SlideShare una empresa de Scribd logo
Mario G. Hernández J. Director Ejecutivo Guatemala, C. A. Asociación Para el Desarrollo IV CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ENERGIA SOLAR XVII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR
INNOVACION TECNOLOGICA ENERGETICA DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE CAMBIO SOCIAL EN LA POBLACION RURAL DE GUATEMALA
Condiciones de borde TENDENCIA DE LA PRESION DEMOGRAFICA
Condiciones de borde EVOLUCION DE LA INTENSIDAD ENERGETICA
Condiciones de borde PATRON DEL CONSUMO ENERGETICO MUNDIAL Matriz energética año 2000 Geopolítica de abastecimiento de combustibles fósiles
Condiciones de Borde ACELERACION DEL DETERIORO AMBIENTAL Cambio Climático y emisiones de GEI Las emisiones al 2006 son mayores que los peores escenarios del IPCC Quizás fueron muy optimistas….
Condiciones de Borde TENDENCIA DEL MODELO DE DESARROLLO Ingresos per cápita e intensidad energética Kwh per-cápita 2005
Condiciones de Borde TENDENCIA DEL MODELO DE DESARROLLO Huella ecológica e IDH (datos de  2006 ). Población² (2003) Región Huella ecológica¹ (2003) Población (2005) Huella Ecológica (2005) 6 301.5 MUNDO 2.23 6 476 2.7 955.6 Países de ingresos altos 6.4 972 6.4 3 011.7 Países de ingresos medios 1.9 3 098 2.2 2 303.1 Países de ingresos bajos 0.8 2 371 1.0
Condiciones de Borde TENDENCIA DEL MODELO DE DESARROLLO Comportamiento De La Pobreza  A Nivel Mundial Y América Latina Fuente: Banco Mundial
Condiciones de Borde Comportamiento del IDH en Guatemala
Condiciones de Borde Situación de Pobreza
Condiciones de Borde Fuente: Dirección General de Energía (DGE).  Se estima que la cobertura en áreas  rurales es solo del 50%. Electrificación Rural en Guatemala COBERTURA DE ELECTRIFICACION DEPARTAMENTO Porcentaje Alta Verapaz 52.7% Baja Verapaz 68.1% Quiché 70.7% Huehuetenango 83.6% San Marcos 88.1%
Condiciones de Borde Manifestaciones de marginación y pobreza
Condiciones de Borde Manifestaciones del deterioro ambiental En Guatemala
Propuesta
Viabilidad Conciliación de prioridades NIVEL GLOBAL Mitigación del cambio climático Reducción de emisiones de GEI Adopción de Energía Renovable NIVEL  DEL ESTADO Reducción de la pobreza Consolidación de la Democracia Ampliar servicios energéticos rurales Cumplimiento a compromisos internacionales Enfrentar la crisis energética Mejorar la competitividad NIVEL LOCAL Empleo Ingresos Acceso a servicios Bienestar Equilibrio SH/N (Cultura)
Viabilidad Ejercicio de Ciudadanía Diálogo Intercultural Sincretismo Visión Cosmovisión Resiliencia
Caso Micro Central Hidroeléctrica CHEL Guatemala
Ubicación
Historia Reciente
Secuelas
Secuelas
Secuelas
Proceso de Implementación COMPONENTE FASES TECNOLOGICO TER SOCIAL FINANCIERO AMBIENTAL PRODUCTIVO PRE- INVERSION Perfil Prefactibilidad Factibilidad Plan de Negocios Acercamiento, Diagnósticos Cabildeo y negociación Capacitación  Constitución de OLAPE Presupuestos Gestión de financiamiento Suscripción de convenios EIAS, ECUT,PIN, PDDS, propuestas a incentivos Estudios de mercado Planes de negocio Estudios de prefactbilidad Estudios de factibilidad INVERSION Construcción Instalación Puesta en marcha Acuerdos de participación Fortalecimiento organizacional Desembolsos Y aplicación de gastos Prevención  y mitigación de impactos, Negociaciones  en mercados de carbono Construcción Instalación Puesta en marcha POST-INVERSION Mercadeo y comercialización Operación y Mantenimiento Administración y control local Empoderaiento Autosostenbilidad Movilización de recursos locales (Endógenos) Compensaciones por servicios ambientales Protección de RR NN Valoración de RR NN Mercadeo y comercialización Operación y Mantenimiento
Proceso de Facilitación Social Acercamiento Inicial y Diagnóstico Cabildeo y negociación con líderes Consulta con toda la población Senbilización
Proceso de Facilitación Social Liderazgo Organización Communitaria Votaciones para elegir Tipo de organización y Directivos Participación de la mujer En la toma de decisiones
Proceso de Facilitación Social LA FUERZA DE NUESTRA NATURALEZA Constitución de Organización
Proceso de Facilitación Técnica
Proceso de Facilitación Técnica
Proceso de Facilitación Técnica
Proceso de Facilitación Técnica
Proceso de Facilitación Financiera
Fortalecimiento Organizativo y administrativo
Fortalecimiento Organizativo y administrativo Control contable Manejo de cuentas bancarias Planificación Conceptos Económicos
Impactos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impactos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impactos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impactos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impactos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Impactos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIO SOCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Energía es el medio No es el fin
Muchas Gracias 5 Avenida 11-35, Zona 9 Ciudad de Guatemala Tels:  (502) 2334-8467, 2360-0007 Página web:   www.semilladesol.com Email:  semilladesol@semilla de sol.com

Más contenido relacionado

Destacado

Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Roberto Valer
 
Motore Stirling Gamma Parellelo
Motore Stirling Gamma ParelleloMotore Stirling Gamma Parellelo
Motore Stirling Gamma Parelleloguestfe6efe
 
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Roberto Valer
 
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Roberto Valer
 
Modelación de un Motor Stirling tipo Gama para bajas entalpías
Modelación de un Motor Stirling tipo Gama para bajas entalpíasModelación de un Motor Stirling tipo Gama para bajas entalpías
Modelación de un Motor Stirling tipo Gama para bajas entalpías
Roberto Valer
 
Creación de un motor stirling
Creación de un motor stirlingCreación de un motor stirling
Creación de un motor stirlinglycos2020
 
Motore Stirling Didattico
Motore Stirling DidatticoMotore Stirling Didattico
Motore Stirling Didatticoguestfe6efe
 
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América LatinaElectrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Roberto Valer
 
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Roberto Valer
 
Gustave le bon psicología de las masas
Gustave le bon psicología de las masasGustave le bon psicología de las masas
Gustave le bon psicología de las masasmahummuhu
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Roberto Valer
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en MéxicoLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Roberto Valer
 
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
Roberto Valer
 
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
Roberto Valer
 
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en EspañaEl mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
Roberto Valer
 
Proyecto Final - Motor Stirling
Proyecto Final - Motor StirlingProyecto Final - Motor Stirling
Proyecto Final - Motor Stirling
Andres Flores
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
Roberto Valer
 

Destacado (20)

Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
 
Motore Stirling Gamma Parellelo
Motore Stirling Gamma ParelleloMotore Stirling Gamma Parellelo
Motore Stirling Gamma Parellelo
 
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
 
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
 
Modelación de un Motor Stirling tipo Gama para bajas entalpías
Modelación de un Motor Stirling tipo Gama para bajas entalpíasModelación de un Motor Stirling tipo Gama para bajas entalpías
Modelación de un Motor Stirling tipo Gama para bajas entalpías
 
Capitulo 01
Capitulo 01Capitulo 01
Capitulo 01
 
Creación de un motor stirling
Creación de un motor stirlingCreación de un motor stirling
Creación de un motor stirling
 
Motore Stirling Didattico
Motore Stirling DidatticoMotore Stirling Didattico
Motore Stirling Didattico
 
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América LatinaElectrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
 
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
 
Gustave le bon psicología de las masas
Gustave le bon psicología de las masasGustave le bon psicología de las masas
Gustave le bon psicología de las masas
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en MéxicoLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
 
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
PRESENTACIÓN DE LA ACCIÓN DE COORDINACIÓN: DESARROLLO Y DIFUSIÓN DE LA GENERA...
 
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
 
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en EspañaEl mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
 
Motor stirling
Motor  stirlingMotor  stirling
Motor stirling
 
Proyecto Final - Motor Stirling
Proyecto Final - Motor StirlingProyecto Final - Motor Stirling
Proyecto Final - Motor Stirling
 
Motor stirling
Motor stirlingMotor stirling
Motor stirling
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
 

Similar a Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Social en la Población Rural de Guatemala. Caso Micro Central Hidroeléctrica CHEL

V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Presentación Romina Picolotti
Presentación Romina PicolottiPresentación Romina Picolotti
Presentación Romina Picolotticedha
 
Mejora de los medios de subsistencia en la región andina
Mejora de los medios de subsistencia en la región andinaMejora de los medios de subsistencia en la región andina
Mejora de los medios de subsistencia en la región andina
CIFOR-ICRAF
 
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
 
Seminario Eficiencia Energética AChEE San Felipe 2014
Seminario Eficiencia Energética AChEE San Felipe 2014 Seminario Eficiencia Energética AChEE San Felipe 2014
Seminario Eficiencia Energética AChEE San Felipe 2014
Nelson Leiva®
 
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Innovation and Technology for Development Centre
 
parcial 4 mapa.pdf
parcial 4 mapa.pdfparcial 4 mapa.pdf
parcial 4 mapa.pdf
SHEYLACRUZNIETO
 
503 pedro gamio energias renovables y desarrollo sostenible
503 pedro gamio   energias renovables y desarrollo sostenible503 pedro gamio   energias renovables y desarrollo sostenible
503 pedro gamio energias renovables y desarrollo sostenibleGVEP International LAC
 
Cambio Climático: Desafíos para la Competitividad
Cambio Climático: Desafíos para la CompetitividadCambio Climático: Desafíos para la Competitividad
Cambio Climático: Desafíos para la Competitividad
cnicchile
 
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
GWP Centroamérica
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Jose Stella
 
Cambio Climático: Efectos en la competitividad de Chile y propuestas sobre mi...
Cambio Climático: Efectos en la competitividad de Chile y propuestas sobre mi...Cambio Climático: Efectos en la competitividad de Chile y propuestas sobre mi...
Cambio Climático: Efectos en la competitividad de Chile y propuestas sobre mi...
cnicchile
 
Justicia y conflictos ambientales en Colombia
Justicia y conflictos ambientales en ColombiaJusticia y conflictos ambientales en Colombia
Justicia y conflictos ambientales en ColombiaRoger Adrian
 
Perspectivas de futuro en la economía verde en España
Perspectivas de futuro en la economía verde en EspañaPerspectivas de futuro en la economía verde en España
Perspectivas de futuro en la economía verde en España
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Jornada Anual RSE. Visión 2050.
Jornada Anual RSE. Visión 2050.Jornada Anual RSE. Visión 2050.
Jornada Anual RSE. Visión 2050.
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario MolinaManejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Asociación de Autoridades Locales de México, A.C
 

Similar a Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Social en la Población Rural de Guatemala. Caso Micro Central Hidroeléctrica CHEL (20)

V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
V-ELEC 10 Consideraciones técnicas, comerciales, sociales y legales para la p...
 
Presentación Romina Picolotti
Presentación Romina PicolottiPresentación Romina Picolotti
Presentación Romina Picolotti
 
Mejora de los medios de subsistencia en la región andina
Mejora de los medios de subsistencia en la región andinaMejora de los medios de subsistencia en la región andina
Mejora de los medios de subsistencia en la región andina
 
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
Presentación campaña Energía de ISF ApD 2010
 
Seminario Eficiencia Energética AChEE San Felipe 2014
Seminario Eficiencia Energética AChEE San Felipe 2014 Seminario Eficiencia Energética AChEE San Felipe 2014
Seminario Eficiencia Energética AChEE San Felipe 2014
 
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
Claves para a Sostenibilidad y escalabilidad de los servicios energéticos bás...
 
parcial 4 mapa.pdf
parcial 4 mapa.pdfparcial 4 mapa.pdf
parcial 4 mapa.pdf
 
Grethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICNGrethel Aguilar UICN
Grethel Aguilar UICN
 
503 pedro gamio energias renovables y desarrollo sostenible
503 pedro gamio   energias renovables y desarrollo sostenible503 pedro gamio   energias renovables y desarrollo sostenible
503 pedro gamio energias renovables y desarrollo sostenible
 
Cambio Climático: Desafíos para la Competitividad
Cambio Climático: Desafíos para la CompetitividadCambio Climático: Desafíos para la Competitividad
Cambio Climático: Desafíos para la Competitividad
 
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
El rol de las pequeñas centrales hidroeléctricas en el desarrollo sostenible ...
 
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
Ing Jose Stella - Energía y cambio climático - 05 Diseño de políticas energét...
 
Cambio Climático: Efectos en la competitividad de Chile y propuestas sobre mi...
Cambio Climático: Efectos en la competitividad de Chile y propuestas sobre mi...Cambio Climático: Efectos en la competitividad de Chile y propuestas sobre mi...
Cambio Climático: Efectos en la competitividad de Chile y propuestas sobre mi...
 
OLADE 14 10-10
OLADE 14 10-10OLADE 14 10-10
OLADE 14 10-10
 
Desayuno_2sept2010_Sustentabilidad
Desayuno_2sept2010_SustentabilidadDesayuno_2sept2010_Sustentabilidad
Desayuno_2sept2010_Sustentabilidad
 
Justicia y conflictos ambientales en Colombia
Justicia y conflictos ambientales en ColombiaJusticia y conflictos ambientales en Colombia
Justicia y conflictos ambientales en Colombia
 
Perspectivas de futuro en la economía verde en España
Perspectivas de futuro en la economía verde en EspañaPerspectivas de futuro en la economía verde en España
Perspectivas de futuro en la economía verde en España
 
Jornada Anual RSE. Visión 2050.
Jornada Anual RSE. Visión 2050.Jornada Anual RSE. Visión 2050.
Jornada Anual RSE. Visión 2050.
 
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario MolinaManejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
Manejo integral de recursos energéticos. Centro Mario Molina
 
jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)jornada Biocombustibles (29nov10)
jornada Biocombustibles (29nov10)
 

Más de Roberto Valer

Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicasSoftware para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Roberto Valer
 
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la redCaracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Roberto Valer
 
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activoAcumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Roberto Valer
 
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidadInterculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
Roberto Valer
 
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuestoDiseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Roberto Valer
 
Sistemas solares fotovoltaicos de gran capacidad y alta confiabilidad
Sistemas solares fotovoltaicos de gran capacidad y alta confiabilidadSistemas solares fotovoltaicos de gran capacidad y alta confiabilidad
Sistemas solares fotovoltaicos de gran capacidad y alta confiabilidad
Roberto Valer
 
DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A ...
DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A ...DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A ...
DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A ...
Roberto Valer
 
TRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA
TRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPATRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA
TRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA
Roberto Valer
 
Estudio de opiniones, percepciones e intereses sostenidos por docentes de niv...
Estudio de opiniones, percepciones e intereses sostenidos por docentes de niv...Estudio de opiniones, percepciones e intereses sostenidos por docentes de niv...
Estudio de opiniones, percepciones e intereses sostenidos por docentes de niv...
Roberto Valer
 
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
Roberto Valer
 
BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación na...
BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación na...BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación na...
BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación na...
Roberto Valer
 
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Roberto Valer
 

Más de Roberto Valer (12)

Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicasSoftware para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
 
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la redCaracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
 
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activoAcumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
 
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidadInterculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
 
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuestoDiseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
Diseño y caracterización de un concentrador parabolico compuesto
 
Sistemas solares fotovoltaicos de gran capacidad y alta confiabilidad
Sistemas solares fotovoltaicos de gran capacidad y alta confiabilidadSistemas solares fotovoltaicos de gran capacidad y alta confiabilidad
Sistemas solares fotovoltaicos de gran capacidad y alta confiabilidad
 
DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A ...
DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A ...DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A ...
DETERMINACAO DE PARAMETROS DE DESEMPENHO PARA COLECTORES SOLARES TUBULARES A ...
 
TRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA
TRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPATRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA
TRANSPORTE CON ENERGIA SOLAR EN LA CIUDAD DE AREQUIPA
 
Estudio de opiniones, percepciones e intereses sostenidos por docentes de niv...
Estudio de opiniones, percepciones e intereses sostenidos por docentes de niv...Estudio de opiniones, percepciones e intereses sostenidos por docentes de niv...
Estudio de opiniones, percepciones e intereses sostenidos por docentes de niv...
 
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN...
 
BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación na...
BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación na...BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación na...
BIOSOL: Software para el estudio del bioclima, control solar e iluminación na...
 
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
Utilización de la energía fotovoltaica en pequeñas actividades productivas en...
 

Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Social en la Población Rural de Guatemala. Caso Micro Central Hidroeléctrica CHEL

  • 1. Mario G. Hernández J. Director Ejecutivo Guatemala, C. A. Asociación Para el Desarrollo IV CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE ENERGIA SOLAR XVII SIMPOSIO PERUANO DE ENERGIA SOLAR
  • 2. INNOVACION TECNOLOGICA ENERGETICA DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE CAMBIO SOCIAL EN LA POBLACION RURAL DE GUATEMALA
  • 3. Condiciones de borde TENDENCIA DE LA PRESION DEMOGRAFICA
  • 4. Condiciones de borde EVOLUCION DE LA INTENSIDAD ENERGETICA
  • 5. Condiciones de borde PATRON DEL CONSUMO ENERGETICO MUNDIAL Matriz energética año 2000 Geopolítica de abastecimiento de combustibles fósiles
  • 6. Condiciones de Borde ACELERACION DEL DETERIORO AMBIENTAL Cambio Climático y emisiones de GEI Las emisiones al 2006 son mayores que los peores escenarios del IPCC Quizás fueron muy optimistas….
  • 7. Condiciones de Borde TENDENCIA DEL MODELO DE DESARROLLO Ingresos per cápita e intensidad energética Kwh per-cápita 2005
  • 8. Condiciones de Borde TENDENCIA DEL MODELO DE DESARROLLO Huella ecológica e IDH (datos de 2006 ). Población² (2003) Región Huella ecológica¹ (2003) Población (2005) Huella Ecológica (2005) 6 301.5 MUNDO 2.23 6 476 2.7 955.6 Países de ingresos altos 6.4 972 6.4 3 011.7 Países de ingresos medios 1.9 3 098 2.2 2 303.1 Países de ingresos bajos 0.8 2 371 1.0
  • 9. Condiciones de Borde TENDENCIA DEL MODELO DE DESARROLLO Comportamiento De La Pobreza A Nivel Mundial Y América Latina Fuente: Banco Mundial
  • 10. Condiciones de Borde Comportamiento del IDH en Guatemala
  • 11. Condiciones de Borde Situación de Pobreza
  • 12. Condiciones de Borde Fuente: Dirección General de Energía (DGE). Se estima que la cobertura en áreas rurales es solo del 50%. Electrificación Rural en Guatemala COBERTURA DE ELECTRIFICACION DEPARTAMENTO Porcentaje Alta Verapaz 52.7% Baja Verapaz 68.1% Quiché 70.7% Huehuetenango 83.6% San Marcos 88.1%
  • 13. Condiciones de Borde Manifestaciones de marginación y pobreza
  • 14. Condiciones de Borde Manifestaciones del deterioro ambiental En Guatemala
  • 16. Viabilidad Conciliación de prioridades NIVEL GLOBAL Mitigación del cambio climático Reducción de emisiones de GEI Adopción de Energía Renovable NIVEL DEL ESTADO Reducción de la pobreza Consolidación de la Democracia Ampliar servicios energéticos rurales Cumplimiento a compromisos internacionales Enfrentar la crisis energética Mejorar la competitividad NIVEL LOCAL Empleo Ingresos Acceso a servicios Bienestar Equilibrio SH/N (Cultura)
  • 17. Viabilidad Ejercicio de Ciudadanía Diálogo Intercultural Sincretismo Visión Cosmovisión Resiliencia
  • 18. Caso Micro Central Hidroeléctrica CHEL Guatemala
  • 24. Proceso de Implementación COMPONENTE FASES TECNOLOGICO TER SOCIAL FINANCIERO AMBIENTAL PRODUCTIVO PRE- INVERSION Perfil Prefactibilidad Factibilidad Plan de Negocios Acercamiento, Diagnósticos Cabildeo y negociación Capacitación Constitución de OLAPE Presupuestos Gestión de financiamiento Suscripción de convenios EIAS, ECUT,PIN, PDDS, propuestas a incentivos Estudios de mercado Planes de negocio Estudios de prefactbilidad Estudios de factibilidad INVERSION Construcción Instalación Puesta en marcha Acuerdos de participación Fortalecimiento organizacional Desembolsos Y aplicación de gastos Prevención y mitigación de impactos, Negociaciones en mercados de carbono Construcción Instalación Puesta en marcha POST-INVERSION Mercadeo y comercialización Operación y Mantenimiento Administración y control local Empoderaiento Autosostenbilidad Movilización de recursos locales (Endógenos) Compensaciones por servicios ambientales Protección de RR NN Valoración de RR NN Mercadeo y comercialización Operación y Mantenimiento
  • 25. Proceso de Facilitación Social Acercamiento Inicial y Diagnóstico Cabildeo y negociación con líderes Consulta con toda la población Senbilización
  • 26. Proceso de Facilitación Social Liderazgo Organización Communitaria Votaciones para elegir Tipo de organización y Directivos Participación de la mujer En la toma de decisiones
  • 27. Proceso de Facilitación Social LA FUERZA DE NUESTRA NATURALEZA Constitución de Organización
  • 34. Fortalecimiento Organizativo y administrativo Control contable Manejo de cuentas bancarias Planificación Conceptos Económicos
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. La Energía es el medio No es el fin
  • 43. Muchas Gracias 5 Avenida 11-35, Zona 9 Ciudad de Guatemala Tels:  (502) 2334-8467, 2360-0007 Página web:  www.semilladesol.com Email: semilladesol@semilla de sol.com