SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de
Empresas tu mejor
opción.
¿Por qué estudiar Administración de Empresas?
 porque el programa forma administradores con ética y espíritu emprendedor,
capaces de participar en la creación, gestión y dirección de empresas que
satisfagan de manera óptima las necesidades de la sociedad.
 Por las alianzas con empresas del sector público y privado y empresarios, en
donde los estudiantes pueden realizar sus prácticas empresariales de último
semestre con la posibilidad de iniciar su vida laboral en esas compañías.
Ventajas
• Énfasis en el éxito del proyecto
• Terminación del proyecto
• Respuesta de las necesidades
• Necesidades de la organización matriz
• Acceso a las unidades administrativas
• Varios proyectos simultáneos
• Organización del proyecto
• Motivación
• Mayor competitividad
Campos de Acción
El Administrador de Empresas es un profesional capaz de trabajar en distintas esferas de
la actividad empresarial e intelectual de la región y del país como investigador, como
consultor de empresas, en la gestión de empresas, entes públicos o entidades sin fines
de lucro, en las áreas de aprovisionamiento, producción, finanzas o investigación y
desarrollo. Como docente universitario con enorme fortaleza en las áreas de
administración, finanzas y recursos humanos. Como administrador de riesgos
empresariales y financieros. Como asesor de inversiones públicas y privadas. Como
empresario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Porque escogimos Adm Empresas?
¿Porque escogimos Adm Empresas?¿Porque escogimos Adm Empresas?
¿Porque escogimos Adm Empresas?
andresjosse95
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
IESE Business School
 
Ensayo de gerencia
Ensayo de gerenciaEnsayo de gerencia
Ensayo de gerencia
josevelasquezmoya
 
Presentacion venture
Presentacion venture Presentacion venture
Presentacion venture
Sebastian Andres Zapata Soto
 
Caracteristicas del emprendedor
Caracteristicas del emprendedorCaracteristicas del emprendedor
Caracteristicas del emprendedor
sergioadanimbaquingo
 
POR QUE ESCOGI MI CARRERA
POR QUE ESCOGI MI CARRERAPOR QUE ESCOGI MI CARRERA
POR QUE ESCOGI MI CARRERA
sandratautas2812
 
Primer empleo. Lineamientos
Primer empleo. LineamientosPrimer empleo. Lineamientos
Primer empleo. LineamientosPablo Marek
 
Presentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
Presentación Licenciatura en Administración con orientación en EmprendedurismoPresentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
Presentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
Pablo Marek
 
Ricardo Almenar de Sealco
Ricardo Almenar de SealcoRicardo Almenar de Sealco
Ricardo Almenar de Sealco
aecta
 
Educación y emprendimiento
Educación y emprendimientoEducación y emprendimiento
Educación y emprendimiento
Carolina Gonzalez
 
1 Nociones Basicas De Negocios 17 Agos
1  Nociones Basicas De Negocios 17 Agos1  Nociones Basicas De Negocios 17 Agos
1 Nociones Basicas De Negocios 17 AgosTEAMRENTERIA
 
¿Qué cualidades y carreras forman a un buen emprendedor?
¿Qué cualidades y carreras forman a un buen emprendedor?¿Qué cualidades y carreras forman a un buen emprendedor?
¿Qué cualidades y carreras forman a un buen emprendedor?
Laura Lima
 

La actualidad más candente (15)

¿Porque escogimos Adm Empresas?
¿Porque escogimos Adm Empresas?¿Porque escogimos Adm Empresas?
¿Porque escogimos Adm Empresas?
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Ensayo de gerencia
Ensayo de gerenciaEnsayo de gerencia
Ensayo de gerencia
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Presentacion venture
Presentacion venture Presentacion venture
Presentacion venture
 
Caracteristicas del emprendedor
Caracteristicas del emprendedorCaracteristicas del emprendedor
Caracteristicas del emprendedor
 
POR QUE ESCOGI MI CARRERA
POR QUE ESCOGI MI CARRERAPOR QUE ESCOGI MI CARRERA
POR QUE ESCOGI MI CARRERA
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimiento
 
Primer empleo. Lineamientos
Primer empleo. LineamientosPrimer empleo. Lineamientos
Primer empleo. Lineamientos
 
Que es el emprendimiento
Que es el emprendimientoQue es el emprendimiento
Que es el emprendimiento
 
Presentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
Presentación Licenciatura en Administración con orientación en EmprendedurismoPresentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
Presentación Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo
 
Ricardo Almenar de Sealco
Ricardo Almenar de SealcoRicardo Almenar de Sealco
Ricardo Almenar de Sealco
 
Educación y emprendimiento
Educación y emprendimientoEducación y emprendimiento
Educación y emprendimiento
 
1 Nociones Basicas De Negocios 17 Agos
1  Nociones Basicas De Negocios 17 Agos1  Nociones Basicas De Negocios 17 Agos
1 Nociones Basicas De Negocios 17 Agos
 
¿Qué cualidades y carreras forman a un buen emprendedor?
¿Qué cualidades y carreras forman a un buen emprendedor?¿Qué cualidades y carreras forman a un buen emprendedor?
¿Qué cualidades y carreras forman a un buen emprendedor?
 

Similar a Tu Mejor Opción

I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1
Carmenza Perez Holguin
 
Carrera universitaria angela garzon
Carrera universitaria angela garzonCarrera universitaria angela garzon
Carrera universitaria angela garzon
AngelaMarcelaGarzonG
 
Perfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasPerfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasAndrea1128
 
Profesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracionProfesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracionUniversidad FESU
 
Titulacion: Adminisyracion de Empresas
Titulacion: Adminisyracion de EmpresasTitulacion: Adminisyracion de Empresas
Titulacion: Adminisyracion de Empresas
Genesis Angamarca
 
Programa de mentores
Programa de mentores Programa de mentores
Programa de mentores
Edith Peña
 
Talent management
Talent managementTalent management
Talent management
Elena Giménez
 
Temática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresasTemática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresas
Universidad Técnica de Machala
 
S3.Actividad3.Campaña de difusión
S3.Actividad3.Campaña de difusiónS3.Actividad3.Campaña de difusión
S3.Actividad3.Campaña de difusión
Rita Antonio López
 
Maestria en Gestion, Desarrollo y Crecimiento de PYMES
Maestria en Gestion, Desarrollo y Crecimiento de PYMESMaestria en Gestion, Desarrollo y Crecimiento de PYMES
Maestria en Gestion, Desarrollo y Crecimiento de PYMES
Arthur Lok Jack Graduate School of Business, The University of the West Indies
 
Perfil del profesional
Perfil del profesionalPerfil del profesional
Perfil del profesional
Sergio Moreno
 
Postgrado en Agile Project& Product Management
Postgrado en Agile Project& Product ManagementPostgrado en Agile Project& Product Management
Postgrado en Agile Project& Product Management
IEBSchool
 
Master en Dirección de Empresas para emprendedores
Master en Dirección de Empresas para emprendedoresMaster en Dirección de Empresas para emprendedores
Master en Dirección de Empresas para emprendedores
IEBSchool
 
Gbi[1]
Gbi[1]Gbi[1]
Gbi[1]
jorigua21
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
Ulises Martinez
 
Quality Leadership University Taller Para Centros De Emprendimientos 2010
Quality Leadership University   Taller Para Centros De Emprendimientos 2010Quality Leadership University   Taller Para Centros De Emprendimientos 2010
Quality Leadership University Taller Para Centros De Emprendimientos 2010ManuelArrocha
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
HUMBERTOPERCYGAVIDIA1
 

Similar a Tu Mejor Opción (20)

I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1I nduccion consultorio 2013 1
I nduccion consultorio 2013 1
 
Carrera universitaria angela garzon
Carrera universitaria angela garzonCarrera universitaria angela garzon
Carrera universitaria angela garzon
 
Perfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresasPerfil de un buen administrador de empresas
Perfil de un buen administrador de empresas
 
Profesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracionProfesionalizacion administracion
Profesionalizacion administracion
 
Titulacion: Adminisyracion de Empresas
Titulacion: Adminisyracion de EmpresasTitulacion: Adminisyracion de Empresas
Titulacion: Adminisyracion de Empresas
 
Programa de mentores
Programa de mentores Programa de mentores
Programa de mentores
 
Talent management
Talent managementTalent management
Talent management
 
Temática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresasTemática - Administración de empresas
Temática - Administración de empresas
 
S3.Actividad3.Campaña de difusión
S3.Actividad3.Campaña de difusiónS3.Actividad3.Campaña de difusión
S3.Actividad3.Campaña de difusión
 
Maestria en Gestion, Desarrollo y Crecimiento de PYMES
Maestria en Gestion, Desarrollo y Crecimiento de PYMESMaestria en Gestion, Desarrollo y Crecimiento de PYMES
Maestria en Gestion, Desarrollo y Crecimiento de PYMES
 
Gbi[1]
Gbi[1]Gbi[1]
Gbi[1]
 
Perfil del profesional
Perfil del profesionalPerfil del profesional
Perfil del profesional
 
Postgrado en Agile Project& Product Management
Postgrado en Agile Project& Product ManagementPostgrado en Agile Project& Product Management
Postgrado en Agile Project& Product Management
 
Master en Dirección de Empresas para emprendedores
Master en Dirección de Empresas para emprendedoresMaster en Dirección de Empresas para emprendedores
Master en Dirección de Empresas para emprendedores
 
Gbi[1]
Gbi[1]Gbi[1]
Gbi[1]
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
 
Profempresa
ProfempresaProfempresa
Profempresa
 
Profempresa
ProfempresaProfempresa
Profempresa
 
Quality Leadership University Taller Para Centros De Emprendimientos 2010
Quality Leadership University   Taller Para Centros De Emprendimientos 2010Quality Leadership University   Taller Para Centros De Emprendimientos 2010
Quality Leadership University Taller Para Centros De Emprendimientos 2010
 
Diapositivas completas
Diapositivas completasDiapositivas completas
Diapositivas completas
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 

Último (19)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 

Tu Mejor Opción

  • 2. ¿Por qué estudiar Administración de Empresas?  porque el programa forma administradores con ética y espíritu emprendedor, capaces de participar en la creación, gestión y dirección de empresas que satisfagan de manera óptima las necesidades de la sociedad.  Por las alianzas con empresas del sector público y privado y empresarios, en donde los estudiantes pueden realizar sus prácticas empresariales de último semestre con la posibilidad de iniciar su vida laboral en esas compañías.
  • 3. Ventajas • Énfasis en el éxito del proyecto • Terminación del proyecto • Respuesta de las necesidades • Necesidades de la organización matriz • Acceso a las unidades administrativas • Varios proyectos simultáneos • Organización del proyecto • Motivación • Mayor competitividad
  • 4. Campos de Acción El Administrador de Empresas es un profesional capaz de trabajar en distintas esferas de la actividad empresarial e intelectual de la región y del país como investigador, como consultor de empresas, en la gestión de empresas, entes públicos o entidades sin fines de lucro, en las áreas de aprovisionamiento, producción, finanzas o investigación y desarrollo. Como docente universitario con enorme fortaleza en las áreas de administración, finanzas y recursos humanos. Como administrador de riesgos empresariales y financieros. Como asesor de inversiones públicas y privadas. Como empresario.