SlideShare una empresa de Scribd logo
𝐸𝑙

�

𝑅𝑖𝑛𝑐𝑜𝑛

� 𝐼𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟𝑜

𝑑𝑒𝑙

http://www.elrincondelingeniero.com/
Calcular para la siguiente seccion, su
centro de masas, momento y producto de
inercia

así

como

sus

direcciones

principales de inercia.

expresion:

𝑷 𝒙𝒚 = 𝑨. (𝒙 𝟏 − 𝒙 𝑮 ). (𝒚 𝟏 − 𝒚 𝑮 )

Comenzamos el cálculo:
𝑧𝐺 =

2.60.20.50 + 20.160.10
= 27,14 𝑚𝑚
5600

𝑦 𝐺 = 80 𝑚𝑚

1
𝐼 𝑧 = 2 � 60. 203 + 60.20. 702 � +
12

1
20. 1603 = 𝟏𝟖, 𝟔𝟕. 𝟏𝟎 𝟔 𝒎𝒎 𝟒
12
𝐼𝑦 = 2�

Para realizar el ejercicio, divimos la
sección en tres rectángulos, uno de 160 x
20 y dos de 60 x 20. Una vez hecho esto, y
dado que se conoce la expresión del
momento de inercia de un rectángulo con
respecto a los ejes que pasan por su centro
de gravedad:

𝐈𝐱 =

𝐈𝐲 =

𝟏
𝐛. 𝐡 𝟑
𝟏𝟐

𝟏
𝐡. 𝐛 𝟑
𝟏𝟐

posteriormente el teorema de Steiner:
𝐈 𝟏 = 𝐈 𝐨 + 𝐀𝐝 𝟐

para obtener así la inercia con respecto a
los ejes que pasan por el centro de
gravedad de la geometría completa.
Por otra parte, el producto de inercia se
de

acuerdo

a

1
160. 203 + 160.20. (10 − 27,14)2
12

𝑰 𝒚 = 𝟑, 𝟎𝟐𝟏. 𝟏𝟎 𝟔 𝒎𝒎 𝟒

𝑃𝑧𝑦 = 160.20. (10 − 27,14). (80 − 80) +

60.20(50 − 27,14). (10 − 80) +

60.20(50 − 27,14). (150 − 80) = 0
𝑷 𝒛𝒚 = 𝟎 𝒎𝒎 𝟒 (𝒔𝒊𝒎𝒎𝒆𝒕𝒓𝒚)

𝐼𝑐 =

podemos calcular estos primero y aplicar

calcula

+

la

siguiente

1
20. 603 + 60.20(50 − 27,14)2 � +
12

𝐼𝑧 + 𝐼𝑦
= 𝟏𝟎, 𝟖𝟒. 𝟏𝟎 𝟔 𝒎𝒎 𝟒
2

𝑅 = ��

𝐼𝑧 − 𝐼𝑦 2
2
� + 𝑃𝑧𝑦 = 𝟕, 𝟖𝟐. 𝟏𝟎 𝟔 𝒎𝒎 𝟒
2

𝐼 𝑚𝑎𝑥 = 𝐼 𝑐 + 𝑅 = 𝐼 𝑧 (𝑃𝑧𝑦 = 0 𝑚𝑚4 )
𝐼 𝑚𝑖𝑛 = 𝐼 𝑐 − 𝑅 = 𝐼 𝑦 (𝑃𝑧𝑦 = 0 𝑚𝑚4 )
𝛼 = 𝑎 tan �

−2𝑃𝑧𝑦
�=0
𝐼𝑧 − 𝐼𝑦

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
AnthonyMeneses5
 
Tabla de perfiles estructurales en español
Tabla de perfiles estructurales en españolTabla de perfiles estructurales en español
Tabla de perfiles estructurales en español
Linda Wendolyn Laura Arauco
 
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionarioMecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Yoshua Portugal Altamirano
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
Olfer Maemza Maemza
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Ian Guevara Gonzales
 
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
Sistemas dinámicos varios grados de libertadSistemas dinámicos varios grados de libertad
Sistemas dinámicos varios grados de libertadJulio Rayme Moroco
 
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
Luisa Ivett Paredes Coronado
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
Miguel Sambrano
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
José Grimán Morales
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
Alan Aguilar Perez
 
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
jair silva peña
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
alejandro jara aguilar
 
Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)1clemente1
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
Edgard1997250697
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Irving Rujano
 
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Raí Lopez Jimenez
 
Teorema de Castigliano
Teorema de CastiglianoTeorema de Castigliano
Teorema de Castigliano
Gabriel Pujol
 
Catalogo acero dipac
Catalogo acero dipacCatalogo acero dipac
Catalogo acero dipac
Javi Caiza
 
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
SolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosiiSolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
oscar torres
 

La actualidad más candente (20)

Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
Esfuerzo cortante transversal en vigas (ejercicios resueltos)
 
Tabla de perfiles estructurales en español
Tabla de perfiles estructurales en españolTabla de perfiles estructurales en español
Tabla de perfiles estructurales en español
 
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionarioMecánica de materiales   beer, johnston - 5ed solucionario
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
 
Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011Estatica de fluidos opta 2011
Estatica de fluidos opta 2011
 
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
Análisis estructural solución de vigas por integración [guía de ejercicios]
 
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
Sistemas dinámicos varios grados de libertadSistemas dinámicos varios grados de libertad
Sistemas dinámicos varios grados de libertad
 
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
 
Flexión en Vigas
Flexión en VigasFlexión en Vigas
Flexión en Vigas
 
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexiónEjemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
Ejemplos de análisis y diseño de vigas a flexión
 
Centroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inerciaCentroides y momentos de inercia
Centroides y momentos de inercia
 
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejerciciosHidraulica de canales fundamentos y ejercicios
Hidraulica de canales fundamentos y ejercicios
 
Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2Deflexion en vigas 2
Deflexion en vigas 2
 
Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)Problemas resueltos resistencia(1)
Problemas resueltos resistencia(1)
 
289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales289705670 resistencia-de-materiales
289705670 resistencia-de-materiales
 
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
Ejercicios redes-abiertas-y-cerradas2
 
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica Solucionario hibbler 12 edición dinámica
Solucionario hibbler 12 edición dinámica
 
Teorema de Castigliano
Teorema de CastiglianoTeorema de Castigliano
Teorema de Castigliano
 
001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi
 
Catalogo acero dipac
Catalogo acero dipacCatalogo acero dipac
Catalogo acero dipac
 
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
SolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosiiSolucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
Solucionariodelosexamenesdemecanicadesuelosii
 

Similar a Ejercicio momento de inercia

Trabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estaticaTrabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estatica
Christhopher
 
Trabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructuralTrabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructural
stefano guerrero ramirez
 
Fuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flectorFuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flector
Marlon Torres
 
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdfejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
alexanderchero
 
Análisis sismíco diseño estructural
Análisis sismíco   diseño estructuralAnálisis sismíco   diseño estructural
Análisis sismíco diseño estructural
Guillermo J Fariñez F
 
Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
Eduitar Rodriguez
 
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
cristina rodriguez
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
José Rodríguez Guerra
 
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdfPropiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
LuisDGutierro
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
Fernando Arcos Koronel
 
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOSEJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
Francisco Nieves
 
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdft1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
AngelCasodelaVega
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Miguel Antonio Bula Picon
 
P08 movimiento circular uniformemente acelerado
P08 movimiento circular uniformemente aceleradoP08 movimiento circular uniformemente acelerado
P08 movimiento circular uniformemente acelerado
ITESM Campus Morelia
 
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
JEANPIERRESTEVENHERN
 
Vectores tema 02
Vectores tema 02Vectores tema 02
Vectores tema 02
CARLOSGONY
 
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbolaTabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
Renegando
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
Miguel Antonio Bula Picon
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
NM NM
 
ANALISIS FASORIAL.pdf
ANALISIS FASORIAL.pdfANALISIS FASORIAL.pdf
ANALISIS FASORIAL.pdf
JorgeLuisBustiosArte1
 

Similar a Ejercicio momento de inercia (20)

Trabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estaticaTrabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estatica
 
Trabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructuralTrabajo encargado de analisis estructural
Trabajo encargado de analisis estructural
 
Fuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flectorFuerza cortante y momento flector
Fuerza cortante y momento flector
 
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdfejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
 
Análisis sismíco diseño estructural
Análisis sismíco   diseño estructuralAnálisis sismíco   diseño estructural
Análisis sismíco diseño estructural
 
Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
 
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
30 PROBLEMAS (13) RODRIGUEZ ESCOBEDO.pdf
 
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y EnergíaEjemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
Ejemplos de ejercicios resueltos de trabajo,Potencia y Energía
 
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdfPropiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
Propiedades de las areas_ curso de Estatica.pdf
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOSEJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
EJERCICIOS INTEGRALES 3 SOLIDOS AREAS Y ARCOS
 
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdft1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
 
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
Ejercicio de equilibrio en 3 d (Parcial - Abril 2017)
 
P08 movimiento circular uniformemente acelerado
P08 movimiento circular uniformemente aceleradoP08 movimiento circular uniformemente acelerado
P08 movimiento circular uniformemente acelerado
 
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
2DA CLASE DINAMICA. 2Clases_2A3_01_24_EE
 
Vectores tema 02
Vectores tema 02Vectores tema 02
Vectores tema 02
 
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbolaTabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
Tabla de ecuaciones canónicas de la parábola, elipse y hiperbola
 
ejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energiaejercicio de trabajo y energia
ejercicio de trabajo y energia
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
ANALISIS FASORIAL.pdf
ANALISIS FASORIAL.pdfANALISIS FASORIAL.pdf
ANALISIS FASORIAL.pdf
 

Más de Mario García

Examen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructurasExamen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructuras
Mario García
 
Truss exercise
Truss exerciseTruss exercise
Truss exercise
Mario García
 
Solved exercise
Solved exerciseSolved exercise
Solved exercise
Mario García
 
ejercicio viga con dos rótulas
ejercicio viga con dos rótulasejercicio viga con dos rótulas
ejercicio viga con dos rótulas
Mario García
 
Ejercicio viga y esfuerzos
Ejercicio viga y esfuerzosEjercicio viga y esfuerzos
Ejercicio viga y esfuerzos
Mario García
 
Ejercicio Grado hiperestatimos
Ejercicio Grado hiperestatimosEjercicio Grado hiperestatimos
Ejercicio Grado hiperestatimos
Mario García
 
Ejercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentesEjercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentes
Mario García
 
Ejercicio viga
Ejercicio vigaEjercicio viga
Ejercicio viga
Mario García
 
Problema uniones atornilladas
Problema uniones atornilladasProblema uniones atornilladas
Problema uniones atornilladas
Mario García
 
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-WeisbachDeducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Mario García
 
Solucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructurasSolucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructuras
Mario García
 
Resumen cables
Resumen cablesResumen cables
Resumen cables
Mario García
 
Carga triangular
Carga triangularCarga triangular
Carga triangular
Mario García
 
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Mario García
 
Arcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructuralesArcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructurales
Mario García
 
Perfiles HEB
Perfiles HEBPerfiles HEB
Perfiles HEB
Mario García
 
Ejercicio estructuras articuladas
Ejercicio estructuras articuladasEjercicio estructuras articuladas
Ejercicio estructuras articuladas
Mario García
 
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de CastiglianoMétodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Mario García
 
Perfiles IPN
Perfiles IPNPerfiles IPN
Perfiles IPN
Mario García
 
Cálculo esfuerzos normales y cortantes
Cálculo esfuerzos normales y cortantesCálculo esfuerzos normales y cortantes
Cálculo esfuerzos normales y cortantes
Mario García
 

Más de Mario García (20)

Examen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructurasExamen mecánica de estructuras
Examen mecánica de estructuras
 
Truss exercise
Truss exerciseTruss exercise
Truss exercise
 
Solved exercise
Solved exerciseSolved exercise
Solved exercise
 
ejercicio viga con dos rótulas
ejercicio viga con dos rótulasejercicio viga con dos rótulas
ejercicio viga con dos rótulas
 
Ejercicio viga y esfuerzos
Ejercicio viga y esfuerzosEjercicio viga y esfuerzos
Ejercicio viga y esfuerzos
 
Ejercicio Grado hiperestatimos
Ejercicio Grado hiperestatimosEjercicio Grado hiperestatimos
Ejercicio Grado hiperestatimos
 
Ejercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentesEjercicio fuerzas equivalentes
Ejercicio fuerzas equivalentes
 
Ejercicio viga
Ejercicio vigaEjercicio viga
Ejercicio viga
 
Problema uniones atornilladas
Problema uniones atornilladasProblema uniones atornilladas
Problema uniones atornilladas
 
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-WeisbachDeducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
Deducción de la ecuacion de Darcy-Weisbach
 
Solucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructurasSolucion segundo concurso de estructuras
Solucion segundo concurso de estructuras
 
Resumen cables
Resumen cablesResumen cables
Resumen cables
 
Carga triangular
Carga triangularCarga triangular
Carga triangular
 
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
Solucion concurso de estructuras (leyes de esfuerzo)
 
Arcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructuralesArcos como elementos estructurales
Arcos como elementos estructurales
 
Perfiles HEB
Perfiles HEBPerfiles HEB
Perfiles HEB
 
Ejercicio estructuras articuladas
Ejercicio estructuras articuladasEjercicio estructuras articuladas
Ejercicio estructuras articuladas
 
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de CastiglianoMétodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
Métodos energéticos: Energía de deformación y Teorema de Castigliano
 
Perfiles IPN
Perfiles IPNPerfiles IPN
Perfiles IPN
 
Cálculo esfuerzos normales y cortantes
Cálculo esfuerzos normales y cortantesCálculo esfuerzos normales y cortantes
Cálculo esfuerzos normales y cortantes
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ejercicio momento de inercia

  • 1. 𝐸𝑙 � 𝑅𝑖𝑛𝑐𝑜𝑛 � 𝐼𝑛𝑔𝑒𝑛𝑖𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒𝑙 http://www.elrincondelingeniero.com/ Calcular para la siguiente seccion, su centro de masas, momento y producto de inercia así como sus direcciones principales de inercia. expresion: 𝑷 𝒙𝒚 = 𝑨. (𝒙 𝟏 − 𝒙 𝑮 ). (𝒚 𝟏 − 𝒚 𝑮 ) Comenzamos el cálculo: 𝑧𝐺 = 2.60.20.50 + 20.160.10 = 27,14 𝑚𝑚 5600 𝑦 𝐺 = 80 𝑚𝑚 1 𝐼 𝑧 = 2 � 60. 203 + 60.20. 702 � + 12 1 20. 1603 = 𝟏𝟖, 𝟔𝟕. 𝟏𝟎 𝟔 𝒎𝒎 𝟒 12 𝐼𝑦 = 2� Para realizar el ejercicio, divimos la sección en tres rectángulos, uno de 160 x 20 y dos de 60 x 20. Una vez hecho esto, y dado que se conoce la expresión del momento de inercia de un rectángulo con respecto a los ejes que pasan por su centro de gravedad: 𝐈𝐱 = 𝐈𝐲 = 𝟏 𝐛. 𝐡 𝟑 𝟏𝟐 𝟏 𝐡. 𝐛 𝟑 𝟏𝟐 posteriormente el teorema de Steiner: 𝐈 𝟏 = 𝐈 𝐨 + 𝐀𝐝 𝟐 para obtener así la inercia con respecto a los ejes que pasan por el centro de gravedad de la geometría completa. Por otra parte, el producto de inercia se de acuerdo a 1 160. 203 + 160.20. (10 − 27,14)2 12 𝑰 𝒚 = 𝟑, 𝟎𝟐𝟏. 𝟏𝟎 𝟔 𝒎𝒎 𝟒 𝑃𝑧𝑦 = 160.20. (10 − 27,14). (80 − 80) + 60.20(50 − 27,14). (10 − 80) + 60.20(50 − 27,14). (150 − 80) = 0 𝑷 𝒛𝒚 = 𝟎 𝒎𝒎 𝟒 (𝒔𝒊𝒎𝒎𝒆𝒕𝒓𝒚) 𝐼𝑐 = podemos calcular estos primero y aplicar calcula + la siguiente 1 20. 603 + 60.20(50 − 27,14)2 � + 12 𝐼𝑧 + 𝐼𝑦 = 𝟏𝟎, 𝟖𝟒. 𝟏𝟎 𝟔 𝒎𝒎 𝟒 2 𝑅 = �� 𝐼𝑧 − 𝐼𝑦 2 2 � + 𝑃𝑧𝑦 = 𝟕, 𝟖𝟐. 𝟏𝟎 𝟔 𝒎𝒎 𝟒 2 𝐼 𝑚𝑎𝑥 = 𝐼 𝑐 + 𝑅 = 𝐼 𝑧 (𝑃𝑧𝑦 = 0 𝑚𝑚4 ) 𝐼 𝑚𝑖𝑛 = 𝐼 𝑐 − 𝑅 = 𝐼 𝑦 (𝑃𝑧𝑦 = 0 𝑚𝑚4 ) 𝛼 = 𝑎 tan � −2𝑃𝑧𝑦 �=0 𝐼𝑧 − 𝐼𝑦