SlideShare una empresa de Scribd logo
TUNEL SAN GOTARDO
El túnel de base de San Gotardo es un túnel ferroviario bajo los Alpes en Suiza.
Con una longitud de 57 km y un total de 151,84 km de túneles y galerías, es
el túnel ferroviario más largo del mundo. La perforación concluyó el 15 de
octubre de 2010.
El proyecto, con un costo de 9.830 millones de francos suizos, consta de dos
túneles separados que contendrán una vía cada uno. Es parte del proyecto
suizo Alp Transit, también conocido como New Railway Link through the
Alps (NRLA), que asimismo incluye los túneles de Lötschberg y Monte
Ceneri entre los cantones suizos de Berna y Valais.
Los túneles tienen la finalidad de facilitar el paso de los Alpes y establecer una
ruta directa apta para trenes de alta velocidad. Una vez finalizados, el tiempo
actual de viaje de casi cuatro horas entre Zúrich y Milán se reducirá a dos
horas y media.
Las bocas del túnel estarán cerca de las ciudades de Erstfeld (norte) y
Bodio (sur). Su terminación estaba prevista para el año 2015, pero problemas
surgidos durante la construcción han pospuesto la fecha hasta 2017.
 GEOGRAFIA Y GEOLOGIA:
 SUIZA:
- Muy montañoso, cerca del 65% es montaña.
- Suiza se puede dividir en tres áreas topográficas básicas: los Alpes
suizos en el sur, la meseta suiza en el centro, y las montañas de Jura en
el norte.
- País central europeo por lo cual es una ruta mercantil casi obligatoria
para transporte de norte y sur del continente.
 SAN GOTARDO:
- Es el macizo de menor tamaño.
- Se encuentra en el centro de los Alpes.
- Se le conoce como nido hídrico del país debido a que allí nace el rio Rin.
 GEOLOGIA:
- Cuando se formaron las capas delos Alpes se doblaron dejando capas
estratificadas verticales.
- El macizo de San Gotardo tiene 15 estratos diferentes de roca.
Estratos de roca:
- La mayoría fueron duros como el gneis, taladrado con tuneladoras.
- Otros fueron blandos como la dolomita o la filita perforados mediante
explosivos y excavadoras.
 GENERALIDADES:
La ruta a través del paso de San Gotardo es una de las más importantes para
atravesar los Alpes en el eje norte-sur de Europa. El tránsito por esta ruta ha
aumentado de manera exponencial desde 1980, y las carreteras y trazados
ferroviarios han llegado a la saturación de tráfico.
A fin de solucionar estos problemas y de lograr un medio más rápido de cruzar
los Alpes, los votantes suizos decidieron construir este túnel a través del
Macizo de San Gotardo a 600 m por debajo del túnel ferroviario existente.
A través del trazado ferroviario actual los trenes de mercancías tienen limitado
el peso máximo a 2.000 t, usando dos o tres locomotoras.
Una vez completado el nuevo túnel, los trenes de mercancías de hasta 4.000 t
podrán atravesar los Alpes sin locomotoras adicionales y los trenes de
pasajeros podrán circular hasta 250 km/h reduciendo sensiblemente los
tiempos de viaje de los recorridos transalpinos.
Esquema del túnel (en verde: excavación dirección).
 ¿POR QUÉ UN TUNEL DE TAL MAGNITUD?
La ruta comercial a través del paso de Saint Gotthard es una de las más
importantes para atravesar los Alpes en el eje norte-sur de Europa; cuando la
demanda de carga crecio un 75% hace un par de décadas la oferta era
insuficiente.
 CONSTRUCCION:
La responsable de la construcción es la empresa Alp Transit Gotthard, que con
vistas a reducir a la mitad el tiempo previsto comenzó las obras desde cuatro
puntos diferentes (finalmente fueron cinco) al mismo tiempo ubicados en
Erstfeld, Amsteg, Sedrun, Faido y Bodio.
Se construyó un sistema de túneles con dos tubos principales de vía única,
conectados cada 325 m aproximadamente por túneles de servicio. Los trenes
podrán cambiar de túnel en alguna de las dos "estaciones multifuncionales"
bajo Sedrun y Faido, que albergarán equipos de ventilación e infraestructura
técnica y servirán como paradas de emergencia y rutas de evacuación para
casos de emergencia.
El acceso a la "estación multifuncional de Sedrun" será un túnel casi plano de
un kilómetro de longitud desde el valle donde se encuentra la ciudad de
Sedrun. Por ello existe un proyecto local de transformar la estación en una
parada oficial de trenes llamada Porta Alpina.
Sitio de la construcción cerca de Bodio.
 TECNOLOGIAS EMPLEADAS EN EL TUNEL SAN GOTARDO:
 Tuneladoras TBM (21 millones de euros) probadas en la escuela de
minas de colorado.
 Reutilización roca triturada por la tuneladora (concreto).
 Concreto proyectado.
 Para obtener una óptima precisión al excavar se colocaron estaciones
de GPS fijas que recopilaban información durante 24 horas.
 En cuanto a requisitos de diseño el túnel se diseñó unidireccional y con
los más altos estándares de seguridad.
 Para el drenaje del agua se requirió la utilización de recubrimientos
plásticos y encofrados de metal para desviar el agua a unos drenajes
adecuados.
 DATOS:
 Longitud: 56.978 m (túnel oeste) y 57.091 m (túnel este)
 Longitud total de túneles y galerías: 151,84 km
 Inicio de la construcción: 1993 (sondeos), 1996 (preparación) y 2003
(excavación)
 Finalización de la obra (previsión a 2007): 2016-2017
 Costo total: US$ 10.300 millones
 Trenes diarios: 200-250
 Volumen de roca excavada: 24 millones de t (13,3 millones de m³)
 Número de máquinas tuneladoras (TBM): 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicio momento de inercia
Ejercicio momento de inerciaEjercicio momento de inercia
Ejercicio momento de inercia
Mario García
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
Moises Tarazona
 
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto EstructuralLosas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
AngelJesus31
 
Acero laminado
Acero laminadoAcero laminado
Acero laminado
Paola Guerrero
 
Fuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigasFuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigas
Milton Poma Olivas
 
Matematica3
Matematica3Matematica3
Configuracion de edificios de baja altura
Configuracion de edificios de baja altura Configuracion de edificios de baja altura
Configuracion de edificios de baja altura
coaquirafrancisco
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
Marie Wood Sauveur
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
Valerìa Lopez
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Victoria Niño
 
Vigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionadoVigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionado
DaniielaaOropeza
 
Sistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicosSistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicos
Yanniré Larez
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
Efra7_10
 
15 maestria-civil
15 maestria-civil15 maestria-civil
15 maestria-civil
Comando Sur
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
Miguetecnologia
 
Libro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resueLibro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resue
Juan Alberto
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Martin Andrade Pacheco
 
Resitencia de Materiales y Estructuras
Resitencia de Materiales y EstructurasResitencia de Materiales y Estructuras
Resitencia de Materiales y Estructuras
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
Maribel Castilla Heredia
 
Esfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructuralesEsfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructurales
Tamine7
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicio momento de inercia
Ejercicio momento de inerciaEjercicio momento de inercia
Ejercicio momento de inercia
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto EstructuralLosas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
Losas, Trabes y Cubiertas. Arquitectura-Concepto Estructural
 
Acero laminado
Acero laminadoAcero laminado
Acero laminado
 
Fuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigasFuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigas
 
Matematica3
Matematica3Matematica3
Matematica3
 
Configuracion de edificios de baja altura
Configuracion de edificios de baja altura Configuracion de edificios de baja altura
Configuracion de edificios de baja altura
 
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable7. sistemas estructurales de forma activa el cable
7. sistemas estructurales de forma activa el cable
 
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS ESTRUCTURA ISOSTATICAS
ESTRUCTURA ISOSTATICAS
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Vigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionadoVigas y todo lo relacionado
Vigas y todo lo relacionado
 
Sistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicosSistemas estructurales basicos
Sistemas estructurales basicos
 
Estructuras de Cables
Estructuras de CablesEstructuras de Cables
Estructuras de Cables
 
15 maestria-civil
15 maestria-civil15 maestria-civil
15 maestria-civil
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Libro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resueLibro estatica problemas_resue
Libro estatica problemas_resue
 
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelosMomento de inercia con respecto a ejes paralelos
Momento de inercia con respecto a ejes paralelos
 
Resitencia de Materiales y Estructuras
Resitencia de Materiales y EstructurasResitencia de Materiales y Estructuras
Resitencia de Materiales y Estructuras
 
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
Bloque A - Teoría de representación de diagramas de esfuerzos - Mecánica de s...
 
Esfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructuralesEsfuerzos de elemtos estructurales
Esfuerzos de elemtos estructurales
 

Destacado

Enrique guerrero
Enrique guerreroEnrique guerrero
Enrique guerrero
Enrique222
 
Photon titelbild und_offener_brief
Photon titelbild und_offener_briefPhoton titelbild und_offener_brief
Photon titelbild und_offener_briefmetropolsolar
 
Kate rine
Kate rineKate rine
Kate rine
Katerine Mendosa
 
19.02.17 Сергій Коваленков "HempHouse" конопляне будівництво
19.02.17 Сергій Коваленков "HempHouse" конопляне будівництво19.02.17 Сергій Коваленков "HempHouse" конопляне будівництво
19.02.17 Сергій Коваленков "HempHouse" конопляне будівництво
Зелена Школа
 
17.02.17 Валерія Немикіна, WWF - Волонтерська програма Фонда Дикої Природи
17.02.17 Валерія Немикіна, WWF - Волонтерська програма Фонда Дикої Природи17.02.17 Валерія Немикіна, WWF - Волонтерська програма Фонда Дикої Природи
17.02.17 Валерія Немикіна, WWF - Волонтерська програма Фонда Дикої Природи
Зелена Школа
 
Scores
ScoresScores
Scores
pbessiere
 
Anthias AV Slideshow
Anthias AV SlideshowAnthias AV Slideshow
Anthias AV Slideshowcpulvino
 
Amiel pangilinan how to use roboform
Amiel pangilinan how to use roboformAmiel pangilinan how to use roboform
Amiel pangilinan how to use roboform
Amiel Pangilinan
 
City Think Halifax 2010
City Think Halifax 2010City Think Halifax 2010
City Think Halifax 2010
Halifax Partnership
 
Andrea and brianna's Robot Project
Andrea and brianna's Robot ProjectAndrea and brianna's Robot Project
Andrea and brianna's Robot Project
Leah Vestal
 

Destacado (11)

Enrique guerrero
Enrique guerreroEnrique guerrero
Enrique guerrero
 
Photon titelbild und_offener_brief
Photon titelbild und_offener_briefPhoton titelbild und_offener_brief
Photon titelbild und_offener_brief
 
Kate rine
Kate rineKate rine
Kate rine
 
19.02.17 Сергій Коваленков "HempHouse" конопляне будівництво
19.02.17 Сергій Коваленков "HempHouse" конопляне будівництво19.02.17 Сергій Коваленков "HempHouse" конопляне будівництво
19.02.17 Сергій Коваленков "HempHouse" конопляне будівництво
 
17.02.17 Валерія Немикіна, WWF - Волонтерська програма Фонда Дикої Природи
17.02.17 Валерія Немикіна, WWF - Волонтерська програма Фонда Дикої Природи17.02.17 Валерія Немикіна, WWF - Волонтерська програма Фонда Дикої Природи
17.02.17 Валерія Немикіна, WWF - Волонтерська програма Фонда Дикої Природи
 
Scores
ScoresScores
Scores
 
Anthias AV Slideshow
Anthias AV SlideshowAnthias AV Slideshow
Anthias AV Slideshow
 
Amiel pangilinan how to use roboform
Amiel pangilinan how to use roboformAmiel pangilinan how to use roboform
Amiel pangilinan how to use roboform
 
City Think Halifax 2010
City Think Halifax 2010City Think Halifax 2010
City Think Halifax 2010
 
Pavasaris
PavasarisPavasaris
Pavasaris
 
Andrea and brianna's Robot Project
Andrea and brianna's Robot ProjectAndrea and brianna's Robot Project
Andrea and brianna's Robot Project
 

Similar a Tunel san gotardo

San Gotardo
San GotardoSan Gotardo
San Gotardo
Juan Ignacio B.
 
12a20-595
12a20-59512a20-595
12a20-595
fpuented
 
Suiza Tunel De San Gotardo
Suiza Tunel De San GotardoSuiza Tunel De San Gotardo
Suiza Tunel De San Gotardo
home
 
Suiza Tunel De San Gotardo
Suiza Tunel De San GotardoSuiza Tunel De San Gotardo
Suiza Tunel De San Gotardo
norsan1
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
alons1955
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
alons1955
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
alons1955
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
alons1955
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
alons1955
 
El canfranero
El canfraneroEl canfranero
El canfranero
alons1955
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
alons1955
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
alons1955
 
08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios
Aleska Lòpez
 
Conceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviariosConceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviarios
Ektwr1982
 
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
INGENIERIAPROYECTOSY
 
URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO DE LA PASARELA PEATONAL EN LA ...
URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO DE LA PASARELA PEATONAL EN LA ...URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO DE LA PASARELA PEATONAL EN LA ...
URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO DE LA PASARELA PEATONAL EN LA ...
Ayuntamiento de Málaga
 
Tren colgante de_wuppertal 27
Tren colgante de_wuppertal 27Tren colgante de_wuppertal 27
Tren colgante de_wuppertal 27
Rafael Cedrés Jorge
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Christian Pérez
 
Maravillas Siglo Xxi
Maravillas Siglo XxiMaravillas Siglo Xxi
Maravillas Siglo Xxi
Ramiro Henriquez & Associates
 
Ferrocarril
FerrocarrilFerrocarril
Ferrocarril
Dj_sKuLL
 

Similar a Tunel san gotardo (20)

San Gotardo
San GotardoSan Gotardo
San Gotardo
 
12a20-595
12a20-59512a20-595
12a20-595
 
Suiza Tunel De San Gotardo
Suiza Tunel De San GotardoSuiza Tunel De San Gotardo
Suiza Tunel De San Gotardo
 
Suiza Tunel De San Gotardo
Suiza Tunel De San GotardoSuiza Tunel De San Gotardo
Suiza Tunel De San Gotardo
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
 
El canfranero
El canfraneroEl canfranero
El canfranero
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
 
Elcanfranero
ElcanfraneroElcanfranero
Elcanfranero
 
08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios08 fc conceptos_ferroviarios
08 fc conceptos_ferroviarios
 
Conceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviariosConceptos básicos ferroviarios
Conceptos básicos ferroviarios
 
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
08_fc_ConceptosFerroviarios.pdf
 
URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO DE LA PASARELA PEATONAL EN LA ...
URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO DE LA PASARELA PEATONAL EN LA ...URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO DE LA PASARELA PEATONAL EN LA ...
URBANISMO PROPONE LA ADJUDICACIÓN DEL PROYECTO DE LA PASARELA PEATONAL EN LA ...
 
Tren colgante de_wuppertal 27
Tren colgante de_wuppertal 27Tren colgante de_wuppertal 27
Tren colgante de_wuppertal 27
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Maravillas Siglo Xxi
Maravillas Siglo XxiMaravillas Siglo Xxi
Maravillas Siglo Xxi
 
Ferrocarril
FerrocarrilFerrocarril
Ferrocarril
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Tunel san gotardo

  • 1. TUNEL SAN GOTARDO El túnel de base de San Gotardo es un túnel ferroviario bajo los Alpes en Suiza. Con una longitud de 57 km y un total de 151,84 km de túneles y galerías, es el túnel ferroviario más largo del mundo. La perforación concluyó el 15 de octubre de 2010. El proyecto, con un costo de 9.830 millones de francos suizos, consta de dos túneles separados que contendrán una vía cada uno. Es parte del proyecto suizo Alp Transit, también conocido como New Railway Link through the Alps (NRLA), que asimismo incluye los túneles de Lötschberg y Monte Ceneri entre los cantones suizos de Berna y Valais. Los túneles tienen la finalidad de facilitar el paso de los Alpes y establecer una ruta directa apta para trenes de alta velocidad. Una vez finalizados, el tiempo actual de viaje de casi cuatro horas entre Zúrich y Milán se reducirá a dos horas y media. Las bocas del túnel estarán cerca de las ciudades de Erstfeld (norte) y Bodio (sur). Su terminación estaba prevista para el año 2015, pero problemas surgidos durante la construcción han pospuesto la fecha hasta 2017.
  • 2.  GEOGRAFIA Y GEOLOGIA:  SUIZA: - Muy montañoso, cerca del 65% es montaña. - Suiza se puede dividir en tres áreas topográficas básicas: los Alpes suizos en el sur, la meseta suiza en el centro, y las montañas de Jura en el norte. - País central europeo por lo cual es una ruta mercantil casi obligatoria para transporte de norte y sur del continente.  SAN GOTARDO: - Es el macizo de menor tamaño. - Se encuentra en el centro de los Alpes. - Se le conoce como nido hídrico del país debido a que allí nace el rio Rin.
  • 3.  GEOLOGIA: - Cuando se formaron las capas delos Alpes se doblaron dejando capas estratificadas verticales. - El macizo de San Gotardo tiene 15 estratos diferentes de roca. Estratos de roca: - La mayoría fueron duros como el gneis, taladrado con tuneladoras. - Otros fueron blandos como la dolomita o la filita perforados mediante explosivos y excavadoras.  GENERALIDADES: La ruta a través del paso de San Gotardo es una de las más importantes para atravesar los Alpes en el eje norte-sur de Europa. El tránsito por esta ruta ha aumentado de manera exponencial desde 1980, y las carreteras y trazados ferroviarios han llegado a la saturación de tráfico. A fin de solucionar estos problemas y de lograr un medio más rápido de cruzar los Alpes, los votantes suizos decidieron construir este túnel a través del Macizo de San Gotardo a 600 m por debajo del túnel ferroviario existente.
  • 4. A través del trazado ferroviario actual los trenes de mercancías tienen limitado el peso máximo a 2.000 t, usando dos o tres locomotoras. Una vez completado el nuevo túnel, los trenes de mercancías de hasta 4.000 t podrán atravesar los Alpes sin locomotoras adicionales y los trenes de pasajeros podrán circular hasta 250 km/h reduciendo sensiblemente los tiempos de viaje de los recorridos transalpinos. Esquema del túnel (en verde: excavación dirección).  ¿POR QUÉ UN TUNEL DE TAL MAGNITUD? La ruta comercial a través del paso de Saint Gotthard es una de las más importantes para atravesar los Alpes en el eje norte-sur de Europa; cuando la demanda de carga crecio un 75% hace un par de décadas la oferta era insuficiente.  CONSTRUCCION: La responsable de la construcción es la empresa Alp Transit Gotthard, que con vistas a reducir a la mitad el tiempo previsto comenzó las obras desde cuatro puntos diferentes (finalmente fueron cinco) al mismo tiempo ubicados en Erstfeld, Amsteg, Sedrun, Faido y Bodio. Se construyó un sistema de túneles con dos tubos principales de vía única, conectados cada 325 m aproximadamente por túneles de servicio. Los trenes podrán cambiar de túnel en alguna de las dos "estaciones multifuncionales" bajo Sedrun y Faido, que albergarán equipos de ventilación e infraestructura técnica y servirán como paradas de emergencia y rutas de evacuación para casos de emergencia.
  • 5. El acceso a la "estación multifuncional de Sedrun" será un túnel casi plano de un kilómetro de longitud desde el valle donde se encuentra la ciudad de Sedrun. Por ello existe un proyecto local de transformar la estación en una parada oficial de trenes llamada Porta Alpina. Sitio de la construcción cerca de Bodio.  TECNOLOGIAS EMPLEADAS EN EL TUNEL SAN GOTARDO:  Tuneladoras TBM (21 millones de euros) probadas en la escuela de minas de colorado.  Reutilización roca triturada por la tuneladora (concreto).  Concreto proyectado.  Para obtener una óptima precisión al excavar se colocaron estaciones de GPS fijas que recopilaban información durante 24 horas.  En cuanto a requisitos de diseño el túnel se diseñó unidireccional y con los más altos estándares de seguridad.  Para el drenaje del agua se requirió la utilización de recubrimientos plásticos y encofrados de metal para desviar el agua a unos drenajes adecuados.
  • 6.  DATOS:  Longitud: 56.978 m (túnel oeste) y 57.091 m (túnel este)  Longitud total de túneles y galerías: 151,84 km  Inicio de la construcción: 1993 (sondeos), 1996 (preparación) y 2003 (excavación)  Finalización de la obra (previsión a 2007): 2016-2017  Costo total: US$ 10.300 millones  Trenes diarios: 200-250  Volumen de roca excavada: 24 millones de t (13,3 millones de m³)  Número de máquinas tuneladoras (TBM): 4