poo
Introduccion pooIntroduccion poo
Introduccion poo
 
Encapsulamiento
EncapsulamientoEncapsulamiento
Encapsulamiento
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ciclo while y do while

  • 1.
  • 2.
  • 4. • Imprimir el factorial de un numero. Para calcular un factorial se multiplica determinado número natural por todos los números naturales que le anteceden excluyendo el cero; se representa por n! ejemplo 5! = 5x4x3x2x1 5! = 120
  • 5. Cree la clase en java con el nombre de factorial y solicite el numero al cual desea hallarle el factorial: import java.util.Scanner; public class factorial { public static void main(String arg []) { int fac=1, num, i=1; Scanner lea = new Scanner(System.in); System.out.println(“Digite en numero que desea hallar el factorial: ”); num = lea.nextInt(); while (i <=num) { fac= fac *i ; i= i +1; } System.out.println(“En factorial de ”+ num+ “! Es: ” + fac); } }
  • 6. Liste las variables para hacer el seguimiento: Suponiendo que se quiere hallar el factorial de 5 Para que el ciclo termine la variable finaliza en 6 así en la condición del while (i < 5) no se cumple y termina la repetición del proceso Corrida i num fac 1 - 1 1 1 5 1 2 2 5 2 3 3 5 6 4 4 5 24 5 5 5 120 6 6
  • 8. import java.util.Scanner; public class factorial { public static void main(String arg []) { int fac=1, num, i=1; Scanner lea = new Scanner(System.in); System.out.println(“Digite en numero que desea hallar el factorial: ”); num = lea.nextInt(); do{ fac= fac *i ; i= i +1; } while (i <=num); System.out.println(“En factorial de ”+ num+ “! Es: ” + fac); } } • Imprimir el factorial de un numero.
  • 9. FLOREZ FERNANDEZ, H. (2012). “Arreglos, Matrices y Colecciones” en Flórez Fernández, H. Programación Orientada a Objetos usando JAVA. Ecoe Ediciones. España. P. 19 - 21