SlideShare una empresa de Scribd logo
DETERMINAÇÃO DE PARÂMETROS DE DESEMPENHO PARA COLETORES TUBULARES A VÁCUO Tiago F. Manea   Fábio N. da Rosa   Aryston L. Perin   Arno Krenzinger   Universidade Federal do Rio Grande do Sul LABSOL – Laboratório de Energia Solar – PROMEC/UFRGS
Colectores tubulares en vacio
El costo era el mas grande obstáculo, pero ha bajado mucho y ya son comerciales en América Latina, y los colectores más utilizados en el mundo .
[object Object],[object Object],[object Object]
DIMENSIONES : 1,8 m de largo & 58mm diametro externo y 44mm interno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
ESTIMACIÓN DE TODAS LAS PERDIDAS DE CALOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tabela 1. Resumo de medidas efetuadas nos quatro ensaios em regime permanente Medidas calorimétricas Simbolo Unidade Origem Resultados  Potência prescrita para aquecimento da água  (banho central) q elétrico W Medido 10 7 6 5 Temperatura banho interno  T 2 ºC Medido 77,8 61,9 52,4 48,2 Temperatura banho externo  T 5 ºC Medido 20,1 19,8 20,2 20,0 Temperatura do ar ambiente  T A ºC Medido 19,5 14,1 21,1 18,3 Coeficiente global de perda térmica  Medidas efetuadas em regime permanente UA 25 W/ºC Calculado 0,14 0,13 0,12 0,12 Perda de calor indesejáveis  (estimativa devido características construtivas) Coroa de vidro no topo q topo,34 W Calculado 0,60 0,43 0,33 0,29 Grampos metálicos centralizadores q grampo,34 W Calculado 0,04 0,03 0,02 0,02 Radiação entre superfícies “3” e “4” q rad,34 W Calculado 7,29 4,91 3,58 3,08 Perda de calor inerentes ao experimento Cabos elétricos  q cabos,1a W Calculado 1,95 1,59 1,05 1,00 Isolamento térmico no topo do tubo q isolamento,1a W Calculado 0,1 0,08 0,05 0,05 Fluxo de calor líquido  q  W Calculado 7,93 5,37 3,94 3,39 Resíduo do balanço térmico do modelo proposto q residual W Calculado 0 0 0,95 0,55
Resultados del coeficiente de pérdidas Potencia 10,00 W 7,00 W 6,00 W 5,00 W Temperatura (si ext=20C) 77,7 °C 70,2 °C 52,2 °C 48,2 °C Pérdidas del tubo colector 7,93 W 5,37 W 3,94 W 3,39 W Coeficiente de perdidas 0,14 W/°C 0,13 W/°C 0,12 W/°C 0,12 W/°C
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
G difusa  =280 W/m 2   G direta =455W/m 2    = 0,78 A PP =0,0805 m 2 A a =0,126 m 2 m a  =2,7 kg  m V =0.9 kg  Δ T=2,7°C t = 600 s 71,9 W
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas Gracias . Agradecimientos Porto Solar Energias Renováveis CNPq  INCT-EREEA

Más contenido relacionado

Similar a DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A VACUO

Angellezana
AngellezanaAngellezana
Angellezana
terabac
 
EVALUACIONES PRELIMINARES DE UN TUBO DE VACIO PARA TERMA SOLAR
EVALUACIONES PRELIMINARES DE UN TUBO DE VACIO PARA TERMA SOLAREVALUACIONES PRELIMINARES DE UN TUBO DE VACIO PARA TERMA SOLAR
EVALUACIONES PRELIMINARES DE UN TUBO DE VACIO PARA TERMA SOLAR
Roberto Valer
 
34)2018-1_Ramirez Contreras_Jesús Rodrigo
34)2018-1_Ramirez Contreras_Jesús Rodrigo34)2018-1_Ramirez Contreras_Jesús Rodrigo
34)2018-1_Ramirez Contreras_Jesús Rodrigo
marconuneze
 
Presentacion memoria de titulo USM.pptx
Presentacion memoria de titulo USM.pptxPresentacion memoria de titulo USM.pptx
Presentacion memoria de titulo USM.pptx
WilLy212942
 
Panasonic retoc web
Panasonic retoc webPanasonic retoc web
Panasonic retoc webRooibos13
 
3818.pdf
3818.pdf3818.pdf
3818.pdf
ssuserc2be04
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Irving Rujano
 
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaicaDimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
fernando nuño
 
Calculosderefrigeracion
CalculosderefrigeracionCalculosderefrigeracion
CalculosderefrigeracionFabian Ibarra
 
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
Cluster Construction Eraikune
 
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptxEVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
marcosbaldoceda
 
EVALUACION DE UN CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABOLICO (CCP)
EVALUACION DE UN CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABOLICO (CCP)EVALUACION DE UN CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABOLICO (CCP)
EVALUACION DE UN CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABOLICO (CCP)
Roberto Valer
 
Presentación de un prediseño de un sistema de cogeneración
Presentación de un prediseño de un sistema de cogeneraciónPresentación de un prediseño de un sistema de cogeneración
Presentación de un prediseño de un sistema de cogeneración
AngelDuranLopez3
 
Efecto joule
Efecto jouleEfecto joule
Efecto joule
Darwin Mendoza
 
Defensa de la tesis
Defensa de la tesisDefensa de la tesis
Defensa de la tesis
Alejandro Centeno
 
Practica no.5 (1)
Practica no.5 (1)Practica no.5 (1)
Practica no.5 (1)MEEDINA
 
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
Roberto Valer
 
Practica no.5 Lab I
Practica no.5 Lab IPractica no.5 Lab I
Practica no.5 Lab I
Carito_27
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Mauricio Huhn
 
Practica no.5
Practica no.5Practica no.5
Practica no.5
Delly Baltazar
 

Similar a DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A VACUO (20)

Angellezana
AngellezanaAngellezana
Angellezana
 
EVALUACIONES PRELIMINARES DE UN TUBO DE VACIO PARA TERMA SOLAR
EVALUACIONES PRELIMINARES DE UN TUBO DE VACIO PARA TERMA SOLAREVALUACIONES PRELIMINARES DE UN TUBO DE VACIO PARA TERMA SOLAR
EVALUACIONES PRELIMINARES DE UN TUBO DE VACIO PARA TERMA SOLAR
 
34)2018-1_Ramirez Contreras_Jesús Rodrigo
34)2018-1_Ramirez Contreras_Jesús Rodrigo34)2018-1_Ramirez Contreras_Jesús Rodrigo
34)2018-1_Ramirez Contreras_Jesús Rodrigo
 
Presentacion memoria de titulo USM.pptx
Presentacion memoria de titulo USM.pptxPresentacion memoria de titulo USM.pptx
Presentacion memoria de titulo USM.pptx
 
Panasonic retoc web
Panasonic retoc webPanasonic retoc web
Panasonic retoc web
 
3818.pdf
3818.pdf3818.pdf
3818.pdf
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
 
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaicaDimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
Dimensionamiento de cables al óptimo económico - Caso de una planta fotovoltaica
 
Calculosderefrigeracion
CalculosderefrigeracionCalculosderefrigeracion
Calculosderefrigeracion
 
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
Desarrollo de un Modelo Simple para la Estimación de la Reducción de la Deman...
 
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptxEVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
EVALUACIÓN Y PRUEBAS ELÉCTRICAS DE MOTOR SÍNCRONO DE 1000HP MOLINO.pptx
 
EVALUACION DE UN CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABOLICO (CCP)
EVALUACION DE UN CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABOLICO (CCP)EVALUACION DE UN CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABOLICO (CCP)
EVALUACION DE UN CONCENTRADOR CILÍNDRICO PARABOLICO (CCP)
 
Presentación de un prediseño de un sistema de cogeneración
Presentación de un prediseño de un sistema de cogeneraciónPresentación de un prediseño de un sistema de cogeneración
Presentación de un prediseño de un sistema de cogeneración
 
Efecto joule
Efecto jouleEfecto joule
Efecto joule
 
Defensa de la tesis
Defensa de la tesisDefensa de la tesis
Defensa de la tesis
 
Practica no.5 (1)
Practica no.5 (1)Practica no.5 (1)
Practica no.5 (1)
 
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
ESTUDIO PARA LA CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA Y LA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE ...
 
Practica no.5 Lab I
Practica no.5 Lab IPractica no.5 Lab I
Practica no.5 Lab I
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica no.5
Practica no.5Practica no.5
Practica no.5
 

Más de Roberto Valer

Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Roberto Valer
 
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicasSoftware para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Roberto Valer
 
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en EspañaEl mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
Roberto Valer
 
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Roberto Valer
 
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la redCaracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Roberto Valer
 
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Roberto Valer
 
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Roberto Valer
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Roberto Valer
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en MéxicoLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Roberto Valer
 
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
Roberto Valer
 
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Roberto Valer
 
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Roberto Valer
 
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Roberto Valer
 
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Roberto Valer
 
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Roberto Valer
 
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Roberto Valer
 
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América LatinaElectrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Roberto Valer
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
Roberto Valer
 
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
Roberto Valer
 

Más de Roberto Valer (20)

Capitulo 01
Capitulo 01Capitulo 01
Capitulo 01
 
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
 
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicasSoftware para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
 
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en EspañaEl mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
 
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
 
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la redCaracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
 
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
 
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en MéxicoLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
 
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
 
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
 
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
 
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
 
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
 
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
 
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
 
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América LatinaElectrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
 
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A VACUO

  • 1. DETERMINAÇÃO DE PARÂMETROS DE DESEMPENHO PARA COLETORES TUBULARES A VÁCUO Tiago F. Manea Fábio N. da Rosa Aryston L. Perin Arno Krenzinger Universidade Federal do Rio Grande do Sul LABSOL – Laboratório de Energia Solar – PROMEC/UFRGS
  • 3. El costo era el mas grande obstáculo, pero ha bajado mucho y ya son comerciales en América Latina, y los colectores más utilizados en el mundo .
  • 4.
  • 5. DIMENSIONES : 1,8 m de largo & 58mm diametro externo y 44mm interno
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. ESTIMACIÓN DE TODAS LAS PERDIDAS DE CALOR
  • 10.
  • 11. Tabela 1. Resumo de medidas efetuadas nos quatro ensaios em regime permanente Medidas calorimétricas Simbolo Unidade Origem Resultados Potência prescrita para aquecimento da água (banho central) q elétrico W Medido 10 7 6 5 Temperatura banho interno T 2 ºC Medido 77,8 61,9 52,4 48,2 Temperatura banho externo T 5 ºC Medido 20,1 19,8 20,2 20,0 Temperatura do ar ambiente T A ºC Medido 19,5 14,1 21,1 18,3 Coeficiente global de perda térmica Medidas efetuadas em regime permanente UA 25 W/ºC Calculado 0,14 0,13 0,12 0,12 Perda de calor indesejáveis (estimativa devido características construtivas) Coroa de vidro no topo q topo,34 W Calculado 0,60 0,43 0,33 0,29 Grampos metálicos centralizadores q grampo,34 W Calculado 0,04 0,03 0,02 0,02 Radiação entre superfícies “3” e “4” q rad,34 W Calculado 7,29 4,91 3,58 3,08 Perda de calor inerentes ao experimento Cabos elétricos q cabos,1a W Calculado 1,95 1,59 1,05 1,00 Isolamento térmico no topo do tubo q isolamento,1a W Calculado 0,1 0,08 0,05 0,05 Fluxo de calor líquido q W Calculado 7,93 5,37 3,94 3,39 Resíduo do balanço térmico do modelo proposto q residual W Calculado 0 0 0,95 0,55
  • 12. Resultados del coeficiente de pérdidas Potencia 10,00 W 7,00 W 6,00 W 5,00 W Temperatura (si ext=20C) 77,7 °C 70,2 °C 52,2 °C 48,2 °C Pérdidas del tubo colector 7,93 W 5,37 W 3,94 W 3,39 W Coeficiente de perdidas 0,14 W/°C 0,13 W/°C 0,12 W/°C 0,12 W/°C
  • 13.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. G difusa =280 W/m 2 G direta =455W/m 2  = 0,78 A PP =0,0805 m 2 A a =0,126 m 2 m a =2,7 kg m V =0.9 kg Δ T=2,7°C t = 600 s 71,9 W
  • 17.
  • 18. Muchas Gracias . Agradecimientos Porto Solar Energias Renováveis CNPq INCT-EREEA